Resultado de la búsqueda
103 búsqueda de la palabra clave 'FUNCIÓN'



Nociones de anatomía y fisiología para cuarto año / Alejandro F. Bordas / Buenos Aires : Angel Estrada (1945)
Título : Nociones de anatomía y fisiología para cuarto año Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro F. Bordas, Autor Editorial: Buenos Aires : Angel Estrada Fecha de publicación: 1945 Número de páginas: 382 p Il.: ilustraciones, fotos, gráficos Dimensiones: 24x17. Nota general: Incluye bibliografía, fotos, gráficos, indice de materia, indice fotografías. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ANATOMIA HUMANA FISIOLOGIA, FUNCION NERVIOSA, ESTRUCTURA NERVIOS, MORFOLOGIA EXTERNA, ACTO REFLEJO, REFLEJOS CONDICIONADO, ACCION INHIBICIÓN, CEREBELO ESTUDIO ANATOMICO, COORDINACION MOTRIZ CEREBRAL, LENGUAJE,APARATO FONADOR, MECANISMO ALTERACIONES LENGUAJE, NERVIOS ESPINALES, FUNCIÓN RAICES RAQUÍDEAS, CRANEALES, ENUMERACIÓN, DISTRIBUCION, SISTEMA SIMPATICO, SINTEMATIZACION FUNCIONES GENERALES AUTONOMO, FUSCIONES SENSORIALES, ESTÍMULOS, SENTIDO TACTO,PIEL, ANEXOS,TERMINACIONES NERVIOSAS SENSACIONES TÁCTILES TERMICAS DOLOROSAS, VIAS CENTRO OLFATORIOS, OLORES, ORGANOS RECEPTORES, GUSTATIVOS, GLOBO OCULAR RAYOS LUMINOSOS, APARATO AUDITIVO, AUDICIÓN AUDITICAS, VESTIBULAR, ESTIMULOS, PERCEPCIÓN MOVIMIENTOS POSICIONES CUERPO. Clasificación: 611 Resumen: Sirve para el estudiante de Anatomía y Fisiología. Nota de contenido: Sistema Nervioso.- Los nervios.- Sistema nervioso central.- El Acto Reflejo.- El Bulbo Raquídeo.- El Cerebelo.- El Cerebro.- La Función del lenguaje.- Sistema Periférico.- Funciones Sensoriales.- Sentido del Tacto.- Sentido del Olfato.- Sentido del Gusto.- Sentido de la Vista.- Sentido de oído.- Sensaciones Internas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8607 Nociones de anatomía y fisiología para cuarto año [texto impreso] / Alejandro F. Bordas, Autor . - Buenos Aires : Angel Estrada, 1945 . - 382 p : ilustraciones, fotos, gráficos ; 24x17.
Incluye bibliografía, fotos, gráficos, indice de materia, indice fotografías.
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7590 611.BOR 7590 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible La Defensa Oral el Derecho Objeción y su Ejercicio en el Proceso Penal Oral Acusatorio del Ecuador / Luis Humberto Abarca Galeas / 2006
Título : La Defensa Oral el Derecho Objeción y su Ejercicio en el Proceso Penal Oral Acusatorio del Ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Humberto Abarca Galeas, Autor Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 100 p. Il.: Incluye pasta sencilla. Dimensiones: 21 cm Precio: $5.00 Idioma : Español (spa) Palabras clave: OBSERVACIÓN GARANTÍA DEBIDO PROCESO SISTEMA PROCESAL PENAL ORAL ACUASTORIO VIGENTE ECUADOR, PRINCIPIO DISPOSITIVO PRUEBA ACUSATORIO ACTUALMENTE FUNCIÓN GARANTE TRIBUNAL PENAL, NATURALEZA DERECHO OBJECIÓN, OFICIOSIDAD INQUISITIVO ANTERIORMENTE OBJECIÓN CONCEPTUALIZACIÓN ORAL, EJERCICIO ANTE FISCAL, JUEZ JUCIO AUDIENCIA JUICIO CONTENIDO, ÁMBITO . Clasificación: 345 Resumen: En el juicio penal oral inquisitivo que rigió en el Ecuador hasta que fue derogado por el sistema de juicio Penal Oral Acusatorio contemplado en el actual Código de Procedimiento Penal, no fue conocido el derecho de objeción porque la estructura Jurídica Procesal del Sistema Inquisitivo imposibilita conservarlo por los fundamentos jurídicos inherentes a este sistema y que se explican en el desarrollo de este estudio sobre el derecho de objeción y su ejercicio, es una obra que pone bases fundamentales para una defensa en los principales tribunales de justicia mayor. Nota de contenido: Función del derecho de objeción en la defensa formal.- Evolución jurídica que conduce al derecho de objeción.- El derecho de objeción en el sistema procesal penal acusatorio vigente en el Ecuador.- El derecho de objeción en el juicio penal oral.- El derecho de objeción como medio de defensa formal. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50237 La Defensa Oral el Derecho Objeción y su Ejercicio en el Proceso Penal Oral Acusatorio del Ecuador [texto impreso] / Luis Humberto Abarca Galeas, Autor . - 2006 . - 100 p. : Incluye pasta sencilla. ; 21 cm.
$5.00
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: OBSERVACIÓN GARANTÍA DEBIDO PROCESO SISTEMA PROCESAL PENAL ORAL ACUASTORIO VIGENTE ECUADOR, PRINCIPIO DISPOSITIVO PRUEBA ACUSATORIO ACTUALMENTE FUNCIÓN GARANTE TRIBUNAL PENAL, NATURALEZA DERECHO OBJECIÓN, OFICIOSIDAD INQUISITIVO ANTERIORMENTE OBJECIÓN CONCEPTUALIZACIÓN ORAL, EJERCICIO ANTE FISCAL, JUEZ JUCIO AUDIENCIA JUICIO CONTENIDO, ÁMBITO . Clasificación: 345 Resumen: En el juicio penal oral inquisitivo que rigió en el Ecuador hasta que fue derogado por el sistema de juicio Penal Oral Acusatorio contemplado en el actual Código de Procedimiento Penal, no fue conocido el derecho de objeción porque la estructura Jurídica Procesal del Sistema Inquisitivo imposibilita conservarlo por los fundamentos jurídicos inherentes a este sistema y que se explican en el desarrollo de este estudio sobre el derecho de objeción y su ejercicio, es una obra que pone bases fundamentales para una defensa en los principales tribunales de justicia mayor. Nota de contenido: Función del derecho de objeción en la defensa formal.- Evolución jurídica que conduce al derecho de objeción.- El derecho de objeción en el sistema procesal penal acusatorio vigente en el Ecuador.- El derecho de objeción en el juicio penal oral.- El derecho de objeción como medio de defensa formal. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50237 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22303 345 ABA 22303 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Algebra Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles H. Lehmann Editorial: México [Mexico] : Editorial Limusa, S.A. de C.V. Fecha de publicación: 1962 Número de páginas: 446 páginas Il.: tbls Nota general: Incluye apéndice y respuestas a ejercicios número impar Palabras clave: ALGEBRA, CONCEPTOS, OPERACIONES ALGEBRAICAS, FUNCION, FUNCION LINEAL, CUADRATICA, DESIGUALDADES E INECUACIONES, INDUCCION MATEMATICA, TEOREMA Clasificación: 512 Resumen: "Texto de algebra" Nota de contenido: Indice: Conceptos fundamentales.- Operaciones algebraicas.- Concepto de función.- La función lineal.- La función cuadrática.- Desigualdades e inecuaciones.- Inducción matemática. Teorema del binomio.- Números complejos.- Variación de funciones.- Progresiones.- Teoría de las ecuaciones.- Fracciones parciales.- Permutaciones y ombinaciones.- Probabilidad.- Determinantes.- Logaritmos.- Interés y anualidades.- Spéndice. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14274 Algebra [texto impreso] / Charles H. Lehmann . - México [Mexico] : Editorial Limusa, S.A. de C.V., 1962 . - 446 páginas : tbls.
Incluye apéndice y respuestas a ejercicios número impar
Palabras clave: ALGEBRA, CONCEPTOS, OPERACIONES ALGEBRAICAS, FUNCION, FUNCION LINEAL, CUADRATICA, DESIGUALDADES E INECUACIONES, INDUCCION MATEMATICA, TEOREMA Clasificación: 512 Resumen: "Texto de algebra" Nota de contenido: Indice: Conceptos fundamentales.- Operaciones algebraicas.- Concepto de función.- La función lineal.- La función cuadrática.- Desigualdades e inecuaciones.- Inducción matemática. Teorema del binomio.- Números complejos.- Variación de funciones.- Progresiones.- Teoría de las ecuaciones.- Fracciones parciales.- Permutaciones y ombinaciones.- Probabilidad.- Determinantes.- Logaritmos.- Interés y anualidades.- Spéndice. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14274 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT14262 512 LEH 14262 Libro Daniel Córdova Toral 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible
Título : Derecho Penal Parte General Tipo de documento: texto impreso Autores: Zaffaroni Eugenio Raúl, Autor ; Alagía Alejandro, Autor ; Slokar Alejandro, Autor Editorial: Ediar Fecha de publicación: s/f Número de páginas: 1017 Páginas Il.: Incluye pasta dura. Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-574-144-1 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: TEORÍA DERECHO PENAL, PENAL PODER PUNITIVO, PENA HORIZONTE PROYECCIÓN MODELOS DISCURSOS LEGITIMANTES MÉTODO CARACTERES FUENTES, LÍMITES DERIVADOS FUNCIÓN POLÍTICA, INTERINDISCIPLINARIEDAD CONSTRUCTIVA DINÁMICA HISTÓRICA LEGISLACIÓN GENEALOGÍA PENSAMIENTO DECADENCIA PENSAMIENTO, IMPULSO PENSANTE OBSTÁCULOS, DELITO, ESTRUTURA ACCIÓN CARÁCTER GENÉRICO TIPO TIPICIDAD GENERAL, DOLOSO ACTIVO SISTEMÁTICA ASPECTO OBJETIVO, CASUALIDAD TEORÍAS IMPUTACIÓN OBJETICA, CONGLOBANTE SUBJETIVO, CULPOSO, TIPOS OMISIVOS, ANTIJURIDICIDAD, CAUSA JUSTIFICACIÓN, CONCEPTO UBICACIÓN FUNCIONES CULPABILIDAD, INEXIGIBILIDAD COMPRENSIÓN ANTIJURIDICIDAD INCAPACIDAD PSIQUICA, LA INEXIBILIDAD CRIMINALIDAD PROVENIENTE ERROR, ENEXIGIBILIDAD OTRA CONDUCTA SITUACIÓN REDUCTORA AUTODETERMINACIÓN CONCURSO PERSONAS ETAPAS UNIDAD PLURALIDAD DELITOS, RESPONSABILIDAD PUNITIVA, OBSTÁCULOS RESPUESTA MANIFESTACIONES FORMALES MARCO LEGAL CONSTRUCCIÓN PUNITIVA. Clasificación: 345 Resumen: Esta obra de tratado de derecho penal, está compuesta de treinta capítulos, es un nuevo despuntar de los años ochenta prescidido por la teoría del delito y el manual de derecho penal, los mismos que acogían la discución dogmática de hace tres décadas atrás. En el ensayo en busca de las penas perdidas se promete la revisión de la construcción teórica del derecho penal, religitimándolo como saber acotante del ejercicio del poder punitivo, función esencial al estado constitucional del derecho en la relación dialéctica con el estado de policia. El desarrollo de esta idea y su confrontación con nuevos interlocutores, obligó a modificar numerosas soluciones, lo que se ha hecho sin prejuicio alguno en cuanto a la profundidad revisora de los anteriores textos relacionados con el código penal. Nota de contenido: Teoría del derecho penal.-- Capítulo I: Derecho penal y poder punitivo.-- Capítulo II: Pena y horizonte de proyección del derecho penal.-- Modelos de discursos legítimantes del poder punitivo.-- Capítulo III: Método caracteres y fuentes.-- Capítulo IV: Límites derivados de la función política.-- Capítulo V: Interdisciplinariedad constructiva del derecho penal.-- Dinámica histórica de la legislación penal.-- El pensar y no pensar en el derecho penal.-- Capítulo VII: Genealogía del pensamiento penal.-- Capítulo VIII: La decadencia del pensamiento.-- Capítulo IX: El impulso pensante y sus obstáculos.-- Tería del delito.-- Capítulo X: Estructura de la teoría del delito.-- Capítulo XI: La acción como carácter genérico del delito.-- Xapítulo XII: El tipo y la tipicidad en general.-- Capítulo XIII: Tipo doloso activo función sistemática de su aspecto objetivo.-- De la casualidad a las teorías de la imputación objetiva.-- Capítulo XIV: Tipo doloso activofunción conglobante de su aspaecto objetivo.-- Ca´pítulo XV: Tipo activo culposo.-- Capítulo XVII: Tipos omisivos.-- Capítulo XVIII: Antijuridicidad.-- Capítulo XIX: Causas de justificación.-- Capítulo XX: Concepto, ubicación y funciones de culpabilidad.-- Capítulo XXI: La Inexigibilidad de comprensión de la antijuridicidad por incapacidad psiquica.-- Capítulo XXII: La inexigibilidad de comprensión de la criminalidad proveniente de error.-- Capítulo XXIII: La inexigibilidad de otra conducta por la situación reductora de la autodeterminación.-- Capítulo XXIV: El concurso de personas en el delito.-- Capítulo XXV: Las etapas del delito.-- Capítulo XXVI: Unidad y pluralidad de delitos.-- Teoría de la responsabilidad punitiva.-- Capítulo XXVIII: Manifestaciones formales del poder punitivo.-- Capítulo XXIX: La construcción de la respuesta punitiva. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41965 Derecho Penal Parte General [texto impreso] / Zaffaroni Eugenio Raúl, Autor ; Alagía Alejandro, Autor ; Slokar Alejandro, Autor . - Ediar, s/f . - 1017 Páginas : Incluye pasta dura. ; 24 centímetros.
ISBN : 978-950-574-144-1
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TEORÍA DERECHO PENAL, PENAL PODER PUNITIVO, PENA HORIZONTE PROYECCIÓN MODELOS DISCURSOS LEGITIMANTES MÉTODO CARACTERES FUENTES, LÍMITES DERIVADOS FUNCIÓN POLÍTICA, INTERINDISCIPLINARIEDAD CONSTRUCTIVA DINÁMICA HISTÓRICA LEGISLACIÓN GENEALOGÍA PENSAMIENTO DECADENCIA PENSAMIENTO, IMPULSO PENSANTE OBSTÁCULOS, DELITO, ESTRUTURA ACCIÓN CARÁCTER GENÉRICO TIPO TIPICIDAD GENERAL, DOLOSO ACTIVO SISTEMÁTICA ASPECTO OBJETIVO, CASUALIDAD TEORÍAS IMPUTACIÓN OBJETICA, CONGLOBANTE SUBJETIVO, CULPOSO, TIPOS OMISIVOS, ANTIJURIDICIDAD, CAUSA JUSTIFICACIÓN, CONCEPTO UBICACIÓN FUNCIONES CULPABILIDAD, INEXIGIBILIDAD COMPRENSIÓN ANTIJURIDICIDAD INCAPACIDAD PSIQUICA, LA INEXIBILIDAD CRIMINALIDAD PROVENIENTE ERROR, ENEXIGIBILIDAD OTRA CONDUCTA SITUACIÓN REDUCTORA AUTODETERMINACIÓN CONCURSO PERSONAS ETAPAS UNIDAD PLURALIDAD DELITOS, RESPONSABILIDAD PUNITIVA, OBSTÁCULOS RESPUESTA MANIFESTACIONES FORMALES MARCO LEGAL CONSTRUCCIÓN PUNITIVA. Clasificación: 345 Resumen: Esta obra de tratado de derecho penal, está compuesta de treinta capítulos, es un nuevo despuntar de los años ochenta prescidido por la teoría del delito y el manual de derecho penal, los mismos que acogían la discución dogmática de hace tres décadas atrás. En el ensayo en busca de las penas perdidas se promete la revisión de la construcción teórica del derecho penal, religitimándolo como saber acotante del ejercicio del poder punitivo, función esencial al estado constitucional del derecho en la relación dialéctica con el estado de policia. El desarrollo de esta idea y su confrontación con nuevos interlocutores, obligó a modificar numerosas soluciones, lo que se ha hecho sin prejuicio alguno en cuanto a la profundidad revisora de los anteriores textos relacionados con el código penal. Nota de contenido: Teoría del derecho penal.-- Capítulo I: Derecho penal y poder punitivo.-- Capítulo II: Pena y horizonte de proyección del derecho penal.-- Modelos de discursos legítimantes del poder punitivo.-- Capítulo III: Método caracteres y fuentes.-- Capítulo IV: Límites derivados de la función política.-- Capítulo V: Interdisciplinariedad constructiva del derecho penal.-- Dinámica histórica de la legislación penal.-- El pensar y no pensar en el derecho penal.-- Capítulo VII: Genealogía del pensamiento penal.-- Capítulo VIII: La decadencia del pensamiento.-- Capítulo IX: El impulso pensante y sus obstáculos.-- Tería del delito.-- Capítulo X: Estructura de la teoría del delito.-- Capítulo XI: La acción como carácter genérico del delito.-- Xapítulo XII: El tipo y la tipicidad en general.-- Capítulo XIII: Tipo doloso activo función sistemática de su aspecto objetivo.-- De la casualidad a las teorías de la imputación objetiva.-- Capítulo XIV: Tipo doloso activofunción conglobante de su aspaecto objetivo.-- Ca´pítulo XV: Tipo activo culposo.-- Capítulo XVII: Tipos omisivos.-- Capítulo XVIII: Antijuridicidad.-- Capítulo XIX: Causas de justificación.-- Capítulo XX: Concepto, ubicación y funciones de culpabilidad.-- Capítulo XXI: La Inexigibilidad de comprensión de la antijuridicidad por incapacidad psiquica.-- Capítulo XXII: La inexigibilidad de comprensión de la criminalidad proveniente de error.-- Capítulo XXIII: La inexigibilidad de otra conducta por la situación reductora de la autodeterminación.-- Capítulo XXIV: El concurso de personas en el delito.-- Capítulo XXV: Las etapas del delito.-- Capítulo XXVI: Unidad y pluralidad de delitos.-- Teoría de la responsabilidad punitiva.-- Capítulo XXVIII: Manifestaciones formales del poder punitivo.-- Capítulo XXIX: La construcción de la respuesta punitiva. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41965 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22873 345 ZAF 22873 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Desafios constitucionales: la constitución ecuatoriana del 2008 en perspectiva / Ramiro Ávila Santamaría / Quito : Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (2008)
Título : Desafios constitucionales: la constitución ecuatoriana del 2008 en perspectiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramiro Ávila Santamaría, Autor Editorial: Quito : Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 410 páginas Dimensiones: 21 x 15 centímetros Nota general: Incluye bibliográfia Idioma : Español (spa) Palabras clave: PRINCIPIOS DERECHOS GARANTÍAS, ENUNCIACIÓN APLICACIÓN, CONSTITUCIONALIZACIÓN SISTEMA INTEGRAL SOCIALES, DERECHO PROPIO DESTAPANDO CAJA PANDORA, GARANTÍAS HERRAMIENTAS INPRESCINDIBLE CUMPLIMIENTO AVANCES CONCEPTUALES CONSTITUCIÓN 2008, VALORACIÓN JURÍDICO-POLÍTICO FUNCIONES ESTADO, PARTICIPACIÓN FUNCIÓN ELECTORAL CONTROL TRANSPORTE SOCIAL, LEGISLATIVA NUEVA ECUADOR, HACIA NUEVO GOBIERNO DISEÑO INSTITUCIONAL PRESIDENCIALISMO ESTADO ECUATORIANO, JUDICIAL JUSTICIA INDÍGENA ECUATORIANA, ¿HACIA ORDENAMIENTO TERRITORIAL?, DESCENTRALIZACIÓN CARTA COMPETENCIAS EXPLÍCITAS Y OBLIGATORIAS RÉGIMEN AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO APROBADO MONTECRISTI, RELACIONES INTERNACIONALES 2008 ANÁLISIS SITEMÁTICO, SUPREMACÍA CONSTITUCIÓN, PERSPECTIVAS DESAFIOS CORTE CONSTITUCIONAL, CONSTITUCIONALIDAD REFORMA REPÚBLICA ECUADOR. Clasificación: 342.86 Resumen: El tema es tomado como referente a la Constitución de Montecristi del 2008, construcción de una doctrina constitucional que esté a la altura de los retos jurídicos jurídicos comtemporáneos del Ecuador. El segundo objetivo es hacer un balance comparado con la Constitución de 1998 y con las constituciones del área andina de los diferentes paises vecinos. Nota de contenido: Principios, derechos y garantías.-- Derechos enunciados de aplicación.-- Constitucionalización de un sistema integral de derechos sociales.-- El derecho propio destapando la caja de pandora.-- Las garantías herramientas imprescindibles para el cumplimiento de los derechos avances conceptuales en la costitución del 2008.-- Valoración jurídico político de la Constitución del 2008.-- Funciones del Estado.-- Participación función electoral y función de control y transporte social.-- La función legislativa en la nueva constitución del Ecuador.-- Hacia un nuevo sistema de gobierno diseño institucional del presidencialismo en la Nueva Constitución del Estado ecuatoriano.-- La función judicial y la justicia indígena en la nueva costitución ecuatoriana.-- ¿Hacia un nuevo ordenamiento territorial? de la descentralización a la carta o competencias explícitas y obligatorias. El régimen autónomo descentralizado aprobado en Montecristi las relaciones internacionales en la constitución del 2008 un análisis sistemático.-- Supremacía de la constitución.-- Perspectiva y desafios de la Corte Constitucional.-- Supremacía de la Corte Constitucional.--Supremacía de la Constitución, control de la constitucionalidad y reforma constitucional.-- Constitución de la República del Ecuador. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45390 Desafios constitucionales: la constitución ecuatoriana del 2008 en perspectiva [texto impreso] / Ramiro Ávila Santamaría, Autor . - Quito : Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 2008 . - 410 páginas ; 21 x 15 centímetros.
Incluye bibliográfia
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PRINCIPIOS DERECHOS GARANTÍAS, ENUNCIACIÓN APLICACIÓN, CONSTITUCIONALIZACIÓN SISTEMA INTEGRAL SOCIALES, DERECHO PROPIO DESTAPANDO CAJA PANDORA, GARANTÍAS HERRAMIENTAS INPRESCINDIBLE CUMPLIMIENTO AVANCES CONCEPTUALES CONSTITUCIÓN 2008, VALORACIÓN JURÍDICO-POLÍTICO FUNCIONES ESTADO, PARTICIPACIÓN FUNCIÓN ELECTORAL CONTROL TRANSPORTE SOCIAL, LEGISLATIVA NUEVA ECUADOR, HACIA NUEVO GOBIERNO DISEÑO INSTITUCIONAL PRESIDENCIALISMO ESTADO ECUATORIANO, JUDICIAL JUSTICIA INDÍGENA ECUATORIANA, ¿HACIA ORDENAMIENTO TERRITORIAL?, DESCENTRALIZACIÓN CARTA COMPETENCIAS EXPLÍCITAS Y OBLIGATORIAS RÉGIMEN AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO APROBADO MONTECRISTI, RELACIONES INTERNACIONALES 2008 ANÁLISIS SITEMÁTICO, SUPREMACÍA CONSTITUCIÓN, PERSPECTIVAS DESAFIOS CORTE CONSTITUCIONAL, CONSTITUCIONALIDAD REFORMA REPÚBLICA ECUADOR. Clasificación: 342.86 Resumen: El tema es tomado como referente a la Constitución de Montecristi del 2008, construcción de una doctrina constitucional que esté a la altura de los retos jurídicos jurídicos comtemporáneos del Ecuador. El segundo objetivo es hacer un balance comparado con la Constitución de 1998 y con las constituciones del área andina de los diferentes paises vecinos. Nota de contenido: Principios, derechos y garantías.-- Derechos enunciados de aplicación.-- Constitucionalización de un sistema integral de derechos sociales.-- El derecho propio destapando la caja de pandora.-- Las garantías herramientas imprescindibles para el cumplimiento de los derechos avances conceptuales en la costitución del 2008.-- Valoración jurídico político de la Constitución del 2008.-- Funciones del Estado.-- Participación función electoral y función de control y transporte social.-- La función legislativa en la nueva constitución del Ecuador.-- Hacia un nuevo sistema de gobierno diseño institucional del presidencialismo en la Nueva Constitución del Estado ecuatoriano.-- La función judicial y la justicia indígena en la nueva costitución ecuatoriana.-- ¿Hacia un nuevo ordenamiento territorial? de la descentralización a la carta o competencias explícitas y obligatorias. El régimen autónomo descentralizado aprobado en Montecristi las relaciones internacionales en la constitución del 2008 un análisis sistemático.-- Supremacía de la constitución.-- Perspectiva y desafios de la Corte Constitucional.-- Supremacía de la Corte Constitucional.--Supremacía de la Constitución, control de la constitucionalidad y reforma constitucional.-- Constitución de la República del Ecuador. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45390 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22947 342.86 AVI 22947 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Fundamentos Constitucionales del Sistema Procesal Oral Ecuatoriano / Luis Humberto Abarca Galeas / Imprenta Gaceta Judicial (2006)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador