Resultado de la búsqueda
11 búsqueda de la palabra clave 'FALSEDAD'




Título : Delitos contra la fe pública Tomo II. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Gallardo Zavala, Autor Editorial: Edino Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 308 P. Il.: Incluye pasta dura. Dimensiones: 22 cm Precio: $5.00 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FALSEDAD GENERAL, PRECISIONES HISTÓRICAS, OBJETO JURÍDICO, DOCUMENTO CONCEPTO ESTRUCTURA, CLASIFICACIÓN, DELITOS FALSEDAD, MATERIAL, IDEOLÓGICA, IDEAL, FALSIFICACIÓN, FORJADURA, INSTRUMENTO FALSO, TIPO SUBJETIVO, CONCURSO DELITOS, DELITO CONTRA FE PUBLICA, AUTORIA PARTICIPACIÓN, CASO PREJUDICIALIDAD. Clasificación: 345.86 Resumen: Los delitos contra la fe pública, por acción de este jurista recibió en el primer tomo el aporte académico para los amantes de la ciencia, allí destaca las virtudes del abogado de tratar la problemática que engendra el pago con cheque si la provisión de fondos, considerado una de las etapas del delito contra la fe pública sino trata de concluir otro capítulo que significa la falsedad instrumental, allí este nuevo aporte para la cultura jurídica penal, se encuentra presiciones muy valiosas, conceptos muy claros, teorías muy importantes que nos hacen transitar en acciones extremadamente valiosas que enriquecen las ciencias jurídicas. Por otro lado el rol que juega el Estado sobre materia tan delicada, trata en esta obra, es como lo afirma, la garantía dada por el Estado para que constituya para que sea la base del ordenamiento jurídico en nuestras comunidades; y, quien cometa falsedad o alteración de documentos, resta credibilidad a la organización social y por ende, si no gozamos de la protección del Estado, en este concepto la situación se vuelve adversa y difícil el manejo de los cheques. Nota de contenido: De la falsedad en general.-- Precisiones históricas.-- El objeto jurídico.-- El documento.-- De las falsedades en general.-- Delitos contra la fe pública.-- De los delitos de falsedad.-- La falsedad material.-- Análisis del art. 337.-- La falsedad ideológica.-- Análisis del art. 338.-- La falsedad ideal.-- La falsificación.-- La forjadura.-- Uso de instrumento falso.-- El tipo subjetivo.-- El concurso de delitos.-- Delitos contra la fe pública.-- Autoria y participación.-- Un caso de prejudicialidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42263 Delitos contra la fe pública Tomo II. [texto impreso] / Jorge Gallardo Zavala, Autor . - Edino, 1994 . - 308 P. : Incluye pasta dura. ; 22 cm.
$5.00
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FALSEDAD GENERAL, PRECISIONES HISTÓRICAS, OBJETO JURÍDICO, DOCUMENTO CONCEPTO ESTRUCTURA, CLASIFICACIÓN, DELITOS FALSEDAD, MATERIAL, IDEOLÓGICA, IDEAL, FALSIFICACIÓN, FORJADURA, INSTRUMENTO FALSO, TIPO SUBJETIVO, CONCURSO DELITOS, DELITO CONTRA FE PUBLICA, AUTORIA PARTICIPACIÓN, CASO PREJUDICIALIDAD. Clasificación: 345.86 Resumen: Los delitos contra la fe pública, por acción de este jurista recibió en el primer tomo el aporte académico para los amantes de la ciencia, allí destaca las virtudes del abogado de tratar la problemática que engendra el pago con cheque si la provisión de fondos, considerado una de las etapas del delito contra la fe pública sino trata de concluir otro capítulo que significa la falsedad instrumental, allí este nuevo aporte para la cultura jurídica penal, se encuentra presiciones muy valiosas, conceptos muy claros, teorías muy importantes que nos hacen transitar en acciones extremadamente valiosas que enriquecen las ciencias jurídicas. Por otro lado el rol que juega el Estado sobre materia tan delicada, trata en esta obra, es como lo afirma, la garantía dada por el Estado para que constituya para que sea la base del ordenamiento jurídico en nuestras comunidades; y, quien cometa falsedad o alteración de documentos, resta credibilidad a la organización social y por ende, si no gozamos de la protección del Estado, en este concepto la situación se vuelve adversa y difícil el manejo de los cheques. Nota de contenido: De la falsedad en general.-- Precisiones históricas.-- El objeto jurídico.-- El documento.-- De las falsedades en general.-- Delitos contra la fe pública.-- De los delitos de falsedad.-- La falsedad material.-- Análisis del art. 337.-- La falsedad ideológica.-- Análisis del art. 338.-- La falsedad ideal.-- La falsificación.-- La forjadura.-- Uso de instrumento falso.-- El tipo subjetivo.-- El concurso de delitos.-- Delitos contra la fe pública.-- Autoria y participación.-- Un caso de prejudicialidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42263 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Falsificación de Documentos en General. Tipo de documento: texto impreso Autores: Creus Carlos, Autor Editorial: [S.l.] : Astrea Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 266 páginas Dimensiones: 21x15 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-508-185-1 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: FE PÚBLICA BIEN JURÍDICO PROTEGIDO REFERENCIA FALSEDADES DOCUMENTALES, DOCUMENTO COMO OBJETO DELITOS FALSEDAD DOCUMENTAL, POSIBILIDAD PERJUICIO CARACTERÍSTICAS COMÚN TIPOS, MATERIAL, FIGURA BÁSICA, ACCIÓN TÍPICA, ANTIJURIDICIDAD-JUSTIFICACIÓN, CULPABILIDAD, CUESTIONES ATENIENTES AUTORIA, CONFLUENCIA FIGURAS, FIGURAS ESPECIALES, IDEOLÓGICA, SUPRESIÓN, FALSO CERTIFICADO MÉDICO, USO FALSO, DOCUMENTOS EQUIPARADOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS, PUNIBILIDAD FUNCIONARIOS RELACIONADAS FACTURAS CONFORMADAS EXPEDICIÓN ACEPTACIÓN ENDOSOS, DISPOSICIONES COMUNES FABRICACIÓN INTRODUCCIÓN CONSERVACIÓN FALSIFICAR. Clasificación: 345 Resumen: El libro en toda la extensión de su contenido se encuentra el protagonismo jurídico en sus diferentes episodios contenido bajo los siguientes temas como son: la fe pública como bien jurídico protegido con referencia a las falsedades documentales, el trato de los documentos como objeto de los delitos de falsedad documental, las posibilidades de perjuicio; en el capítulo dos encontramos la falsedad material; en el capítulo tres la falsedad ideológica; en el capítulo cuatro la falsedad por supresión; en el capítulo cinco encontramos la falsedad del certificado médico; en el seis por su parte encontramos el uso de los documentos falsos un tema ampliamente tratado; en el capítulo siete tenemos los documentos equiparados a instrumentos públicos; en el capítulo ocho está la punibilidad de los funcionarios públicos;en el capítulo nueve estan las falsedades relacionadas con las facturas conformadas entre ellos la expedición, la aceptación o los endosos; y en el capítulo diez encontramos las disposiciones comunes fabricación, introducción o conservación de instrumentos para falsificar, temas ampliamente tratados para un mejor entendimientpo de los lectores de esta materia. Nota de contenido: La fe publica como bien jurídico protegido con referencia a las falsedades documentales.-- El documento como objeto de los delitos de falsedad documental.-- la posibilidad del perjuicio como característica común de los tipos.-- Falsedad material.-- Figura básica.-- El objeto material.-- Acción típica.-- Antijuridicidad justificación.-- culpabilidad.-- Cuestiones atenientes a la autoría.-- Confluencias de figuras.-- Figuras especiales.-- Falsedad ideológica.-- Figura básica.-- Principios generales.-- Acciones típicas.-- Antijuridicidad justificación.-- Autoria y participación.-- Confluencia de figuras.-- Figuras especiales.-- Falsedad por supresión.-- Falso certificado médico.-- Figura de daño.-- Figura de peligro.-- Uso de documento falso.-- Documentos equiparados a instrumentos públicos.-- Punibilidad de los funcionariós públicos.-- Falsedades relacionadas con facturas conformadas. Expedición, aceptada o endosos.-- Acción típica.-- Disposiciones comunes. Fabricación introducción o conservación de instrumentos para falsificar. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45417 Falsificación de Documentos en General. [texto impreso] / Creus Carlos, Autor . - [S.l.] : Astrea, 1993 . - 266 páginas ; 21x15 centímetros.
ISBN : 978-950-508-185-1
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FE PÚBLICA BIEN JURÍDICO PROTEGIDO REFERENCIA FALSEDADES DOCUMENTALES, DOCUMENTO COMO OBJETO DELITOS FALSEDAD DOCUMENTAL, POSIBILIDAD PERJUICIO CARACTERÍSTICAS COMÚN TIPOS, MATERIAL, FIGURA BÁSICA, ACCIÓN TÍPICA, ANTIJURIDICIDAD-JUSTIFICACIÓN, CULPABILIDAD, CUESTIONES ATENIENTES AUTORIA, CONFLUENCIA FIGURAS, FIGURAS ESPECIALES, IDEOLÓGICA, SUPRESIÓN, FALSO CERTIFICADO MÉDICO, USO FALSO, DOCUMENTOS EQUIPARADOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS, PUNIBILIDAD FUNCIONARIOS RELACIONADAS FACTURAS CONFORMADAS EXPEDICIÓN ACEPTACIÓN ENDOSOS, DISPOSICIONES COMUNES FABRICACIÓN INTRODUCCIÓN CONSERVACIÓN FALSIFICAR. Clasificación: 345 Resumen: El libro en toda la extensión de su contenido se encuentra el protagonismo jurídico en sus diferentes episodios contenido bajo los siguientes temas como son: la fe pública como bien jurídico protegido con referencia a las falsedades documentales, el trato de los documentos como objeto de los delitos de falsedad documental, las posibilidades de perjuicio; en el capítulo dos encontramos la falsedad material; en el capítulo tres la falsedad ideológica; en el capítulo cuatro la falsedad por supresión; en el capítulo cinco encontramos la falsedad del certificado médico; en el seis por su parte encontramos el uso de los documentos falsos un tema ampliamente tratado; en el capítulo siete tenemos los documentos equiparados a instrumentos públicos; en el capítulo ocho está la punibilidad de los funcionarios públicos;en el capítulo nueve estan las falsedades relacionadas con las facturas conformadas entre ellos la expedición, la aceptación o los endosos; y en el capítulo diez encontramos las disposiciones comunes fabricación, introducción o conservación de instrumentos para falsificar, temas ampliamente tratados para un mejor entendimientpo de los lectores de esta materia. Nota de contenido: La fe publica como bien jurídico protegido con referencia a las falsedades documentales.-- El documento como objeto de los delitos de falsedad documental.-- la posibilidad del perjuicio como característica común de los tipos.-- Falsedad material.-- Figura básica.-- El objeto material.-- Acción típica.-- Antijuridicidad justificación.-- culpabilidad.-- Cuestiones atenientes a la autoría.-- Confluencias de figuras.-- Figuras especiales.-- Falsedad ideológica.-- Figura básica.-- Principios generales.-- Acciones típicas.-- Antijuridicidad justificación.-- Autoria y participación.-- Confluencia de figuras.-- Figuras especiales.-- Falsedad por supresión.-- Falso certificado médico.-- Figura de daño.-- Figura de peligro.-- Uso de documento falso.-- Documentos equiparados a instrumentos públicos.-- Punibilidad de los funcionariós públicos.-- Falsedades relacionadas con facturas conformadas. Expedición, aceptada o endosos.-- Acción típica.-- Disposiciones comunes. Fabricación introducción o conservación de instrumentos para falsificar. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45417 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22949 345 CRE 22949 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Excluido de préstamo
Título : Delitos Contra la Fe Pública Tomo III : El falso testimonio y el perjurio Tipo de documento: texto impreso Autores: Zabala Baquerizo, Jorge, Autor Editorial: [S.l.] : Edino Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 189 Páginas Il.: Incluye pasta dura Dimensiones: 23 centímetros Precio: $1,00 Nota general: Incluye publicación de obras Idioma : Español (spa) Palabras clave: FALSEDAD TESTIMONIO, DELITOS EXPRESIÓN, OBJETO JURÍDICO, FALSO TESTIMONIO PERJURIO, PRESIONES HISTÓRICAS, NATURALEZA JURÍDICA, ESTRUCTURA SANCIÓN PENALTIPOS DERIVADOS, PERITAJE INTERPRETACIÓN. Clasificación: 345 Resumen: Delitos Contra la Fe Pública del Dr. Jorge Zavala Baquerizo, el cual manifiesta que no existe conocimiento sin ideología, ni la técnica es apolítica, al menos en sus aplicaciones. El Dr Jorge Zavala B. ha sido Vicepresidente de la República, Presidente del Congreso Nacional, entre otras funciones a las que accede desde una orilla ideológica, por ello la carga ideológica democrática en muchos de sus pasajes de este libro, al referirse al sujeto destinatario, cuarto elemento objetivo del delito, luego de las explicaciones de rigor respecto a lo que se debe entender por autoridad pública, hablar del poder y de la autoridad: ambas nacen del pueblo, convirtiéndose en un compromiso ideológico con la sociedad. Nota de contenido: Título V: La falsedad y el Testimonio.-- Capítulo I. Introducción.-- Capítulo II Los delitos de Expresión.-- Capítulo III: El objetivo Jurídico.-- Título VI: El Falso Testimonio y el Perjurio.-- Capítulo I: Precisiones Históricas.-- Capítulo II: Naturaleza Jurídica.-- Capítulo III: Estructura Jurídica.-- El tipo objetivo.-- El tipo subjetivo.-- Capítulo IV: El Parjurio.-- Capítulo V: La Sanción Penal.-- Capítulo VI: Los Tipos Derivados.-- Capítulo VII: Peritaje e Interpretación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41058 Delitos Contra la Fe Pública Tomo III : El falso testimonio y el perjurio [texto impreso] / Zabala Baquerizo, Jorge, Autor . - [S.l.] : Edino, 1995 . - 189 Páginas : Incluye pasta dura ; 23 centímetros.
$1,00
Incluye publicación de obras
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FALSEDAD TESTIMONIO, DELITOS EXPRESIÓN, OBJETO JURÍDICO, FALSO TESTIMONIO PERJURIO, PRESIONES HISTÓRICAS, NATURALEZA JURÍDICA, ESTRUCTURA SANCIÓN PENALTIPOS DERIVADOS, PERITAJE INTERPRETACIÓN. Clasificación: 345 Resumen: Delitos Contra la Fe Pública del Dr. Jorge Zavala Baquerizo, el cual manifiesta que no existe conocimiento sin ideología, ni la técnica es apolítica, al menos en sus aplicaciones. El Dr Jorge Zavala B. ha sido Vicepresidente de la República, Presidente del Congreso Nacional, entre otras funciones a las que accede desde una orilla ideológica, por ello la carga ideológica democrática en muchos de sus pasajes de este libro, al referirse al sujeto destinatario, cuarto elemento objetivo del delito, luego de las explicaciones de rigor respecto a lo que se debe entender por autoridad pública, hablar del poder y de la autoridad: ambas nacen del pueblo, convirtiéndose en un compromiso ideológico con la sociedad. Nota de contenido: Título V: La falsedad y el Testimonio.-- Capítulo I. Introducción.-- Capítulo II Los delitos de Expresión.-- Capítulo III: El objetivo Jurídico.-- Título VI: El Falso Testimonio y el Perjurio.-- Capítulo I: Precisiones Históricas.-- Capítulo II: Naturaleza Jurídica.-- Capítulo III: Estructura Jurídica.-- El tipo objetivo.-- El tipo subjetivo.-- Capítulo IV: El Parjurio.-- Capítulo V: La Sanción Penal.-- Capítulo VI: Los Tipos Derivados.-- Capítulo VII: Peritaje e Interpretación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41058 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22641 345 ZAB 22641 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Derecho Penal Delitos Contra la Administración Pública-III. / Edgardo Alberto Donna / Rubinzal Culzoni Editores (s/f)
Título : Derecho Penal Delitos Contra la Administración Pública-III. Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Alberto Donna, Autor Editorial: Rubinzal Culzoni Editores Fecha de publicación: s/f Número de páginas: 598 páginas Dimensiones: 21x16centímetros ISBN/ISSN/DL: 950-727-263-X Nota general: Incluye un breve comentario Idioma : Español (spa) Palabras clave: ATENTADO RESISTENCIA AUTORIDAD, IMPEDIMENTO ESTORBO ACTO FINAL, VIOLACIÓN FUEROS, INCUMPLIMIENTO DEBERES PROCESALES, FALSA DENUNCIA, USUSRPACIÓN AUTORIDAD TÍTULOS HONORES, ABUSO FUNCIONARIOS PÚBLICOS, DELITO OMISIÓN OFICIOS ARTÍCULO 249, DENEGACIÓN AUXILIO 250, REQUERIMIENTO ENDEBIDO FUERZA PÚBLICA 251, ABANDONO DESTINO 252, PROPOSICIÓN NOMBRAMIENTO ACEPTACIÓN ILEGAL CARGO PÚBLICO 253, SELLOS DOCUMENTOS, PRUEBAS REGISTRO COHECHO, TRÁFICO INFLUENCIA, COHECHO AGRAVADO, ACTIVO, SOBORNA TRANSNACIONAL, ADMISIÓN OFRECIMIENTO DÁDIVAS, PRESENTACIÓN MALVERSACIÓN CAUDALES MALVERSACIÓN, AGRAVADA, PECULADO TRABAJO SERVICIO, CULPOSA, BIENES EQUIPARADOS, DEMORA INJUSTIFICADA PAGO, NEGATIVA ENTREGAR BIENES, NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE EJERCICIO FUNCIONES PÚBLICAS, NEGOCIACIONES COMPATIBLES EQUIPARACIÓN SUJETO EXACCIONES ILEGALES, EXACCIÓN AGRAVADA MEDIO EMPLEADO, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO EMPLEADOS, ENRIQUESIMIENTO FUNCIONARIO PÚBLICO, MALICIOSA PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA PATRIMONIAL FALSEDAD DATOS INSERTADOS, PREVARICATO, PRISIÓN PREVENTIVA ILEGAL, PREVARICATO ABOGADOS OTROS PROFESIONALES, AXILIARES JUSTICIA, RETARDO OBLIGACIÓN PROMOVER REPRESIÓN, FALSO TESTIMONIO, TESTIMONIO ENCUBRIMIENTO, EVASIÓN QUEBRANTAMIENTO PENA, FAVORECIMIENTO PRODUCCIÓN NEGLIGENTE EVASIÓN, INHABILITACIÓN. Clasificación: 345 Resumen: El libro presenta temas sobre los delitos contra la administración pública, trata fundamentalmente, de los hechos de los funcionarios públicos. En otras palabras, son las acciones ilícitas que cometen aquellos que han sido elegidos por el pueblo, mediante una votación popular, para cumplir con los sagrados deberes legales que le encargó el pueblo, sin embargo, estos utilizan al Estado como un medio para tener mucho más poder y, ejercerlo de manera dictatorial y déspota, por último se trata de enriquecerse a costa del trabajo de la comunidad. De conductas que en el fondo son fruto de un modelo totalitario-inquisitivo del Estado, que busca verdades sustanciales, al decir de Ferrajoli, que se configuran como una verdad máxima, sin ninguna limitación normativa, que tiene por base juicios de valor no posibles de ser refutados. Es en el fondo el Estado en el cual tiene "la culpa y no la inocencia la cual debe ser demostrada, y es la prueba de la culpa y no de la inocencia, que se presume desde el principio, la que forma el objeto del juicio penal". Nota de contenido: Atentado y resistencia a la autoridad.-- Resistencia y desobediencia a la autoridad.-- La equiparación del particular al funcionario.-- impedimento o estorbo de un acto funcional.-- Viloación de fueros.-- Incumplimiento de deberes procesales.-- Falsa denuncia.-- Usurpación de autoridad títulos u honores.-- Abuso de autoridad y violaciones de los deberes de los funcionarios públicos.-- Violación de sellos y documentos.-- Violación de sellos.-- Violación de prueba registros y documentos.-- El tráfico de influencia.-- Cohecho agravado.-- Cohecho activo.-- Soborno transnacional.-- Admisión y ofrecimiento de dádicas.-- Presentación u ofrecimiento de dádivas.-- Malversación de caudales públicos.-- Malversación.-- Malversación agravada.-- Peculados de trabajos y servicios.-- Malversación culposa.-- Malversación de bienes equiparados.-- Demora justificada de pago.-- Negativa a entregar bienes.-- Negociaciones incomparables con el ejercicio de funciones públicas.-- Negociaciones incompatibles por equiparación del sujeto activo.-- Exacciones ilegales.-- Exacción agravada por el medio empleado.-- Exacción agravada por el destino de lo recibido.-- Enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados.-- Utilización con fines de lucrode informaciones o datos reservados.-- Enriquecimiento ilícito del funcionario o empleado público.-- Omisión maliciosa de presentar declaración jurada patrimonial y falsedad u omisión de los datos en ella insetados.-- Prevaricato.-- Prevaricato de los abogados y otros profesionales.-- Prevaricato de otros auxilares de la justicia.-- Denegación y retardo de justicia.-- Incumplimiento de la obligación de promover la represión.-- Falso testimonio.-- Falso testimonia agravado.-- El delito de encubrimiento.-- Favorecimiento personal a ttravés de la omisión denuncia.-- La ayuda a asegurar el producto o provecho del delito.-- Los agravantes del delito de encubrimiento.-- Excención de pena.-- Lavado activo de origen delictivo;reciclaje o el llamado blanqueo de capitales.-- Problemas feriados a la pena.-- Evación y quebrantamiento de pena.-- Favorecimiento y producción negligente de evasión.-- El favorecimiento culposo de evasión.-- Quebrantamiento de inhabilitación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43640 Derecho Penal Delitos Contra la Administración Pública-III. [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Rubinzal Culzoni Editores, s/f . - 598 páginas ; 21x16centímetros.
ISSN : 950-727-263-X
Incluye un breve comentario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ATENTADO RESISTENCIA AUTORIDAD, IMPEDIMENTO ESTORBO ACTO FINAL, VIOLACIÓN FUEROS, INCUMPLIMIENTO DEBERES PROCESALES, FALSA DENUNCIA, USUSRPACIÓN AUTORIDAD TÍTULOS HONORES, ABUSO FUNCIONARIOS PÚBLICOS, DELITO OMISIÓN OFICIOS ARTÍCULO 249, DENEGACIÓN AUXILIO 250, REQUERIMIENTO ENDEBIDO FUERZA PÚBLICA 251, ABANDONO DESTINO 252, PROPOSICIÓN NOMBRAMIENTO ACEPTACIÓN ILEGAL CARGO PÚBLICO 253, SELLOS DOCUMENTOS, PRUEBAS REGISTRO COHECHO, TRÁFICO INFLUENCIA, COHECHO AGRAVADO, ACTIVO, SOBORNA TRANSNACIONAL, ADMISIÓN OFRECIMIENTO DÁDIVAS, PRESENTACIÓN MALVERSACIÓN CAUDALES MALVERSACIÓN, AGRAVADA, PECULADO TRABAJO SERVICIO, CULPOSA, BIENES EQUIPARADOS, DEMORA INJUSTIFICADA PAGO, NEGATIVA ENTREGAR BIENES, NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE EJERCICIO FUNCIONES PÚBLICAS, NEGOCIACIONES COMPATIBLES EQUIPARACIÓN SUJETO EXACCIONES ILEGALES, EXACCIÓN AGRAVADA MEDIO EMPLEADO, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO EMPLEADOS, ENRIQUESIMIENTO FUNCIONARIO PÚBLICO, MALICIOSA PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA PATRIMONIAL FALSEDAD DATOS INSERTADOS, PREVARICATO, PRISIÓN PREVENTIVA ILEGAL, PREVARICATO ABOGADOS OTROS PROFESIONALES, AXILIARES JUSTICIA, RETARDO OBLIGACIÓN PROMOVER REPRESIÓN, FALSO TESTIMONIO, TESTIMONIO ENCUBRIMIENTO, EVASIÓN QUEBRANTAMIENTO PENA, FAVORECIMIENTO PRODUCCIÓN NEGLIGENTE EVASIÓN, INHABILITACIÓN. Clasificación: 345 Resumen: El libro presenta temas sobre los delitos contra la administración pública, trata fundamentalmente, de los hechos de los funcionarios públicos. En otras palabras, son las acciones ilícitas que cometen aquellos que han sido elegidos por el pueblo, mediante una votación popular, para cumplir con los sagrados deberes legales que le encargó el pueblo, sin embargo, estos utilizan al Estado como un medio para tener mucho más poder y, ejercerlo de manera dictatorial y déspota, por último se trata de enriquecerse a costa del trabajo de la comunidad. De conductas que en el fondo son fruto de un modelo totalitario-inquisitivo del Estado, que busca verdades sustanciales, al decir de Ferrajoli, que se configuran como una verdad máxima, sin ninguna limitación normativa, que tiene por base juicios de valor no posibles de ser refutados. Es en el fondo el Estado en el cual tiene "la culpa y no la inocencia la cual debe ser demostrada, y es la prueba de la culpa y no de la inocencia, que se presume desde el principio, la que forma el objeto del juicio penal". Nota de contenido: Atentado y resistencia a la autoridad.-- Resistencia y desobediencia a la autoridad.-- La equiparación del particular al funcionario.-- impedimento o estorbo de un acto funcional.-- Viloación de fueros.-- Incumplimiento de deberes procesales.-- Falsa denuncia.-- Usurpación de autoridad títulos u honores.-- Abuso de autoridad y violaciones de los deberes de los funcionarios públicos.-- Violación de sellos y documentos.-- Violación de sellos.-- Violación de prueba registros y documentos.-- El tráfico de influencia.-- Cohecho agravado.-- Cohecho activo.-- Soborno transnacional.-- Admisión y ofrecimiento de dádicas.-- Presentación u ofrecimiento de dádivas.-- Malversación de caudales públicos.-- Malversación.-- Malversación agravada.-- Peculados de trabajos y servicios.-- Malversación culposa.-- Malversación de bienes equiparados.-- Demora justificada de pago.-- Negativa a entregar bienes.-- Negociaciones incomparables con el ejercicio de funciones públicas.-- Negociaciones incompatibles por equiparación del sujeto activo.-- Exacciones ilegales.-- Exacción agravada por el medio empleado.-- Exacción agravada por el destino de lo recibido.-- Enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados.-- Utilización con fines de lucrode informaciones o datos reservados.-- Enriquecimiento ilícito del funcionario o empleado público.-- Omisión maliciosa de presentar declaración jurada patrimonial y falsedad u omisión de los datos en ella insetados.-- Prevaricato.-- Prevaricato de los abogados y otros profesionales.-- Prevaricato de otros auxilares de la justicia.-- Denegación y retardo de justicia.-- Incumplimiento de la obligación de promover la represión.-- Falso testimonio.-- Falso testimonia agravado.-- El delito de encubrimiento.-- Favorecimiento personal a ttravés de la omisión denuncia.-- La ayuda a asegurar el producto o provecho del delito.-- Los agravantes del delito de encubrimiento.-- Excención de pena.-- Lavado activo de origen delictivo;reciclaje o el llamado blanqueo de capitales.-- Problemas feriados a la pena.-- Evación y quebrantamiento de pena.-- Favorecimiento y producción negligente de evasión.-- El favorecimiento culposo de evasión.-- Quebrantamiento de inhabilitación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43640 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24018 345 DON 24018 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Derecho Penal parte especial-IV. Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Alberto Donna, Autor Editorial: Rubinzal Culzoni Editores Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 502 páginas Dimensiones: 21x16centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-727-551-7 Nota general: Incluye bibliografía general. Idioma : Español (spa) Palabras clave: DELITOS CONTRA FE PÚBLICA, FALSIFICACIÓN MONEDA, BILLETES BANCO, TÍTULOS PORTADOR, DOCUMENTOS CRÉDITO, CERCENAMIENTO ALTERACIÓN CIRCULACIÓN MONEDA FALSA RECIBIDA BUENA FE, VALORES EQUIPARADOS, EXTRANJEROS, EMISIÓN ILEGAL SELLOS TIMBRES MARCAS, OFICIALES ESTAMPILLAS, MARCAS CONTRASEÑAS, CONTRASEÑAS FIRMAS, EMPRESAS PÚBLICAS TRANSPORTE, USO INDEBIDO RESTAURACIÓN SOIGNOS UTILIZADOS VENTA, TRÁFICO, AGRAVACIÓN FUNCIONARIO PÚBLICO, GENERAL, FALSEDAD IDEOLÓGICA, DELITO DE MATERIAL, FALSIFICACIONES RELACIONADAS ABIGEATO, POR SUPRESIÓN, FALSO CERTIFICADO MÉDICO,USO DOCUMENTO CERTIFICADPO FALSO, CASO FUNCIONARIOS PÚBLICOS, FACTURAS CONFORMADAS, DISPOSICIONES COMUNES CAPÍTULOS PRECEDENTES, LOS FRAUDES COMERCIO INDUSTRIA, AGIOTAJE, OFRECIMIENTOS FRAUDULENTOS ACCIONES, BALANCE INFORMES FALSOS INCOMPLETOS, AUTORIZACIÓN PARTICIPACIÓN ACTOS INDEBIDOS, PAGO CHEQUES SIN PROVISIÓN FONDOS, LABRAMIENTO PROVICIÓN IMPOSIBILIDAD PAGO, BLOQUEO FRUSTRACIÓN CHEQUE, CHEQUE FORMULARIO AJENO. Clasificación: 345 Resumen: El libro presenta temas sobre los delitos contra la administración la mala utilización de la función pública, trata fundamentalmente, de los hechos de los funcionarios públicos, en algunos casos de los sobornos, los famosos "agraditos". Es sabido por todos, que donde no hay ley no hay Estado, ni sociedad posible. Por ello la ley debe de surgir de los estudios empíricos que den una muestra de la realidad y de una política criminal coherente, que dure en el tiempo lo necesario para poder ver sus resultados. Nota de contenido: Delitos contra la fe pública.-- Falsificación de moneda, billetes de banco, títulos al portador, y documentos de crédito.-- Cercenamiento y alteración de moneda.-- Falsificación de valores equiparados.-- Falsificación de moneda y valores extranjeros.-- Emisión ilegal de moneda.-- Falsificación de sellos, timbres y marcas.-- Falsificación de sellos oficiales y de estampillas.-- Falsificación de marcas y contraseñas.-- Falsificación de marcas contraseñas o firmas.-- Falsificación de billetes de empresas públicas de transporte.-- Uso indevido de marcas y contraseñas.-- Restauración de signos utilizados y su venta.-- Uso y tráfico.-- Agravación al funcionario público.-- Falsificación de documentos en general.-- Falsedad ideológica.-- El delito de falsedad material.-- Falsificaciones relacionadas con el delito de abigaeto.-- Falsedad por supresión.-- Falso certificado médico.-- Uso del documento o sertificadso falso.-- Documentos equiparados.-- Agravación en caso de los funcionarios públicos.-- Falsedad en factruras conformadas.-- Disposiciones comunes a los capítulos precedentes.-- De los fraudes al comercio y a la industria.-- Ofrecimiento fraudulento de acciones.-- Balance e informes falsos o incompletos.-- Autorización y participación en actos indebidos.-- Del pago con cheques sin provisión de fondos.-- Libramiento de cheques sin provisión de fondos.-- Imposibilidad legaldel pago.-- Bloqueo y frustración de cheque.-- Libramiento de cheque en formulario ajeno. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43941 Derecho Penal parte especial-IV. [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Rubinzal Culzoni Editores, 2004 . - 502 páginas ; 21x16centímetros.
ISBN : 978-950-727-551-7
Incluye bibliografía general.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DELITOS CONTRA FE PÚBLICA, FALSIFICACIÓN MONEDA, BILLETES BANCO, TÍTULOS PORTADOR, DOCUMENTOS CRÉDITO, CERCENAMIENTO ALTERACIÓN CIRCULACIÓN MONEDA FALSA RECIBIDA BUENA FE, VALORES EQUIPARADOS, EXTRANJEROS, EMISIÓN ILEGAL SELLOS TIMBRES MARCAS, OFICIALES ESTAMPILLAS, MARCAS CONTRASEÑAS, CONTRASEÑAS FIRMAS, EMPRESAS PÚBLICAS TRANSPORTE, USO INDEBIDO RESTAURACIÓN SOIGNOS UTILIZADOS VENTA, TRÁFICO, AGRAVACIÓN FUNCIONARIO PÚBLICO, GENERAL, FALSEDAD IDEOLÓGICA, DELITO DE MATERIAL, FALSIFICACIONES RELACIONADAS ABIGEATO, POR SUPRESIÓN, FALSO CERTIFICADO MÉDICO,USO DOCUMENTO CERTIFICADPO FALSO, CASO FUNCIONARIOS PÚBLICOS, FACTURAS CONFORMADAS, DISPOSICIONES COMUNES CAPÍTULOS PRECEDENTES, LOS FRAUDES COMERCIO INDUSTRIA, AGIOTAJE, OFRECIMIENTOS FRAUDULENTOS ACCIONES, BALANCE INFORMES FALSOS INCOMPLETOS, AUTORIZACIÓN PARTICIPACIÓN ACTOS INDEBIDOS, PAGO CHEQUES SIN PROVISIÓN FONDOS, LABRAMIENTO PROVICIÓN IMPOSIBILIDAD PAGO, BLOQUEO FRUSTRACIÓN CHEQUE, CHEQUE FORMULARIO AJENO. Clasificación: 345 Resumen: El libro presenta temas sobre los delitos contra la administración la mala utilización de la función pública, trata fundamentalmente, de los hechos de los funcionarios públicos, en algunos casos de los sobornos, los famosos "agraditos". Es sabido por todos, que donde no hay ley no hay Estado, ni sociedad posible. Por ello la ley debe de surgir de los estudios empíricos que den una muestra de la realidad y de una política criminal coherente, que dure en el tiempo lo necesario para poder ver sus resultados. Nota de contenido: Delitos contra la fe pública.-- Falsificación de moneda, billetes de banco, títulos al portador, y documentos de crédito.-- Cercenamiento y alteración de moneda.-- Falsificación de valores equiparados.-- Falsificación de moneda y valores extranjeros.-- Emisión ilegal de moneda.-- Falsificación de sellos, timbres y marcas.-- Falsificación de sellos oficiales y de estampillas.-- Falsificación de marcas y contraseñas.-- Falsificación de marcas contraseñas o firmas.-- Falsificación de billetes de empresas públicas de transporte.-- Uso indevido de marcas y contraseñas.-- Restauración de signos utilizados y su venta.-- Uso y tráfico.-- Agravación al funcionario público.-- Falsificación de documentos en general.-- Falsedad ideológica.-- El delito de falsedad material.-- Falsificaciones relacionadas con el delito de abigaeto.-- Falsedad por supresión.-- Falso certificado médico.-- Uso del documento o sertificadso falso.-- Documentos equiparados.-- Agravación en caso de los funcionarios públicos.-- Falsedad en factruras conformadas.-- Disposiciones comunes a los capítulos precedentes.-- De los fraudes al comercio y a la industria.-- Ofrecimiento fraudulento de acciones.-- Balance e informes falsos o incompletos.-- Autorización y participación en actos indebidos.-- Del pago con cheques sin provisión de fondos.-- Libramiento de cheques sin provisión de fondos.-- Imposibilidad legaldel pago.-- Bloqueo y frustración de cheque.-- Libramiento de cheque en formulario ajeno. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43941 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24019 345 DON 24019 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible PermalinkObra Jurídica de Alejandro Ribadeneira Salazar / Universidad Católica del Ecuador / Talleres gráficos Nacionales (1960)
PermalinkDerecho Penal Argentino Tomo III. / Soler, Sebastián / [S.l.] : Talleres Gráficos. Otero y Parini. (1951)
PermalinkDerecho Penal Argentino Tomo V. / Soler, Sebastián / [S.l.] : Talleres Gráficos. Otero y Parini. (1951)
PermalinkJurisprudencia Especializada Penal. Tomo I. / Corporación de Estudios y Publicaciones / [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones (2008)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador