Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave 'DESPIDO,'




Código de Trabajo 2010 / Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador) / [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones (Junio de 2010)
Título : Código de Trabajo 2010 : versión de Bolsillo Tipo de documento: texto impreso Autores: Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador), Autor Editorial: [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: Junio de 2010 Número de páginas: 386 p. Il.: Incluye Evolución Normativa Dimensiones: 15 cm. Precio: $ 5.00 Nota general: Incluye Evolución Normativa Idioma : Español (spa) Palabras clave: CODIGO DEL TRABAJO 2010, DISPOCICIONES FUNDAMENTALES, CONTRATO INDIVIDUAL TRABAJO, NATURALEZA ESPECIES, CAPACIDAD PARA CONTRATAR, EFECTOS OBLIGACIONES EMPLEADOR, TRABAJADOR, DURACIÓN MÁXIMA JORNADA DE DESCANSO OBLIGATORIO VACACIONES, SALARIOS, SUELDOS, UTILIDADES, BONIFICACIONES, RENUMERACIONES ADICIONALES, MUJERES MENORES, APRENDICES, TERMINACIÓN DESAHUCIO DESPIDO, FONDOS RESERVA DISPONIBILIDAD JUBILACIÓN, TABLA COEFICIENTE, COLECTIVO REVISIÓN INCUMPLIMIENTO OBLIGATORIO, MODALIDADES SERVICIO DOMÉSTICO, DOMICILIO, ARTESANOS, EMPLEADOS PRIVADOS, AGENTES COMERCIO CORREDORES SEGUROS, TRABAJOS EMPRESAS TRANSPORTE, AGRICOLA,INTERMEDIACIÓN LABORAL TERCERIZACIÓN SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, PERSONAS DISCAPACIDAD, DETERMINACIÓN RIESGOS RESPONSABILIDAD ACCIDENTES ENFERMEDADES PROFESIONALES, INDEMNIZACIONES, PREVENCIÓN RIESGOS, MEDIDAS SEGURIDAD HIGIENE PUESTOS AUXILIO DISMINUCIÓN ASOCIACIONES TRABAJADORES CONFLICTOS COLECTIVOS, TRABAJADORES, ORGANIZACIÓN COMPETENCIA PROCEDIMIENTO, ORGANISMOS AUTORIDADES, ADMINISTRACIÓN JUSTICIA, SANCIONES, DESISTIMIENTO ABANDONO PRESCRIPCIÓN, FUENTES CODIFICACIÓN CÓDIGO TRABAJO. Clasificación: 348.86 Resumen: Este código de trabajo, en esta serie se presenta una versión profesional, la misma que esta concebida para profesionales del Derecho y otras ciencias, magistrados y autoridades, así como para funcionarios públicos y privados. Por ello los números de esta serie se integran desde un Código o ley principal, que dá título al mismo, e incluyen reglamentos, leyes complementarias y normas conexas, seleccionadas en la medida necesaria para satisfacer los requerimientos de información legal integral sobre el tema que versa la ley principal de cada título. Nota de contenido: Codificación del Código de Trabajo.-- Introducción.-- Título preliminar.-- Disposiciones Fundamentales Capítulo I: De su Naturaleza y Especies.-- Definiciones y reglas generales.-- De los contratos de enganches, de grupo y de equipo.-- Capítulo II: De la capacidad para contratar.-- Capítulo III: de los efectos del contrato de trabajo.-- Capítulo IV: de las obligaciones del empleador y del trabajador.-- Capítulo V: De la duración máxima de la jornada de trabajo, de los descansos obligatorios y de las vacaciones.-- Capítulo VI: De los salarios, de los sueldos, de las utilidades y de las bonificaciones y renumeraciones adicionales.--Capítulo VII: del trabajo de las mujeres y de los menores.-- Título VIII: de los aprendices.-- Capítulo IX: De la terminación del contrato de trabajo.-- Capítulo X: Del desahucio y del despido.-- Capítulo XI: Del fondo de reserva, de su disponibilidad y de la jubilación.-- Anexo I: Tabla de Coeficientes.-- Título II: Del contrato colectivo.-- Capítulo I: De su naturaleza forma y efectos.-- Capítulo II: De la revisión, de la terminación y del incumplimiento del contrato colectivo.-- Capítulo III: Del contrato colectivo obligatorio.-- Titulo III: De las modalidades del trabajo.-- Capítulo I: Del servicio doméstico.-- Capítulo II: Del trabajoa domicilio.-- Capítulo III: De los artesanos.-- Capítulo IV: De los empleados privados.-- Capítulo V: De los agentes de comercio y corredores de seguros.-- Capítulo VI: Trabajo en empresas de transporte.-- Capítulo VII: Del trabajo agrícola.-- Capítulo (VII.1): De la intermediación laboral y de la tercerización de servicios complementarios.-- Título (III.1) Del trabajo para personas con discapacidad.-- Título IV: De los riesgos del trabajo.-- Capítulo I: Determinación de los riesgos y de la responsabilidad del empleador.-- Capítulo II: De los accidentes.-- Capítulo III: De las enfermedades profecionales.-- Capítulo IV: De las indemnizaciones.-- Capítulo V: De la prevención de los riesgos, de las medidas de seguridad e higiene, de los puestos de axilio, y de la disminución de la capacidad para el trabajo.-- Título V: De las asociaciones de trabajadores y de los conflictos colectivos.-- De las asociaciones de trabajadores.-- Capítulo I: De las asociaciones de trabajadores.-- Capítulo II: De los conflictos colectivos.-- Título VI: Organización competencia y procedimiento.-- Capítulo I: De los organismos y de las autoridades.-- Capítulo II: De la administración de justicia.-- Capítulo III: De la competencia y del procedimiento.-- Título VII: De las sanciones.-- Capítulo VIII: De desistimiento, del abandono y de la prescripción.-- Fuentes de la codificación del código del trabajo.-- Concordancias de la codificación del código de trabajo. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40644 Código de Trabajo 2010 : versión de Bolsillo [texto impreso] / Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador), Autor . - [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones, Junio de 2010 . - 386 p. : Incluye Evolución Normativa ; 15 cm.
$ 5.00
Incluye Evolución Normativa
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CODIGO DEL TRABAJO 2010, DISPOCICIONES FUNDAMENTALES, CONTRATO INDIVIDUAL TRABAJO, NATURALEZA ESPECIES, CAPACIDAD PARA CONTRATAR, EFECTOS OBLIGACIONES EMPLEADOR, TRABAJADOR, DURACIÓN MÁXIMA JORNADA DE DESCANSO OBLIGATORIO VACACIONES, SALARIOS, SUELDOS, UTILIDADES, BONIFICACIONES, RENUMERACIONES ADICIONALES, MUJERES MENORES, APRENDICES, TERMINACIÓN DESAHUCIO DESPIDO, FONDOS RESERVA DISPONIBILIDAD JUBILACIÓN, TABLA COEFICIENTE, COLECTIVO REVISIÓN INCUMPLIMIENTO OBLIGATORIO, MODALIDADES SERVICIO DOMÉSTICO, DOMICILIO, ARTESANOS, EMPLEADOS PRIVADOS, AGENTES COMERCIO CORREDORES SEGUROS, TRABAJOS EMPRESAS TRANSPORTE, AGRICOLA,INTERMEDIACIÓN LABORAL TERCERIZACIÓN SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, PERSONAS DISCAPACIDAD, DETERMINACIÓN RIESGOS RESPONSABILIDAD ACCIDENTES ENFERMEDADES PROFESIONALES, INDEMNIZACIONES, PREVENCIÓN RIESGOS, MEDIDAS SEGURIDAD HIGIENE PUESTOS AUXILIO DISMINUCIÓN ASOCIACIONES TRABAJADORES CONFLICTOS COLECTIVOS, TRABAJADORES, ORGANIZACIÓN COMPETENCIA PROCEDIMIENTO, ORGANISMOS AUTORIDADES, ADMINISTRACIÓN JUSTICIA, SANCIONES, DESISTIMIENTO ABANDONO PRESCRIPCIÓN, FUENTES CODIFICACIÓN CÓDIGO TRABAJO. Clasificación: 348.86 Resumen: Este código de trabajo, en esta serie se presenta una versión profesional, la misma que esta concebida para profesionales del Derecho y otras ciencias, magistrados y autoridades, así como para funcionarios públicos y privados. Por ello los números de esta serie se integran desde un Código o ley principal, que dá título al mismo, e incluyen reglamentos, leyes complementarias y normas conexas, seleccionadas en la medida necesaria para satisfacer los requerimientos de información legal integral sobre el tema que versa la ley principal de cada título. Nota de contenido: Codificación del Código de Trabajo.-- Introducción.-- Título preliminar.-- Disposiciones Fundamentales Capítulo I: De su Naturaleza y Especies.-- Definiciones y reglas generales.-- De los contratos de enganches, de grupo y de equipo.-- Capítulo II: De la capacidad para contratar.-- Capítulo III: de los efectos del contrato de trabajo.-- Capítulo IV: de las obligaciones del empleador y del trabajador.-- Capítulo V: De la duración máxima de la jornada de trabajo, de los descansos obligatorios y de las vacaciones.-- Capítulo VI: De los salarios, de los sueldos, de las utilidades y de las bonificaciones y renumeraciones adicionales.--Capítulo VII: del trabajo de las mujeres y de los menores.-- Título VIII: de los aprendices.-- Capítulo IX: De la terminación del contrato de trabajo.-- Capítulo X: Del desahucio y del despido.-- Capítulo XI: Del fondo de reserva, de su disponibilidad y de la jubilación.-- Anexo I: Tabla de Coeficientes.-- Título II: Del contrato colectivo.-- Capítulo I: De su naturaleza forma y efectos.-- Capítulo II: De la revisión, de la terminación y del incumplimiento del contrato colectivo.-- Capítulo III: Del contrato colectivo obligatorio.-- Titulo III: De las modalidades del trabajo.-- Capítulo I: Del servicio doméstico.-- Capítulo II: Del trabajoa domicilio.-- Capítulo III: De los artesanos.-- Capítulo IV: De los empleados privados.-- Capítulo V: De los agentes de comercio y corredores de seguros.-- Capítulo VI: Trabajo en empresas de transporte.-- Capítulo VII: Del trabajo agrícola.-- Capítulo (VII.1): De la intermediación laboral y de la tercerización de servicios complementarios.-- Título (III.1) Del trabajo para personas con discapacidad.-- Título IV: De los riesgos del trabajo.-- Capítulo I: Determinación de los riesgos y de la responsabilidad del empleador.-- Capítulo II: De los accidentes.-- Capítulo III: De las enfermedades profecionales.-- Capítulo IV: De las indemnizaciones.-- Capítulo V: De la prevención de los riesgos, de las medidas de seguridad e higiene, de los puestos de axilio, y de la disminución de la capacidad para el trabajo.-- Título V: De las asociaciones de trabajadores y de los conflictos colectivos.-- De las asociaciones de trabajadores.-- Capítulo I: De las asociaciones de trabajadores.-- Capítulo II: De los conflictos colectivos.-- Título VI: Organización competencia y procedimiento.-- Capítulo I: De los organismos y de las autoridades.-- Capítulo II: De la administración de justicia.-- Capítulo III: De la competencia y del procedimiento.-- Título VII: De las sanciones.-- Capítulo VIII: De desistimiento, del abandono y de la prescripción.-- Fuentes de la codificación del código del trabajo.-- Concordancias de la codificación del código de trabajo. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40644 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22275 348.86 COR 22275 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Mis desiciones Básicas y los Precedentes Vinculantes del Tribunal Constitucional / Carlos Mesía Ramírez / Juristas Editores (2010)
Título : Mis desiciones Básicas y los Precedentes Vinculantes del Tribunal Constitucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Mesía Ramírez, Autor Editorial: Juristas Editores Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 1020 páginas Dimensiones: 24x17centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-4066-00-9 Nota general: Incluye biografía del autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO VIDA ANTICONCEPCIÓN ORAL EMERGENCIA, IGUALDAD DISCRIMINACIÓN MUJER, REMUNERACIONES, APLICACIÓN LEY, PRINCIPIO RAZÓN ORIENTACIÓN SEXUALRÉGIMEN DISCIPLINARIOESTABLECIMIENTOS POLICIALES, LIBRE DESARROLLO PERSONALIDAD, SALUD MENTAL, GOZAR AMBIENTE EQUILIBRADO ADECUADO, LIBERTAD CONTRATAR ARBITRAJE, LIBERTADES EMPRESA TRABAJO, PROPIEDAD, INTERÉS SUPERIOR NIÑO DERECHONIÑOS TENER FAMILIA, SISTEMA RESPONSABILIDADPENAL JUVENIL, PLAZO RAZONABLE, AUTONOMÍA UNIVERSITARIA POTESTAD SANCIONATORIA, SEGURIDAD SOCIAL PROTECCIÓN RIESGOS PROFESIONALES, PROMOCIÓN ASCENSO EMPLEO, INMEDIATÉZ DESPIDO, INCONSTITUCIONALIDAD SANCIÓN INHABILITACIÓN, RATIFICACIÓN MAGISTRADOS, NEGOCIACIÓN COLECTIVA, USO FUERZA LETAL, JUSTICIA MILITAR, DERECHOS FUNDAMENTALES PERSONAS JURÍDICAS PRIVADO, GRACIA PRESIDENCIAL, INTEGRIDAD PERSONAL PARTE ÁMBITO HÁBEAS CORPUS, CAUSALES IMPROCEDENCIAHÁBEAS AMPARA CONTRA RESOLUCIONES CONSEJO NACIONAL MAGISTRATURA, TIPOS DATA, ACTOS LESIVOS HOMOGÉNEOS, REVOCACIÓN RECURSOAGRAVIO FAVOR PRESIDENTE, FUNDAMENTALES, INSTITUCIONES PROCESALES, PRECEDENTES LABORALES, PREVICIONALES, TRIBUTARIOS. Clasificación: 342 Resumen: En el derecho y la jurísprudencia constitucional y los precedentes vinculantes se han convertido en una fuente constante de argumentación y de estudio no solo por los órganos jurisdiccionales y legislativos, sino también de parte de estudiosos del derecho, pues a partir de dichas decisiones el principio de seguridad jurídica se concretiza, el Estado Judicial se constitucionaliza y las dispociciones de la Constitución comienza a vivir de acuerdo con la cambiante realidad social. Son varias las ponencias que se exponen en este libro son brevemente reseñadas junto con otras que también se encuentran en el presente libro con mis principales decisiones, motivo por el cual se considera relevante su difusión. A mismo en este libro por su importancia se encuentran los precedentes vinculantes del Tribunal Constitucional. Nota de contenido: Derecho a la vida y concepción oral de emergencia.-- Derecho a la igualdad y discriminación de la mujer.-- Derecho a la igualdad de renumeraciones.-- Derecho a la igualdad en la aplicación de la ley.-- El principio de no discriminación por razón de orientación sexual, régimen disciplinario en los establecimientos policiales.-- Derecho al libre desarrollo de la personalidad.-- Derecho a la salud mental.-- Derecho a gozar de un ambienteequilibrado y adecuado.-- Libertad de contratar y arbitraje.-- Libertades de empresa y de trabajo.-- Derecho de propiedad.-- Interes superior del niño y del derecho de los niños a tener una familia.-- Sistema de responsabilidad penal juvenil.-- Derecho al plazo razonable.-- Autonomía universitaria y potestad sancionatoria.-- Seguridad social y protección de riesgos profesionales.-- Derecho a la promoción a ascenso en el empleo.-- Principio de inmediatéz y despido.-- Institucionalidad de la sanción de inhabilitación.--Participación de magistrados.-- Derecho a la negociación colectivsa.-- Uso de la fuerza letal.-- Justicia Militar.-- Derechos fundamentales de las personas jurídicas de derecho privado.-- Derecho de gracia presidencial.-- Derecho a la integridad personal como parte del ámbito de protección del hábeas corpus.-- Causales de improcedencia del hábeas corpus, Amparo contra resoluciones del Consejo Nacional de la Magistratura.-- Tipos de hábeas data.-- Actos lesivos homogéneos.-- Revocación del recursode agravio a favor del Presidente.-- Derechos fundamentales.-- Instituciones procesales.-- Precedentes laborales.-- Precedentes previcionales.-- Precedentes tributarios. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43373 Mis desiciones Básicas y los Precedentes Vinculantes del Tribunal Constitucional [texto impreso] / Carlos Mesía Ramírez, Autor . - Juristas Editores, 2010 . - 1020 páginas ; 24x17centímetros.
ISBN : 978-612-4066-00-9
Incluye biografía del autor
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO VIDA ANTICONCEPCIÓN ORAL EMERGENCIA, IGUALDAD DISCRIMINACIÓN MUJER, REMUNERACIONES, APLICACIÓN LEY, PRINCIPIO RAZÓN ORIENTACIÓN SEXUALRÉGIMEN DISCIPLINARIOESTABLECIMIENTOS POLICIALES, LIBRE DESARROLLO PERSONALIDAD, SALUD MENTAL, GOZAR AMBIENTE EQUILIBRADO ADECUADO, LIBERTAD CONTRATAR ARBITRAJE, LIBERTADES EMPRESA TRABAJO, PROPIEDAD, INTERÉS SUPERIOR NIÑO DERECHONIÑOS TENER FAMILIA, SISTEMA RESPONSABILIDADPENAL JUVENIL, PLAZO RAZONABLE, AUTONOMÍA UNIVERSITARIA POTESTAD SANCIONATORIA, SEGURIDAD SOCIAL PROTECCIÓN RIESGOS PROFESIONALES, PROMOCIÓN ASCENSO EMPLEO, INMEDIATÉZ DESPIDO, INCONSTITUCIONALIDAD SANCIÓN INHABILITACIÓN, RATIFICACIÓN MAGISTRADOS, NEGOCIACIÓN COLECTIVA, USO FUERZA LETAL, JUSTICIA MILITAR, DERECHOS FUNDAMENTALES PERSONAS JURÍDICAS PRIVADO, GRACIA PRESIDENCIAL, INTEGRIDAD PERSONAL PARTE ÁMBITO HÁBEAS CORPUS, CAUSALES IMPROCEDENCIAHÁBEAS AMPARA CONTRA RESOLUCIONES CONSEJO NACIONAL MAGISTRATURA, TIPOS DATA, ACTOS LESIVOS HOMOGÉNEOS, REVOCACIÓN RECURSOAGRAVIO FAVOR PRESIDENTE, FUNDAMENTALES, INSTITUCIONES PROCESALES, PRECEDENTES LABORALES, PREVICIONALES, TRIBUTARIOS. Clasificación: 342 Resumen: En el derecho y la jurísprudencia constitucional y los precedentes vinculantes se han convertido en una fuente constante de argumentación y de estudio no solo por los órganos jurisdiccionales y legislativos, sino también de parte de estudiosos del derecho, pues a partir de dichas decisiones el principio de seguridad jurídica se concretiza, el Estado Judicial se constitucionaliza y las dispociciones de la Constitución comienza a vivir de acuerdo con la cambiante realidad social. Son varias las ponencias que se exponen en este libro son brevemente reseñadas junto con otras que también se encuentran en el presente libro con mis principales decisiones, motivo por el cual se considera relevante su difusión. A mismo en este libro por su importancia se encuentran los precedentes vinculantes del Tribunal Constitucional. Nota de contenido: Derecho a la vida y concepción oral de emergencia.-- Derecho a la igualdad y discriminación de la mujer.-- Derecho a la igualdad de renumeraciones.-- Derecho a la igualdad en la aplicación de la ley.-- El principio de no discriminación por razón de orientación sexual, régimen disciplinario en los establecimientos policiales.-- Derecho al libre desarrollo de la personalidad.-- Derecho a la salud mental.-- Derecho a gozar de un ambienteequilibrado y adecuado.-- Libertad de contratar y arbitraje.-- Libertades de empresa y de trabajo.-- Derecho de propiedad.-- Interes superior del niño y del derecho de los niños a tener una familia.-- Sistema de responsabilidad penal juvenil.-- Derecho al plazo razonable.-- Autonomía universitaria y potestad sancionatoria.-- Seguridad social y protección de riesgos profesionales.-- Derecho a la promoción a ascenso en el empleo.-- Principio de inmediatéz y despido.-- Institucionalidad de la sanción de inhabilitación.--Participación de magistrados.-- Derecho a la negociación colectivsa.-- Uso de la fuerza letal.-- Justicia Militar.-- Derechos fundamentales de las personas jurídicas de derecho privado.-- Derecho de gracia presidencial.-- Derecho a la integridad personal como parte del ámbito de protección del hábeas corpus.-- Causales de improcedencia del hábeas corpus, Amparo contra resoluciones del Consejo Nacional de la Magistratura.-- Tipos de hábeas data.-- Actos lesivos homogéneos.-- Revocación del recursode agravio a favor del Presidente.-- Derechos fundamentales.-- Instituciones procesales.-- Precedentes laborales.-- Precedentes previcionales.-- Precedentes tributarios. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43373 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24010 342 MES 24010 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Tratado Práctico de Derecho Social Tipo de documento: texto impreso Autores: Quiles F. Cerrillo, Autor Editorial: [S.l.] : Talleres Gráficos Duplex Fecha de publicación: s/f Número de páginas: 512 páginas Dimensiones: 25x17centímetros Nota general: Incluye indice ideológico de Jurisprudencia. Indice de fuentes. Idioma : Español (spa) Palabras clave: PRINCIPIOS GENERALES, OFICINAS COLOCACIÓN OBRERA, CONTRATO DE TRABAJO, MODELOS CONTRATO, TRABAJO EXTRANJEROS, PERSONAL EVENTUAL, FERROVIARIO, APRENDIZAJE, CLASIFICACIÓN PROFESIONAL, EXPEDIENTE PERSONAL, SALARIOS, PAGO, CLASIFICACIONES, PLUS CARGAS FAMILIARES, OTRAS FORMAS RETRIBUCIÓN, JORNADA PERMISOS VACACIONES, PREMIOS SANCIONES, SUSPENSIÓN, RESCISIÓN TRABAJADOR, DESPIDO, DESPIDOS ESPECIALES, INSPECCIÓN PROCEDIMIENTO LABORAL, CONTENCIOSO GENERAL, RECUSACIONES, CUESTIONES COMPETENCIA, ACUMULACIÓN AUTOS, CONCILIACIÓN JUICIO SENTENCIA, EJECUCIÓN REMEDIOS RECURSOS, ACCIDENTES ENFERMEDADES PROFESIONALES, SEGUROS SOCIALES, SUBSIDIO FAMILIAR, VEJEZ INVALIDEZ, PREMIOS, SEGURO ENFERMEDAD, MUTUALIDADES Y MONTEPIOS, LEGISLACIÓN, JURISPRUDENCIA, BENEFICIARIOS, HERNIA, QUEBRANTAMIENTO FORMA. Clasificación: 344.01 Resumen: Temas de tanta trascendencia que desarrolla la rama de la jurisprudencia en esta obra, tal es caso de la colocación de las oficinas del obrero, los diferentes modelos de contrato, los contratos de trabajo con los extranjeros, el trabajo eventual el mismo que consiste en un determinado tiempo, una miselanea legal de cuantas ramas de esta materia los mismos que pueden ser consultados por los estudiantes y profesionales de esta rama para obtener buenas respuestas legales de una serie de inquietudes. Nota de contenido: Oficinas de colocación obrera.-- Instancia contra acuerdode no inscribir a mujer.-- Contrato de trabajo.-- Modelos de contrato.-- Trabajo de menores.-- Trabajo de extranjeros.-- Trabajo de personal eventual.-- Trabajo ferroviario.-- Contrato de aprendizaje.-- Clasificación profesional.-- Régimen.-- Reglamento de régimen interior.-- Expediente personal.-- Salarios.-- Pago.-- Gratificaciones.-- Plus de cargas familiares.-- Otras formas de retribución.-- Jornada de trabajo.-- Permisos.-- Vacaciones.-- Premios y sanciones.-- Extinción.-- Suspención.-- Rescisión por el trabajador.-- Despido.-- Despidos especiales.-- Inspección del trabajo.-- Actas de inspección.-- Procedimiento laboral.-- Reclamaciones previas.-- Procedimiento contencioso en general.-- Cuestiones iniciales.-- Recusaciones.-- Cuestiones de competencia.-- Acumulación de autos.-- Conciliación juicio y sentencia.-- Ejecución de sentencia.-- Remedios y recursos.-- Accidentes de trabajo.-- Enfermedades profesionales.-- Seguros sociales.-- Subsidio familiar.-- Vejez e invalidéz.-- Premios.-- Seguro de enfermedad.-- Mutualidad y montepios.-- Legislación.-- Jurisprudencia.-- Beneficiarios.-- Hernia.-- Quebrantamiento de forma. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43027 Tratado Práctico de Derecho Social [texto impreso] / Quiles F. Cerrillo, Autor . - [S.l.] : Talleres Gráficos Duplex, s/f . - 512 páginas ; 25x17centímetros.
Incluye indice ideológico de Jurisprudencia. Indice de fuentes.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PRINCIPIOS GENERALES, OFICINAS COLOCACIÓN OBRERA, CONTRATO DE TRABAJO, MODELOS CONTRATO, TRABAJO EXTRANJEROS, PERSONAL EVENTUAL, FERROVIARIO, APRENDIZAJE, CLASIFICACIÓN PROFESIONAL, EXPEDIENTE PERSONAL, SALARIOS, PAGO, CLASIFICACIONES, PLUS CARGAS FAMILIARES, OTRAS FORMAS RETRIBUCIÓN, JORNADA PERMISOS VACACIONES, PREMIOS SANCIONES, SUSPENSIÓN, RESCISIÓN TRABAJADOR, DESPIDO, DESPIDOS ESPECIALES, INSPECCIÓN PROCEDIMIENTO LABORAL, CONTENCIOSO GENERAL, RECUSACIONES, CUESTIONES COMPETENCIA, ACUMULACIÓN AUTOS, CONCILIACIÓN JUICIO SENTENCIA, EJECUCIÓN REMEDIOS RECURSOS, ACCIDENTES ENFERMEDADES PROFESIONALES, SEGUROS SOCIALES, SUBSIDIO FAMILIAR, VEJEZ INVALIDEZ, PREMIOS, SEGURO ENFERMEDAD, MUTUALIDADES Y MONTEPIOS, LEGISLACIÓN, JURISPRUDENCIA, BENEFICIARIOS, HERNIA, QUEBRANTAMIENTO FORMA. Clasificación: 344.01 Resumen: Temas de tanta trascendencia que desarrolla la rama de la jurisprudencia en esta obra, tal es caso de la colocación de las oficinas del obrero, los diferentes modelos de contrato, los contratos de trabajo con los extranjeros, el trabajo eventual el mismo que consiste en un determinado tiempo, una miselanea legal de cuantas ramas de esta materia los mismos que pueden ser consultados por los estudiantes y profesionales de esta rama para obtener buenas respuestas legales de una serie de inquietudes. Nota de contenido: Oficinas de colocación obrera.-- Instancia contra acuerdode no inscribir a mujer.-- Contrato de trabajo.-- Modelos de contrato.-- Trabajo de menores.-- Trabajo de extranjeros.-- Trabajo de personal eventual.-- Trabajo ferroviario.-- Contrato de aprendizaje.-- Clasificación profesional.-- Régimen.-- Reglamento de régimen interior.-- Expediente personal.-- Salarios.-- Pago.-- Gratificaciones.-- Plus de cargas familiares.-- Otras formas de retribución.-- Jornada de trabajo.-- Permisos.-- Vacaciones.-- Premios y sanciones.-- Extinción.-- Suspención.-- Rescisión por el trabajador.-- Despido.-- Despidos especiales.-- Inspección del trabajo.-- Actas de inspección.-- Procedimiento laboral.-- Reclamaciones previas.-- Procedimiento contencioso en general.-- Cuestiones iniciales.-- Recusaciones.-- Cuestiones de competencia.-- Acumulación de autos.-- Conciliación juicio y sentencia.-- Ejecución de sentencia.-- Remedios y recursos.-- Accidentes de trabajo.-- Enfermedades profesionales.-- Seguros sociales.-- Subsidio familiar.-- Vejez e invalidéz.-- Premios.-- Seguro de enfermedad.-- Mutualidad y montepios.-- Legislación.-- Jurisprudencia.-- Beneficiarios.-- Hernia.-- Quebrantamiento de forma. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43027 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22933 344.01 QUI 22933 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Derecho Laboral Agrario Tipo de documento: texto impreso Autores: Herrera, Alfredo, Autor Editorial: Ediciones Depalma Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 390 p. Dimensiones: 23 cm. Precio: $5.00 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO Palabras clave: CONCECUENCIAS ORDEN LABORAL, JORNADA DE TRABAJO, TRABAJO RURAL ARGENTINA, ÉXODO RURAL, PROTECCIÓN SALARIO, PAGO SALARIOS, SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO, ACCIDENTE ENFERMEDADES PROFESIONALES, EXENCIONES FUERZA MAYOR, ASIGNACIONES FAMILIARES, CÓMPUTO TIEMPO REMUNERACIONES, CANCELACIÓN OBLIGACIONES ANTERIORES, ESTATUTO PEÓN, CAUSAS JUSTAS DESPIDO, DIVERSIFICACIÓN TAREA, SALARIOS ENFERMEDAD, CONTRATO TEMPORADA, NÚMERO TRABAJADORES MIGRANTES EXTRANJEROS, COMISIÓN NACIONAL COMISIONES PARITARIAS, CONTRATACIÓN PERSONAL. Clasificación: 344 Resumen: Este libro contiene todos los detales del trabajador rural en Argentina, los contratos por cierto tiempo o temporada. Los trabajadores no han merecido una especial atención de nuestros gobiernos, para sancionar las disposiciones que contemplan especificamente las necesidades, las condiciones en que deben desempeñar sus tareas, generalmente se los incorpora con injustificada demora a los institutos dictados para los obreros urbanos, salvo algunas cautelosas y tímidas esepciones. Nota de contenido: El trabajo rural.- El trabajo en las plantaciones.- El trabajo en la Argentina.- Los trabajadores rurales.- Normas generales protectoras.- Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.- Asignaciones familiares régimen previsional y obras sociales.- Los trabajadores rurales permanentes.- Los trabajadores permanentes estatutos del patrón.- Estabilidad y retribución Descansos obligatorios y enfermedades incurables.- Los trabajdores rurales temporeros.- Contratación y reclutamiento.- Comisión Nacional de trabajo rural. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52732 Derecho Laboral Agrario [texto impreso] / Herrera, Alfredo, Autor . - Ediciones Depalma, 1971 . - 390 p. ; 23 cm.
$5.00
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO Palabras clave: CONCECUENCIAS ORDEN LABORAL, JORNADA DE TRABAJO, TRABAJO RURAL ARGENTINA, ÉXODO RURAL, PROTECCIÓN SALARIO, PAGO SALARIOS, SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO, ACCIDENTE ENFERMEDADES PROFESIONALES, EXENCIONES FUERZA MAYOR, ASIGNACIONES FAMILIARES, CÓMPUTO TIEMPO REMUNERACIONES, CANCELACIÓN OBLIGACIONES ANTERIORES, ESTATUTO PEÓN, CAUSAS JUSTAS DESPIDO, DIVERSIFICACIÓN TAREA, SALARIOS ENFERMEDAD, CONTRATO TEMPORADA, NÚMERO TRABAJADORES MIGRANTES EXTRANJEROS, COMISIÓN NACIONAL COMISIONES PARITARIAS, CONTRATACIÓN PERSONAL. Clasificación: 344 Resumen: Este libro contiene todos los detales del trabajador rural en Argentina, los contratos por cierto tiempo o temporada. Los trabajadores no han merecido una especial atención de nuestros gobiernos, para sancionar las disposiciones que contemplan especificamente las necesidades, las condiciones en que deben desempeñar sus tareas, generalmente se los incorpora con injustificada demora a los institutos dictados para los obreros urbanos, salvo algunas cautelosas y tímidas esepciones. Nota de contenido: El trabajo rural.- El trabajo en las plantaciones.- El trabajo en la Argentina.- Los trabajadores rurales.- Normas generales protectoras.- Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.- Asignaciones familiares régimen previsional y obras sociales.- Los trabajadores rurales permanentes.- Los trabajadores permanentes estatutos del patrón.- Estabilidad y retribución Descansos obligatorios y enfermedades incurables.- Los trabajdores rurales temporeros.- Contratación y reclutamiento.- Comisión Nacional de trabajo rural. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52732 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22406 344 HER 22406 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : La Economía del bien común Otro título : Économie du bien commun Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Tirole (1953-) , Autor ; María Cordón Vergara, Traductor
Mención de edición: Primera Edicion Editorial: España : Penguin Random House Grupo Editorial Fecha de publicación: 2017 Otro editor: Madrid : Unigraf Colección: Taurus Pensamiento Número de páginas: 577 páginas Il.: Tapa blanda Dimensiones: 23.8 x 15.2 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-306-1861-3 Nota general: Incluye breve biografía del autor / Incluye Agradecimientos y Notas Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: ECONOMÍA Palabras clave: ACCESO, ACTIVOS, ACTORES, AGENCIAS, ÁMBITO, ANÁLISIS, ASALARIADOS, AUMENTO BANCARIA, BANCOS, BENEFICIO, BURBUJA, CALENTAMIENTO-GLOBAL, CAPÍTULO, CARBONO, CIENTÍFICO, CIENTO, COLECTIVIDAD, COMPETENCIA, COMPETITIVIDAD, COMPORTAMIENTOS, COMPRA, CONSIDERA, CONSUMIDORES, CONTAMINACIÓN, CONTRATOS, CONTROL, CORTO, PLAZO, COSTE, CRISIS, DEBE, DECIR, DECISIONES, DENOMINA, DERECHOS, DESARROLLO, DESPIDO, DEUDA, DIFERENTES, ECONOMÍA, ECONOMIC, EFECTO, EJEMPLO, ELLO, EMISIONES, EMPLEO, EMPRESA, ESTADOUNIDENSES, ESTRATEGIA, ETCÉTERA, EUROPA, EUROS, EVALUACIÓN, EVIDENTEMENTE, FINANCIERA, FISCAL- FONDOS-PROPIOS, FRANCÉS, FRANCIA, FRECUENCIA, FUNCIÓN, GESTIÓN, GOOGLE, IMPACTO, IMPORTANTE, INCENTIVAR, INCENTIVOS, INCLUSO, INDIVIDUOS, INGRESOS, INMOBILIARIO, INNOVACIÓN, INSTITUCIONES, INTERNACIONAL, INVERSIÓN, INVERSORES, INVESTIGACIÓN- JEAN-TIROLE, JOURNAL, JUGADOR, LEHMAN-BROTHERS, LIMITAR, LIQUIDEZ, MECANISMO, MEDIOAMBIENTAL, MODO, MUNDO, NIVEL, NÚM, OPCIÓN, OPEN-SOURCE, PAGAR, PAÍSES, PATENTES, PERMITE, PLATAFORMAS, POSIBILIDAD, PRECIO, PROBLEMA, PRODUCTOS, PROTOCOLO-DE-KIOTO, REFORMAS, REGULACIÓN, RESPONSABLES, RETRIBUCIÓN, RIESGO, RIESGO-MORAL, SECTOR, SERVICIO, SISTEMA, SOCIAL, SOCIEDAD, SOFTWARE, SOFTWARE-LIBRE, SUBVENCIONES, TARIFICACIÓN, TECNOLOGÍA, TEORÍA, TEORÍA-DE-JUEGOS, TIPOS-DE-INTERÉS, TRABAJO, UNIDOS, UNIÓN-EUROPEA, USUARIOS, UTILIZAR, VALOR, VÉASE, ZONA-EURO, BIEN-COMUN, ASPECTOS-ECONOMICOS, POLITICA Clasificación: 330.1 Teoria de la Economia Resumen: "Cuando Tirole ganó en 2014 el Premio Nobel de Economía, pasó a verse detenido en la calle por perfectos desconocidos que le pedían que comentara las cuestiones del día. Su paso de ser un economista académico a un intelectual público lo llevó a reflexionar sobre el papel que desempeña el economista en la sociedad. Así surgió Economía del bien común, un apasionado manifiesto a favor de un mundo en el que la economía, lejos de considerarse una «ciencia lúgubre», se vea como una fuerza positiva a favor del bien común. El lector penetra en el laboratorio de uno de los economistas más influyentes del mundo, que responde a todas las preguntas que nos planteamos hoy sobre el estado de la economía: universo digital, empleo, cambio climático, Europa, papel del Estado, etcétera, con el fin de ofrecernos soluciones de futuro. Accesible e instructivo sin resultar aleccionador, este ensayo revela el afán comunicativo de un hombre que aspira a conciliarnos bajo el signo de la inteligencia." Nota de contenido: ECONOMIA Y SOCIEDAD - CAPITULO 1. ¿LE GUSTA LA ECONOMÍA?: ¿Que dificulta nuestra comprensión de la economía? - El mercado y otros modos de gestionar la escazes - Compartir mejor la economía - CAPÍTULO 2. LOS LIMITES MORALES DEL MERCADO: ¿Limites morales del mercado o fallo del mercado? - Lo no mercantil y lo sagrado - El mercado: ¿una amenaza para el vinculo social? - Las desigualdades -- LA PROFESIÓN DE INVESTIGADOR EN ECONOMIA - CAPITULO 3. EL ECONOMISTA EN LA SOCIEDAD: El economista, un intelectual público - Las dificultades de implicarse en la sociedad - Una interacción necesaria y algunas salvaguardias - De la teoria a la política económica -- CAPITULO4. LA LABOR COTIDIANA DEL INVESTIGADOR: el vaivén entre la teoría y la evidencia empírica - El microcosmos de la economía universitaria - Los economistas: ¿zorros o erizos? - El papel de las matemáticas - La teoría de juegos y la teoría de la información - Las aportaciones metodológicas -- CAPITULO 5. LA ECONOMÍA EN MOVIMIENTO: Un actor no siempre racional: Homo psicologicus - Homo socialis - Homo incitatus: los efectos contraproducentes de las recompensas - Homo juridicus: derecho y normas sociales - Unas pistas inesperadas - EL MARCO INSTITUCIONAL DE LA ECONOMÍA - CAPITULO 6. POR UN ESTADO MODERNO: El mercado tiene numerosos fallos que deben corregirse - La complementariedad entre mercado y Estado y los fundamentos del liberalismo - ¿Primacía de lo político o autoridades independientes? - Reformar el Estado - CAPITULO 7. LA EMPRESA, SU GOBERNANZA Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL: Muchas son las organizaciones posibles...y pocas las elegidas - ¿Y que papel desempeña la responsabilidad social de la empresa en todo esto? - LOS GRANDES DESAFÍOS MACROECONÓMICOS - CAPITULO 8. EL DESAFÍO CLIMÁTICO: El reto climático - Las razones del estancamiento - Unas negociaciones que no están a la altura del desafío - Responsabilizar a los actores frente al calentamiento global, Las desigualdades y la tarifación del carbono - La credibilidad de un acuerdo internacional - Conclusion: las instituciones tienen que volver al buen camino -- CAPITULO 9. VENCER EL DESMPLEO: Balance - Análisis económico del contrato laboral - La incongruencia de nuestras instituciones - ¿Qué puede aportar una reforma y cómo llevarla a cabo con éxito? - Otros grandes debates relativos al empleo - Urgencia -- CAPITULO 10. EUROPA EN LA ENCRUCIJADA: La construcción europea: de la esperanza a la duda - Los orígenes de la crisis del euro - El caso de Grecia: mucha amargura de ambas partes - ¿Qué opciones hay ahora para Europa? - CAPITULO 11. ¿PARA QUE SIRVEN LAS FINANZAS?: ¿Para que sirven la finanzas? - ¿Cómo transformar productos útiles en productos tóxicos? - ¿Son enficientes los mercados? - Pero, en definitiva, ¿Por qué de regula? - CAPITULO 12. LA CRISIS FINANCIERA DEL 2008: La crisis financiera - El nuevo contexto de poscrisis - ¿De quien es la culpa? Los economistas y la pretensión de la crisis - EL DESAFIO INDUTRIAL - CAPITULO 13. POLITICA DE LA COMPETENCIA Y POLITICA INDUSTRIAL: ¿Para que sirve la competencia? - ¿Qué papel desempeña la política industrial? - CAPITULO 14. CUANDO LO DIGITAL MODIFICA LA CADENA DE VALOR: Las plataformas, guardianas de la economía digital - Los mercados de dos caras - Un modelo económico diferente: cuando las plataformas regulan - Los desafíos que plantean los mercados de dos caras al derecho de la competencia -- CAPITULO 15. ECONOMÍA DIGITAL; LOS DESAFÍOS PARA LA SOCIEDAD: La confianza - La propiedad de los datos - La salud y la solidaridad - Las nuevas formas de empleo en el siglo XXI - Economía digital y empleo - La fiscalidad -- CAPITULO 16.INNOVACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL: El imperativo de la innovación - La propiedad intelectual - Gestionar la acumulación de royalties - Los mecanismos de la innovación - El desarrollo cooperativo y el software libre - Y muchos otros debates -- CAPITULO 17. LA REGULACIÓN SECTORIAL: Una reforma cuádruple y su racionalidad - La regulación incentivadora - Las tarifas de las empresas reguladas - La regulación del acceso a al red - Competencia y servicio público Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80362 La Economía del bien común = Économie du bien commun [texto impreso] / Jean Tirole (1953-), Autor ; María Cordón Vergara, Traductor . - Primera Edicion . - España : Penguin Random House Grupo Editorial : Madrid : Unigraf, 2017 . - 577 páginas : Tapa blanda ; 23.8 x 15.2 cm.. - (Taurus Pensamiento) .
ISBN : 978-84-306-1861-3
Incluye breve biografía del autor / Incluye Agradecimientos y Notas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: ECONOMÍA Palabras clave: ACCESO, ACTIVOS, ACTORES, AGENCIAS, ÁMBITO, ANÁLISIS, ASALARIADOS, AUMENTO BANCARIA, BANCOS, BENEFICIO, BURBUJA, CALENTAMIENTO-GLOBAL, CAPÍTULO, CARBONO, CIENTÍFICO, CIENTO, COLECTIVIDAD, COMPETENCIA, COMPETITIVIDAD, COMPORTAMIENTOS, COMPRA, CONSIDERA, CONSUMIDORES, CONTAMINACIÓN, CONTRATOS, CONTROL, CORTO, PLAZO, COSTE, CRISIS, DEBE, DECIR, DECISIONES, DENOMINA, DERECHOS, DESARROLLO, DESPIDO, DEUDA, DIFERENTES, ECONOMÍA, ECONOMIC, EFECTO, EJEMPLO, ELLO, EMISIONES, EMPLEO, EMPRESA, ESTADOUNIDENSES, ESTRATEGIA, ETCÉTERA, EUROPA, EUROS, EVALUACIÓN, EVIDENTEMENTE, FINANCIERA, FISCAL- FONDOS-PROPIOS, FRANCÉS, FRANCIA, FRECUENCIA, FUNCIÓN, GESTIÓN, GOOGLE, IMPACTO, IMPORTANTE, INCENTIVAR, INCENTIVOS, INCLUSO, INDIVIDUOS, INGRESOS, INMOBILIARIO, INNOVACIÓN, INSTITUCIONES, INTERNACIONAL, INVERSIÓN, INVERSORES, INVESTIGACIÓN- JEAN-TIROLE, JOURNAL, JUGADOR, LEHMAN-BROTHERS, LIMITAR, LIQUIDEZ, MECANISMO, MEDIOAMBIENTAL, MODO, MUNDO, NIVEL, NÚM, OPCIÓN, OPEN-SOURCE, PAGAR, PAÍSES, PATENTES, PERMITE, PLATAFORMAS, POSIBILIDAD, PRECIO, PROBLEMA, PRODUCTOS, PROTOCOLO-DE-KIOTO, REFORMAS, REGULACIÓN, RESPONSABLES, RETRIBUCIÓN, RIESGO, RIESGO-MORAL, SECTOR, SERVICIO, SISTEMA, SOCIAL, SOCIEDAD, SOFTWARE, SOFTWARE-LIBRE, SUBVENCIONES, TARIFICACIÓN, TECNOLOGÍA, TEORÍA, TEORÍA-DE-JUEGOS, TIPOS-DE-INTERÉS, TRABAJO, UNIDOS, UNIÓN-EUROPEA, USUARIOS, UTILIZAR, VALOR, VÉASE, ZONA-EURO, BIEN-COMUN, ASPECTOS-ECONOMICOS, POLITICA Clasificación: 330.1 Teoria de la Economia Resumen: "Cuando Tirole ganó en 2014 el Premio Nobel de Economía, pasó a verse detenido en la calle por perfectos desconocidos que le pedían que comentara las cuestiones del día. Su paso de ser un economista académico a un intelectual público lo llevó a reflexionar sobre el papel que desempeña el economista en la sociedad. Así surgió Economía del bien común, un apasionado manifiesto a favor de un mundo en el que la economía, lejos de considerarse una «ciencia lúgubre», se vea como una fuerza positiva a favor del bien común. El lector penetra en el laboratorio de uno de los economistas más influyentes del mundo, que responde a todas las preguntas que nos planteamos hoy sobre el estado de la economía: universo digital, empleo, cambio climático, Europa, papel del Estado, etcétera, con el fin de ofrecernos soluciones de futuro. Accesible e instructivo sin resultar aleccionador, este ensayo revela el afán comunicativo de un hombre que aspira a conciliarnos bajo el signo de la inteligencia." Nota de contenido: ECONOMIA Y SOCIEDAD - CAPITULO 1. ¿LE GUSTA LA ECONOMÍA?: ¿Que dificulta nuestra comprensión de la economía? - El mercado y otros modos de gestionar la escazes - Compartir mejor la economía - CAPÍTULO 2. LOS LIMITES MORALES DEL MERCADO: ¿Limites morales del mercado o fallo del mercado? - Lo no mercantil y lo sagrado - El mercado: ¿una amenaza para el vinculo social? - Las desigualdades -- LA PROFESIÓN DE INVESTIGADOR EN ECONOMIA - CAPITULO 3. EL ECONOMISTA EN LA SOCIEDAD: El economista, un intelectual público - Las dificultades de implicarse en la sociedad - Una interacción necesaria y algunas salvaguardias - De la teoria a la política económica -- CAPITULO4. LA LABOR COTIDIANA DEL INVESTIGADOR: el vaivén entre la teoría y la evidencia empírica - El microcosmos de la economía universitaria - Los economistas: ¿zorros o erizos? - El papel de las matemáticas - La teoría de juegos y la teoría de la información - Las aportaciones metodológicas -- CAPITULO 5. LA ECONOMÍA EN MOVIMIENTO: Un actor no siempre racional: Homo psicologicus - Homo socialis - Homo incitatus: los efectos contraproducentes de las recompensas - Homo juridicus: derecho y normas sociales - Unas pistas inesperadas - EL MARCO INSTITUCIONAL DE LA ECONOMÍA - CAPITULO 6. POR UN ESTADO MODERNO: El mercado tiene numerosos fallos que deben corregirse - La complementariedad entre mercado y Estado y los fundamentos del liberalismo - ¿Primacía de lo político o autoridades independientes? - Reformar el Estado - CAPITULO 7. LA EMPRESA, SU GOBERNANZA Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL: Muchas son las organizaciones posibles...y pocas las elegidas - ¿Y que papel desempeña la responsabilidad social de la empresa en todo esto? - LOS GRANDES DESAFÍOS MACROECONÓMICOS - CAPITULO 8. EL DESAFÍO CLIMÁTICO: El reto climático - Las razones del estancamiento - Unas negociaciones que no están a la altura del desafío - Responsabilizar a los actores frente al calentamiento global, Las desigualdades y la tarifación del carbono - La credibilidad de un acuerdo internacional - Conclusion: las instituciones tienen que volver al buen camino -- CAPITULO 9. VENCER EL DESMPLEO: Balance - Análisis económico del contrato laboral - La incongruencia de nuestras instituciones - ¿Qué puede aportar una reforma y cómo llevarla a cabo con éxito? - Otros grandes debates relativos al empleo - Urgencia -- CAPITULO 10. EUROPA EN LA ENCRUCIJADA: La construcción europea: de la esperanza a la duda - Los orígenes de la crisis del euro - El caso de Grecia: mucha amargura de ambas partes - ¿Qué opciones hay ahora para Europa? - CAPITULO 11. ¿PARA QUE SIRVEN LAS FINANZAS?: ¿Para que sirven la finanzas? - ¿Cómo transformar productos útiles en productos tóxicos? - ¿Son enficientes los mercados? - Pero, en definitiva, ¿Por qué de regula? - CAPITULO 12. LA CRISIS FINANCIERA DEL 2008: La crisis financiera - El nuevo contexto de poscrisis - ¿De quien es la culpa? Los economistas y la pretensión de la crisis - EL DESAFIO INDUTRIAL - CAPITULO 13. POLITICA DE LA COMPETENCIA Y POLITICA INDUSTRIAL: ¿Para que sirve la competencia? - ¿Qué papel desempeña la política industrial? - CAPITULO 14. CUANDO LO DIGITAL MODIFICA LA CADENA DE VALOR: Las plataformas, guardianas de la economía digital - Los mercados de dos caras - Un modelo económico diferente: cuando las plataformas regulan - Los desafíos que plantean los mercados de dos caras al derecho de la competencia -- CAPITULO 15. ECONOMÍA DIGITAL; LOS DESAFÍOS PARA LA SOCIEDAD: La confianza - La propiedad de los datos - La salud y la solidaridad - Las nuevas formas de empleo en el siglo XXI - Economía digital y empleo - La fiscalidad -- CAPITULO 16.INNOVACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL: El imperativo de la innovación - La propiedad intelectual - Gestionar la acumulación de royalties - Los mecanismos de la innovación - El desarrollo cooperativo y el software libre - Y muchos otros debates -- CAPITULO 17. LA REGULACIÓN SECTORIAL: Una reforma cuádruple y su racionalidad - La regulación incentivadora - Las tarifas de las empresas reguladas - La regulación del acceso a al red - Competencia y servicio público Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80362 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10568 330.1 TIR 10568 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador