Resultado de la búsqueda
21 búsqueda de la palabra clave 'GRITO'




Título : Grito y Distancia Poesía Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Homero Genta, Autor Editorial: Montevideo : Florensa y Laffón Fecha de publicación: 1948 Número de páginas: 92 páginas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: GRITO Y DISTANCIA POESIA Clasificación: 861 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72698 Grito y Distancia Poesía [texto impreso] / Walter Homero Genta, Autor . - Montevideo : Florensa y Laffón, 1948 . - 92 páginas.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: GRITO Y DISTANCIA POESIA Clasificación: 861 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72698 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT21726 861 GEN 21726 Libro Daniel Córdova Toral 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : La Historia en escena tríptico Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Salazar Tamariz Editorial: Ilustre Municipalidad de Cuenca Fecha de publicación: 1905 Número de páginas: 241 páginas Nota general: Incluye prólogo de Luis Martínez Moreno (Zalacaín) . Idioma : Español (spa) Palabras clave: TEATRO ECUATORIANO CUENCANA LOS CONTRAS ADELANTADOS DEL TRES GRITO Clasificación: E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo Resumen: En las obras teatrales reduce al máximo los interpretes utilizando máscaras, carteles con el propósito de reducir el exceso número de personas. Nota de contenido: Índice: Los contras.- Los adelantados del tres.- Los del grito. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15873 La Historia en escena tríptico [texto impreso] / Hugo Salazar Tamariz . - Ilustre Municipalidad de Cuenca, 1905 . - 241 páginas.
Incluye prólogo de Luis Martínez Moreno (Zalacaín) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TEATRO ECUATORIANO CUENCANA LOS CONTRAS ADELANTADOS DEL TRES GRITO Clasificación: E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo Resumen: En las obras teatrales reduce al máximo los interpretes utilizando máscaras, carteles con el propósito de reducir el exceso número de personas. Nota de contenido: Índice: Los contras.- Los adelantados del tres.- Los del grito. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15873 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Un hombre muerto a puntapiés / Consejo de la Judicatura / Quito [Ecuador] : Consejo de Judicatura (2013)
Título : Un hombre muerto a puntapiés Tipo de documento: texto impreso Autores: Consejo de la Judicatura, Autor ; Pablo Palacio (1906-1947) , Autor
Editorial: Quito [Ecuador] : Consejo de Judicatura Fecha de publicación: 2013 Colección: Literatura y Justicia Número de páginas: 175 páginas Dimensiones: 16 x 12 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9942-07-487-4 Nota general: Incluye breve biografía del autor. Idioma : Español (spa) Palabras clave: HOMBRE MUERTO A PUNTAPIÉS, ANTROPÓFAGO, CUENTO, SEÑORA, VIDA AHORCADO, PRIMERA MAÑANA MAYO, ORACIÓN MATINAL, HAMBRE, ATENCIÓN SUBASTA PÚBLICA, PERRO PERDIDO, ODIO, REENCARNACIONES, GRITO FAMILIAR, VESPERTINA, REVOLUCIÓN, CON PULGAS, JUNIO 25, ELEMENTOS ANGUSTÍA, AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE, ROMÁNTICAS, DIÁLOGO VENTANA, OTRO DÍA, REVELIÓN BOSQUE, AMOR UNIVERSO, VIAJE FINAL, MENTIROSA TRAICIÓN, RECAPACITA, SUEÑOS, CANTO ESPERANZA, ORDEN DISCIPLINA MORALIDAD, AUDIENCIA, AHORCADO SEÑOR INTENDENTE. Clasificación: 808.8 Resumen: Los cuentos escrito por este autor lojano Pablo Palacio, desde el año 1926, tiempo en el cual, el autor tuvo que desde su querida Loja trasladarse a la Ciudad de Quito según él para estudiar medicina pero no fue así, se dedicó a estudiar Jurisprudencia, desde entonces sus escritos han tenido vigencia hasta la actualidad del año 2016, como uno de los principales aportes a los cuentos ecuatorianos, esta obra recoge muchos de esas narraciones que llenan las páginas de la literatura ecuatoriana, en el pentagrama Nacional le encontramos a este autor como uno de los hijos prediléctos de la querida Loja y como unop de los grandes de las letras ecuatorianas. Nota de contenido: Un hombre muerto a puntapiés.-- El antoprófago.-- El cuento.-- Señora.-- Vida del ahorcado.-- Primera mañana de Mayo.-- Oración matinal.-- Hambre.-- Atención subasta pública.-- Perro perdido.-- Odio.-- Reencarnación.-- Grito familiar.-- Oración vespertina.-- Revolución.-- Hombre con pulgas.-- Junio 25.-- Elementos de la angustía.-- Agosto, septiembre, octubre.-- Románticas.-- Diálogo y ventana.-- Otro día.-- La revelión del bosque.-- Amor universo.-- Viaje final.-- Mentirosa traición.-- Un hombre recacita.-- Sueños.-- Canto a la esperanza.-- Orden, disciplina moralidad, Audiencia.-- Ahorcado señor intendente. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39946 Un hombre muerto a puntapiés [texto impreso] / Consejo de la Judicatura, Autor ; Pablo Palacio (1906-1947), Autor . - Quito [Ecuador] : Consejo de Judicatura, 2013 . - 175 páginas ; 16 x 12 centímetros. - (Literatura y Justicia) .
ISBN : 978-9942-07-487-4
Incluye breve biografía del autor.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HOMBRE MUERTO A PUNTAPIÉS, ANTROPÓFAGO, CUENTO, SEÑORA, VIDA AHORCADO, PRIMERA MAÑANA MAYO, ORACIÓN MATINAL, HAMBRE, ATENCIÓN SUBASTA PÚBLICA, PERRO PERDIDO, ODIO, REENCARNACIONES, GRITO FAMILIAR, VESPERTINA, REVOLUCIÓN, CON PULGAS, JUNIO 25, ELEMENTOS ANGUSTÍA, AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE, ROMÁNTICAS, DIÁLOGO VENTANA, OTRO DÍA, REVELIÓN BOSQUE, AMOR UNIVERSO, VIAJE FINAL, MENTIROSA TRAICIÓN, RECAPACITA, SUEÑOS, CANTO ESPERANZA, ORDEN DISCIPLINA MORALIDAD, AUDIENCIA, AHORCADO SEÑOR INTENDENTE. Clasificación: 808.8 Resumen: Los cuentos escrito por este autor lojano Pablo Palacio, desde el año 1926, tiempo en el cual, el autor tuvo que desde su querida Loja trasladarse a la Ciudad de Quito según él para estudiar medicina pero no fue así, se dedicó a estudiar Jurisprudencia, desde entonces sus escritos han tenido vigencia hasta la actualidad del año 2016, como uno de los principales aportes a los cuentos ecuatorianos, esta obra recoge muchos de esas narraciones que llenan las páginas de la literatura ecuatoriana, en el pentagrama Nacional le encontramos a este autor como uno de los hijos prediléctos de la querida Loja y como unop de los grandes de las letras ecuatorianas. Nota de contenido: Un hombre muerto a puntapiés.-- El antoprófago.-- El cuento.-- Señora.-- Vida del ahorcado.-- Primera mañana de Mayo.-- Oración matinal.-- Hambre.-- Atención subasta pública.-- Perro perdido.-- Odio.-- Reencarnación.-- Grito familiar.-- Oración vespertina.-- Revolución.-- Hombre con pulgas.-- Junio 25.-- Elementos de la angustía.-- Agosto, septiembre, octubre.-- Románticas.-- Diálogo y ventana.-- Otro día.-- La revelión del bosque.-- Amor universo.-- Viaje final.-- Mentirosa traición.-- Un hombre recacita.-- Sueños.-- Canto a la esperanza.-- Orden, disciplina moralidad, Audiencia.-- Ahorcado señor intendente. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39946 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22276 808.8 CON 22276 Libro Daniel Córdova Toral 800 Literatura y Retórica Disponible La Provincia del Chimborazo en 1942 / Castillo Jacome, Julio / Riobamba: Editorial el "Progreso" (1942)
Título : La Provincia del Chimborazo en 1942 Tipo de documento: texto impreso Autores: Castillo Jacome, Julio, Autor ; Paredes, J. Ignacio, Autor Editorial: Riobamba: Editorial el "Progreso" Fecha de publicación: 1942 Número de páginas: 474 + 24 páginas Il.: Ilustra. fotos ilustrativas. Dimensiones: 28x19 centímetros. Nota general: Incluye apéndice Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA CHIMBORAZO, PREHISTORIA, EXTENSIÓN TERRITORIAL PROVINCIA ÉPOCAS PREHISTÓRICAS, CONDORAZO UNIÓN REINO QUITO PURUHÁ, CONQUISTA INCÁSICA, QUITO, VALEROSA RESISTENCIA PURUHAES, ESPAÑOLA, TIOCAJAS POR TERCERA VEZ TEATRO SANGRIENTO COMBATE, ÉPOCA COLONIAL, CONSOLIDACIÓN ENCOMIENDAS, GRANDES RIOBAMBEÑOS RIOBAMBA CUNA INTELECTUALIDAD COLONIA ECUATORIANA, GUERRA INDEPENDENCIA, GRITO QUITEÑO 1809, REPÚBLICA 1822-1830 PRIMER CONGRESO CONSTITUYENTE RIOBAMBA, ILUSTRES INDEPENDENCIA REPÚBLICA, PRÓCERES RIOBAMBEÑOS, GEOGRAFÍA DIÓSESIS BOLÍVAR, CANTÓN VIDA MUNICIPAL, AGRICULTURA, COMERCIO, INDUSTRIA, BANCA, CANTONES ALAUSÍ, COLTA, GUANO, CHUNCHI. Clasificación: 986.6 Resumen: Un amplio estudio de la provincia del Chimborazo, en todos sus ámbitos desde la prehistoria, la historia, las épocas de las conquistas tanto incásica como española, un estudio de la época de la colonia, la época republicana hasta el año de 1942, incluyendo todo su territorio geográfico, antropológico, hidrico, personajes notables, el comercio, la industria, la agricultura. La vida en los cantones, en los pueblos, lugares representativos para la comarca riobambeña. Nota de contenido: Prehistoria.- Extensión terroitorial de la provincia en las épocas prehistóricas.- Condorazo, unión de los reinos de Quito y Puruhá.- La conquista incásica.- La conquista del reino de Quito.- Valerosa resistencia de los puruhaes.- conquista española.- Tiocajas es por tercera vez teatro de un sangriento combate.- La época colonial.- Consolidación de la conquista española.- Los grandes riobambeños de la época colonial.- Riobamba cuna de la intelectualidad colonial ecuatoriana.- La guerra de la independencia.- Riobamba y el grito quiteño de 1809.- La proclamación de la independencia.- Riobamba en la república.- De 1822 a 1830.- Primer Congreso Constituyente en Riobamba.- Riobambeños ilustres de la independencia y la república.- Los Proceres riobambeños.- Geografía de la provincia del Chimborazo.- Orografía.- Hidrografía.- Aguas termales y minerales.- Gobierno y administración provincial.- La diósesis de Bolívar.- Gobernadores provinciales.- El cantón Riobamba.- Vida municipal, agricultura, comercio, industria y banca.- Los cantones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62821 La Provincia del Chimborazo en 1942 [texto impreso] / Castillo Jacome, Julio, Autor ; Paredes, J. Ignacio, Autor . - Riobamba: Editorial el "Progreso", 1942 . - 474 + 24 páginas : Ilustra. fotos ilustrativas. ; 28x19 centímetros.
Incluye apéndice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA CHIMBORAZO, PREHISTORIA, EXTENSIÓN TERRITORIAL PROVINCIA ÉPOCAS PREHISTÓRICAS, CONDORAZO UNIÓN REINO QUITO PURUHÁ, CONQUISTA INCÁSICA, QUITO, VALEROSA RESISTENCIA PURUHAES, ESPAÑOLA, TIOCAJAS POR TERCERA VEZ TEATRO SANGRIENTO COMBATE, ÉPOCA COLONIAL, CONSOLIDACIÓN ENCOMIENDAS, GRANDES RIOBAMBEÑOS RIOBAMBA CUNA INTELECTUALIDAD COLONIA ECUATORIANA, GUERRA INDEPENDENCIA, GRITO QUITEÑO 1809, REPÚBLICA 1822-1830 PRIMER CONGRESO CONSTITUYENTE RIOBAMBA, ILUSTRES INDEPENDENCIA REPÚBLICA, PRÓCERES RIOBAMBEÑOS, GEOGRAFÍA DIÓSESIS BOLÍVAR, CANTÓN VIDA MUNICIPAL, AGRICULTURA, COMERCIO, INDUSTRIA, BANCA, CANTONES ALAUSÍ, COLTA, GUANO, CHUNCHI. Clasificación: 986.6 Resumen: Un amplio estudio de la provincia del Chimborazo, en todos sus ámbitos desde la prehistoria, la historia, las épocas de las conquistas tanto incásica como española, un estudio de la época de la colonia, la época republicana hasta el año de 1942, incluyendo todo su territorio geográfico, antropológico, hidrico, personajes notables, el comercio, la industria, la agricultura. La vida en los cantones, en los pueblos, lugares representativos para la comarca riobambeña. Nota de contenido: Prehistoria.- Extensión terroitorial de la provincia en las épocas prehistóricas.- Condorazo, unión de los reinos de Quito y Puruhá.- La conquista incásica.- La conquista del reino de Quito.- Valerosa resistencia de los puruhaes.- conquista española.- Tiocajas es por tercera vez teatro de un sangriento combate.- La época colonial.- Consolidación de la conquista española.- Los grandes riobambeños de la época colonial.- Riobamba cuna de la intelectualidad colonial ecuatoriana.- La guerra de la independencia.- Riobamba y el grito quiteño de 1809.- La proclamación de la independencia.- Riobamba en la república.- De 1822 a 1830.- Primer Congreso Constituyente en Riobamba.- Riobambeños ilustres de la independencia y la república.- Los Proceres riobambeños.- Geografía de la provincia del Chimborazo.- Orografía.- Hidrografía.- Aguas termales y minerales.- Gobierno y administración provincial.- La diósesis de Bolívar.- Gobernadores provinciales.- El cantón Riobamba.- Vida municipal, agricultura, comercio, industria y banca.- Los cantones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62821 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT25768 986.6 CAS 25768 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible DCT25769 986.6 CAS 25769 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Abdón Calderón / René Pozo Astudillo / Quito : Comisión Nacional Permanente de Conmemoraciones Cívicas (2005)
Título : Abdón Calderón : heroe niño Tipo de documento: texto impreso Autores: René Pozo Astudillo, Autor Editorial: Quito : Comisión Nacional Permanente de Conmemoraciones Cívicas Fecha de publicación: 2005 Colección: Cuadernos de Divulgación Cívica num. n°21 Número de páginas: 51 p Dimensiones: 21 cm. Precio: $ 5,00 Nota general: Incluye bibliog Idioma : Español (spa) Palabras clave: CALDERÓN ABDÓN BIOGRAFÍA, REAL AUDIENCIA DE QUITO, EUGENIO ESPEJO, JOSE MEJIA LEQUERICA, PRIMER GRITO INDEPENDENCIA, PROCERES QUITEÑOS HOLOCAUSTO, Clasificación: 920 Biografías Resumen: Ensayo historio gráfico sobre el Capitán Abdón Calderón Garaicoa, en un marco referencial de las características fundamentales de su época. Nota de contenido: Ecuador en la Real Audiencia de Quito: siglo XVIII.-- Forjadores de la nacionalidad ecuatoriana.-- Liberación Política de la Audiencia de Quito.-- Los Calderón Garaicoa.-- Abdón y Senen Calderón Garaicoa.-- La fragua de Vulcano.-- Campaña hacia Quito.-- Sendero a la libertad.--Ofrenda a la patria.-- Heronia de Manuela Garaicoa de Calderón.-- Servicios personales y acciones de guerra.-- Perennidad de Calderón.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13699 Abdón Calderón : heroe niño [texto impreso] / René Pozo Astudillo, Autor . - Quito : Comisión Nacional Permanente de Conmemoraciones Cívicas, 2005 . - 51 p ; 21 cm.. - (Cuadernos de Divulgación Cívica; n°21) .
$ 5,00
Incluye bibliog
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CALDERÓN ABDÓN BIOGRAFÍA, REAL AUDIENCIA DE QUITO, EUGENIO ESPEJO, JOSE MEJIA LEQUERICA, PRIMER GRITO INDEPENDENCIA, PROCERES QUITEÑOS HOLOCAUSTO, Clasificación: 920 Biografías Resumen: Ensayo historio gráfico sobre el Capitán Abdón Calderón Garaicoa, en un marco referencial de las características fundamentales de su época. Nota de contenido: Ecuador en la Real Audiencia de Quito: siglo XVIII.-- Forjadores de la nacionalidad ecuatoriana.-- Liberación Política de la Audiencia de Quito.-- Los Calderón Garaicoa.-- Abdón y Senen Calderón Garaicoa.-- La fragua de Vulcano.-- Campaña hacia Quito.-- Sendero a la libertad.--Ofrenda a la patria.-- Heronia de Manuela Garaicoa de Calderón.-- Servicios personales y acciones de guerra.-- Perennidad de Calderón.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13699 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT13428 920 POZ 13428 Libro Daniel Córdova Toral 920 Biografías Disponible Abdón Calderón / René Pozo Astudillo / Quito : Comisión Nacional Permanente de Conmemoraciones Cívicas (2005)
PermalinkAbdón Calderón / René Pozo Astudillo / Quito : Comisión Nacional Permanente de Conmemoraciones Cívicas (2005)
PermalinkAbdón Calderón / René Pozo Astudillo / Quito : Comisión Nacional Permanente de Conmemoraciones Cívicas (2005)
PermalinkAbdón Calderón / René Pozo Astudillo / Quito : Comisión Nacional Permanente de Conmemoraciones Cívicas (2005)
PermalinkAbdón Calderón / René Pozo Astudillo / Quito : Comisión Nacional Permanente de Conmemoraciones Cívicas (2005)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador