Resultado de la búsqueda
26 búsqueda de la palabra clave 'FLORA,'




Título : Flora Huayaquilensis : La expedición botánica de Juan Tafalla a la Real Audiencia de Quito 1799 - 1808 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Estrella, Autor ; Iván Cruz Cevallos, Editor científico ; Roberto Rubiano, Fotógrafo Editorial: Quito : Abya-Yala Fecha de publicación: 1991 Colección: Centro Cultural Artes Número de páginas: 103 páginas Il.: ilus., tabl.., graf. Dimensiones: 15.50 x 21.50 cm. Nota general: Incluye presentación de Juan Manuel Egea Ibáñez, Embajador de España / Realización del Centro Cultural Artes /Con la Colaboración del Museo Nacional de Medicina, Sociedad Ecuatoriana de História de las Ciencias y la Tecnología, Centro de Estudios José Mejía y el Club de Jardineria de Quito Idioma : Español (spa) Clasificación: BOTÁNICA Palabras clave: ACTIVIDADES, ACTUAL, ADEMÁS, ALVAREZ, LOPEZ, AMÉRICA, AMERICANA, ARCHIVO, AUDIENCIA-DE-QUITO, AUTORIDADES, BOTÁNICO-DE-MADRID, CALDAS-CARLOS, CARONDELET, CARTA, CHILE, CIENCIAS, CIENCIAS-NATURALES, CIENTÍFICA, CIÓN, COLECCIONES, COLONIAL, CONOCIMIENTOS, CONSERVAN, CONSTA, CONTINUAR, DEBEN, DESARROLLO, DESCRIPCIONES, DETERMINACIÓN, DIBUJOS, DICIÓN, DIRIGIDA, DOCUMENTACIÓN, DOMBEY, ECONOMÍA, ECUADOR, ECUATORIANO, ENCONTRARON, ENVIADAS, ESCRIBIÓ, ESPAÑA, ESPAÑOLA, ESPECIAL, ESPECIES, ESTRELLA, ESTUDIO, EXPEDICIÓN, BOTÁNICA, EXPLORACIONES, FIGURA, FINALMENTE, FINES, FLORA, HUAYAQUILENSIS, FRANCISCO, FUERON, GÉNEROS, GRUPO, GUAYAQUIL, HERBARIO, HISTORIA, HISTORIA-NATURAL, HIZO, IDENTIFICADO, ILUSTRADOS, IMPORTANCIA, IMPORTANTE, INCORPORACIÓN, INÉDITA, INICIADA, INSTITUCIONES, INTERÉS, INVESTIGACIÓN, JARDÍN, BOTÁNICO, JOSÉ, KENI, LABOR, LÁMINAS, LIBRO, LIMA, LLEGÓ, LOJA, MATERIALES, MEDICINA, MÉDICO, MENTE, MÉXICO, MOCIÑO, MODERNA, MUESTRAS, MUSEO, MUTIS, NACIONAL, NOMBRE, NUEVA, NUMEROSAS, OBJETIVO, OBRA, OBRAS, ORDEN, PAÍS, PERÚ, PERUANO, PINTOR, PLANTAS, POLÍTICA, PREPARÓ, PRESENTA, PRESIDENTE, PRIMER, PRIMERA, PROVINCIA, PROYECTO, PUBLICACIÓN, QUINA, QUITEÑA, REAL, REALIZÓ, REGIONES, REINO, RELACIÓN, RESULTADOS, RUIZ-Y-PAVÓN, SANTA-FÉ, SESSÉ, SIGLO-XVIII, TAFALLA, TRABAJO, TUVO, UNIVERSIDAD, ÚTILES, VEGETALES, VIAJE, XAVIER, CORTÉS Clasificación: 581.07 EDUCACIÓN. ENSEÑANZA.
TEMAS RELACIONADOS CON LAS
PLANTASResumen: "Con esta edición se trata de rendir un homenaje a la labor del ilustre navarro Juan Tafalla que a fines del siglo XVIII realizó un importante trabajo identificando y clasificando gran número de plantas que acrecentaron sesiblemente el conocimiento botánico de esa época. Cabe en este sentido insistir en el hecho de que al amrgen de las implicaiones farmacéuticas, textiles, económicas, etc. que influyeron obviamente a la realización de tal expedición, esa actitud de búsqueda e identificación de la flora de la zona es prueba inequivoca de un interés profundo que España ha mostrado siempre hacia unas tierras a las que se siente intimamente ligada. El resultado de tal expedición es quizás una de las muestras más latentes de los avánces científicos que España produjo a fines del siglo XVIII." Nota de contenido: Presentación .-- La Expedición de Juan Tafalla y la Flora Huayaquilensis .-- La Naturaleza Americana y la Expediciónes Botánicas Españolas del Siglo XVIII .-- El Presidente Carondelet .-- Juan Tafalla y la Flora Huayaquilensis Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78676 Flora Huayaquilensis : La expedición botánica de Juan Tafalla a la Real Audiencia de Quito 1799 - 1808 [texto impreso] / Eduardo Estrella, Autor ; Iván Cruz Cevallos, Editor científico ; Roberto Rubiano, Fotógrafo . - Quito : Abya-Yala, 1991 . - 103 páginas : ilus., tabl.., graf. ; 15.50 x 21.50 cm.. - (Centro Cultural Artes) .
Incluye presentación de Juan Manuel Egea Ibáñez, Embajador de España / Realización del Centro Cultural Artes /Con la Colaboración del Museo Nacional de Medicina, Sociedad Ecuatoriana de História de las Ciencias y la Tecnología, Centro de Estudios José Mejía y el Club de Jardineria de Quito
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7385 581.07 EST 7385 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible Anales de la universidad central / Universidad Central del Ecuador / Quito : Universidad Central del Ecuador (1905)
Título : Anales de la universidad central : Tomo XIX Año 22 N° 135 Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Central del Ecuador, Autor Editorial: Quito : Universidad Central del Ecuador Fecha de publicación: 1905 Número de páginas: números de la 192 a la 264 Dimensiones: 19 x 13 cm. Nota general: Objetivo: Contribuir al conocimiento científico sobre la flora, la geología y los fenómenos naturales en Ecuador y América Latina, siendo una fuente relevante para estudios en las ciencias naturales. Idioma : Español (spa) Clasificación: GEOLOGÍA Palabras clave: BOTÁNICA, LEYES BIOLÓGICAS, FLORA, GEOLÓGICO, AMÉRICA CENTRAL. Clasificación: 550 Resumen: La revista se enmarca dentro de las ciencias naturales, específicamente en la geología, la botánica y los estudios sísmicos, siendo un recurso valioso para el conocimiento científico de estos temas en el contexto ecuatoriano. Nota de contenido: Botánica, contribuciones al cono cimiento de la flora ecuatoriana.-- El Tunguragua, contribuciones para su conocimiento geológico.-- Crónica, de los fenómenos volcánicos y terremotos en el Ecuador, con algunas noticias sobre otros países de la América central y meridional, desde 1533 hasta 1797. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85568 Anales de la universidad central : Tomo XIX Año 22 N° 135 [texto impreso] / Universidad Central del Ecuador, Autor . - Quito : Universidad Central del Ecuador, 1905 . - números de la 192 a la 264 ; 19 x 13 cm.
Objetivo: Contribuir al conocimiento científico sobre la flora, la geología y los fenómenos naturales en Ecuador y América Latina, siendo una fuente relevante para estudios en las ciencias naturales.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GEOLOGÍA Palabras clave: BOTÁNICA, LEYES BIOLÓGICAS, FLORA, GEOLÓGICO, AMÉRICA CENTRAL. Clasificación: 550 Resumen: La revista se enmarca dentro de las ciencias naturales, específicamente en la geología, la botánica y los estudios sísmicos, siendo un recurso valioso para el conocimiento científico de estos temas en el contexto ecuatoriano. Nota de contenido: Botánica, contribuciones al cono cimiento de la flora ecuatoriana.-- El Tunguragua, contribuciones para su conocimiento geológico.-- Crónica, de los fenómenos volcánicos y terremotos en el Ecuador, con algunas noticias sobre otros países de la América central y meridional, desde 1533 hasta 1797. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85568 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB8045 550 UNI 8045 Publicaciones periodicas Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible
Título : Chiapas : Síntesis geográfico e histórico Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Cáceres L., Autor Editorial: México : Lino tipográficos forum Fecha de publicación: 1946 Número de páginas: 168 páginas Il.: Ilust. fotos ilustrativas Dimensiones: 21x14 centímetros Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: CHIAPAS, SITUACIÓN LÍMITES GEOGRÁFICOS, FISIOGRAFÍA, ETNOGRAFÍA FLORA, FAUNA, MINERALES, VÍAS COMUNICACIÓN, INDUSTRIA, HISTORIA, CONQUISTA, CLERO INDEPENDENCIA. Clasificación: 917 Resumen: Un estudio de una ciudad desde tiempos muy remotos, hasta nuestros tiempos modernos, todo lo que está relacionado con un proceso evolutivo. Nota de contenido: Chiapas.- Situación y límites geográficos.- Aspecto fisigráfico.- Constitución geológica.- Orografía y etnografía.- Razas ciudades importantes.- Chiapanecos que se han destacado en alguna forma.- Flora.- Fauna.- Minerales.- Industria.- Vias de comunicación.- Hidrografía.- Historia de Chiapas.- La conquista de Chiapas.- La independencia. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65363 Chiapas : Síntesis geográfico e histórico [texto impreso] / Carlos Cáceres L., Autor . - México : Lino tipográficos forum, 1946 . - 168 páginas : Ilust. fotos ilustrativas ; 21x14 centímetros.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CHIAPAS, SITUACIÓN LÍMITES GEOGRÁFICOS, FISIOGRAFÍA, ETNOGRAFÍA FLORA, FAUNA, MINERALES, VÍAS COMUNICACIÓN, INDUSTRIA, HISTORIA, CONQUISTA, CLERO INDEPENDENCIA. Clasificación: 917 Resumen: Un estudio de una ciudad desde tiempos muy remotos, hasta nuestros tiempos modernos, todo lo que está relacionado con un proceso evolutivo. Nota de contenido: Chiapas.- Situación y límites geográficos.- Aspecto fisigráfico.- Constitución geológica.- Orografía y etnografía.- Razas ciudades importantes.- Chiapanecos que se han destacado en alguna forma.- Flora.- Fauna.- Minerales.- Industria.- Vias de comunicación.- Hidrografía.- Historia de Chiapas.- La conquista de Chiapas.- La independencia. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65363 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT25802 917 CAC 25802 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Galápagos a la vista Tipo de documento: texto impreso Autores: Bolívar H. Naveda, Autor Editorial: Quito : Ediciones de Ultimas Noticias Fecha de publicación: 1950 Número de páginas: 411 p. Il.: fotos Dimensiones: 21 x 15 Nota general: Incluye laminas de ilustraciones Idioma : Español (spa) Palabras clave: GEOGRAFIA GALAPAGOS, HISTORIA, GALAPAGOS INFORMACION, FAUNA, FLORA, Clasificación: 918 Resumen: Analisis científico de las Islas Galapagos. Nota de contenido: Posición Astronómica.- Fisonomía de las islas.- La flora de Galapagos.- La fauna en Galapagos.- La especies según Darwin.- Industrialización.- Aspecto histórico.- Galapagos en los últimos tiempos.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25570 Galápagos a la vista [texto impreso] / Bolívar H. Naveda, Autor . - Quito : Ediciones de Ultimas Noticias, 1950 . - 411 p. : fotos ; 21 x 15.
Incluye laminas de ilustraciones
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: GEOGRAFIA GALAPAGOS, HISTORIA, GALAPAGOS INFORMACION, FAUNA, FLORA, Clasificación: 918 Resumen: Analisis científico de las Islas Galapagos. Nota de contenido: Posición Astronómica.- Fisonomía de las islas.- La flora de Galapagos.- La fauna en Galapagos.- La especies según Darwin.- Industrialización.- Aspecto histórico.- Galapagos en los últimos tiempos.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25570 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT3149 918 NAV 3149 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Geografía Turística Ecuatoriana : Guía didáctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Karla Armijos Gonzalez Editorial: Loja : UTPL Fecha de publicación: 2011 Colección: Escuela de Hotelería y Turismo Número de páginas: 268 p Il.: Ilust. cuadros, mapas, fotos, ilustrativas Dimensiones: 21X29 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-00-740-7 Nota general: Incluye bibliografía Palabras clave: ATRACTIVOS TURISTICOS ECUADOR, REGIONES NATURALES, FAUNA, FLORA, BIODIVERSIDAD, AREAS PROTEGIDAS, NACIONALIDADES INDIGENAS, ECOSISTEMAS HIDROGRAFÍA, ASPECTOS BIOFÍSICOS ECUADOR. Clasificación: 910 Resumen: El texto contiene una amplia descrición de los procesos como se debe lleva adelante y manejar todo lo que concierne a turismo en nuestro medio, es así como tenemos descripciones geográficas, climas, ecosistemas, aspectos hidrográficos, flora fauna, aspectos culturales tanto de la Sierra como de la Costa, del Oriente y de las Islas Galápagos, cada uno de ellos tienen sus atractivos y llamtivos lugares para el desarrollo de esta actividad, que en otros lugares es una industria. Nota de contenido: Orientaciones generales para el estudio.- Proceso de enseñañanza aprendizaje para el logro de competencias.- Competencias genéricas.- Planificación para el trabajo del alumno.- Aspectos Biofísicos del Ecuador.- Geografía turística del Ecuador.- División política administrativo.- Clima.- Hidrografía.- Ecosistemas frágiles.- Flora y fauna del Ecuador.- Regiones naturales.- Clasificación de los atractivos turísticos.- Clasificación de los atractivos turísticos.- Atractivos naturales y manifestaciones culturales de la Costa, Sierra.- Orientaciones especificas para aprendizaje por competencias.- Atractivos turísticos del Ecuador.- Atractivos naturales y manifestacioes culturales de la región amazonica.- Atractivos turísticos de la región insular Sistema Nacional de Áreas Protegidas.- Nacionalidades indigenas del Ecuador. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20426 Geografía Turística Ecuatoriana : Guía didáctica [texto impreso] / Karla Armijos Gonzalez . - Loja : UTPL, 2011 . - 268 p : Ilust. cuadros, mapas, fotos, ilustrativas ; 21X29 cm. - (Escuela de Hotelería y Turismo) .
ISBN : 978-9942-00-740-7
Incluye bibliografía
Palabras clave: ATRACTIVOS TURISTICOS ECUADOR, REGIONES NATURALES, FAUNA, FLORA, BIODIVERSIDAD, AREAS PROTEGIDAS, NACIONALIDADES INDIGENAS, ECOSISTEMAS HIDROGRAFÍA, ASPECTOS BIOFÍSICOS ECUADOR. Clasificación: 910 Resumen: El texto contiene una amplia descrición de los procesos como se debe lleva adelante y manejar todo lo que concierne a turismo en nuestro medio, es así como tenemos descripciones geográficas, climas, ecosistemas, aspectos hidrográficos, flora fauna, aspectos culturales tanto de la Sierra como de la Costa, del Oriente y de las Islas Galápagos, cada uno de ellos tienen sus atractivos y llamtivos lugares para el desarrollo de esta actividad, que en otros lugares es una industria. Nota de contenido: Orientaciones generales para el estudio.- Proceso de enseñañanza aprendizaje para el logro de competencias.- Competencias genéricas.- Planificación para el trabajo del alumno.- Aspectos Biofísicos del Ecuador.- Geografía turística del Ecuador.- División política administrativo.- Clima.- Hidrografía.- Ecosistemas frágiles.- Flora y fauna del Ecuador.- Regiones naturales.- Clasificación de los atractivos turísticos.- Clasificación de los atractivos turísticos.- Atractivos naturales y manifestaciones culturales de la Costa, Sierra.- Orientaciones especificas para aprendizaje por competencias.- Atractivos turísticos del Ecuador.- Atractivos naturales y manifestacioes culturales de la región amazonica.- Atractivos turísticos de la región insular Sistema Nacional de Áreas Protegidas.- Nacionalidades indigenas del Ecuador. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20426 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT18668 910 ARM 18668 $r non conforme -- Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible PermalinkPermalinkBreve relación de un viaje por el amazonas / Carlos María de la Condamine / [S.l.] : Gráficas Molina Hernández (1983)
PermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador