Resultado de la búsqueda
18 búsqueda de la palabra clave 'FUNCIONARIOS'




Apuntes para el Estudio del Código Penal Tomo II / Francisco Pérez Borja / Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones (2010)
Título : Apuntes para el Estudio del Código Penal Tomo II Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Pérez Borja, Autor Editorial: Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 303 Páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9978-86-925-3 Precio: $ 1,00 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FALSO TESTIMONIO PERJURIO ACCIONES PUNIBLES RESPECTO TESTIGOS INTERPRETES, USURACIÓN FUNCIONES TITULOS NOMBRES, CRIMENES DELITOS CONTRA ORDEN PÚBLICOCOMETIDOS FUNCIONARIOS EJERCICIO FUNCIONES, PÚBLICOS NO OBDECEN CUMPLEN LEYES ORDENES SUPERIORES, OBLIGACIÓN PÚBLICOS, USURPACIÓN ATRIBUCIONES, ABUSOS CONCUNCIONES COMETIDO DELITO PECULADO, LLAMADOS PECULADOS MENORES, OTROS PUBLICOS ADMINISTRACIÓN, CONCUSIÓN, COHECHO, COHECHO AGRAVADODELITO ENRIQUECIMIENTO ELÍCITO, PREVARIACIÓN EMPLEADOS PREVARICATO, MODALIDADES SOBORNOS COHECHOS ABUSO AUTORIDAD, AUTORIDAD PÚBLICA ILEGALMENTE ANTICIPADO PROLONGADO, CRÍMENES PÚBLICO COMETIDOS PARTICULARES, REBELIÓN, ATENTADOS ESTADO, TENTATIVA ASESINATO, LESIÓN INTEGRIDAD PERSONAL VIOLENCIA MATERIAL, ATENTADO HONOR BUEN NOMBRE AMENAZA INJURIAS PROVOCACIÓN DUELO, DESOBEDIENCIA ROMPIMIENTO SELLOS, OBSTÁCULOS PUESTOS EJECUCIÓN OBRAS PÚBLICAS, PROVEEDORES, PUBLICACIÓN DISTRIBUCIÓN ESCRITOS INDICACIÓN IMPRESOR, JUEGOS PROHIBIDOS RIFAS, INFRACCIONES RELATIVAS INDUSTRIA COMERCIO SUBASTA CONTRABANDOS, FRAUDES IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN ELEBORACIÓN VENTA ARTÍCULOS PROHIBIDOS, SEGURIDAD PÚBLICA, ASOCIACIONES FORMADAS OBJETO ATENTAR PERSONAS PROPIEDADES, AMENAZAS EVACIÓN DETENIDOS, QUEBRANTAMIENTO CONDENA ALGUNAS OCULTACIONES, VAGOS MENDIGOS. Clasificación: 345.86 Resumen: El libro tiene un amplio contenido de una diversidad de temas como son las acciones punibles, la ususrpación de funciones, hace relacoión a los títulos y nombres, toda la obra se encuentra más relacionada con los castigos, sanciones, los derechos y ventajas del funcionario público, el enriquecimiento ilícito, las desobediencias, el atentado contra las autoridades y funcionarios públicos, temas de mucha importancia dentro de la jurisprudencia ecuatoriana. Nota de contenido: Del falso testimonio y del perjurio acciones punibles respecto a los testigos e intérpretes.-- De la ususrpación de funciones, títulos o nombres.-- De los crímenes y delitos contra el orden público, cometidos por funcionarios en el ejercicio de sus funciones.-- De los funcionarios públicos que no obedecen o no cumplen las leyes y ordenes superiores.-- De la obligación de los funcionarios públicos.-- De la usurpación de atribuciones.-- De los abusos y consuciones cometidos por funcionarios públicos.-- Del delito del peculado.-- Los llamados "peculados menores.-- De otros abusos de los funcionarios públicos en contra de la administración.-- El delito de concusión.-- El delito de cohecho.-- Cohecho agravado.-- Del delito de enriquecimiento ilícito.-- De la prevaricación de los empleados públicos.-- Del prevaricato.-- Otras modalidades del delito de prevaricato.-- De los ssobornos y cohechos a los funcionarios públicos.-- De los abusos de autoridad.-- Del ejercicio de la autoridad pública ilegalmente anticipado o prolongado.-- De los crímenes y delitos contra el orden público, cometidos por particulares.-- De la rebelión.-- Los atentados contra los funcionarios del Estado.-- La tentativa de asesinato.-- La lesión de la integridad personal violencia material.-- El atentado al honor y buen nombre amenazas e injurias.-- Provocación a duelo.-- La desobediencia como atentado contra la autoridad.-- De los atentados contra los funcionarios públicos.-- Del rompimiento de sellos.-- De los obstáculos puestos a la ejcución de la ejecución de las obras públicas.-- De los crímenes y delitos de los proveedores.-- De la publicación y distribución de escritos sin indicación del nombre del impresor.-- De los juegos prohibidos y de las rifas.-- De las infracciones relativas a la industria, comercio y subastas y de los contrabandos, De los contrabandos, De los fraudes en la importación y exportación y en la elaboración o venta de artículos prohibidos.-- De los crímenes y delitos contra la seguridad pública.-- De las asociaciones formadas con el objeto de atentar contra las personas y contra las propiedades.-- De las amenazas de atentado contra las personas y contra las propiedades.-- De la evación de los detenidos .-- Del quebrantamiento de condena y algunas ocultaciones.-- De los vagos y mendigos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47093 Apuntes para el Estudio del Código Penal Tomo II [texto impreso] / Francisco Pérez Borja, Autor . - Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2010 . - 303 Páginas ; 21 centímetros.
ISBN : 978-9978-86-925-3 : $ 1,00
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FALSO TESTIMONIO PERJURIO ACCIONES PUNIBLES RESPECTO TESTIGOS INTERPRETES, USURACIÓN FUNCIONES TITULOS NOMBRES, CRIMENES DELITOS CONTRA ORDEN PÚBLICOCOMETIDOS FUNCIONARIOS EJERCICIO FUNCIONES, PÚBLICOS NO OBDECEN CUMPLEN LEYES ORDENES SUPERIORES, OBLIGACIÓN PÚBLICOS, USURPACIÓN ATRIBUCIONES, ABUSOS CONCUNCIONES COMETIDO DELITO PECULADO, LLAMADOS PECULADOS MENORES, OTROS PUBLICOS ADMINISTRACIÓN, CONCUSIÓN, COHECHO, COHECHO AGRAVADODELITO ENRIQUECIMIENTO ELÍCITO, PREVARIACIÓN EMPLEADOS PREVARICATO, MODALIDADES SOBORNOS COHECHOS ABUSO AUTORIDAD, AUTORIDAD PÚBLICA ILEGALMENTE ANTICIPADO PROLONGADO, CRÍMENES PÚBLICO COMETIDOS PARTICULARES, REBELIÓN, ATENTADOS ESTADO, TENTATIVA ASESINATO, LESIÓN INTEGRIDAD PERSONAL VIOLENCIA MATERIAL, ATENTADO HONOR BUEN NOMBRE AMENAZA INJURIAS PROVOCACIÓN DUELO, DESOBEDIENCIA ROMPIMIENTO SELLOS, OBSTÁCULOS PUESTOS EJECUCIÓN OBRAS PÚBLICAS, PROVEEDORES, PUBLICACIÓN DISTRIBUCIÓN ESCRITOS INDICACIÓN IMPRESOR, JUEGOS PROHIBIDOS RIFAS, INFRACCIONES RELATIVAS INDUSTRIA COMERCIO SUBASTA CONTRABANDOS, FRAUDES IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN ELEBORACIÓN VENTA ARTÍCULOS PROHIBIDOS, SEGURIDAD PÚBLICA, ASOCIACIONES FORMADAS OBJETO ATENTAR PERSONAS PROPIEDADES, AMENAZAS EVACIÓN DETENIDOS, QUEBRANTAMIENTO CONDENA ALGUNAS OCULTACIONES, VAGOS MENDIGOS. Clasificación: 345.86 Resumen: El libro tiene un amplio contenido de una diversidad de temas como son las acciones punibles, la ususrpación de funciones, hace relacoión a los títulos y nombres, toda la obra se encuentra más relacionada con los castigos, sanciones, los derechos y ventajas del funcionario público, el enriquecimiento ilícito, las desobediencias, el atentado contra las autoridades y funcionarios públicos, temas de mucha importancia dentro de la jurisprudencia ecuatoriana. Nota de contenido: Del falso testimonio y del perjurio acciones punibles respecto a los testigos e intérpretes.-- De la ususrpación de funciones, títulos o nombres.-- De los crímenes y delitos contra el orden público, cometidos por funcionarios en el ejercicio de sus funciones.-- De los funcionarios públicos que no obedecen o no cumplen las leyes y ordenes superiores.-- De la obligación de los funcionarios públicos.-- De la usurpación de atribuciones.-- De los abusos y consuciones cometidos por funcionarios públicos.-- Del delito del peculado.-- Los llamados "peculados menores.-- De otros abusos de los funcionarios públicos en contra de la administración.-- El delito de concusión.-- El delito de cohecho.-- Cohecho agravado.-- Del delito de enriquecimiento ilícito.-- De la prevaricación de los empleados públicos.-- Del prevaricato.-- Otras modalidades del delito de prevaricato.-- De los ssobornos y cohechos a los funcionarios públicos.-- De los abusos de autoridad.-- Del ejercicio de la autoridad pública ilegalmente anticipado o prolongado.-- De los crímenes y delitos contra el orden público, cometidos por particulares.-- De la rebelión.-- Los atentados contra los funcionarios del Estado.-- La tentativa de asesinato.-- La lesión de la integridad personal violencia material.-- El atentado al honor y buen nombre amenazas e injurias.-- Provocación a duelo.-- La desobediencia como atentado contra la autoridad.-- De los atentados contra los funcionarios públicos.-- Del rompimiento de sellos.-- De los obstáculos puestos a la ejcución de la ejecución de las obras públicas.-- De los crímenes y delitos de los proveedores.-- De la publicación y distribución de escritos sin indicación del nombre del impresor.-- De los juegos prohibidos y de las rifas.-- De las infracciones relativas a la industria, comercio y subastas y de los contrabandos, De los contrabandos, De los fraudes en la importación y exportación y en la elaboración o venta de artículos prohibidos.-- De los crímenes y delitos contra la seguridad pública.-- De las asociaciones formadas con el objeto de atentar contra las personas y contra las propiedades.-- De las amenazas de atentado contra las personas y contra las propiedades.-- De la evación de los detenidos .-- Del quebrantamiento de condena y algunas ocultaciones.-- De los vagos y mendigos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47093 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22474 345.86 PER 22474 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Derecho Penal Delitos Contra la Administración Pública-III. / Edgardo Alberto Donna / Rubinzal Culzoni Editores (s/f)
Título : Derecho Penal Delitos Contra la Administración Pública-III. Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Alberto Donna, Autor Editorial: Rubinzal Culzoni Editores Fecha de publicación: s/f Número de páginas: 598 páginas Dimensiones: 21x16centímetros ISBN/ISSN/DL: 950-727-263-X Nota general: Incluye un breve comentario Idioma : Español (spa) Palabras clave: ATENTADO RESISTENCIA AUTORIDAD, IMPEDIMENTO ESTORBO ACTO FINAL, VIOLACIÓN FUEROS, INCUMPLIMIENTO DEBERES PROCESALES, FALSA DENUNCIA, USUSRPACIÓN AUTORIDAD TÍTULOS HONORES, ABUSO FUNCIONARIOS PÚBLICOS, DELITO OMISIÓN OFICIOS ARTÍCULO 249, DENEGACIÓN AUXILIO 250, REQUERIMIENTO ENDEBIDO FUERZA PÚBLICA 251, ABANDONO DESTINO 252, PROPOSICIÓN NOMBRAMIENTO ACEPTACIÓN ILEGAL CARGO PÚBLICO 253, SELLOS DOCUMENTOS, PRUEBAS REGISTRO COHECHO, TRÁFICO INFLUENCIA, COHECHO AGRAVADO, ACTIVO, SOBORNA TRANSNACIONAL, ADMISIÓN OFRECIMIENTO DÁDIVAS, PRESENTACIÓN MALVERSACIÓN CAUDALES MALVERSACIÓN, AGRAVADA, PECULADO TRABAJO SERVICIO, CULPOSA, BIENES EQUIPARADOS, DEMORA INJUSTIFICADA PAGO, NEGATIVA ENTREGAR BIENES, NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE EJERCICIO FUNCIONES PÚBLICAS, NEGOCIACIONES COMPATIBLES EQUIPARACIÓN SUJETO EXACCIONES ILEGALES, EXACCIÓN AGRAVADA MEDIO EMPLEADO, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO EMPLEADOS, ENRIQUESIMIENTO FUNCIONARIO PÚBLICO, MALICIOSA PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA PATRIMONIAL FALSEDAD DATOS INSERTADOS, PREVARICATO, PRISIÓN PREVENTIVA ILEGAL, PREVARICATO ABOGADOS OTROS PROFESIONALES, AXILIARES JUSTICIA, RETARDO OBLIGACIÓN PROMOVER REPRESIÓN, FALSO TESTIMONIO, TESTIMONIO ENCUBRIMIENTO, EVASIÓN QUEBRANTAMIENTO PENA, FAVORECIMIENTO PRODUCCIÓN NEGLIGENTE EVASIÓN, INHABILITACIÓN. Clasificación: 345 Resumen: El libro presenta temas sobre los delitos contra la administración pública, trata fundamentalmente, de los hechos de los funcionarios públicos. En otras palabras, son las acciones ilícitas que cometen aquellos que han sido elegidos por el pueblo, mediante una votación popular, para cumplir con los sagrados deberes legales que le encargó el pueblo, sin embargo, estos utilizan al Estado como un medio para tener mucho más poder y, ejercerlo de manera dictatorial y déspota, por último se trata de enriquecerse a costa del trabajo de la comunidad. De conductas que en el fondo son fruto de un modelo totalitario-inquisitivo del Estado, que busca verdades sustanciales, al decir de Ferrajoli, que se configuran como una verdad máxima, sin ninguna limitación normativa, que tiene por base juicios de valor no posibles de ser refutados. Es en el fondo el Estado en el cual tiene "la culpa y no la inocencia la cual debe ser demostrada, y es la prueba de la culpa y no de la inocencia, que se presume desde el principio, la que forma el objeto del juicio penal". Nota de contenido: Atentado y resistencia a la autoridad.-- Resistencia y desobediencia a la autoridad.-- La equiparación del particular al funcionario.-- impedimento o estorbo de un acto funcional.-- Viloación de fueros.-- Incumplimiento de deberes procesales.-- Falsa denuncia.-- Usurpación de autoridad títulos u honores.-- Abuso de autoridad y violaciones de los deberes de los funcionarios públicos.-- Violación de sellos y documentos.-- Violación de sellos.-- Violación de prueba registros y documentos.-- El tráfico de influencia.-- Cohecho agravado.-- Cohecho activo.-- Soborno transnacional.-- Admisión y ofrecimiento de dádicas.-- Presentación u ofrecimiento de dádivas.-- Malversación de caudales públicos.-- Malversación.-- Malversación agravada.-- Peculados de trabajos y servicios.-- Malversación culposa.-- Malversación de bienes equiparados.-- Demora justificada de pago.-- Negativa a entregar bienes.-- Negociaciones incomparables con el ejercicio de funciones públicas.-- Negociaciones incompatibles por equiparación del sujeto activo.-- Exacciones ilegales.-- Exacción agravada por el medio empleado.-- Exacción agravada por el destino de lo recibido.-- Enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados.-- Utilización con fines de lucrode informaciones o datos reservados.-- Enriquecimiento ilícito del funcionario o empleado público.-- Omisión maliciosa de presentar declaración jurada patrimonial y falsedad u omisión de los datos en ella insetados.-- Prevaricato.-- Prevaricato de los abogados y otros profesionales.-- Prevaricato de otros auxilares de la justicia.-- Denegación y retardo de justicia.-- Incumplimiento de la obligación de promover la represión.-- Falso testimonio.-- Falso testimonia agravado.-- El delito de encubrimiento.-- Favorecimiento personal a ttravés de la omisión denuncia.-- La ayuda a asegurar el producto o provecho del delito.-- Los agravantes del delito de encubrimiento.-- Excención de pena.-- Lavado activo de origen delictivo;reciclaje o el llamado blanqueo de capitales.-- Problemas feriados a la pena.-- Evación y quebrantamiento de pena.-- Favorecimiento y producción negligente de evasión.-- El favorecimiento culposo de evasión.-- Quebrantamiento de inhabilitación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43640 Derecho Penal Delitos Contra la Administración Pública-III. [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Rubinzal Culzoni Editores, s/f . - 598 páginas ; 21x16centímetros.
ISSN : 950-727-263-X
Incluye un breve comentario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ATENTADO RESISTENCIA AUTORIDAD, IMPEDIMENTO ESTORBO ACTO FINAL, VIOLACIÓN FUEROS, INCUMPLIMIENTO DEBERES PROCESALES, FALSA DENUNCIA, USUSRPACIÓN AUTORIDAD TÍTULOS HONORES, ABUSO FUNCIONARIOS PÚBLICOS, DELITO OMISIÓN OFICIOS ARTÍCULO 249, DENEGACIÓN AUXILIO 250, REQUERIMIENTO ENDEBIDO FUERZA PÚBLICA 251, ABANDONO DESTINO 252, PROPOSICIÓN NOMBRAMIENTO ACEPTACIÓN ILEGAL CARGO PÚBLICO 253, SELLOS DOCUMENTOS, PRUEBAS REGISTRO COHECHO, TRÁFICO INFLUENCIA, COHECHO AGRAVADO, ACTIVO, SOBORNA TRANSNACIONAL, ADMISIÓN OFRECIMIENTO DÁDIVAS, PRESENTACIÓN MALVERSACIÓN CAUDALES MALVERSACIÓN, AGRAVADA, PECULADO TRABAJO SERVICIO, CULPOSA, BIENES EQUIPARADOS, DEMORA INJUSTIFICADA PAGO, NEGATIVA ENTREGAR BIENES, NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE EJERCICIO FUNCIONES PÚBLICAS, NEGOCIACIONES COMPATIBLES EQUIPARACIÓN SUJETO EXACCIONES ILEGALES, EXACCIÓN AGRAVADA MEDIO EMPLEADO, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO EMPLEADOS, ENRIQUESIMIENTO FUNCIONARIO PÚBLICO, MALICIOSA PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA PATRIMONIAL FALSEDAD DATOS INSERTADOS, PREVARICATO, PRISIÓN PREVENTIVA ILEGAL, PREVARICATO ABOGADOS OTROS PROFESIONALES, AXILIARES JUSTICIA, RETARDO OBLIGACIÓN PROMOVER REPRESIÓN, FALSO TESTIMONIO, TESTIMONIO ENCUBRIMIENTO, EVASIÓN QUEBRANTAMIENTO PENA, FAVORECIMIENTO PRODUCCIÓN NEGLIGENTE EVASIÓN, INHABILITACIÓN. Clasificación: 345 Resumen: El libro presenta temas sobre los delitos contra la administración pública, trata fundamentalmente, de los hechos de los funcionarios públicos. En otras palabras, son las acciones ilícitas que cometen aquellos que han sido elegidos por el pueblo, mediante una votación popular, para cumplir con los sagrados deberes legales que le encargó el pueblo, sin embargo, estos utilizan al Estado como un medio para tener mucho más poder y, ejercerlo de manera dictatorial y déspota, por último se trata de enriquecerse a costa del trabajo de la comunidad. De conductas que en el fondo son fruto de un modelo totalitario-inquisitivo del Estado, que busca verdades sustanciales, al decir de Ferrajoli, que se configuran como una verdad máxima, sin ninguna limitación normativa, que tiene por base juicios de valor no posibles de ser refutados. Es en el fondo el Estado en el cual tiene "la culpa y no la inocencia la cual debe ser demostrada, y es la prueba de la culpa y no de la inocencia, que se presume desde el principio, la que forma el objeto del juicio penal". Nota de contenido: Atentado y resistencia a la autoridad.-- Resistencia y desobediencia a la autoridad.-- La equiparación del particular al funcionario.-- impedimento o estorbo de un acto funcional.-- Viloación de fueros.-- Incumplimiento de deberes procesales.-- Falsa denuncia.-- Usurpación de autoridad títulos u honores.-- Abuso de autoridad y violaciones de los deberes de los funcionarios públicos.-- Violación de sellos y documentos.-- Violación de sellos.-- Violación de prueba registros y documentos.-- El tráfico de influencia.-- Cohecho agravado.-- Cohecho activo.-- Soborno transnacional.-- Admisión y ofrecimiento de dádicas.-- Presentación u ofrecimiento de dádivas.-- Malversación de caudales públicos.-- Malversación.-- Malversación agravada.-- Peculados de trabajos y servicios.-- Malversación culposa.-- Malversación de bienes equiparados.-- Demora justificada de pago.-- Negativa a entregar bienes.-- Negociaciones incomparables con el ejercicio de funciones públicas.-- Negociaciones incompatibles por equiparación del sujeto activo.-- Exacciones ilegales.-- Exacción agravada por el medio empleado.-- Exacción agravada por el destino de lo recibido.-- Enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados.-- Utilización con fines de lucrode informaciones o datos reservados.-- Enriquecimiento ilícito del funcionario o empleado público.-- Omisión maliciosa de presentar declaración jurada patrimonial y falsedad u omisión de los datos en ella insetados.-- Prevaricato.-- Prevaricato de los abogados y otros profesionales.-- Prevaricato de otros auxilares de la justicia.-- Denegación y retardo de justicia.-- Incumplimiento de la obligación de promover la represión.-- Falso testimonio.-- Falso testimonia agravado.-- El delito de encubrimiento.-- Favorecimiento personal a ttravés de la omisión denuncia.-- La ayuda a asegurar el producto o provecho del delito.-- Los agravantes del delito de encubrimiento.-- Excención de pena.-- Lavado activo de origen delictivo;reciclaje o el llamado blanqueo de capitales.-- Problemas feriados a la pena.-- Evación y quebrantamiento de pena.-- Favorecimiento y producción negligente de evasión.-- El favorecimiento culposo de evasión.-- Quebrantamiento de inhabilitación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43640 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24018 345 DON 24018 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Derecho Penal parte especial-IV. Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Alberto Donna, Autor Editorial: Rubinzal Culzoni Editores Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 502 páginas Dimensiones: 21x16centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-727-551-7 Nota general: Incluye bibliografía general. Idioma : Español (spa) Palabras clave: DELITOS CONTRA FE PÚBLICA, FALSIFICACIÓN MONEDA, BILLETES BANCO, TÍTULOS PORTADOR, DOCUMENTOS CRÉDITO, CERCENAMIENTO ALTERACIÓN CIRCULACIÓN MONEDA FALSA RECIBIDA BUENA FE, VALORES EQUIPARADOS, EXTRANJEROS, EMISIÓN ILEGAL SELLOS TIMBRES MARCAS, OFICIALES ESTAMPILLAS, MARCAS CONTRASEÑAS, CONTRASEÑAS FIRMAS, EMPRESAS PÚBLICAS TRANSPORTE, USO INDEBIDO RESTAURACIÓN SOIGNOS UTILIZADOS VENTA, TRÁFICO, AGRAVACIÓN FUNCIONARIO PÚBLICO, GENERAL, FALSEDAD IDEOLÓGICA, DELITO DE MATERIAL, FALSIFICACIONES RELACIONADAS ABIGEATO, POR SUPRESIÓN, FALSO CERTIFICADO MÉDICO,USO DOCUMENTO CERTIFICADPO FALSO, CASO FUNCIONARIOS PÚBLICOS, FACTURAS CONFORMADAS, DISPOSICIONES COMUNES CAPÍTULOS PRECEDENTES, LOS FRAUDES COMERCIO INDUSTRIA, AGIOTAJE, OFRECIMIENTOS FRAUDULENTOS ACCIONES, BALANCE INFORMES FALSOS INCOMPLETOS, AUTORIZACIÓN PARTICIPACIÓN ACTOS INDEBIDOS, PAGO CHEQUES SIN PROVISIÓN FONDOS, LABRAMIENTO PROVICIÓN IMPOSIBILIDAD PAGO, BLOQUEO FRUSTRACIÓN CHEQUE, CHEQUE FORMULARIO AJENO. Clasificación: 345 Resumen: El libro presenta temas sobre los delitos contra la administración la mala utilización de la función pública, trata fundamentalmente, de los hechos de los funcionarios públicos, en algunos casos de los sobornos, los famosos "agraditos". Es sabido por todos, que donde no hay ley no hay Estado, ni sociedad posible. Por ello la ley debe de surgir de los estudios empíricos que den una muestra de la realidad y de una política criminal coherente, que dure en el tiempo lo necesario para poder ver sus resultados. Nota de contenido: Delitos contra la fe pública.-- Falsificación de moneda, billetes de banco, títulos al portador, y documentos de crédito.-- Cercenamiento y alteración de moneda.-- Falsificación de valores equiparados.-- Falsificación de moneda y valores extranjeros.-- Emisión ilegal de moneda.-- Falsificación de sellos, timbres y marcas.-- Falsificación de sellos oficiales y de estampillas.-- Falsificación de marcas y contraseñas.-- Falsificación de marcas contraseñas o firmas.-- Falsificación de billetes de empresas públicas de transporte.-- Uso indevido de marcas y contraseñas.-- Restauración de signos utilizados y su venta.-- Uso y tráfico.-- Agravación al funcionario público.-- Falsificación de documentos en general.-- Falsedad ideológica.-- El delito de falsedad material.-- Falsificaciones relacionadas con el delito de abigaeto.-- Falsedad por supresión.-- Falso certificado médico.-- Uso del documento o sertificadso falso.-- Documentos equiparados.-- Agravación en caso de los funcionarios públicos.-- Falsedad en factruras conformadas.-- Disposiciones comunes a los capítulos precedentes.-- De los fraudes al comercio y a la industria.-- Ofrecimiento fraudulento de acciones.-- Balance e informes falsos o incompletos.-- Autorización y participación en actos indebidos.-- Del pago con cheques sin provisión de fondos.-- Libramiento de cheques sin provisión de fondos.-- Imposibilidad legaldel pago.-- Bloqueo y frustración de cheque.-- Libramiento de cheque en formulario ajeno. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43941 Derecho Penal parte especial-IV. [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Rubinzal Culzoni Editores, 2004 . - 502 páginas ; 21x16centímetros.
ISBN : 978-950-727-551-7
Incluye bibliografía general.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DELITOS CONTRA FE PÚBLICA, FALSIFICACIÓN MONEDA, BILLETES BANCO, TÍTULOS PORTADOR, DOCUMENTOS CRÉDITO, CERCENAMIENTO ALTERACIÓN CIRCULACIÓN MONEDA FALSA RECIBIDA BUENA FE, VALORES EQUIPARADOS, EXTRANJEROS, EMISIÓN ILEGAL SELLOS TIMBRES MARCAS, OFICIALES ESTAMPILLAS, MARCAS CONTRASEÑAS, CONTRASEÑAS FIRMAS, EMPRESAS PÚBLICAS TRANSPORTE, USO INDEBIDO RESTAURACIÓN SOIGNOS UTILIZADOS VENTA, TRÁFICO, AGRAVACIÓN FUNCIONARIO PÚBLICO, GENERAL, FALSEDAD IDEOLÓGICA, DELITO DE MATERIAL, FALSIFICACIONES RELACIONADAS ABIGEATO, POR SUPRESIÓN, FALSO CERTIFICADO MÉDICO,USO DOCUMENTO CERTIFICADPO FALSO, CASO FUNCIONARIOS PÚBLICOS, FACTURAS CONFORMADAS, DISPOSICIONES COMUNES CAPÍTULOS PRECEDENTES, LOS FRAUDES COMERCIO INDUSTRIA, AGIOTAJE, OFRECIMIENTOS FRAUDULENTOS ACCIONES, BALANCE INFORMES FALSOS INCOMPLETOS, AUTORIZACIÓN PARTICIPACIÓN ACTOS INDEBIDOS, PAGO CHEQUES SIN PROVISIÓN FONDOS, LABRAMIENTO PROVICIÓN IMPOSIBILIDAD PAGO, BLOQUEO FRUSTRACIÓN CHEQUE, CHEQUE FORMULARIO AJENO. Clasificación: 345 Resumen: El libro presenta temas sobre los delitos contra la administración la mala utilización de la función pública, trata fundamentalmente, de los hechos de los funcionarios públicos, en algunos casos de los sobornos, los famosos "agraditos". Es sabido por todos, que donde no hay ley no hay Estado, ni sociedad posible. Por ello la ley debe de surgir de los estudios empíricos que den una muestra de la realidad y de una política criminal coherente, que dure en el tiempo lo necesario para poder ver sus resultados. Nota de contenido: Delitos contra la fe pública.-- Falsificación de moneda, billetes de banco, títulos al portador, y documentos de crédito.-- Cercenamiento y alteración de moneda.-- Falsificación de valores equiparados.-- Falsificación de moneda y valores extranjeros.-- Emisión ilegal de moneda.-- Falsificación de sellos, timbres y marcas.-- Falsificación de sellos oficiales y de estampillas.-- Falsificación de marcas y contraseñas.-- Falsificación de marcas contraseñas o firmas.-- Falsificación de billetes de empresas públicas de transporte.-- Uso indevido de marcas y contraseñas.-- Restauración de signos utilizados y su venta.-- Uso y tráfico.-- Agravación al funcionario público.-- Falsificación de documentos en general.-- Falsedad ideológica.-- El delito de falsedad material.-- Falsificaciones relacionadas con el delito de abigaeto.-- Falsedad por supresión.-- Falso certificado médico.-- Uso del documento o sertificadso falso.-- Documentos equiparados.-- Agravación en caso de los funcionarios públicos.-- Falsedad en factruras conformadas.-- Disposiciones comunes a los capítulos precedentes.-- De los fraudes al comercio y a la industria.-- Ofrecimiento fraudulento de acciones.-- Balance e informes falsos o incompletos.-- Autorización y participación en actos indebidos.-- Del pago con cheques sin provisión de fondos.-- Libramiento de cheques sin provisión de fondos.-- Imposibilidad legaldel pago.-- Bloqueo y frustración de cheque.-- Libramiento de cheque en formulario ajeno. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43941 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24019 345 DON 24019 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Doctrina Sobre Derecho Aduanero del H. Tribunal Fiscal de la República de Ecuador. / Zavala Egas Jorge / Impreso en Grafec (1977)
Título : Doctrina Sobre Derecho Aduanero del H. Tribunal Fiscal de la República de Ecuador. : Las acciones posesorias, los juicios posesorios. Tipo de documento: texto impreso Autores: Zavala Egas Jorge, Autor Editorial: Impreso en Grafec Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 244 p Il.: Incluye pasta sencilla Dimensiones: 25 cm Precio: $5.00 Nota general: Incluye lista de obras publicadas. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ACTOS PREPARATORIOS, ACUERDO LIBERACIÓN, AGENTE FISCAL, AGRAVACIÓN PENA RECURRENTE, ALTERACIÓN DOCUMENTOS, ANTECEDENTES PERSONALES, ANTIJURICIDAD, ATENUANTES AGRAVANTES, AUTORIA, AUTORES DESCONOCIDOS, CARGA OCULTA, CITACIÓN ACTA INICIAL, COMISO, COMPETENCIA, COMPLICIDAD, CONSULTA, CONTRABANDPO COSTAS PROCESALES, CRITERIO PERSONAL JUEZ, CUERPO DELITO, CULPABILIDAD, DECLARACIÓN ADUANERA, DEFRAUDACIÓN, DESISTIMIENTO VOLUNTARIO, DELITOS ADUANEROS, DELITO IMPOSIBLE, DENUNCIAS, DESTRUCCIÓN MERCADERÍA PROHIBIDA, DETERMINACIÓN DE OFICIO, DOLO, ENCUBRIMIENTO, EQUIPAJES, EVACIÓN, FACULTADES FUNCIONARIOS FALSA DECLARACIÓN, FALTA DOCUMENTOS IMPORTACIÓN, REGLAMENTARIA, FRAUDE VALOS, GARANTÍA IDONEIDAD MEDIOS, INDICIOS, INDUBIO PRO REO, INTERPOSICIÓN RECURSOS, INTERPRETACIÓN EXTENSIVA, INVESTIGACIÓN PRE-PROCESAL, INTER CRIMINIS, JUEZ DENUNCIANTE APRHENSOR, MANIFIESTO CARGA, MERCADERIA NACIONALIZADA, MOVILIZACIÓN MERCADERÍAS, MULTAS, NULIDAD SENTENCIA, PROCESO, OBJETO OCULTAMIENTO, OMISIÓN DECLARAR ORDEN DEVOLUCIÓN ANTES PARTICIPACIÓN DELICTUOSA, PASE LIBRE, PERMISO PLAZO APELAR, POTESTAD PRESENTACIÓN TARDÍA PRESUNCIONES, PRESUNTOS AUTORES, PRESUPUESTO OBLIGACIÓN, PRIMACÍA LEY ESPECIAL, PRINCIPIOS DERECHO PENAL, FINANCIEROS, PROPORCIONALIDAD PENAS, PRUEBAS 3ra INSTANCIA, TESTIMONIALES, RELIQUIDACIONES PROCESOS PENALES, RESERVA DOMINIO, RESPONSABILIDAD PERSONAS JURÍDICAS, TERCEROS, REVISIÓN FALLO APELADO, TENTATIVA, TESTIMONIO APREHENSORES, TIPIFICACIÓN REGLSAMENTO, VENTA EXTRANJERA. Clasificación: 343.3 Resumen: La obra se encuentra dividido en cuatro partes:La primera recoje los principios doctrinarios de la única sala del tribunal, desde la fecha de su creación hasta el mes de septiembre de 1970; la segunda tiene el mismo contenido pero de los follos citados por la primera sala desde diciembre de 1970 hasta julio de 1975; la tercera los de la segunda sala desde enro de 1971 a febrero de 1976: y. la cuarta, los de la tercera sala desde noviembre de 1972 a mayo de 1975. Al inicio de cada parte existe un listado de fallos con su número respectivo y la fecha de los mismos, este número corresponde al que el propio tribunal fiscal ha asignado en los boletines Nos. 4-5, 15 y 16 editados por éste. Al final de cada concepto doctrinario existe un número que corresponde al mismo del listado de fallos que preceda la parte respectiva que es, a su vez, el mismo que corresponde a la numeración hecha por el tribunal fiscal en las publicaciones de los boletines. Nota de contenido: Actos preparatorios.-- Acuerdo de liberación.-- Agenda fiscal.-- Agrabación de pena al recurrente.-- Alteración de documentos.-- Antecdentes personales.-- Antijuridicidad.-- Atenuantes y agravantes.-- Autoria.-- Autores desconocidos.-- Carga oculta.-- Citación del acta inicial.-- Comiso.-- Competencia.-- Complicidad consulta.-- Contrabando.-- Costas Porcesales.-- Criterio personal del Juez.-- Cuerpo del delito.-- Culpabilidad.-- Declaración aduanera.-- Defraudación.-- Desistimiento voluntario.-- Delitos aduaneros.-- Delito imposible.-- Denuncias.-- Destrucción de mercadería prohíbida.-- Determinación de oficio.-- Dolo.-- Encubrimiento.-- Equipajes.-- Evasión.-- Facultades de funcionarios aduaneros.-- Falsa declaración Falta de documentos de importación.-- Falta reglamentaria.-- Fraude en el valor.-- Garantía aduanera.-- Idoneidad de medios.-- Indicios.-- Induvio pro reo.-- Interposición de recursos.-- Interpretación extensiva.-- Investigación pre-procesal.-- Iter criminis.-- Juez denunciante y aprehensor.-- Manifiesto de carga.-- Mercadería nacionalizada.-- Mercadería prohibida.-- Movilización de mercaderías.-- Multas.-- Nulidad de sentencia.-- Nulidad del proceso.-- Objeto del delito.-- Objeto del proceso.-- Ocultamiento.-- Omisión de declarar equipajes.-- Orden de devolución antes de sentencia.-- Participación delictuosa.-- Pase libre.-- Permiso de importación.-- Plazo para apelar.-- Potestad aduanera.-- Presentación tardía de documentos.-- Presunciones.-- Presuntos autores.-- Presupuesto de la obligación.-- Primacía de ley especial.-- Principios aduaneros.-- Principios de derecho penal.-- Principios financieros.-- Proporcionalidad de las penas.-- Pruebas en 3ra instancia.-- Pruebas testimoniales.-- Reliquidación y procesos penales.-- Reserva de dominio.-- Responsabilidad de personas jurídicas.-- Responsabilidad de terceros.-- Revisión de fallo no apelado.-- Tentativa.-- Testimonio de aprehensores.-- Tipificación en reglamento.-- Venta de mercadría extranjera. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46768 Doctrina Sobre Derecho Aduanero del H. Tribunal Fiscal de la República de Ecuador. : Las acciones posesorias, los juicios posesorios. [texto impreso] / Zavala Egas Jorge, Autor . - Impreso en Grafec, 1977 . - 244 p : Incluye pasta sencilla ; 25 cm.
$5.00
Incluye lista de obras publicadas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ACTOS PREPARATORIOS, ACUERDO LIBERACIÓN, AGENTE FISCAL, AGRAVACIÓN PENA RECURRENTE, ALTERACIÓN DOCUMENTOS, ANTECEDENTES PERSONALES, ANTIJURICIDAD, ATENUANTES AGRAVANTES, AUTORIA, AUTORES DESCONOCIDOS, CARGA OCULTA, CITACIÓN ACTA INICIAL, COMISO, COMPETENCIA, COMPLICIDAD, CONSULTA, CONTRABANDPO COSTAS PROCESALES, CRITERIO PERSONAL JUEZ, CUERPO DELITO, CULPABILIDAD, DECLARACIÓN ADUANERA, DEFRAUDACIÓN, DESISTIMIENTO VOLUNTARIO, DELITOS ADUANEROS, DELITO IMPOSIBLE, DENUNCIAS, DESTRUCCIÓN MERCADERÍA PROHIBIDA, DETERMINACIÓN DE OFICIO, DOLO, ENCUBRIMIENTO, EQUIPAJES, EVACIÓN, FACULTADES FUNCIONARIOS FALSA DECLARACIÓN, FALTA DOCUMENTOS IMPORTACIÓN, REGLAMENTARIA, FRAUDE VALOS, GARANTÍA IDONEIDAD MEDIOS, INDICIOS, INDUBIO PRO REO, INTERPOSICIÓN RECURSOS, INTERPRETACIÓN EXTENSIVA, INVESTIGACIÓN PRE-PROCESAL, INTER CRIMINIS, JUEZ DENUNCIANTE APRHENSOR, MANIFIESTO CARGA, MERCADERIA NACIONALIZADA, MOVILIZACIÓN MERCADERÍAS, MULTAS, NULIDAD SENTENCIA, PROCESO, OBJETO OCULTAMIENTO, OMISIÓN DECLARAR ORDEN DEVOLUCIÓN ANTES PARTICIPACIÓN DELICTUOSA, PASE LIBRE, PERMISO PLAZO APELAR, POTESTAD PRESENTACIÓN TARDÍA PRESUNCIONES, PRESUNTOS AUTORES, PRESUPUESTO OBLIGACIÓN, PRIMACÍA LEY ESPECIAL, PRINCIPIOS DERECHO PENAL, FINANCIEROS, PROPORCIONALIDAD PENAS, PRUEBAS 3ra INSTANCIA, TESTIMONIALES, RELIQUIDACIONES PROCESOS PENALES, RESERVA DOMINIO, RESPONSABILIDAD PERSONAS JURÍDICAS, TERCEROS, REVISIÓN FALLO APELADO, TENTATIVA, TESTIMONIO APREHENSORES, TIPIFICACIÓN REGLSAMENTO, VENTA EXTRANJERA. Clasificación: 343.3 Resumen: La obra se encuentra dividido en cuatro partes:La primera recoje los principios doctrinarios de la única sala del tribunal, desde la fecha de su creación hasta el mes de septiembre de 1970; la segunda tiene el mismo contenido pero de los follos citados por la primera sala desde diciembre de 1970 hasta julio de 1975; la tercera los de la segunda sala desde enro de 1971 a febrero de 1976: y. la cuarta, los de la tercera sala desde noviembre de 1972 a mayo de 1975. Al inicio de cada parte existe un listado de fallos con su número respectivo y la fecha de los mismos, este número corresponde al que el propio tribunal fiscal ha asignado en los boletines Nos. 4-5, 15 y 16 editados por éste. Al final de cada concepto doctrinario existe un número que corresponde al mismo del listado de fallos que preceda la parte respectiva que es, a su vez, el mismo que corresponde a la numeración hecha por el tribunal fiscal en las publicaciones de los boletines. Nota de contenido: Actos preparatorios.-- Acuerdo de liberación.-- Agenda fiscal.-- Agrabación de pena al recurrente.-- Alteración de documentos.-- Antecdentes personales.-- Antijuridicidad.-- Atenuantes y agravantes.-- Autoria.-- Autores desconocidos.-- Carga oculta.-- Citación del acta inicial.-- Comiso.-- Competencia.-- Complicidad consulta.-- Contrabando.-- Costas Porcesales.-- Criterio personal del Juez.-- Cuerpo del delito.-- Culpabilidad.-- Declaración aduanera.-- Defraudación.-- Desistimiento voluntario.-- Delitos aduaneros.-- Delito imposible.-- Denuncias.-- Destrucción de mercadería prohíbida.-- Determinación de oficio.-- Dolo.-- Encubrimiento.-- Equipajes.-- Evasión.-- Facultades de funcionarios aduaneros.-- Falsa declaración Falta de documentos de importación.-- Falta reglamentaria.-- Fraude en el valor.-- Garantía aduanera.-- Idoneidad de medios.-- Indicios.-- Induvio pro reo.-- Interposición de recursos.-- Interpretación extensiva.-- Investigación pre-procesal.-- Iter criminis.-- Juez denunciante y aprehensor.-- Manifiesto de carga.-- Mercadería nacionalizada.-- Mercadería prohibida.-- Movilización de mercaderías.-- Multas.-- Nulidad de sentencia.-- Nulidad del proceso.-- Objeto del delito.-- Objeto del proceso.-- Ocultamiento.-- Omisión de declarar equipajes.-- Orden de devolución antes de sentencia.-- Participación delictuosa.-- Pase libre.-- Permiso de importación.-- Plazo para apelar.-- Potestad aduanera.-- Presentación tardía de documentos.-- Presunciones.-- Presuntos autores.-- Presupuesto de la obligación.-- Primacía de ley especial.-- Principios aduaneros.-- Principios de derecho penal.-- Principios financieros.-- Proporcionalidad de las penas.-- Pruebas en 3ra instancia.-- Pruebas testimoniales.-- Reliquidación y procesos penales.-- Reserva de dominio.-- Responsabilidad de personas jurídicas.-- Responsabilidad de terceros.-- Revisión de fallo no apelado.-- Tentativa.-- Testimonio de aprehensores.-- Tipificación en reglamento.-- Venta de mercadría extranjera. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46768 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22414 343.3 ZAV 22414 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Estudio Sobre los Delitos de Omisión : parte general tercera sección Tipo de documento: texto impreso Autores: Silva Sánchez Jesús María. Editorial: Editora Jurídica Grijley Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 301 Páginas Il.: Incluye pasta sencilla. Dimensiones: 25 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-04-025-2 Precio: $1,00 Nota general: Incluye Abreviaturas Idioma : Español (spa) Palabras clave: CASOS IMPRUDENCIA, INTERRUPCIÓN CURSOS CASUALES SALVADORES, CONSIDERACIONES GENERALES RESPONSABILIDAD OMISIVA FUNCIONARIOS PENITENCIARIOS, SUICIDIO SENTIDO JURÍDICO PENAL CONDUCTA, RASGOS CONCEPTO SUICIDIO, APLICACIÓN ELEMENTOS CASO CONCRETO, REGULACIÓN EXPRESA COMISIÓN OMISIÓN MEDIANTE SISTEMA CLAUSULAS GENERAL, CUESTIÓN GRAVEDAD INTERMEDIA, DELITO ESTADO EMBRIAGUEZ, HISTORIA DOGMÁTICA, BUSCA IDENTIDAD ESTRUCTURAL, OMISIONES IDÉNTICAS ACTIVA. Clasificación: 346.03 Resumen: Así la afirmación de la existencia de un deber jurídico especial no conduce, de por sí, a una comisión por omisión, se muestra en los capítulos relativos a la responsabilidad por omisión del médico y del funcionario penitenciario, así como el análisis de la hipotética responsabilidad por omisión en un caso de suicidio. Cual es el marco de la figura de la comisión por omisión en relación con la omisión pura y la comisión activa se expone en los capítulos relativos a la distinción del artículo 11 del código penal vigente en España. Y, tras el análisis de algunos problemas del delito de omisión del deber de socorro, cuáles pueden ser las vías de desarrollo de una dogmática de la omisón en cierto modo alternativa a la dominante la cual se describe en el último capítulo, relativo a la propuesta de una tripartición gradualista de los delitos de omisión. Nota de contenido: Comisión y omisión criterios de distinción.- La responsabilidad penal del médico por omisión.- Aspectos de la comisión por omisión fundamento y formas de intervensión el ejemplo del funcionario penitenciario.- Muerte violenta del recluso en un centro penitenciario ¿solo responsabilidad patrimonial de la administración o también responsabilidad penal de los funcionarios?.- Causas de la propia muerte y responsabilidad penal de terceros.- El artículo once del código penal español.- Problemas del tipo de omisión del deber del socorro.- Desarrollo de una propuesta de tripartición gradualista de los problemas de omisión. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50665 Estudio Sobre los Delitos de Omisión : parte general tercera sección [texto impreso] / Silva Sánchez Jesús María. . - Editora Jurídica Grijley, 2004 . - 301 Páginas : Incluye pasta sencilla. ; 25 centímetros.
ISBN : 978-9972-04-025-2 : $1,00
Incluye Abreviaturas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CASOS IMPRUDENCIA, INTERRUPCIÓN CURSOS CASUALES SALVADORES, CONSIDERACIONES GENERALES RESPONSABILIDAD OMISIVA FUNCIONARIOS PENITENCIARIOS, SUICIDIO SENTIDO JURÍDICO PENAL CONDUCTA, RASGOS CONCEPTO SUICIDIO, APLICACIÓN ELEMENTOS CASO CONCRETO, REGULACIÓN EXPRESA COMISIÓN OMISIÓN MEDIANTE SISTEMA CLAUSULAS GENERAL, CUESTIÓN GRAVEDAD INTERMEDIA, DELITO ESTADO EMBRIAGUEZ, HISTORIA DOGMÁTICA, BUSCA IDENTIDAD ESTRUCTURAL, OMISIONES IDÉNTICAS ACTIVA. Clasificación: 346.03 Resumen: Así la afirmación de la existencia de un deber jurídico especial no conduce, de por sí, a una comisión por omisión, se muestra en los capítulos relativos a la responsabilidad por omisión del médico y del funcionario penitenciario, así como el análisis de la hipotética responsabilidad por omisión en un caso de suicidio. Cual es el marco de la figura de la comisión por omisión en relación con la omisión pura y la comisión activa se expone en los capítulos relativos a la distinción del artículo 11 del código penal vigente en España. Y, tras el análisis de algunos problemas del delito de omisión del deber de socorro, cuáles pueden ser las vías de desarrollo de una dogmática de la omisón en cierto modo alternativa a la dominante la cual se describe en el último capítulo, relativo a la propuesta de una tripartición gradualista de los delitos de omisión. Nota de contenido: Comisión y omisión criterios de distinción.- La responsabilidad penal del médico por omisión.- Aspectos de la comisión por omisión fundamento y formas de intervensión el ejemplo del funcionario penitenciario.- Muerte violenta del recluso en un centro penitenciario ¿solo responsabilidad patrimonial de la administración o también responsabilidad penal de los funcionarios?.- Causas de la propia muerte y responsabilidad penal de terceros.- El artículo once del código penal español.- Problemas del tipo de omisión del deber del socorro.- Desarrollo de una propuesta de tripartición gradualista de los problemas de omisión. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50665 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22792 346.03 SIL 22792 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible PermalinkLa Función Pública Local Española y sus Problemas Actuales / Mahillo Santos Juan / Madrid : Instituto de Estudios de Administracion Local (1976)
PermalinkPermalinkDerecho Penal Argentino Tomo V. / Soler, Sebastián / [S.l.] : Talleres Gráficos. Otero y Parini. (1951)
PermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador