Resultado de la búsqueda
34 búsqueda de la palabra clave 'FUNDAMENTALES,'




Título : Cimentaciones. : Principios fundamentales. Tipo de documento: texto impreso Autores: Hidalgo R. Jaime, Autor Editorial: [S.l.] : Impr. ESPE Número de páginas: 274 páginas Dimensiones: 21 centímetros Nota general: Incluye: Cuadros, figuras geométricas. Idioma : Español (spa) Palabras clave: CIMENTACIONES PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, CLASIFICACIÓN, REQUISITOS, INVESTIGACIÓN SUELO PARA CIMENTACIONES, RELACIONES HIDRAÚILICAS SUELOS DRENAJES, ASENTAMIENTOS, DISTRUBUCIÓN PRESIONES MASA DEL SUELO, CAPACIDAD CARGASUELO PROFUNDAS, DISEÑO ESTRUCTURAL CIMIENTOS, CIMENTACIÓN EXPANSIVOS RETRACTIVOS, EXCAVACIONES Y SEGURIDADES, MEJORAMIENTO LOS GEOSINTÉTICOS CONSTRUCCIÓN. Clasificación: 690 Resumen: El libro presenta una sinopsis de los diferentes temas que se consideran importantes bajo muchas consideraciones expuestas. Desde su preparación universitaria se viene realizando las clases de cimentación, se ha adecuado y revisado teoricamente para poner en vila de páginas a los lectores la moderna tecnología al cervicio de la inginiería civil. Pudiendo considerar la experiencia adquirida y desarrollada en el ejercicio práctico del desarrollo práctico de la profesión de ingeniero civil. Nota de contenido: Capítulo 1: Definiciones, clasificaciones y requisitos.- Capítulo 2: Investigaciones del suelo para cimentaciones.- Capítulo 3: Relaciones hidráulicas de los suelos y drenaje.- Capítulo 4: Asentamientos.- Capítulo 5: Distribución de presiones en la masa del suelo.- Capítulo 6: Capacidad de carga de los suelos para cimentaciones.- Capítulo 7: Cimentaciones profundas.- Capítulo 8: Diseño estructural de cimientos.- Capítulo 9: Cimentaciones sobre suelos expansivos y retroactivos.- Capítulo 10: Excavaciones y seguridades.- Capítulo 11: Mejoramiento de suelos para cimientos.- Apéndice los geosintéticos en la construcción, Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34673 Cimentaciones. : Principios fundamentales. [texto impreso] / Hidalgo R. Jaime, Autor . - [S.l.] : Impr. ESPE, [s.d.] . - 274 páginas ; 21 centímetros.
Incluye: Cuadros, figuras geométricas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CIMENTACIONES PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, CLASIFICACIÓN, REQUISITOS, INVESTIGACIÓN SUELO PARA CIMENTACIONES, RELACIONES HIDRAÚILICAS SUELOS DRENAJES, ASENTAMIENTOS, DISTRUBUCIÓN PRESIONES MASA DEL SUELO, CAPACIDAD CARGASUELO PROFUNDAS, DISEÑO ESTRUCTURAL CIMIENTOS, CIMENTACIÓN EXPANSIVOS RETRACTIVOS, EXCAVACIONES Y SEGURIDADES, MEJORAMIENTO LOS GEOSINTÉTICOS CONSTRUCCIÓN. Clasificación: 690 Resumen: El libro presenta una sinopsis de los diferentes temas que se consideran importantes bajo muchas consideraciones expuestas. Desde su preparación universitaria se viene realizando las clases de cimentación, se ha adecuado y revisado teoricamente para poner en vila de páginas a los lectores la moderna tecnología al cervicio de la inginiería civil. Pudiendo considerar la experiencia adquirida y desarrollada en el ejercicio práctico del desarrollo práctico de la profesión de ingeniero civil. Nota de contenido: Capítulo 1: Definiciones, clasificaciones y requisitos.- Capítulo 2: Investigaciones del suelo para cimentaciones.- Capítulo 3: Relaciones hidráulicas de los suelos y drenaje.- Capítulo 4: Asentamientos.- Capítulo 5: Distribución de presiones en la masa del suelo.- Capítulo 6: Capacidad de carga de los suelos para cimentaciones.- Capítulo 7: Cimentaciones profundas.- Capítulo 8: Diseño estructural de cimientos.- Capítulo 9: Cimentaciones sobre suelos expansivos y retroactivos.- Capítulo 10: Excavaciones y seguridades.- Capítulo 11: Mejoramiento de suelos para cimientos.- Apéndice los geosintéticos en la construcción, Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34673 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23974 690 HID 23974 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Derechos fundamentales y jurisdicción constitucional / Rubén Hernández Valle / Jurista Editores (2006)
Título : Derechos fundamentales y jurisdicción constitucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Hernández Valle, Autor ; Susana Castañeda Otsu, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Jurista Editores Fecha de publicación: 2006 Colección: Constitución y Derechos Humanos num. 4 Número de páginas: 651 p. Il.: cuads. Dimensiones: 24x17 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9972-2662-7-0 Precio: $ 15.00 Nota general: Incluye datos del autor, obra y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES, GARANTÍAS CONSTITUCIONALES-DERECHOS, TUTELA JURISDICCIONAL, HÁBEAS CORPUS, AMPARO, HÁBEAS-DATA, DERECHOS-PRESTACIONALES, JURISDICCIÓN TRIBUNALES CONSTITUCIONALES, SENTENCIAS NORMATIVAS, PRUEBA PROCESOS, MEDIDAS CAUTELARES, JUSTICIA CONSTITUCIONAL COSTA RICA Clasificación: 342 Resumen: En relación a derechos fundamentales, aborda temas relativos a la teoría general, la interpretación, la tutela jurisdiccional, en relación a la jurisdicción constitucional analiza sus principios rectores, el rol de los Tribunales Constitucionales, la problemática de las sentencias normativas, ejecutabilidad de las resoluciones en la Jurisdicción Constitucional, la prueba en los procesos constitucionales y medidas cautelares que se dictan en este tipo de procesos Nota de contenido: Primera parte: Derechos fundamentales: Capítulo I: Teoría general.-- Capítulo II: La interpretación de los derechos fundamentales.-- Capítulo III: La suspensión de los derechos fundamentales.-- Capítulo IV: Las garantías institucionales de los derechos fundamentales.-- Capítulo V: La tutela jurisdiccional de los derechos fundamentales.-- Capítulo VI: Los derechos prestacionales.-- Segunda parte: Capítulo I: Concepto, justificación y límites de la jurisdicción constitucional.-- Capítulo II: La justificación jurídico-política de los tribunales constitucionales.-- Capítulo III: Los principios rectores de la jurisdicción constitucional.-- Capítulo IV: La problemática de las sentencias normativas.-- Capítulo V: Los efectos de las sentencias en los procesos de inconstitucionalidad.-- Capítulo VI: Ejecutabilidad de las resoluciones en la jurisdicción constitucional.-- Capítulo VII: La prueba en los procesos constitucionales.-- apítulo VIII: Las medidas cautelares en los procesos constitucionales.-- Capítulo IX: La evolución de la justicia constitucional y sus retos en Costa Rica Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40976 Derechos fundamentales y jurisdicción constitucional [texto impreso] / Rubén Hernández Valle, Autor ; Susana Castañeda Otsu, Autor . - 1a ed. . - Jurista Editores, 2006 . - 651 p. : cuads. ; 24x17 cm.. - (Constitución y Derechos Humanos; 4) .
ISBN : 978-9972-2662-7-0 : $ 15.00
Incluye datos del autor, obra y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES, GARANTÍAS CONSTITUCIONALES-DERECHOS, TUTELA JURISDICCIONAL, HÁBEAS CORPUS, AMPARO, HÁBEAS-DATA, DERECHOS-PRESTACIONALES, JURISDICCIÓN TRIBUNALES CONSTITUCIONALES, SENTENCIAS NORMATIVAS, PRUEBA PROCESOS, MEDIDAS CAUTELARES, JUSTICIA CONSTITUCIONAL COSTA RICA Clasificación: 342 Resumen: En relación a derechos fundamentales, aborda temas relativos a la teoría general, la interpretación, la tutela jurisdiccional, en relación a la jurisdicción constitucional analiza sus principios rectores, el rol de los Tribunales Constitucionales, la problemática de las sentencias normativas, ejecutabilidad de las resoluciones en la Jurisdicción Constitucional, la prueba en los procesos constitucionales y medidas cautelares que se dictan en este tipo de procesos Nota de contenido: Primera parte: Derechos fundamentales: Capítulo I: Teoría general.-- Capítulo II: La interpretación de los derechos fundamentales.-- Capítulo III: La suspensión de los derechos fundamentales.-- Capítulo IV: Las garantías institucionales de los derechos fundamentales.-- Capítulo V: La tutela jurisdiccional de los derechos fundamentales.-- Capítulo VI: Los derechos prestacionales.-- Segunda parte: Capítulo I: Concepto, justificación y límites de la jurisdicción constitucional.-- Capítulo II: La justificación jurídico-política de los tribunales constitucionales.-- Capítulo III: Los principios rectores de la jurisdicción constitucional.-- Capítulo IV: La problemática de las sentencias normativas.-- Capítulo V: Los efectos de las sentencias en los procesos de inconstitucionalidad.-- Capítulo VI: Ejecutabilidad de las resoluciones en la jurisdicción constitucional.-- Capítulo VII: La prueba en los procesos constitucionales.-- apítulo VIII: Las medidas cautelares en los procesos constitucionales.-- Capítulo IX: La evolución de la justicia constitucional y sus retos en Costa Rica Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40976 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22650 342 HER 22650 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Neoconstitucionalismo y Derechos Fundamentales / Miguel Carbonell / Quito [Ecuador] : Cevallos Editora Juridica (2010)
Título : Neoconstitucionalismo y Derechos Fundamentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Carbonell, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Cevallos Editora Juridica Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 361 p. Dimensiones: 21 x 15 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-392-06-5 Precio: $ 5.00 Nota general: Incluye Bibliografia Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO Palabras clave: NEOCONSTITUCIONALISMO, DERECHOS FUNDAMENTALES, TRANSPARENCIA, CORRUPCIÓN, SOCIALES, REFORMA CONSTITUCIONAL, Clasificación: 342 Resumen: Nuevas tendencias del constitucionalismo latinoamericano y las formas de comprender y aplicar los derechos fundamentales. Nota de contenido: ¿Qué es el neoconstitucionalismo?.-- Neoconstitucionalismo y derechos fundamentales en América Latina.-- Desafíos del nuevo constitucionalismo de América Latina.-- Los derechos sociales: elementos para una lectura en clave Normativa.-- Derechos fundamentales y emergencias terroristas.-- Los derechos fundamentales y el miedo.--Los derechos de igualdad en el constitucionalismo contemporáneo.-- Transparencia y corrupción.-- Reforma Constitucional: Límites y controles.--La universidad de los derechos tomada en serio: 60 años de esperanza y frustraciones.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40420 Neoconstitucionalismo y Derechos Fundamentales [texto impreso] / Miguel Carbonell, Autor . - Quito [Ecuador] : Cevallos Editora Juridica, 2010 . - 361 p. ; 21 x 15 cm.
ISBN : 978-9978-392-06-5 : $ 5.00
Incluye Bibliografia
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO Palabras clave: NEOCONSTITUCIONALISMO, DERECHOS FUNDAMENTALES, TRANSPARENCIA, CORRUPCIÓN, SOCIALES, REFORMA CONSTITUCIONAL, Clasificación: 342 Resumen: Nuevas tendencias del constitucionalismo latinoamericano y las formas de comprender y aplicar los derechos fundamentales. Nota de contenido: ¿Qué es el neoconstitucionalismo?.-- Neoconstitucionalismo y derechos fundamentales en América Latina.-- Desafíos del nuevo constitucionalismo de América Latina.-- Los derechos sociales: elementos para una lectura en clave Normativa.-- Derechos fundamentales y emergencias terroristas.-- Los derechos fundamentales y el miedo.--Los derechos de igualdad en el constitucionalismo contemporáneo.-- Transparencia y corrupción.-- Reforma Constitucional: Límites y controles.--La universidad de los derechos tomada en serio: 60 años de esperanza y frustraciones.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40420 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22615 342 CAR 22615 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Teoria de los Derechos Fundamentales / Alexy Robert / Madrid : Centro de Estudios Políticos y Costitucionales (2008)
Título : Teoria de los Derechos Fundamentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexy Robert, Autor Mención de edición: Primera reimpresión de la segunda edición Editorial: Madrid : Centro de Estudios Políticos y Costitucionales Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 661 p Il.: Incluye pasta sencilla Dimensiones: 21 x 15 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-259-1393-8 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTEXTO TEORÍA DERECHOS FUNDAMENTALES ROBERT ALEXY, RECEPCIÓN CRÍTICATEORÍA ALEXY ESPAÑA, TREORÍA FUNDAMENTALES, OBJETO TAREA CONCEPTO JURÍDICA GENERAL LEY FUNDAMENTAL, ESTRUCTURAL, NORMA DERECHO SOBRE ESTRUCTURA NORMASDERECHO PRINCIPIOS VALORES, SUBJETIVOS, TORNO DISCUCIÓN SISTEMA POSICIONES JURÍDICAS FUNDAMENTAL COMO TODO, STATUS, STATUS JELLINEK, ACERCA CRÍTICA RESTRICCIONES, TIPOS RESTRICCIÓN SUPUESTO HECHO LIBERTAD, CONCEPCIÓN FORMAL-MATERIALDERECHO ESFERA PROTECCIÓN LIBERTAD TÁCITOS, PROBLEMAS IGUALDAD, IGUALDAD APLICACIÓN CREACOIÓN DERECHO, MANDATOIGUALDAD CREACIÓN FÓRMULAS TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FEDERAL, TRATO IGUAL DESIGUAL, VALORACIÓN, HECHO, ACCIONES POSITIVAS ESTADO, CONCEPTOS BÁSICOS BÁSICA, PROTECCIÓN, ORGANIZACIÓN PROCEDIMIENTO, PRESTACIONALES SENTIDO ESTRICTO, NORMAS DERECHOSFUNDAMENTALES JURÍDICO, FUNDAMENTALIDAD EFECTO ENTRE TERCEROSEFECTO HORIZONTAL, JURÍDICO ARGUMENTACIÓN DEMASIADO POCO, ORDEN MARCO MARGEN ACCIÓNESTRUCTURAL PONDERACIÓN PRINCIPIOA FORMALES. Clasificación: 342 Resumen: El libro de la Teoría de los Derechos Fundamentales de Robert Alexy, la parte más representativa deriva del notable desarrollo de la dogmática de los derechos fundamentales los mismos que han experimentado tanto en España, como en América Latina. La principal causa de este desarrollo ha sido sin lugar a dudas la destacable actividad jurisprudencial del Tribunal Constitucional español y de los tribunales constitucionales, cortes constitucionales y las cortes supremas de justicia de América Latina, los mismos que han contribuído a la institucionalización del Estado Constitucional democrático a lo largo y ancho del mundo hispanoamericano. Este desarrollo no ha sido uniforme y se ha nutrido de conceptos provenientes no solo del derecho alemán, sino también del derecho comunitario europeo, de los derechos humanos, del derecho italiano, francés, inglés y norteamericano. Nota de contenido: El contexto de la teoría de los derechos fundamentales de Robert Alexy.-- Recepción y crítica de la teoría de los derechos fundamentales de Robert Alexy en España.-- Teoría de los derechos fundamentales.-- Objeto y tarea de una teoría de los derechos fundamentales.-- El concepto de una teoría jurídica general de los derechos fundamentales de la ley fundamental.-- Una teoría de los derechos fundamentales y las teorías de los derechos fundamentales.-- Una teoría de los derechos fundamentales como teoría estructural.-- El concepto de norma de derecho fundamental.-- Sobre el concepto de norma.-- La norma de derecho fundamental.-- La estructura de las normas de derecho fundamental.-- Tres modelos.-- La teoría de los principios y la teoría de los valores.-- Los derechos fundamentales como derechos subjetivos.-- En torno a la discución sobre los derechos subjetivos.-- Un sistema de posiciones jurídicas fundamentales.-- Derecho fundamental como un todo.-- Derecho fundamental como status.-- La teoría del status de Jellinek.-- Acerca de la crítica a la teoría del status de Jellinek.-- El derecho fundamental y sus restricciones.-- Concepto y tipo de restricciones a los derechos fundamentales.-- El supuesto de hecho de los derechos fundamentales y la restricción a los derechos fundamentales.-- El supuesto de hecho de los derechos fundamentales.-- Restricción y configuración.-- El derecho fundamental de libertad.-- El concepto de derecho general de libertad.-- Una concepción formal-material del derecho general de libertad.-- Esferas de protección y derechos de libertad tácitos.-- Los problemas del derecho general de libertad.-- El derecho general de igualdad.-- Igualdad en la aplicación y en la creación del derecho.-- La estructura del mandato de igualdad en la creación del derecho.-- Las fórmulas del tribunal constitucional general.-- Trato igual y desigual.-- El principio de igualdad y la valoración.-- Igualdad jurídica e igualldad de hecho.-- La estructura de los derechos de igualdad como derechos subjetivos.-- Los derechos a acciones positivas del Estado.-- Conceptos básicos y concepción básica.-- Los derechos de protección.-- Los derechos a la organización y al procedimiento.-- Los derechos prestacionales en sentido estricto.-- Los derechos fundamentales y las normas de derechos fundamentales en el sistema jurídico.-- La fundamentalidad de las normas de derecho fundamental.-- Efectos entre terceros o efecto horizontal.-- Sistema jurídico y la argumentación de derecho fundamental.-- Demasiado y demasiado poco.-- Orden fundamental y orden marco.-- El margen de orden estructural y la ponderación.-- Los principios formales. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46000 Teoria de los Derechos Fundamentales [texto impreso] / Alexy Robert, Autor . - Primera reimpresión de la segunda edición . - Madrid : Centro de Estudios Políticos y Costitucionales, 2008 . - 661 p : Incluye pasta sencilla ; 21 x 15 centímetros.
ISBN : 978-84-259-1393-8
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONTEXTO TEORÍA DERECHOS FUNDAMENTALES ROBERT ALEXY, RECEPCIÓN CRÍTICATEORÍA ALEXY ESPAÑA, TREORÍA FUNDAMENTALES, OBJETO TAREA CONCEPTO JURÍDICA GENERAL LEY FUNDAMENTAL, ESTRUCTURAL, NORMA DERECHO SOBRE ESTRUCTURA NORMASDERECHO PRINCIPIOS VALORES, SUBJETIVOS, TORNO DISCUCIÓN SISTEMA POSICIONES JURÍDICAS FUNDAMENTAL COMO TODO, STATUS, STATUS JELLINEK, ACERCA CRÍTICA RESTRICCIONES, TIPOS RESTRICCIÓN SUPUESTO HECHO LIBERTAD, CONCEPCIÓN FORMAL-MATERIALDERECHO ESFERA PROTECCIÓN LIBERTAD TÁCITOS, PROBLEMAS IGUALDAD, IGUALDAD APLICACIÓN CREACOIÓN DERECHO, MANDATOIGUALDAD CREACIÓN FÓRMULAS TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FEDERAL, TRATO IGUAL DESIGUAL, VALORACIÓN, HECHO, ACCIONES POSITIVAS ESTADO, CONCEPTOS BÁSICOS BÁSICA, PROTECCIÓN, ORGANIZACIÓN PROCEDIMIENTO, PRESTACIONALES SENTIDO ESTRICTO, NORMAS DERECHOSFUNDAMENTALES JURÍDICO, FUNDAMENTALIDAD EFECTO ENTRE TERCEROSEFECTO HORIZONTAL, JURÍDICO ARGUMENTACIÓN DEMASIADO POCO, ORDEN MARCO MARGEN ACCIÓNESTRUCTURAL PONDERACIÓN PRINCIPIOA FORMALES. Clasificación: 342 Resumen: El libro de la Teoría de los Derechos Fundamentales de Robert Alexy, la parte más representativa deriva del notable desarrollo de la dogmática de los derechos fundamentales los mismos que han experimentado tanto en España, como en América Latina. La principal causa de este desarrollo ha sido sin lugar a dudas la destacable actividad jurisprudencial del Tribunal Constitucional español y de los tribunales constitucionales, cortes constitucionales y las cortes supremas de justicia de América Latina, los mismos que han contribuído a la institucionalización del Estado Constitucional democrático a lo largo y ancho del mundo hispanoamericano. Este desarrollo no ha sido uniforme y se ha nutrido de conceptos provenientes no solo del derecho alemán, sino también del derecho comunitario europeo, de los derechos humanos, del derecho italiano, francés, inglés y norteamericano. Nota de contenido: El contexto de la teoría de los derechos fundamentales de Robert Alexy.-- Recepción y crítica de la teoría de los derechos fundamentales de Robert Alexy en España.-- Teoría de los derechos fundamentales.-- Objeto y tarea de una teoría de los derechos fundamentales.-- El concepto de una teoría jurídica general de los derechos fundamentales de la ley fundamental.-- Una teoría de los derechos fundamentales y las teorías de los derechos fundamentales.-- Una teoría de los derechos fundamentales como teoría estructural.-- El concepto de norma de derecho fundamental.-- Sobre el concepto de norma.-- La norma de derecho fundamental.-- La estructura de las normas de derecho fundamental.-- Tres modelos.-- La teoría de los principios y la teoría de los valores.-- Los derechos fundamentales como derechos subjetivos.-- En torno a la discución sobre los derechos subjetivos.-- Un sistema de posiciones jurídicas fundamentales.-- Derecho fundamental como un todo.-- Derecho fundamental como status.-- La teoría del status de Jellinek.-- Acerca de la crítica a la teoría del status de Jellinek.-- El derecho fundamental y sus restricciones.-- Concepto y tipo de restricciones a los derechos fundamentales.-- El supuesto de hecho de los derechos fundamentales y la restricción a los derechos fundamentales.-- El supuesto de hecho de los derechos fundamentales.-- Restricción y configuración.-- El derecho fundamental de libertad.-- El concepto de derecho general de libertad.-- Una concepción formal-material del derecho general de libertad.-- Esferas de protección y derechos de libertad tácitos.-- Los problemas del derecho general de libertad.-- El derecho general de igualdad.-- Igualdad en la aplicación y en la creación del derecho.-- La estructura del mandato de igualdad en la creación del derecho.-- Las fórmulas del tribunal constitucional general.-- Trato igual y desigual.-- El principio de igualdad y la valoración.-- Igualdad jurídica e igualldad de hecho.-- La estructura de los derechos de igualdad como derechos subjetivos.-- Los derechos a acciones positivas del Estado.-- Conceptos básicos y concepción básica.-- Los derechos de protección.-- Los derechos a la organización y al procedimiento.-- Los derechos prestacionales en sentido estricto.-- Los derechos fundamentales y las normas de derechos fundamentales en el sistema jurídico.-- La fundamentalidad de las normas de derecho fundamental.-- Efectos entre terceros o efecto horizontal.-- Sistema jurídico y la argumentación de derecho fundamental.-- Demasiado y demasiado poco.-- Orden fundamental y orden marco.-- El margen de orden estructural y la ponderación.-- Los principios formales. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46000 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22942 342 ALE 22942 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Código de la Ñiñéz y Adolescencia. / Congreso Nacional del Ecuador / Quito : Congreso Nacional del Ecuador (2009)
Título : Código de la Ñiñéz y Adolescencia. Tipo de documento: texto impreso Autores: Congreso Nacional del Ecuador, Autor Editorial: Quito : Congreso Nacional del Ecuador Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 154 páginas Dimensiones: 21 x 15 centímetros Idioma : Español (spa) Palabras clave: NIÑOS NIÑAS SUJETO DERECHOS, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, DERECHOS GATANTÍAS DEBERES, DERECHO SUPERVIVENCIA, RELACIONADOS DESARROLLO, PROTECCIÓN, PARTICIPACIÓN, DEBERES CAPACIDAD RESPONSABILIDAD NIÑAS, PROTECCIÓN CONTRA MALTRATO ABUSO EXPLOTACIÓN SEXUAL TRÁFICO PÉRDIDA DE ADOLESCENTES, TRABAJO NIÑOS, RELACIÓN DEPENDENCIA, SIN MEDIDAS SANCIONES RELACIONADAS TRABAJO, NIÑO NIÑA RELACIONES FAMILIA, PATRIA POTESTAD, TENECIA, VISITAS, ALIMENTACIÓN, PROCEDIMIENTO FIJACIÓN COBRO PENSIONES ALIMENTICIAS MMUJER EMBARAZADA ALIMENTOS, ADOPCIÓN, FASE JUDICIAL, ADOPCIÓN INTERNACIONAL, SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO INTEGRAL NIÑÉZ ADOLESCENCIA, POLITICAS PLANES INTEGRAL, ORGANISMOS DEFINICIÓN PLANIFICACIÓN CONTROL EVALUACIÓN POLÍTICAS, SECRETARIA EJECUTIVA CONSEJO CONSEJOS CANTONALES DEFENSA EXIGIBILIDAD EJECUCIÓN ACOGIMIENTO FAMILIAR, INSTITUCIONAL, ADMINSTRATIVO INFRACCIONES SANCIONES, SANCIONADAS MULTA, ADMINISTRACIÓN JUSTICIA ESPECIALIZADA ACCIÓN JUDICIAL MEDIACIÓN, RECURSOS ECONÓMICOS SISTEMA, ADOLESCENTE INFRACTOR, GARANTÍAS JUZGAMIENTO, CAUTELARES, JUZGAMIENTO INFRACCIONES, SUJETOS PROCESALES, ETAPAS JUZGAMIENTOS, ETAPA INVESTIGACIÓN PROCESAL, FORMAS TERMINACIÓN ANTICIPADA, AUDIENCIA PRELIMINAR, IMPUGNACIÓN, CONTRAVENCIONES, SOCIO-EDUCATIVAS, MEDIDAS,CONTROL MEDIDAS, CENTRO INTERNAMIENTO PREVENCIÓN INFRACCIÓN PENAL ADOLESCENTES. Clasificación: 342.86 Resumen: El tratamiento legal sobre la niñéz y la adolescencia, sus derechos sus garantías y sus deberes, sus derechos de supervivencia, sus derechos a la tutela, también se encuentran los derechos relacionados con el desarrollo, la protección, la participación, de las capacidades y responsabilidades de los niños y niñas adolescentes, este libro marca sobre la protección el maltrato, el abuso sexual a los niños y niñas en la etapa de la adolescencia. Cada uno de los capítulos descritos en la ley marca la protección de estos niños. Nota de contenido: De los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos.-- Principios fundamentales.-- Derechos garantías y deberes.-- Derechos de supervivencia.-- Derechos relacionados con el desarrollo.-- Derechos de protección.-- Derechos de participación.-- Del trabajo de niñas, niños y adolescentes.-- Trabajo en relación de dependencia.-- Trabajo sin relación de dependencia.-- De las medidas de protección y de las sanciones relacionadas con el trabajo.-- El niño, niña adolescente en sus relaciones con la familia.-- De la Patria potestad.-- De la tendencia.-- Del derecho a visitas.-- Del derecho a alimentación.-- Derecho de alimentos.-- Del procedimiento para la fijación y cobro de penciones alimenticias y supervivencia.-- Del derecho de la mujer embarazada a alimentos.-- De la adopción.-- Reglas generales.-- Fase judicial.-- De la adopción internacional.-- Del sistema nacional descentralizado de protección integral de la niñéz y la adoloscencia.-- De las políticas y planes de protección integral.-- Organismos de definición, planificación control y evaluación de políticas.-- La secretaríaejecutiva del consejo nacional de la niñéz y adolescencia.-- Los consejos cantonales de la niñéz y la adolescencia.-- De los organismos de protección, defensa y exigibilidad de derechos.-- De los organismos de ejecución del sistema nacional de protección.-- De las medidas de protección.-- El acogimiento familiar.-- Acogimiento institucional.-- Procedimiento administrativo de protección de derechos.-- Infracciones y sanciones con multa.-- La administración de la justicia de la niñéz y la adolescencia.-- Organismos de la administración de justicia especializada de la niñéz y de la adolescencia.-- La acción judicial de protección.-- La mediación.-- De los derechos y garantías en el juzgamiento.-- De las medidas cautelares.-- Del juzgamiento de las infracciones.-- La lección y los sujetos procesales.-- Etapas del juzgamiento.--La etapa de investigación procesal.-- Formas de determinación anticipada.-- La audiencia preliminar.-- La audiencia de juzgamiento.-- Juzgamiento de las contravenciones.-- Las medidas socio-educativas.-- Ejecución y control de las medidas.-- Ejecución de la medidas.-- Control de las medidas.-- Centros de internamiento de adolescentes.-- La prevención de la infracción penal de adolescentes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44773 Código de la Ñiñéz y Adolescencia. [texto impreso] / Congreso Nacional del Ecuador, Autor . - Quito : Congreso Nacional del Ecuador, 2009 . - 154 páginas ; 21 x 15 centímetros.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NIÑOS NIÑAS SUJETO DERECHOS, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, DERECHOS GATANTÍAS DEBERES, DERECHO SUPERVIVENCIA, RELACIONADOS DESARROLLO, PROTECCIÓN, PARTICIPACIÓN, DEBERES CAPACIDAD RESPONSABILIDAD NIÑAS, PROTECCIÓN CONTRA MALTRATO ABUSO EXPLOTACIÓN SEXUAL TRÁFICO PÉRDIDA DE ADOLESCENTES, TRABAJO NIÑOS, RELACIÓN DEPENDENCIA, SIN MEDIDAS SANCIONES RELACIONADAS TRABAJO, NIÑO NIÑA RELACIONES FAMILIA, PATRIA POTESTAD, TENECIA, VISITAS, ALIMENTACIÓN, PROCEDIMIENTO FIJACIÓN COBRO PENSIONES ALIMENTICIAS MMUJER EMBARAZADA ALIMENTOS, ADOPCIÓN, FASE JUDICIAL, ADOPCIÓN INTERNACIONAL, SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO INTEGRAL NIÑÉZ ADOLESCENCIA, POLITICAS PLANES INTEGRAL, ORGANISMOS DEFINICIÓN PLANIFICACIÓN CONTROL EVALUACIÓN POLÍTICAS, SECRETARIA EJECUTIVA CONSEJO CONSEJOS CANTONALES DEFENSA EXIGIBILIDAD EJECUCIÓN ACOGIMIENTO FAMILIAR, INSTITUCIONAL, ADMINSTRATIVO INFRACCIONES SANCIONES, SANCIONADAS MULTA, ADMINISTRACIÓN JUSTICIA ESPECIALIZADA ACCIÓN JUDICIAL MEDIACIÓN, RECURSOS ECONÓMICOS SISTEMA, ADOLESCENTE INFRACTOR, GARANTÍAS JUZGAMIENTO, CAUTELARES, JUZGAMIENTO INFRACCIONES, SUJETOS PROCESALES, ETAPAS JUZGAMIENTOS, ETAPA INVESTIGACIÓN PROCESAL, FORMAS TERMINACIÓN ANTICIPADA, AUDIENCIA PRELIMINAR, IMPUGNACIÓN, CONTRAVENCIONES, SOCIO-EDUCATIVAS, MEDIDAS,CONTROL MEDIDAS, CENTRO INTERNAMIENTO PREVENCIÓN INFRACCIÓN PENAL ADOLESCENTES. Clasificación: 342.86 Resumen: El tratamiento legal sobre la niñéz y la adolescencia, sus derechos sus garantías y sus deberes, sus derechos de supervivencia, sus derechos a la tutela, también se encuentran los derechos relacionados con el desarrollo, la protección, la participación, de las capacidades y responsabilidades de los niños y niñas adolescentes, este libro marca sobre la protección el maltrato, el abuso sexual a los niños y niñas en la etapa de la adolescencia. Cada uno de los capítulos descritos en la ley marca la protección de estos niños. Nota de contenido: De los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos.-- Principios fundamentales.-- Derechos garantías y deberes.-- Derechos de supervivencia.-- Derechos relacionados con el desarrollo.-- Derechos de protección.-- Derechos de participación.-- Del trabajo de niñas, niños y adolescentes.-- Trabajo en relación de dependencia.-- Trabajo sin relación de dependencia.-- De las medidas de protección y de las sanciones relacionadas con el trabajo.-- El niño, niña adolescente en sus relaciones con la familia.-- De la Patria potestad.-- De la tendencia.-- Del derecho a visitas.-- Del derecho a alimentación.-- Derecho de alimentos.-- Del procedimiento para la fijación y cobro de penciones alimenticias y supervivencia.-- Del derecho de la mujer embarazada a alimentos.-- De la adopción.-- Reglas generales.-- Fase judicial.-- De la adopción internacional.-- Del sistema nacional descentralizado de protección integral de la niñéz y la adoloscencia.-- De las políticas y planes de protección integral.-- Organismos de definición, planificación control y evaluación de políticas.-- La secretaríaejecutiva del consejo nacional de la niñéz y adolescencia.-- Los consejos cantonales de la niñéz y la adolescencia.-- De los organismos de protección, defensa y exigibilidad de derechos.-- De los organismos de ejecución del sistema nacional de protección.-- De las medidas de protección.-- El acogimiento familiar.-- Acogimiento institucional.-- Procedimiento administrativo de protección de derechos.-- Infracciones y sanciones con multa.-- La administración de la justicia de la niñéz y la adolescencia.-- Organismos de la administración de justicia especializada de la niñéz y de la adolescencia.-- La acción judicial de protección.-- La mediación.-- De los derechos y garantías en el juzgamiento.-- De las medidas cautelares.-- Del juzgamiento de las infracciones.-- La lección y los sujetos procesales.-- Etapas del juzgamiento.--La etapa de investigación procesal.-- Formas de determinación anticipada.-- La audiencia preliminar.-- La audiencia de juzgamiento.-- Juzgamiento de las contravenciones.-- Las medidas socio-educativas.-- Ejecución y control de las medidas.-- Ejecución de la medidas.-- Control de las medidas.-- Centros de internamiento de adolescentes.-- La prevención de la infracción penal de adolescentes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44773 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22958 342.86 CON 22958 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Código de Trabajo 2010 / Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador) / [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones (Junio de 2010)
PermalinkComentarios al Nuevo Código de Procedimiento Penal. / Ricardo Vaca Andrade / [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones (2000)
PermalinkPermalinkPermalinkDerecho constitucional para fortalecer la democracia ecuatoriana / Morales Tobar Marco / Tribunal Constitucional (1999)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador