Resultado de la búsqueda
79 búsqueda de la palabra clave 'ESPACIO'



Producción social del espacio y renovación urbana en el Centro Histórico de Quito. / Rodríguez Mancilla Marcelo / [S.l.] : Universitaria (2014)
Título : Producción social del espacio y renovación urbana en el Centro Histórico de Quito. Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodríguez Mancilla Marcelo, Autor Editorial: [S.l.] : Universitaria Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 135 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9978-10-175-9 Precio: $5.00 Nota general: Contiene Bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: CIUDAD URBANO PRODUCCIÓN SOCIAL ESPACIO, APROPIACIÓN ESPACIO VIDA COTIDIANA, IDENTIDAD LUGAR, APEGO LUGAR CONDICIÓN CENTRALIDAD HISTÓRICA, SENTIDO PATRIMONIAL BARRIO LA RONDA, HISTÓRICA PÚBLICO, CONTEXTO HISTÓRICO PROYECTO RENOVACIÓN URBANA, TRIADA ESPECIALIDAD URBANA DISCURSO DEGRADADOR TURISMO COMERCIAL ESTÉTICA ARQUITÉCTURA MODELO EXPLICATIVO ESPACIO. Clasificación: 720.86 Resumen: El espacio como campo de estudio, vivienda y categoría analítica ha ido adquirirndo importancia e interés dado la evolución del temporelacionados con el crecimiento del progreso y propios de la modernidad. Dada la transición demográfica de América Latina y Quito no es una esepción, las ciudades latinoaméricanas vienen un nuevo patron de urbanización relacionado directamente al modelo neoliberal capitalista. Las autoridades autónomas seccionales se ven en la obligación de replantear un nuevo patron de urbanidad con el propósito de frenar el desarrollo y crecimiento nefasto de cada una de las urbes de las ciudades. Nota de contenido: Capítulo 1: La ciudad lo urbano, y la producción social del espacio.-- la producción social del espacio.-- apropiación del espacio urbano en la vida cotidiana.-- La triada de la espacialidad y su articulación teórico metodológico.-- La representación social y el espacio concebido.-- La identidad de lugar, apego de lugar y el espacio percibido.-- Capítulo 2: Condiciones de centralidad histórica y sentido petrimonial del barrio la Ronda.-- La condición de centralidad histórica y espacio público de la ciudad.-- El contexto histórico del proyecto de renovación urbana.-- Evolución social y urbanística del barrio La Ronda.-- Capítulo 3: Triada de la especialidad y la renovación urbana en el barrio La Ronda.-- Espacio concebido del aptrimonio cultural al turismo comercial.--Alto grado de apego al lugar.-- alto grado de identidad del lugar.-- estética y arquitectura del lugar. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32401 Producción social del espacio y renovación urbana en el Centro Histórico de Quito. [texto impreso] / Rodríguez Mancilla Marcelo, Autor . - [S.l.] : Universitaria, 2014 . - 135 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-9978-10-175-9 : $5.00
Contiene Bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CIUDAD URBANO PRODUCCIÓN SOCIAL ESPACIO, APROPIACIÓN ESPACIO VIDA COTIDIANA, IDENTIDAD LUGAR, APEGO LUGAR CONDICIÓN CENTRALIDAD HISTÓRICA, SENTIDO PATRIMONIAL BARRIO LA RONDA, HISTÓRICA PÚBLICO, CONTEXTO HISTÓRICO PROYECTO RENOVACIÓN URBANA, TRIADA ESPECIALIDAD URBANA DISCURSO DEGRADADOR TURISMO COMERCIAL ESTÉTICA ARQUITÉCTURA MODELO EXPLICATIVO ESPACIO. Clasificación: 720.86 Resumen: El espacio como campo de estudio, vivienda y categoría analítica ha ido adquirirndo importancia e interés dado la evolución del temporelacionados con el crecimiento del progreso y propios de la modernidad. Dada la transición demográfica de América Latina y Quito no es una esepción, las ciudades latinoaméricanas vienen un nuevo patron de urbanización relacionado directamente al modelo neoliberal capitalista. Las autoridades autónomas seccionales se ven en la obligación de replantear un nuevo patron de urbanidad con el propósito de frenar el desarrollo y crecimiento nefasto de cada una de las urbes de las ciudades. Nota de contenido: Capítulo 1: La ciudad lo urbano, y la producción social del espacio.-- la producción social del espacio.-- apropiación del espacio urbano en la vida cotidiana.-- La triada de la espacialidad y su articulación teórico metodológico.-- La representación social y el espacio concebido.-- La identidad de lugar, apego de lugar y el espacio percibido.-- Capítulo 2: Condiciones de centralidad histórica y sentido petrimonial del barrio la Ronda.-- La condición de centralidad histórica y espacio público de la ciudad.-- El contexto histórico del proyecto de renovación urbana.-- Evolución social y urbanística del barrio La Ronda.-- Capítulo 3: Triada de la especialidad y la renovación urbana en el barrio La Ronda.-- Espacio concebido del aptrimonio cultural al turismo comercial.--Alto grado de apego al lugar.-- alto grado de identidad del lugar.-- estética y arquitectura del lugar. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32401 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23569 720.86 Ro 23569 Libro Daniel Córdova Toral 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Triciclos : espacios lúdicos y objetos culturales de la infancia en el Ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: María Elena Bedoya, Autor ; Betty Salazar Ponce, Autor Editorial: Quito : Banco Central del Ecuador Fecha de publicación: 1890-1940 Número de páginas: 122 p. Il.: ilus., fotos. Dimensiones: 20cm Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: FAMILIA, NIÑO, HOGAR, LECTURAS, LIBROS, MANUALES, ESPACIO ESCOLAR Clasificación: 370 Nota de contenido: Introducción.- La familia y sus actores.- El niño en la familia.- El juego infantil en la intimidad del hogar.- El espacio escolar en el Ecuador entra 1890 a 1940: aproximacioens generales.- Espacios lúdicos escolaes: El recreo y lois juegos corporales.- Libros, manuales y lecturas: Un mundo imaginado para los niños lectores.- "El lector ecuatoriano": Notas sobre la promoción local de la lectura.- Bibliografía. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63470 Triciclos : espacios lúdicos y objetos culturales de la infancia en el Ecuador [texto impreso] / María Elena Bedoya, Autor ; Betty Salazar Ponce, Autor . - Quito : Banco Central del Ecuador, 1890-1940 . - 122 p. : ilus., fotos. ; 20cm.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FAMILIA, NIÑO, HOGAR, LECTURAS, LIBROS, MANUALES, ESPACIO ESCOLAR Clasificación: 370 Nota de contenido: Introducción.- La familia y sus actores.- El niño en la familia.- El juego infantil en la intimidad del hogar.- El espacio escolar en el Ecuador entra 1890 a 1940: aproximacioens generales.- Espacios lúdicos escolaes: El recreo y lois juegos corporales.- Libros, manuales y lecturas: Un mundo imaginado para los niños lectores.- "El lector ecuatoriano": Notas sobre la promoción local de la lectura.- Bibliografía. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63470 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TURI1448 370 BED 1448 Libro Turi 300 Ciencias Sociales Disponible LAS MARGENES DE LOS RIOS URBANOS COMO ESPACIO PUBLICO INTEGRADOR / Ximena Velez Lopez / Universidad de Cuenca, Facultad de arquitectura y urbanismo (2017)
Título : LAS MARGENES DE LOS RIOS URBANOS COMO ESPACIO PUBLICO INTEGRADOR : RELACION ENTRE LAS CONDICIONES ESPACIALES Y SOCIALES EN LA ORILLAS DEL RIO TOMEBAMBA Tipo de documento: texto impreso Autores: Ximena Velez Lopez, Autor Editorial: Universidad de Cuenca, Facultad de arquitectura y urbanismo Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 161p. Il.: ilus, fots, graf y fig Precio: $20 Nota general: Incluye indice, bibliografia, graficos y figuras Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: MARGENES DE LOS RIOS URBANOS, ESPACIO PUBLICO INTEGRADOR, ORILLAS DEL RIO TOMEBAMBA, ESPACIOS SOCIALES. Resumen: Este libro es para formular estrategias de intervencion que posibiliten la integracion, el uso permanente y la mezcla social como garantia de un espacio publico democratico que brinde oportunidades a todos los usuarios independientemente de su condicion social Nota de contenido: Capitulo 1: Integracion socio espacial en elos frentes de agua.- Capitulo 2: Analisis de las condiciones espaciales y sociales en el rio Tomebamba.- Capitulo 3: Estrategias de intervencion para la creacion de espacios publicos integradores en el rio Tomebamba. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28970 LAS MARGENES DE LOS RIOS URBANOS COMO ESPACIO PUBLICO INTEGRADOR : RELACION ENTRE LAS CONDICIONES ESPACIALES Y SOCIALES EN LA ORILLAS DEL RIO TOMEBAMBA [texto impreso] / Ximena Velez Lopez, Autor . - Universidad de Cuenca, Facultad de arquitectura y urbanismo, 2017 . - 161p. : ilus, fots, graf y fig.
$20
Incluye indice, bibliografia, graficos y figuras
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: MARGENES DE LOS RIOS URBANOS, ESPACIO PUBLICO INTEGRADOR, ORILLAS DEL RIO TOMEBAMBA, ESPACIOS SOCIALES. Resumen: Este libro es para formular estrategias de intervencion que posibiliten la integracion, el uso permanente y la mezcla social como garantia de un espacio publico democratico que brinde oportunidades a todos los usuarios independientemente de su condicion social Nota de contenido: Capitulo 1: Integracion socio espacial en elos frentes de agua.- Capitulo 2: Analisis de las condiciones espaciales y sociales en el rio Tomebamba.- Capitulo 3: Estrategias de intervencion para la creacion de espacios publicos integradores en el rio Tomebamba. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28970 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT6728 720 VEL 6728 Libro Daniel Córdova Toral 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Cuenca Espacio y Percepción 1900-1950 / María Leonor Aguilar / Cuenca : Universidad de Cuenca (2015)
Título : Cuenca Espacio y Percepción 1900-1950 Tipo de documento: texto impreso Autores: María Leonor Aguilar, Autor Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 187 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: CUENCA ESPACIO Y PERCEPCION 1900-1950 Clasificación: 303 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78312 Cuenca Espacio y Percepción 1900-1950 [texto impreso] / María Leonor Aguilar, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 2015 . - 187 páginas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CUENCA ESPACIO Y PERCEPCION 1900-1950 Clasificación: 303 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78312 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT32337 303 AGU 32337 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Ecuador : del espacio al estado nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Paul Deler Editorial: Quito : Corporación Editora Nacional Fecha de publicación: 2007 Colección: Biblioteca de Historia Ecuatoriana Número de páginas: 474 p Il.: il il il ISBN/ISSN/DL: 978-9978-84-458-8 Precio: $ 10 00 Nota general: Incluye datos sobre el autor y la obra y bibliografía Palabras clave: HISTORIA DEL ESPACIO ECUATORIANOTERRITORIO NACIONAL ECUATORIANO FORMACIONESTRUCTURAS Y SU EVOLUCIONECUADOR Clasificación: 986.6 Resumen: Evolución de las estructuras espaciales de la nación ecuatoriana Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19391 Ecuador : del espacio al estado nacional [texto impreso] / Jean Paul Deler . - Quito : Corporación Editora Nacional, 2007 . - 474 p : il il il. - (Biblioteca de Historia Ecuatoriana) .
ISBN : 978-9978-84-458-8 : $ 10 00
Incluye datos sobre el autor y la obra y bibliografía
Palabras clave: HISTORIA DEL ESPACIO ECUATORIANOTERRITORIO NACIONAL ECUATORIANO FORMACIONESTRUCTURAS Y SU EVOLUCIONECUADOR Clasificación: 986.6 Resumen: Evolución de las estructuras espaciales de la nación ecuatoriana Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19391 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT17485 986.6 DEL 17485 $r non conforme -- Daniel Córdova Toral 000 Obras generales - Información Disponible El Espacio Arquitectónico en Bucle del Tiempo / Carlos Jaramillo Medina / Cuenca : Universidad de Cuenca (2010)
PermalinkEl espacio arquitectónico en el bucle del tiempo / Carlos Jaramillo Medina / Cuenca : Universidad de Cuenca (2010)
PermalinkEl espacio arquitectónico en el bucle del tiempo / Carlos Jaramillo Medina / Cuenca : Universidad de Cuenca (2010)
PermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador