Resultado de la búsqueda
12 búsqueda de la palabra clave 'FASE'




Código de la Ñiñéz y Adolescencia. / Congreso Nacional del Ecuador / Quito : Congreso Nacional del Ecuador (2009)
Título : Código de la Ñiñéz y Adolescencia. Tipo de documento: texto impreso Autores: Congreso Nacional del Ecuador, Autor Editorial: Quito : Congreso Nacional del Ecuador Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 154 páginas Dimensiones: 21 x 15 centímetros Idioma : Español (spa) Palabras clave: NIÑOS NIÑAS SUJETO DERECHOS, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, DERECHOS GATANTÍAS DEBERES, DERECHO SUPERVIVENCIA, RELACIONADOS DESARROLLO, PROTECCIÓN, PARTICIPACIÓN, DEBERES CAPACIDAD RESPONSABILIDAD NIÑAS, PROTECCIÓN CONTRA MALTRATO ABUSO EXPLOTACIÓN SEXUAL TRÁFICO PÉRDIDA DE ADOLESCENTES, TRABAJO NIÑOS, RELACIÓN DEPENDENCIA, SIN MEDIDAS SANCIONES RELACIONADAS TRABAJO, NIÑO NIÑA RELACIONES FAMILIA, PATRIA POTESTAD, TENECIA, VISITAS, ALIMENTACIÓN, PROCEDIMIENTO FIJACIÓN COBRO PENSIONES ALIMENTICIAS MMUJER EMBARAZADA ALIMENTOS, ADOPCIÓN, FASE JUDICIAL, ADOPCIÓN INTERNACIONAL, SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO INTEGRAL NIÑÉZ ADOLESCENCIA, POLITICAS PLANES INTEGRAL, ORGANISMOS DEFINICIÓN PLANIFICACIÓN CONTROL EVALUACIÓN POLÍTICAS, SECRETARIA EJECUTIVA CONSEJO CONSEJOS CANTONALES DEFENSA EXIGIBILIDAD EJECUCIÓN ACOGIMIENTO FAMILIAR, INSTITUCIONAL, ADMINSTRATIVO INFRACCIONES SANCIONES, SANCIONADAS MULTA, ADMINISTRACIÓN JUSTICIA ESPECIALIZADA ACCIÓN JUDICIAL MEDIACIÓN, RECURSOS ECONÓMICOS SISTEMA, ADOLESCENTE INFRACTOR, GARANTÍAS JUZGAMIENTO, CAUTELARES, JUZGAMIENTO INFRACCIONES, SUJETOS PROCESALES, ETAPAS JUZGAMIENTOS, ETAPA INVESTIGACIÓN PROCESAL, FORMAS TERMINACIÓN ANTICIPADA, AUDIENCIA PRELIMINAR, IMPUGNACIÓN, CONTRAVENCIONES, SOCIO-EDUCATIVAS, MEDIDAS,CONTROL MEDIDAS, CENTRO INTERNAMIENTO PREVENCIÓN INFRACCIÓN PENAL ADOLESCENTES. Clasificación: 342.86 Resumen: El tratamiento legal sobre la niñéz y la adolescencia, sus derechos sus garantías y sus deberes, sus derechos de supervivencia, sus derechos a la tutela, también se encuentran los derechos relacionados con el desarrollo, la protección, la participación, de las capacidades y responsabilidades de los niños y niñas adolescentes, este libro marca sobre la protección el maltrato, el abuso sexual a los niños y niñas en la etapa de la adolescencia. Cada uno de los capítulos descritos en la ley marca la protección de estos niños. Nota de contenido: De los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos.-- Principios fundamentales.-- Derechos garantías y deberes.-- Derechos de supervivencia.-- Derechos relacionados con el desarrollo.-- Derechos de protección.-- Derechos de participación.-- Del trabajo de niñas, niños y adolescentes.-- Trabajo en relación de dependencia.-- Trabajo sin relación de dependencia.-- De las medidas de protección y de las sanciones relacionadas con el trabajo.-- El niño, niña adolescente en sus relaciones con la familia.-- De la Patria potestad.-- De la tendencia.-- Del derecho a visitas.-- Del derecho a alimentación.-- Derecho de alimentos.-- Del procedimiento para la fijación y cobro de penciones alimenticias y supervivencia.-- Del derecho de la mujer embarazada a alimentos.-- De la adopción.-- Reglas generales.-- Fase judicial.-- De la adopción internacional.-- Del sistema nacional descentralizado de protección integral de la niñéz y la adoloscencia.-- De las políticas y planes de protección integral.-- Organismos de definición, planificación control y evaluación de políticas.-- La secretaríaejecutiva del consejo nacional de la niñéz y adolescencia.-- Los consejos cantonales de la niñéz y la adolescencia.-- De los organismos de protección, defensa y exigibilidad de derechos.-- De los organismos de ejecución del sistema nacional de protección.-- De las medidas de protección.-- El acogimiento familiar.-- Acogimiento institucional.-- Procedimiento administrativo de protección de derechos.-- Infracciones y sanciones con multa.-- La administración de la justicia de la niñéz y la adolescencia.-- Organismos de la administración de justicia especializada de la niñéz y de la adolescencia.-- La acción judicial de protección.-- La mediación.-- De los derechos y garantías en el juzgamiento.-- De las medidas cautelares.-- Del juzgamiento de las infracciones.-- La lección y los sujetos procesales.-- Etapas del juzgamiento.--La etapa de investigación procesal.-- Formas de determinación anticipada.-- La audiencia preliminar.-- La audiencia de juzgamiento.-- Juzgamiento de las contravenciones.-- Las medidas socio-educativas.-- Ejecución y control de las medidas.-- Ejecución de la medidas.-- Control de las medidas.-- Centros de internamiento de adolescentes.-- La prevención de la infracción penal de adolescentes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44773 Código de la Ñiñéz y Adolescencia. [texto impreso] / Congreso Nacional del Ecuador, Autor . - Quito : Congreso Nacional del Ecuador, 2009 . - 154 páginas ; 21 x 15 centímetros.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NIÑOS NIÑAS SUJETO DERECHOS, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, DERECHOS GATANTÍAS DEBERES, DERECHO SUPERVIVENCIA, RELACIONADOS DESARROLLO, PROTECCIÓN, PARTICIPACIÓN, DEBERES CAPACIDAD RESPONSABILIDAD NIÑAS, PROTECCIÓN CONTRA MALTRATO ABUSO EXPLOTACIÓN SEXUAL TRÁFICO PÉRDIDA DE ADOLESCENTES, TRABAJO NIÑOS, RELACIÓN DEPENDENCIA, SIN MEDIDAS SANCIONES RELACIONADAS TRABAJO, NIÑO NIÑA RELACIONES FAMILIA, PATRIA POTESTAD, TENECIA, VISITAS, ALIMENTACIÓN, PROCEDIMIENTO FIJACIÓN COBRO PENSIONES ALIMENTICIAS MMUJER EMBARAZADA ALIMENTOS, ADOPCIÓN, FASE JUDICIAL, ADOPCIÓN INTERNACIONAL, SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO INTEGRAL NIÑÉZ ADOLESCENCIA, POLITICAS PLANES INTEGRAL, ORGANISMOS DEFINICIÓN PLANIFICACIÓN CONTROL EVALUACIÓN POLÍTICAS, SECRETARIA EJECUTIVA CONSEJO CONSEJOS CANTONALES DEFENSA EXIGIBILIDAD EJECUCIÓN ACOGIMIENTO FAMILIAR, INSTITUCIONAL, ADMINSTRATIVO INFRACCIONES SANCIONES, SANCIONADAS MULTA, ADMINISTRACIÓN JUSTICIA ESPECIALIZADA ACCIÓN JUDICIAL MEDIACIÓN, RECURSOS ECONÓMICOS SISTEMA, ADOLESCENTE INFRACTOR, GARANTÍAS JUZGAMIENTO, CAUTELARES, JUZGAMIENTO INFRACCIONES, SUJETOS PROCESALES, ETAPAS JUZGAMIENTOS, ETAPA INVESTIGACIÓN PROCESAL, FORMAS TERMINACIÓN ANTICIPADA, AUDIENCIA PRELIMINAR, IMPUGNACIÓN, CONTRAVENCIONES, SOCIO-EDUCATIVAS, MEDIDAS,CONTROL MEDIDAS, CENTRO INTERNAMIENTO PREVENCIÓN INFRACCIÓN PENAL ADOLESCENTES. Clasificación: 342.86 Resumen: El tratamiento legal sobre la niñéz y la adolescencia, sus derechos sus garantías y sus deberes, sus derechos de supervivencia, sus derechos a la tutela, también se encuentran los derechos relacionados con el desarrollo, la protección, la participación, de las capacidades y responsabilidades de los niños y niñas adolescentes, este libro marca sobre la protección el maltrato, el abuso sexual a los niños y niñas en la etapa de la adolescencia. Cada uno de los capítulos descritos en la ley marca la protección de estos niños. Nota de contenido: De los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos.-- Principios fundamentales.-- Derechos garantías y deberes.-- Derechos de supervivencia.-- Derechos relacionados con el desarrollo.-- Derechos de protección.-- Derechos de participación.-- Del trabajo de niñas, niños y adolescentes.-- Trabajo en relación de dependencia.-- Trabajo sin relación de dependencia.-- De las medidas de protección y de las sanciones relacionadas con el trabajo.-- El niño, niña adolescente en sus relaciones con la familia.-- De la Patria potestad.-- De la tendencia.-- Del derecho a visitas.-- Del derecho a alimentación.-- Derecho de alimentos.-- Del procedimiento para la fijación y cobro de penciones alimenticias y supervivencia.-- Del derecho de la mujer embarazada a alimentos.-- De la adopción.-- Reglas generales.-- Fase judicial.-- De la adopción internacional.-- Del sistema nacional descentralizado de protección integral de la niñéz y la adoloscencia.-- De las políticas y planes de protección integral.-- Organismos de definición, planificación control y evaluación de políticas.-- La secretaríaejecutiva del consejo nacional de la niñéz y adolescencia.-- Los consejos cantonales de la niñéz y la adolescencia.-- De los organismos de protección, defensa y exigibilidad de derechos.-- De los organismos de ejecución del sistema nacional de protección.-- De las medidas de protección.-- El acogimiento familiar.-- Acogimiento institucional.-- Procedimiento administrativo de protección de derechos.-- Infracciones y sanciones con multa.-- La administración de la justicia de la niñéz y la adolescencia.-- Organismos de la administración de justicia especializada de la niñéz y de la adolescencia.-- La acción judicial de protección.-- La mediación.-- De los derechos y garantías en el juzgamiento.-- De las medidas cautelares.-- Del juzgamiento de las infracciones.-- La lección y los sujetos procesales.-- Etapas del juzgamiento.--La etapa de investigación procesal.-- Formas de determinación anticipada.-- La audiencia preliminar.-- La audiencia de juzgamiento.-- Juzgamiento de las contravenciones.-- Las medidas socio-educativas.-- Ejecución y control de las medidas.-- Ejecución de la medidas.-- Control de las medidas.-- Centros de internamiento de adolescentes.-- La prevención de la infracción penal de adolescentes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44773 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22958 342.86 CON 22958 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Curso de Ordenamiento Territorial / Domingo Gómez Orea / Loja : Universidad Técnica Particular de Loja (2014)
Título : Curso de Ordenamiento Territorial Tipo de documento: texto impreso Autores: Domingo Gómez Orea, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Loja : Universidad Técnica Particular de Loja Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 550 Páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9942-08-628-0 Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye anexos Idioma : Español (spa) Palabras clave: SISTEMA-TERRITORIAL, ORDENACIÓN TERRITORIAL, INSTRUMENTOS-GENERALES, PRESENTACIÓN-MODELO, CONDICIONES-ORDENACIÓN-TERRITORIAL, FASE PREPARATORIA, METODOLOGÍA-GENERAL, PARTICIPACIÓN PÚBLICA, ANÁLISIS-DIAGNÓSTICO-SISTEMA DIAGNÓSTICO-MEDIO-FÍSICO, PLANIFICACIÓN, POBLACIÓN ACTIVIDADES, ACOGIDA-MEDIO-FÍSICO, ASENTAMIENTOS, INFRAESTRUCTURAS, ANÁLISIS DAFO, GENERACIÓN ESCENARIOS, MEDIDAS, PROPUESTAS, GESTIÓN-TERRITORIAL, SOSTENIBILIDAD-AMBIENTAL Clasificación: 352 Resumen: En este breve curso se explica el concepto de ordenación del territorio y el papel que juega en el desarrollo económico y en la gestión ambiental. Conceptualmente la ordenación del territorio analiza, planifica y gestiona el modelo territorial en una región determinada; por modelo territorial se entiende la proyección en el espacio del estilo de desarrollo económico, social y ambiental de una sociedad. En cuanto al análisis, la ordenación del territorio permite entender los procesos de todo tipo que operación en la sociedad y diagnosticarlos: es decir, expresarlos en términos de problemas y oportunidades; en cuanto planificación, la ordenación del territorio enseña a definir objetivos y a identificar la forma de conseguirlos; en cuanto gestión, la ordenación del territorio muestra la forma de conducir el complejo sistema sociofísico que externamente se manifiesta en el territorio. Nota de contenido: El sistema territorial: Lección I.- Ordenación territorial:Lección II.- Modelo conceptual de ordenación territorial:Lección III.- Instrumentos generales y particulares de la ordenación territorial: Lección IV.- Fase preparatoria:Lección V.- Metodología general para formular un plan de ordenación territorial: Lección VI.- Participación pública y concertación social en la formulación de un plan de ordenación teritorial:Lección VII.- Análisis y diagnóstico del sistema territorial:Lección VIII.- Diagnóstico del medio físico:Lección IX.- Diagnóstico de la población y sus actividades:Lección X.- Diagnóstico del poblamiento:Lección XI.- Diagnóstico del marco legal e institucional.- Diagnóstico integrado del sistema territorial:Lección XIII.- Planificación territorial:Lección XIV.- Diseño de la imagen objetivo o modelo territorial a largo plazo:Lección XV.- Medidas para avanzar hacia la imagen objetivo:Lección XVI.- Evaluación de alternativas:Lección XVII.- Instrumentación de la propuesta:Lección XVIII.- Gestión Territorial:Lección XIX.- Estratégica del plan:Lección XX.- Ejercicio práctico:Lección XXI Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27542 Curso de Ordenamiento Territorial [texto impreso] / Domingo Gómez Orea, Autor . - 1a ed. . - Loja : Universidad Técnica Particular de Loja, 2014 . - 550 Páginas ; 21 centímetros.
ISBN : 978-9942-08-628-0 : $ 1,00
Incluye anexos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SISTEMA-TERRITORIAL, ORDENACIÓN TERRITORIAL, INSTRUMENTOS-GENERALES, PRESENTACIÓN-MODELO, CONDICIONES-ORDENACIÓN-TERRITORIAL, FASE PREPARATORIA, METODOLOGÍA-GENERAL, PARTICIPACIÓN PÚBLICA, ANÁLISIS-DIAGNÓSTICO-SISTEMA DIAGNÓSTICO-MEDIO-FÍSICO, PLANIFICACIÓN, POBLACIÓN ACTIVIDADES, ACOGIDA-MEDIO-FÍSICO, ASENTAMIENTOS, INFRAESTRUCTURAS, ANÁLISIS DAFO, GENERACIÓN ESCENARIOS, MEDIDAS, PROPUESTAS, GESTIÓN-TERRITORIAL, SOSTENIBILIDAD-AMBIENTAL Clasificación: 352 Resumen: En este breve curso se explica el concepto de ordenación del territorio y el papel que juega en el desarrollo económico y en la gestión ambiental. Conceptualmente la ordenación del territorio analiza, planifica y gestiona el modelo territorial en una región determinada; por modelo territorial se entiende la proyección en el espacio del estilo de desarrollo económico, social y ambiental de una sociedad. En cuanto al análisis, la ordenación del territorio permite entender los procesos de todo tipo que operación en la sociedad y diagnosticarlos: es decir, expresarlos en términos de problemas y oportunidades; en cuanto planificación, la ordenación del territorio enseña a definir objetivos y a identificar la forma de conseguirlos; en cuanto gestión, la ordenación del territorio muestra la forma de conducir el complejo sistema sociofísico que externamente se manifiesta en el territorio. Nota de contenido: El sistema territorial: Lección I.- Ordenación territorial:Lección II.- Modelo conceptual de ordenación territorial:Lección III.- Instrumentos generales y particulares de la ordenación territorial: Lección IV.- Fase preparatoria:Lección V.- Metodología general para formular un plan de ordenación territorial: Lección VI.- Participación pública y concertación social en la formulación de un plan de ordenación teritorial:Lección VII.- Análisis y diagnóstico del sistema territorial:Lección VIII.- Diagnóstico del medio físico:Lección IX.- Diagnóstico de la población y sus actividades:Lección X.- Diagnóstico del poblamiento:Lección XI.- Diagnóstico del marco legal e institucional.- Diagnóstico integrado del sistema territorial:Lección XIII.- Planificación territorial:Lección XIV.- Diseño de la imagen objetivo o modelo territorial a largo plazo:Lección XV.- Medidas para avanzar hacia la imagen objetivo:Lección XVI.- Evaluación de alternativas:Lección XVII.- Instrumentación de la propuesta:Lección XVIII.- Gestión Territorial:Lección XIX.- Estratégica del plan:Lección XX.- Ejercicio práctico:Lección XXI Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27542 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT5290 352 GOM 5290 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Introducción a la ingeniería química Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter L. Badger, Autor ; Julius T. Banchero, Autor ; Ricardo Arriero, Traductor Editorial: Madrid : Ediciones del Castillo Fecha de publicación: 1964 Número de páginas: 778 p. Il.: figs., tabs., cuads. Dimensiones: 24 cm. Precio: $ 10.00 Nota general: Incluye apéndices, ejemplos y referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Palabras clave: FLUIDOS MOVIMIENTO, CALOR TRANSMISION, EVAPORACION, MASA FASE GASEOSA, AIRE ACONDICIONAMIENTO, GASES ABSORCION, MATERIALES MEZCLA, PROBLEMAS RESUELTOS QUIMICA Clasificación: 660 Resumen: Fluídos, calor, masa, gases, cristalización, filtración y mezcla de materiales Nota de contenido: Capítulo 1: Introducción.-- 2: Movimiento de fluídos.-- 3: Transporte de fluídos.-- 4: Transmisión del calor.-- 5: Evaporación.-- 6: Destilación.-- 7: Extracción.-- 8: Transferencia de masa en fase gaseosa. Humificación y acondicionamiento de aire.-- 9: Absorción de gases.-- 10: Secado.-- 11: Cristalización.-- 12: Filtración.-- 13: Mezcla de materiales.-- 14: Separación por tamaños.-- 15: Trituración y molienda.-- 16: Transporte Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30410 Introducción a la ingeniería química [texto impreso] / Walter L. Badger, Autor ; Julius T. Banchero, Autor ; Ricardo Arriero, Traductor . - Madrid : Ediciones del Castillo, 1964 . - 778 p. : figs., tabs., cuads. ; 24 cm.
$ 10.00
Incluye apéndices, ejemplos y referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FLUIDOS MOVIMIENTO, CALOR TRANSMISION, EVAPORACION, MASA FASE GASEOSA, AIRE ACONDICIONAMIENTO, GASES ABSORCION, MATERIALES MEZCLA, PROBLEMAS RESUELTOS QUIMICA Clasificación: 660 Resumen: Fluídos, calor, masa, gases, cristalización, filtración y mezcla de materiales Nota de contenido: Capítulo 1: Introducción.-- 2: Movimiento de fluídos.-- 3: Transporte de fluídos.-- 4: Transmisión del calor.-- 5: Evaporación.-- 6: Destilación.-- 7: Extracción.-- 8: Transferencia de masa en fase gaseosa. Humificación y acondicionamiento de aire.-- 9: Absorción de gases.-- 10: Secado.-- 11: Cristalización.-- 12: Filtración.-- 13: Mezcla de materiales.-- 14: Separación por tamaños.-- 15: Trituración y molienda.-- 16: Transporte Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30410 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23802 660 BAD 23802 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
Título : Los Dos máximos sistemas del mundo : las matemáticas del viejo y nuevo mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Guerrero Ureña, Marcos Editorial: Quito : Abya-Yala Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 369 páginas Il.: ilus ISBN/ISSN/DL: 978-9978-22-404-5 Nota general: Incluye notas. Palabras clave: FASE ANTIGUA, MEDIO GEOGRAFICO, CRUZ CUADRADA, KIPU, SISTEMA, MATEMATICA Clasificación: 515 Nota de contenido: Indice: Fase antigua.- Fase intermedia o medioeveo.- Fase moderna.- Fase actual.- El medio geográfico y el sistema económico andinos.- El sistema matemático de la Cruz Cuadrada.- El cromático sistema matemático del Kipu.- El lugar de E.M.R.A. en las matemáticas actuales. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13627 Los Dos máximos sistemas del mundo : las matemáticas del viejo y nuevo mundo [texto impreso] / Guerrero Ureña, Marcos . - Quito : Abya-Yala, 2004 . - 369 páginas : ilus.
ISBN : 978-9978-22-404-5
Incluye notas.
Palabras clave: FASE ANTIGUA, MEDIO GEOGRAFICO, CRUZ CUADRADA, KIPU, SISTEMA, MATEMATICA Clasificación: 515 Nota de contenido: Indice: Fase antigua.- Fase intermedia o medioeveo.- Fase moderna.- Fase actual.- El medio geográfico y el sistema económico andinos.- El sistema matemático de la Cruz Cuadrada.- El cromático sistema matemático del Kipu.- El lugar de E.M.R.A. en las matemáticas actuales. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13627 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT13356 515 GUE 13356 Libro Daniel Córdova Toral 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible Psicología de las masas, más allá del principio del placer / Sigmund Freud / Madrid : Alianza (1985)
Título : Psicología de las masas, más allá del principio del placer : el porvenir de una ilusión Tipo de documento: texto impreso Autores: Sigmund Freud, Autor ; Luis López-Ballesteros y de Torres, Traductor Mención de edición: 11a. ed. Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1985 Colección: Biblioteca fundamental de nuestro tiempo num. 3 Número de páginas: 207 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-9229-6 Nota general: Título original: Massenpsychologie und Ich-analyse Idioma : Español (spa) Palabras clave: PSICOLOGÍA, PSICOLOGÍA DE MASAS, ALMA COLECTIVA, SUGESTIÓN, IDENTIFICACIÓN, INSTINTO GREGARIO, FASE DEL YO, PORVENIR-ILUSION Clasificación: 158 Resumen: "La oposición entre psicología individual y psicología social o colectiva, que a primera vista puede parecernos muy profunda, pierde gran parte de su significación en cuanto la sometemos a más detenido examen. La psicología individual se concreta, ciertamente, al hombre aislado e investiga los caminos por los que el mismo intenta alcanzar la satisfacción de sus instintos." Nota de contenido: Indice: Psicología de las masas -- Introducción -- Alma colectiva según Le Bon - Otras competencias de vida anímica colectiva -- Sugestión y libido -- Dos masas artificiales: La iglesia y el ejército -- Otros problemas y orientaciones -- La identificación -- Enamoramiento e hipnosis -- El instinto gregario -- La masa y la horda primitiva -- Una fase del yo -- Consideraciones suplementarias -- Más allá del principio del placer -- El porvenir de una ilusión Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4857 Psicología de las masas, más allá del principio del placer : el porvenir de una ilusión [texto impreso] / Sigmund Freud, Autor ; Luis López-Ballesteros y de Torres, Traductor . - 11a. ed. . - Madrid : Alianza, 1985 . - 207 p.. - (Biblioteca fundamental de nuestro tiempo; 3) .
ISBN : 978-84-206-9229-6
Título original: Massenpsychologie und Ich-analyse
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PSICOLOGÍA, PSICOLOGÍA DE MASAS, ALMA COLECTIVA, SUGESTIÓN, IDENTIFICACIÓN, INSTINTO GREGARIO, FASE DEL YO, PORVENIR-ILUSION Clasificación: 158 Resumen: "La oposición entre psicología individual y psicología social o colectiva, que a primera vista puede parecernos muy profunda, pierde gran parte de su significación en cuanto la sometemos a más detenido examen. La psicología individual se concreta, ciertamente, al hombre aislado e investiga los caminos por los que el mismo intenta alcanzar la satisfacción de sus instintos." Nota de contenido: Indice: Psicología de las masas -- Introducción -- Alma colectiva según Le Bon - Otras competencias de vida anímica colectiva -- Sugestión y libido -- Dos masas artificiales: La iglesia y el ejército -- Otros problemas y orientaciones -- La identificación -- Enamoramiento e hipnosis -- El instinto gregario -- La masa y la horda primitiva -- Una fase del yo -- Consideraciones suplementarias -- Más allá del principio del placer -- El porvenir de una ilusión Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4857 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SAY1785 158 FRE Libro Sayausí 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible PermalinkCódigo de la Ñiñéz y Adolescencia. / Consejo cantonal de la niñez y adolescencia del cantón Gualaceo (CCNA) / ARTES GRÁFICAS (CUENCA) (s.f.)
PermalinkPermalinkDe la integración al sometimiento / Ediciones La Tierra (Quito) / Quito : Ediciones La Tierra (2004)
PermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador