Resultado de la búsqueda
13 búsqueda de la palabra clave 'HENRI'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Henri de Toulouse Lautrec / Bogotá : Editora Cinco (1979)
Título : Henri de Toulouse Lautrec : 1864- 1901 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Bogotá : Editora Cinco Fecha de publicación: 1979 Colección: Maestros de la pintura Número de páginas: 54 p. Il.: láms. Dimensiones: 21 cm. Nota general: Incluye notas e índices Idioma : Español (spa) Palabras clave: TOULOUSE LAUTREC HENRI CRITICA, PINTURA FRANCESA, CARTELISMO, POSTIMPRESIONISMO, ARTISTAS FRANCESES Clasificación: 700.92 Resumen: Estudio crítico de la obra del artista francés 1864 -1901 Su obra, de acerada inspiración, un tanto cruel a veces, se convierte en testimonios de la alegre vida parisina y hace de su autor el más sensible de sus cronistas Nota de contenido: Nace el hijo de una Condesa. .De noble estirpe. .La mano aún salvaje. .Un trazo rico en insinuaciones. .La tragedia de la enfermedad. .Una insólita apariencia. .Recrear el movimiento interno. .La libertad en perspectiva. .La alegre Montmartre. .La pintura gana luz. .El contacto con el pelirrojo obstinado. .El testimonio de una sufrida humanidad nocturna. .La Goulue la pequeña estrella coqueta. .La realidad de un rostro iluminado. .El hombre redescubierto como hombre. .La humanidad y el prostíbulo. .La feria y el circo. .Últimas obras, últimos días. .Notas a las láminas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1489 Henri de Toulouse Lautrec : 1864- 1901 [texto impreso] . - Bogotá : Editora Cinco, 1979 . - 54 p. : láms. ; 21 cm.. - (Maestros de la pintura) .
Incluye notas e índices
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TOULOUSE LAUTREC HENRI CRITICA, PINTURA FRANCESA, CARTELISMO, POSTIMPRESIONISMO, ARTISTAS FRANCESES Clasificación: 700.92 Resumen: Estudio crítico de la obra del artista francés 1864 -1901 Su obra, de acerada inspiración, un tanto cruel a veces, se convierte en testimonios de la alegre vida parisina y hace de su autor el más sensible de sus cronistas Nota de contenido: Nace el hijo de una Condesa. .De noble estirpe. .La mano aún salvaje. .Un trazo rico en insinuaciones. .La tragedia de la enfermedad. .Una insólita apariencia. .Recrear el movimiento interno. .La libertad en perspectiva. .La alegre Montmartre. .La pintura gana luz. .El contacto con el pelirrojo obstinado. .El testimonio de una sufrida humanidad nocturna. .La Goulue la pequeña estrella coqueta. .La realidad de un rostro iluminado. .El hombre redescubierto como hombre. .La humanidad y el prostíbulo. .La feria y el circo. .Últimas obras, últimos días. .Notas a las láminas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1489 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM4027 700.92 Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible EL Elogio de Henri Barbusse / Gonzalo Zaldumbide / París : A. Roger y F. Chernoviz (1909)
Título : EL Elogio de Henri Barbusse Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Zaldumbide (1884-1965) Editorial: París : A. Roger y F. Chernoviz Fecha de publicación: 1909 Número de páginas: 131 p Palabras clave: LITERATURA ENSAYO ECUATORIANO HENRI BARBUSSE Clasificación: E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14953 EL Elogio de Henri Barbusse [texto impreso] / Gonzalo Zaldumbide (1884-1965) . - París : A. Roger y F. Chernoviz, 1909 . - 131 p.
Palabras clave: LITERATURA ENSAYO ECUATORIANO HENRI BARBUSSE Clasificación: E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14953 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT14705 E 864 ZAL 14705 $r non conforme -- Daniel Córdova Toral 800 Literatura y Retórica Disponible The World of Henri Rousseau / Yann Le Pichon / New York : The Viking Press (1982)
Título : The World of Henri Rousseau Tipo de documento: texto impreso Autores: Yann Le Pichon Editorial: New York : The Viking Press Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 285 p. Il.: retrs., fotos., facsíms., láms. Precio: 1.39 Nota general: Incluye bibliog. e indices Palabras clave: ROUSSEAU HENRI JULIEN FELIX CRITICA PINTURA FRANCESA NAIF Resumen: Estudio crítico de la obra del artista francés 1844 - 1910 Llamado también EL ADUANERO, fue un pintor naif y no convencional. Pintó retratos, naturalezas muertas y escenas fantásticas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1429 The World of Henri Rousseau [texto impreso] / Yann Le Pichon . - New York : The Viking Press, 1982 . - 285 p. : retrs., fotos., facsíms., láms.
1.39
Incluye bibliog. e indices
Palabras clave: ROUSSEAU HENRI JULIEN FELIX CRITICA PINTURA FRANCESA NAIF Resumen: Estudio crítico de la obra del artista francés 1844 - 1910 Llamado también EL ADUANERO, fue un pintor naif y no convencional. Pintó retratos, naturalezas muertas y escenas fantásticas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1429 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM75.624 Libro Museo de Arte Moderno Por asignar Disponible Etica / José Fabián Vega Delgado / Universidad de Cuenca, Departamento de Difusión Cultural (1986)
Título : Etica : como Filosofía de la acción humana y del valor moral Tipo de documento: texto impreso Autores: José Fabián Vega Delgado (1947-), Autor Editorial: Universidad de Cuenca, Departamento de Difusión Cultural Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 257 p. Il.: ils., Cuads. Dimensiones: 21x16 cm. Nota general: Incluye índice, datos del autor, referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Palabras clave: ETICA, ETICA-FILOSOFIA, ETICA-FENOMENOLOGIA, ETICA MARXISMO, ETICA-CRISTIANISMO, ETICA-AXIOLOGIA, NICOLAI HARTMAN, HENRI BERGSON, Clasificación: 170 Resumen: En esta Obra José Vega Delgado enfoca los temas medulares de esta disciplina, colocandose en la perspectiva de la Filosofía de los valores o Axiología Nota de contenido: Motivación.- lECCIÓN I: Bibliografía.- Lección II: Introducción: Filosofía y ética.- Lección III: Fenomenología de lo moral.- Lección IV: Validez de lo moral (I): Etica material.- Lección VI: Esencia de lo moral (II): Etica formal.- Lección VII: Esencia de lo moral (III): Etica axiológica.- Lección VIII: Realización de lo moral (I): Etica general y ética especial.- Lección IX: Realización de lo moral (II): Etica profesional educativa.- Lección X: Escuelas éticas contemporaneas: Dos éticas fausticas en conflicto: Marxismo y cristianismo.- Textos.- Nicolai Hartman.- Henri Bergson.- Del uso y significado de este libro Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54639 Etica : como Filosofía de la acción humana y del valor moral [texto impreso] / José Fabián Vega Delgado (1947-), Autor . - Universidad de Cuenca, Departamento de Difusión Cultural, 1986 . - 257 p. : ils., Cuads. ; 21x16 cm.
Incluye índice, datos del autor, referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ETICA, ETICA-FILOSOFIA, ETICA-FENOMENOLOGIA, ETICA MARXISMO, ETICA-CRISTIANISMO, ETICA-AXIOLOGIA, NICOLAI HARTMAN, HENRI BERGSON, Clasificación: 170 Resumen: En esta Obra José Vega Delgado enfoca los temas medulares de esta disciplina, colocandose en la perspectiva de la Filosofía de los valores o Axiología Nota de contenido: Motivación.- lECCIÓN I: Bibliografía.- Lección II: Introducción: Filosofía y ética.- Lección III: Fenomenología de lo moral.- Lección IV: Validez de lo moral (I): Etica material.- Lección VI: Esencia de lo moral (II): Etica formal.- Lección VII: Esencia de lo moral (III): Etica axiológica.- Lección VIII: Realización de lo moral (I): Etica general y ética especial.- Lección IX: Realización de lo moral (II): Etica profesional educativa.- Lección X: Escuelas éticas contemporaneas: Dos éticas fausticas en conflicto: Marxismo y cristianismo.- Textos.- Nicolai Hartman.- Henri Bergson.- Del uso y significado de este libro Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54639 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado QB-BMS-0014 170 VEG 0014 Libro Manuela Saenz 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible Historia de la filosofía, tomo II / Emile Brehier / Buenos Aires : Sudamericana (1948)
Título : Historia de la filosofía, tomo II : Filosofía moderna y contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Emile Brehier Mención de edición: 3a ed. Editorial: Buenos Aires : Sudamericana Fecha de publicación: 1948 Número de páginas: 979 p. Dimensiones: 24x17 cm. Nota general: Incluye notas, bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA FILOSOFIA, SOCIOLOGIA, PSICOLOGIA, ABSOLUTISMO, ATOMISMO, BACON MECANICISMO, NOVUM ORGANUM, METAFISICA, PASCAL METODOS, NEWTON PENSAMIENTO, LOCKE IDEA, CLAUDIO BUFFIER, INMATERIALISMO, SIRIA PLATONISMO, MONTESQUIEU LIBERALISMO, CONDILLAC, CHARLES BONNET, DAVID HARTLEY, MORALISTA, DIDEROT, D'ALEMBERT, LAMETTRIE, HOLBACH Y HELVECIO, BUFFON NATURALISTAS, BOSCOVICH DINAMISMO, MISTICISMO, ILUMINISMO, ESTETICA,ANALITICA, DIALECTICA TRASCENDENTAL, KANTIANOS, JUES DE MAISTRE, LUIS BONALD, BENJAMIN CONSTANT, LAMENNAIS, DESTUTT TRACY, BICHAT, A.M.AMPREE, ROYER-COLLARD, JOUFFROY, VICTOR COUSIN, DUGALD STEWART, THOMAS BROWN, WILLIAM HAMILTON, J. BENTHAM, MALTHUS RICARDO, JAMES MILL, COLERIDGE CARLYLE, ESPIRITU FENOMENOLOGIA, GOETHE, KRAUSE, SCHLEIERMACHER, HUMBOLDT, HERBART, FRIES, SCHOPENHAUER, BOSTRÖM, BALLANCHE, HOËNÉ, WRONSKI, MESIANISMO POLACO, KIERKEGAARD, EMERSON, FIDEISMO, RACIONALISMO CRISTIANO, FOURIERISMO, SANSIMONISMO, FRANCIA FILOSOFIA SOCIAL, ITALIANO IDEALISMO, ROSMINI, CIOBERTI, MAZZINI, LAMARCK, DARWIN, HERBERT SPENCER EVOLYCIONISMO, LITTRE POSITIVISMO, RENAN, TAINE, GOBINEAU, HAECKEL, ALEMANIA POSITIVISNO, AVENARIUS MACH, GUILLERMO WUNDT, NEWMAN, PIERRE LEROUX, JEAN REYNAUD, SECRETAN, JULES LEQUIER, CAHRLES RENOUVIER, NEOKANTISMO, FECHNER, LOTZE, SPIR, HARTMANN, ESPIRITUALISMO, RAVAISSON, LACHELIER BOUTROUX, JEAN-MARIE GUYAU, DOCTRINA BERGSONIANA, LEÓN OLLÉ-LAPRUNE, MAURICE BLONDELL, GEORGES SOREL, IDEALISMO ANGLOSAJÓN, BRADLEY, BOSANQUET ROYCE, HAMELIN, GAULTIER, HENRI POINCARÉ, L. CUHEN G. MILHAUD, CRISTIANISMO, DESENVOLVIMIENTO CIENTIFICO MODERNO, EPISTEMOLOGIA, MARBURGO ESCUELA, BADEN SIMMEL VOLKELT, HÖFFDING LEON BRUNSCHWICG, ANDRE LALANDE, RACIONALISMO, FREDERIC RAUH, REALISMO ANGLOSAJON, HUSSERL REHMKE, NEOTOMISTA Clasificación: 103 Resumen: Historia de la Filosofía Moderna y Contemporánea del siglo XVII a siglo XIX, y de 1850 a 1930 Nota de contenido: Cuarta Parte: El siglo XVII.-- Capítulo I. Carateres generales del siglo XVII.-- Capítulo II. Francisco Bacon y la filosofía experimental.-- Capítulo III. Descartes y el cartesianismo.-- Capítulo IV. Pascal.-- Capítulo V. Tomás Hobbes.-- Capítulo VI. Spinoza.-- Capítulo VII. Malebranche.-- Capítulo VIII. Leibnitz.-- Capítulo IX. Locke.-- Capítulo X. Bayle y fontenelle.-- Quinta Parte: El siglo XVIII. Capítulo I. Los Maestros del siglo XVIII: Newton y Locke.-- Capítulo II. Primer período(1700-1740): El deísmo y la moral del sentimiento.-- Capítulo III. Primero período(1700-1740): Berkeley.-- Capítulo IV. Primero período(1700-1740): Persistencia del Racionalismo de leibnitz: Christian Wolff.-- Capítulo V. Primero período(1700-1740): Juan Bautista Vico.-- Capítulo VI. Primero período(1700-1740): Montesquieu.-- Capítulo VII. Segundo período(1740-1775): La filosofía del espíritu: Condillac.-- Capítulo VIII. Segundo período(1740-1775): Teoría del espíritu: La crítica escéptica de hume y el sensualismo de Adam Smith.-- Capítulo IX. Segundo período(1740-1775): Teoría del espíritu: Vauvenargues.-- Capítulo X. Segundo período(1740-1775): Teoría de la naturaleza.-- Capítulo XI. Segundo período(1740-1775): Teoría de la sociedad: Voltaire.-- Capítulo XII. Segundo período(1740-1775): Teoría de la sociedad: Juan Jacobo Rousseau.-- Capítulo XIII. Tercer período(1775-1800): Las doctrinas del sentimiento y el preppomanticismo.-- Capítulo XIV. Tercer período(1775-1800): La persistencia del racionalismo.-- Capítulo XV. Tercer período(1775-1800): Kant y la filosofía crítica.-- Sexta parte: Primera Mitad del siglo XIX.-- Capítulo I. Characteres generales.-- Capítulo II. El movimiento tradicionalista.-- Capítulo III. La ideología.-- Capítulo IV. Maine de Biran y la decadencia de la idealolgía.-- Capítulo V. El espiritualismo ecléctico en Francia.-- Capítulo VI. La escuela escocesa y el utilitarismo inglés de 1800 a 1850..-- Capítulo VII. Fichte.-- Capítulo VIII. Scheling y los románticos.-- Capítulo IX. Hegel.-- Capítulo X. División del hegelianismo.-- Capítulo XI. De Goethe a Schopenhauer.-- Capítulo XII. La filosofía religiosa de 1815 a 1850.-- Capítulo XIII. La filosofía social en Francia: Charles Fourier.-- La filosofía social en Francia: Saint-Simon y los sansimonianos.-- Capítulo XV. La Filosofía social en Francia: Augusto Comte.-- Capítulo XVI. La Filosofía social en Francia: Proudhon.-- Capítulo XVII. El idealismo Ialiano.-- Septima parte: De 1850 a 1930: Primer período: 1850-1890: Capítulo I. Rasgos generales del período.-- Capítulo II. John Stuart Mill.-- Capítulo III. Transformismo, evolucionismo y positivismo.-- Capítulo IV. La filosofía religiosa.-- Capítulo V. El movimiento chiticista.-- Capítulo VI. La metafísica.-- Capítulo VII. Nietzsche.-- Segundo período: 1890-1930: Capítulo VIII. El espiritualismo de Henri Bergson.-- Capítulo IX. Las filosofías de la vida y de la acción: El pragmatismo.-- Capítulo X. El idealismo.-- Capítulo XI. La crítica de las ciencias.-- Capítulo XII.La crítica filosófica.-- Capítulo XIII. El realismo.-- Capítulo XIII. El realismo.-- Capítulo XIV. Sociología y filosofía en Francia.-- Capítulo XV. Psicología y filosofía. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38555 Historia de la filosofía, tomo II : Filosofía moderna y contemporánea [texto impreso] / Emile Brehier . - 3a ed. . - Buenos Aires : Sudamericana, 1948 . - 979 p. ; 24x17 cm.
Incluye notas, bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA FILOSOFIA, SOCIOLOGIA, PSICOLOGIA, ABSOLUTISMO, ATOMISMO, BACON MECANICISMO, NOVUM ORGANUM, METAFISICA, PASCAL METODOS, NEWTON PENSAMIENTO, LOCKE IDEA, CLAUDIO BUFFIER, INMATERIALISMO, SIRIA PLATONISMO, MONTESQUIEU LIBERALISMO, CONDILLAC, CHARLES BONNET, DAVID HARTLEY, MORALISTA, DIDEROT, D'ALEMBERT, LAMETTRIE, HOLBACH Y HELVECIO, BUFFON NATURALISTAS, BOSCOVICH DINAMISMO, MISTICISMO, ILUMINISMO, ESTETICA,ANALITICA, DIALECTICA TRASCENDENTAL, KANTIANOS, JUES DE MAISTRE, LUIS BONALD, BENJAMIN CONSTANT, LAMENNAIS, DESTUTT TRACY, BICHAT, A.M.AMPREE, ROYER-COLLARD, JOUFFROY, VICTOR COUSIN, DUGALD STEWART, THOMAS BROWN, WILLIAM HAMILTON, J. BENTHAM, MALTHUS RICARDO, JAMES MILL, COLERIDGE CARLYLE, ESPIRITU FENOMENOLOGIA, GOETHE, KRAUSE, SCHLEIERMACHER, HUMBOLDT, HERBART, FRIES, SCHOPENHAUER, BOSTRÖM, BALLANCHE, HOËNÉ, WRONSKI, MESIANISMO POLACO, KIERKEGAARD, EMERSON, FIDEISMO, RACIONALISMO CRISTIANO, FOURIERISMO, SANSIMONISMO, FRANCIA FILOSOFIA SOCIAL, ITALIANO IDEALISMO, ROSMINI, CIOBERTI, MAZZINI, LAMARCK, DARWIN, HERBERT SPENCER EVOLYCIONISMO, LITTRE POSITIVISMO, RENAN, TAINE, GOBINEAU, HAECKEL, ALEMANIA POSITIVISNO, AVENARIUS MACH, GUILLERMO WUNDT, NEWMAN, PIERRE LEROUX, JEAN REYNAUD, SECRETAN, JULES LEQUIER, CAHRLES RENOUVIER, NEOKANTISMO, FECHNER, LOTZE, SPIR, HARTMANN, ESPIRITUALISMO, RAVAISSON, LACHELIER BOUTROUX, JEAN-MARIE GUYAU, DOCTRINA BERGSONIANA, LEÓN OLLÉ-LAPRUNE, MAURICE BLONDELL, GEORGES SOREL, IDEALISMO ANGLOSAJÓN, BRADLEY, BOSANQUET ROYCE, HAMELIN, GAULTIER, HENRI POINCARÉ, L. CUHEN G. MILHAUD, CRISTIANISMO, DESENVOLVIMIENTO CIENTIFICO MODERNO, EPISTEMOLOGIA, MARBURGO ESCUELA, BADEN SIMMEL VOLKELT, HÖFFDING LEON BRUNSCHWICG, ANDRE LALANDE, RACIONALISMO, FREDERIC RAUH, REALISMO ANGLOSAJON, HUSSERL REHMKE, NEOTOMISTA Clasificación: 103 Resumen: Historia de la Filosofía Moderna y Contemporánea del siglo XVII a siglo XIX, y de 1850 a 1930 Nota de contenido: Cuarta Parte: El siglo XVII.-- Capítulo I. Carateres generales del siglo XVII.-- Capítulo II. Francisco Bacon y la filosofía experimental.-- Capítulo III. Descartes y el cartesianismo.-- Capítulo IV. Pascal.-- Capítulo V. Tomás Hobbes.-- Capítulo VI. Spinoza.-- Capítulo VII. Malebranche.-- Capítulo VIII. Leibnitz.-- Capítulo IX. Locke.-- Capítulo X. Bayle y fontenelle.-- Quinta Parte: El siglo XVIII. Capítulo I. Los Maestros del siglo XVIII: Newton y Locke.-- Capítulo II. Primer período(1700-1740): El deísmo y la moral del sentimiento.-- Capítulo III. Primero período(1700-1740): Berkeley.-- Capítulo IV. Primero período(1700-1740): Persistencia del Racionalismo de leibnitz: Christian Wolff.-- Capítulo V. Primero período(1700-1740): Juan Bautista Vico.-- Capítulo VI. Primero período(1700-1740): Montesquieu.-- Capítulo VII. Segundo período(1740-1775): La filosofía del espíritu: Condillac.-- Capítulo VIII. Segundo período(1740-1775): Teoría del espíritu: La crítica escéptica de hume y el sensualismo de Adam Smith.-- Capítulo IX. Segundo período(1740-1775): Teoría del espíritu: Vauvenargues.-- Capítulo X. Segundo período(1740-1775): Teoría de la naturaleza.-- Capítulo XI. Segundo período(1740-1775): Teoría de la sociedad: Voltaire.-- Capítulo XII. Segundo período(1740-1775): Teoría de la sociedad: Juan Jacobo Rousseau.-- Capítulo XIII. Tercer período(1775-1800): Las doctrinas del sentimiento y el preppomanticismo.-- Capítulo XIV. Tercer período(1775-1800): La persistencia del racionalismo.-- Capítulo XV. Tercer período(1775-1800): Kant y la filosofía crítica.-- Sexta parte: Primera Mitad del siglo XIX.-- Capítulo I. Characteres generales.-- Capítulo II. El movimiento tradicionalista.-- Capítulo III. La ideología.-- Capítulo IV. Maine de Biran y la decadencia de la idealolgía.-- Capítulo V. El espiritualismo ecléctico en Francia.-- Capítulo VI. La escuela escocesa y el utilitarismo inglés de 1800 a 1850..-- Capítulo VII. Fichte.-- Capítulo VIII. Scheling y los románticos.-- Capítulo IX. Hegel.-- Capítulo X. División del hegelianismo.-- Capítulo XI. De Goethe a Schopenhauer.-- Capítulo XII. La filosofía religiosa de 1815 a 1850.-- Capítulo XIII. La filosofía social en Francia: Charles Fourier.-- La filosofía social en Francia: Saint-Simon y los sansimonianos.-- Capítulo XV. La Filosofía social en Francia: Augusto Comte.-- Capítulo XVI. La Filosofía social en Francia: Proudhon.-- Capítulo XVII. El idealismo Ialiano.-- Septima parte: De 1850 a 1930: Primer período: 1850-1890: Capítulo I. Rasgos generales del período.-- Capítulo II. John Stuart Mill.-- Capítulo III. Transformismo, evolucionismo y positivismo.-- Capítulo IV. La filosofía religiosa.-- Capítulo V. El movimiento chiticista.-- Capítulo VI. La metafísica.-- Capítulo VII. Nietzsche.-- Segundo período: 1890-1930: Capítulo VIII. El espiritualismo de Henri Bergson.-- Capítulo IX. Las filosofías de la vida y de la acción: El pragmatismo.-- Capítulo X. El idealismo.-- Capítulo XI. La crítica de las ciencias.-- Capítulo XII.La crítica filosófica.-- Capítulo XIII. El realismo.-- Capítulo XIII. El realismo.-- Capítulo XIV. Sociología y filosofía en Francia.-- Capítulo XV. Psicología y filosofía. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38555 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB6446 103 Br 6446 v2 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible Bergson y el Padre Pouget / Jacques Chvalier / Madrid : Aguilar (1959)PermalinkLautrec por Lautrec / Philippe Huisman / Barcelona : Blume (1982)PermalinkTEORIA DEL ARTE EN EL ECUADOR / Quito : Banco Central del Ecuador (1987)PermalinkAmistad y tradución en la construcción biográfica de Alfredo Gangotena / Cristina Burneo / Ediciones la Tierra (2012)PermalinkComentarios de la obra "Ensayo sobre los datos inmediatos de la conciencia" / Juana González / Buenos Aires : Universidad Nacional de La Plata (1929)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador