Resultado de la búsqueda
406 búsqueda de la palabra clave 'FRANCESA,'



Título : América inglesa y francesa : Tomo 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Lucena Salmoral (1933-) , Autor ; Alicia Cañas Cortázar, Autor ; Pilar Rubio, Director de la investigación ; Javier Villalba, Director de la investigación ; Juan G. Francos, Diseñador gráfico
Editorial: Cultural de ediciones S.A. Fecha de publicación: s.f. Colección: America Ayer y Hoy num. 2 Número de páginas: 63 pag. Il.: ilus., fot. Dimensiones: 34 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-86732-98-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: COLECCIONES Palabras clave: AMERICA INGLESA, FRANCESA, BRASIL, COLONIAS DE NORTEAMERICA, LA NUEVA FRANCIA, CARIBE, LATINA Clasificación: 030.2 DICCIONARIOS E ENCICLOPEDIAS - MISELANEOS Resumen: "La Colección 'América Ayer y Hoy', presenta una serie de 9 tomos totalmente ilustrados a todo color, de varios acontecimientos historicos del continente americano; en el tomo 2, presentamos 'América inglesa y francesa', preguntandonos: ¿Cómo y porqué Norteamérica fue descubierta por los ingleses y franceses?¿Cómo y por qué llegaron los portugueses a Brasil? Esta es la historia del nacimiento de tres grandes países: Brasil, Estados Unidos y Canadá." Nota de contenido: Brasil, el pais de las mil razas .- Las primeras colonias de norteamerica .- Canada, la nueva Francia .- Caribe, el mar de los piratas .- Para saber mas... Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82858 América inglesa y francesa : Tomo 2 [texto impreso] / Manuel Lucena Salmoral (1933-), Autor ; Alicia Cañas Cortázar, Autor ; Pilar Rubio, Director de la investigación ; Javier Villalba, Director de la investigación ; Juan G. Francos, Diseñador gráfico . - Cultural de ediciones S.A., s.f. . - 63 pag. : ilus., fot. ; 34 cm. - (America Ayer y Hoy; 2) .
ISBN : 978-84-86732-98-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COLECCIONES Palabras clave: AMERICA INGLESA, FRANCESA, BRASIL, COLONIAS DE NORTEAMERICA, LA NUEVA FRANCIA, CARIBE, LATINA Clasificación: 030.2 DICCIONARIOS E ENCICLOPEDIAS - MISELANEOS Resumen: "La Colección 'América Ayer y Hoy', presenta una serie de 9 tomos totalmente ilustrados a todo color, de varios acontecimientos historicos del continente americano; en el tomo 2, presentamos 'América inglesa y francesa', preguntandonos: ¿Cómo y porqué Norteamérica fue descubierta por los ingleses y franceses?¿Cómo y por qué llegaron los portugueses a Brasil? Esta es la historia del nacimiento de tres grandes países: Brasil, Estados Unidos y Canadá." Nota de contenido: Brasil, el pais de las mil razas .- Las primeras colonias de norteamerica .- Canada, la nueva Francia .- Caribe, el mar de los piratas .- Para saber mas... Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82858 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10836 030.2 AME LUC 10836 t.2 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 000 Obras generales - Información Disponible
Título : Francesurco : La misión geodésica francesa Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Quezada Zhagüi Editorial: Cuenca : Francés Urco Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 75 p. Il.: il. Dimensiones: 20 cm Precio: $3.00 Palabras clave: MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA, TARQUI, MISIONES CIENTÍFICAS Y CULTURALES Clasificación: 911 Resumen: "El presente folleto tiene por objetivo conmemorar el 262 aniversario de la llegada a nuestra región de la Misión Geodésica Francesa" Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46662 Francesurco : La misión geodésica francesa [texto impreso] / Gustavo Quezada Zhagüi . - Cuenca : Francés Urco, 2001 . - 75 p. : il. ; 20 cm.
$3.00
Palabras clave: MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA, TARQUI, MISIONES CIENTÍFICAS Y CULTURALES Clasificación: 911 Resumen: "El presente folleto tiene por objetivo conmemorar el 262 aniversario de la llegada a nuestra región de la Misión Geodésica Francesa" Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46662 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CHI0976 911 QUE Libro Chiquintad 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Historia del mundo en la edad moderna : La revolución francesa 1 parte Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Ibarra y Rodríguez Editorial: [S.l.] : Sopena Fecha de publicación: 1914 Colección: Historia del mundo en la edad moderna num. T. XIII. Número de páginas: 725 p. Il.: Incluye mapas, fotografias ilustrativas Dimensiones: 25X17 cm. Precio: $10.00 Nota general: Incluye bibliografía, índice alfabético. Palabras clave: REVOLUCION FRANCESA, HACIENDAS, REINADO LUIS XVI, ELECCIONES ESTADOS GENERALES, GENERALES FRANCIA, PARIS, REUNIÓN UNIÓN TRES ESTADOS, CONSTITUCIÓN 1791, SUPREMACÍA JACOBINA, PARTIDOS CONVENCIÓN, REFORMA CONSTITUCIONES, ADVENIMIENTO PITT PODER, ALIANZA INGLATERRA HOLANDA PRUSIA, REVOLUCIÓN BELGA, LEOPOLDO II CONSECUENCIAS CAIDA GIORONDA, AÑO III. Clasificación: 909 Resumen: Es la etapa más dura del continente europeo, etapa en la cual este ccontienete tiene grandes transformaciones después de la llamada revolución francesa, acción que sacudió al mundo, y que ha sido motivo de estudio para historia en todo los continentes, en esta edición encontramos los principales móviles del acto que sacudió al mundo iniciando por su filosofía y la revolución, luego tendremos las diferentes reformas a travéz de las constituciones, entre los principales temas tenemos: El gobierno de Francia. La Hacienda. Luis XVI. Las elecciones para los estados generales. La asamblea nacional y la difusión de la anarquía. La constitución de 1791. La asamblea legislativa. La caida de Gironda. Potencias europeas y la cuestión de Oriente. El terror. La reacción termidoriana y el fín de la convención Nota de contenido: La filosofía y la revolución.- El gobierno de Francia.- La hacienda.- Luis XIVI.- Las elecciones para los estados generales.- La asamblea Nacional y la difusión de la anarquia.- La constitución de 1791.- La asamblea legislativa.- La convención Nacional hasta la caida de la gironda.- La política exterior del Pitt hasta que estalló la guerra con Francia.- Las potencias europeas y la cuestión de oriente.- El terror.- La reacción termidoriana y el fin de la convención. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27475 Historia del mundo en la edad moderna : La revolución francesa 1 parte [texto impreso] / Eduardo Ibarra y Rodríguez . - [S.l.] : Sopena, 1914 . - 725 p. : Incluye mapas, fotografias ilustrativas ; 25X17 cm.. - (Historia del mundo en la edad moderna; T. XIII.) .
$10.00
Incluye bibliografía, índice alfabético.
Palabras clave: REVOLUCION FRANCESA, HACIENDAS, REINADO LUIS XVI, ELECCIONES ESTADOS GENERALES, GENERALES FRANCIA, PARIS, REUNIÓN UNIÓN TRES ESTADOS, CONSTITUCIÓN 1791, SUPREMACÍA JACOBINA, PARTIDOS CONVENCIÓN, REFORMA CONSTITUCIONES, ADVENIMIENTO PITT PODER, ALIANZA INGLATERRA HOLANDA PRUSIA, REVOLUCIÓN BELGA, LEOPOLDO II CONSECUENCIAS CAIDA GIORONDA, AÑO III. Clasificación: 909 Resumen: Es la etapa más dura del continente europeo, etapa en la cual este ccontienete tiene grandes transformaciones después de la llamada revolución francesa, acción que sacudió al mundo, y que ha sido motivo de estudio para historia en todo los continentes, en esta edición encontramos los principales móviles del acto que sacudió al mundo iniciando por su filosofía y la revolución, luego tendremos las diferentes reformas a travéz de las constituciones, entre los principales temas tenemos: El gobierno de Francia. La Hacienda. Luis XVI. Las elecciones para los estados generales. La asamblea nacional y la difusión de la anarquía. La constitución de 1791. La asamblea legislativa. La caida de Gironda. Potencias europeas y la cuestión de Oriente. El terror. La reacción termidoriana y el fín de la convención Nota de contenido: La filosofía y la revolución.- El gobierno de Francia.- La hacienda.- Luis XIVI.- Las elecciones para los estados generales.- La asamblea Nacional y la difusión de la anarquia.- La constitución de 1791.- La asamblea legislativa.- La convención Nacional hasta la caida de la gironda.- La política exterior del Pitt hasta que estalló la guerra con Francia.- Las potencias europeas y la cuestión de oriente.- El terror.- La reacción termidoriana y el fin de la convención. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27475 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT5184 909 IBA 5184 $r non conforme -- Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Historia del mundo en la edad moderna : La revolución francesa 2 parte Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Ibarra y Rodríguez Editorial: [S.l.] : Sopena Fecha de publicación: 1914 Colección: Historia del mundo en la edad moderna num. T. XIV. Número de páginas: 712 p. Il.: Incluye mapas, fotos ilustrativas Dimensiones: 25X17 cm. Precio: $10.00 Nota general: Incluye bibliografía, índices alfabético. Palabras clave: REVOLUCION FRANCESA, GUERRA GENERAL, CUESTIÓN ALSACIA, MARINA FRANCESA DURANTE GOBIERNO LUIS XVI, EXPEDICIÓN HOCHE IRLANDA, PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN CORRUPCIÓN, CONSTITUCIÓN POLACA DECADENCIA POLONIA, DESCONTENTO AUSTRIA, SUMARIO CAMPAÑA ITALIA, PRIMEROS TRIUNFOS BONAPARTE, BONAPARTE ORIENTE, TOMA ALEJANDRIA, VICISITUDES FRANCESES EGIPTO, LA BATALLA NILO, ERRPORES ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PROPIEDAD COMUNAL HIPOTECA, PROCESOS ESCOCIA, SOCIEDAD IRLANDESA UNIDOS, GOETHE SCHILLER GENTZ, HUNGRIA SUIZA HELVÉLTICA. Clasificación: 909 Resumen: En este libro nos adentramos a la segunda parte de la revolución francesa, en este episodio la famosa revolución trata de expandir sus principales ideas hacia los diferentes continentes, teniendo como matríz a Francia después de haberse dado el gran levantamiento y teñido de sangre las calles de Francia, esto arranca con la guerra general, seguida de la guerra marítima, los principales tratados de El directorio, con esta revolución se da la extinción del Reino de Polonia, Napoleón Bonaparte conquista Italia, y luego trata de avanzar hasta Egipto, viene entonces la lucha por el dominio del mediterráneo, tenemos la segunda coalición brumario, la hacienda de la revolución. Se encuentra el tratado de la nueva legislación francesa en el periodo de la revolución. Finalmente nos adentramos a una Europa y la revolución francesa, como un amplio sistema de cambio social. Nota de contenido: La guerra general.- La guerra marítima.- El directorio.- La extinción del reino de Polonia 1788-1797.- Bonaparte y la conquista de Italia.- La expedición a Egipto.- La lucha por el domini del mediterráneo.- La segunda coalicoión.- Brumario.- La hacienda de la revolución.- La legislación francesa en el periodo de la revolución.- Europa y la revolución francesa. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27476 Historia del mundo en la edad moderna : La revolución francesa 2 parte [texto impreso] / Eduardo Ibarra y Rodríguez . - [S.l.] : Sopena, 1914 . - 712 p. : Incluye mapas, fotos ilustrativas ; 25X17 cm.. - (Historia del mundo en la edad moderna; T. XIV.) .
$10.00
Incluye bibliografía, índices alfabético.
Palabras clave: REVOLUCION FRANCESA, GUERRA GENERAL, CUESTIÓN ALSACIA, MARINA FRANCESA DURANTE GOBIERNO LUIS XVI, EXPEDICIÓN HOCHE IRLANDA, PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN CORRUPCIÓN, CONSTITUCIÓN POLACA DECADENCIA POLONIA, DESCONTENTO AUSTRIA, SUMARIO CAMPAÑA ITALIA, PRIMEROS TRIUNFOS BONAPARTE, BONAPARTE ORIENTE, TOMA ALEJANDRIA, VICISITUDES FRANCESES EGIPTO, LA BATALLA NILO, ERRPORES ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PROPIEDAD COMUNAL HIPOTECA, PROCESOS ESCOCIA, SOCIEDAD IRLANDESA UNIDOS, GOETHE SCHILLER GENTZ, HUNGRIA SUIZA HELVÉLTICA. Clasificación: 909 Resumen: En este libro nos adentramos a la segunda parte de la revolución francesa, en este episodio la famosa revolución trata de expandir sus principales ideas hacia los diferentes continentes, teniendo como matríz a Francia después de haberse dado el gran levantamiento y teñido de sangre las calles de Francia, esto arranca con la guerra general, seguida de la guerra marítima, los principales tratados de El directorio, con esta revolución se da la extinción del Reino de Polonia, Napoleón Bonaparte conquista Italia, y luego trata de avanzar hasta Egipto, viene entonces la lucha por el dominio del mediterráneo, tenemos la segunda coalición brumario, la hacienda de la revolución. Se encuentra el tratado de la nueva legislación francesa en el periodo de la revolución. Finalmente nos adentramos a una Europa y la revolución francesa, como un amplio sistema de cambio social. Nota de contenido: La guerra general.- La guerra marítima.- El directorio.- La extinción del reino de Polonia 1788-1797.- Bonaparte y la conquista de Italia.- La expedición a Egipto.- La lucha por el domini del mediterráneo.- La segunda coalicoión.- Brumario.- La hacienda de la revolución.- La legislación francesa en el periodo de la revolución.- Europa y la revolución francesa. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27476 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT5185 909 IBA 5185 $r non conforme -- Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Historia de la pintura francesa : desde la Edad Media hasta Picasso Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Francastel, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1970 Colección: Libro de Bolsillo: Arte num. 238 Número de páginas: 541 p. Dimensiones: 18 cm. Nota general: Incluye epílogo y notas biográficos de pintores franceses Idioma : Español (spa) Palabras clave: PINTURA FRANCESA, HISTORIA-PINTURA-FRANCESA Clasificación: 759.4 Resumen: La pintura francesa comienza antes del siglo XIV. Evidentemente existe cierto artificio en ligar su estudio con la aparición del cuadro. Sin embargo, es indudable que ante esta fabricación de objetos, la pintura ha tenido que plantearse problemas muy distintos a los que fueron familiares a los artistas de las generaciones precedentes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45882 Historia de la pintura francesa : desde la Edad Media hasta Picasso [texto impreso] / Pierre Francastel, Autor . - Madrid : Alianza, 1970 . - 541 p. ; 18 cm.. - (Libro de Bolsillo: Arte; 238) .
Incluye epílogo y notas biográficos de pintores franceses
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PINTURA FRANCESA, HISTORIA-PINTURA-FRANCESA Clasificación: 759.4 Resumen: La pintura francesa comienza antes del siglo XIV. Evidentemente existe cierto artificio en ligar su estudio con la aparición del cuadro. Sin embargo, es indudable que ante esta fabricación de objetos, la pintura ha tenido que plantearse problemas muy distintos a los que fueron familiares a los artistas de las generaciones precedentes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45882 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SID1545 759.4 FRA Libro Sidcay 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible PermalinkPermalinkPermalinkLa misión geodésica francesa / Comisión Nacional Permanente de Conmemoraciones Cívicas / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (1987)
PermalinkLa misión geodésica francesa / Comisión Nacional Permanente de Conmemoraciones Cívicas / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (1987)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador