Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave 'DURA,'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Ebrio de Eternidad / Francisco Tobar García / Quito : Banco Central del Ecuador (1991)
Título : Ebrio de Eternidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Tobar García (1928-1997), Autor ; Jaime Calderón, Diseñador gráfico de la portada ; Mauricio Vargas, Diseñador de caracteres de impresión ; Margarita Padilla de Guerrero, Tipógrafo Editorial: Quito : Banco Central del Ecuador Fecha de publicación: 1991 Colección: Biblioteca de la Revista Cultura Número de páginas: 389 páginas Il.: ilus., Dimensiones: 20.5 x 15 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-72-129-2 Nota general: Incluye Biografía del Autor Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA
POESÍAPalabras clave: ABANDONO, ABIERTA, ADIÓS, AGONÍA, AGUA, AHORA, ALBA, ALMA, AMANTES, AMOR, AMPARO, ÁNGELES, ANTIGUA, ÁRBOLES, AROMA, AÚN, AYER, BEBO, BESO, CABE, CALLE, CALMA, CAMINO, CANTO, CARNE, CERCA, CIELO, CIUDAD, CORAZÓN, CUERPO, DECIR, DEJAN, DESEO, DESNUDA, DÍAS, DOLOR, DULCE, DURA, EBRIO, ELEGÍA, ENTONCES, ESCUCHO, ESPEJO, ESPERA, ESTOY, ETERNIDAD, EXISTE, FLORES, GRITOS, HABLAR, HERMANOS, HORA, HUMILDE, IMAGEN, INSTANTE, LABIOS, LADO, LÁGRIMAS, LECHO, LEJANA, LEJOS, LENGUA, LIBRO, LLAMA, LLANTO, LLEGA, LLEVA, LLUVIA, LUEGO, LUNA, MADRE, MALDITA, MEDIO, MIRADA, MORIR, MUDA, MUERO, MUERTE, MUJER, MUNDO, MÚSICA, NACE, NADIE, NIÑO, NOCHE, NOMBRE, NUEVO, OCULTA, ODIO, OJOS, OLOR, OLVIDO, OSCURO, PALABRAS, PASADO, PERRO, PIEL, PLENO, POETA, PRESENTE, PRIMERA, PRONTO, PUERTO, QUEDA, QUIERO, RECUERDO, REGRESO, REPENTE, RÍO, ROSTRO, RUIDO, RUINAS, SABER, SANGRE, SENTIDO, SIENTO, SIGLOS, SILENCIO, SOLEDAD, SOMBRA, SUEÑO, TARDE, TIERRA, TRISTEZA, ÚLTIMO, ÚNICAMENTE, VAGABUNDO, VAGO, VELAS, VERSOS, VIENE, VIENTO, VINO, VIVIR, VOCES, VOLVER, VUELO, VUELVE Clasificación: E861.6 POESIA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX Resumen: "Paco Tobar García es consciente de que los poetas descienden de Marsias, el sátiro trasgresor de palabra marginal, y no de Apolo, el dios de la luz y de la palabra de la centralidad; y que por eso es testigo de su propia inmolación, del resquebrajamiento de su conciencia. El fenómeno es posible debido a que el sujeto se moviliza en un mundo inserto en el lenguaje que se hace posible debido al lenguaje y que a la vez advierte la escasez de esa misma herramienta de palabras que logran un puente fracturado hacia el otro. Tobar García, consecuente de la crisis de la cultura, se pronuncia con una voz que proyecta el sufrimiento del género humano porque la poesía, para él, hiende el trasvase del lenguaje cotidiano hasta permitir que la lectura de la sombra que llevamos dentro limpie nuestra mirada, nos desenmascare. La palabra lírica hace visible, en cada uno de nosotros, el lugar y la profundidad de esta herida que no cicatriza jamás." Nota de contenido: Kapharnaum .- El laurel y la ortiga .- En la abrasada calma .- Aparición de upásana .- Ave callada .- Cansancio de ser triste .- Espera de Yajaira .- Elegías de Chorlaví .- Tres himnos para venus niña .- Trenos por la hechicera .- Canots en la ansia .- El aliento vano .- Bellas en mi agonía .- Ruinas soberbias.- Alegías de el Daule Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80648 Ebrio de Eternidad [texto impreso] / Francisco Tobar García (1928-1997), Autor ; Jaime Calderón, Diseñador gráfico de la portada ; Mauricio Vargas, Diseñador de caracteres de impresión ; Margarita Padilla de Guerrero, Tipógrafo . - Quito : Banco Central del Ecuador, 1991 . - 389 páginas : ilus., ; 20.5 x 15 cm.. - (Biblioteca de la Revista Cultura) .
ISBN : 978-9978-72-129-2
Incluye Biografía del Autor
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA
POESÍAPalabras clave: ABANDONO, ABIERTA, ADIÓS, AGONÍA, AGUA, AHORA, ALBA, ALMA, AMANTES, AMOR, AMPARO, ÁNGELES, ANTIGUA, ÁRBOLES, AROMA, AÚN, AYER, BEBO, BESO, CABE, CALLE, CALMA, CAMINO, CANTO, CARNE, CERCA, CIELO, CIUDAD, CORAZÓN, CUERPO, DECIR, DEJAN, DESEO, DESNUDA, DÍAS, DOLOR, DULCE, DURA, EBRIO, ELEGÍA, ENTONCES, ESCUCHO, ESPEJO, ESPERA, ESTOY, ETERNIDAD, EXISTE, FLORES, GRITOS, HABLAR, HERMANOS, HORA, HUMILDE, IMAGEN, INSTANTE, LABIOS, LADO, LÁGRIMAS, LECHO, LEJANA, LEJOS, LENGUA, LIBRO, LLAMA, LLANTO, LLEGA, LLEVA, LLUVIA, LUEGO, LUNA, MADRE, MALDITA, MEDIO, MIRADA, MORIR, MUDA, MUERO, MUERTE, MUJER, MUNDO, MÚSICA, NACE, NADIE, NIÑO, NOCHE, NOMBRE, NUEVO, OCULTA, ODIO, OJOS, OLOR, OLVIDO, OSCURO, PALABRAS, PASADO, PERRO, PIEL, PLENO, POETA, PRESENTE, PRIMERA, PRONTO, PUERTO, QUEDA, QUIERO, RECUERDO, REGRESO, REPENTE, RÍO, ROSTRO, RUIDO, RUINAS, SABER, SANGRE, SENTIDO, SIENTO, SIGLOS, SILENCIO, SOLEDAD, SOMBRA, SUEÑO, TARDE, TIERRA, TRISTEZA, ÚLTIMO, ÚNICAMENTE, VAGABUNDO, VAGO, VELAS, VERSOS, VIENE, VIENTO, VINO, VIVIR, VOCES, VOLVER, VUELO, VUELVE Clasificación: E861.6 POESIA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX Resumen: "Paco Tobar García es consciente de que los poetas descienden de Marsias, el sátiro trasgresor de palabra marginal, y no de Apolo, el dios de la luz y de la palabra de la centralidad; y que por eso es testigo de su propia inmolación, del resquebrajamiento de su conciencia. El fenómeno es posible debido a que el sujeto se moviliza en un mundo inserto en el lenguaje que se hace posible debido al lenguaje y que a la vez advierte la escasez de esa misma herramienta de palabras que logran un puente fracturado hacia el otro. Tobar García, consecuente de la crisis de la cultura, se pronuncia con una voz que proyecta el sufrimiento del género humano porque la poesía, para él, hiende el trasvase del lenguaje cotidiano hasta permitir que la lectura de la sombra que llevamos dentro limpie nuestra mirada, nos desenmascare. La palabra lírica hace visible, en cada uno de nosotros, el lugar y la profundidad de esta herida que no cicatriza jamás." Nota de contenido: Kapharnaum .- El laurel y la ortiga .- En la abrasada calma .- Aparición de upásana .- Ave callada .- Cansancio de ser triste .- Espera de Yajaira .- Elegías de Chorlaví .- Tres himnos para venus niña .- Trenos por la hechicera .- Canots en la ansia .- El aliento vano .- Bellas en mi agonía .- Ruinas soberbias.- Alegías de el Daule Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80648 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10642 E861 TOB 10642 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible Responsabilidad penal por contagio de SIDA / Carlos Shikara Vásquez Shimajuko / Lima [Perú] : Jurídica Grijley (2004)
Título : Responsabilidad penal por contagio de SIDA : Aspectos político-criminales y problemas de tipicidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Shikara Vásquez Shimajuko, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Lima [Perú] : Jurídica Grijley Fecha de publicación: 2004 Colección: Comentarios a la Jurisprudencia Penal num. 4 Número de páginas: 133 p Dimensiones: 18x11 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-04-024-5 Nota general: Incluye conclusiones Idioma : Español (spa) Palabras clave: HECHOS PROBADOS, POLÍTICA CRIMINAL, CONTAGIO SIDA, AUTORRESPONSABILIDAD, INTERVENCIÓN PENAL, DERECHO LÍNEA DURA, TENTATIVA HOMICIDIO, SALUD PÚBLICA, ENFERMEDADES PELIGROSAS, AMBITO PROTECCIÓN, UTILIDAD PRÁCTICA, HOMICIDIO INTENTADO, VIH/SIDA Clasificación: 340 Resumen: La transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana trae consigo un menoscabado en la funcionalidad del organismo, lo que fundamenta por sí mismo la configuración de un delito de lesiones. Pero lo resaltante de la posición de dicho tribunal radica en los argumentos que esgrime para justificar su decisión. Nota de contenido: I.La sentencia.- II.Comentario.- III.Conclusiones Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49644 Responsabilidad penal por contagio de SIDA : Aspectos político-criminales y problemas de tipicidad [texto impreso] / Carlos Shikara Vásquez Shimajuko, Autor . - 1a ed. . - Lima [Perú] : Jurídica Grijley, 2004 . - 133 p ; 18x11 cm. - (Comentarios a la Jurisprudencia Penal; 4) .
ISBN : 978-9972-04-024-5
Incluye conclusiones
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HECHOS PROBADOS, POLÍTICA CRIMINAL, CONTAGIO SIDA, AUTORRESPONSABILIDAD, INTERVENCIÓN PENAL, DERECHO LÍNEA DURA, TENTATIVA HOMICIDIO, SALUD PÚBLICA, ENFERMEDADES PELIGROSAS, AMBITO PROTECCIÓN, UTILIDAD PRÁCTICA, HOMICIDIO INTENTADO, VIH/SIDA Clasificación: 340 Resumen: La transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana trae consigo un menoscabado en la funcionalidad del organismo, lo que fundamenta por sí mismo la configuración de un delito de lesiones. Pero lo resaltante de la posición de dicho tribunal radica en los argumentos que esgrime para justificar su decisión. Nota de contenido: I.La sentencia.- II.Comentario.- III.Conclusiones Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49644 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22317 340 VAS 22317 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Temas históricos ecuatorianos v.1 / Gabriel Cevallos García / Cuenca : Banco Central del Ecuador (1987)Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB0869 986.6 CEV 0869 v.1 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Temas históricos ecuatorianos v.2 / Gabriel Cevallos García / Cuenca : Banco Central del Ecuador (1987)
Título : Temas históricos ecuatorianos v.2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Cevallos García (1913-2004) , Autor Editorial: Cuenca : Banco Central del Ecuador Fecha de publicación: 1987 Colección: Obras Completas num. 2 Número de páginas: 491 p. Dimensiones: 21 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ECUADOR-HISTORIA, ACTIVIDAD, ALFARO, ALMA, ÁNIMO, AÚN, BIOGRAFÍA, BUEN, BUSCA, CAMBIO, CAMINO, CARTA, CASI, CATÓLICA, CAUSA, CIENCIA, CIVIL, CLARO, COMBATE, COMENZÓ, COMPRENDER, COMÚN, CONCIENCIA, CONSTITUCIÓN, CONSTITUCIONAL, CREAR, CUENTA, DEBÍA, DECIR, DEJÓ, DERECHO, DÍAS, DOCTRINA, DURA, ECONÓMICO, ECUADOR, ECUATORIANA, EMANCIPACIÓN, ENSEÑANZA, ENTONCES, ENTREGA, ÉPOCA, ESCRITO, ESCRITOR, EXISTENCIA, FLORES, FUERON, FUERZA, GARCÍA, MORENO, GARCIANA, GENERACIÓN, GENTES, GOBERNANTE, GUAYAQUIL, GUERRA, HALLÓ, HISTORIA, HIZO, HORA, HUBO, HUMANA, IDEAS, IDEOLOGÍA, IGLESIA, INTELECTUAL, LARGO, LIBERAL, LIBERTAD, LIBROS, LLAMA, LLEGÓ, LLEVÓ, LÓGICA, LOGRÓ, LUEGO, MANDATARIO, MANERA, MEDIO, MEJOR, MENTE, MILITAR, MILITARISMO, MIRA, MODO, MORAL, MUERTE, MUNDO, NACIONAL, NOMBRE, NUEVA, NÚMERO, OBRA, OPOSICIÓN, ORDEN, PAÍS, PALABRAS, PARECE, PASO, PENSAMIENTO, PENSAR, PERÍODO, PERSONAJE, POCO, PODER, POLÍTICA, POPULAR, PRECISO, PRESENTE, PRESIDENTE, PRIMER, PRIMERA, PRINCIPIOS, PROPIA, PÚBLICA, PUEBLO, QUEDÓ, QUITO, REAL, REALIDAD, RELIGIOSA, REPÚBLICA, REPUBLICANA, SABER, SEGUNDA, SENTIDO, SIGLO, SIGLO XIX, SITUACIÓN, SUCEDIÓ, SUCESOS, SUMA, TENÍA, TÉRMINO, TORNO, TOTAL, TRATABA, TUVO, ÚLTIMO, URVINA, VERDAD, VIVE Clasificación: 986.6 Nota de contenido: El Diez de Agosto y nosotros.-- García Moreno ¿Conservador?.-- Por un García Moreno de cuerpo entero.-- El conocodato Garciano.-- Borrero y Veintemilla.-- La era del Progresismo.-- Alfaro y su época.-- Las ideas liberales en el Ecuador Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=58048 Temas históricos ecuatorianos v.2 [texto impreso] / Gabriel Cevallos García (1913-2004) , Autor . - Cuenca : Banco Central del Ecuador, 1987 . - 491 p. ; 21 cm.. - (Obras Completas; 2) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ECUADOR-HISTORIA, ACTIVIDAD, ALFARO, ALMA, ÁNIMO, AÚN, BIOGRAFÍA, BUEN, BUSCA, CAMBIO, CAMINO, CARTA, CASI, CATÓLICA, CAUSA, CIENCIA, CIVIL, CLARO, COMBATE, COMENZÓ, COMPRENDER, COMÚN, CONCIENCIA, CONSTITUCIÓN, CONSTITUCIONAL, CREAR, CUENTA, DEBÍA, DECIR, DEJÓ, DERECHO, DÍAS, DOCTRINA, DURA, ECONÓMICO, ECUADOR, ECUATORIANA, EMANCIPACIÓN, ENSEÑANZA, ENTONCES, ENTREGA, ÉPOCA, ESCRITO, ESCRITOR, EXISTENCIA, FLORES, FUERON, FUERZA, GARCÍA, MORENO, GARCIANA, GENERACIÓN, GENTES, GOBERNANTE, GUAYAQUIL, GUERRA, HALLÓ, HISTORIA, HIZO, HORA, HUBO, HUMANA, IDEAS, IDEOLOGÍA, IGLESIA, INTELECTUAL, LARGO, LIBERAL, LIBERTAD, LIBROS, LLAMA, LLEGÓ, LLEVÓ, LÓGICA, LOGRÓ, LUEGO, MANDATARIO, MANERA, MEDIO, MEJOR, MENTE, MILITAR, MILITARISMO, MIRA, MODO, MORAL, MUERTE, MUNDO, NACIONAL, NOMBRE, NUEVA, NÚMERO, OBRA, OPOSICIÓN, ORDEN, PAÍS, PALABRAS, PARECE, PASO, PENSAMIENTO, PENSAR, PERÍODO, PERSONAJE, POCO, PODER, POLÍTICA, POPULAR, PRECISO, PRESENTE, PRESIDENTE, PRIMER, PRIMERA, PRINCIPIOS, PROPIA, PÚBLICA, PUEBLO, QUEDÓ, QUITO, REAL, REALIDAD, RELIGIOSA, REPÚBLICA, REPUBLICANA, SABER, SEGUNDA, SENTIDO, SIGLO, SIGLO XIX, SITUACIÓN, SUCEDIÓ, SUCESOS, SUMA, TENÍA, TÉRMINO, TORNO, TOTAL, TRATABA, TUVO, ÚLTIMO, URVINA, VERDAD, VIVE Clasificación: 986.6 Nota de contenido: El Diez de Agosto y nosotros.-- García Moreno ¿Conservador?.-- Por un García Moreno de cuerpo entero.-- El conocodato Garciano.-- Borrero y Veintemilla.-- La era del Progresismo.-- Alfaro y su época.-- Las ideas liberales en el Ecuador Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=58048 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB0870 986.6 CEV 0870 v.2 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador