Resultado de la búsqueda
17 búsqueda de la palabra clave 'ELEMENTO'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Comentario al Código Penal de la República del Ecuador Tomo III / Luis Cañar Lojano / Cuenca : Rocafuerte [Imprenta] (2004)
Título : Comentario al Código Penal de la República del Ecuador Tomo III : parte general tercera sección Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Cañar Lojano Editorial: Cuenca : Rocafuerte [Imprenta] Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 674 p Il.: Incluye pasta sencilla. Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-43-938-8 Precio: $10.00 Palabras clave: ELEMENTO PSICOLÓGICO GENERAL, CONCEPTO CULPABILIDADDOLO CLASES, ELEMENTOS DOLO, NATURALEZA CULPAS TEORÍAS, CULPA, NOCIÓN ERROR, ERROR ESENCIAL, CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS, ALCANCE, LLAMADAS EXCUSAS ABSOLUTORIAS, CONDICIONES OBJETIVAS PUNIBILIDAD EXISTENTES LEY ECUATORIANA, ACTOS PREPARATORIOS, TENTATIVA DELITOS FRUSTRADOS, CODELINCUENCIA CONCEPTO, AUTORÍA PARTICIPACIÓN REQUISITOS CONTINUADOS, PLURALIDAD DELITOS, TEORÍA FUNDAMENTO FIN PENAS, PENAS CAPITALES, CADENA PERPETUA, MUERTE REO, AMNISTÍA, INDULTO PERDÓN. Clasificación: 343 Resumen: El tomo tercero de esta obra pretende dar un sendero del conocimiento que los hombres de ciencia con su estudio han construido, ese bálsamo tan anhelado de la seguridad, de saber cuando un autor de un delito puede ser declarado en verdad culpable de una infracción y cuando sufrir una pena. Para su mejor entendimiento la obra se ecuentra dividida en veintiun capítulos y cada uno de ellos abarca los diferentes actos procesales. Nota de contenido: De la culpabilidad en general.- De la culpabilidad como especie de dolo.- De las causas eximentes denominadas de exculpación de inculpabilidad.- De las circunstancias modificatorias de la culpabilidad.- De la punibilidad como elemento del delito.- De las condiciones objetivas de punibiloidad como elemento del delito.- De los distintos momentos en la ejecución del delito teoría del iter criminis.- De la participación en el delito.- De la unidad y pluralidad de delitos.- De la pena.- De la extinción de la responsabilidad penal en general. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13380 Comentario al Código Penal de la República del Ecuador Tomo III : parte general tercera sección [texto impreso] / Luis Cañar Lojano . - Cuenca : Rocafuerte [Imprenta], 2004 . - 674 p : Incluye pasta sencilla. ; 22 cm.
ISBN : 978-9978-43-938-8 : $10.00
Palabras clave: ELEMENTO PSICOLÓGICO GENERAL, CONCEPTO CULPABILIDADDOLO CLASES, ELEMENTOS DOLO, NATURALEZA CULPAS TEORÍAS, CULPA, NOCIÓN ERROR, ERROR ESENCIAL, CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS, ALCANCE, LLAMADAS EXCUSAS ABSOLUTORIAS, CONDICIONES OBJETIVAS PUNIBILIDAD EXISTENTES LEY ECUATORIANA, ACTOS PREPARATORIOS, TENTATIVA DELITOS FRUSTRADOS, CODELINCUENCIA CONCEPTO, AUTORÍA PARTICIPACIÓN REQUISITOS CONTINUADOS, PLURALIDAD DELITOS, TEORÍA FUNDAMENTO FIN PENAS, PENAS CAPITALES, CADENA PERPETUA, MUERTE REO, AMNISTÍA, INDULTO PERDÓN. Clasificación: 343 Resumen: El tomo tercero de esta obra pretende dar un sendero del conocimiento que los hombres de ciencia con su estudio han construido, ese bálsamo tan anhelado de la seguridad, de saber cuando un autor de un delito puede ser declarado en verdad culpable de una infracción y cuando sufrir una pena. Para su mejor entendimiento la obra se ecuentra dividida en veintiun capítulos y cada uno de ellos abarca los diferentes actos procesales. Nota de contenido: De la culpabilidad en general.- De la culpabilidad como especie de dolo.- De las causas eximentes denominadas de exculpación de inculpabilidad.- De las circunstancias modificatorias de la culpabilidad.- De la punibilidad como elemento del delito.- De las condiciones objetivas de punibiloidad como elemento del delito.- De los distintos momentos en la ejecución del delito teoría del iter criminis.- De la participación en el delito.- De la unidad y pluralidad de delitos.- De la pena.- De la extinción de la responsabilidad penal en general. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13380 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT13107 343 CAÑ 13107 $r non conforme -- Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Lavado de activos. / Zambrano P. Alfonso / Cuenca : Corporación de Estudios y Publicaciones (2010)
Título : Lavado de activos. Tipo de documento: texto impreso Autores: Zambrano P. Alfonso, Autor Editorial: Cuenca : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 246 Páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9978-86-930-1 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: ANTECEDENTES POLITICO CRIMINAL, ASPECTOS CRIMINOLÓGICOS, MARCO JURÍDICO SUPRANACIONAL, SITUACIÓN ECUADOR LAVADO ACTIVOS, BIEN PROTEGIDO, LEY ACTIVOS ECUADOR, ELEMENTOS TIPO PENAL, ITER CRÍMINIS PROCESO RESOLUCIONES MANIFESTADAS PROPOSICIÓN CONSPIRACIÓN, TENTATIVA CONCEPTO, FUNDAMENTO PUNIBILIDAD, TEORÍA OBJETIVA, SUBJETIVA, TENTATIVA, SUBJETIVO, CLASES TIPOS PENALES, DELITO SIMPLE COMPLEJO CONEXOS, RESULTADO MATERIAL FORMALES, ABIERTOS CERRADOS, ACCIÓN OMISIÓN COMISIÓN OMISIÓN, INSTANTÁNEOS, PERMANENTES EFECTOS PERMANENTES, LISTADO DELITOS IMPORTANTE DISCUCIÓN ESPAÑA, CONEXOS TRATAMIENTO EUROPA, ERROR PROHIBICIÓN, ELEMENTO VOLITIVO, ALGUNOS RELEVANTESLUCHA CONTRA DIFERENTES VERBOS RECTORES CIRCUNSTANCIAS OBJETIVAS CASO, ASOCIACIÓN ILÍCITA CRIMEN ORGANIZADO, AUTOR MEDIATO, RESPONSABILIDAD ABOGADO RECIBE HONORARIOS MACULADOS, DERECHO PENAL ENEMIGO, IMPUTACIÓN OBJETIVACASO ABOGADOS ALEMANIA, ALEMÁN, INTERNACIONAL EXTRANJERO, INSTITUCIONALIDAD PROCESAMIENTO DEFENSOR, SENTENCIA CORTE CONSTITUCIONAL VIOLACIÓN DEFENSA, DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA, LEGISLACIÓN DROGAS. Clasificación: 345 Resumen: El libro tiene un amplio contenido sobre el delito del lavado de activos al que también se le llama blanqueo de capitales, técnicamente podría corresponder a la fase del agotamiento del delito. Ponde en práctica un ejemplo, un sujeto se decide a robar bancos o a estafar, pero su finalidad tiene un plus que es comprarse un carro, una casa y asegurarse la educación de los hijos. Una vez que robó o estafó, consumó el delito o los delitos porque su conducta llegó a la plena adecuación del acto al tipo penal sancionador. Lo que haga posteriormente con el dinero mal habido, ya no es parte de la estructura y esa fase del agotamientoes pos delictiva. Nota de contenido: Antecedentes de política criminal.-- Lavado de activos en los instrumentos internacionales.-- Aspectos criminológicos.-- Marco jurídico supranacional.-- La situación de Ecuador en el lavado de activos.-- Bien jurídico protegido.-- Ley de lavado de activos en el Ecuador.-- Elementos del tipo penal.-- El iter críminis y el proceso de lavado de activos.-- La tentativa concepto.-- Fundamento de su punibilidad.-- Teoría objetiva.-- Elementos del tipo de la tentativa.-- Tipo subjetivo.-- Clases de tipos penales.-- Delitos simples
complejos y conexos.-- De resultado material y formales.-- Tipos abiertos y cerrados.-- De acción, omisión y de comisión por omisión.-- Listado de delitos y delitos conexos.-- Notas breves sobre el delito conexo.-- Una importante discución en España.-- Los delitos conexos y el tratamiento en Europa.-- El error de tipo y el error de prohibición.-- El elemento volitivo.-- El error de tipo.-- Los diferentes verbos rectores del tipo penal.-- Las circunstancias objetivas del caso.-- La asociación ilícita y el crimen organizado.-- La teoría del autor mediato.-- Responsabilidad del abogado que recibe honorarios maculados.-- Lavado de activos y derecho penal del enemigo.-- Lavado de activos e imputación objetiva.-- El caso de los abogados en Alemenia.-- La situación del derecho alemán.-- Derecho internacional y extranjero.-- La inconstitucionalidad del procesamiento por lavado de activos en contra del abogado defensor.-- Sentencia de la corte constitucional del Ecuador por violación del derecho de defensa.-- Lavado de activos y defraudación tributaria.-- Lavado de activos vs. Legislación de las drogas.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47094 Lavado de activos. [texto impreso] / Zambrano P. Alfonso, Autor . - Cuenca : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2010 . - 246 Páginas ; 21 centímetros.
ISSN : 978-9978-86-930-1
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ANTECEDENTES POLITICO CRIMINAL, ASPECTOS CRIMINOLÓGICOS, MARCO JURÍDICO SUPRANACIONAL, SITUACIÓN ECUADOR LAVADO ACTIVOS, BIEN PROTEGIDO, LEY ACTIVOS ECUADOR, ELEMENTOS TIPO PENAL, ITER CRÍMINIS PROCESO RESOLUCIONES MANIFESTADAS PROPOSICIÓN CONSPIRACIÓN, TENTATIVA CONCEPTO, FUNDAMENTO PUNIBILIDAD, TEORÍA OBJETIVA, SUBJETIVA, TENTATIVA, SUBJETIVO, CLASES TIPOS PENALES, DELITO SIMPLE COMPLEJO CONEXOS, RESULTADO MATERIAL FORMALES, ABIERTOS CERRADOS, ACCIÓN OMISIÓN COMISIÓN OMISIÓN, INSTANTÁNEOS, PERMANENTES EFECTOS PERMANENTES, LISTADO DELITOS IMPORTANTE DISCUCIÓN ESPAÑA, CONEXOS TRATAMIENTO EUROPA, ERROR PROHIBICIÓN, ELEMENTO VOLITIVO, ALGUNOS RELEVANTESLUCHA CONTRA DIFERENTES VERBOS RECTORES CIRCUNSTANCIAS OBJETIVAS CASO, ASOCIACIÓN ILÍCITA CRIMEN ORGANIZADO, AUTOR MEDIATO, RESPONSABILIDAD ABOGADO RECIBE HONORARIOS MACULADOS, DERECHO PENAL ENEMIGO, IMPUTACIÓN OBJETIVACASO ABOGADOS ALEMANIA, ALEMÁN, INTERNACIONAL EXTRANJERO, INSTITUCIONALIDAD PROCESAMIENTO DEFENSOR, SENTENCIA CORTE CONSTITUCIONAL VIOLACIÓN DEFENSA, DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA, LEGISLACIÓN DROGAS. Clasificación: 345 Resumen: El libro tiene un amplio contenido sobre el delito del lavado de activos al que también se le llama blanqueo de capitales, técnicamente podría corresponder a la fase del agotamiento del delito. Ponde en práctica un ejemplo, un sujeto se decide a robar bancos o a estafar, pero su finalidad tiene un plus que es comprarse un carro, una casa y asegurarse la educación de los hijos. Una vez que robó o estafó, consumó el delito o los delitos porque su conducta llegó a la plena adecuación del acto al tipo penal sancionador. Lo que haga posteriormente con el dinero mal habido, ya no es parte de la estructura y esa fase del agotamientoes pos delictiva. Nota de contenido: Antecedentes de política criminal.-- Lavado de activos en los instrumentos internacionales.-- Aspectos criminológicos.-- Marco jurídico supranacional.-- La situación de Ecuador en el lavado de activos.-- Bien jurídico protegido.-- Ley de lavado de activos en el Ecuador.-- Elementos del tipo penal.-- El iter críminis y el proceso de lavado de activos.-- La tentativa concepto.-- Fundamento de su punibilidad.-- Teoría objetiva.-- Elementos del tipo de la tentativa.-- Tipo subjetivo.-- Clases de tipos penales.-- Delitos simples
complejos y conexos.-- De resultado material y formales.-- Tipos abiertos y cerrados.-- De acción, omisión y de comisión por omisión.-- Listado de delitos y delitos conexos.-- Notas breves sobre el delito conexo.-- Una importante discución en España.-- Los delitos conexos y el tratamiento en Europa.-- El error de tipo y el error de prohibición.-- El elemento volitivo.-- El error de tipo.-- Los diferentes verbos rectores del tipo penal.-- Las circunstancias objetivas del caso.-- La asociación ilícita y el crimen organizado.-- La teoría del autor mediato.-- Responsabilidad del abogado que recibe honorarios maculados.-- Lavado de activos y derecho penal del enemigo.-- Lavado de activos e imputación objetiva.-- El caso de los abogados en Alemenia.-- La situación del derecho alemán.-- Derecho internacional y extranjero.-- La inconstitucionalidad del procesamiento por lavado de activos en contra del abogado defensor.-- Sentencia de la corte constitucional del Ecuador por violación del derecho de defensa.-- Lavado de activos y defraudación tributaria.-- Lavado de activos vs. Legislación de las drogas.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47094 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22473 345 ZAM 22473 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Obras completas Derecho Penal tomo I / Cerezo Mir, José / Axel Editores (2006)
Título : Obras completas Derecho Penal tomo I : parte General Tipo de documento: texto impreso Autores: Cerezo Mir, José, Autor Editorial: Axel Editores Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 1206 páginas Dimensiones: 24 x 17 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-626-85-2 Nota general: Incluye glosario de explicaciones Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONCEPTO DERECHO PENAL, DELIMITACIÓN PENAL RESTO SECTORES ORDENAMIENTO JURÍDICO, ENCICLOPEDIA CIENCIAS PENALES, CIENCIA ESPAÑOLA, NACIMIENTO ESPAÑOLA MODERNO, ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO, FUENTES LEY TIEMPO, ESPACIO, EXTRADICIÓN, TEORÍA JURÍDICA DELITO, NOTAS CARACTERES CASUALIDAD ELEMENTO ACCIÓN TIPO, CAUSAS EXCLUSIÓN OMISIÓN, DELITO TÍPICA EVOLUCIÓN TIPO INJUSTO DOLOSOS, DELITOS IMPRUDENTES, ANTIJURIDICA, LEGÍTIMA DEFENSA, ESTADO NECESIDAD, CUMPLIMIENTO DEBER EJERCICIO LEGÍTIMO DERECHO, CONSENTIMIENTO CAUSA JUSTIFICACIÓN MAGNITUD GRADUABLE, CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES BASAN MAYOR GRAVEDAD INJUSTO, CULPABLE, IMPUTABILIDAD, INIMPUTABILIDAD, INIMPUTABILIDAD DISMINUIDA, ELEMENTOS REPROCHABILIDAD, VOLITIVO REPROCHABILIDAD EXIBILIDAD OBEDIENCIA ATENÚAN CULPABILIDAD, CIRCUNTANCIAS AUMENTAN GRADOS REALIZCIÓN AUTORIA, PARTICIPACIÓN, OMISIÓN PUNIBLE, PUNIBILIDAD, UNIDAD PLURALIDAD DELITOS, CONCURSO LEYES. Clasificación: 345 Resumen: En la presente edición de obras completas de derecho penal es una obra que está dirigida a los panalistas iberoamericanos, los mismos que encuentran grandes dificultades para acceder a la bibliografía española, el autor ha podido constatar en su estancia en los diferentes centros académicos que él ha estado presente entre ellos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. Es reconfortante el intercambio de ideas y la colaboración entre penalistas españoles e iberoamericanos los mismos que son cada vez más intensos de modo que se puede hablar como se señala en más de una ocación de un español cientifico común y de un iberoamenricano. Nota de contenido: Obras Completas Derecho Penal Tomo I: Capítulo I Concepto de derecho penal.-- El delito.-- Capítulo II: La delimitación del Derecho Penal del resto de los sectores del ordenamiento jurídico.-- Derecho penal y derecho administrativo.-- Capítulo III Enciclopedia de las ciencias penales.-- Dogmática.-- Criminología.-- Capítulo IV: La ciencia del derecho penal española.-- El iluminismo español.-- La escuela correccionalista española.-- Capítulo V: El nacimienro del derecho penal español moderno.-- El código penal de 1822-1848-1850-1870.-- Capítulo VI: El derecho penal español contemporáneo.-- El código penal de 1928-1932-1944-1963-1973-1995-2003.-- Capítulo VII:Fuentes del derecho penal.-- La ley.-- La costumbre.-- Capítulo VIII: La ley penal en el tiempo.-- Promulgación y derogación de la ley penal.-- La introactividad.-- Capítulo IX: La ley penal en el espacio.-- Territorialidad de la ley penal.-- Casos de extraterritorialidad de la ley penal.-- Capítulo X: La extradición.-- Conceptos.-- Clases de extradición.-- Teoría Jurídica del Delito.-- Capítulo XI: Concepto del delito. Notas o crarcteres del concepto del delito.-- Capítulo XII: La acción y la omisión como primer elemento del delito.--Capítulo XIII: La causalidad como elemento de la acción y como elemento del tipo.-- Capítulo XIV: Causas de la exclusión de la acción y la omisión.-- Capítulo XV: El delito como acción típica. Evolución del concepto del tipo.-- Capítulo XVI-XVII: El tipo de lo injusto de los delitos de acción dolosos.-- Capítulo XVIII: El tipo de lo injusto de los delitos de acción imprudentes.-- Capítulo XIX: El delito como acción antijurídica.-- Capítulo XX: La Legítima defensa.-- Capítulo XXI: El estado de necesidad.-- Capítulo XXII: Cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho.-- Capítulo XXIII: El consentimiento como causa de exclusión del tipo y como causa de justificación.-- Capítulo XXIV: Lo injusto comop magnitud graduable.-- Capítulo XXV: Circuntancias agravantes que se basan en una mayor gravedad de lo injusto.-- Capítulo XXVI: El delito como acción culpable.-- Capítulo XXVII: La imputabiblidad (capacidad de culpabilidad).-- Capítulo XXVIII: Causas de inimputabilidad.-- Capítulo XXIX: La imputabilidad disminuída.-- XXX: Los elementos de la reprochabilidad.-- Capítulo XXXI: El elemento volitivo de la reprochabilidad. La exigibilidad de la obediencia al derecho.-- Capítulo XXXII: Circunstancias que atenúan la culpabilidad.-- Capítulo XXXIII: Circunstancias que aumentan la reprochabilidad.-- Capítulo XXXIV: Los grados de la realización del delito.-- Capítulo XXXV: La autoría.-- Capítulo XXXVI: La particiapación.-- Capítulo XXXVII: La omisión punible.-- Capítulo XXXVIII: La punibiblidad.-- Capítulo XXXIX: Unidad y pluralidad de delitos.-- Capítulo XL: Concurso de delito y concurso de leyes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41933 Obras completas Derecho Penal tomo I : parte General [texto impreso] / Cerezo Mir, José, Autor . - Axel Editores, 2006 . - 1206 páginas ; 24 x 17 centímetros.
ISBN : 978-9972-626-85-2
Incluye glosario de explicaciones
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONCEPTO DERECHO PENAL, DELIMITACIÓN PENAL RESTO SECTORES ORDENAMIENTO JURÍDICO, ENCICLOPEDIA CIENCIAS PENALES, CIENCIA ESPAÑOLA, NACIMIENTO ESPAÑOLA MODERNO, ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO, FUENTES LEY TIEMPO, ESPACIO, EXTRADICIÓN, TEORÍA JURÍDICA DELITO, NOTAS CARACTERES CASUALIDAD ELEMENTO ACCIÓN TIPO, CAUSAS EXCLUSIÓN OMISIÓN, DELITO TÍPICA EVOLUCIÓN TIPO INJUSTO DOLOSOS, DELITOS IMPRUDENTES, ANTIJURIDICA, LEGÍTIMA DEFENSA, ESTADO NECESIDAD, CUMPLIMIENTO DEBER EJERCICIO LEGÍTIMO DERECHO, CONSENTIMIENTO CAUSA JUSTIFICACIÓN MAGNITUD GRADUABLE, CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES BASAN MAYOR GRAVEDAD INJUSTO, CULPABLE, IMPUTABILIDAD, INIMPUTABILIDAD, INIMPUTABILIDAD DISMINUIDA, ELEMENTOS REPROCHABILIDAD, VOLITIVO REPROCHABILIDAD EXIBILIDAD OBEDIENCIA ATENÚAN CULPABILIDAD, CIRCUNTANCIAS AUMENTAN GRADOS REALIZCIÓN AUTORIA, PARTICIPACIÓN, OMISIÓN PUNIBLE, PUNIBILIDAD, UNIDAD PLURALIDAD DELITOS, CONCURSO LEYES. Clasificación: 345 Resumen: En la presente edición de obras completas de derecho penal es una obra que está dirigida a los panalistas iberoamericanos, los mismos que encuentran grandes dificultades para acceder a la bibliografía española, el autor ha podido constatar en su estancia en los diferentes centros académicos que él ha estado presente entre ellos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. Es reconfortante el intercambio de ideas y la colaboración entre penalistas españoles e iberoamericanos los mismos que son cada vez más intensos de modo que se puede hablar como se señala en más de una ocación de un español cientifico común y de un iberoamenricano. Nota de contenido: Obras Completas Derecho Penal Tomo I: Capítulo I Concepto de derecho penal.-- El delito.-- Capítulo II: La delimitación del Derecho Penal del resto de los sectores del ordenamiento jurídico.-- Derecho penal y derecho administrativo.-- Capítulo III Enciclopedia de las ciencias penales.-- Dogmática.-- Criminología.-- Capítulo IV: La ciencia del derecho penal española.-- El iluminismo español.-- La escuela correccionalista española.-- Capítulo V: El nacimienro del derecho penal español moderno.-- El código penal de 1822-1848-1850-1870.-- Capítulo VI: El derecho penal español contemporáneo.-- El código penal de 1928-1932-1944-1963-1973-1995-2003.-- Capítulo VII:Fuentes del derecho penal.-- La ley.-- La costumbre.-- Capítulo VIII: La ley penal en el tiempo.-- Promulgación y derogación de la ley penal.-- La introactividad.-- Capítulo IX: La ley penal en el espacio.-- Territorialidad de la ley penal.-- Casos de extraterritorialidad de la ley penal.-- Capítulo X: La extradición.-- Conceptos.-- Clases de extradición.-- Teoría Jurídica del Delito.-- Capítulo XI: Concepto del delito. Notas o crarcteres del concepto del delito.-- Capítulo XII: La acción y la omisión como primer elemento del delito.--Capítulo XIII: La causalidad como elemento de la acción y como elemento del tipo.-- Capítulo XIV: Causas de la exclusión de la acción y la omisión.-- Capítulo XV: El delito como acción típica. Evolución del concepto del tipo.-- Capítulo XVI-XVII: El tipo de lo injusto de los delitos de acción dolosos.-- Capítulo XVIII: El tipo de lo injusto de los delitos de acción imprudentes.-- Capítulo XIX: El delito como acción antijurídica.-- Capítulo XX: La Legítima defensa.-- Capítulo XXI: El estado de necesidad.-- Capítulo XXII: Cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho.-- Capítulo XXIII: El consentimiento como causa de exclusión del tipo y como causa de justificación.-- Capítulo XXIV: Lo injusto comop magnitud graduable.-- Capítulo XXV: Circuntancias agravantes que se basan en una mayor gravedad de lo injusto.-- Capítulo XXVI: El delito como acción culpable.-- Capítulo XXVII: La imputabiblidad (capacidad de culpabilidad).-- Capítulo XXVIII: Causas de inimputabilidad.-- Capítulo XXIX: La imputabilidad disminuída.-- XXX: Los elementos de la reprochabilidad.-- Capítulo XXXI: El elemento volitivo de la reprochabilidad. La exigibilidad de la obediencia al derecho.-- Capítulo XXXII: Circunstancias que atenúan la culpabilidad.-- Capítulo XXXIII: Circunstancias que aumentan la reprochabilidad.-- Capítulo XXXIV: Los grados de la realización del delito.-- Capítulo XXXV: La autoría.-- Capítulo XXXVI: La particiapación.-- Capítulo XXXVII: La omisión punible.-- Capítulo XXXVIII: La punibiblidad.-- Capítulo XXXIX: Unidad y pluralidad de delitos.-- Capítulo XL: Concurso de delito y concurso de leyes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41933 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22874 345 CER 22874 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Derecho Penal. Parte General. Tomo-II. / Edgardo Alberto Donna / Rubinzal Culzoni Editores (2008)
Título : Derecho Penal. Parte General. Tomo-II. Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Alberto Donna, Autor Editorial: Rubinzal Culzoni Editores Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 632 páginas Dimensiones: 21x16centimetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-127-892-1 Nota general: Incluye doctrinas de derecho penal Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONCEPTO HECHO PENAL IMPUTACIÓNEVOLUCIUÍN TEORIA DELITO, ACCIÓN ELEMENTO BASE CIENTÍFICA IMPUTACIÓN PROBLEMAS, TIPO OBJETIVO TEORIAS CAUSALES OBJETIVA NORMATIVA PROBLEMA PRUEBA PROCESO, TIPICIDAD, DELITOS PELIGRO PROBLEMAS DOGMÁTICA ACTUAL DERECHO DEL RIESGO, SUBJETIVO DELITO DOLOSO. Clasificación: 345 Resumen: En este tomo se trata de la teoría del delito con detalle, con bases en los fundamentos dados en el primer tomo, en este tomo trata de ser coherente, respetando los principios básicos se explicita y se trata de que sea una obra entendible en pocas lecturas, ya que el lenguaje es para el pensamiento y pueda ser entendible por un lector y por otros. Es más que obvio que pueda existir un deficit intelectual en caso de que el libro no se entienda, aunque eso es otro punto, por lo regular un libro de derecho no es difícil de entender si se pone la atención y el tiempo que se ha asumido. Temas como la teoría del delito, la acción como elemento base del delito, las bases científicas de la imputación, la tipicidad, delitos del peligro, el delito doloso y otros temas complementan esta importante obra. Nota de contenido: El concepto de derecho penal e imputación.-- La evolución de la teoría del delito.-- Lacción como elemento base del delito.-- La base científica de la imputación los problemas de la imputación en el tipo objetivo las teorías causales la imputación objetiva o normativa, y el problema de la prueba en el proceso.-- La tipicidad.-- Los delitos de peligro sus problemas en la dogmática actual el derecho penal del riesgo.-- El tipo subjetivo en el delito doloso. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44603 Derecho Penal. Parte General. Tomo-II. [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Rubinzal Culzoni Editores, 2008 . - 632 páginas ; 21x16centimetros.
ISSN : 978-950-127-892-1
Incluye doctrinas de derecho penal
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONCEPTO HECHO PENAL IMPUTACIÓNEVOLUCIUÍN TEORIA DELITO, ACCIÓN ELEMENTO BASE CIENTÍFICA IMPUTACIÓN PROBLEMAS, TIPO OBJETIVO TEORIAS CAUSALES OBJETIVA NORMATIVA PROBLEMA PRUEBA PROCESO, TIPICIDAD, DELITOS PELIGRO PROBLEMAS DOGMÁTICA ACTUAL DERECHO DEL RIESGO, SUBJETIVO DELITO DOLOSO. Clasificación: 345 Resumen: En este tomo se trata de la teoría del delito con detalle, con bases en los fundamentos dados en el primer tomo, en este tomo trata de ser coherente, respetando los principios básicos se explicita y se trata de que sea una obra entendible en pocas lecturas, ya que el lenguaje es para el pensamiento y pueda ser entendible por un lector y por otros. Es más que obvio que pueda existir un deficit intelectual en caso de que el libro no se entienda, aunque eso es otro punto, por lo regular un libro de derecho no es difícil de entender si se pone la atención y el tiempo que se ha asumido. Temas como la teoría del delito, la acción como elemento base del delito, las bases científicas de la imputación, la tipicidad, delitos del peligro, el delito doloso y otros temas complementan esta importante obra. Nota de contenido: El concepto de derecho penal e imputación.-- La evolución de la teoría del delito.-- Lacción como elemento base del delito.-- La base científica de la imputación los problemas de la imputación en el tipo objetivo las teorías causales la imputación objetiva o normativa, y el problema de la prueba en el proceso.-- La tipicidad.-- Los delitos de peligro sus problemas en la dogmática actual el derecho penal del riesgo.-- El tipo subjetivo en el delito doloso. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44603 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22891 345 DON 22891 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Tratado de Derecho Penal. Tomo V. / Jiménes de Asua, Luis / [S.l.] : Losada (1963)
Título : Tratado de Derecho Penal. Tomo V. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jiménes de Asua, Luis, Autor Editorial: [S.l.] : Losada Fecha de publicación: 1963 Número de páginas: 1152 p. Il.: Incluye pasta dura. Dimensiones: 23 X 16 cm. Precio: $10.00 Nota general: Incluye lista de obras publicadas y bibliografia. Idioma : Español (spa) Palabras clave: IMPUTACIÓN ATRIBUCIÓN, IMPUTABILIDAD CULPABILIDAD RSPONSABILIDAD, SENSU STRICTO, TEORÍA SOBRE CULPABILIDAD, PSICOLÓGICA NORMATIVA, FINALISTA CONSECUENCIAS, INJUSTO CONTENIDO GENERAL, JUICIO DOLO CULPA LEGISLACIONES PRÁXIS JUDICIAL ESPAÑA ARGENTINA, ESTRUCTURA DOLO, ELEMENTO INTELECTUAL, AFECTIVO, CLASES MEDIATO, EVENTUAL, PRESUNCIÓN CULPA, ELEMENTOS DELITOS CULPOSOS, FORMAS APLICACIONES PROBLEMAS MODERNOS OTROS CULPA. Clasificación: 345 Resumen: Encontramos en esta obra todo sobre la culpabilidad, las normativas de la diferentes consecuencias en términos generales, donde abarca una serie de exposiciones relacionados con la culpa y con el dolo, a nivel local e internacional, en este mismo sentido se abarca la culpa en un gran contenido que lleva a enfocar desde diferentes ángulos como materia jurídica. Nota de contenido: La culpabilidad y su ausencia.- La teoría general de la culpabilidad.- El dolo.- La culpa.- Teoría general de la culpabilidad.- El dolo.- La culpa. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52011 Tratado de Derecho Penal. Tomo V. [texto impreso] / Jiménes de Asua, Luis, Autor . - [S.l.] : Losada, 1963 . - 1152 p. : Incluye pasta dura. ; 23 X 16 cm.
$10.00
Incluye lista de obras publicadas y bibliografia.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: IMPUTACIÓN ATRIBUCIÓN, IMPUTABILIDAD CULPABILIDAD RSPONSABILIDAD, SENSU STRICTO, TEORÍA SOBRE CULPABILIDAD, PSICOLÓGICA NORMATIVA, FINALISTA CONSECUENCIAS, INJUSTO CONTENIDO GENERAL, JUICIO DOLO CULPA LEGISLACIONES PRÁXIS JUDICIAL ESPAÑA ARGENTINA, ESTRUCTURA DOLO, ELEMENTO INTELECTUAL, AFECTIVO, CLASES MEDIATO, EVENTUAL, PRESUNCIÓN CULPA, ELEMENTOS DELITOS CULPOSOS, FORMAS APLICACIONES PROBLEMAS MODERNOS OTROS CULPA. Clasificación: 345 Resumen: Encontramos en esta obra todo sobre la culpabilidad, las normativas de la diferentes consecuencias en términos generales, donde abarca una serie de exposiciones relacionados con la culpa y con el dolo, a nivel local e internacional, en este mismo sentido se abarca la culpa en un gran contenido que lleva a enfocar desde diferentes ángulos como materia jurídica. Nota de contenido: La culpabilidad y su ausencia.- La teoría general de la culpabilidad.- El dolo.- La culpa.- Teoría general de la culpabilidad.- El dolo.- La culpa. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52011 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22831 345 JIM 22831 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Aspectos políticos económicos y sociales de la URSS / Buenos Aires : Indice (1964)PermalinkAspectos políticos económicos y sociales de la URSS / Buenos Aires : Edit. Indice (1964)PermalinkConversaciones literarias / Rafael Delgado / Veracruz : Universidad Veracruzana (1953)PermalinkElefantes blancos pagodas doradas / Tejada, Francisco Elias De / [S.l.] : Rafael Salva (1957)PermalinkHistoria del mundo en la edad moderna / Eduardo Ibarra y Rodríguez / [S.l.] : Sopena (1914)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador