Resultado de la búsqueda
236 búsqueda de la palabra clave 'FIESTAS'



Artesanías de América, no 67 / CIDAP (Cuenca) / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (2008)
Título : Artesanías de América, no 67 : Revista del CIDAP Tipo de documento: texto impreso Autores: CIDAP (Cuenca) , Autor ; Claudio Malo González (1936- 2022)
, Autor ; Oswaldo Encalada Vásquez (1955-)
, Autor ; Susana González M., Autor ; Hernán Loyola V., Autor ; Juan Pablo Morocho G., Autor ; Enrique Luis Muñoz V., Autor ; Ella F. Quintal Avilés, Autor ; Alejandro Cabrera Valenzuela, Autor ; Marcela Olivas Weston, Autor ; Sirley Ríos Acuña, Autor ; Oleski Miranda, Autor ; María Sisapacari Bacacela, Autor ; María Fernanda Cordero de Landívar, Autor ; Diego Arteaga Matute, Autor
Editorial: Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) Fecha de publicación: 2008 Colección: Revista del CIDAP num. 67 Número de páginas: 352 p. Il.: fots., cuads. Dimensiones: 21x16 cm. Nota general: Incluye datos de la obra, bibliografia y citas Idioma : Español (spa) Palabras clave: AMERICA ARTESANIA, CULTURA POPULAR, FIESTAS RELIGIOSAS, PASE DEL NIÑO, TAITA CARNAVAL, CORPUS CHRISTI, VIRGEN DE LA CANDELARIA, MAYAS-FIESTAS, PEREGRINACIÓN, SAN BENITO, SARAGUROS, FIESTA BARROCA-CUENCA, EXPOSICIONES-CIDAP, RAMOS, FIESTAS-PERÚ, FIESTAS-MÉXICO, FIESTAS-COLOMBIA, FIESTAS-ECUADOR Clasificación: R 745.5 Resumen: Ofrece estudios de algunas de las celebraciones religiosas en varias partes de América Latina. Nota de contenido: Ensayo: Fiesta popular religiosa.-- El santo de mi devoción.-- Fiestas populares: Pase del niño. Descripción del Pase del Niño Viajero.-- Taita carnaval: El caso cuencano.-- El Corpus Christi del pueblo indígena del Cañar.-- Fiestas tradicionales. Virgen de la Candelaria de la Popa.-- Fiesta patronal y sistemas normativos alternos entre los Mayas de Yucatán.-- La fuerza de la devocion Peregrinar por el Peru.-- Los elementos andinos y católicos en el contexto de las fiestas religiosas populares.-- El Santo Negro en la tierra del petroleo. La fiesta de San Benito en Cabimas.-- La Ritualidad de los Saraguros: Los ramos en las fiestas principales.-- El Corpus Christi.-- Preparativos de una Fiesta Barroca en la Cuenca Colonial del siglo XVIII: La participación de la Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción de los Montañeses.-- Documentos: "El pase del Niño Viajero" Patrimonio Cultural de la Nación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39251 Artesanías de América, no 67 : Revista del CIDAP [texto impreso] / CIDAP (Cuenca), Autor ; Claudio Malo González (1936- 2022)
, Autor ; Oswaldo Encalada Vásquez (1955-)
, Autor ; Susana González M., Autor ; Hernán Loyola V., Autor ; Juan Pablo Morocho G., Autor ; Enrique Luis Muñoz V., Autor ; Ella F. Quintal Avilés, Autor ; Alejandro Cabrera Valenzuela, Autor ; Marcela Olivas Weston, Autor ; Sirley Ríos Acuña, Autor ; Oleski Miranda, Autor ; María Sisapacari Bacacela, Autor ; María Fernanda Cordero de Landívar, Autor ; Diego Arteaga Matute, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), 2008 . - 352 p. : fots., cuads. ; 21x16 cm.. - (Revista del CIDAP; 67) .
Incluye datos de la obra, bibliografia y citas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AMERICA ARTESANIA, CULTURA POPULAR, FIESTAS RELIGIOSAS, PASE DEL NIÑO, TAITA CARNAVAL, CORPUS CHRISTI, VIRGEN DE LA CANDELARIA, MAYAS-FIESTAS, PEREGRINACIÓN, SAN BENITO, SARAGUROS, FIESTA BARROCA-CUENCA, EXPOSICIONES-CIDAP, RAMOS, FIESTAS-PERÚ, FIESTAS-MÉXICO, FIESTAS-COLOMBIA, FIESTAS-ECUADOR Clasificación: R 745.5 Resumen: Ofrece estudios de algunas de las celebraciones religiosas en varias partes de América Latina. Nota de contenido: Ensayo: Fiesta popular religiosa.-- El santo de mi devoción.-- Fiestas populares: Pase del niño. Descripción del Pase del Niño Viajero.-- Taita carnaval: El caso cuencano.-- El Corpus Christi del pueblo indígena del Cañar.-- Fiestas tradicionales. Virgen de la Candelaria de la Popa.-- Fiesta patronal y sistemas normativos alternos entre los Mayas de Yucatán.-- La fuerza de la devocion Peregrinar por el Peru.-- Los elementos andinos y católicos en el contexto de las fiestas religiosas populares.-- El Santo Negro en la tierra del petroleo. La fiesta de San Benito en Cabimas.-- La Ritualidad de los Saraguros: Los ramos en las fiestas principales.-- El Corpus Christi.-- Preparativos de una Fiesta Barroca en la Cuenca Colonial del siglo XVIII: La participación de la Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción de los Montañeses.-- Documentos: "El pase del Niño Viajero" Patrimonio Cultural de la Nación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39251 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB3234 R745.5 CID 3234 v.67 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Fiestas y danzas en el Cuzco y en los Andes / Pierre Verger / Buenos Aires : Edit. Sudamericana (1951)
Título : Fiestas y danzas en el Cuzco y en los Andes Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Verger Editorial: Buenos Aires : Edit. Sudamericana Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 199 p. Il.: fotos. Precio: 0.60 Nota general: Incluye ap. e índices Palabras clave: FIESTAS POPULARES DANZAS Resumen: Contiene calendario, bailes y lugares de fiestas y danzas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1843 Fiestas y danzas en el Cuzco y en los Andes [texto impreso] / Pierre Verger . - Buenos Aires : Edit. Sudamericana, 1951 . - 199 p. : fotos.
0.60
Incluye ap. e índices
Palabras clave: FIESTAS POPULARES DANZAS Resumen: Contiene calendario, bailes y lugares de fiestas y danzas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1843 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM75.1055 Libro Museo de Arte Moderno Por asignar Disponible Tradición y cambio en las fiestas religiosas del Azuay / Susana González Muñoz / Cuenca : Universidad del Azuay (2009)
Título : Tradición y cambio en las fiestas religiosas del Azuay Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana González Muñoz, Autor ; Alcibiades Vega Malo, Ilustrador ; Fabián Cordero, Diseñador gráfico de la portada Editorial: Cuenca : Universidad del Azuay Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 408 p. Il.: il. col. ,fots. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-14-171-7 Precio: $ 30,00 Nota general: Incluye: bibliografía. Idioma : Español (spa) Clasificación: FIESTAS TRADICIONALES Palabras clave: RELIGIOSIDAD POPULAR, FIESTAS RELIGIOSAS Resumen: "Las culturas campesinas, profundamente tradicionales, mantuvieron por siglos la aceptación de muchos valores culturales y de las formas de conducta establecidas como deseables. Esto contribuyó al fortalecimiento de las instituciones sociales y religiosas. Como las sociedades no son estáticas sino dinámicas y se proyectan hacia el futuro, en las últimas décadas se han presentado modificaciones en el sistema cultural campesino. La fiesta religiosa, su núcleo central, se ha visto influenciada, también por los cambios sociales y culturales." Nota de contenido: Fiesta y religión. .El sistema religioso andino. .Aculturación y sincretismo religioso en América. .Las fiestas religiosas en la provincia del Azuay. .Breve análisis del calendario festivo. .Subsistencia de la tradición. .Elementos de la fiesta tradicional. .Fiestas de tradición litúrgica. .Fiestas de Navidad. .Los pases del Niño. .Semana Santa. .Pascua. .Fiestas Patronales. .Fiesta de Toros del Señor de Girón. .Expresiones de cambio. .Perspectiva histórica. .Cambios litúrgicos y pastorales. .Nuevas formas de Organización. .Nuevas formas de Diversión. .Fiestas que presentan cambios significativos. .Factores de cambio. .Factores socio-económicos. .La migración. .Factores de continuidad. .Factores culturales. .Factores religiosos. .Culto a las imágenes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46122 Tradición y cambio en las fiestas religiosas del Azuay [texto impreso] / Susana González Muñoz, Autor ; Alcibiades Vega Malo, Ilustrador ; Fabián Cordero, Diseñador gráfico de la portada . - Cuenca : Universidad del Azuay, 2009 . - 408 p. : il. col. ,fots. ; 24 cm.
ISBN : 978-9978-14-171-7 : $ 30,00
Incluye: bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FIESTAS TRADICIONALES Palabras clave: RELIGIOSIDAD POPULAR, FIESTAS RELIGIOSAS Resumen: "Las culturas campesinas, profundamente tradicionales, mantuvieron por siglos la aceptación de muchos valores culturales y de las formas de conducta establecidas como deseables. Esto contribuyó al fortalecimiento de las instituciones sociales y religiosas. Como las sociedades no son estáticas sino dinámicas y se proyectan hacia el futuro, en las últimas décadas se han presentado modificaciones en el sistema cultural campesino. La fiesta religiosa, su núcleo central, se ha visto influenciada, también por los cambios sociales y culturales." Nota de contenido: Fiesta y religión. .El sistema religioso andino. .Aculturación y sincretismo religioso en América. .Las fiestas religiosas en la provincia del Azuay. .Breve análisis del calendario festivo. .Subsistencia de la tradición. .Elementos de la fiesta tradicional. .Fiestas de tradición litúrgica. .Fiestas de Navidad. .Los pases del Niño. .Semana Santa. .Pascua. .Fiestas Patronales. .Fiesta de Toros del Señor de Girón. .Expresiones de cambio. .Perspectiva histórica. .Cambios litúrgicos y pastorales. .Nuevas formas de Organización. .Nuevas formas de Diversión. .Fiestas que presentan cambios significativos. .Factores de cambio. .Factores socio-económicos. .La migración. .Factores de continuidad. .Factores culturales. .Factores religiosos. .Culto a las imágenes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46122 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM9788 GON Libro Museo de Arte Moderno 300 Ciencias Sociales Disponible La fiesta popular en el Ecuador / Oswaldo Encalada Vásquez / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (2005)
Título : La fiesta popular en el Ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: Oswaldo Encalada Vásquez (1955-) , Autor
Editorial: Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 353 p Il.: il., fotos Dimensiones: 29 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-85-020-6 Nota general: Incluye datos de la obra, apéndices y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: FIESTAS POPULARES ECUADOR, FIESTAS-TRADICIONALES ECUATORIANAS, FOLKLOR ECUATORIANO, DICCIONARIO-FOLCLOR-ECUATORIANO, MUSICA Y DANZA-ECUADOR, DIVERSIONES POPULARES, OLLAS ENCANTADAS, JUEGO DE CINTAS, FIESTAS-RELIGIOSAS-ECUADOR, MATRIMONIO, BAUTIZO, DIA DIFUNTOS, RODEO MONTUVIO, SEMANA SANTA, CARNAVAL, NAVIDAD, FIESTA REYES, INOCENTES, CORPUS CHRISTI Clasificación: 398.86 Resumen: Fiestas y celebraciones en las provincias ecuatorianas, una sección analítica en orden alfabético de términos empleados en las fiestas populares del Ecuador Nota de contenido: Sección Descriptiva.- Sección Analítica Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18792 La fiesta popular en el Ecuador [texto impreso] / Oswaldo Encalada Vásquez (1955-), Autor . - Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), 2005 . - 353 p : il., fotos ; 29 cm.
ISBN : 978-9978-85-020-6
Incluye datos de la obra, apéndices y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FIESTAS POPULARES ECUADOR, FIESTAS-TRADICIONALES ECUATORIANAS, FOLKLOR ECUATORIANO, DICCIONARIO-FOLCLOR-ECUATORIANO, MUSICA Y DANZA-ECUADOR, DIVERSIONES POPULARES, OLLAS ENCANTADAS, JUEGO DE CINTAS, FIESTAS-RELIGIOSAS-ECUADOR, MATRIMONIO, BAUTIZO, DIA DIFUNTOS, RODEO MONTUVIO, SEMANA SANTA, CARNAVAL, NAVIDAD, FIESTA REYES, INOCENTES, CORPUS CHRISTI Clasificación: 398.86 Resumen: Fiestas y celebraciones en las provincias ecuatorianas, una sección analítica en orden alfabético de términos empleados en las fiestas populares del Ecuador Nota de contenido: Sección Descriptiva.- Sección Analítica Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18792 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT20354 398.86 ENC 20354 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales En préstamo hasta 25/08/2023 Progreso y nariñense monografía y guía comercial ilustrada del departamento de Nariño / Sáenz de Viteri, Ernesto / [S.l.] : Imprenta Caja del Seguro (1938)
Título : Progreso y nariñense monografía y guía comercial ilustrada del departamento de Nariño Tipo de documento: texto impreso Autores: Sáenz de Viteri, Ernesto, Autor Editorial: [S.l.] : Imprenta Caja del Seguro Fecha de publicación: 1938 Número de páginas: 316 p. Il.: Incluye mapas, fotos ilustrativas Dimensiones: 22X30 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: FIESTAS CÍVICAS, REFUGIO JUAN MONTALVO, CONQUISTA BENALCÁZAR, INDUSTRIAS NARIÑENSES, PARCIALIDADES INDÍGENAS NARIÑO, DECRETOS, COSTUMBRE INDIOS, PERIÓDISMO PASTO, SANTUARIO NUESTRA SEÑORA LAJAS, TÍTULO GOBERNADOR CAPITÁN SEBASTIÁN BENALCAZAR DESCUBRIMIENTOS PROVINCIA POPAYAN, SOBRE GENTE ANDAGOYANO ENTROMETA OTRA GOBERNACIÓN, COMERCIANTES IPIALES, TUQUERRES, NUÑEZ, AGRICULTURA NUÑEZ. Clasificación: 910.2 Resumen: Una obra donde redacta toda las vivencias de las ciudades de Nariño, Ipiales y Pasto, la vida y los avances de estos florecientes cantones que colindan con la Provincia de Tulcán, cada uno de ellos tien su propia historia, de sus Consejos Municipales, de sus conquistadores, del desarrollo de sus calles, de sus casas, de sus transportes y de la población, el refugio de Juan Montalvo. Nota de contenido: Fiestas oficiales de la república de Colombia.- Fiestas cívicas.- División territorial.- Poderes nacionales.- Consejos municipales.- División política.- División escolar.- Minerología.- Flora.- Producción cafetera en Nariño.- Fauna.- Vías de comunicación.- Industria Ñariñenses.- Nariño fue el precursor, Bolívar el Libertador, Santander el Fundador.- Gobierno de Popayan, descripción de Popayan año de 1822.- Intelectualidadliteraria de Nariño.- Costumbres de indios recuerdos del Putumayo.- Vida iíntima de Juan Montalvo en Ipiales.- La diócesis de Pasto.- Comerciantes de Ipiales.- Provincia de Tuquerres.- Comerciantes de barbacoas.- La raza coaiquer. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59315 Progreso y nariñense monografía y guía comercial ilustrada del departamento de Nariño [texto impreso] / Sáenz de Viteri, Ernesto, Autor . - [S.l.] : Imprenta Caja del Seguro, 1938 . - 316 p. : Incluye mapas, fotos ilustrativas ; 22X30 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FIESTAS CÍVICAS, REFUGIO JUAN MONTALVO, CONQUISTA BENALCÁZAR, INDUSTRIAS NARIÑENSES, PARCIALIDADES INDÍGENAS NARIÑO, DECRETOS, COSTUMBRE INDIOS, PERIÓDISMO PASTO, SANTUARIO NUESTRA SEÑORA LAJAS, TÍTULO GOBERNADOR CAPITÁN SEBASTIÁN BENALCAZAR DESCUBRIMIENTOS PROVINCIA POPAYAN, SOBRE GENTE ANDAGOYANO ENTROMETA OTRA GOBERNACIÓN, COMERCIANTES IPIALES, TUQUERRES, NUÑEZ, AGRICULTURA NUÑEZ. Clasificación: 910.2 Resumen: Una obra donde redacta toda las vivencias de las ciudades de Nariño, Ipiales y Pasto, la vida y los avances de estos florecientes cantones que colindan con la Provincia de Tulcán, cada uno de ellos tien su propia historia, de sus Consejos Municipales, de sus conquistadores, del desarrollo de sus calles, de sus casas, de sus transportes y de la población, el refugio de Juan Montalvo. Nota de contenido: Fiestas oficiales de la república de Colombia.- Fiestas cívicas.- División territorial.- Poderes nacionales.- Consejos municipales.- División política.- División escolar.- Minerología.- Flora.- Producción cafetera en Nariño.- Fauna.- Vías de comunicación.- Industria Ñariñenses.- Nariño fue el precursor, Bolívar el Libertador, Santander el Fundador.- Gobierno de Popayan, descripción de Popayan año de 1822.- Intelectualidadliteraria de Nariño.- Costumbres de indios recuerdos del Putumayo.- Vida iíntima de Juan Montalvo en Ipiales.- La diócesis de Pasto.- Comerciantes de Ipiales.- Provincia de Tuquerres.- Comerciantes de barbacoas.- La raza coaiquer. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59315 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT25463 910.2 SAE 25463 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible La cultura popular en el Ecuador BolívarTomo III / Segundo E. Moreno Yánez / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (2008)
PermalinkLa cultura popular en el Ecuador BolívarTomo III / Segundo E. Moreno Yánez / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (2008)
PermalinkLa cultura popular en el Ecuador BolívarTomo III / Segundo E. Moreno Yánez / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (2008)
PermalinkSan JoaquÍn / Municipalidad de Cuenca, Dirección de Educación y Cultura / Ilustre Municipalidad de Cuenca (2008)
PermalinkTradición y cambio en las fiestas religiosas del Azuay / Susana González Muñoz / Cuenca : Universidad del Azuay (2009)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador