Resultado de la búsqueda
35 búsqueda de la palabra clave 'FUNDAMENTO'




Derecho Internacional Tomo I: fundamentos y evolución del derecho internacional / Camargo Pedro Pablo. / Bogotá : Universidad la Gran Colombia (1973)
Título : Derecho Internacional Tomo I: fundamentos y evolución del derecho internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Camargo Pedro Pablo., Autor Editorial: Bogotá : Universidad la Gran Colombia Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 213 páginas Dimensiones: 21x 13 centímetros Nota general: Incluye lista de publicaciones, cargos desempeñados, bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: FUNDAMENTOS EVOLUCIÓN DERECHO INTERNACIONAL, IDEA TERMINOLOGÍA INTERNACIONAL GENERAL, NOCIÓN NORMAS SUJETOS DESARROLLO TEÓRICO PRECURSORES HUGO GROCIO DESPUÉS GROCIO, DOCTRINAS CONTEMPORÁNEAS SOBRE FUNDAMENTO JURÍDICO NEGACIÓN DOCTRINAL CARÁCTER CUASIRRECONOCIMIENTO POSITIVISMO, FUNDAMENTACIÓN JUSNATURALISMO, SOCIOLOGÍA, DESEMVOLVIMIENTO HISTÓRICO PREHISTORIA GENTES, ASÍA MAYOR, PUEBLOS ORIENTALES, PUEBLO JUDÍO, GRIEGOS, ROMANOS, CONEXIÓN ENTRE NACIONAL, SOBERANÍA DISTINTIVOS ESPECIALES CODIFICACIÓN ANTECEDENTES CONFERENCIAS CODIFICADORAS, DENTRO SOCIEDAD NACIONES. Clasificación: 341 Resumen: Una obra que incluye por primera vez la práctica del Derecho Internacional tanto en Colombia y en otros paises de sudamérica, este libro, es el resultado de varios años de ardua investigación jurídica del profesor Camargo, considerado como un especialista en la materia, que no solamente este libro ha publicado sino otros libros sobre esta importante materia, con esta obra la Universidad Gran Colombia se propone fomentar la investigación científica con el fin de estimular a los profesores a que cumplan las primordiales aspiraciones académicas de las universidades, sobre todo los abogados jóvenes. Nota de contenido: Fundamento y evolución del Derecho Internacional.-- Introducción al estudio del Derecho Internacional.-- Idea del Derecho Internacional.-- Terminología de Derecho Internacional.-- Derecho Internacional y derecho en general.-- Doctrinas contemporáneas sobre el fundamento jurídico del Derecho Internacional.-- La negación doctrinal del carácter jurídico del Derecho Internacional.-- El Derecho Internacional como política de fuerza.-- El cuasi reconocimiento del Derecho Internacional en el positivismo.-- La fundamentación del Derecho Internacional en el jusnatiuralismo.-- Desenvolvimiento histórico del Derecho Internacional.-- Prehistoria del Derecho de Gentes.-- Asia Mayor.-- Pueblos orientales.-- Pueblo Judío.-- Conexión entre el Derecho Internacional y el Derecho Nacional.-- Soberanía y Derecho Internacional.-- Doctrina sobre el Derecho Internacional y el Derecho Nacional.-- La teoría dualista pluralista.-- La teoría monista o del Derecho Interno.-- La codificación del Derecho Internacional.-- Antecedentes sobre la codificación del Derecho Internacional.-- Conferencias codificadoras.-- La codificación dentro de la Sociedad de las Naciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43501 Derecho Internacional Tomo I: fundamentos y evolución del derecho internacional [texto impreso] / Camargo Pedro Pablo., Autor . - Bogotá : Universidad la Gran Colombia, 1973 . - 213 páginas ; 21x 13 centímetros.
Incluye lista de publicaciones, cargos desempeñados, bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FUNDAMENTOS EVOLUCIÓN DERECHO INTERNACIONAL, IDEA TERMINOLOGÍA INTERNACIONAL GENERAL, NOCIÓN NORMAS SUJETOS DESARROLLO TEÓRICO PRECURSORES HUGO GROCIO DESPUÉS GROCIO, DOCTRINAS CONTEMPORÁNEAS SOBRE FUNDAMENTO JURÍDICO NEGACIÓN DOCTRINAL CARÁCTER CUASIRRECONOCIMIENTO POSITIVISMO, FUNDAMENTACIÓN JUSNATURALISMO, SOCIOLOGÍA, DESEMVOLVIMIENTO HISTÓRICO PREHISTORIA GENTES, ASÍA MAYOR, PUEBLOS ORIENTALES, PUEBLO JUDÍO, GRIEGOS, ROMANOS, CONEXIÓN ENTRE NACIONAL, SOBERANÍA DISTINTIVOS ESPECIALES CODIFICACIÓN ANTECEDENTES CONFERENCIAS CODIFICADORAS, DENTRO SOCIEDAD NACIONES. Clasificación: 341 Resumen: Una obra que incluye por primera vez la práctica del Derecho Internacional tanto en Colombia y en otros paises de sudamérica, este libro, es el resultado de varios años de ardua investigación jurídica del profesor Camargo, considerado como un especialista en la materia, que no solamente este libro ha publicado sino otros libros sobre esta importante materia, con esta obra la Universidad Gran Colombia se propone fomentar la investigación científica con el fin de estimular a los profesores a que cumplan las primordiales aspiraciones académicas de las universidades, sobre todo los abogados jóvenes. Nota de contenido: Fundamento y evolución del Derecho Internacional.-- Introducción al estudio del Derecho Internacional.-- Idea del Derecho Internacional.-- Terminología de Derecho Internacional.-- Derecho Internacional y derecho en general.-- Doctrinas contemporáneas sobre el fundamento jurídico del Derecho Internacional.-- La negación doctrinal del carácter jurídico del Derecho Internacional.-- El Derecho Internacional como política de fuerza.-- El cuasi reconocimiento del Derecho Internacional en el positivismo.-- La fundamentación del Derecho Internacional en el jusnatiuralismo.-- Desenvolvimiento histórico del Derecho Internacional.-- Prehistoria del Derecho de Gentes.-- Asia Mayor.-- Pueblos orientales.-- Pueblo Judío.-- Conexión entre el Derecho Internacional y el Derecho Nacional.-- Soberanía y Derecho Internacional.-- Doctrina sobre el Derecho Internacional y el Derecho Nacional.-- La teoría dualista pluralista.-- La teoría monista o del Derecho Interno.-- La codificación del Derecho Internacional.-- Antecedentes sobre la codificación del Derecho Internacional.-- Conferencias codificadoras.-- La codificación dentro de la Sociedad de las Naciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43501 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24014 341 CAM 24014 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Derecho Penal. Parte General. Tomo-I. Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Alberto Donna, Autor Editorial: Rubinzal Culzoni Editores Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 606 páginas Dimensiones: 21x16centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-727-772-6 Nota general: Incluye doctrinas de derecho penal Idioma : Español (spa) Palabras clave: FUNDAMENTOS DERECHO PENAL LIBERAL, IMPUTACIÓN SUJETO LIBRE RESPONSABLE BASE DEL SISTEMA PENAL, ACCIÓN COMO TODA FUNDAMENTO RACIONAL DERECHO, AUTONOMÍA ÉTICA HOMBRE, PROBLEMA POSITIVISMO DERECHOS FUNDAMENTALES, NORMAS, NORMA DESVALOR ACTO RESULTADO, LA PENA, LEY PRINCIPIO LEGALIDAD "NULLA POEMA SINE LEGE", "POENA CREMENE" "NULLUM CRIMEN POENA LEGALI", LLAMADAS FUENTES APLICACIÓN ESPACIO, INTERNACIONAL. Clasificación: 345 Resumen: La obra se encuentra dividido en cuatro tomos. El primero se refiere a los fundamentos del derecho penal, en su primera parte, a la ley penal en la segunda parte. En el segundo y tercero trata la teoría del delito. El primero de ellos desde su tipicidad hasta la culpabilidad y el segundo dedicado a la autoria, la tentativa, el delito inprudente y el tema de los concursos, por último tenemos el tomo cuatro el cual se refiere a la pena en general. Es una obra de derecho penal, en la cual trata de fundamentar una dogmática penal, no se trata de una obra de criminología ni de política criminal, que son otro tipo de ciencias o disciplinas las cuales merecen otro tratamiento dentro de la rama jurídica. Nota de contenido: Los fundamentos del derecho penal.-- La acción libre como base de toda imputación penal.-- El fundamento racial del derecho.-- La autonomía ética del hombre.-- El problema del positivismo en el derecho penal.-- Derecho y derechos fundamentales.-- El derecho como sistema de normas.-- El problema de la norma y el desvalor del acto del acto y del resultado.-- La pena.-- Ley penal.-- El principio de legalidad"nulla poena sine llege", "Nulla poena cine cremene" y "nullum crimen sine poena legali".-- OLas llamadas fuentesdel derecho penal.-- Aplicación de las leyes en el espacio.-- Derecho penal internacional. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44732 Derecho Penal. Parte General. Tomo-I. [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Rubinzal Culzoni Editores, 2006 . - 606 páginas ; 21x16centímetros.
ISBN : 978-950-727-772-6
Incluye doctrinas de derecho penal
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FUNDAMENTOS DERECHO PENAL LIBERAL, IMPUTACIÓN SUJETO LIBRE RESPONSABLE BASE DEL SISTEMA PENAL, ACCIÓN COMO TODA FUNDAMENTO RACIONAL DERECHO, AUTONOMÍA ÉTICA HOMBRE, PROBLEMA POSITIVISMO DERECHOS FUNDAMENTALES, NORMAS, NORMA DESVALOR ACTO RESULTADO, LA PENA, LEY PRINCIPIO LEGALIDAD "NULLA POEMA SINE LEGE", "POENA CREMENE" "NULLUM CRIMEN POENA LEGALI", LLAMADAS FUENTES APLICACIÓN ESPACIO, INTERNACIONAL. Clasificación: 345 Resumen: La obra se encuentra dividido en cuatro tomos. El primero se refiere a los fundamentos del derecho penal, en su primera parte, a la ley penal en la segunda parte. En el segundo y tercero trata la teoría del delito. El primero de ellos desde su tipicidad hasta la culpabilidad y el segundo dedicado a la autoria, la tentativa, el delito inprudente y el tema de los concursos, por último tenemos el tomo cuatro el cual se refiere a la pena en general. Es una obra de derecho penal, en la cual trata de fundamentar una dogmática penal, no se trata de una obra de criminología ni de política criminal, que son otro tipo de ciencias o disciplinas las cuales merecen otro tratamiento dentro de la rama jurídica. Nota de contenido: Los fundamentos del derecho penal.-- La acción libre como base de toda imputación penal.-- El fundamento racial del derecho.-- La autonomía ética del hombre.-- El problema del positivismo en el derecho penal.-- Derecho y derechos fundamentales.-- El derecho como sistema de normas.-- El problema de la norma y el desvalor del acto del acto y del resultado.-- La pena.-- Ley penal.-- El principio de legalidad"nulla poena sine llege", "Nulla poena cine cremene" y "nullum crimen sine poena legali".-- OLas llamadas fuentesdel derecho penal.-- Aplicación de las leyes en el espacio.-- Derecho penal internacional. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44732 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22889 345 DON 22889 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Los dos fundamentos de la etica II : El fundamento de la moral Otro título : Uber das fundament der moral Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Schopenhauer (1788-1860), Autor ; Vicente Romano Garcia, Traductor Editorial: Buenos Aires : Aguilar Fecha de publicación: 1965 Colección: Biblioteca de Iniciación Filosófica num. no. 95 Número de páginas: 231 páginas Dimensiones: 15x11 cm Idioma : Español (spa) Palabras clave: FUNDAMENTO MORAL, ÉTICA, KANT, METAFÍSICA Clasificación: 190 Resumen: "Predicar la moral es fácil; fundamentar la moral , dificil a esta difícil tarea están dedicadas estas páginas, suscitadas por la real sociedad danesa en la siguiente pregunta: El origen y fundamento de la moral deben buscarse en la idea de la moralidad, que es suministrada directamente por la conciencia o en algún otro principio del conocimiento" Nota de contenido: Indice: Introducción.- Crítica del fundamento de la ética por Kant.- Fundamentación de la ética.- Explicación metafísica del fenómeno primordial de la ética. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16276 Los dos fundamentos de la etica II = Uber das fundament der moral : El fundamento de la moral [texto impreso] / Arturo Schopenhauer (1788-1860), Autor ; Vicente Romano Garcia, Traductor . - Buenos Aires : Aguilar, 1965 . - 231 páginas ; 15x11 cm. - (Biblioteca de Iniciación Filosófica; no. 95) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FUNDAMENTO MORAL, ÉTICA, KANT, METAFÍSICA Clasificación: 190 Resumen: "Predicar la moral es fácil; fundamentar la moral , dificil a esta difícil tarea están dedicadas estas páginas, suscitadas por la real sociedad danesa en la siguiente pregunta: El origen y fundamento de la moral deben buscarse en la idea de la moralidad, que es suministrada directamente por la conciencia o en algún otro principio del conocimiento" Nota de contenido: Indice: Introducción.- Crítica del fundamento de la ética por Kant.- Fundamentación de la ética.- Explicación metafísica del fenómeno primordial de la ética. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16276 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT15195 190 Bibl SCH 15195 Libro Daniel Córdova Toral 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible
Título : Curso básico de sistemas conmutadores telefónicos Tipo de documento: texto impreso Autores: David Talley, Autor Editorial: Buenos Aires : GLEM Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 193p Il.: ilustraciones, fotos, gráficos Dimensiones: 23x16 Nota general: Incluye glosario Idioma : Español (spa) Palabras clave: TELEFONÍA, CONMUTACIÓN, ELECTRÓNICA, TRANSMISIÓN INFORMACIÓN MÉTODOS SEÑALIZACIÓN, FUNDAMENTO REDES CONMUTADORAS, ENERGÍA ELÉCTRICA CENTRAL,SISTEMA DISCADO, SISTEMA CONMUTADOR COMÚN, SISTEMAS CONMUTACIÓN ELECTRÓNICA. Clasificación: 621 Resumen: El texto se ha presentado de manera que puedan interpretar quienes quienes no poseen una preparación a nivel de ingenieros. Hay un mínimo de matemáticas. Las explicaciones son concisas y se incluyen muchas ilustraciones. Nota de contenido: Evolución de la telefonía.- Conceptos del sistema telefónico.- Transmisión de la información.- Métodos de señalización.- Fundamento de las redes conmutadoras.- Energía eléctrica de la central.- Sistema de discado paso por paso.- Crossbar y otros sistemas conmutadores de control común.- Funcionamiento del sistema Crossbar.- Sistemas de conmutación electrónica Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8848 Curso básico de sistemas conmutadores telefónicos [texto impreso] / David Talley, Autor . - Buenos Aires : GLEM, 1974 . - 193p : ilustraciones, fotos, gráficos ; 23x16.
Incluye glosario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TELEFONÍA, CONMUTACIÓN, ELECTRÓNICA, TRANSMISIÓN INFORMACIÓN MÉTODOS SEÑALIZACIÓN, FUNDAMENTO REDES CONMUTADORAS, ENERGÍA ELÉCTRICA CENTRAL,SISTEMA DISCADO, SISTEMA CONMUTADOR COMÚN, SISTEMAS CONMUTACIÓN ELECTRÓNICA. Clasificación: 621 Resumen: El texto se ha presentado de manera que puedan interpretar quienes quienes no poseen una preparación a nivel de ingenieros. Hay un mínimo de matemáticas. Las explicaciones son concisas y se incluyen muchas ilustraciones. Nota de contenido: Evolución de la telefonía.- Conceptos del sistema telefónico.- Transmisión de la información.- Métodos de señalización.- Fundamento de las redes conmutadoras.- Energía eléctrica de la central.- Sistema de discado paso por paso.- Crossbar y otros sistemas conmutadores de control común.- Funcionamiento del sistema Crossbar.- Sistemas de conmutación electrónica Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8848 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7832 621 TAL 7832 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible ¿Debe el marido alimentos a la mujer que vive fuera del hogar conyugal?. / Elena Caffarena de Jiles / [S.l.] : Ediciones de la Universidad de Chile (1947)
Título : ¿Debe el marido alimentos a la mujer que vive fuera del hogar conyugal?. Tipo de documento: texto impreso Autores: Elena Caffarena de Jiles, Autor Editorial: [S.l.] : Ediciones de la Universidad de Chile Fecha de publicación: 1947 Número de páginas: 453 p. Il.: Incluye pasta dura. Dimensiones: 19 X 14 cm Precio: $8.00 Nota general: Incluye lista de obras publicadas. Idioma : Español (spa) Palabras clave: DISPOSICIONES LEGALES SOBRE ALIMENTOS, DIVERGENCIAS AUTORES FUNDAMENTO OBLIGACIÓN ALIMENTICIA, SISTEMA CÓDIGO CIVIL CHILENO, DERECHO PATRIMONIAL SUI-GENERÍS, PACTO RENUNCIA ALIMENTOS ENTRE CÓNYUGUES, IMPRESCRIPTIBILIDAD ARBITRAJE VOLUNTARIOS PENSIONES DEVENGADAS, ATRAZADAS PUEDEN COMPENSARSE, VARIABILIDAD COSA JUZGADA, SOCORRO EFECTOS PRODUCEN AGRAVIOS CAUSADOS ACREEDOR DEUDOR, EXCEPCIONES ESTRICTO, DURANTE TRAMITACIÓN JUICIO NULIDAD MATRIMONIO, MUJER DADO CAUSA DIVORCIO PIDE MARIDO DIVORCIADO ALIMENTPOS, APLICAN REGLAS GENERALES DEBER ALIMENTICIAINSTITUCIONES JURÍDICAS DIFERENTES, COHABITACIÓN, FIDELIDAD, SOCORRO, ASISTENCIA, VIDA COMÚN, Clasificación: 345 Resumen: El texto se encuentra dividido en siete partes, cada uno de ellos enfoca desde diferentes ángulos el problema de la alimentación en sus diferentes etapas, y en sus diferentes lugares de orígen, tanto en su nacionalidad como en sus necesidades de vincularse a los juicios, a las demandas para cumplir con este requisito y completar el crecimiento del niño con su alimentación diaria. Nota de contenido: De los alimentos en general.- Fundamento y orígenes de la obligación alimenticia.- Definición y alcance de la obligación alimenticia.- Características de la prestación alimenticia.- De los alimentos entre conyugues. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51029 ¿Debe el marido alimentos a la mujer que vive fuera del hogar conyugal?. [texto impreso] / Elena Caffarena de Jiles, Autor . - [S.l.] : Ediciones de la Universidad de Chile, 1947 . - 453 p. : Incluye pasta dura. ; 19 X 14 cm.
$8.00
Incluye lista de obras publicadas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DISPOSICIONES LEGALES SOBRE ALIMENTOS, DIVERGENCIAS AUTORES FUNDAMENTO OBLIGACIÓN ALIMENTICIA, SISTEMA CÓDIGO CIVIL CHILENO, DERECHO PATRIMONIAL SUI-GENERÍS, PACTO RENUNCIA ALIMENTOS ENTRE CÓNYUGUES, IMPRESCRIPTIBILIDAD ARBITRAJE VOLUNTARIOS PENSIONES DEVENGADAS, ATRAZADAS PUEDEN COMPENSARSE, VARIABILIDAD COSA JUZGADA, SOCORRO EFECTOS PRODUCEN AGRAVIOS CAUSADOS ACREEDOR DEUDOR, EXCEPCIONES ESTRICTO, DURANTE TRAMITACIÓN JUICIO NULIDAD MATRIMONIO, MUJER DADO CAUSA DIVORCIO PIDE MARIDO DIVORCIADO ALIMENTPOS, APLICAN REGLAS GENERALES DEBER ALIMENTICIAINSTITUCIONES JURÍDICAS DIFERENTES, COHABITACIÓN, FIDELIDAD, SOCORRO, ASISTENCIA, VIDA COMÚN, Clasificación: 345 Resumen: El texto se encuentra dividido en siete partes, cada uno de ellos enfoca desde diferentes ángulos el problema de la alimentación en sus diferentes etapas, y en sus diferentes lugares de orígen, tanto en su nacionalidad como en sus necesidades de vincularse a los juicios, a las demandas para cumplir con este requisito y completar el crecimiento del niño con su alimentación diaria. Nota de contenido: De los alimentos en general.- Fundamento y orígenes de la obligación alimenticia.- Definición y alcance de la obligación alimenticia.- Características de la prestación alimenticia.- De los alimentos entre conyugues. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51029 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22979 345 CAF 22979 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible PermalinkPermalinkPermalinkRevista de Derecho Penal. Delito de peligro -III / Edgardo Alberto Donna / Rubinzal Culzoni Editores (2008)
PermalinkLa teoría del delito en la discusión actual / Claus Roxin / Editora Jurídica Grijley. E.I.R.L (2007)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador