Resultado de la búsqueda
108 búsqueda de la palabra clave 'GUERRA,'



Título : Armando Guerra periodista de verdad Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Mancero Villagomez, Autor Editorial: Cuenca [Ecuador] : Canisio Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 179 p. Dimensiones: 22x15 cm. Nota general: Incluye índice Palabras clave: PERIODISMO ECUATORIANO, PERIODISMO-ARMANDO GUERRA, PERIODISMO-POLITICA, PERIODISMO-EDUCACIÓN, PERIODISMO-MORAL, MANCERO VILLAGOMEZ LUIS-PERIODISMO Clasificación: 070 Nota de contenido: Un periodismo de verdad.- bibliografía periodística de Armando Guerra.- I: Periodismo.- II: Política.- III: Educación.- IV: Moral.- V: Frante a la herejía protestante.- VI: Culturales Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56138 Armando Guerra periodista de verdad [texto impreso] / Luis Mancero Villagomez, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Canisio, 1959 . - 179 p. ; 22x15 cm.
Incluye índice
Palabras clave: PERIODISMO ECUATORIANO, PERIODISMO-ARMANDO GUERRA, PERIODISMO-POLITICA, PERIODISMO-EDUCACIÓN, PERIODISMO-MORAL, MANCERO VILLAGOMEZ LUIS-PERIODISMO Clasificación: 070 Nota de contenido: Un periodismo de verdad.- bibliografía periodística de Armando Guerra.- I: Periodismo.- II: Política.- III: Educación.- IV: Moral.- V: Frante a la herejía protestante.- VI: Culturales Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56138 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado QB-BMS-0255 70 MAN 0255 Libro Manuela Saenz 000 Obras generales - Información Disponible Biblioteca enciclopédica, tomo 26 / Secretaría de Educación Pública de México / México : Secretaria de Educación Pública (1955)
Título : Biblioteca enciclopédica, tomo 26 : Precursores de la revolución mexicana; Episodios de la guerra de la independencia; Documentos de la guerra de la independencia; Documentos de la guerra de la independencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Secretaría de Educación Pública de México, Autor ; Pedro María Anaya Ibarra, Autor ; Manuel Payno, Autor ; Mariano Otero, Autor ; Ezequiel A. Chávez, Autor ; Miguel Hidalgo y Costilla, Autor ; José María Morelos y Pavón, Autor Editorial: México : Secretaria de Educación Pública Fecha de publicación: 1955 Colección: Biblioteca enciclopédica popular num. 227, 73, 74, 79 Número de páginas: 4 vol. (122 p; 95 p; 91 p; 93 p.) Dimensiones: 19 X 14 centímetros Nota general: Tapa dura. - Incluye bibliografía y nota Idioma : Español (spa) Palabras clave: REVOLUCION MEXICANA, INDEPENDENCIA GUERRA, ANTONIO DE P. MORENO, F. ZARINANA, LUIS GONZALEZ OBREGON, JUAN DIOS PEZA, CARRANCISMO, LEY DOTACIONES Y RESTITUCIONES, AYALA PLAN, GUADALUPE, FRANCISCO VILLA MANIFIESTO Clasificación: 036 Resumen: Precursores de la revolución mexicana y episodios y documentos de la guerra de la independencia. Nota de contenido: 227. Precursores de la revolución mexicana: Obscuridades.- Ricardo Flores Magon.- Camilo Arriaga.- Praxedis G. Guerrero.- La vida insigne de Basilio Vadillo.
-73-. Episodios de la guerra de la independencia: La noche del 15 de septiembre.- Granaditas.- La Batalla de Calderón.- Morelos ante el Océano.- La magnanimidad de bravo.-- Alegría heroica.- El héroe del sur.- Heroínas de la independencia.- Entrada del ejército trigarante a México.- La jura de la independencia.
-74-. Documentos de la guerra de la independencia: Carta de Hidalgo al Intendente Riaño.- Bando del Intendente Ansorena contra la esclavitud.- Decreto de Hidalgo prohibiendo se tomen cabalgaduras sin permiso y ordenando se provea a la tropa.- Decreto de Hidalgo contra la esclavitud, las gabelas y el uso de papel sellado.- Decreto de Hidalgo ordenando la devolución de las tierras a los pueblos indígenas.
-79-. Documentos de la guerra de la independencia: La entrevista Díaz-Creelman.- El Partido Reeleccionista. Manifiesto de la Convención.- Primera sesión del "Club Central Anti-reeleccionista".- Programa político del Partido Democrático.- Plan de San Luis.- Plan político social de los Estados de Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, Campeche, Puebla y el Distrito Federal.- Renuncias de Díaz y Corral.- Tratados de Ciudad Juárez.- Manifiesto de Madero nombrando el Comité Central del Partido Constitucional Progresista.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38728 Biblioteca enciclopédica, tomo 26 : Precursores de la revolución mexicana; Episodios de la guerra de la independencia; Documentos de la guerra de la independencia; Documentos de la guerra de la independencia [texto impreso] / Secretaría de Educación Pública de México, Autor ; Pedro María Anaya Ibarra, Autor ; Manuel Payno, Autor ; Mariano Otero, Autor ; Ezequiel A. Chávez, Autor ; Miguel Hidalgo y Costilla, Autor ; José María Morelos y Pavón, Autor . - México : Secretaria de Educación Pública, 1955 . - 4 vol. (122 p; 95 p; 91 p; 93 p.) ; 19 X 14 centímetros. - (Biblioteca enciclopédica popular; 227, 73, 74, 79) .
Tapa dura. - Incluye bibliografía y nota
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REVOLUCION MEXICANA, INDEPENDENCIA GUERRA, ANTONIO DE P. MORENO, F. ZARINANA, LUIS GONZALEZ OBREGON, JUAN DIOS PEZA, CARRANCISMO, LEY DOTACIONES Y RESTITUCIONES, AYALA PLAN, GUADALUPE, FRANCISCO VILLA MANIFIESTO Clasificación: 036 Resumen: Precursores de la revolución mexicana y episodios y documentos de la guerra de la independencia. Nota de contenido: 227. Precursores de la revolución mexicana: Obscuridades.- Ricardo Flores Magon.- Camilo Arriaga.- Praxedis G. Guerrero.- La vida insigne de Basilio Vadillo.
-73-. Episodios de la guerra de la independencia: La noche del 15 de septiembre.- Granaditas.- La Batalla de Calderón.- Morelos ante el Océano.- La magnanimidad de bravo.-- Alegría heroica.- El héroe del sur.- Heroínas de la independencia.- Entrada del ejército trigarante a México.- La jura de la independencia.
-74-. Documentos de la guerra de la independencia: Carta de Hidalgo al Intendente Riaño.- Bando del Intendente Ansorena contra la esclavitud.- Decreto de Hidalgo prohibiendo se tomen cabalgaduras sin permiso y ordenando se provea a la tropa.- Decreto de Hidalgo contra la esclavitud, las gabelas y el uso de papel sellado.- Decreto de Hidalgo ordenando la devolución de las tierras a los pueblos indígenas.
-79-. Documentos de la guerra de la independencia: La entrevista Díaz-Creelman.- El Partido Reeleccionista. Manifiesto de la Convención.- Primera sesión del "Club Central Anti-reeleccionista".- Programa político del Partido Democrático.- Plan de San Luis.- Plan político social de los Estados de Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, Campeche, Puebla y el Distrito Federal.- Renuncias de Díaz y Corral.- Tratados de Ciudad Juárez.- Manifiesto de Madero nombrando el Comité Central del Partido Constitucional Progresista.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38728 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB5606 036 SEC 5606 v26 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 000 Obras generales - Información Disponible
Título : Buques de guerra : de 1860 a nuestros días Tipo de documento: texto impreso Autores: H. T. Lenton, Autor ; David A. Warner, Ilustrador ; Nigel W. Hearn, Ilustrador ; Fernando Corripio, Traductor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 159 p. Il.: il. col. Dimensiones: 18 cm. Nota general: Título original: Warships from 1860 to the present day. - Libro a color. - Incluye prefacio, bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: BUQUES, BUQUES DE GUERRA, Clasificación: 359 Resumen: "Relato de la historia del barco de guerra moderno desde desde los primeros navíos blindados del período inicial del hierro y el vapor hasta los complejos submerinos nucleares del décimo 1960-70 se incluyen buques de los principales países marítimos del mundo." Nota de contenido: Introducción -- Buques de línea(acorazados) -- Portaaviones -- Cruceros -- Destructores y torpederos -- Submarinos -- Navíos ligeros --Buques diversos -- Indice Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4580 Buques de guerra : de 1860 a nuestros días [texto impreso] / H. T. Lenton, Autor ; David A. Warner, Ilustrador ; Nigel W. Hearn, Ilustrador ; Fernando Corripio, Traductor . - 1a ed. . - Barcelona : Bruguera, 1972 . - 159 p. : il. col. ; 18 cm.
Título original: Warships from 1860 to the present day. - Libro a color. - Incluye prefacio, bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BUQUES, BUQUES DE GUERRA, Clasificación: 359 Resumen: "Relato de la historia del barco de guerra moderno desde desde los primeros navíos blindados del período inicial del hierro y el vapor hasta los complejos submerinos nucleares del décimo 1960-70 se incluyen buques de los principales países marítimos del mundo." Nota de contenido: Introducción -- Buques de línea(acorazados) -- Portaaviones -- Cruceros -- Destructores y torpederos -- Submarinos -- Navíos ligeros --Buques diversos -- Indice Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4580 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SAY1777 359 LEN Libro Sayausí 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Cuba: Crónicas de la Guerra, Tomo I La Campaña de Invación Tipo de documento: texto impreso Autores: José Miro, Autor Mención de edición: 4A. ED Editorial: La Habana : Lex Fecha de publicación: 1945 Número de páginas: 310 páginas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: CUBA, CRONICAS DE LA GUERRA, TOMO I CAMPAÑA INVACION Clasificación: 972.91 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70136 Cuba: Crónicas de la Guerra, Tomo I La Campaña de Invación [texto impreso] / José Miro, Autor . - 4A. ED . - La Habana : Lex, 1945 . - 310 páginas.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: CUBA, CRONICAS DE LA GUERRA, TOMO I CAMPAÑA INVACION Clasificación: 972.91 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70136 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT26443 972.91 MIR 26443 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible El reverso de la Guerra entre Quito y el Cuzco / César Vicente Velásquez / Quito : Casa de la Cultura Ecuatoriana (1976)
Título : El reverso de la Guerra entre Quito y el Cuzco Tipo de documento: texto impreso Autores: César Vicente Velásquez, Autor Editorial: Quito : Casa de la Cultura Ecuatoriana Fecha de publicación: 1976 Colección: Cartillas de divulgacion Ecuatoriana num. 6 Número de páginas: 15 p. Dimensiones: 22 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA, GUERRA, QUITO, CUZCO, LATINOAMERICANA, Clasificación: 986.601 Resumen: La Ruptura entre Quito y el Cuzco no se produjo, como comunmente se cree, inmediatamente después de la muerte de Huayna-Capac. Juan de Velasco dice que tanto Atahualpa como Huascar gobernaron en paz sus respectivos países por el tiempo de cuatro años. Entre la muerte del soberano incásico y el inicio de la guerra "tuvieron grandes dares y tomares, los dos Incas, el legítimo Huascar Inca y el bastardo Atahualpa Inca" según refiere Guamán Poma. No es aventurado pensar que entonces los propósitos y las ambiciones de los quiteños se dirigían a preservar su independencia recién recobrada. Quizás concebían también una unión con el Imperio Incásico, basada en el respeto mutuo y en la ayuda mutua.
Los Cronistas relatan que en el Cuzco la muerte de Huayna-Capac fomentó la rivalidad entre los pretendientes a la sucesión del poder. La Élite cuzqueña se había dividido en dos bandos: el uno que apoyaba a Ninan Cuyochi y el otro a Huáscar. La disputa entre los dos hermanos fue ardorosa. Vaca de Catro nos habla de una conspiración realizada en el Cuzco para colocar en el poder a Ninan Cuyochi. Según él fue necesario la intervención de Auqui Topa, hermano del monarca fallecido, para desbaratar aquel intento y consolidar a Huascar.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=55994 El reverso de la Guerra entre Quito y el Cuzco [texto impreso] / César Vicente Velásquez, Autor . - Quito : Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1976 . - 15 p. ; 22 cm.. - (Cartillas de divulgacion Ecuatoriana; 6) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA, GUERRA, QUITO, CUZCO, LATINOAMERICANA, Clasificación: 986.601 Resumen: La Ruptura entre Quito y el Cuzco no se produjo, como comunmente se cree, inmediatamente después de la muerte de Huayna-Capac. Juan de Velasco dice que tanto Atahualpa como Huascar gobernaron en paz sus respectivos países por el tiempo de cuatro años. Entre la muerte del soberano incásico y el inicio de la guerra "tuvieron grandes dares y tomares, los dos Incas, el legítimo Huascar Inca y el bastardo Atahualpa Inca" según refiere Guamán Poma. No es aventurado pensar que entonces los propósitos y las ambiciones de los quiteños se dirigían a preservar su independencia recién recobrada. Quizás concebían también una unión con el Imperio Incásico, basada en el respeto mutuo y en la ayuda mutua.
Los Cronistas relatan que en el Cuzco la muerte de Huayna-Capac fomentó la rivalidad entre los pretendientes a la sucesión del poder. La Élite cuzqueña se había dividido en dos bandos: el uno que apoyaba a Ninan Cuyochi y el otro a Huáscar. La disputa entre los dos hermanos fue ardorosa. Vaca de Catro nos habla de una conspiración realizada en el Cuzco para colocar en el poder a Ninan Cuyochi. Según él fue necesario la intervención de Auqui Topa, hermano del monarca fallecido, para desbaratar aquel intento y consolidar a Huascar.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=55994 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB0616 986.601 VEL 0616 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Evolución de la marina de guerra ecuatoriana / Carlos Monteverde Granados / Guayaquil : Instituto de Historia Marítima Armada del Ecuador (1990)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador