Resultado de la búsqueda
3 búsqueda de la palabra clave 'ERASMO,'




Título : El tema del hombre Tipo de documento: texto impreso Autores: Julián Marías, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1960 Colección: Austral num. 1071 Número de páginas: 269 p. Dimensiones: 18x12 cm. Nota general: Incluye datos del autor, referencia y notas Idioma : Español (spa) Palabras clave: FILOSOFIA, PITAGORICOS, SOCRATES, PLATON, ARISTOTELES, HELENISTICO, PLOTINO, SAN AUSTIN, ANSELMO, BERNARDO, SANTO TOMAS DE AQUINO, BUENAVENTURA, ECKEHART, NICOLAS CUSA, ERASMO, LUIS VIVIES, SUAREZ, BACON, KANT, FICHTE, SCHELLING, HEGEL Clasificación: 196 Resumen: "El tema del hombre" es hoy uno de los capitales de la filosofía. Puede decirse incluso -y esto en dos sentidos: uno efectivamente justificado, pero sólo a través de largas justificaciones, y otro abusivo- que es en estas fechas el tema de la filosofía. Nota de contenido: Introducción: I. La realidad humana.-- II. El hombre como intermedio.-- III. La vida humana.-- El hombre antiguo: I. De los pitagóricos a Sócrates.-- II. Platón.-- III. Aristóteles.-- IV. El sabio helenístico.-- V. Plotino.-- El hombre medieval: I. San Agustín.-- II. San Anselmo.-- III. San Bernardo.-- IV. Ricardo de San Victor.-- V. Santo Tomás de Aquino.-- VI. San Buenaventura.-- VII. El maestro Eckehart.-- El hombre del renacimiento: I. Nicólas de Cusa.-- II. Erasmo.-- III. Luis Vives.-- IV. Suárez.-- V. Bacon.-- El hombre moderno: I. Descartes.-- II. Pascal.-- III. Malebranche.-- IV. Spinoza.-- V. Leibniz.-- VI. Locke.-- VII. Berkeley.-- VIII. Hume.-- IX. La Ilustración.-- X. Kant.-- XI. Fichte.-- XII. Schelling.-- XIII. Hegel.-- XIV. Los antecedentes de la antropología actual. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38968 El tema del hombre [texto impreso] / Julián Marías, Autor . - 3a. ed . - Madrid : Espasa-Calpe, 1960 . - 269 p. ; 18x12 cm.. - (Austral; 1071) .
Incluye datos del autor, referencia y notas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FILOSOFIA, PITAGORICOS, SOCRATES, PLATON, ARISTOTELES, HELENISTICO, PLOTINO, SAN AUSTIN, ANSELMO, BERNARDO, SANTO TOMAS DE AQUINO, BUENAVENTURA, ECKEHART, NICOLAS CUSA, ERASMO, LUIS VIVIES, SUAREZ, BACON, KANT, FICHTE, SCHELLING, HEGEL Clasificación: 196 Resumen: "El tema del hombre" es hoy uno de los capitales de la filosofía. Puede decirse incluso -y esto en dos sentidos: uno efectivamente justificado, pero sólo a través de largas justificaciones, y otro abusivo- que es en estas fechas el tema de la filosofía. Nota de contenido: Introducción: I. La realidad humana.-- II. El hombre como intermedio.-- III. La vida humana.-- El hombre antiguo: I. De los pitagóricos a Sócrates.-- II. Platón.-- III. Aristóteles.-- IV. El sabio helenístico.-- V. Plotino.-- El hombre medieval: I. San Agustín.-- II. San Anselmo.-- III. San Bernardo.-- IV. Ricardo de San Victor.-- V. Santo Tomás de Aquino.-- VI. San Buenaventura.-- VII. El maestro Eckehart.-- El hombre del renacimiento: I. Nicólas de Cusa.-- II. Erasmo.-- III. Luis Vives.-- IV. Suárez.-- V. Bacon.-- El hombre moderno: I. Descartes.-- II. Pascal.-- III. Malebranche.-- IV. Spinoza.-- V. Leibniz.-- VI. Locke.-- VII. Berkeley.-- VIII. Hume.-- IX. La Ilustración.-- X. Kant.-- XI. Fichte.-- XII. Schelling.-- XIII. Hegel.-- XIV. Los antecedentes de la antropología actual. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38968 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB6362 196 Ma 6362 v.1071 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible
Título : Obras escogidas Tipo de documento: texto impreso Autores: Aguilar (Madrid), Autor ; Erasmo (1466-1536), Autor Editorial: Madrid : Aguilar Fecha de publicación: 1964 Número de páginas: 1973 p. Il.: foto Dimensiones: 18x14 cm. Nota general: Incluye datos del autor e índices alfabéticos Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA HOLANDESA, BIOGRAFÍA ERASMO, OBRAS-ERASMO Clasificación: 808.8 Resumen: Obras de Erasmo Nota de contenido: Introducción.- Páginas autobiográficas.- Cartas.- Erasmo y los Sumos Pontífices León X, Adriano VI, Clemente VII y Paulo III.- Educación del Príncipe cristiano.- La viuda cristiana.- Miscelánea de opúsculos juveniles.- Paráfrasis del Evangelio de San Lucas.- Querella de la paz.- Consulta sobre la declaración de guerra al Turco.- Adagios.- Plegaria a nuestro Padre Jesúa por la paz de la iglesia.- Coloquios.- Epigramas.- Ciceroniano.- Epistolario.- Correspondencia con Tomás Moro.- Correspondencia con Luis Vives.- Correspondencia con dignatarios eclesiáticos.- Correspondencia con humanistas.- Correspondencia con españoles.- Correspondencia con Damián de Goes Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17573 Obras escogidas [texto impreso] / Aguilar (Madrid), Autor ; Erasmo (1466-1536), Autor . - Madrid : Aguilar, 1964 . - 1973 p. : foto ; 18x14 cm.
Incluye datos del autor e índices alfabéticos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA HOLANDESA, BIOGRAFÍA ERASMO, OBRAS-ERASMO Clasificación: 808.8 Resumen: Obras de Erasmo Nota de contenido: Introducción.- Páginas autobiográficas.- Cartas.- Erasmo y los Sumos Pontífices León X, Adriano VI, Clemente VII y Paulo III.- Educación del Príncipe cristiano.- La viuda cristiana.- Miscelánea de opúsculos juveniles.- Paráfrasis del Evangelio de San Lucas.- Querella de la paz.- Consulta sobre la declaración de guerra al Turco.- Adagios.- Plegaria a nuestro Padre Jesúa por la paz de la iglesia.- Coloquios.- Epigramas.- Ciceroniano.- Epistolario.- Correspondencia con Tomás Moro.- Correspondencia con Luis Vives.- Correspondencia con dignatarios eclesiáticos.- Correspondencia con humanistas.- Correspondencia con españoles.- Correspondencia con Damián de Goes Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17573 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT16861 808.8 AGU 16861 Libro Daniel Córdova Toral 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : La época del renacimiento : El amanecer de la Edad Moderna Tipo de documento: texto impreso Autores: Editorial Labor. Editorial: Barcelona : Labor Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 360 p. Il.: Incluye fotos y figuras ilustrativas. Dimensiones: 35X27 cm Nota general: Incluye bibliografía Palabras clave: RENACIMIENTO, SIGNIFICADO EUROPA RENACENTISTA, COMIENZOS HUMANISMO FLORENCIA, RENACIMIENTO RESTO ITALIA, ARTE ITALIANO MASCCIO HASTA MANIERISMO, PETRARCA ERASMO, DESAFIOS CRISTIANISMO TRADICIONAL, VALORES CULTURALES ÉPOCA AGITADA, REFORMA ALEMANIA, DIMENSIÓN ESPAÑA, INGLATERRA GOBERNADA TUDOR, ARTISTAS NORTE EUROPA, HORIZONTES GEOGRÁFICOS INTELECTUALES. Clasificación: 900 Resumen: Se inicia la era del renacimiento, en todos sus niveles culturales, viene el florecimiento, los comienzos del humanismo en florencia y en toda Italia, los principales desafíos al cristianismo tradicional, viene la época de los horizontes geográficos y el desarrollo del campo intelectual, la pintura, la literatura y otros. Nota de contenido: La cuna del renacimiento.- Círculos en expansión.- Una nueva visión.- La renovación de la cultura.- Razón sinrazón y fe.- Francia en transición.- El huevo que Lutero empolló.- Una edad de oro.- Tradición y evolución, Las tendencias del norte.- Un mundo en otra parte. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27342 La época del renacimiento : El amanecer de la Edad Moderna [texto impreso] / Editorial Labor. . - Barcelona : Labor, 1972 . - 360 p. : Incluye fotos y figuras ilustrativas. ; 35X27 cm.
Incluye bibliografía
Palabras clave: RENACIMIENTO, SIGNIFICADO EUROPA RENACENTISTA, COMIENZOS HUMANISMO FLORENCIA, RENACIMIENTO RESTO ITALIA, ARTE ITALIANO MASCCIO HASTA MANIERISMO, PETRARCA ERASMO, DESAFIOS CRISTIANISMO TRADICIONAL, VALORES CULTURALES ÉPOCA AGITADA, REFORMA ALEMANIA, DIMENSIÓN ESPAÑA, INGLATERRA GOBERNADA TUDOR, ARTISTAS NORTE EUROPA, HORIZONTES GEOGRÁFICOS INTELECTUALES. Clasificación: 900 Resumen: Se inicia la era del renacimiento, en todos sus niveles culturales, viene el florecimiento, los comienzos del humanismo en florencia y en toda Italia, los principales desafíos al cristianismo tradicional, viene la época de los horizontes geográficos y el desarrollo del campo intelectual, la pintura, la literatura y otros. Nota de contenido: La cuna del renacimiento.- Círculos en expansión.- Una nueva visión.- La renovación de la cultura.- Razón sinrazón y fe.- Francia en transición.- El huevo que Lutero empolló.- Una edad de oro.- Tradición y evolución, Las tendencias del norte.- Un mundo en otra parte. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27342 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT5047 900 HAY 5047 $r non conforme -- Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador