Resultado de la búsqueda
18 búsqueda de la palabra clave 'IMPRENTA,'




Título : El mundo mágico de los niños. t. 3 : mi primera enciclopedia. Deportes-imprenta Tipo de documento: texto impreso Autores: Océano, Autor Editorial: Barcelona [España] : Editorial Océano Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 202 -301 p. 6 V. Il.: il., maps. Dimensiones: 27 cm Nota general: Pasta dura, imágenes en color Idioma : Español (spa) Palabras clave: DEPORTES, CÍVICA, ENERGÍA ATÓMICA, ECOLOGÍA, ANIMALES, FRUTOS, FUEGO, BIOLOGÍA, IMPRENTA, Clasificación: 036 Resumen: "El mundo mágico de los niños presenta un texto claro y didáctico, así como un contenido amplio y ambicioso, agrupados en seis volúmenes de practico y manejable tamaño". Nota de contenido: Los deportes -- La educación cívica -- La energía atómica -- El equilibrio ecológico -- La familia de los animales -- Los frutos y la fruta -- El fuego -- la herencia biológica -- El hombre del futuro -- La imprenta. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45972 El mundo mágico de los niños. t. 3 : mi primera enciclopedia. Deportes-imprenta [texto impreso] / Océano, Autor . - Barcelona [España] : Editorial Océano, 1997 . - 202 -301 p. 6 V. : il., maps. ; 27 cm.
Pasta dura, imágenes en color
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DEPORTES, CÍVICA, ENERGÍA ATÓMICA, ECOLOGÍA, ANIMALES, FRUTOS, FUEGO, BIOLOGÍA, IMPRENTA, Clasificación: 036 Resumen: "El mundo mágico de los niños presenta un texto claro y didáctico, así como un contenido amplio y ambicioso, agrupados en seis volúmenes de practico y manejable tamaño". Nota de contenido: Los deportes -- La educación cívica -- La energía atómica -- El equilibrio ecológico -- La familia de los animales -- Los frutos y la fruta -- El fuego -- la herencia biológica -- El hombre del futuro -- La imprenta. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45972 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BPA1325 036 OCE Libro Paccha 000 Obras generales - Información Disponible Atlas sopena de los inventos forjadores del progreso / Ramón Sopena / Barcelona : Ramón Sopena (1991)
Título : Atlas sopena de los inventos forjadores del progreso : 200 inventos - 120 biografías - 275 ilustraciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Sopena, Autor Editorial: Barcelona : Ramón Sopena Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 112 p. Il.: il., fots. Dimensiones: 34x24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-303-1109-5 Nota general: Incluye datos de la obra Idioma : Español (spa) Palabras clave: INVENTOS, FUEGO, RUEDA, RELOJ, ESCRITURA, ALFABETO BRAILLE, PAPEL, DINERO, PÓLVORA, MOLINO, BRÚJULA, IMPRENTA, BARÓMETRO, TERMÓMETRO, PÉNDULO, MICROSCOPIO, TELESCOPIO, MAQUINA VAPOR, FERROCARRIL, BUQUE-VAPOR, AUTOMÓVIL, VACUNA, PENICILINA, TELÉGRAFO, TELÉFONO, GRAMÓFONO, BOMBILLA, ELECTRICIDAD, PILA, PARARRAYOS, RADIO, RADAR, FOTOGRAFÍA, CINE, TELEVISIÓN, GLOBOS, DIRIGIBLES, AVIACIÓN, HELICÓPTERO, SUBMARINO, RAYOS X, ESCÁNER, RAYO LÁSER, PLÁSTICOS, ROBÓTICA, BIOGRAFÍAS INVENTORES Clasificación: 608 Inventos Resumen: Inventos que forjaron el progreso de nuestro mundo y biografías de más de cien inventores Nota de contenido: El fuego, su descubrimiento.-- La rueda, su revolución .-- El reloj, la medición del tiempo.-- La escritura, pintura de la palabra.-- El alfabeto Braille.-- El papel.-- EL dinero, el valor del canje.-- La pólvora.-- El molino.-- La brújula.-- La imprenta, madre del libro.-- El barómetro.-- El termómetro.-- El péndulo, tic tac del tiempo.-- El microscopio, tras la huella de lo pequeño.-- El telescopio.-- La máquina de vapor.-- El ferrocarril.-- El buque de vapor.-- El automóvil.-- La vacuna y la penicilina.-- El telégrafo.-- El teléfono.-- El gramófono.-- La bombilla y la electricidad.-- La pila, otro modo de energía.-- El pararrayos.-- La radio.-- El radar.-- La fotografía.-- El cine.-- La televisión.-- Globos y dirigibles.-- La aviación.-- El helicóptero.-- El submarino.-- Los rayos X.-- El escáner.-- El rayo láser.-- Los plásticos.-- La robótica.-- Otros inventos.-- Biografías Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8556 Atlas sopena de los inventos forjadores del progreso : 200 inventos - 120 biografías - 275 ilustraciones [texto impreso] / Ramón Sopena, Autor . - Barcelona : Ramón Sopena, 1991 . - 112 p. : il., fots. ; 34x24 cm.
ISBN : 978-84-303-1109-5
Incluye datos de la obra
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: INVENTOS, FUEGO, RUEDA, RELOJ, ESCRITURA, ALFABETO BRAILLE, PAPEL, DINERO, PÓLVORA, MOLINO, BRÚJULA, IMPRENTA, BARÓMETRO, TERMÓMETRO, PÉNDULO, MICROSCOPIO, TELESCOPIO, MAQUINA VAPOR, FERROCARRIL, BUQUE-VAPOR, AUTOMÓVIL, VACUNA, PENICILINA, TELÉGRAFO, TELÉFONO, GRAMÓFONO, BOMBILLA, ELECTRICIDAD, PILA, PARARRAYOS, RADIO, RADAR, FOTOGRAFÍA, CINE, TELEVISIÓN, GLOBOS, DIRIGIBLES, AVIACIÓN, HELICÓPTERO, SUBMARINO, RAYOS X, ESCÁNER, RAYO LÁSER, PLÁSTICOS, ROBÓTICA, BIOGRAFÍAS INVENTORES Clasificación: 608 Inventos Resumen: Inventos que forjaron el progreso de nuestro mundo y biografías de más de cien inventores Nota de contenido: El fuego, su descubrimiento.-- La rueda, su revolución .-- El reloj, la medición del tiempo.-- La escritura, pintura de la palabra.-- El alfabeto Braille.-- El papel.-- EL dinero, el valor del canje.-- La pólvora.-- El molino.-- La brújula.-- La imprenta, madre del libro.-- El barómetro.-- El termómetro.-- El péndulo, tic tac del tiempo.-- El microscopio, tras la huella de lo pequeño.-- El telescopio.-- La máquina de vapor.-- El ferrocarril.-- El buque de vapor.-- El automóvil.-- La vacuna y la penicilina.-- El telégrafo.-- El teléfono.-- El gramófono.-- La bombilla y la electricidad.-- La pila, otro modo de energía.-- El pararrayos.-- La radio.-- El radar.-- La fotografía.-- El cine.-- La televisión.-- Globos y dirigibles.-- La aviación.-- El helicóptero.-- El submarino.-- Los rayos X.-- El escáner.-- El rayo láser.-- Los plásticos.-- La robótica.-- Otros inventos.-- Biografías Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8556 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7539 608 RAM 7539 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Cuatro grandes inventos en la antigüedad china / Zhuang Wei / Beijing : Ediciones en Lenguas Extranjeras (1980)
Título : Cuatro grandes inventos en la antigüedad china Tipo de documento: texto impreso Autores: Zhuang Wei, Autor Editorial: Beijing : Ediciones en Lenguas Extranjeras Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 110 p Il.: ilustraciones, fotos, Dimensiones: 20x14 Idioma : Español (spa) Palabras clave: INVENTOS, PAPEL FIBRA VEGETALES, IMPRENTA, BRUJULA, POLVORA Clasificación: 608 Inventos Resumen: importantes inventos. Nota de contenido: El papel: los huesos del dragón los piedras metálicas- escamas de jade y de piedra el bambú y otras maderas los libros y pinturas en seda.- el papel de seda.- el más antiguo papel de fibras vegetales.- contribuciones de Cai Lun.- Desarrollo gradual en la fabricación de papel.- la propagación en el exterior.- La imprenta: calcos y sellos.- Aparición de la imprenta con planchas de madera grabadas.- xilografía multicolor.- Tipografía-Bi Sheng inventa la impresión con tipos móviles.- Desarrollo de la imprenta de tipos móviles.-Influencia en Asia y Europa.- La brújula: A partir de la piedra imán.- La brújula más antigua.- Brújulas pez y tortuga.- La aguja magnética de Shen Kuo y sus cuatro métodos de utilización.- El "ojo" de los barcos.- Carro indicador del Sur.- La pólvora: origen de los compuestos.- Alquimia y pólvora.- Armas de fuego.- Armas explosivas.- Precursores de los lanzallamas.- Armas de fuego metálicas.- Proyectiles y cohetes primitivos.- Difusión hacia el exterior. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8558 Cuatro grandes inventos en la antigüedad china [texto impreso] / Zhuang Wei, Autor . - Beijing : Ediciones en Lenguas Extranjeras, 1980 . - 110 p : ilustraciones, fotos, ; 20x14.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: INVENTOS, PAPEL FIBRA VEGETALES, IMPRENTA, BRUJULA, POLVORA Clasificación: 608 Inventos Resumen: importantes inventos. Nota de contenido: El papel: los huesos del dragón los piedras metálicas- escamas de jade y de piedra el bambú y otras maderas los libros y pinturas en seda.- el papel de seda.- el más antiguo papel de fibras vegetales.- contribuciones de Cai Lun.- Desarrollo gradual en la fabricación de papel.- la propagación en el exterior.- La imprenta: calcos y sellos.- Aparición de la imprenta con planchas de madera grabadas.- xilografía multicolor.- Tipografía-Bi Sheng inventa la impresión con tipos móviles.- Desarrollo de la imprenta de tipos móviles.-Influencia en Asia y Europa.- La brújula: A partir de la piedra imán.- La brújula más antigua.- Brújulas pez y tortuga.- La aguja magnética de Shen Kuo y sus cuatro métodos de utilización.- El "ojo" de los barcos.- Carro indicador del Sur.- La pólvora: origen de los compuestos.- Alquimia y pólvora.- Armas de fuego.- Armas explosivas.- Precursores de los lanzallamas.- Armas de fuego metálicas.- Proyectiles y cohetes primitivos.- Difusión hacia el exterior. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8558 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7541 608 WEI 7541 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible El periodismo en la dialectica politica ecuatoriana / Alfredo Albuja Galindo / Quito : Minerva (1979)
Título : El periodismo en la dialectica politica ecuatoriana Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Albuja Galindo, Autor Editorial: Quito : Minerva Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 392 pag. Dimensiones: 21 x 15 cm. Nota general: El tema principal del libro es: Un análisis histórico del periodismo en Ecuador y su relación con los procesos políticos y sociales del país. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ORÍGENES, PERIODISMO, CULTURA, PRIMERA IMPRENTA, PRIMICIAS, POLÍTICA, DIALÉCTICA. Clasificación: 070.10986 Resumen: Este libro es una valiosa referencia para entender la evolución del periodismo en Ecuador y su papel crucial en la construcción de la democracia, la libertad de expresión y en la historia política y social del país. Nota de contenido: Carta de su maestro.-- orígenes y fuentes del periodismo.-- REPERCUSIONES DEL SIGLO XIX la imprenta hizo la libertad.-- en América hispana: Los gritos iniciales.-- Quito: Centro de cultura y libertad (Siglos XVII y XVIII).-- la cultura del siglo XVIII: Visita de los sabios extranjeros.-- Xavier Eugenio de Santa Cruz Espejo.-- Espejo precursor político y periodista.-- la primera imprenta en Quito.-- La primera imprenta en Guyaquil.-- La primera imprenta en Cuenca.-- La primera imprenta en Loja.-- Imprenta inicial en algunas ciudades de la República: : Ambato, Riobamba, Ibarra, Manabi, Langaruta, Guaranda, Tulcán.-- El Periodismo en el siglo XIX: Sus titanes.-- En los orígenes del periodismo ecuatoriano: Primicias de la cultura de Quito: Primer periodo del periodisno de 1.809- 1.830.-- "El Quiteño Libre" 1.833: Pedro Moncayo.-- Esparza.- Pedro Moncayo: El luchador implacable.-- La prensa con Urbina y contra Flores.-- Montalvo contra las tiranias (1.832-1.889) Juan Montalvo y García Moreno.-- El periodismo con bate contra García Moreno y Veintimilla- Federico Proaño y Miguel Valverde: "La Nueva Era". 1.873. entre otros temas, etc.etc. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85644 El periodismo en la dialectica politica ecuatoriana [texto impreso] / Alfredo Albuja Galindo, Autor . - Quito : Minerva, 1979 . - 392 pag. ; 21 x 15 cm.
El tema principal del libro es: Un análisis histórico del periodismo en Ecuador y su relación con los procesos políticos y sociales del país.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ORÍGENES, PERIODISMO, CULTURA, PRIMERA IMPRENTA, PRIMICIAS, POLÍTICA, DIALÉCTICA. Clasificación: 070.10986 Resumen: Este libro es una valiosa referencia para entender la evolución del periodismo en Ecuador y su papel crucial en la construcción de la democracia, la libertad de expresión y en la historia política y social del país. Nota de contenido: Carta de su maestro.-- orígenes y fuentes del periodismo.-- REPERCUSIONES DEL SIGLO XIX la imprenta hizo la libertad.-- en América hispana: Los gritos iniciales.-- Quito: Centro de cultura y libertad (Siglos XVII y XVIII).-- la cultura del siglo XVIII: Visita de los sabios extranjeros.-- Xavier Eugenio de Santa Cruz Espejo.-- Espejo precursor político y periodista.-- la primera imprenta en Quito.-- La primera imprenta en Guyaquil.-- La primera imprenta en Cuenca.-- La primera imprenta en Loja.-- Imprenta inicial en algunas ciudades de la República: : Ambato, Riobamba, Ibarra, Manabi, Langaruta, Guaranda, Tulcán.-- El Periodismo en el siglo XIX: Sus titanes.-- En los orígenes del periodismo ecuatoriano: Primicias de la cultura de Quito: Primer periodo del periodisno de 1.809- 1.830.-- "El Quiteño Libre" 1.833: Pedro Moncayo.-- Esparza.- Pedro Moncayo: El luchador implacable.-- La prensa con Urbina y contra Flores.-- Montalvo contra las tiranias (1.832-1.889) Juan Montalvo y García Moreno.-- El periodismo con bate contra García Moreno y Veintimilla- Federico Proaño y Miguel Valverde: "La Nueva Era". 1.873. entre otros temas, etc.etc. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85644 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB6676 070.10986 ALB 6676 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 000 Obras generales - Información Excluido de préstamo
Título : Historia de la comunicación : Guía didáctica 5 créditos Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Ramos, Autor Editorial: [S.l.] : Ediloja Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 140 p. Dimensiones: 29.cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-08-586-3 Nota general: Contiene: Cuadros ilustrativos, Solucionario, Anexos, Bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: COMUNICACIÓN, IMPRENTA, INVENSIÓN, APARICIÓN, PRENSA, REVOLUCIÓN, FRANCESA, INFLUENCIA, LIBERALISMO GÉNESIS, MASAS, CINE, ETAPA, MUNDO, ORÍGEN, IMPLEMENTACIÓN RADIO, ORÍGENES, TELEVISIÓN, CONCENTRACIÓN, ACTUAL, INTERNET, CRISIS IMPRESA, DIGITAL, HISTORIA PERIODISMO ECUADOR. Clasificación: 302.2 Resumen: La importancia de la historia de la comunicación se encuentra radicado en dos ideas fundamentales: 1. Se trata de conocer las primeras prácticas comunicacionales que realizó el hombre desde la época primitiva y su evolución; es decir indagar en el pasado para comprender en el presente; y 2, a partir de ese conocimiento analizar la realidad actual de forma crítica. El propósito de esta asignatura es, conocer el desarrollo histórico de la comunicación y el periodismo. Por lo que es necesario incluir en la formación de los estudiantes de Comunicación Social conceptos claros y útiles que les permitan desarrollar su pensamiento crítico y comunicarse de manera efectiva. Nota de contenido: Unidad 1: La comunicación antes de la imprenta.-- Unidad 2: La invensión de la imprenta y la aparición de la prensa.-- Unidad 3: La revolución francesa y su influencia en la comunicación.-- Capítulo 4: El liberalismo y la génesis de la prensa de masas.-- Undidad 5: El cine la invensión y la etapa del mundo.-- Unidad 6: La aparición de la prensa de masas.-- Unidad 7: Orígenes e implementación de la radio.-- Unidad 8: Orígenes e implementación de la televisión.-- Unidad 9: La prensa en la era de la concentración.-- Unidad 10: La radio actual.-- Unidad 11: La revolución del Internet.-- Unidad 12: La crisis de la prensa impresa.-- Unidad 13: La comunicación en la era digital.-- Unidad 14: Historia del periodismo en el Ecuador. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32973 Historia de la comunicación : Guía didáctica 5 créditos [texto impreso] / Alejandro Ramos, Autor . - [S.l.] : Ediloja, 2014 . - 140 p. ; 29.cm.
ISBN : 978-9942-08-586-3
Contiene: Cuadros ilustrativos, Solucionario, Anexos, Bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: COMUNICACIÓN, IMPRENTA, INVENSIÓN, APARICIÓN, PRENSA, REVOLUCIÓN, FRANCESA, INFLUENCIA, LIBERALISMO GÉNESIS, MASAS, CINE, ETAPA, MUNDO, ORÍGEN, IMPLEMENTACIÓN RADIO, ORÍGENES, TELEVISIÓN, CONCENTRACIÓN, ACTUAL, INTERNET, CRISIS IMPRESA, DIGITAL, HISTORIA PERIODISMO ECUADOR. Clasificación: 302.2 Resumen: La importancia de la historia de la comunicación se encuentra radicado en dos ideas fundamentales: 1. Se trata de conocer las primeras prácticas comunicacionales que realizó el hombre desde la época primitiva y su evolución; es decir indagar en el pasado para comprender en el presente; y 2, a partir de ese conocimiento analizar la realidad actual de forma crítica. El propósito de esta asignatura es, conocer el desarrollo histórico de la comunicación y el periodismo. Por lo que es necesario incluir en la formación de los estudiantes de Comunicación Social conceptos claros y útiles que les permitan desarrollar su pensamiento crítico y comunicarse de manera efectiva. Nota de contenido: Unidad 1: La comunicación antes de la imprenta.-- Unidad 2: La invensión de la imprenta y la aparición de la prensa.-- Unidad 3: La revolución francesa y su influencia en la comunicación.-- Capítulo 4: El liberalismo y la génesis de la prensa de masas.-- Undidad 5: El cine la invensión y la etapa del mundo.-- Unidad 6: La aparición de la prensa de masas.-- Unidad 7: Orígenes e implementación de la radio.-- Unidad 8: Orígenes e implementación de la televisión.-- Unidad 9: La prensa en la era de la concentración.-- Unidad 10: La radio actual.-- Unidad 11: La revolución del Internet.-- Unidad 12: La crisis de la prensa impresa.-- Unidad 13: La comunicación en la era digital.-- Unidad 14: Historia del periodismo en el Ecuador. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32973 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23673 302.2 RAM 23673 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl Amanecer de un nuevo día / Roy Franklin Cottrell / Buenos Aires : Casa Editora Sudamericana (1938)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador