Resultado de la búsqueda
104 búsqueda de la palabra clave 'FUNDAMENTALES'



Teoria de los Derechos Fundamentales / Alexy Robert / Madrid : Centro de Estudios Políticos y Costitucionales (2008)
Título : Teoria de los Derechos Fundamentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexy Robert, Autor Mención de edición: Primera reimpresión de la segunda edición Editorial: Madrid : Centro de Estudios Políticos y Costitucionales Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 661 p Il.: Incluye pasta sencilla Dimensiones: 21 x 15 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-259-1393-8 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTEXTO TEORÍA DERECHOS FUNDAMENTALES ROBERT ALEXY, RECEPCIÓN CRÍTICATEORÍA ALEXY ESPAÑA, TREORÍA FUNDAMENTALES, OBJETO TAREA CONCEPTO JURÍDICA GENERAL LEY FUNDAMENTAL, ESTRUCTURAL, NORMA DERECHO SOBRE ESTRUCTURA NORMASDERECHO PRINCIPIOS VALORES, SUBJETIVOS, TORNO DISCUCIÓN SISTEMA POSICIONES JURÍDICAS FUNDAMENTAL COMO TODO, STATUS, STATUS JELLINEK, ACERCA CRÍTICA RESTRICCIONES, TIPOS RESTRICCIÓN SUPUESTO HECHO LIBERTAD, CONCEPCIÓN FORMAL-MATERIALDERECHO ESFERA PROTECCIÓN LIBERTAD TÁCITOS, PROBLEMAS IGUALDAD, IGUALDAD APLICACIÓN CREACOIÓN DERECHO, MANDATOIGUALDAD CREACIÓN FÓRMULAS TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FEDERAL, TRATO IGUAL DESIGUAL, VALORACIÓN, HECHO, ACCIONES POSITIVAS ESTADO, CONCEPTOS BÁSICOS BÁSICA, PROTECCIÓN, ORGANIZACIÓN PROCEDIMIENTO, PRESTACIONALES SENTIDO ESTRICTO, NORMAS DERECHOSFUNDAMENTALES JURÍDICO, FUNDAMENTALIDAD EFECTO ENTRE TERCEROSEFECTO HORIZONTAL, JURÍDICO ARGUMENTACIÓN DEMASIADO POCO, ORDEN MARCO MARGEN ACCIÓNESTRUCTURAL PONDERACIÓN PRINCIPIOA FORMALES. Clasificación: 342 Resumen: El libro de la Teoría de los Derechos Fundamentales de Robert Alexy, la parte más representativa deriva del notable desarrollo de la dogmática de los derechos fundamentales los mismos que han experimentado tanto en España, como en América Latina. La principal causa de este desarrollo ha sido sin lugar a dudas la destacable actividad jurisprudencial del Tribunal Constitucional español y de los tribunales constitucionales, cortes constitucionales y las cortes supremas de justicia de América Latina, los mismos que han contribuído a la institucionalización del Estado Constitucional democrático a lo largo y ancho del mundo hispanoamericano. Este desarrollo no ha sido uniforme y se ha nutrido de conceptos provenientes no solo del derecho alemán, sino también del derecho comunitario europeo, de los derechos humanos, del derecho italiano, francés, inglés y norteamericano. Nota de contenido: El contexto de la teoría de los derechos fundamentales de Robert Alexy.-- Recepción y crítica de la teoría de los derechos fundamentales de Robert Alexy en España.-- Teoría de los derechos fundamentales.-- Objeto y tarea de una teoría de los derechos fundamentales.-- El concepto de una teoría jurídica general de los derechos fundamentales de la ley fundamental.-- Una teoría de los derechos fundamentales y las teorías de los derechos fundamentales.-- Una teoría de los derechos fundamentales como teoría estructural.-- El concepto de norma de derecho fundamental.-- Sobre el concepto de norma.-- La norma de derecho fundamental.-- La estructura de las normas de derecho fundamental.-- Tres modelos.-- La teoría de los principios y la teoría de los valores.-- Los derechos fundamentales como derechos subjetivos.-- En torno a la discución sobre los derechos subjetivos.-- Un sistema de posiciones jurídicas fundamentales.-- Derecho fundamental como un todo.-- Derecho fundamental como status.-- La teoría del status de Jellinek.-- Acerca de la crítica a la teoría del status de Jellinek.-- El derecho fundamental y sus restricciones.-- Concepto y tipo de restricciones a los derechos fundamentales.-- El supuesto de hecho de los derechos fundamentales y la restricción a los derechos fundamentales.-- El supuesto de hecho de los derechos fundamentales.-- Restricción y configuración.-- El derecho fundamental de libertad.-- El concepto de derecho general de libertad.-- Una concepción formal-material del derecho general de libertad.-- Esferas de protección y derechos de libertad tácitos.-- Los problemas del derecho general de libertad.-- El derecho general de igualdad.-- Igualdad en la aplicación y en la creación del derecho.-- La estructura del mandato de igualdad en la creación del derecho.-- Las fórmulas del tribunal constitucional general.-- Trato igual y desigual.-- El principio de igualdad y la valoración.-- Igualdad jurídica e igualldad de hecho.-- La estructura de los derechos de igualdad como derechos subjetivos.-- Los derechos a acciones positivas del Estado.-- Conceptos básicos y concepción básica.-- Los derechos de protección.-- Los derechos a la organización y al procedimiento.-- Los derechos prestacionales en sentido estricto.-- Los derechos fundamentales y las normas de derechos fundamentales en el sistema jurídico.-- La fundamentalidad de las normas de derecho fundamental.-- Efectos entre terceros o efecto horizontal.-- Sistema jurídico y la argumentación de derecho fundamental.-- Demasiado y demasiado poco.-- Orden fundamental y orden marco.-- El margen de orden estructural y la ponderación.-- Los principios formales. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46000 Teoria de los Derechos Fundamentales [texto impreso] / Alexy Robert, Autor . - Primera reimpresión de la segunda edición . - Madrid : Centro de Estudios Políticos y Costitucionales, 2008 . - 661 p : Incluye pasta sencilla ; 21 x 15 centímetros.
ISBN : 978-84-259-1393-8
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONTEXTO TEORÍA DERECHOS FUNDAMENTALES ROBERT ALEXY, RECEPCIÓN CRÍTICATEORÍA ALEXY ESPAÑA, TREORÍA FUNDAMENTALES, OBJETO TAREA CONCEPTO JURÍDICA GENERAL LEY FUNDAMENTAL, ESTRUCTURAL, NORMA DERECHO SOBRE ESTRUCTURA NORMASDERECHO PRINCIPIOS VALORES, SUBJETIVOS, TORNO DISCUCIÓN SISTEMA POSICIONES JURÍDICAS FUNDAMENTAL COMO TODO, STATUS, STATUS JELLINEK, ACERCA CRÍTICA RESTRICCIONES, TIPOS RESTRICCIÓN SUPUESTO HECHO LIBERTAD, CONCEPCIÓN FORMAL-MATERIALDERECHO ESFERA PROTECCIÓN LIBERTAD TÁCITOS, PROBLEMAS IGUALDAD, IGUALDAD APLICACIÓN CREACOIÓN DERECHO, MANDATOIGUALDAD CREACIÓN FÓRMULAS TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FEDERAL, TRATO IGUAL DESIGUAL, VALORACIÓN, HECHO, ACCIONES POSITIVAS ESTADO, CONCEPTOS BÁSICOS BÁSICA, PROTECCIÓN, ORGANIZACIÓN PROCEDIMIENTO, PRESTACIONALES SENTIDO ESTRICTO, NORMAS DERECHOSFUNDAMENTALES JURÍDICO, FUNDAMENTALIDAD EFECTO ENTRE TERCEROSEFECTO HORIZONTAL, JURÍDICO ARGUMENTACIÓN DEMASIADO POCO, ORDEN MARCO MARGEN ACCIÓNESTRUCTURAL PONDERACIÓN PRINCIPIOA FORMALES. Clasificación: 342 Resumen: El libro de la Teoría de los Derechos Fundamentales de Robert Alexy, la parte más representativa deriva del notable desarrollo de la dogmática de los derechos fundamentales los mismos que han experimentado tanto en España, como en América Latina. La principal causa de este desarrollo ha sido sin lugar a dudas la destacable actividad jurisprudencial del Tribunal Constitucional español y de los tribunales constitucionales, cortes constitucionales y las cortes supremas de justicia de América Latina, los mismos que han contribuído a la institucionalización del Estado Constitucional democrático a lo largo y ancho del mundo hispanoamericano. Este desarrollo no ha sido uniforme y se ha nutrido de conceptos provenientes no solo del derecho alemán, sino también del derecho comunitario europeo, de los derechos humanos, del derecho italiano, francés, inglés y norteamericano. Nota de contenido: El contexto de la teoría de los derechos fundamentales de Robert Alexy.-- Recepción y crítica de la teoría de los derechos fundamentales de Robert Alexy en España.-- Teoría de los derechos fundamentales.-- Objeto y tarea de una teoría de los derechos fundamentales.-- El concepto de una teoría jurídica general de los derechos fundamentales de la ley fundamental.-- Una teoría de los derechos fundamentales y las teorías de los derechos fundamentales.-- Una teoría de los derechos fundamentales como teoría estructural.-- El concepto de norma de derecho fundamental.-- Sobre el concepto de norma.-- La norma de derecho fundamental.-- La estructura de las normas de derecho fundamental.-- Tres modelos.-- La teoría de los principios y la teoría de los valores.-- Los derechos fundamentales como derechos subjetivos.-- En torno a la discución sobre los derechos subjetivos.-- Un sistema de posiciones jurídicas fundamentales.-- Derecho fundamental como un todo.-- Derecho fundamental como status.-- La teoría del status de Jellinek.-- Acerca de la crítica a la teoría del status de Jellinek.-- El derecho fundamental y sus restricciones.-- Concepto y tipo de restricciones a los derechos fundamentales.-- El supuesto de hecho de los derechos fundamentales y la restricción a los derechos fundamentales.-- El supuesto de hecho de los derechos fundamentales.-- Restricción y configuración.-- El derecho fundamental de libertad.-- El concepto de derecho general de libertad.-- Una concepción formal-material del derecho general de libertad.-- Esferas de protección y derechos de libertad tácitos.-- Los problemas del derecho general de libertad.-- El derecho general de igualdad.-- Igualdad en la aplicación y en la creación del derecho.-- La estructura del mandato de igualdad en la creación del derecho.-- Las fórmulas del tribunal constitucional general.-- Trato igual y desigual.-- El principio de igualdad y la valoración.-- Igualdad jurídica e igualldad de hecho.-- La estructura de los derechos de igualdad como derechos subjetivos.-- Los derechos a acciones positivas del Estado.-- Conceptos básicos y concepción básica.-- Los derechos de protección.-- Los derechos a la organización y al procedimiento.-- Los derechos prestacionales en sentido estricto.-- Los derechos fundamentales y las normas de derechos fundamentales en el sistema jurídico.-- La fundamentalidad de las normas de derecho fundamental.-- Efectos entre terceros o efecto horizontal.-- Sistema jurídico y la argumentación de derecho fundamental.-- Demasiado y demasiado poco.-- Orden fundamental y orden marco.-- El margen de orden estructural y la ponderación.-- Los principios formales. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46000 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22942 342 ALE 22942 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Mis desiciones Básicas y los Precedentes Vinculantes del Tribunal Constitucional / Carlos Mesía Ramírez / Juristas Editores (2010)
Título : Mis desiciones Básicas y los Precedentes Vinculantes del Tribunal Constitucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Mesía Ramírez, Autor Editorial: Juristas Editores Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 1020 páginas Dimensiones: 24x17centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-4066-00-9 Nota general: Incluye biografía del autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO VIDA ANTICONCEPCIÓN ORAL EMERGENCIA, IGUALDAD DISCRIMINACIÓN MUJER, REMUNERACIONES, APLICACIÓN LEY, PRINCIPIO RAZÓN ORIENTACIÓN SEXUALRÉGIMEN DISCIPLINARIOESTABLECIMIENTOS POLICIALES, LIBRE DESARROLLO PERSONALIDAD, SALUD MENTAL, GOZAR AMBIENTE EQUILIBRADO ADECUADO, LIBERTAD CONTRATAR ARBITRAJE, LIBERTADES EMPRESA TRABAJO, PROPIEDAD, INTERÉS SUPERIOR NIÑO DERECHONIÑOS TENER FAMILIA, SISTEMA RESPONSABILIDADPENAL JUVENIL, PLAZO RAZONABLE, AUTONOMÍA UNIVERSITARIA POTESTAD SANCIONATORIA, SEGURIDAD SOCIAL PROTECCIÓN RIESGOS PROFESIONALES, PROMOCIÓN ASCENSO EMPLEO, INMEDIATÉZ DESPIDO, INCONSTITUCIONALIDAD SANCIÓN INHABILITACIÓN, RATIFICACIÓN MAGISTRADOS, NEGOCIACIÓN COLECTIVA, USO FUERZA LETAL, JUSTICIA MILITAR, DERECHOS FUNDAMENTALES PERSONAS JURÍDICAS PRIVADO, GRACIA PRESIDENCIAL, INTEGRIDAD PERSONAL PARTE ÁMBITO HÁBEAS CORPUS, CAUSALES IMPROCEDENCIAHÁBEAS AMPARA CONTRA RESOLUCIONES CONSEJO NACIONAL MAGISTRATURA, TIPOS DATA, ACTOS LESIVOS HOMOGÉNEOS, REVOCACIÓN RECURSOAGRAVIO FAVOR PRESIDENTE, FUNDAMENTALES, INSTITUCIONES PROCESALES, PRECEDENTES LABORALES, PREVICIONALES, TRIBUTARIOS. Clasificación: 342 Resumen: En el derecho y la jurísprudencia constitucional y los precedentes vinculantes se han convertido en una fuente constante de argumentación y de estudio no solo por los órganos jurisdiccionales y legislativos, sino también de parte de estudiosos del derecho, pues a partir de dichas decisiones el principio de seguridad jurídica se concretiza, el Estado Judicial se constitucionaliza y las dispociciones de la Constitución comienza a vivir de acuerdo con la cambiante realidad social. Son varias las ponencias que se exponen en este libro son brevemente reseñadas junto con otras que también se encuentran en el presente libro con mis principales decisiones, motivo por el cual se considera relevante su difusión. A mismo en este libro por su importancia se encuentran los precedentes vinculantes del Tribunal Constitucional. Nota de contenido: Derecho a la vida y concepción oral de emergencia.-- Derecho a la igualdad y discriminación de la mujer.-- Derecho a la igualdad de renumeraciones.-- Derecho a la igualdad en la aplicación de la ley.-- El principio de no discriminación por razón de orientación sexual, régimen disciplinario en los establecimientos policiales.-- Derecho al libre desarrollo de la personalidad.-- Derecho a la salud mental.-- Derecho a gozar de un ambienteequilibrado y adecuado.-- Libertad de contratar y arbitraje.-- Libertades de empresa y de trabajo.-- Derecho de propiedad.-- Interes superior del niño y del derecho de los niños a tener una familia.-- Sistema de responsabilidad penal juvenil.-- Derecho al plazo razonable.-- Autonomía universitaria y potestad sancionatoria.-- Seguridad social y protección de riesgos profesionales.-- Derecho a la promoción a ascenso en el empleo.-- Principio de inmediatéz y despido.-- Institucionalidad de la sanción de inhabilitación.--Participación de magistrados.-- Derecho a la negociación colectivsa.-- Uso de la fuerza letal.-- Justicia Militar.-- Derechos fundamentales de las personas jurídicas de derecho privado.-- Derecho de gracia presidencial.-- Derecho a la integridad personal como parte del ámbito de protección del hábeas corpus.-- Causales de improcedencia del hábeas corpus, Amparo contra resoluciones del Consejo Nacional de la Magistratura.-- Tipos de hábeas data.-- Actos lesivos homogéneos.-- Revocación del recursode agravio a favor del Presidente.-- Derechos fundamentales.-- Instituciones procesales.-- Precedentes laborales.-- Precedentes previcionales.-- Precedentes tributarios. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43373 Mis desiciones Básicas y los Precedentes Vinculantes del Tribunal Constitucional [texto impreso] / Carlos Mesía Ramírez, Autor . - Juristas Editores, 2010 . - 1020 páginas ; 24x17centímetros.
ISBN : 978-612-4066-00-9
Incluye biografía del autor
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO VIDA ANTICONCEPCIÓN ORAL EMERGENCIA, IGUALDAD DISCRIMINACIÓN MUJER, REMUNERACIONES, APLICACIÓN LEY, PRINCIPIO RAZÓN ORIENTACIÓN SEXUALRÉGIMEN DISCIPLINARIOESTABLECIMIENTOS POLICIALES, LIBRE DESARROLLO PERSONALIDAD, SALUD MENTAL, GOZAR AMBIENTE EQUILIBRADO ADECUADO, LIBERTAD CONTRATAR ARBITRAJE, LIBERTADES EMPRESA TRABAJO, PROPIEDAD, INTERÉS SUPERIOR NIÑO DERECHONIÑOS TENER FAMILIA, SISTEMA RESPONSABILIDADPENAL JUVENIL, PLAZO RAZONABLE, AUTONOMÍA UNIVERSITARIA POTESTAD SANCIONATORIA, SEGURIDAD SOCIAL PROTECCIÓN RIESGOS PROFESIONALES, PROMOCIÓN ASCENSO EMPLEO, INMEDIATÉZ DESPIDO, INCONSTITUCIONALIDAD SANCIÓN INHABILITACIÓN, RATIFICACIÓN MAGISTRADOS, NEGOCIACIÓN COLECTIVA, USO FUERZA LETAL, JUSTICIA MILITAR, DERECHOS FUNDAMENTALES PERSONAS JURÍDICAS PRIVADO, GRACIA PRESIDENCIAL, INTEGRIDAD PERSONAL PARTE ÁMBITO HÁBEAS CORPUS, CAUSALES IMPROCEDENCIAHÁBEAS AMPARA CONTRA RESOLUCIONES CONSEJO NACIONAL MAGISTRATURA, TIPOS DATA, ACTOS LESIVOS HOMOGÉNEOS, REVOCACIÓN RECURSOAGRAVIO FAVOR PRESIDENTE, FUNDAMENTALES, INSTITUCIONES PROCESALES, PRECEDENTES LABORALES, PREVICIONALES, TRIBUTARIOS. Clasificación: 342 Resumen: En el derecho y la jurísprudencia constitucional y los precedentes vinculantes se han convertido en una fuente constante de argumentación y de estudio no solo por los órganos jurisdiccionales y legislativos, sino también de parte de estudiosos del derecho, pues a partir de dichas decisiones el principio de seguridad jurídica se concretiza, el Estado Judicial se constitucionaliza y las dispociciones de la Constitución comienza a vivir de acuerdo con la cambiante realidad social. Son varias las ponencias que se exponen en este libro son brevemente reseñadas junto con otras que también se encuentran en el presente libro con mis principales decisiones, motivo por el cual se considera relevante su difusión. A mismo en este libro por su importancia se encuentran los precedentes vinculantes del Tribunal Constitucional. Nota de contenido: Derecho a la vida y concepción oral de emergencia.-- Derecho a la igualdad y discriminación de la mujer.-- Derecho a la igualdad de renumeraciones.-- Derecho a la igualdad en la aplicación de la ley.-- El principio de no discriminación por razón de orientación sexual, régimen disciplinario en los establecimientos policiales.-- Derecho al libre desarrollo de la personalidad.-- Derecho a la salud mental.-- Derecho a gozar de un ambienteequilibrado y adecuado.-- Libertad de contratar y arbitraje.-- Libertades de empresa y de trabajo.-- Derecho de propiedad.-- Interes superior del niño y del derecho de los niños a tener una familia.-- Sistema de responsabilidad penal juvenil.-- Derecho al plazo razonable.-- Autonomía universitaria y potestad sancionatoria.-- Seguridad social y protección de riesgos profesionales.-- Derecho a la promoción a ascenso en el empleo.-- Principio de inmediatéz y despido.-- Institucionalidad de la sanción de inhabilitación.--Participación de magistrados.-- Derecho a la negociación colectivsa.-- Uso de la fuerza letal.-- Justicia Militar.-- Derechos fundamentales de las personas jurídicas de derecho privado.-- Derecho de gracia presidencial.-- Derecho a la integridad personal como parte del ámbito de protección del hábeas corpus.-- Causales de improcedencia del hábeas corpus, Amparo contra resoluciones del Consejo Nacional de la Magistratura.-- Tipos de hábeas data.-- Actos lesivos homogéneos.-- Revocación del recursode agravio a favor del Presidente.-- Derechos fundamentales.-- Instituciones procesales.-- Precedentes laborales.-- Precedentes previcionales.-- Precedentes tributarios. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43373 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24010 342 MES 24010 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Cenit : sonetos poemas breves poemas fundamentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlomagno Araya Editorial: San José : Nacional Fecha de publicación: 1941 Número de páginas: 166 p Precio: $ 3 Palabras clave: SONETOS COSTA RICAPOEMAS BREVES FUNDAMENTALES RICA Clasificación: CR861 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21207 Cenit : sonetos poemas breves poemas fundamentales [texto impreso] / Carlomagno Araya . - San José : Nacional, 1941 . - 166 p.
$ 3
Palabras clave: SONETOS COSTA RICAPOEMAS BREVES FUNDAMENTALES RICA Clasificación: CR861 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21207 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT21516 Cr.861 ARA 21516 Libro Daniel Córdova Toral 800 Literatura y Retórica Disponible Consulta de Temas Fundamentales del Desarrollo Nacional / Vicepresidencia de la República del Ecuador / Quito : Vicepresidencia de la República, Consejo Nacional de Desarrollo (1987)
Título : Consulta de Temas Fundamentales del Desarrollo Nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicepresidencia de la República del Ecuador, Autor Editorial: Quito : Vicepresidencia de la República, Consejo Nacional de Desarrollo Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: Sin numero de páginas Dimensiones: 29 centímetros Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONSULTA DE TEMAS FUNDAMENTALES DEL DESARROLLO NACIONAL Clasificación: 338.9 Resumen: "La Secretaria General de Planificación ha preparado este documento, que contiene un análisis integral" Nota de contenido: Presentación.- Nota explicativa.- Temas fundamentales del desarrollo nacional.- Enunciados, preguntas y resumén de las respuestas.- Participación del Estado en el Desarrollo.- Reforma Institucional. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77991 Consulta de Temas Fundamentales del Desarrollo Nacional [texto impreso] / Vicepresidencia de la República del Ecuador, Autor . - Quito : Vicepresidencia de la República, Consejo Nacional de Desarrollo, 1987 . - Sin numero de páginas ; 29 centímetros.
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONSULTA DE TEMAS FUNDAMENTALES DEL DESARROLLO NACIONAL Clasificación: 338.9 Resumen: "La Secretaria General de Planificación ha preparado este documento, que contiene un análisis integral" Nota de contenido: Presentación.- Nota explicativa.- Temas fundamentales del desarrollo nacional.- Enunciados, preguntas y resumén de las respuestas.- Participación del Estado en el Desarrollo.- Reforma Institucional. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77991 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT32160 338.9 VIC 32160 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Excluido de préstamo Derecho Administrativo Fundamentales III / Benjamín Villegas Basavilbaso / Buenos Aires : Tipografía Editorial Argentina (1951)
Título : Derecho Administrativo Fundamentales III Tipo de documento: texto impreso Autores: Benjamín Villegas Basavilbaso, Autor Editorial: Buenos Aires : Tipografía Editorial Argentina Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 679 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO ADMINISTRATIVO, INSTITUCIONES FUNDAMENTALES III Clasificación: 342 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71458 Derecho Administrativo Fundamentales III [texto impreso] / Benjamín Villegas Basavilbaso, Autor . - Buenos Aires : Tipografía Editorial Argentina, 1951 . - 679 páginas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO ADMINISTRATIVO, INSTITUCIONES FUNDAMENTALES III Clasificación: 342 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71458 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT27691 342 VIL 27691 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Derecho Administrativo Fundamentales IV / Benjamín Villegas Basavilbaso / Buenos Aires : Tipografía Editorial Argentina (1952)
PermalinkDocumentos, Fundamentales de la Historia de los Estados Unidos de América / Morris,Richard / Mexicanos Unidos,Mexico (1962)
PermalinkPermalinkLos derechos fundamentales del hombre (folleto) / Carlos Aguilar Vázquez / Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos del Núcleo del Azuay (1955)
PermalinkMelchor Cano: Cuestiones Fundamentales de Crítica sus Escritos / Madrid : Santa Ana (1959)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador