Resultado de la búsqueda
29 búsqueda de la palabra clave 'ETNOLOGÍA,'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Etnología de Américana / Walter Krickeberg / México : Fondo de Cultura Económica (1946)
Título : Etnología de Américana Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Krickeberg Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1946 Número de páginas: 498 p. Il.: ilus fotos mapas Palabras clave: ETNOLOGIA, AMERICANA, CULTURAS, PRIMITIVAS, AMERICANAS Clasificación: 306 Resumen: Introducción- Norteamérica: recolectores cazadores pescadores culivadores- Sudamérica: recolectores cazadores pescadores cultivadores- Los pueblos civilizados: el área cultural mexicana cultura maya ramificaciones de la cultura mexicana maya y chorotega área cultural colombiana Ecuador área cultural peruana costa peruana imperio incaíco Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8369 Etnología de Américana [texto impreso] / Walter Krickeberg . - México : Fondo de Cultura Económica, 1946 . - 498 p. : ilus fotos mapas.
Palabras clave: ETNOLOGIA, AMERICANA, CULTURAS, PRIMITIVAS, AMERICANAS Clasificación: 306 Resumen: Introducción- Norteamérica: recolectores cazadores pescadores culivadores- Sudamérica: recolectores cazadores pescadores cultivadores- Los pueblos civilizados: el área cultural mexicana cultura maya ramificaciones de la cultura mexicana maya y chorotega área cultural colombiana Ecuador área cultural peruana costa peruana imperio incaíco Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8369 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7352 306 KRI 7352 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Excluido de préstamo Que es folklore / Isabel Aretz / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (1977)
Título : Que es folklore Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Aretz, Autor Editorial: Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 67 p. Il.: il. Dimensiones: 27 cm Idioma : Español (spa) Palabras clave: FOLKLORE, ETNOLOGÍA, FOLKLOROLOGÍA, MÉTODOS Clasificación: 306.862 Nota de contenido: Introducción: ubicaciòn de nuestra especialidad dentro de la cultura del hombre, concepto de cultura de tradición oral, la investivación de diferentes pueblos, la trasmisión oral.- El campo del folklore: etnología, folklorología, conocimientos, ejemplos de tricotomía cultural, dicotomía artística, rasgos del folklore, folklore y universalidad, definiciones,designaciones, investigación del folklore, vida del folkloe, proceso académico, métodos, taxonomía, clasificación.- Conclusiones: para que se estudia el folklore,otras metas en los estudios del folklore, aplicaciones del folklore, autenticidad, respeto al folk y el aborigen, a manera de apotegmas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43275 Que es folklore [texto impreso] / Isabel Aretz, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), 1977 . - 67 p. : il. ; 27 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FOLKLORE, ETNOLOGÍA, FOLKLOROLOGÍA, MÉTODOS Clasificación: 306.862 Nota de contenido: Introducción: ubicaciòn de nuestra especialidad dentro de la cultura del hombre, concepto de cultura de tradición oral, la investivación de diferentes pueblos, la trasmisión oral.- El campo del folklore: etnología, folklorología, conocimientos, ejemplos de tricotomía cultural, dicotomía artística, rasgos del folklore, folklore y universalidad, definiciones,designaciones, investigación del folklore, vida del folkloe, proceso académico, métodos, taxonomía, clasificación.- Conclusiones: para que se estudia el folklore,otras metas en los estudios del folklore, aplicaciones del folklore, autenticidad, respeto al folk y el aborigen, a manera de apotegmas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43275 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SIN01417 306.862 ARE Libro Sinincay 300 Ciencias Sociales Disponible Una nueva conciencia social / Isabel Moscoso Dávila / Cuenca [Ecuador] : Amazonas (1988)
Título : Una nueva conciencia social Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Moscoso Dávila, Autor Editorial: Cuenca [Ecuador] : Amazonas Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 194 p. Dimensiones: 21x16 cm. Nota general: Incluye datos del autor, referenciaa, glosario y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: SOCIOLOGIA ECUATORIANA, CONCIENCIA SOCIAL, ETNOLOGIA, CIENCIAS POLÍTICAS Clasificación: 301 Nota de contenido: Lo ontológico y lo social.-- La sociología como teoría científica.-- Las instituciones.-- El lenguaje como una institución humana.-- La lucha por la existencia.-- La comprensión sociológica y el carisma.-- Opiniones y actitudes.-- La teoría de la evolución.-- La etnología moderna.-- La filosofía y el pensamiento social.-- Organización social de los pueblos americanos.-- Orígenes del estado ecuatoriano.-- Gobiernos del Ecuador.-- Sociología política.-- Gobiernos representativos.-- Organización de la vida política.-- La problemática social y las diversas escuelas.-- Sociología feminista.-- Una genuina aseveración.-- Teoría androcéntrica.-- El amor y la preeminencia femenina.-- La vida monogámica y el amor.-- Feminisno y cultura.-- Sociología de la educación.-- El poema pedagógico. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39099 Una nueva conciencia social [texto impreso] / Isabel Moscoso Dávila, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Amazonas, 1988 . - 194 p. ; 21x16 cm.
Incluye datos del autor, referenciaa, glosario y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SOCIOLOGIA ECUATORIANA, CONCIENCIA SOCIAL, ETNOLOGIA, CIENCIAS POLÍTICAS Clasificación: 301 Nota de contenido: Lo ontológico y lo social.-- La sociología como teoría científica.-- Las instituciones.-- El lenguaje como una institución humana.-- La lucha por la existencia.-- La comprensión sociológica y el carisma.-- Opiniones y actitudes.-- La teoría de la evolución.-- La etnología moderna.-- La filosofía y el pensamiento social.-- Organización social de los pueblos americanos.-- Orígenes del estado ecuatoriano.-- Gobiernos del Ecuador.-- Sociología política.-- Gobiernos representativos.-- Organización de la vida política.-- La problemática social y las diversas escuelas.-- Sociología feminista.-- Una genuina aseveración.-- Teoría androcéntrica.-- El amor y la preeminencia femenina.-- La vida monogámica y el amor.-- Feminisno y cultura.-- Sociología de la educación.-- El poema pedagógico. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39099 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB5934 301 Mo 5934 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible El indio / Luis Monsalve Pozo / Cuenca : Austral (1944)
Título : El indio : Cuestiones de su vida y de su pasión Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Monsalve Pozo (1904-1976) , Autor Editorial: Cuenca : Austral Fecha de publicación: 1944 Número de páginas: 545 p. Il.: tabs. Dimensiones: 19x14 cm. Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: ANTROPOLOGIA Palabras clave: INDIO, ECUATORIANO, AYLLU, INCAS, ATI RUMIÑAHUI, INDIVIDUALISMO INDIGENA, CULTURA, BLANCA, ETNOLOGÍA, ECUADOR, INDIGENAS, VIDA SOCIAL, COSTUMBRES Clasificación: 305.8 GRUPOS ÉTNICOS Y NACIONALES, GRUPOS RACIALES, ETNOLOGÍA, ETNOLOGÍA CULTURAL, RACISMO Resumen: "El indio, constituye uno de los problemas fundamentales de Nuestra América, han dicho todas las voces de todos los tiempos. Y en verdad que esta afirmación es rigurosamente exacta. En cualquier cuestión social que se estudie en México, Centro América, Ecuador, Perú, Bolivia y Paraguay, el punto de partida o el punto de convergencia: espíritu y materia, psiquismo y soma, anhelos y pesimismo, tradición y cultura." Nota de contenido: Umbrales.-- Primera parte: El Indio en el Ayllu.-- Segunda parte: El Indio en el transpersonalismo.-- Tercera parte: El Indio en el personalismo.-- Cuarta parte: La vuelta del Indio.-- El hombre Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83112 El indio : Cuestiones de su vida y de su pasión [texto impreso] / Luis Monsalve Pozo (1904-1976) , Autor . - Cuenca : Austral, 1944 . - 545 p. : tabs. ; 19x14 cm.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANTROPOLOGIA Palabras clave: INDIO, ECUATORIANO, AYLLU, INCAS, ATI RUMIÑAHUI, INDIVIDUALISMO INDIGENA, CULTURA, BLANCA, ETNOLOGÍA, ECUADOR, INDIGENAS, VIDA SOCIAL, COSTUMBRES Clasificación: 305.8 GRUPOS ÉTNICOS Y NACIONALES, GRUPOS RACIALES, ETNOLOGÍA, ETNOLOGÍA CULTURAL, RACISMO Resumen: "El indio, constituye uno de los problemas fundamentales de Nuestra América, han dicho todas las voces de todos los tiempos. Y en verdad que esta afirmación es rigurosamente exacta. En cualquier cuestión social que se estudie en México, Centro América, Ecuador, Perú, Bolivia y Paraguay, el punto de partida o el punto de convergencia: espíritu y materia, psiquismo y soma, anhelos y pesimismo, tradición y cultura." Nota de contenido: Umbrales.-- Primera parte: El Indio en el Ayllu.-- Segunda parte: El Indio en el transpersonalismo.-- Tercera parte: El Indio en el personalismo.-- Cuarta parte: La vuelta del Indio.-- El hombre Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83112 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB6700 305.8 MON 6700 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Excluido de préstamo Estirpes derrotadas / Hernán Gallardo Moscoso / Editorial Universitaria (1974)
Título : Estirpes derrotadas : Las comunidades indígenas Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernán Gallardo Moscoso (1903-1991) , Autor Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 157 pag. Dimensiones: 21 x 16 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: ANTROPOLOGIA Palabras clave: GRUPOS ETNICOS Y NACIONALES, RACIALES, ETNOLOGÍA, ETNOLOGÍA CULTURAL, RACISMO Clasificación: 305.8 GRUPOS ÉTNICOS Y NACIONALES, GRUPOS RACIALES, ETNOLOGÍA, ETNOLOGÍA CULTURAL, RACISMO Resumen: "La presente obra aspira a fijar los caracteres de nuestras colectividades, determinando y sopesando, los valores para entregar a la posteridad fuentes ponderables de conocimiento de lo que hemos sido, somos y valemos, y del aporte que incesantemente vamos dando mediante en hacer lento e interminable de las generaciones." Nota de contenido: Marcos Geográficos .- Grupos primigenios Mitimaes .- Cuando los indios no eran indios .- Muestrarios nativos, vestimenta y lengua .- Características antropológicas salientes .- Problemas de su psicosis. La sexualidad .- Ideas religiosas y políticas -. Historia del odio -. Reminiscencias literarias.Los Arabicos .- Comunidades criollas del Sur .- Yambaca, San Pedro Martir y San Pedro de la Bendita. Tiopamba .- Cochecorral, Mollocotos, Chinchangra, Chingulle, Badeal, Tumbunuma, Gualguama, Susuco, Pilares y Tacamoros .- Artesanías e industrias caseras .- La fiesta de la Tusa, la Píchica y los Entierros .- Leyendas y tradiciones .- Nacimiento de las comunas .- Los negros del Catamayo .- Presencia del Indio en el Arte y la Literatura .- Leyes inhumanas .- Leyes indígenas .- Acuerdos del Instituto Indigenista Ecuatoriano .- Síntesis del pago de una deuda que no se paga .- El día del indio .- Términos antropológicos y folklóricos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82520 Estirpes derrotadas : Las comunidades indígenas [texto impreso] / Hernán Gallardo Moscoso (1903-1991) , Autor . - Editorial Universitaria, 1974 . - 157 pag. ; 21 x 16 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANTROPOLOGIA Palabras clave: GRUPOS ETNICOS Y NACIONALES, RACIALES, ETNOLOGÍA, ETNOLOGÍA CULTURAL, RACISMO Clasificación: 305.8 GRUPOS ÉTNICOS Y NACIONALES, GRUPOS RACIALES, ETNOLOGÍA, ETNOLOGÍA CULTURAL, RACISMO Resumen: "La presente obra aspira a fijar los caracteres de nuestras colectividades, determinando y sopesando, los valores para entregar a la posteridad fuentes ponderables de conocimiento de lo que hemos sido, somos y valemos, y del aporte que incesantemente vamos dando mediante en hacer lento e interminable de las generaciones." Nota de contenido: Marcos Geográficos .- Grupos primigenios Mitimaes .- Cuando los indios no eran indios .- Muestrarios nativos, vestimenta y lengua .- Características antropológicas salientes .- Problemas de su psicosis. La sexualidad .- Ideas religiosas y políticas -. Historia del odio -. Reminiscencias literarias.Los Arabicos .- Comunidades criollas del Sur .- Yambaca, San Pedro Martir y San Pedro de la Bendita. Tiopamba .- Cochecorral, Mollocotos, Chinchangra, Chingulle, Badeal, Tumbunuma, Gualguama, Susuco, Pilares y Tacamoros .- Artesanías e industrias caseras .- La fiesta de la Tusa, la Píchica y los Entierros .- Leyendas y tradiciones .- Nacimiento de las comunas .- Los negros del Catamayo .- Presencia del Indio en el Arte y la Literatura .- Leyes inhumanas .- Leyes indígenas .- Acuerdos del Instituto Indigenista Ecuatoriano .- Síntesis del pago de una deuda que no se paga .- El día del indio .- Términos antropológicos y folklóricos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82520 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7392 305.8 GAL 7392 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible 1000 Años de Cultura Aborigen / Hernán Gallardo Moscoso / Loja : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamin Carrion" Núcleo del Loja (1983)Permalink1000 Años de Cultura Aborigen / Hernán Gallardo Moscoso / Loja : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamin Carrion" Núcleo del Loja (1985)PermalinkEnciclopedia del estudiante / Antonio Prieto / Madrid : Planeta (1988)PermalinkEnciclopedia Universal Ilustrada Europeo Americana / Espasa Calpe / Madrid : Espasa-Calpe (1984)PermalinkEnciclopedia Universal Ilustrada Europeo Americana / Espasa Calpe / Madrid : Espasa-Calpe (1993)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador