Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave 'ENTREGA'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Catálogo de Delitos / Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador) / [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones (2009)
Título : Catálogo de Delitos Tipo de documento: texto impreso Autores: Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador), Autor Editorial: [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 491 Páginas Il.: Incluye pasta cencilla. Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9978-86-838-6 Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye índice por orden alfabético Idioma : Español (spa) Palabras clave: ABANDONAR DESPERDICIOS DESECHOS BAHÍAS PLAYAS RIVERAS, ABORTO LETAL, BIGAMIA, CAPTACIÓN TRASLADO RECEPCIÓN ENTREGA PERSONAS FINES EXPLOTACIÓN SEXUAL, DEFRAUDACIÓN OPERACIÓN BURSÁTILES, EJERCICIO FUNCIÓN PÚBLICA SIN HABER PRESTADO PROMESA LEY, FABRICACIÓN USO TENENCIA ILEGAL ARMAS, GIRO LIBRANZAS FRAUDULENTAS, HOMICIDIO ININTENCIONAL, IMPEDIMENTO TROPAS ECUATORIANAS RECIBIR AUXILIO, JUEZ CONSTITUYE DEUDOR FIADOR PARTES LITIGIO, LESIÓN RIÑA AGRESIÓN COLECTIVA, MATAR HERIR LESIONAR ANIMALES TIRO CARGA ASTA, NEGAR SERVICIO PRESTACIÓN ODIO DESPRECIO, OCULTAR PIESAS ROBADAS, PARRICIDIO, QUEBRANTAMIENTO VIGILANCIA ESPECIAL, RAPTO, ROBO, SABOTAJE PRODUCCIÓN, TALA DESTRUCCIÓN CAMPO SEMBRADO, OBJETOS PERJUICIO ESTADO, VAGOS MENDIGOS INFRACTORES, ZOOFILIA. Clasificación: 346.3 Resumen: Por definición, el catálogo es un inventario o listado de casos o sucesos puestos en orden; en la publicación que está en nuestras manos, para describir de manera ordenada y técnica los setecientos veinte y tres mil tipos penales que existen en nuestra Legislación Penal, lo que comprende tanto el Código Penal, las Leyes o cuerpo de Leyes Penales Especiales, como la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial; la ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, así como las Leyes Penales Impropias, es decir aquellas normas jurídicas de contenido penal que se encuentran dispersas en cuerpos legales distintos a los penales en estricto sentido; por ejemplo, Ley de Instituciones Financieras, Ley orgánica de aduanas, etc.; tampoco se limita unicamente a los delitos, pues podemos encontrar en la obra también el análisis de las Contravenciones, de manera que bien podemos llamar a esta publicación, Catálogo de infracciones, el mismo que comprende delitos y contravenciones en general. Nota de contenido: Indice por delitos.-- Abandonar desperdicios o desechos en bahías, playas o riveras.-- abandono de niño en lugar solitario.-- Bigamia.-- Capacitación, traslado, recepción o entrega de personas con fines de explotación sexual.-- Defraudación en operaciones bursátiles.-- Ejercicio de comercio por autoridades, jueces penales, tesoreros, administradores y empleados de aduanas.-- Fabricación, uso y tenencia ilegal de armas.-- Genocidio y etnocidio intención de destruir un grupo nacional, étnico, racial o religioso ocasionando la muerte de sus miembros.-- Heridas, golpes, maltratos o viloencia material contra dignatario o funcionario público.-- Impedimento a las tropas ecuatorianas de recibir auxilio.-- Juez que se constituye en deudor o fiador de una de las partes del litigio.-- Lanzamiento de objetos contundentes contra vehículos en marcha.-- Matar, herir olesionar animales de tiro, de carga o de asta.-- Naufragio, descarrilamiento o accidente producido por nagligencia o imprudencia.-- Obligar, mediante violencias o amenazas, a participar en huelga o boicot.-- Paralización injustificada del expendio o distribución de conbustible.-- Quebrantamiento de vigilancia especial.-- Rapto.-- Sabotaje a la producción.-- Tala o destrucción de un campo sembrado.-- Uso de objetos en perjuicio del Estado.-- Vagos y mendigos infractores.-- Zoofilia. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42489 Catálogo de Delitos [texto impreso] / Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador), Autor . - [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2009 . - 491 Páginas : Incluye pasta cencilla. ; 21 centímetros.
ISBN : 978-9978-86-838-6 : $ 1,00
Incluye índice por orden alfabético
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ABANDONAR DESPERDICIOS DESECHOS BAHÍAS PLAYAS RIVERAS, ABORTO LETAL, BIGAMIA, CAPTACIÓN TRASLADO RECEPCIÓN ENTREGA PERSONAS FINES EXPLOTACIÓN SEXUAL, DEFRAUDACIÓN OPERACIÓN BURSÁTILES, EJERCICIO FUNCIÓN PÚBLICA SIN HABER PRESTADO PROMESA LEY, FABRICACIÓN USO TENENCIA ILEGAL ARMAS, GIRO LIBRANZAS FRAUDULENTAS, HOMICIDIO ININTENCIONAL, IMPEDIMENTO TROPAS ECUATORIANAS RECIBIR AUXILIO, JUEZ CONSTITUYE DEUDOR FIADOR PARTES LITIGIO, LESIÓN RIÑA AGRESIÓN COLECTIVA, MATAR HERIR LESIONAR ANIMALES TIRO CARGA ASTA, NEGAR SERVICIO PRESTACIÓN ODIO DESPRECIO, OCULTAR PIESAS ROBADAS, PARRICIDIO, QUEBRANTAMIENTO VIGILANCIA ESPECIAL, RAPTO, ROBO, SABOTAJE PRODUCCIÓN, TALA DESTRUCCIÓN CAMPO SEMBRADO, OBJETOS PERJUICIO ESTADO, VAGOS MENDIGOS INFRACTORES, ZOOFILIA. Clasificación: 346.3 Resumen: Por definición, el catálogo es un inventario o listado de casos o sucesos puestos en orden; en la publicación que está en nuestras manos, para describir de manera ordenada y técnica los setecientos veinte y tres mil tipos penales que existen en nuestra Legislación Penal, lo que comprende tanto el Código Penal, las Leyes o cuerpo de Leyes Penales Especiales, como la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial; la ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, así como las Leyes Penales Impropias, es decir aquellas normas jurídicas de contenido penal que se encuentran dispersas en cuerpos legales distintos a los penales en estricto sentido; por ejemplo, Ley de Instituciones Financieras, Ley orgánica de aduanas, etc.; tampoco se limita unicamente a los delitos, pues podemos encontrar en la obra también el análisis de las Contravenciones, de manera que bien podemos llamar a esta publicación, Catálogo de infracciones, el mismo que comprende delitos y contravenciones en general. Nota de contenido: Indice por delitos.-- Abandonar desperdicios o desechos en bahías, playas o riveras.-- abandono de niño en lugar solitario.-- Bigamia.-- Capacitación, traslado, recepción o entrega de personas con fines de explotación sexual.-- Defraudación en operaciones bursátiles.-- Ejercicio de comercio por autoridades, jueces penales, tesoreros, administradores y empleados de aduanas.-- Fabricación, uso y tenencia ilegal de armas.-- Genocidio y etnocidio intención de destruir un grupo nacional, étnico, racial o religioso ocasionando la muerte de sus miembros.-- Heridas, golpes, maltratos o viloencia material contra dignatario o funcionario público.-- Impedimento a las tropas ecuatorianas de recibir auxilio.-- Juez que se constituye en deudor o fiador de una de las partes del litigio.-- Lanzamiento de objetos contundentes contra vehículos en marcha.-- Matar, herir olesionar animales de tiro, de carga o de asta.-- Naufragio, descarrilamiento o accidente producido por nagligencia o imprudencia.-- Obligar, mediante violencias o amenazas, a participar en huelga o boicot.-- Paralización injustificada del expendio o distribución de conbustible.-- Quebrantamiento de vigilancia especial.-- Rapto.-- Sabotaje a la producción.-- Tala o destrucción de un campo sembrado.-- Uso de objetos en perjuicio del Estado.-- Vagos y mendigos infractores.-- Zoofilia. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42489 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT25637 346.3 COR 25637 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Del contrato real y de la promesa de contrato real / Osuna Gómez F. José / [S.l.] : Nacimiento (s/f)
Título : Del contrato real y de la promesa de contrato real Tipo de documento: texto impreso Autores: Osuna Gómez F. José, Autor Editorial: [S.l.] : Nacimiento Fecha de publicación: s/f Número de páginas: 248 p. Il.: Incluye pasta cencilla. Dimensiones: 25 cm Precio: $ 3.00 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: SUPERVIVENCIA CARACTERÍSTICAS CONTRATOS REALES DERECHO ACTUAL, CONCEPTO EVOLUCIÓN HISTÓRICA NOCIÓN CONTRATO REAL DIVERSOS CIVILES CARACTERÍSTICAS, COMODATO, DEPÓSITO, PRENDA, ANTICRESIS, UNILATERALES REALES, CONDICIONES EXISTENCIA VALIDÉZ GENARALIDADES SEÑALAMIENTO REQUISITOS, CAPACIDAD CONSENTIMIENTO OBJETO CAUSA ENTREGA PROMESA PROMESAS DOCTRINA LEGISLACIÓN COMPARADA, CIVIL CHILENO, SUERTE REUNEN REQUISITOS ARTÍCULO 1554. Clasificación: 345 Resumen: El contenido que presenta este libro no es nada de extraordinario y consta en su mayor parte de tratados generales de derecho civil, llama la atención la falta de obras especiales sobre contratos reales, también llama la atención los contratos reales la importancia que muchos tratadistas dan a estas convenciones pretendiendo confundirlas o amalgamarlas con otras que tienen caraterísticas diferentes. Tampoco se profundizan las peculiaridades como la causa, la naturaleza de las obligaciones y la promesa de contrato real, materias sobre las cuales hay mucho que decir, el mismo requisito de la entrega pasa si desapercibido a los autores franceses, quizás porque en el derecho galo la sola convención de préstamo o prenda tiene fuerza obligatoria. Por todo lo anterior, si bien no pretendemos en manera alguna ser creadores de nuevas normas jurídicas, estimamos que esta obra tiene la originalidad de haber agrupado muchas reglas de aplicación general en torno a los contratos reales, señalando el papel de cada uno dentro de la situación actual de tales convenciones. y al mismo tiempo afirmar que muchas de las disposiciones que hoy rigen solo para los contratos consensuales o bilaterales, pueden perfectamente tener cabida en los hoy llamados contratos reales. Nota de contenido: Supervivencia y caractrísticas de los contratos reales en el derecho actual.-- Concepto evolución histórica y supervivencia de la nación de contrato real en el derecho acual.-- Definición de contrato real.-- De los diversos contratos reales civiles y sus caraterísticas.-- Sobre cuales han sido y son los contratos reales.-- Los cuatro contratos reales clásicos de este derecho.-- Condiciones de existencia y validéz de los contratos reales.-- generalidades y señalamiento de estos requisitos.-- De los requisitos de existencia y validéz de los contratos en general.-- La capacidad en los contratos reales.-- El consentimiento en los contratos reales.-- Necesidad del consentimiento en los contratos.-- El objeto en los contratos reales.-- Necesidad del consentimiento en estos contratos.-- De los vicios del consentimiento en los contratos reales.-- El objeto en los contratos reales.-- De la causa en los contratos reales.-- Generalidades sobre la causa en los contratos.-- Prueba de la causa en los contratos reales.-- La entrega en los contratos reales.-- De la promesa de contrato real.-- De las promesas de contrato real en la doctrina y en la legislación comparada.-- De la promesa de contrato real en el derecho civil penal chileno.-- De la suerte de las promesas de contratos reales que no reunen los requisitos del artículo 1.554. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42101 Del contrato real y de la promesa de contrato real [texto impreso] / Osuna Gómez F. José, Autor . - [S.l.] : Nacimiento, s/f . - 248 p. : Incluye pasta cencilla. ; 25 cm.
$ 3.00
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SUPERVIVENCIA CARACTERÍSTICAS CONTRATOS REALES DERECHO ACTUAL, CONCEPTO EVOLUCIÓN HISTÓRICA NOCIÓN CONTRATO REAL DIVERSOS CIVILES CARACTERÍSTICAS, COMODATO, DEPÓSITO, PRENDA, ANTICRESIS, UNILATERALES REALES, CONDICIONES EXISTENCIA VALIDÉZ GENARALIDADES SEÑALAMIENTO REQUISITOS, CAPACIDAD CONSENTIMIENTO OBJETO CAUSA ENTREGA PROMESA PROMESAS DOCTRINA LEGISLACIÓN COMPARADA, CIVIL CHILENO, SUERTE REUNEN REQUISITOS ARTÍCULO 1554. Clasificación: 345 Resumen: El contenido que presenta este libro no es nada de extraordinario y consta en su mayor parte de tratados generales de derecho civil, llama la atención la falta de obras especiales sobre contratos reales, también llama la atención los contratos reales la importancia que muchos tratadistas dan a estas convenciones pretendiendo confundirlas o amalgamarlas con otras que tienen caraterísticas diferentes. Tampoco se profundizan las peculiaridades como la causa, la naturaleza de las obligaciones y la promesa de contrato real, materias sobre las cuales hay mucho que decir, el mismo requisito de la entrega pasa si desapercibido a los autores franceses, quizás porque en el derecho galo la sola convención de préstamo o prenda tiene fuerza obligatoria. Por todo lo anterior, si bien no pretendemos en manera alguna ser creadores de nuevas normas jurídicas, estimamos que esta obra tiene la originalidad de haber agrupado muchas reglas de aplicación general en torno a los contratos reales, señalando el papel de cada uno dentro de la situación actual de tales convenciones. y al mismo tiempo afirmar que muchas de las disposiciones que hoy rigen solo para los contratos consensuales o bilaterales, pueden perfectamente tener cabida en los hoy llamados contratos reales. Nota de contenido: Supervivencia y caractrísticas de los contratos reales en el derecho actual.-- Concepto evolución histórica y supervivencia de la nación de contrato real en el derecho acual.-- Definición de contrato real.-- De los diversos contratos reales civiles y sus caraterísticas.-- Sobre cuales han sido y son los contratos reales.-- Los cuatro contratos reales clásicos de este derecho.-- Condiciones de existencia y validéz de los contratos reales.-- generalidades y señalamiento de estos requisitos.-- De los requisitos de existencia y validéz de los contratos en general.-- La capacidad en los contratos reales.-- El consentimiento en los contratos reales.-- Necesidad del consentimiento en los contratos.-- El objeto en los contratos reales.-- Necesidad del consentimiento en estos contratos.-- De los vicios del consentimiento en los contratos reales.-- El objeto en los contratos reales.-- De la causa en los contratos reales.-- Generalidades sobre la causa en los contratos.-- Prueba de la causa en los contratos reales.-- La entrega en los contratos reales.-- De la promesa de contrato real.-- De las promesas de contrato real en la doctrina y en la legislación comparada.-- De la promesa de contrato real en el derecho civil penal chileno.-- De la suerte de las promesas de contratos reales que no reunen los requisitos del artículo 1.554. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42101 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22863 345 OSU 22863 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD / Jimbo Dias, Jose Santiago / Loja : UTPL (2012)
Título : MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD : marketing para los sevicios de salud Tipo de documento: texto impreso Autores: Jimbo Dias, Jose Santiago, Autor Editorial: Loja : UTPL Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 87 p. Il.: contiene cuadros ilustrativos. Dimensiones: 24.cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-08-388-3 Precio: $4.00 Nota general: Contiene: Bibliografía, Solucionario. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ORGANIZACIÓN ESTUDIOS,MARKETING SERVICIOS, COMPRENDER REQUERIMIENTOS USUARIO, SERVICIOS SALUD, DISEÑO ESTANDARES SERVICO, FUNCIONES USUARIOS, ENTREGA DEL SERVICO. Resumen: Para un mejor entendimiento este módulo se encuentra divido en cuatro partes, cada uno contiene los elementos y teorías básicas para un mejor aprendizaje, dentro de estas unidades se priorizan los momentos esenciales del conocer, comprender, analizar y aplicar con el objeto de ofrecer las competencias necesarias para que el futuro Gerente de Salud sea apto para el desarrollo local, desarrolle con éxito el ámbito de la Gerencia de las instituciones de salud tanto públicas y privadas. Entre las unidades desarrolladas está: La primera trata aspectos teóricos, procidementales y actitudinales relacionados con los fundamentos para el Marketing de servicios y la introducción a los servicios. La segunda unidad le lleva a la comprensión de los requerimientos del usuario sobre los servicios de salud. La tercera trata sobre el alineamiento y diseño de los estandares del servico. La cuarta aborda aspectos de las funciones de los clientes en la entrega del servicio. Al estudiante los conocimientos y aprendizaje de esta guia, le permitirá desarrollar competencias en el ámbito del Marketing Social y obtendrá las herramientas indispensables para una exitosa labor en las organizaciones que ofrecen servicios de salud,adicionalmente incrementará el dominio en las áreas administrativas. Nota de contenido: Unidad 1: Fundamentos para el marketing de servicios de salud.-- Unidad 2: Comprender los requerimientos del usuario sobre los servicios de salud.-- Unidad 3: Alinear el diseño y los estandares de servicio.-- Unidad 4: Funciones de los usuarios en la entrega del servicio. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30296 MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD : marketing para los sevicios de salud [texto impreso] / Jimbo Dias, Jose Santiago, Autor . - Loja : UTPL, 2012 . - 87 p. : contiene cuadros ilustrativos. ; 24.cm.
ISBN : 978-9942-08-388-3 : $4.00
Contiene: Bibliografía, Solucionario.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ORGANIZACIÓN ESTUDIOS,MARKETING SERVICIOS, COMPRENDER REQUERIMIENTOS USUARIO, SERVICIOS SALUD, DISEÑO ESTANDARES SERVICO, FUNCIONES USUARIOS, ENTREGA DEL SERVICO. Resumen: Para un mejor entendimiento este módulo se encuentra divido en cuatro partes, cada uno contiene los elementos y teorías básicas para un mejor aprendizaje, dentro de estas unidades se priorizan los momentos esenciales del conocer, comprender, analizar y aplicar con el objeto de ofrecer las competencias necesarias para que el futuro Gerente de Salud sea apto para el desarrollo local, desarrolle con éxito el ámbito de la Gerencia de las instituciones de salud tanto públicas y privadas. Entre las unidades desarrolladas está: La primera trata aspectos teóricos, procidementales y actitudinales relacionados con los fundamentos para el Marketing de servicios y la introducción a los servicios. La segunda unidad le lleva a la comprensión de los requerimientos del usuario sobre los servicios de salud. La tercera trata sobre el alineamiento y diseño de los estandares del servico. La cuarta aborda aspectos de las funciones de los clientes en la entrega del servicio. Al estudiante los conocimientos y aprendizaje de esta guia, le permitirá desarrollar competencias en el ámbito del Marketing Social y obtendrá las herramientas indispensables para una exitosa labor en las organizaciones que ofrecen servicios de salud,adicionalmente incrementará el dominio en las áreas administrativas. Nota de contenido: Unidad 1: Fundamentos para el marketing de servicios de salud.-- Unidad 2: Comprender los requerimientos del usuario sobre los servicios de salud.-- Unidad 3: Alinear el diseño y los estandares de servicio.-- Unidad 4: Funciones de los usuarios en la entrega del servicio. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30296 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23493 658 JIM 23493 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Revista de Derecho Penal. Parte Especial. Tomo-II-C. / Edgardo Alberto Donna / Rubinzal Culzoni Editores (2002)
Título : Revista de Derecho Penal. Parte Especial. Tomo-II-C. Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Alberto Donna, Autor Editorial: Rubinzal Culzoni Editores Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 713 páginas Dimensiones: 21x16centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-727-405-3 Nota general: Incluye doctrinas juristas. Idioma : Español (spa) Palabras clave: DELITOS CONTRA SEGURIDAD PÚBLICA, INCENDIOS OTROS ESTRAGOS, TIPOS PENALES ESPECIALES ARTÍCULO 186 CÓDIGO PENAL LLAMADO ESTRAGO RURAL, AGRAVADOS, ESTRAGO, IMPEDIMENTO ENTORPECIMIENTO TAREAS DEFENSA, CULPOSO, TENENCIA ILEGÍTIMA ARMAS MATERIALES, ENTREGA FUEGO PERSONA INDEBIDA, MEDIOS TRANSPORTE COMUNICACIÓN, CREACIÓN PELIGRO TERRESTRE ATENTADOS COMUNICACIONES, PIRATERIA, SALUD PÚBLICA ENVENENAR ADULTERAR AGUAS POTABLES ALIMENTOS MEDICINAS, ENVENENAMIENTO ADULTERACIÓN SUSTANCIAS ALIMENTICIAS MEDICINALES, TRÁFICO MEDICAMENTOS MERCADERÍAS PELIGROSAS PARA SALUD, PROPAGACIÓN ENFERMEDADES CONTAGIOSAS, TIPO SUMINISTRO INDEBIDO MEDICAMENTOS, OMISIÓN DEBERES VIGILANCIA, VENTA MEDICINALES PERSONAS NO AUTORIZADAS, VIOLACIÓN MEDIDA EPIDEMIAS, POLICIA ANIMAL, INHABILITACIÓN FUNCIONARIO PÚBLICO, EJERCICIO ILEGAL MEDICINA, ORDEN INSTIGACIÓN COMETER DELITOS, ASOCIACIÓN ILÍCITA, AGRAVANTE DEBIDO QUE PONE RIESGO CONSTITUCIÓN NACIONAL, INTIMIDACIÓN TIPÓ AGRAVADO 211, INCITACIÓN VIOLENCIA COLECTIVA, APOLOGÍA CRIMEN, NACIÓN, TRAICIÓN, CONSPIRACIÓN EXCUSA ABSOLUTORIA, ACTOS TRAICIÓN POTENCIA ALIADA, COMPROMETEN PAZ DIGNIDAD HOSTILES, TRATADOS, TREGUAS ARMISTICIOS SALVOCONDUCTOS, INMUNIDADES, REVELACIÓN SECRETOS POLÍTICOS MILITARES LA LEY 13985-1950, ULTRAJE BANDERA ESCUDO HIMNO LLAMADA INTRUSIÓN ESPIONAJE, INFIDELIDAD DIPLOMÁTICA, LOS PODERES PÚBLICOS CONSTITUCIONAL, CONSTITUCIONAL VIDA DEMOCRÁTICA, REBELIÓN ALZAMIENTO ARMAS, AMENAZA REBELIÓN, CONCESIÓN TIRÁNICOS, CONSENTIMIENTO ESTADO COLABORACIÓN AGRAVANTE, DELITO PATRONATO, SEDICIÓN, DISPOSICIONES COMUNES CAPÍTULOS PRECEDENTES, INTIMACIÓN SUBLEVADOS PROMOCIÓN CONSPIRACIÓN, SEDUCCIÓN TROPAS, PUNIBILIDAD ESPECIAL INHABILITACIÓN, RESISTENCIA, AUMENTO PENAS 13945 36, PROBLEMAS CONCURSALES. Clasificación: 345 Resumen: El libro encierra temas netamente relacionados con la función pública, los castigos apegados a la ley, los diferentes atentados, los riesgos, los entorpecimientos, los delitos contra la seguridad, cada uno de los temas se encuentran ampliamente detallados para un mejor entendimiento del lector, en el caso del transporte terrestre y las comunicaciones lea ley tiene sus artículos para reprimir y castigar de acuerdo al delito. Nota de contenido: Delitos contra la seguridad pública.-- Incendios y otros estragos.-- Los tipos penales especiales del artículo 186 del código penal el llamado estrago rural.-- Los tipos penales agravados.-- El estrago.-- impedimento o entorpecimiento de las tareas de defensa.-- El estrago culposo.-- La tenencia ilegítima de armas y materiales.-- Entrega de armas de fuego a persona indebida.-- Delitos contra la seguridad de los medios de transporte y de comunicación.-- Creación de peligro para transporte terrestre atentados contra comunicaciones.-- Piratería.-- Delitos contra la salud pública envenenar o adulterar aguas potables o alimentos o medicinas.-- Envenenamiento o adulteración de aguas potables o sustancias alimenticias o medicinales.-- tráfico de medicamentos o mercaderias peligrosas para la salud.-- El tipo culposo.-- Suministro indebido de medicamentos.-- Omisión de deberes de vigilancia.-- Venta de sustancias medicinales por personas no autorizadas.-- Violación de medidas contra epidemias.-- Violación de leyes de policia animal.-- La inhabilitación del funcionario público Ejercicio ilegal de la medicina.-- Delito contra el orden público.-- Instigación a cometer delitos.-- Asociación ilícita.-- Agravante debido a que se pone en riesgo la constitución nacional.-- Intimidación pública.-- El tipo agravado del artículo 211.-- Incitación a la violencia colectiva.-- Apología del crimen.-- Otros atentados contra el orden público.-- Delitos contra la seguridad de la nación.-- Traición.-- Tipos agravados.-- Conspiración para la traición.-- Excusa absolutoria.-- Actos de traición en contra de una potencia aliada.-- Los extranjeros y el delito de traición.-- Delitos que comprometen la paz y la dignidad de la nación.-- Actos hostíles.-- Violación de tratados, treguas, arminticios y salvoconductos.-- Violación de inmunidades.-- Revelación de secretos políticos y militares. La ley 13985 de 1950.-- Ultraje a la bandera, el escudo o el himno nacional.-- Tipo culposo.-- La llamada intrusión o espionaje.-- Infidelidad diplomática.-- Delitos contra los poderes publicos y el orden constitucional.-- Delitos contra los poderes públicos y el orden constitucional.-- Atentados al orden constitucional y a la vida democrática.-- La rebelión o alzamiento en armas.-- Amenaza de rebelión.-- Concesión de poderes tiránicos.-- Consentimiento del estado de rebelión.-- Colaboración en el Estado de rebelión.-- Agravante.-- Delito contra el patronato.-- La sedición.-- El Moti.-- Disposiciones comunes a los capítulos presedentes.-- Imitación a los sublevados y excusa absolutoria.-- Promoción de una conspiración.-- Seducción de tropas.-- La punibilidad especial inhabilitación Omisión de resistencia.-- Punibilidad especial aumento de las penas ley 13945, artículo 36.-- Problemas concursales. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44426 Revista de Derecho Penal. Parte Especial. Tomo-II-C. [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Rubinzal Culzoni Editores, 2002 . - 713 páginas ; 21x16centímetros.
ISBN : 978-950-727-405-3
Incluye doctrinas juristas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DELITOS CONTRA SEGURIDAD PÚBLICA, INCENDIOS OTROS ESTRAGOS, TIPOS PENALES ESPECIALES ARTÍCULO 186 CÓDIGO PENAL LLAMADO ESTRAGO RURAL, AGRAVADOS, ESTRAGO, IMPEDIMENTO ENTORPECIMIENTO TAREAS DEFENSA, CULPOSO, TENENCIA ILEGÍTIMA ARMAS MATERIALES, ENTREGA FUEGO PERSONA INDEBIDA, MEDIOS TRANSPORTE COMUNICACIÓN, CREACIÓN PELIGRO TERRESTRE ATENTADOS COMUNICACIONES, PIRATERIA, SALUD PÚBLICA ENVENENAR ADULTERAR AGUAS POTABLES ALIMENTOS MEDICINAS, ENVENENAMIENTO ADULTERACIÓN SUSTANCIAS ALIMENTICIAS MEDICINALES, TRÁFICO MEDICAMENTOS MERCADERÍAS PELIGROSAS PARA SALUD, PROPAGACIÓN ENFERMEDADES CONTAGIOSAS, TIPO SUMINISTRO INDEBIDO MEDICAMENTOS, OMISIÓN DEBERES VIGILANCIA, VENTA MEDICINALES PERSONAS NO AUTORIZADAS, VIOLACIÓN MEDIDA EPIDEMIAS, POLICIA ANIMAL, INHABILITACIÓN FUNCIONARIO PÚBLICO, EJERCICIO ILEGAL MEDICINA, ORDEN INSTIGACIÓN COMETER DELITOS, ASOCIACIÓN ILÍCITA, AGRAVANTE DEBIDO QUE PONE RIESGO CONSTITUCIÓN NACIONAL, INTIMIDACIÓN TIPÓ AGRAVADO 211, INCITACIÓN VIOLENCIA COLECTIVA, APOLOGÍA CRIMEN, NACIÓN, TRAICIÓN, CONSPIRACIÓN EXCUSA ABSOLUTORIA, ACTOS TRAICIÓN POTENCIA ALIADA, COMPROMETEN PAZ DIGNIDAD HOSTILES, TRATADOS, TREGUAS ARMISTICIOS SALVOCONDUCTOS, INMUNIDADES, REVELACIÓN SECRETOS POLÍTICOS MILITARES LA LEY 13985-1950, ULTRAJE BANDERA ESCUDO HIMNO LLAMADA INTRUSIÓN ESPIONAJE, INFIDELIDAD DIPLOMÁTICA, LOS PODERES PÚBLICOS CONSTITUCIONAL, CONSTITUCIONAL VIDA DEMOCRÁTICA, REBELIÓN ALZAMIENTO ARMAS, AMENAZA REBELIÓN, CONCESIÓN TIRÁNICOS, CONSENTIMIENTO ESTADO COLABORACIÓN AGRAVANTE, DELITO PATRONATO, SEDICIÓN, DISPOSICIONES COMUNES CAPÍTULOS PRECEDENTES, INTIMACIÓN SUBLEVADOS PROMOCIÓN CONSPIRACIÓN, SEDUCCIÓN TROPAS, PUNIBILIDAD ESPECIAL INHABILITACIÓN, RESISTENCIA, AUMENTO PENAS 13945 36, PROBLEMAS CONCURSALES. Clasificación: 345 Resumen: El libro encierra temas netamente relacionados con la función pública, los castigos apegados a la ley, los diferentes atentados, los riesgos, los entorpecimientos, los delitos contra la seguridad, cada uno de los temas se encuentran ampliamente detallados para un mejor entendimiento del lector, en el caso del transporte terrestre y las comunicaciones lea ley tiene sus artículos para reprimir y castigar de acuerdo al delito. Nota de contenido: Delitos contra la seguridad pública.-- Incendios y otros estragos.-- Los tipos penales especiales del artículo 186 del código penal el llamado estrago rural.-- Los tipos penales agravados.-- El estrago.-- impedimento o entorpecimiento de las tareas de defensa.-- El estrago culposo.-- La tenencia ilegítima de armas y materiales.-- Entrega de armas de fuego a persona indebida.-- Delitos contra la seguridad de los medios de transporte y de comunicación.-- Creación de peligro para transporte terrestre atentados contra comunicaciones.-- Piratería.-- Delitos contra la salud pública envenenar o adulterar aguas potables o alimentos o medicinas.-- Envenenamiento o adulteración de aguas potables o sustancias alimenticias o medicinales.-- tráfico de medicamentos o mercaderias peligrosas para la salud.-- El tipo culposo.-- Suministro indebido de medicamentos.-- Omisión de deberes de vigilancia.-- Venta de sustancias medicinales por personas no autorizadas.-- Violación de medidas contra epidemias.-- Violación de leyes de policia animal.-- La inhabilitación del funcionario público Ejercicio ilegal de la medicina.-- Delito contra el orden público.-- Instigación a cometer delitos.-- Asociación ilícita.-- Agravante debido a que se pone en riesgo la constitución nacional.-- Intimidación pública.-- El tipo agravado del artículo 211.-- Incitación a la violencia colectiva.-- Apología del crimen.-- Otros atentados contra el orden público.-- Delitos contra la seguridad de la nación.-- Traición.-- Tipos agravados.-- Conspiración para la traición.-- Excusa absolutoria.-- Actos de traición en contra de una potencia aliada.-- Los extranjeros y el delito de traición.-- Delitos que comprometen la paz y la dignidad de la nación.-- Actos hostíles.-- Violación de tratados, treguas, arminticios y salvoconductos.-- Violación de inmunidades.-- Revelación de secretos políticos y militares. La ley 13985 de 1950.-- Ultraje a la bandera, el escudo o el himno nacional.-- Tipo culposo.-- La llamada intrusión o espionaje.-- Infidelidad diplomática.-- Delitos contra los poderes publicos y el orden constitucional.-- Delitos contra los poderes públicos y el orden constitucional.-- Atentados al orden constitucional y a la vida democrática.-- La rebelión o alzamiento en armas.-- Amenaza de rebelión.-- Concesión de poderes tiránicos.-- Consentimiento del estado de rebelión.-- Colaboración en el Estado de rebelión.-- Agravante.-- Delito contra el patronato.-- La sedición.-- El Moti.-- Disposiciones comunes a los capítulos presedentes.-- Imitación a los sublevados y excusa absolutoria.-- Promoción de una conspiración.-- Seducción de tropas.-- La punibilidad especial inhabilitación Omisión de resistencia.-- Punibilidad especial aumento de las penas ley 13945, artículo 36.-- Problemas concursales. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44426 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22894 345 DON 22894 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Tratado de Derecho Penal. Tomo II. / Jiménes de Asua, Luis / [S.l.] : Losada (1964)
Título : Tratado de Derecho Penal. Tomo II. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jiménes de Asua, Luis, Autor Editorial: [S.l.] : Losada Fecha de publicación: 1964 Número de páginas: 1439 p. Il.: Incluye pasta dura. Dimensiones: 23 X 16 cm. Precio: $10.00 Nota general: Incluye lista de obras publicadas y bibliografia. Idioma : Español (spa) Palabras clave: HECHO CASTIGO INDAGACIÓN FILOSÓFICA, TEMA DERECHO PENAL, TEORÍAS MORALES, TEORÍA CONTRATO SOCIAL, CORRECCIONALISTA, ESCUELA POSITIVA, POSITIVISMO CRÍTICO TENDENCIA POLÍTICO CRIMINAL, TENDENCIAS PENALES, TÉCNICO JURÍDICO, INFLUENCIA FILOSÓFICA PENAL LIBERAL AUTORITARIO, SOCIALISTA, REMOTO PORVENIR, CÓDIGOS INMEDIATO MAÑANA, DOCTRINA CIENTÍFICO COLECTIVA, CONCEPTO LEY ESPECIE FORMAS, NELLUM CRIMEN, NULLA POEMA SINE LEGE, NATURALEZA INTERPRETACIÓN AUTÉNTICA, DOCTRINAL, JUDICIAL, RESULTADOS INTERPRETACIÓN, ANALOGÍA HISTORIA VIGENTE, SOVIÉTICO, TERCER REICH, LEYES RESTRICTIVAS, ANALÓGICA, PRINCIPIOS ESPECIE, NACIMIENTO DEROGACIÓN VALIDEZ ORDEN TIEMPO, EXTRACTIVIDAD TEMPORALES EXCEPCIONALES, TEMPORAL CLASE PROBLEMAS PROCESALES, PENALES COSA JUZGADA, LEGISLACIÓN SOBRE FALTAS MULTAS, COMPETENCIAS CONSTITUCIÓN REPÚBLICA ESPAÑOLA, INTERNACIONAL, LEGISLACIONES VIGENTES, TERRITORIALIDAD JURÍDICO TERRITORIO, DELITOS COMETIDO COMETIDOS EXTRANGERO, VALOR INTERNACIONAL RESOLUCIONES REPRESIVAS, VOGOR FUENTES, EXTRADICIÓN, EXCEPCIONES ENTREGA DELINCUENTES, REFUGIO DELINCUENTES POLÍTICOS, FORMAL ASILO, EXPULSIÓN, UNIFICACIÓN TRIBUNAL CRIMINAL CÓDIGO CRIMENES INTERNACIONALES, PASADO INTENTO, ENJUICIAMIENTO NACIONAL CRÍMENES GUERRA 1939-1945, JUICIO NUREMBERG, IGUALDAD EXCEPCIONES, JEFE ESTADO, DIPUTADOS, MINISTRO FUNCIONARIOS PODER EJECUTIVO, MIEMBROS ADMINISTRACIÓN JUSTICIA, PRINCIPIO PENA DERIVADAS PÚBLICO, FUERZAS ARMADAS, SOMETIDO JURISDICCIÓN MILITAR. Clasificación: 345 Resumen: Un libro que abarca la historia del derecho penal, sobre las expulsiones, los delitos internacionales, nacionales, crimenes, diferentes atentados a la paz ciudadana, los actos dextradición, sobre las fuerzas armadas en los diferentes paises del globo terráquio, se incluye dentro de esto los diplomados y otros asuntos internacionales que esten relacionados en el tratado de derecho penal. Nota de contenido: Filosofía del derecho penal.- El ius puniendi.- Las escualas penales y las tendencias.- El problema político-penal.- El derecho penal del futuro.- Fuentes del derecho penal.- Noción de las fuentes y sus clases.- Bibliografía y doctrina científica colectiva.- La ley y la norma.- La ley Penal.- La ley penal y su interpretación.- La ley como única fuente del derecho penal.- Interpretación de la ley penal.- Analogía.- Concurso aparente de leyes.- Ámbito de validez de la ley penal.- Validez temporal.- Validez material derecho penal nacional y provincial).- Validez especial.- La extradicón.- Asilo y expulsión de extranjeros.- Derecho penal internacional.- El verdadero derecho penal de las naciones.- Crímenes de guerra.- Aplicación de la ley penal encuanto a las personas y a la ocasión.- La igualdad ante la ley y los privilegios personales y funcionales.- Derecho penal militar.- El derecho penal en los estados de excepción. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51946 Tratado de Derecho Penal. Tomo II. [texto impreso] / Jiménes de Asua, Luis, Autor . - [S.l.] : Losada, 1964 . - 1439 p. : Incluye pasta dura. ; 23 X 16 cm.
$10.00
Incluye lista de obras publicadas y bibliografia.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HECHO CASTIGO INDAGACIÓN FILOSÓFICA, TEMA DERECHO PENAL, TEORÍAS MORALES, TEORÍA CONTRATO SOCIAL, CORRECCIONALISTA, ESCUELA POSITIVA, POSITIVISMO CRÍTICO TENDENCIA POLÍTICO CRIMINAL, TENDENCIAS PENALES, TÉCNICO JURÍDICO, INFLUENCIA FILOSÓFICA PENAL LIBERAL AUTORITARIO, SOCIALISTA, REMOTO PORVENIR, CÓDIGOS INMEDIATO MAÑANA, DOCTRINA CIENTÍFICO COLECTIVA, CONCEPTO LEY ESPECIE FORMAS, NELLUM CRIMEN, NULLA POEMA SINE LEGE, NATURALEZA INTERPRETACIÓN AUTÉNTICA, DOCTRINAL, JUDICIAL, RESULTADOS INTERPRETACIÓN, ANALOGÍA HISTORIA VIGENTE, SOVIÉTICO, TERCER REICH, LEYES RESTRICTIVAS, ANALÓGICA, PRINCIPIOS ESPECIE, NACIMIENTO DEROGACIÓN VALIDEZ ORDEN TIEMPO, EXTRACTIVIDAD TEMPORALES EXCEPCIONALES, TEMPORAL CLASE PROBLEMAS PROCESALES, PENALES COSA JUZGADA, LEGISLACIÓN SOBRE FALTAS MULTAS, COMPETENCIAS CONSTITUCIÓN REPÚBLICA ESPAÑOLA, INTERNACIONAL, LEGISLACIONES VIGENTES, TERRITORIALIDAD JURÍDICO TERRITORIO, DELITOS COMETIDO COMETIDOS EXTRANGERO, VALOR INTERNACIONAL RESOLUCIONES REPRESIVAS, VOGOR FUENTES, EXTRADICIÓN, EXCEPCIONES ENTREGA DELINCUENTES, REFUGIO DELINCUENTES POLÍTICOS, FORMAL ASILO, EXPULSIÓN, UNIFICACIÓN TRIBUNAL CRIMINAL CÓDIGO CRIMENES INTERNACIONALES, PASADO INTENTO, ENJUICIAMIENTO NACIONAL CRÍMENES GUERRA 1939-1945, JUICIO NUREMBERG, IGUALDAD EXCEPCIONES, JEFE ESTADO, DIPUTADOS, MINISTRO FUNCIONARIOS PODER EJECUTIVO, MIEMBROS ADMINISTRACIÓN JUSTICIA, PRINCIPIO PENA DERIVADAS PÚBLICO, FUERZAS ARMADAS, SOMETIDO JURISDICCIÓN MILITAR. Clasificación: 345 Resumen: Un libro que abarca la historia del derecho penal, sobre las expulsiones, los delitos internacionales, nacionales, crimenes, diferentes atentados a la paz ciudadana, los actos dextradición, sobre las fuerzas armadas en los diferentes paises del globo terráquio, se incluye dentro de esto los diplomados y otros asuntos internacionales que esten relacionados en el tratado de derecho penal. Nota de contenido: Filosofía del derecho penal.- El ius puniendi.- Las escualas penales y las tendencias.- El problema político-penal.- El derecho penal del futuro.- Fuentes del derecho penal.- Noción de las fuentes y sus clases.- Bibliografía y doctrina científica colectiva.- La ley y la norma.- La ley Penal.- La ley penal y su interpretación.- La ley como única fuente del derecho penal.- Interpretación de la ley penal.- Analogía.- Concurso aparente de leyes.- Ámbito de validez de la ley penal.- Validez temporal.- Validez material derecho penal nacional y provincial).- Validez especial.- La extradicón.- Asilo y expulsión de extranjeros.- Derecho penal internacional.- El verdadero derecho penal de las naciones.- Crímenes de guerra.- Aplicación de la ley penal encuanto a las personas y a la ocasión.- La igualdad ante la ley y los privilegios personales y funcionales.- Derecho penal militar.- El derecho penal en los estados de excepción. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51946 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22444 345 JIM 22442 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador