Resultado de la búsqueda
24 búsqueda de la palabra clave 'EMBARAZO'




Perinatología y embarazo de alto riesgo / Juan Parreño Navas / Quito : Patronato Municipal San Jose (1992-1996)
Título : Perinatología y embarazo de alto riesgo : salud materno infantil - experiencias y estudios del HMSJ y otros centros obstétricos de la ciudad período : 1992-1996 Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Parreño Navas, Editor científico Editorial: Quito : Patronato Municipal San Jose Fecha de publicación: 1992-1996 Número de páginas: 467 páginas Il.: ilustraciones, fotos. tablas Dimensiones: 20x20 Nota general: Incluye Bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: PERINATOLOGIA, EMBARAZO ALTO RIESGO, CONTROL PRENATAL, NORMAS PROCEDIMIENTO SECCION ECOGRAFIA MONITOREO ANTEPARTO, SANGRADO PRIMEROS MESES-EMBARAZO, ULTIMOS DROGAS-EMBARAZO, INFECCION VIAS URINARIAS DURANTE-EMBARAZO, DURACIÓN DESARROLLO-EMBARAZO, RUPTURA PREMATURA MEMBRANAS OVULARES,NUTRICIÓN DURANTE GESTACIÓN, DIABETES-EMBARAZO, PRINCIPALES COMPLICACIONES MEDICAS ENFOQUE PERINATOLOGICO SIDA-VIH, EMBARAZO-ADOLESCENCIA, ASESORIA GENETICA, MORTALIDAD MATERNA,ASFIXIA PERINATAL. Clasificación: 618.32 Resumen: Tratamiento completo sobre el embarazo hasta su nacimiento. Nota de contenido: Perinatología, Embarazo de alto riesgo.- Control Prenatal.- Salud perinatal.- Bienestar Fetal.- Ecografía Obstetrica.- Sangrado del Primer, segundo y tercer trimestre del embarazo.- Embarazo Ectópico.- Enfermedad Trofoblastica Gestacional.- Atención parto normal y principales patologías Inducidas o acompañantes al embarazo.- Drogas en el Embarazo, Parto y Lactancia.- Infecciones de vias urinarias durante el embarazo.- Trastornos Hipertensivos del Embarazo.- Alteraciones en la duración y desarrollo del embarazo.- Manejo del parto pretermino.- Duración Pulmonar Fetal.- Retardo de crecimiento intrauterino.- Parto vaginal después de cesarea.- Aspectos metabolícos y nutricionales en el embarazo.- Diabetes y Embarazo.- Embarazo Multiple.- Principales complicaciones medicas durante el embarazo.- Cuadro abdominal agudo en el embarazo.- Embarazo en la adolescencia.- Asesoramiento Genético.- Patología Mamaria y Embarazo.- La mortalidad Materna.- Manejo de problemas Perinatales en sala de parto.- Factores psicológicos relacionados con el embarazo parto y puerperio. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25586 Perinatología y embarazo de alto riesgo : salud materno infantil - experiencias y estudios del HMSJ y otros centros obstétricos de la ciudad período : 1992-1996 [texto impreso] / Juan Parreño Navas, Editor científico . - Quito : Patronato Municipal San Jose, 1992-1996 . - 467 páginas : ilustraciones, fotos. tablas ; 20x20.
Incluye Bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PERINATOLOGIA, EMBARAZO ALTO RIESGO, CONTROL PRENATAL, NORMAS PROCEDIMIENTO SECCION ECOGRAFIA MONITOREO ANTEPARTO, SANGRADO PRIMEROS MESES-EMBARAZO, ULTIMOS DROGAS-EMBARAZO, INFECCION VIAS URINARIAS DURANTE-EMBARAZO, DURACIÓN DESARROLLO-EMBARAZO, RUPTURA PREMATURA MEMBRANAS OVULARES,NUTRICIÓN DURANTE GESTACIÓN, DIABETES-EMBARAZO, PRINCIPALES COMPLICACIONES MEDICAS ENFOQUE PERINATOLOGICO SIDA-VIH, EMBARAZO-ADOLESCENCIA, ASESORIA GENETICA, MORTALIDAD MATERNA,ASFIXIA PERINATAL. Clasificación: 618.32 Resumen: Tratamiento completo sobre el embarazo hasta su nacimiento. Nota de contenido: Perinatología, Embarazo de alto riesgo.- Control Prenatal.- Salud perinatal.- Bienestar Fetal.- Ecografía Obstetrica.- Sangrado del Primer, segundo y tercer trimestre del embarazo.- Embarazo Ectópico.- Enfermedad Trofoblastica Gestacional.- Atención parto normal y principales patologías Inducidas o acompañantes al embarazo.- Drogas en el Embarazo, Parto y Lactancia.- Infecciones de vias urinarias durante el embarazo.- Trastornos Hipertensivos del Embarazo.- Alteraciones en la duración y desarrollo del embarazo.- Manejo del parto pretermino.- Duración Pulmonar Fetal.- Retardo de crecimiento intrauterino.- Parto vaginal después de cesarea.- Aspectos metabolícos y nutricionales en el embarazo.- Diabetes y Embarazo.- Embarazo Multiple.- Principales complicaciones medicas durante el embarazo.- Cuadro abdominal agudo en el embarazo.- Embarazo en la adolescencia.- Asesoramiento Genético.- Patología Mamaria y Embarazo.- La mortalidad Materna.- Manejo de problemas Perinatales en sala de parto.- Factores psicológicos relacionados con el embarazo parto y puerperio. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25586 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT3165 618.32 PAR 3165 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
Título : Compendio de obstetricia Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles E McLennan, Autor ; Sandberg Eugene C, Autor Editorial: México : Centro Regional de Ayuda Técnica Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 490 páginas Il.: ilustraciones , imágenes Dimensiones: 18x13cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: GAMETOGENESIS, IMPLANTACIÓN FORMACIÓN PLACENTA, FUNCIÓN ENDOCRINA EMBARAZO, CICLO MESTRUAL, DESARROLLO FISIOLOGÍA FETO, MATERNA, CAMBIOS APARATO REPRODUCTOR, DIACNÓSTICO EMARAZO, SINTOMAS SIGNOS -EMBARAZO, ASISTENCIA PRENATAL, POSICIONES FETO ÚTERO, MECANISMO PARTO PRESENTACIONES OCCIPUCIO, PUERPERIO, NEONATO, EMBARAZO MÚLTIPLE, TRASTORNOS MÉDICOS QUIRÚRGICOS COMPLICAN INFECCIÓN PUERPERAL, CIRUGÍA OBSTETRICAS, ABORTO TERAPEUTICO, MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. Clasificación: 618 Resumen: La oostetricia es parte de la ginecología que se ocupa de la reproducción humana y sus efectos inmediatos en la madre. Al se mayor los lazos de unión entre la obstetricia y la ginecología, en la enseñanza y en la práctica, la obstetricia tiende a perder su identidad como disciplina aislada y el obstetra de ayer se ha vuelto el ginecólogo de hoy. Nota de contenido: Ovulación y fecundación.- Implantación y formación de la placenta.- Función endocrina en el embarazo.- Desarrollo y fisiología del feto.- Fisiología materna.- Diagnóstico de embarazo.- Asistencia prenatal.- Posiciones del feto en el útero.- La pelvis normal.- Evolución clínica del parto.- Mecanismo del parto en presentaciones de occipucio.- Asistencia del parto normal.- Puerperio.- El neonato.- Embarazo múltiple.- Aborto y parto prematuro.- Embarazo ectópico.- Desprendimiento prematuro de placenta y placenta previa.- Alteraciones de la placenta.- Complicaciones que afectan los órganos de la reproducción.- Preeclamsia.- Trastornos médicos y quirúrgicos quirúrgicos que complican el embarazo.- Distocia.- Problema en la tercera etapa del parto.- Lesiones en el conducto del parto.- Infección puerperal.- Complicaciones puerperales distintas de la infección.- Lesiones y enfermedades del neonato.- Cirugía obstétrica.- Métodos anticonceptivos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8814 Compendio de obstetricia [texto impreso] / Charles E McLennan, Autor ; Sandberg Eugene C, Autor . - México : Centro Regional de Ayuda Técnica, 1977 . - 490 páginas : ilustraciones , imágenes ; 18x13cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: GAMETOGENESIS, IMPLANTACIÓN FORMACIÓN PLACENTA, FUNCIÓN ENDOCRINA EMBARAZO, CICLO MESTRUAL, DESARROLLO FISIOLOGÍA FETO, MATERNA, CAMBIOS APARATO REPRODUCTOR, DIACNÓSTICO EMARAZO, SINTOMAS SIGNOS -EMBARAZO, ASISTENCIA PRENATAL, POSICIONES FETO ÚTERO, MECANISMO PARTO PRESENTACIONES OCCIPUCIO, PUERPERIO, NEONATO, EMBARAZO MÚLTIPLE, TRASTORNOS MÉDICOS QUIRÚRGICOS COMPLICAN INFECCIÓN PUERPERAL, CIRUGÍA OBSTETRICAS, ABORTO TERAPEUTICO, MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. Clasificación: 618 Resumen: La oostetricia es parte de la ginecología que se ocupa de la reproducción humana y sus efectos inmediatos en la madre. Al se mayor los lazos de unión entre la obstetricia y la ginecología, en la enseñanza y en la práctica, la obstetricia tiende a perder su identidad como disciplina aislada y el obstetra de ayer se ha vuelto el ginecólogo de hoy. Nota de contenido: Ovulación y fecundación.- Implantación y formación de la placenta.- Función endocrina en el embarazo.- Desarrollo y fisiología del feto.- Fisiología materna.- Diagnóstico de embarazo.- Asistencia prenatal.- Posiciones del feto en el útero.- La pelvis normal.- Evolución clínica del parto.- Mecanismo del parto en presentaciones de occipucio.- Asistencia del parto normal.- Puerperio.- El neonato.- Embarazo múltiple.- Aborto y parto prematuro.- Embarazo ectópico.- Desprendimiento prematuro de placenta y placenta previa.- Alteraciones de la placenta.- Complicaciones que afectan los órganos de la reproducción.- Preeclamsia.- Trastornos médicos y quirúrgicos quirúrgicos que complican el embarazo.- Distocia.- Problema en la tercera etapa del parto.- Lesiones en el conducto del parto.- Infección puerperal.- Complicaciones puerperales distintas de la infección.- Lesiones y enfermedades del neonato.- Cirugía obstétrica.- Métodos anticonceptivos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8814 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7798 618 MCL 7798 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
Título : Manual de ginecología y obstetricia Tipo de documento: texto impreso Autores: Ralph C Benson, Autor Editorial: México : El Manual Moderno Fecha de publicación: 1966 Número de páginas: 720 páginas Il.: ilustraciones, gráficos Dimensiones: 18x10cm Nota general: Incluye Bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: GINECOLOGIA OBSTETRICIA, ABORTO, PARTO ENFERMEDADES MUJER, ASPECTOS ANATÓMICOS GENERALES, GLANDULAS, GENITALES INTERNOS, PELVIS OSEA, EMBRIOLOGIS TRACTO UROGENITAL FEMENINO, MENSTRUACÍN, CICLOS ANOVULATORIOS, DIAGNOSTICO DURACIÓN EMBARAZO, PLACENTA FETO, TÉCNICAS PRENATALES, CONDUCTA DURANTE RECIEN NACIDO, COMPLICACIONES POATPARTUM INMEDIATO, PUERPERIO, EMBARAZO MULTIPLE, OBSTETRICAS-EMBARAZO PARTO, TOXEMIA-EMBARAZO, MEDICO QUIRURGICAS DISTOCIA, PARTO-OPERATORIO, ABORTO TERAPEUTICO ESTERILIZACIÓN, EMOCIONALES-EMBARAZO, ATENCION DOMICILIO, HISTORIA CLINICA EXPLORACIÓN GINECOLOGIA, VULVA VAGINA, ENFERMEDAD-CERVIX, ENFERMEDADES-UTERO, ENFERMEDADES-TROMPAS FALOPIO, ENFERMEDADES-OVARIOS, UROLOGICAS INTESTINALES OBSTETRICIA GINECOLOGICAS, ANORMALIDADES MESTRUACIÓN, MENOPAUSIA CLIMATERIO, INFERTILIDAD CONTRACEPCION, PROBLEMAS PSICOSOMATICOS GINECOLOGICOS DORSALGIA-GINECOLOGICA, GENETICA MEDICA Clasificación: 618 Resumen: Síntesis hace aparecer más fáciles y esequibles los lineamientos terapéuticos con relación al diagnóstico tratamiento y a posibles complicaciones Nota de contenido: Anatomía y fisiología del sistema reproductor femenino- Diagnóstico y duración del embarazo- La placenta y el feto- Atención prenatal- Curso y conducta durante el parto normal- El recién nacido- Complicaciones del postpartum inmediato- El puerperio- Toxemia del embarazo- Complicaciones médico-quirúrgicas del embarazo- Distocia- Parto operatorio- Aborto terapéutico y esterilización- Atención del parto a domicilio- Enfermedades de la vulva y la vagina- Enfermedades del cervix- Enfermedades del útero las trompas de falopio y los ovarios- Complicaciones urológicas e intestinales- Anormalidades de la menstruación- Menopausia y climaterio- Infertilidad y contracepción- Problemas psicosomáticos- Genética médica Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8809 Manual de ginecología y obstetricia [texto impreso] / Ralph C Benson, Autor . - México : El Manual Moderno, 1966 . - 720 páginas : ilustraciones, gráficos ; 18x10cm.
Incluye Bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: GINECOLOGIA OBSTETRICIA, ABORTO, PARTO ENFERMEDADES MUJER, ASPECTOS ANATÓMICOS GENERALES, GLANDULAS, GENITALES INTERNOS, PELVIS OSEA, EMBRIOLOGIS TRACTO UROGENITAL FEMENINO, MENSTRUACÍN, CICLOS ANOVULATORIOS, DIAGNOSTICO DURACIÓN EMBARAZO, PLACENTA FETO, TÉCNICAS PRENATALES, CONDUCTA DURANTE RECIEN NACIDO, COMPLICACIONES POATPARTUM INMEDIATO, PUERPERIO, EMBARAZO MULTIPLE, OBSTETRICAS-EMBARAZO PARTO, TOXEMIA-EMBARAZO, MEDICO QUIRURGICAS DISTOCIA, PARTO-OPERATORIO, ABORTO TERAPEUTICO ESTERILIZACIÓN, EMOCIONALES-EMBARAZO, ATENCION DOMICILIO, HISTORIA CLINICA EXPLORACIÓN GINECOLOGIA, VULVA VAGINA, ENFERMEDAD-CERVIX, ENFERMEDADES-UTERO, ENFERMEDADES-TROMPAS FALOPIO, ENFERMEDADES-OVARIOS, UROLOGICAS INTESTINALES OBSTETRICIA GINECOLOGICAS, ANORMALIDADES MESTRUACIÓN, MENOPAUSIA CLIMATERIO, INFERTILIDAD CONTRACEPCION, PROBLEMAS PSICOSOMATICOS GINECOLOGICOS DORSALGIA-GINECOLOGICA, GENETICA MEDICA Clasificación: 618 Resumen: Síntesis hace aparecer más fáciles y esequibles los lineamientos terapéuticos con relación al diagnóstico tratamiento y a posibles complicaciones Nota de contenido: Anatomía y fisiología del sistema reproductor femenino- Diagnóstico y duración del embarazo- La placenta y el feto- Atención prenatal- Curso y conducta durante el parto normal- El recién nacido- Complicaciones del postpartum inmediato- El puerperio- Toxemia del embarazo- Complicaciones médico-quirúrgicas del embarazo- Distocia- Parto operatorio- Aborto terapéutico y esterilización- Atención del parto a domicilio- Enfermedades de la vulva y la vagina- Enfermedades del cervix- Enfermedades del útero las trompas de falopio y los ovarios- Complicaciones urológicas e intestinales- Anormalidades de la menstruación- Menopausia y climaterio- Infertilidad y contracepción- Problemas psicosomáticos- Genética médica Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8809 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7793 618 BEN 7793 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
Título : Obstetricia Tipo de documento: texto impreso Autores: Louis M Hellman, Autor ; Pritchard Jack A, Autor Editorial: Barcelona : Salvat Editores Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 1076 páginas Il.: ilustraciones, fotos, gráficos Dimensiones: 26x18cm. Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: OBSTETRICIA EMBARAZO PARTO, ORIENTACIÓN GENERAL OBSTETRICIA, ANATOMÍA FISIOLOGÍA REPRODUCCIÓN, CICLO OVÁRICO HORMONAL, BIOQUÍMICA DIVISIÓN CELULAR, PLACENTA HORMONAS, DESARROLLO MORFOLÓGICO FUNCIONAL FETO, DIAGNOSTICO EMBARAZO, TAMAÑO PELVIS CALCULO, SITUACIÓN FETAL, CUIDADOS PRENATALES, TRES PERIODOS CONDUCCIÓN PARTO ALUMBRAMIENTO NORMAL, ENFERMEDADES ANORMALIDADES MEMBRANAS FETALES, CORDÓN UMBILICAL, PREVIA, GESTACIÓN MÚLTIPLE, TRASTORNOS HIPERTENSIVOS-EMBARAZO, MÉDICAS QUIRÚRGICAS DURANTE DISTOCIA CAUSADA ANOMALÍAS MECANISMOS EXPULSIÓN, PROVOCADA ESTENOSIS PELVIS, TERCER PERIODO PUERPERIO, LESIONES SUFRIDAS FETO RECIÉN NACIDO, ABORTO TERAPÉUTICO EXTRACCIÓN. Clasificación: 618 Resumen: Los cuidados de la maternidad, durante el mismo período, el permanente interés en la fisiología y la patología de la reproducción ha proporcionado un vasto caudal de conocimientos de importancia biológica fundamental y su aplicación directa. De este modo la base de la obstetricia se ha aplicado hasta incluir la medicina fetal y la ecología humana como parte integrante de la disciplina en aquel tiempo. Nota de contenido: Conceptos generales: Anatomía y fisiología de la reproducción.- Conducta en el embarazo normal.- Fisiología y conducción del parto.- El ciclo ovárico y sus hormonas.- La Placenta y sus hormonas.- Diagnóstico del Embarazo.- La Pelvis normal.- Presentación, posición, actitud y situación fetales.- Cuidados prenatales.- Las fuerzas que participan en el parto.- Curso clínico del parto.- Conducción del parto y alumbramientos normales.- Analgesia y anestesia.- El puerperio y el recién nacido.- Embarazo ectópico.- Anomalías del embarazo.- Anormalidades del parto.- Anormalidades del recién nacido.- Obstetricia operatoria.- Distocia causada por anomalías de los mecanismos de expulsión.- Distancia provocada por estenosis de la pelvis.- Distocia por anomalías del aparato genital.- Lesiones del canal del parto.- Anormalidades del tercer periodo del parto.- Lesiones sufridas por el feto durante el embarazo y el parto.- Malformaciones fetales.- Aborto terapéutico, inducción del parto, esterilización y contracepción.- Extracción podálica y versión.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9246 Obstetricia [texto impreso] / Louis M Hellman, Autor ; Pritchard Jack A, Autor . - Barcelona : Salvat Editores, 1978 . - 1076 páginas : ilustraciones, fotos, gráficos ; 26x18cm.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: OBSTETRICIA EMBARAZO PARTO, ORIENTACIÓN GENERAL OBSTETRICIA, ANATOMÍA FISIOLOGÍA REPRODUCCIÓN, CICLO OVÁRICO HORMONAL, BIOQUÍMICA DIVISIÓN CELULAR, PLACENTA HORMONAS, DESARROLLO MORFOLÓGICO FUNCIONAL FETO, DIAGNOSTICO EMBARAZO, TAMAÑO PELVIS CALCULO, SITUACIÓN FETAL, CUIDADOS PRENATALES, TRES PERIODOS CONDUCCIÓN PARTO ALUMBRAMIENTO NORMAL, ENFERMEDADES ANORMALIDADES MEMBRANAS FETALES, CORDÓN UMBILICAL, PREVIA, GESTACIÓN MÚLTIPLE, TRASTORNOS HIPERTENSIVOS-EMBARAZO, MÉDICAS QUIRÚRGICAS DURANTE DISTOCIA CAUSADA ANOMALÍAS MECANISMOS EXPULSIÓN, PROVOCADA ESTENOSIS PELVIS, TERCER PERIODO PUERPERIO, LESIONES SUFRIDAS FETO RECIÉN NACIDO, ABORTO TERAPÉUTICO EXTRACCIÓN. Clasificación: 618 Resumen: Los cuidados de la maternidad, durante el mismo período, el permanente interés en la fisiología y la patología de la reproducción ha proporcionado un vasto caudal de conocimientos de importancia biológica fundamental y su aplicación directa. De este modo la base de la obstetricia se ha aplicado hasta incluir la medicina fetal y la ecología humana como parte integrante de la disciplina en aquel tiempo. Nota de contenido: Conceptos generales: Anatomía y fisiología de la reproducción.- Conducta en el embarazo normal.- Fisiología y conducción del parto.- El ciclo ovárico y sus hormonas.- La Placenta y sus hormonas.- Diagnóstico del Embarazo.- La Pelvis normal.- Presentación, posición, actitud y situación fetales.- Cuidados prenatales.- Las fuerzas que participan en el parto.- Curso clínico del parto.- Conducción del parto y alumbramientos normales.- Analgesia y anestesia.- El puerperio y el recién nacido.- Embarazo ectópico.- Anomalías del embarazo.- Anormalidades del parto.- Anormalidades del recién nacido.- Obstetricia operatoria.- Distocia causada por anomalías de los mecanismos de expulsión.- Distancia provocada por estenosis de la pelvis.- Distocia por anomalías del aparato genital.- Lesiones del canal del parto.- Anormalidades del tercer periodo del parto.- Lesiones sufridas por el feto durante el embarazo y el parto.- Malformaciones fetales.- Aborto terapéutico, inducción del parto, esterilización y contracepción.- Extracción podálica y versión.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9246 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT8232 618 HEL 8232 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Estudio descriptivo: Complicaciones neonatales en embarazo gemelar. Hospital especialidades José Carrasco Arteaga, servicio de neonatología. Enero 2010-2016 / Sandra Maribel Ruiz Arizaga en Revista médica HJCA, V. 9, n°. 3, Vol. 9, N° 3 (Cuatrimestral)
[artículo]
Título : Estudio descriptivo: Complicaciones neonatales en embarazo gemelar. Hospital especialidades José Carrasco Arteaga, servicio de neonatología. Enero 2010-2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Sandra Maribel Ruiz Arizaga, Autor ; Mónica del Carmen Juma Fernández, Autor Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: pp. 244-248 Idioma : Español (spa) Palabras clave: COMPLICACIONES NEONATALES, EMBARAZO GEMELAR, Resumen: "El embarazo gemelar es una condición frecuente de complicaciones perinatales e ingreso en neonatología...". Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57183
in Revista médica HJCA, V. 9, n°. 3 > Vol. 9, N° 3 (Cuatrimestral) . - pp. 244-248[artículo] Estudio descriptivo: Complicaciones neonatales en embarazo gemelar. Hospital especialidades José Carrasco Arteaga, servicio de neonatología. Enero 2010-2016 [texto impreso] / Sandra Maribel Ruiz Arizaga, Autor ; Mónica del Carmen Juma Fernández, Autor . - 2017 . - pp. 244-248.
Idioma : Español (spa)
in Revista médica HJCA, V. 9, n°. 3 > Vol. 9, N° 3 (Cuatrimestral) . - pp. 244-248
Palabras clave: COMPLICACIONES NEONATALES, EMBARAZO GEMELAR, Resumen: "El embarazo gemelar es una condición frecuente de complicaciones perinatales e ingreso en neonatología...". Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57183 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SAY4617 R 605 INS Libro Sayausí 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible PermalinkMédicos Sugieren Terminar con el Embarazo de un Bebe con Deficiencia Dios dice: No lo Permitas / Gloria Eufemia Pacheco Rodríguez / Gualaquiza : IMP. Oriental (2012)
PermalinkAntibióticos / Jaramillo Loaiza Walter / Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos Universidad Católica de Cuenca (2015)
PermalinkPermalinkRevista médica HJCA. volumen 9. número 2 / Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social / IESS (julio 2017)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador