Resultado de la búsqueda
879 búsqueda de la palabra clave 'ENSAYO'



Capítulos Que se le Olvidaron a Cervantes / Juan Montalvo / Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel (1898)
Título : Capítulos Que se le Olvidaron a Cervantes : Ensayo de Imitación de un Libro Inimitable Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Montalvo (1832-1889) , Autor
Editorial: Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel Fecha de publicación: 1898 Colección: Clásicos Ariel: Biblioteca de autores ecuatorianos num. 3 Número de páginas: 208 p. Il.: Ils. Dimensiones: 18 x 12 cm. Nota general: Incluye datos de la obra, referencias bibliográficas, indice Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ECUATORIANA, ENSAYO ECUATORIANO, ENSAYO-DON QUIJOTE DE LA MANCHA, MONTALVO JUAN-LITERATURA-ECUATORIANA Clasificación: E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo Resumen: Ensayo o estudio de la lengua castellana Nota de contenido: De la penitensia que ha inmitación de Beltenebros principió y no concluyó nuestro caballero Don Quijote.- De la Grande Aventure de los Tres Penitentes y otras de menos suposición.- Que trata de cosas varias e interesantes por si mismas, y todavia mas por la parte que en ellas tomó Don Quijote de la Mancha.- De la Grande Aventura del Puente de Mantible que nuestro buen caballero se propuso a cometer y concluir en un verbo.- Que trata de la Maravillosa Asención de Don Quijote y del Palacio Encantado donde imaginó hallar a su señora Dulcinea.- De los razonamientos que los dueños de casa y su huesped ivan anudando, mientras Sancho Panza hacia lo que sabemos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59916 Capítulos Que se le Olvidaron a Cervantes : Ensayo de Imitación de un Libro Inimitable [texto impreso] / Juan Montalvo (1832-1889), Autor . - Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel, 1898 . - 208 p. : Ils. ; 18 x 12 cm.. - (Clásicos Ariel: Biblioteca de autores ecuatorianos; 3) .
Incluye datos de la obra, referencias bibliográficas, indice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ECUATORIANA, ENSAYO ECUATORIANO, ENSAYO-DON QUIJOTE DE LA MANCHA, MONTALVO JUAN-LITERATURA-ECUATORIANA Clasificación: E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo Resumen: Ensayo o estudio de la lengua castellana Nota de contenido: De la penitensia que ha inmitación de Beltenebros principió y no concluyó nuestro caballero Don Quijote.- De la Grande Aventure de los Tres Penitentes y otras de menos suposición.- Que trata de cosas varias e interesantes por si mismas, y todavia mas por la parte que en ellas tomó Don Quijote de la Mancha.- De la Grande Aventura del Puente de Mantible que nuestro buen caballero se propuso a cometer y concluir en un verbo.- Que trata de la Maravillosa Asención de Don Quijote y del Palacio Encantado donde imaginó hallar a su señora Dulcinea.- De los razonamientos que los dueños de casa y su huesped ivan anudando, mientras Sancho Panza hacia lo que sabemos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59916 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado QB-BMS-2392 E864 MON 2392 Libro Manuela Saenz 800 Literatura y Retórica Disponible Cesar Davila Andrade, combate poetico y suicidio: / Jorge Dávila Vázquez / Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.] (1998)
![]()
Título : Cesar Davila Andrade, combate poetico y suicidio: : Ensayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Dávila Vázquez (1947-) , Autor
Editorial: Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.] Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 348 pag. Il.: ilustraciones Dimensiones: 15 x 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-967-12-6 Nota general: Incluye Bibliografías;
Dávila Andrade escribió numerosos ensayos sobre poesía y pensamiento oriental.Idioma : Español (spa) Clasificación: ENSAYO ECUATORIANO Palabras clave: EVOLUCIÓN POÉTICA, ENSAYO BIOGRÁFICO ECUATORIANO, SURREALISMO, POESÍA CUENCANA, NARRATIVA, CESAR DÁVILA ANDRADE. Clasificación: E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo Resumen: "César Dávila Andrade poeta, escritor y ensayista, figura de la Literatura Ecuatoriana. Nota de contenido: Capítulo: El posmodernismo y la vanguardia en el Ecuador. Carrera Andrade en la primera poesía daviliana. La literatura social de la generación del treinta y su narrativa. -- Capítulo II: Personalidad del escritor extraño en un medio provinciano, burgués y convencional. Contactos, afinidades y rechazos: el período histórico y literario de la transición. -- Capítulo III: Persistencia de los motivos de la enfermedad, la muerte y el suicidio en su producción inicial, de madurez y final. -- Capítulo IV: Poeta y mundo. Actitud humana no conformista y evolución poética. El iniciado y la creación de un código: El brillo neomodernista en la lírica. La expresión realista poética en el relato. La renuncia y el nuevo superrealismo. La impenetrabilidad de lo hermético. Lengua, combate poético y suicidio. -- Capítulo V: Desarrollo poético: Unoversalismo. Lo vital en oposición a la obsesiva presencia de la muerte e ideas suicidas. El realismo. El surrealismo. Lo hermético. -- Capítulo VI: La producción daviliana. Visión analítica global. -- Capítulo VII: Contemporaneidad, posteridad y permanencia de Dávila. El juicio crítico actual en torno al conjunto de la obra del autor. -- Conclusiones. -- Bibliografía usada y abreviaturas. -- antología En línea: https://books.google.com.ec/books?id=xcWPQey6VFYC&printsec=frontcover&hl=es&sour [...] Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72953 Cesar Davila Andrade, combate poetico y suicidio: : Ensayo [texto impreso] / Jorge Dávila Vázquez (1947-), Autor . - Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.], 1998 . - 348 pag. : ilustraciones ; 15 x 20 cm.
ISBN : 978-9978-967-12-6
Incluye Bibliografías;
Dávila Andrade escribió numerosos ensayos sobre poesía y pensamiento oriental.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENSAYO ECUATORIANO Palabras clave: EVOLUCIÓN POÉTICA, ENSAYO BIOGRÁFICO ECUATORIANO, SURREALISMO, POESÍA CUENCANA, NARRATIVA, CESAR DÁVILA ANDRADE. Clasificación: E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo Resumen: "César Dávila Andrade poeta, escritor y ensayista, figura de la Literatura Ecuatoriana. Nota de contenido: Capítulo: El posmodernismo y la vanguardia en el Ecuador. Carrera Andrade en la primera poesía daviliana. La literatura social de la generación del treinta y su narrativa. -- Capítulo II: Personalidad del escritor extraño en un medio provinciano, burgués y convencional. Contactos, afinidades y rechazos: el período histórico y literario de la transición. -- Capítulo III: Persistencia de los motivos de la enfermedad, la muerte y el suicidio en su producción inicial, de madurez y final. -- Capítulo IV: Poeta y mundo. Actitud humana no conformista y evolución poética. El iniciado y la creación de un código: El brillo neomodernista en la lírica. La expresión realista poética en el relato. La renuncia y el nuevo superrealismo. La impenetrabilidad de lo hermético. Lengua, combate poético y suicidio. -- Capítulo V: Desarrollo poético: Unoversalismo. Lo vital en oposición a la obsesiva presencia de la muerte e ideas suicidas. El realismo. El surrealismo. Lo hermético. -- Capítulo VI: La producción daviliana. Visión analítica global. -- Capítulo VII: Contemporaneidad, posteridad y permanencia de Dávila. El juicio crítico actual en torno al conjunto de la obra del autor. -- Conclusiones. -- Bibliografía usada y abreviaturas. -- antología En línea: https://books.google.com.ec/books?id=xcWPQey6VFYC&printsec=frontcover&hl=es&sour [...] Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72953 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10162 E864 Dáv 10162 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Quito del arrabal a la paradoja : ensayo-cuento-poesía Tipo de documento: texto impreso Autores: Municipio de Quito (Ecuador), Autor ; Raúl Andrade (1905-1981) , Colaborador ; Jorge Carrera Andrade (1903-1978)
, Colaborador ; Jorge Reyes (1905-1977), Colaborador ; Ulises Estrella, Colaborador ; Marco Antonio Rodríguez (1942-)
, Colaborador ; ...[y otros], Colaborador
Editorial: Quito : Voluntad Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 195 p. Dimensiones: 20 cm. Nota general: Incluye datos biográficos de los colaboradores Idioma : Español (spa) Clasificación: ENSAYO ECUATORIANO Palabras clave: CUENTOS ECUATORIANOS, POESÍAS ECUATORIANAS, ENSAYO QUITEÑO, QUITEÑOS, Clasificación: E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo Resumen: "La ciudad de las leyendas, mitos y tradiciones se escurre entre las manos. Quito es una paradoja no solo en su arquitectura y trazo urbano, sino tambien en sus hombres y personajes en sus comadres y beatas, aristócratas y chullas: esos chullas clasemedieros que ganan menos que los de abajo pero gastan mas que los de arriba". Nota de contenido: A la juventud de la patria.-- Quito coincidencias y disidencias.-- Lienzo Mural de Quito de 1900.-- Poesías.-- La vuelta.--La piedad.-- La doblez.-- Un resplandor en la ventana.-- Gambito Gamboa.-- Pirámide para pobres.-- Las vendas.-- Nuaycielo comuel dekito.-- El viake.-- Hércules ante las gorgonas.-- Familia.-- Cronómetro.-- Los bienes.-- Datos biográficos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34555 Quito del arrabal a la paradoja : ensayo-cuento-poesía [texto impreso] / Municipio de Quito (Ecuador), Autor ; Raúl Andrade (1905-1981), Colaborador ; Jorge Carrera Andrade (1903-1978)
, Colaborador ; Jorge Reyes (1905-1977), Colaborador ; Ulises Estrella, Colaborador ; Marco Antonio Rodríguez (1942-)
, Colaborador ; ...[y otros], Colaborador . - Quito : Voluntad, 1985 . - 195 p. ; 20 cm.
Incluye datos biográficos de los colaboradores
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENSAYO ECUATORIANO Palabras clave: CUENTOS ECUATORIANOS, POESÍAS ECUATORIANAS, ENSAYO QUITEÑO, QUITEÑOS, Clasificación: E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo Resumen: "La ciudad de las leyendas, mitos y tradiciones se escurre entre las manos. Quito es una paradoja no solo en su arquitectura y trazo urbano, sino tambien en sus hombres y personajes en sus comadres y beatas, aristócratas y chullas: esos chullas clasemedieros que ganan menos que los de abajo pero gastan mas que los de arriba". Nota de contenido: A la juventud de la patria.-- Quito coincidencias y disidencias.-- Lienzo Mural de Quito de 1900.-- Poesías.-- La vuelta.--La piedad.-- La doblez.-- Un resplandor en la ventana.-- Gambito Gamboa.-- Pirámide para pobres.-- Las vendas.-- Nuaycielo comuel dekito.-- El viake.-- Hércules ante las gorgonas.-- Familia.-- Cronómetro.-- Los bienes.-- Datos biográficos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34555 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SAY0675 E864 MUN Libro Sayausí 800 Literatura y Retórica Disponible SAY0676 E864 MUN Libro Sayausí 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Quito del arrabal a la paradoja : ensayo-cuento-poesía Tipo de documento: texto impreso Autores: Municipio de Quito (Ecuador), Autor ; Raúl Andrade (1905-1981) , Colaborador ; Jorge Carrera Andrade (1903-1978)
, Colaborador ; Jorge Reyes (1905-1977), Colaborador ; Ulises Estrella, Colaborador ; Marco Antonio Rodríguez (1942-)
, Colaborador ; ...[y otros], Colaborador
Editorial: Quito : Voluntad Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 195 p. Dimensiones: 20 cm. Nota general: Incluye datos biográficos de los colaboradores Idioma : Español (spa) Clasificación: ENSAYO ECUATORIANO Palabras clave: CUENTOS ECUATORIANOS, POESÍAS ECUATORIANAS, ENSAYO QUITEÑO, QUITEÑOS, Clasificación: E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo Resumen: "La ciudad de las leyendas, mitos y tradiciones se escurre entre las manos. Quito es una paradoja no solo en su arquitectura y trazo urbano, sino tambien en sus hombres y personajes en sus comadres y beatas, aristócratas y chullas: esos chullas clasemedieros que ganan menos que los de abajo pero gastan mas que los de arriba". Nota de contenido: A la juventud de la patria.-- Quito coincidencias y disidencias.-- Lienzo Mural de Quito de 1900.-- Poesías.-- La vuelta.--La piedad.-- La doblez.-- Un resplandor en la ventana.-- Gambito Gamboa.-- Pirámide para pobres.-- Las vendas.-- Nuaycielo comuel dekito.-- El viake.-- Hércules ante las gorgonas.-- Familia.-- Cronómetro.-- Los bienes.-- Datos biográficos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36969 Quito del arrabal a la paradoja : ensayo-cuento-poesía [texto impreso] / Municipio de Quito (Ecuador), Autor ; Raúl Andrade (1905-1981), Colaborador ; Jorge Carrera Andrade (1903-1978)
, Colaborador ; Jorge Reyes (1905-1977), Colaborador ; Ulises Estrella, Colaborador ; Marco Antonio Rodríguez (1942-)
, Colaborador ; ...[y otros], Colaborador . - Quito : Voluntad, 1985 . - 195 p. ; 20 cm.
Incluye datos biográficos de los colaboradores
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENSAYO ECUATORIANO Palabras clave: CUENTOS ECUATORIANOS, POESÍAS ECUATORIANAS, ENSAYO QUITEÑO, QUITEÑOS, Clasificación: E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo Resumen: "La ciudad de las leyendas, mitos y tradiciones se escurre entre las manos. Quito es una paradoja no solo en su arquitectura y trazo urbano, sino tambien en sus hombres y personajes en sus comadres y beatas, aristócratas y chullas: esos chullas clasemedieros que ganan menos que los de abajo pero gastan mas que los de arriba". Nota de contenido: A la juventud de la patria.-- Quito coincidencias y disidencias.-- Lienzo Mural de Quito de 1900.-- Poesías.-- La vuelta.--La piedad.-- La doblez.-- Un resplandor en la ventana.-- Gambito Gamboa.-- Pirámide para pobres.-- Las vendas.-- Nuaycielo comuel dekito.-- El viake.-- Hércules ante las gorgonas.-- Familia.-- Cronómetro.-- Los bienes.-- Datos biográficos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36969 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SanJ0415 E864 MUN Libro San Joaquín 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible SanJ0414 E864 MUN Libro San Joaquín 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Quito del arrabal a la paradoja : ensayo-cuento-poesía Tipo de documento: texto impreso Autores: Municipio de Quito (Ecuador), Autor ; Raúl Andrade (1905-1981) , Colaborador ; Jorge Carrera Andrade (1903-1978)
, Colaborador ; Jorge Reyes (1905-1977), Colaborador ; Ulises Estrella, Colaborador ; Marco Antonio Rodríguez (1942-)
, Colaborador ; ...[y otros], Colaborador
Editorial: Quito : Voluntad Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 195 p. Dimensiones: 20 cm Nota general: Incluye datos biográficos de los colaboradores Idioma : Español (spa) Clasificación: ENSAYO ECUATORIANO Palabras clave: CUENTOS ECUATORIANOS, POESÍAS ECUATORIANAS, ENSAYO QUITEÑO, QUITEÑOS, Clasificación: E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo Resumen: "La ciudad de las leyendas, mitos y tradiciones se escurre entre las manos. Quito es una paradoja no solo en su arquitectura y trazo urbano, sino tambien en sus hombres y personajes en sus comadres y beatas, aristócratas y chullas: esos chullas clasemedieros que ganan menos que los de abajo pero gastan mas que los de arriba". Nota de contenido: A la juventud de la patria.-- Quito coincidencias y disidencias.-- Lienzo Mural de Quito de 1900.-- Poesías.-- La vuelta.--La piedad.-- La doblez.-- Un resplandor en la ventana.-- Gambito Gamboa.-- Pirámide para pobres.-- Las vendas.-- Nuaycielo comuel dekito.-- El viake.-- Hércules ante las gorgonas.-- Familia.-- Cronómetro.-- Los bienes.-- Datos biográficos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49888 Quito del arrabal a la paradoja : ensayo-cuento-poesía [texto impreso] / Municipio de Quito (Ecuador), Autor ; Raúl Andrade (1905-1981), Colaborador ; Jorge Carrera Andrade (1903-1978)
, Colaborador ; Jorge Reyes (1905-1977), Colaborador ; Ulises Estrella, Colaborador ; Marco Antonio Rodríguez (1942-)
, Colaborador ; ...[y otros], Colaborador . - Quito : Voluntad, 1985 . - 195 p. ; 20 cm.
Incluye datos biográficos de los colaboradores
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENSAYO ECUATORIANO Palabras clave: CUENTOS ECUATORIANOS, POESÍAS ECUATORIANAS, ENSAYO QUITEÑO, QUITEÑOS, Clasificación: E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo Resumen: "La ciudad de las leyendas, mitos y tradiciones se escurre entre las manos. Quito es una paradoja no solo en su arquitectura y trazo urbano, sino tambien en sus hombres y personajes en sus comadres y beatas, aristócratas y chullas: esos chullas clasemedieros que ganan menos que los de abajo pero gastan mas que los de arriba". Nota de contenido: A la juventud de la patria.-- Quito coincidencias y disidencias.-- Lienzo Mural de Quito de 1900.-- Poesías.-- La vuelta.--La piedad.-- La doblez.-- Un resplandor en la ventana.-- Gambito Gamboa.-- Pirámide para pobres.-- Las vendas.-- Nuaycielo comuel dekito.-- El viake.-- Hércules ante las gorgonas.-- Familia.-- Cronómetro.-- Los bienes.-- Datos biográficos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49888 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BPA0781 E864 MUN Libro Paccha 800 Literatura y Retórica Disponible BPA0782 E864 MUN Libro Paccha 800 Literatura y Retórica Disponible BPA0783 E864 MUN Libro Paccha 800 Literatura y Retórica Disponible BPA0784 E864 MUN Libro Paccha 800 Literatura y Retórica Disponible PermalinkPermalinkPermalinkCapítulos que se le olvidaron a Cervantes / Juan Montalvo / Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel (1898)
PermalinkCapítulos que se le olvidaron a Cervantes / Juan Montalvo / Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel (1898)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador