Resultado de la búsqueda
8 búsqueda de la palabra clave 'GRADOS'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Cómo enseñar en la escuela sin grados / Lee L. Smith / Buenos Aires : Estrada (1974)
Título : Cómo enseñar en la escuela sin grados Tipo de documento: texto impreso Autores: Lee L. Smith Editorial: Buenos Aires : Estrada Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 330 p. Il.: Cuadros Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA SIN GRADOSPEDAGOGIAESCUELA GRADOS Clasificación: 371 Resumen: Qué debe saber el maestro acerca de la escuela sin grados. Enseñar en procura de autonomía y autodisciplina. El equipo docente en los centros de aprendizaje sin grados. La enseñanza en el centro sin grados de aprendizaje de lenguaje. La enseñanza de la matemática en un centro de aprendizaje sin grados. Enseñanza de los EE.SS. en el centro de aprendizaje sin grados. Enseñanza de la ciencia en el centro de aprendizaje sin grados. Utilización del centro de materiales de instrucción. Maestros especiales auxiliares docentes voluntarios auxiliares estudiantiles de la escuela sin grados. Extensiones de la filosofía de la escuela sin grados. La enseñanza con evaluación continua en la escuela sin grados Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26402 Cómo enseñar en la escuela sin grados [texto impreso] / Lee L. Smith . - Buenos Aires : Estrada, 1974 . - 330 p. : Cuadros.
Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA SIN GRADOSPEDAGOGIAESCUELA GRADOS Clasificación: 371 Resumen: Qué debe saber el maestro acerca de la escuela sin grados. Enseñar en procura de autonomía y autodisciplina. El equipo docente en los centros de aprendizaje sin grados. La enseñanza en el centro sin grados de aprendizaje de lenguaje. La enseñanza de la matemática en un centro de aprendizaje sin grados. Enseñanza de los EE.SS. en el centro de aprendizaje sin grados. Enseñanza de la ciencia en el centro de aprendizaje sin grados. Utilización del centro de materiales de instrucción. Maestros especiales auxiliares docentes voluntarios auxiliares estudiantiles de la escuela sin grados. Extensiones de la filosofía de la escuela sin grados. La enseñanza con evaluación continua en la escuela sin grados Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26402 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT4087 371.SMI 4087 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible La realidad de la escuela sin grados / Lee L. Smith / Buenos Aires : Estrada (1974)
Título : La realidad de la escuela sin grados Tipo de documento: texto impreso Autores: Lee L. Smith Editorial: Buenos Aires : Estrada Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 245 p. Il.: Cuadros Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA SIN GRADOSESCUELA GRADOS Clasificación: 371 Resumen: Preparación para el paso al programa sin grados. Reorganización del plan de estudios del tradicional al sistema sin grados. Formación de grupos para la instrucción sin grados. Utilización de auxiliares del docente en nuestro programa sin grados. Enseñanza en equipo un plan de cooperación. El papel de los docentes especiales. La biblioteca y el centro de materiales. Programación horaria de los especialistas en nuestro programa sin grados. Evaluación permanente de cada alumno. Evaluación general de nuestro programa sin grados Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26403 La realidad de la escuela sin grados [texto impreso] / Lee L. Smith . - Buenos Aires : Estrada, 1974 . - 245 p. : Cuadros.
Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA SIN GRADOSESCUELA GRADOS Clasificación: 371 Resumen: Preparación para el paso al programa sin grados. Reorganización del plan de estudios del tradicional al sistema sin grados. Formación de grupos para la instrucción sin grados. Utilización de auxiliares del docente en nuestro programa sin grados. Enseñanza en equipo un plan de cooperación. El papel de los docentes especiales. La biblioteca y el centro de materiales. Programación horaria de los especialistas en nuestro programa sin grados. Evaluación permanente de cada alumno. Evaluación general de nuestro programa sin grados Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26403 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT4088 371 SMI 4088 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Elementos de teologia / Proclo / Buenos Aires : Aguilar (1965)
Título : Elementos de teologia Tipo de documento: texto impreso Autores: Proclo, Autor ; Francisco de P. Samaranch, Traductor Editorial: Buenos Aires : Aguilar Fecha de publicación: 1965 Colección: Biblioteca de Iniciación Filosófica num. no. 97 Número de páginas: 262 páginas Dimensiones: 15x11 cm Nota general: Incluye prólogo y apéndice Idioma : Español (spa) Palabras clave: ELEMENTOS TEOLOGIA, REALIDA, PROGRESIÓN-REVERSIÓN, AUTOHIPOSTÁTICO, TIEMPO-ETERNIDAD, GRADOS CAUSALIDAD, TODO-PARTES, HENADES DIVINAS, DIOSES, ALMA, INTELIGENCIA Clasificación: 100 Resumen: "Su repercusión en la filosofía cristiana medieval, e incluso en la musulmana, fue muy grande, especialmente a través del liber de causis que es más un resumen o ada´ptación de estos elementos" Nota de contenido: Indice: De lo uno y lo multiple.- De las causas.- De los grados de la realidad.- De la progresión y la reversión.- De lo autohipostático o autoconstituido.- Del tiempo y la eternidad.- De los grados de causALIDAD.- De los todos y las partes.- De la relación entre causas y sus efectos, de la potencia.- Del ser, eL límite y la infinitud.- Teoremas suplementarios sobre la causalidad.- De las hénades divinas o dioses.- De las inteligencias.- De las almas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16278 Elementos de teologia [texto impreso] / Proclo, Autor ; Francisco de P. Samaranch, Traductor . - Buenos Aires : Aguilar, 1965 . - 262 páginas ; 15x11 cm. - (Biblioteca de Iniciación Filosófica; no. 97) .
Incluye prólogo y apéndice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ELEMENTOS TEOLOGIA, REALIDA, PROGRESIÓN-REVERSIÓN, AUTOHIPOSTÁTICO, TIEMPO-ETERNIDAD, GRADOS CAUSALIDAD, TODO-PARTES, HENADES DIVINAS, DIOSES, ALMA, INTELIGENCIA Clasificación: 100 Resumen: "Su repercusión en la filosofía cristiana medieval, e incluso en la musulmana, fue muy grande, especialmente a través del liber de causis que es más un resumen o ada´ptación de estos elementos" Nota de contenido: Indice: De lo uno y lo multiple.- De las causas.- De los grados de la realidad.- De la progresión y la reversión.- De lo autohipostático o autoconstituido.- Del tiempo y la eternidad.- De los grados de causALIDAD.- De los todos y las partes.- De la relación entre causas y sus efectos, de la potencia.- Del ser, eL límite y la infinitud.- Teoremas suplementarios sobre la causalidad.- De las hénades divinas o dioses.- De las inteligencias.- De las almas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16278 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT15197 190 Bibl PRO 15197 Libro Daniel Córdova Toral 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología En préstamo hasta 17/06/2019 Obras completas Derecho Penal tomo I / Cerezo Mir, José / Axel Editores (2006)
Título : Obras completas Derecho Penal tomo I : parte General Tipo de documento: texto impreso Autores: Cerezo Mir, José, Autor Editorial: Axel Editores Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 1206 páginas Dimensiones: 24 x 17 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-626-85-2 Nota general: Incluye glosario de explicaciones Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONCEPTO DERECHO PENAL, DELIMITACIÓN PENAL RESTO SECTORES ORDENAMIENTO JURÍDICO, ENCICLOPEDIA CIENCIAS PENALES, CIENCIA ESPAÑOLA, NACIMIENTO ESPAÑOLA MODERNO, ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO, FUENTES LEY TIEMPO, ESPACIO, EXTRADICIÓN, TEORÍA JURÍDICA DELITO, NOTAS CARACTERES CASUALIDAD ELEMENTO ACCIÓN TIPO, CAUSAS EXCLUSIÓN OMISIÓN, DELITO TÍPICA EVOLUCIÓN TIPO INJUSTO DOLOSOS, DELITOS IMPRUDENTES, ANTIJURIDICA, LEGÍTIMA DEFENSA, ESTADO NECESIDAD, CUMPLIMIENTO DEBER EJERCICIO LEGÍTIMO DERECHO, CONSENTIMIENTO CAUSA JUSTIFICACIÓN MAGNITUD GRADUABLE, CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES BASAN MAYOR GRAVEDAD INJUSTO, CULPABLE, IMPUTABILIDAD, INIMPUTABILIDAD, INIMPUTABILIDAD DISMINUIDA, ELEMENTOS REPROCHABILIDAD, VOLITIVO REPROCHABILIDAD EXIBILIDAD OBEDIENCIA ATENÚAN CULPABILIDAD, CIRCUNTANCIAS AUMENTAN GRADOS REALIZCIÓN AUTORIA, PARTICIPACIÓN, OMISIÓN PUNIBLE, PUNIBILIDAD, UNIDAD PLURALIDAD DELITOS, CONCURSO LEYES. Clasificación: 345 Resumen: En la presente edición de obras completas de derecho penal es una obra que está dirigida a los panalistas iberoamericanos, los mismos que encuentran grandes dificultades para acceder a la bibliografía española, el autor ha podido constatar en su estancia en los diferentes centros académicos que él ha estado presente entre ellos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. Es reconfortante el intercambio de ideas y la colaboración entre penalistas españoles e iberoamericanos los mismos que son cada vez más intensos de modo que se puede hablar como se señala en más de una ocación de un español cientifico común y de un iberoamenricano. Nota de contenido: Obras Completas Derecho Penal Tomo I: Capítulo I Concepto de derecho penal.-- El delito.-- Capítulo II: La delimitación del Derecho Penal del resto de los sectores del ordenamiento jurídico.-- Derecho penal y derecho administrativo.-- Capítulo III Enciclopedia de las ciencias penales.-- Dogmática.-- Criminología.-- Capítulo IV: La ciencia del derecho penal española.-- El iluminismo español.-- La escuela correccionalista española.-- Capítulo V: El nacimienro del derecho penal español moderno.-- El código penal de 1822-1848-1850-1870.-- Capítulo VI: El derecho penal español contemporáneo.-- El código penal de 1928-1932-1944-1963-1973-1995-2003.-- Capítulo VII:Fuentes del derecho penal.-- La ley.-- La costumbre.-- Capítulo VIII: La ley penal en el tiempo.-- Promulgación y derogación de la ley penal.-- La introactividad.-- Capítulo IX: La ley penal en el espacio.-- Territorialidad de la ley penal.-- Casos de extraterritorialidad de la ley penal.-- Capítulo X: La extradición.-- Conceptos.-- Clases de extradición.-- Teoría Jurídica del Delito.-- Capítulo XI: Concepto del delito. Notas o crarcteres del concepto del delito.-- Capítulo XII: La acción y la omisión como primer elemento del delito.--Capítulo XIII: La causalidad como elemento de la acción y como elemento del tipo.-- Capítulo XIV: Causas de la exclusión de la acción y la omisión.-- Capítulo XV: El delito como acción típica. Evolución del concepto del tipo.-- Capítulo XVI-XVII: El tipo de lo injusto de los delitos de acción dolosos.-- Capítulo XVIII: El tipo de lo injusto de los delitos de acción imprudentes.-- Capítulo XIX: El delito como acción antijurídica.-- Capítulo XX: La Legítima defensa.-- Capítulo XXI: El estado de necesidad.-- Capítulo XXII: Cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho.-- Capítulo XXIII: El consentimiento como causa de exclusión del tipo y como causa de justificación.-- Capítulo XXIV: Lo injusto comop magnitud graduable.-- Capítulo XXV: Circuntancias agravantes que se basan en una mayor gravedad de lo injusto.-- Capítulo XXVI: El delito como acción culpable.-- Capítulo XXVII: La imputabiblidad (capacidad de culpabilidad).-- Capítulo XXVIII: Causas de inimputabilidad.-- Capítulo XXIX: La imputabilidad disminuída.-- XXX: Los elementos de la reprochabilidad.-- Capítulo XXXI: El elemento volitivo de la reprochabilidad. La exigibilidad de la obediencia al derecho.-- Capítulo XXXII: Circunstancias que atenúan la culpabilidad.-- Capítulo XXXIII: Circunstancias que aumentan la reprochabilidad.-- Capítulo XXXIV: Los grados de la realización del delito.-- Capítulo XXXV: La autoría.-- Capítulo XXXVI: La particiapación.-- Capítulo XXXVII: La omisión punible.-- Capítulo XXXVIII: La punibiblidad.-- Capítulo XXXIX: Unidad y pluralidad de delitos.-- Capítulo XL: Concurso de delito y concurso de leyes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41933 Obras completas Derecho Penal tomo I : parte General [texto impreso] / Cerezo Mir, José, Autor . - Axel Editores, 2006 . - 1206 páginas ; 24 x 17 centímetros.
ISBN : 978-9972-626-85-2
Incluye glosario de explicaciones
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONCEPTO DERECHO PENAL, DELIMITACIÓN PENAL RESTO SECTORES ORDENAMIENTO JURÍDICO, ENCICLOPEDIA CIENCIAS PENALES, CIENCIA ESPAÑOLA, NACIMIENTO ESPAÑOLA MODERNO, ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO, FUENTES LEY TIEMPO, ESPACIO, EXTRADICIÓN, TEORÍA JURÍDICA DELITO, NOTAS CARACTERES CASUALIDAD ELEMENTO ACCIÓN TIPO, CAUSAS EXCLUSIÓN OMISIÓN, DELITO TÍPICA EVOLUCIÓN TIPO INJUSTO DOLOSOS, DELITOS IMPRUDENTES, ANTIJURIDICA, LEGÍTIMA DEFENSA, ESTADO NECESIDAD, CUMPLIMIENTO DEBER EJERCICIO LEGÍTIMO DERECHO, CONSENTIMIENTO CAUSA JUSTIFICACIÓN MAGNITUD GRADUABLE, CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES BASAN MAYOR GRAVEDAD INJUSTO, CULPABLE, IMPUTABILIDAD, INIMPUTABILIDAD, INIMPUTABILIDAD DISMINUIDA, ELEMENTOS REPROCHABILIDAD, VOLITIVO REPROCHABILIDAD EXIBILIDAD OBEDIENCIA ATENÚAN CULPABILIDAD, CIRCUNTANCIAS AUMENTAN GRADOS REALIZCIÓN AUTORIA, PARTICIPACIÓN, OMISIÓN PUNIBLE, PUNIBILIDAD, UNIDAD PLURALIDAD DELITOS, CONCURSO LEYES. Clasificación: 345 Resumen: En la presente edición de obras completas de derecho penal es una obra que está dirigida a los panalistas iberoamericanos, los mismos que encuentran grandes dificultades para acceder a la bibliografía española, el autor ha podido constatar en su estancia en los diferentes centros académicos que él ha estado presente entre ellos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. Es reconfortante el intercambio de ideas y la colaboración entre penalistas españoles e iberoamericanos los mismos que son cada vez más intensos de modo que se puede hablar como se señala en más de una ocación de un español cientifico común y de un iberoamenricano. Nota de contenido: Obras Completas Derecho Penal Tomo I: Capítulo I Concepto de derecho penal.-- El delito.-- Capítulo II: La delimitación del Derecho Penal del resto de los sectores del ordenamiento jurídico.-- Derecho penal y derecho administrativo.-- Capítulo III Enciclopedia de las ciencias penales.-- Dogmática.-- Criminología.-- Capítulo IV: La ciencia del derecho penal española.-- El iluminismo español.-- La escuela correccionalista española.-- Capítulo V: El nacimienro del derecho penal español moderno.-- El código penal de 1822-1848-1850-1870.-- Capítulo VI: El derecho penal español contemporáneo.-- El código penal de 1928-1932-1944-1963-1973-1995-2003.-- Capítulo VII:Fuentes del derecho penal.-- La ley.-- La costumbre.-- Capítulo VIII: La ley penal en el tiempo.-- Promulgación y derogación de la ley penal.-- La introactividad.-- Capítulo IX: La ley penal en el espacio.-- Territorialidad de la ley penal.-- Casos de extraterritorialidad de la ley penal.-- Capítulo X: La extradición.-- Conceptos.-- Clases de extradición.-- Teoría Jurídica del Delito.-- Capítulo XI: Concepto del delito. Notas o crarcteres del concepto del delito.-- Capítulo XII: La acción y la omisión como primer elemento del delito.--Capítulo XIII: La causalidad como elemento de la acción y como elemento del tipo.-- Capítulo XIV: Causas de la exclusión de la acción y la omisión.-- Capítulo XV: El delito como acción típica. Evolución del concepto del tipo.-- Capítulo XVI-XVII: El tipo de lo injusto de los delitos de acción dolosos.-- Capítulo XVIII: El tipo de lo injusto de los delitos de acción imprudentes.-- Capítulo XIX: El delito como acción antijurídica.-- Capítulo XX: La Legítima defensa.-- Capítulo XXI: El estado de necesidad.-- Capítulo XXII: Cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho.-- Capítulo XXIII: El consentimiento como causa de exclusión del tipo y como causa de justificación.-- Capítulo XXIV: Lo injusto comop magnitud graduable.-- Capítulo XXV: Circuntancias agravantes que se basan en una mayor gravedad de lo injusto.-- Capítulo XXVI: El delito como acción culpable.-- Capítulo XXVII: La imputabiblidad (capacidad de culpabilidad).-- Capítulo XXVIII: Causas de inimputabilidad.-- Capítulo XXIX: La imputabilidad disminuída.-- XXX: Los elementos de la reprochabilidad.-- Capítulo XXXI: El elemento volitivo de la reprochabilidad. La exigibilidad de la obediencia al derecho.-- Capítulo XXXII: Circunstancias que atenúan la culpabilidad.-- Capítulo XXXIII: Circunstancias que aumentan la reprochabilidad.-- Capítulo XXXIV: Los grados de la realización del delito.-- Capítulo XXXV: La autoría.-- Capítulo XXXVI: La particiapación.-- Capítulo XXXVII: La omisión punible.-- Capítulo XXXVIII: La punibiblidad.-- Capítulo XXXIX: Unidad y pluralidad de delitos.-- Capítulo XL: Concurso de delito y concurso de leyes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41933 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22874 345 CER 22874 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Tratado de parasitología médica / Octavio Neira Pavón / Cuenca : Edipal (1975)
Título : Tratado de parasitología médica Tipo de documento: texto impreso Autores: Octavio Neira Pavón, Autor Editorial: Cuenca : Edipal Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 440 páginas Il.: ilustraciones, fotos, gráficos Dimensiones: 17X14cm Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: PARASITOLOGÍA MEDICA, GRADOS PARASITISMO, TRASMISIÓN-PARÁSITOS, PUERTA ENTRADA, PUERTA-SALIDA, ENFERMEDADES PARASITARIAS, CLASIFICACIÓN PARÁSITOS, ESTRUCTURA MICOLÓGICA, SISTEMA DE REPRODUCCIÓN, TECNICA MICOLOGICA, MEDIOS CULTIVO, DERMATOMICOSIS, TRICOMICOSIS, CLASES PARASITOS, ENTEROPARASITOSIS CIUDAD CUENCA, ENTEROPARASITOS-PROVINCIA CAÑAR Clasificación: 616.96 Resumen: Tratado de Parasitología Médica, fué el de brindar a los alumnos de la materia, un resumen que le permitira seguir el curso de la enseñanza de acuerdo al programa elaborado y, al mismo tiempo, que le facilitara preparar sus exámenes parciales y finales. Nota de contenido: Parasitología médica.- Grados de parasitismo.- Transmisión de parásitos.- Ciclo evolutivo.- Acciones.- Reacciones.- Clasificación.- Micología.- Factores.- Sistema de reproducción.- Técnica micológica.- Medios de cultivo.- Tipos y familias de parásitos.- Control de mosquitos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12413 Tratado de parasitología médica [texto impreso] / Octavio Neira Pavón, Autor . - Cuenca : Edipal, 1975 . - 440 páginas : ilustraciones, fotos, gráficos ; 17X14cm.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PARASITOLOGÍA MEDICA, GRADOS PARASITISMO, TRASMISIÓN-PARÁSITOS, PUERTA ENTRADA, PUERTA-SALIDA, ENFERMEDADES PARASITARIAS, CLASIFICACIÓN PARÁSITOS, ESTRUCTURA MICOLÓGICA, SISTEMA DE REPRODUCCIÓN, TECNICA MICOLOGICA, MEDIOS CULTIVO, DERMATOMICOSIS, TRICOMICOSIS, CLASES PARASITOS, ENTEROPARASITOSIS CIUDAD CUENCA, ENTEROPARASITOS-PROVINCIA CAÑAR Clasificación: 616.96 Resumen: Tratado de Parasitología Médica, fué el de brindar a los alumnos de la materia, un resumen que le permitira seguir el curso de la enseñanza de acuerdo al programa elaborado y, al mismo tiempo, que le facilitara preparar sus exámenes parciales y finales. Nota de contenido: Parasitología médica.- Grados de parasitismo.- Transmisión de parásitos.- Ciclo evolutivo.- Acciones.- Reacciones.- Clasificación.- Micología.- Factores.- Sistema de reproducción.- Técnica micológica.- Medios de cultivo.- Tipos y familias de parásitos.- Control de mosquitos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12413 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT0724 616.96 NEI 0724 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible DCT12112 616.96 NEI 12112 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Métodos estadísticos para la investigación en la agricultura / Thomas M Little / México : Centro Regional de Ayuda Técnica (1976)PermalinkPlanificacion y Desarrollo en Países Pequeños / José J Villamil / Buenos Aires : Ediciones SIAP (1968)PermalinkQuímica / Diómedes Solano Pinzón / Quito : Maya Ediciones (2001)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador