Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave 'ILÍCITA,'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Estudio Introductorio a las Reformas al Código de Procedimiento Penal / Zambrano Pasquel Alfonso / Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones (2009)
Título : Estudio Introductorio a las Reformas al Código de Procedimiento Penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Zambrano Pasquel Alfonso, Autor Editorial: Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 130 Páginas Il.: Pasta sencilla Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9978-86-834-8 Precio: $ 1,00 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PORQUE REFORMAS, ESTUDIO INTRODUCTORIO REFORMAS CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL, PRINCIPIO OPORTUNIDAD MÍNIMA INTERVENSIÓN ALGUNAS PROPUESTAS PREVIAS, SISTEMA INQUISITIVO ACUSATORIO, DERECHO PENAL MÍNIMO, SUSTITUCIÓN PENA, PRINCIPIOS PROPORCIONALIDAD, REFORMAS,CARACTERÍSTICAS PROYECTO 28 NOVIEMBRE 2008, PRISIÓN PREVENTIVA PRESUPUESTO PROCEDENCIA, BREVES NOTAS PREVENTIVA, EXISTENCIA INDICIOS INCRIMINATORIOS CONTRA PROCESADO, TEMA PRUEBA ILÍCITA, LIBERTAD PROBATORIA, EXIGENCIA MOTIVACIÓN, CASACIÓN, RECONOCIMIENTO VALOR DOCTRINA, BREVE ANÁLISIS COMPARATIVO SIMPLIFICADO ABREVIADO, OBLIGACIONES FISCALÍA GENERLA ESTADO, REQUISITOS AUTOLLAMAMIENTO JUICIO, DELITOS ACCIÓN PRIVADA. Clasificación: 345.86 Resumen: La obra del Dr. Alfonso Zambrano Pasquel, recoge una serie de reformas a las diferentes constituciones de la República del Ecuador, especialmente a la Constitución del 2008, en cada una de estas reformas tienen un sustento lógico en el procedimiento jurídico de las leyes civiles y penales ejecutadas en el Ecuador. Nota de contenido: El porqué de las reformas.-- Estudio introductorio de las reformas al código de procedimiento penal.-- El principio de oportunidades y de mínima intervención penal.-- Algunas propuestas previas.-- Sistema inquisitivo y sistema acusatorio.-- Funciones de la fiscalía general de Estado en el sistema acusatorio.-- Antecedentes constitución de la república de Ecuador.-- Derecho penal mínimo.-- El principio de mínima intervención penal.-- Concepto.-- De la sustitución de la pena.-- Su relación con otros principios penales.-- Argumentos en contra del principio de mínima intervención penal.-- Argumentos en contra del principio de mínima intervención penal.-- Principios de proporcionalidad.-- Principios de proporcionalidad, de mínima intervención penal y la ley penal. Control de constitucionalidad de las leyes penales.-- Propuesta de reformas.-- Algunas reflexiones.-- Características del proyecto de refprma del 28 de noviembre del 2008.-- La prisión preventiva presupuestos de procedencia.-- Otras razones para negar una petición de prisión preventiva.-- Breves notas sobre el auto de prisión preventiva.-- Existencia de indicios incriminatorios en contra del proceso.-- El tema de la prueba ilícita.-- La libertad probatoria.-- Exigencia de la motivación.-- El tema de la casación.-- Reconocimiento del valor de la doctrina.-- Breve análisis comparativo entre el procedimiento simplificado y el procedimiento abreviado.-- Procedimiento simplificado y abreviado.-- Obligaciones de la Fiscalía General del Estado.-- Requisitos del auto de llamamiento a juicio.-- El procedimiento en los delitos de acción privada. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47057 Estudio Introductorio a las Reformas al Código de Procedimiento Penal [texto impreso] / Zambrano Pasquel Alfonso, Autor . - Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2009 . - 130 Páginas : Pasta sencilla ; 21 centímetros.
ISBN : 978-9978-86-834-8 : $ 1,00
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PORQUE REFORMAS, ESTUDIO INTRODUCTORIO REFORMAS CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL, PRINCIPIO OPORTUNIDAD MÍNIMA INTERVENSIÓN ALGUNAS PROPUESTAS PREVIAS, SISTEMA INQUISITIVO ACUSATORIO, DERECHO PENAL MÍNIMO, SUSTITUCIÓN PENA, PRINCIPIOS PROPORCIONALIDAD, REFORMAS,CARACTERÍSTICAS PROYECTO 28 NOVIEMBRE 2008, PRISIÓN PREVENTIVA PRESUPUESTO PROCEDENCIA, BREVES NOTAS PREVENTIVA, EXISTENCIA INDICIOS INCRIMINATORIOS CONTRA PROCESADO, TEMA PRUEBA ILÍCITA, LIBERTAD PROBATORIA, EXIGENCIA MOTIVACIÓN, CASACIÓN, RECONOCIMIENTO VALOR DOCTRINA, BREVE ANÁLISIS COMPARATIVO SIMPLIFICADO ABREVIADO, OBLIGACIONES FISCALÍA GENERLA ESTADO, REQUISITOS AUTOLLAMAMIENTO JUICIO, DELITOS ACCIÓN PRIVADA. Clasificación: 345.86 Resumen: La obra del Dr. Alfonso Zambrano Pasquel, recoge una serie de reformas a las diferentes constituciones de la República del Ecuador, especialmente a la Constitución del 2008, en cada una de estas reformas tienen un sustento lógico en el procedimiento jurídico de las leyes civiles y penales ejecutadas en el Ecuador. Nota de contenido: El porqué de las reformas.-- Estudio introductorio de las reformas al código de procedimiento penal.-- El principio de oportunidades y de mínima intervención penal.-- Algunas propuestas previas.-- Sistema inquisitivo y sistema acusatorio.-- Funciones de la fiscalía general de Estado en el sistema acusatorio.-- Antecedentes constitución de la república de Ecuador.-- Derecho penal mínimo.-- El principio de mínima intervención penal.-- Concepto.-- De la sustitución de la pena.-- Su relación con otros principios penales.-- Argumentos en contra del principio de mínima intervención penal.-- Argumentos en contra del principio de mínima intervención penal.-- Principios de proporcionalidad.-- Principios de proporcionalidad, de mínima intervención penal y la ley penal. Control de constitucionalidad de las leyes penales.-- Propuesta de reformas.-- Algunas reflexiones.-- Características del proyecto de refprma del 28 de noviembre del 2008.-- La prisión preventiva presupuestos de procedencia.-- Otras razones para negar una petición de prisión preventiva.-- Breves notas sobre el auto de prisión preventiva.-- Existencia de indicios incriminatorios en contra del proceso.-- El tema de la prueba ilícita.-- La libertad probatoria.-- Exigencia de la motivación.-- El tema de la casación.-- Reconocimiento del valor de la doctrina.-- Breve análisis comparativo entre el procedimiento simplificado y el procedimiento abreviado.-- Procedimiento simplificado y abreviado.-- Obligaciones de la Fiscalía General del Estado.-- Requisitos del auto de llamamiento a juicio.-- El procedimiento en los delitos de acción privada. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47057 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22477 345.86 ZAM 22477 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Revista de Derecho Penal. Parte Especial. Tomo-II-C. / Edgardo Alberto Donna / Rubinzal Culzoni Editores (2002)
Título : Revista de Derecho Penal. Parte Especial. Tomo-II-C. Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Alberto Donna, Autor Editorial: Rubinzal Culzoni Editores Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 713 páginas Dimensiones: 21x16centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-727-405-3 Nota general: Incluye doctrinas juristas. Idioma : Español (spa) Palabras clave: DELITOS CONTRA SEGURIDAD PÚBLICA, INCENDIOS OTROS ESTRAGOS, TIPOS PENALES ESPECIALES ARTÍCULO 186 CÓDIGO PENAL LLAMADO ESTRAGO RURAL, AGRAVADOS, ESTRAGO, IMPEDIMENTO ENTORPECIMIENTO TAREAS DEFENSA, CULPOSO, TENENCIA ILEGÍTIMA ARMAS MATERIALES, ENTREGA FUEGO PERSONA INDEBIDA, MEDIOS TRANSPORTE COMUNICACIÓN, CREACIÓN PELIGRO TERRESTRE ATENTADOS COMUNICACIONES, PIRATERIA, SALUD PÚBLICA ENVENENAR ADULTERAR AGUAS POTABLES ALIMENTOS MEDICINAS, ENVENENAMIENTO ADULTERACIÓN SUSTANCIAS ALIMENTICIAS MEDICINALES, TRÁFICO MEDICAMENTOS MERCADERÍAS PELIGROSAS PARA SALUD, PROPAGACIÓN ENFERMEDADES CONTAGIOSAS, TIPO SUMINISTRO INDEBIDO MEDICAMENTOS, OMISIÓN DEBERES VIGILANCIA, VENTA MEDICINALES PERSONAS NO AUTORIZADAS, VIOLACIÓN MEDIDA EPIDEMIAS, POLICIA ANIMAL, INHABILITACIÓN FUNCIONARIO PÚBLICO, EJERCICIO ILEGAL MEDICINA, ORDEN INSTIGACIÓN COMETER DELITOS, ASOCIACIÓN ILÍCITA, AGRAVANTE DEBIDO QUE PONE RIESGO CONSTITUCIÓN NACIONAL, INTIMIDACIÓN TIPÓ AGRAVADO 211, INCITACIÓN VIOLENCIA COLECTIVA, APOLOGÍA CRIMEN, NACIÓN, TRAICIÓN, CONSPIRACIÓN EXCUSA ABSOLUTORIA, ACTOS TRAICIÓN POTENCIA ALIADA, COMPROMETEN PAZ DIGNIDAD HOSTILES, TRATADOS, TREGUAS ARMISTICIOS SALVOCONDUCTOS, INMUNIDADES, REVELACIÓN SECRETOS POLÍTICOS MILITARES LA LEY 13985-1950, ULTRAJE BANDERA ESCUDO HIMNO LLAMADA INTRUSIÓN ESPIONAJE, INFIDELIDAD DIPLOMÁTICA, LOS PODERES PÚBLICOS CONSTITUCIONAL, CONSTITUCIONAL VIDA DEMOCRÁTICA, REBELIÓN ALZAMIENTO ARMAS, AMENAZA REBELIÓN, CONCESIÓN TIRÁNICOS, CONSENTIMIENTO ESTADO COLABORACIÓN AGRAVANTE, DELITO PATRONATO, SEDICIÓN, DISPOSICIONES COMUNES CAPÍTULOS PRECEDENTES, INTIMACIÓN SUBLEVADOS PROMOCIÓN CONSPIRACIÓN, SEDUCCIÓN TROPAS, PUNIBILIDAD ESPECIAL INHABILITACIÓN, RESISTENCIA, AUMENTO PENAS 13945 36, PROBLEMAS CONCURSALES. Clasificación: 345 Resumen: El libro encierra temas netamente relacionados con la función pública, los castigos apegados a la ley, los diferentes atentados, los riesgos, los entorpecimientos, los delitos contra la seguridad, cada uno de los temas se encuentran ampliamente detallados para un mejor entendimiento del lector, en el caso del transporte terrestre y las comunicaciones lea ley tiene sus artículos para reprimir y castigar de acuerdo al delito. Nota de contenido: Delitos contra la seguridad pública.-- Incendios y otros estragos.-- Los tipos penales especiales del artículo 186 del código penal el llamado estrago rural.-- Los tipos penales agravados.-- El estrago.-- impedimento o entorpecimiento de las tareas de defensa.-- El estrago culposo.-- La tenencia ilegítima de armas y materiales.-- Entrega de armas de fuego a persona indebida.-- Delitos contra la seguridad de los medios de transporte y de comunicación.-- Creación de peligro para transporte terrestre atentados contra comunicaciones.-- Piratería.-- Delitos contra la salud pública envenenar o adulterar aguas potables o alimentos o medicinas.-- Envenenamiento o adulteración de aguas potables o sustancias alimenticias o medicinales.-- tráfico de medicamentos o mercaderias peligrosas para la salud.-- El tipo culposo.-- Suministro indebido de medicamentos.-- Omisión de deberes de vigilancia.-- Venta de sustancias medicinales por personas no autorizadas.-- Violación de medidas contra epidemias.-- Violación de leyes de policia animal.-- La inhabilitación del funcionario público Ejercicio ilegal de la medicina.-- Delito contra el orden público.-- Instigación a cometer delitos.-- Asociación ilícita.-- Agravante debido a que se pone en riesgo la constitución nacional.-- Intimidación pública.-- El tipo agravado del artículo 211.-- Incitación a la violencia colectiva.-- Apología del crimen.-- Otros atentados contra el orden público.-- Delitos contra la seguridad de la nación.-- Traición.-- Tipos agravados.-- Conspiración para la traición.-- Excusa absolutoria.-- Actos de traición en contra de una potencia aliada.-- Los extranjeros y el delito de traición.-- Delitos que comprometen la paz y la dignidad de la nación.-- Actos hostíles.-- Violación de tratados, treguas, arminticios y salvoconductos.-- Violación de inmunidades.-- Revelación de secretos políticos y militares. La ley 13985 de 1950.-- Ultraje a la bandera, el escudo o el himno nacional.-- Tipo culposo.-- La llamada intrusión o espionaje.-- Infidelidad diplomática.-- Delitos contra los poderes publicos y el orden constitucional.-- Delitos contra los poderes públicos y el orden constitucional.-- Atentados al orden constitucional y a la vida democrática.-- La rebelión o alzamiento en armas.-- Amenaza de rebelión.-- Concesión de poderes tiránicos.-- Consentimiento del estado de rebelión.-- Colaboración en el Estado de rebelión.-- Agravante.-- Delito contra el patronato.-- La sedición.-- El Moti.-- Disposiciones comunes a los capítulos presedentes.-- Imitación a los sublevados y excusa absolutoria.-- Promoción de una conspiración.-- Seducción de tropas.-- La punibilidad especial inhabilitación Omisión de resistencia.-- Punibilidad especial aumento de las penas ley 13945, artículo 36.-- Problemas concursales. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44426 Revista de Derecho Penal. Parte Especial. Tomo-II-C. [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Rubinzal Culzoni Editores, 2002 . - 713 páginas ; 21x16centímetros.
ISBN : 978-950-727-405-3
Incluye doctrinas juristas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DELITOS CONTRA SEGURIDAD PÚBLICA, INCENDIOS OTROS ESTRAGOS, TIPOS PENALES ESPECIALES ARTÍCULO 186 CÓDIGO PENAL LLAMADO ESTRAGO RURAL, AGRAVADOS, ESTRAGO, IMPEDIMENTO ENTORPECIMIENTO TAREAS DEFENSA, CULPOSO, TENENCIA ILEGÍTIMA ARMAS MATERIALES, ENTREGA FUEGO PERSONA INDEBIDA, MEDIOS TRANSPORTE COMUNICACIÓN, CREACIÓN PELIGRO TERRESTRE ATENTADOS COMUNICACIONES, PIRATERIA, SALUD PÚBLICA ENVENENAR ADULTERAR AGUAS POTABLES ALIMENTOS MEDICINAS, ENVENENAMIENTO ADULTERACIÓN SUSTANCIAS ALIMENTICIAS MEDICINALES, TRÁFICO MEDICAMENTOS MERCADERÍAS PELIGROSAS PARA SALUD, PROPAGACIÓN ENFERMEDADES CONTAGIOSAS, TIPO SUMINISTRO INDEBIDO MEDICAMENTOS, OMISIÓN DEBERES VIGILANCIA, VENTA MEDICINALES PERSONAS NO AUTORIZADAS, VIOLACIÓN MEDIDA EPIDEMIAS, POLICIA ANIMAL, INHABILITACIÓN FUNCIONARIO PÚBLICO, EJERCICIO ILEGAL MEDICINA, ORDEN INSTIGACIÓN COMETER DELITOS, ASOCIACIÓN ILÍCITA, AGRAVANTE DEBIDO QUE PONE RIESGO CONSTITUCIÓN NACIONAL, INTIMIDACIÓN TIPÓ AGRAVADO 211, INCITACIÓN VIOLENCIA COLECTIVA, APOLOGÍA CRIMEN, NACIÓN, TRAICIÓN, CONSPIRACIÓN EXCUSA ABSOLUTORIA, ACTOS TRAICIÓN POTENCIA ALIADA, COMPROMETEN PAZ DIGNIDAD HOSTILES, TRATADOS, TREGUAS ARMISTICIOS SALVOCONDUCTOS, INMUNIDADES, REVELACIÓN SECRETOS POLÍTICOS MILITARES LA LEY 13985-1950, ULTRAJE BANDERA ESCUDO HIMNO LLAMADA INTRUSIÓN ESPIONAJE, INFIDELIDAD DIPLOMÁTICA, LOS PODERES PÚBLICOS CONSTITUCIONAL, CONSTITUCIONAL VIDA DEMOCRÁTICA, REBELIÓN ALZAMIENTO ARMAS, AMENAZA REBELIÓN, CONCESIÓN TIRÁNICOS, CONSENTIMIENTO ESTADO COLABORACIÓN AGRAVANTE, DELITO PATRONATO, SEDICIÓN, DISPOSICIONES COMUNES CAPÍTULOS PRECEDENTES, INTIMACIÓN SUBLEVADOS PROMOCIÓN CONSPIRACIÓN, SEDUCCIÓN TROPAS, PUNIBILIDAD ESPECIAL INHABILITACIÓN, RESISTENCIA, AUMENTO PENAS 13945 36, PROBLEMAS CONCURSALES. Clasificación: 345 Resumen: El libro encierra temas netamente relacionados con la función pública, los castigos apegados a la ley, los diferentes atentados, los riesgos, los entorpecimientos, los delitos contra la seguridad, cada uno de los temas se encuentran ampliamente detallados para un mejor entendimiento del lector, en el caso del transporte terrestre y las comunicaciones lea ley tiene sus artículos para reprimir y castigar de acuerdo al delito. Nota de contenido: Delitos contra la seguridad pública.-- Incendios y otros estragos.-- Los tipos penales especiales del artículo 186 del código penal el llamado estrago rural.-- Los tipos penales agravados.-- El estrago.-- impedimento o entorpecimiento de las tareas de defensa.-- El estrago culposo.-- La tenencia ilegítima de armas y materiales.-- Entrega de armas de fuego a persona indebida.-- Delitos contra la seguridad de los medios de transporte y de comunicación.-- Creación de peligro para transporte terrestre atentados contra comunicaciones.-- Piratería.-- Delitos contra la salud pública envenenar o adulterar aguas potables o alimentos o medicinas.-- Envenenamiento o adulteración de aguas potables o sustancias alimenticias o medicinales.-- tráfico de medicamentos o mercaderias peligrosas para la salud.-- El tipo culposo.-- Suministro indebido de medicamentos.-- Omisión de deberes de vigilancia.-- Venta de sustancias medicinales por personas no autorizadas.-- Violación de medidas contra epidemias.-- Violación de leyes de policia animal.-- La inhabilitación del funcionario público Ejercicio ilegal de la medicina.-- Delito contra el orden público.-- Instigación a cometer delitos.-- Asociación ilícita.-- Agravante debido a que se pone en riesgo la constitución nacional.-- Intimidación pública.-- El tipo agravado del artículo 211.-- Incitación a la violencia colectiva.-- Apología del crimen.-- Otros atentados contra el orden público.-- Delitos contra la seguridad de la nación.-- Traición.-- Tipos agravados.-- Conspiración para la traición.-- Excusa absolutoria.-- Actos de traición en contra de una potencia aliada.-- Los extranjeros y el delito de traición.-- Delitos que comprometen la paz y la dignidad de la nación.-- Actos hostíles.-- Violación de tratados, treguas, arminticios y salvoconductos.-- Violación de inmunidades.-- Revelación de secretos políticos y militares. La ley 13985 de 1950.-- Ultraje a la bandera, el escudo o el himno nacional.-- Tipo culposo.-- La llamada intrusión o espionaje.-- Infidelidad diplomática.-- Delitos contra los poderes publicos y el orden constitucional.-- Delitos contra los poderes públicos y el orden constitucional.-- Atentados al orden constitucional y a la vida democrática.-- La rebelión o alzamiento en armas.-- Amenaza de rebelión.-- Concesión de poderes tiránicos.-- Consentimiento del estado de rebelión.-- Colaboración en el Estado de rebelión.-- Agravante.-- Delito contra el patronato.-- La sedición.-- El Moti.-- Disposiciones comunes a los capítulos presedentes.-- Imitación a los sublevados y excusa absolutoria.-- Promoción de una conspiración.-- Seducción de tropas.-- La punibilidad especial inhabilitación Omisión de resistencia.-- Punibilidad especial aumento de las penas ley 13945, artículo 36.-- Problemas concursales. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44426 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22894 345 DON 22894 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Tratado de Derecho Penal. Tomo V. / Gómez, Eusebio / [S.l.] : Compañía Argentina de Editores (1985)
Título : Tratado de Derecho Penal. Tomo V. Tipo de documento: texto impreso Autores: Gómez, Eusebio, Autor Editorial: [S.l.] : Compañía Argentina de Editores Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 656 Páginas Dimensiones: 21 centímetros Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye apéndice Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO Palabras clave: NOCIÓN DELITOS CONTRA SEGURIDAD PÚBLICA, INCENDIO, EXPLOSIÓN, INUTILIZACIÓN DESTRUCCIÓN VIAS OBRAS DESTINADAS COMUNICACIÓN, PIRATERÍA DERECHO INTERNO LEGISLACIÓN COMPARADA, ENUMERACIÓN SALUD PÚBLICA PREVISTOS CÓDIGO CIVIL ARGENTINO, TRÁFICO ALCALOIDE, EJERCICIO MEDICINA SIN TÍTULO, ORDEN PÚBLICO, INSTIGACIÓN COMETER DELITOS, ASOCIACIÓN ILÍCITA, INTIMIDACIONES PÚBLICAS, APOLOGÍA DEL DELITO, NACIÓN, POLÍTICOS, ADMINISTRACIÓN ATENTADO RESISTENCIA AUTORIDAD, DESACATO, USURPACIÓN AUTORIDAD TÍTULOS HONORES, ABUSO VIOLACIÓN DEBERES FUNCIONARIOS PÚBLICOS, SELLOS DOCUMENTOS, COHECHO, MALVERSACIÓN CAUDALES EXACCIONES ILEGALES, FALSO TESTIMONIO, ENCUBRIMIENTO. Clasificación: 345 Resumen: El tomo V contiene temas como la seguridad pública, los incendios y los diferentes estragos que caucen el fuego, contien un amplio desarrollo sobre lo que es la comunicación y transporte de cualesquier naturaleza, temas ampliamente tratado en este tomo cinco de la colección de libros jurídicos, el tráfico de los alcaloides, el ejercicio ilegal de la medicina, tambien contiene el delito contra el orden público, las intimidaciones, el delito sagrado el atentado a la seguridad de la nación, libro muy apto para estudiantes, profesionales y aficionados. Nota de contenido: Delitos contra la seguridad pública y contra la seguridad de la nación.- Incendios y otros estragos.- Incendios y otros estragos en el proyecto de 1937.- Delito contra la seguridad de los medios de transporte y comunicación.- Los delitos contra la seguridad de los medios de transporte y de comunicación y de otros servicios públicos en el proyecto de 1937.- El delito de piratería.- Delitos contra la salud pública.- el tráfico de alcaloides.- Ejercicio ilegal de la medicina.- Delitos contra el orden público.- Instigación a cometer delitos.- Asociación ilícita.- Intimidación pública.- Aplogía del delito.- Delitos contra la seguridad de la nación traición.- Delitos que comprometen la paz y la dignidad de la nación.- La doctrina del delito político.- Revolución y rebelión.- El homicidio político, El homicidio por pasión polpítica.- Delitos contra la administración pública.- Atentado y resistencia contra la autoridad.- Desacato.- Usurpación de autoridad títulos u honores.- Abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos.- Violación de sellos y documentos.- Cohecho.- Malversación de caudales públicos.- Negociación incompatibles con la función pública.- Exacciones ilegales.- Prevaricato denegación y retardo de justicia.- Falso testimonio.- Encubrimiento.- Evación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52268 Tratado de Derecho Penal. Tomo V. [texto impreso] / Gómez, Eusebio, Autor . - [S.l.] : Compañía Argentina de Editores, 1985 . - 656 Páginas ; 21 centímetros.
$ 1,00
Incluye apéndice
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO Palabras clave: NOCIÓN DELITOS CONTRA SEGURIDAD PÚBLICA, INCENDIO, EXPLOSIÓN, INUTILIZACIÓN DESTRUCCIÓN VIAS OBRAS DESTINADAS COMUNICACIÓN, PIRATERÍA DERECHO INTERNO LEGISLACIÓN COMPARADA, ENUMERACIÓN SALUD PÚBLICA PREVISTOS CÓDIGO CIVIL ARGENTINO, TRÁFICO ALCALOIDE, EJERCICIO MEDICINA SIN TÍTULO, ORDEN PÚBLICO, INSTIGACIÓN COMETER DELITOS, ASOCIACIÓN ILÍCITA, INTIMIDACIONES PÚBLICAS, APOLOGÍA DEL DELITO, NACIÓN, POLÍTICOS, ADMINISTRACIÓN ATENTADO RESISTENCIA AUTORIDAD, DESACATO, USURPACIÓN AUTORIDAD TÍTULOS HONORES, ABUSO VIOLACIÓN DEBERES FUNCIONARIOS PÚBLICOS, SELLOS DOCUMENTOS, COHECHO, MALVERSACIÓN CAUDALES EXACCIONES ILEGALES, FALSO TESTIMONIO, ENCUBRIMIENTO. Clasificación: 345 Resumen: El tomo V contiene temas como la seguridad pública, los incendios y los diferentes estragos que caucen el fuego, contien un amplio desarrollo sobre lo que es la comunicación y transporte de cualesquier naturaleza, temas ampliamente tratado en este tomo cinco de la colección de libros jurídicos, el tráfico de los alcaloides, el ejercicio ilegal de la medicina, tambien contiene el delito contra el orden público, las intimidaciones, el delito sagrado el atentado a la seguridad de la nación, libro muy apto para estudiantes, profesionales y aficionados. Nota de contenido: Delitos contra la seguridad pública y contra la seguridad de la nación.- Incendios y otros estragos.- Incendios y otros estragos en el proyecto de 1937.- Delito contra la seguridad de los medios de transporte y comunicación.- Los delitos contra la seguridad de los medios de transporte y de comunicación y de otros servicios públicos en el proyecto de 1937.- El delito de piratería.- Delitos contra la salud pública.- el tráfico de alcaloides.- Ejercicio ilegal de la medicina.- Delitos contra el orden público.- Instigación a cometer delitos.- Asociación ilícita.- Intimidación pública.- Aplogía del delito.- Delitos contra la seguridad de la nación traición.- Delitos que comprometen la paz y la dignidad de la nación.- La doctrina del delito político.- Revolución y rebelión.- El homicidio político, El homicidio por pasión polpítica.- Delitos contra la administración pública.- Atentado y resistencia contra la autoridad.- Desacato.- Usurpación de autoridad títulos u honores.- Abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos.- Violación de sellos y documentos.- Cohecho.- Malversación de caudales públicos.- Negociación incompatibles con la función pública.- Exacciones ilegales.- Prevaricato denegación y retardo de justicia.- Falso testimonio.- Encubrimiento.- Evación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52268 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22968 345 GOM 22968 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible El tráfico ilegal de Migrantes, la Trata de persona, El tráfico de infantes / Luis Humberto Abarca Galeas / Impreso Corte Superior de Justicia (2008)
Título : El tráfico ilegal de Migrantes, la Trata de persona, El tráfico de infantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Humberto Abarca Galeas, Autor Editorial: Impreso Corte Superior de Justicia Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 152 p. Il.: Incluye pasta sencilla. Dimensiones: 21 cm Precio: $5.00 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CARACTERES APODERAMIENTO FINES EXPLOTACIÓN ILICITA DERIVADAS ESTRUCTURAS, TIPICIDAD, ANTIJURICIDAD, ASPECTO NEGATIVO PUNIBILIDAD, CONSUMACIÓN, CONCURRENCIA DELITOS, FIN ILÍCITA, ULTERIOR ILICITO REALIZACIÓN ACTO, CULPABILIDAD, PÉRDIDA FILIACIÓN RECIEN NACIDO, ENCUENTRO NACIDO CONCLUYE TRÁFICO, FORMAS PRESENTA TRÁFICO INFANTES DELITO, MEDIOS COMISIVOS, RELACIÓN CAUSALIDAD, NATURALEZA CARACTERÍSTICAS DELITOS ALTERAN ESTADO CIVIL INFANTE, CLASIFICACIÓN TIPO PENAL ESTRUTURA, CIRCUNSTANCIAS CONSTITUTIVAS SUSTITUCIÓN NIÑO OTRO, SUPOSICIÓN EMBARAZO PARTO. Clasificación: 340 86 Resumen: Una obra al servicio de los más claros intereses de los migrantes, de auxilio y servicio a los migrantes, a los niños infantes desde su nacimiento como una especie de un foratalecimiento para la vida civil, en un proceso evolutivo jurisprudencial. Nota de contenido: Criminología del tráfico ilegal de migrantes.- Factores económicos sociales del trafico ilegal de migrantes.- El delito de trata de personas.- Conceptualización del apoderamiento de personas para su explotación sexual.- Delitos que se dirigen a destruir la prueba del estado civil del infante.- Naturaleza y características de estos delitos.- El encuentro de un niño recien naciso que no es entregadoa la autoridad del lugar.- Factores para la incriminación.- La sustitución de un niño, la suposición de parto y usurpación del estado civil, Factores para la incriminación.- El arrebatamiento de infantes.- La ocultación de infantes.- La exposición de un niño.- El encargo de un niño que no es comunicado a las personas que tienen derecho de reclamarlo.- Delitos que alteran el estado civil del infante.- La alteración del Estado civil del niño.- Casos en que se altera el estado civil del infante.- El tipo penal que comprende a los casos de alteración del estado civil del infante.- El tráfico de infantes que configura el delito de alteración del estado civil del infante previsto en el artículo innumerado introducido en el del código penal mediante la ley 2005-2 publicado en el registro oficial No 45 del 23-VI 2005.- Casos en que se altera el estado civil del infante.- El tipo penal que comprende a los casos de alteración al estado civil del infante.- El tráfico de infantes y de menores de más de siete años de edad que configura el delito de plagio. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50304 El tráfico ilegal de Migrantes, la Trata de persona, El tráfico de infantes [texto impreso] / Luis Humberto Abarca Galeas, Autor . - Impreso Corte Superior de Justicia, 2008 . - 152 p. : Incluye pasta sencilla. ; 21 cm.
$5.00
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CARACTERES APODERAMIENTO FINES EXPLOTACIÓN ILICITA DERIVADAS ESTRUCTURAS, TIPICIDAD, ANTIJURICIDAD, ASPECTO NEGATIVO PUNIBILIDAD, CONSUMACIÓN, CONCURRENCIA DELITOS, FIN ILÍCITA, ULTERIOR ILICITO REALIZACIÓN ACTO, CULPABILIDAD, PÉRDIDA FILIACIÓN RECIEN NACIDO, ENCUENTRO NACIDO CONCLUYE TRÁFICO, FORMAS PRESENTA TRÁFICO INFANTES DELITO, MEDIOS COMISIVOS, RELACIÓN CAUSALIDAD, NATURALEZA CARACTERÍSTICAS DELITOS ALTERAN ESTADO CIVIL INFANTE, CLASIFICACIÓN TIPO PENAL ESTRUTURA, CIRCUNSTANCIAS CONSTITUTIVAS SUSTITUCIÓN NIÑO OTRO, SUPOSICIÓN EMBARAZO PARTO. Clasificación: 340 86 Resumen: Una obra al servicio de los más claros intereses de los migrantes, de auxilio y servicio a los migrantes, a los niños infantes desde su nacimiento como una especie de un foratalecimiento para la vida civil, en un proceso evolutivo jurisprudencial. Nota de contenido: Criminología del tráfico ilegal de migrantes.- Factores económicos sociales del trafico ilegal de migrantes.- El delito de trata de personas.- Conceptualización del apoderamiento de personas para su explotación sexual.- Delitos que se dirigen a destruir la prueba del estado civil del infante.- Naturaleza y características de estos delitos.- El encuentro de un niño recien naciso que no es entregadoa la autoridad del lugar.- Factores para la incriminación.- La sustitución de un niño, la suposición de parto y usurpación del estado civil, Factores para la incriminación.- El arrebatamiento de infantes.- La ocultación de infantes.- La exposición de un niño.- El encargo de un niño que no es comunicado a las personas que tienen derecho de reclamarlo.- Delitos que alteran el estado civil del infante.- La alteración del Estado civil del niño.- Casos en que se altera el estado civil del infante.- El tipo penal que comprende a los casos de alteración del estado civil del infante.- El tráfico de infantes que configura el delito de alteración del estado civil del infante previsto en el artículo innumerado introducido en el del código penal mediante la ley 2005-2 publicado en el registro oficial No 45 del 23-VI 2005.- Casos en que se altera el estado civil del infante.- El tipo penal que comprende a los casos de alteración al estado civil del infante.- El tráfico de infantes y de menores de más de siete años de edad que configura el delito de plagio. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50304 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22305 340.86 ABA 22305 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador