Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave 'DEJADO,'




Atahualpa creador de la Nacionalidad Quiteña / Pio Jaramillo Alvarado / Loja : Casa de la Cultura Ecuatoriana (1984)
Título : Atahualpa creador de la Nacionalidad Quiteña Tipo de documento: texto impreso Autores: Pio Jaramillo Alvarado (1884-1978), Autor Editorial: Loja : Casa de la Cultura Ecuatoriana Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 84 p. Il.: il., tabs. Dimensiones: 21 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ACERCA, AFIRMA, AGÜERO, AMÉRICA, ANTIGUO, ARQUEOLÓGICOS, ATABALIPA, ATAHUALPA, AÚN, AUTORES, CAPITANES, CARAS, CIEZA-DE-LEÓN, CIUDAD, COMPROBACIONES, CONQUISTA, CREE, CRONISTAS, CULTURA, CUZCO, CUZQUEÑO, DEBE, DECIR, DEFENSA, DEJADO, DERECHO, DICE, DINASTÍA, DISCUSIÓN, DUCHICELA, DUMBAR, ECUADOR, ECUATORIANOS, EFECTO, EJÉRCITO, ÉPOCA, ERAN, ESPAÑOLES, ESTABA, ESTUDIO, ESTUVIERON, EXISTE, FINAL, FRANCISCO, FUERON, FUERZA, GARCILAZO, GENTE, GOBERNADOR, GÓMARA, GUERRA, HERMANO, HIJO, HISTÓRICA, HIZO, HUAINA CÁPAC, HUALPA, HUÁSCAR, HUBO, IDIOMA, IMPERIO, INCA, INCAICA, INCAS, INDIA, INFORMACIONES, INVESTIGACIONES, JIJÓN, LIBRO, LIMA, LLAMADO, LLEGÓ, LUEGO, MADRE, MUERTE, NACIÓ, NACIONALIDAD, QUITEÑA, NATURAL, NOMBRE, NUEVA, OPINIÓN, ORIGEN, PACCHA, PACHACUTI, PADRE, PARECE, PASÓ, PEDRO, PIZARRO, PERDIÓ, PERÚ, PERUANO, POCO, PODIDO, PRECISO, PREHISTÓRICA, PRESENTE, PRIMEROS, PROPIO, PROVINCIA, QUITO, PUBLICADO, PUDO, PUEBLO, PURUHÁ, QUECHUA, QUEDA, QUERIDO, QUITEÑIDAD, QUITEÑO, RAZA, REAL, REFERENCIA, REINO-DE-QUITO, RELACIÓN, RESPECTO, SANTA, SCHYRI, SEÑORÍO, TAHUANTINSUYO, TENÍA, TERRITORIO, TIERRA, TOMÓ, TRATAR, TUPAC, TUVO, ÚLTIMO, VALCÁRCEL, VELASCO, VENCEDOR Clasificación: 986.601 Resumen: "El estudio de Atahualpa personaje histórico, al Conmemorar los cuatro siglos que has transcurrido desde la fecha de la fundación españolka de la ciudad de Quito, antes capital del Reino aborigen del mismo nombrey y hoy Capital de la Republica del Ecuador, fue tema obligado de escritores e historiógrafos, el recuerdo de algunos episodios de la conquista o de los últimos capítulos del reinado de los Shyris. Y sincrónicamente ha ocurrido en el Perú una producción histótica y literaria parecida, sobresaliendo el estudio sintético que sobre el "Final del Tahuantinsuyo" Nota de contenido: Personalidad histórica de Atahualpa.-- Atahualpa quiteño.-- El grave error de Cieza de León.-- El reino de Quito.-- Panorama prehistórico.-- La gobernación de Quito.-- El nacionalismo quiteño.-- Atahualpa es quiteño afirman los cronistas de la conquista española.-- La quiteñidad de Atahualpa defendida por autores peruanos.-- Viejos arqumentos repetidos acerca de la nacionalidad de Atahualpa.-- Atahualpa Schyri Quiteño-Puruhá Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56298 Atahualpa creador de la Nacionalidad Quiteña [texto impreso] / Pio Jaramillo Alvarado (1884-1978), Autor . - Loja : Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1984 . - 84 p. : il., tabs. ; 21 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ACERCA, AFIRMA, AGÜERO, AMÉRICA, ANTIGUO, ARQUEOLÓGICOS, ATABALIPA, ATAHUALPA, AÚN, AUTORES, CAPITANES, CARAS, CIEZA-DE-LEÓN, CIUDAD, COMPROBACIONES, CONQUISTA, CREE, CRONISTAS, CULTURA, CUZCO, CUZQUEÑO, DEBE, DECIR, DEFENSA, DEJADO, DERECHO, DICE, DINASTÍA, DISCUSIÓN, DUCHICELA, DUMBAR, ECUADOR, ECUATORIANOS, EFECTO, EJÉRCITO, ÉPOCA, ERAN, ESPAÑOLES, ESTABA, ESTUDIO, ESTUVIERON, EXISTE, FINAL, FRANCISCO, FUERON, FUERZA, GARCILAZO, GENTE, GOBERNADOR, GÓMARA, GUERRA, HERMANO, HIJO, HISTÓRICA, HIZO, HUAINA CÁPAC, HUALPA, HUÁSCAR, HUBO, IDIOMA, IMPERIO, INCA, INCAICA, INCAS, INDIA, INFORMACIONES, INVESTIGACIONES, JIJÓN, LIBRO, LIMA, LLAMADO, LLEGÓ, LUEGO, MADRE, MUERTE, NACIÓ, NACIONALIDAD, QUITEÑA, NATURAL, NOMBRE, NUEVA, OPINIÓN, ORIGEN, PACCHA, PACHACUTI, PADRE, PARECE, PASÓ, PEDRO, PIZARRO, PERDIÓ, PERÚ, PERUANO, POCO, PODIDO, PRECISO, PREHISTÓRICA, PRESENTE, PRIMEROS, PROPIO, PROVINCIA, QUITO, PUBLICADO, PUDO, PUEBLO, PURUHÁ, QUECHUA, QUEDA, QUERIDO, QUITEÑIDAD, QUITEÑO, RAZA, REAL, REFERENCIA, REINO-DE-QUITO, RELACIÓN, RESPECTO, SANTA, SCHYRI, SEÑORÍO, TAHUANTINSUYO, TENÍA, TERRITORIO, TIERRA, TOMÓ, TRATAR, TUPAC, TUVO, ÚLTIMO, VALCÁRCEL, VELASCO, VENCEDOR Clasificación: 986.601 Resumen: "El estudio de Atahualpa personaje histórico, al Conmemorar los cuatro siglos que has transcurrido desde la fecha de la fundación españolka de la ciudad de Quito, antes capital del Reino aborigen del mismo nombrey y hoy Capital de la Republica del Ecuador, fue tema obligado de escritores e historiógrafos, el recuerdo de algunos episodios de la conquista o de los últimos capítulos del reinado de los Shyris. Y sincrónicamente ha ocurrido en el Perú una producción histótica y literaria parecida, sobresaliendo el estudio sintético que sobre el "Final del Tahuantinsuyo" Nota de contenido: Personalidad histórica de Atahualpa.-- Atahualpa quiteño.-- El grave error de Cieza de León.-- El reino de Quito.-- Panorama prehistórico.-- La gobernación de Quito.-- El nacionalismo quiteño.-- Atahualpa es quiteño afirman los cronistas de la conquista española.-- La quiteñidad de Atahualpa defendida por autores peruanos.-- Viejos arqumentos repetidos acerca de la nacionalidad de Atahualpa.-- Atahualpa Schyri Quiteño-Puruhá Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56298 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB0646 986.601 JAR 0646 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible El Reino de Quito en tiempo de Atahualpa / César Vicente Velásquez / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (1980)
Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB0658 986.601 VEL 0658 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Los indios de Manabi Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilfrido Loor (1900-1984) Editorial: Quito : Ecuatoriana Fecha de publicación: 1937 Número de páginas: 155 p Il.: il. Dimensiones: 21 cm. Palabras clave: ACTUAL, ADORNO, AFIRMA, AGUA, AMÉRICA, ANIMALES, ANTERIORES, ANTIGUO, ARTE, ASEGURA, ATAHUALPA, BALSAS, CABEZA, CACIQUE, CAÑAR, CAÑARIS, CARAS, CASI, CERRO, CIEZA, CIVILIZACIÓN, COLORADOS, COMÚN, CONOCÍAN, CONQUISTA, CONSERVA, COSTA, COSTUMBRES, CREE, CULTO, CULTURA, CULTURAL, DADO, DEBE, DECIR, DEJADO, DICE, DIVERSOS, DUDA, ECUADOR, ÉPOCA, ERAN, ESMERALDAS, ESPAÑOLES, ESTABA, ESTÁN, ESTUDIO, EXISTEN, EXPLICA, FALTA, FAMILIA, FIGURAS, FUERON, GRANDES, HABITARON, HABLA, HALLAN, HIJO, HISTORIA, HUBIESEN, HUMANO, IDIOMA, IMBABURA, INCAS, INDIOS, INFLUENCIA, JIJÓN, LARGO, LENGUA, LLAMA, LLEGADA, LLEVADO, LUGARES, MANABÍ, MANABITA, MANTA, MAYA, MEDIO, MODO, MORAL, MUJERES, NOMBRE, NORTE, NUEVO, NUMEROSOS, OBJETOS, OBSERVAR, ORIGEN, PARECE, PASADO, PEQUEÑAS, PERÚ, PIEDRA, POBLACIÓN, POCO, PORTOVIEJO, PRIMERO, PRIMITIVO, PROBABLEMENTE, PROPIO, PROVINCIA, PUDO, PUEBLO, PURUHÁ, QUEDA, QUITO, RAZA, RECUERDO, REFIERE, REINO, RELACIÓN, RELATO, RELIGIOSO, RUINAS, RUIZ, SANTA, SAVILLE, SENTARSE, SERVÍAN, SHIRIS, SIGLOS, SILLAS, SUELO, TEMPLOS, TENÍAN, TERRITORIO, TESTIMONIO, TIERRA, TOLAS, TOMADO, TRABAJO, TRADICIÓN, ÚLTIMO, VELASCO, VERDAD, VESTIDOS, VINO, VISTO, VIVÍA Clasificación: 986.601 Nota de contenido: Antiguedad de Hombre.-- Los Mantas.-- Caras y Shiris.-- Otros pueblos.-- Las sillas de piedra.-- La religión.-- Moralidad, vestidos y adornos.-- Las sepulturas.-- La propiedad y la familia.-- La primera visita de los Españoles.-- La navegación entere los indios Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56210 Los indios de Manabi [texto impreso] / Wilfrido Loor (1900-1984) . - Quito : Ecuatoriana, 1937 . - 155 p : il. ; 21 cm.
Palabras clave: ACTUAL, ADORNO, AFIRMA, AGUA, AMÉRICA, ANIMALES, ANTERIORES, ANTIGUO, ARTE, ASEGURA, ATAHUALPA, BALSAS, CABEZA, CACIQUE, CAÑAR, CAÑARIS, CARAS, CASI, CERRO, CIEZA, CIVILIZACIÓN, COLORADOS, COMÚN, CONOCÍAN, CONQUISTA, CONSERVA, COSTA, COSTUMBRES, CREE, CULTO, CULTURA, CULTURAL, DADO, DEBE, DECIR, DEJADO, DICE, DIVERSOS, DUDA, ECUADOR, ÉPOCA, ERAN, ESMERALDAS, ESPAÑOLES, ESTABA, ESTÁN, ESTUDIO, EXISTEN, EXPLICA, FALTA, FAMILIA, FIGURAS, FUERON, GRANDES, HABITARON, HABLA, HALLAN, HIJO, HISTORIA, HUBIESEN, HUMANO, IDIOMA, IMBABURA, INCAS, INDIOS, INFLUENCIA, JIJÓN, LARGO, LENGUA, LLAMA, LLEGADA, LLEVADO, LUGARES, MANABÍ, MANABITA, MANTA, MAYA, MEDIO, MODO, MORAL, MUJERES, NOMBRE, NORTE, NUEVO, NUMEROSOS, OBJETOS, OBSERVAR, ORIGEN, PARECE, PASADO, PEQUEÑAS, PERÚ, PIEDRA, POBLACIÓN, POCO, PORTOVIEJO, PRIMERO, PRIMITIVO, PROBABLEMENTE, PROPIO, PROVINCIA, PUDO, PUEBLO, PURUHÁ, QUEDA, QUITO, RAZA, RECUERDO, REFIERE, REINO, RELACIÓN, RELATO, RELIGIOSO, RUINAS, RUIZ, SANTA, SAVILLE, SENTARSE, SERVÍAN, SHIRIS, SIGLOS, SILLAS, SUELO, TEMPLOS, TENÍAN, TERRITORIO, TESTIMONIO, TIERRA, TOLAS, TOMADO, TRABAJO, TRADICIÓN, ÚLTIMO, VELASCO, VERDAD, VESTIDOS, VINO, VISTO, VIVÍA Clasificación: 986.601 Nota de contenido: Antiguedad de Hombre.-- Los Mantas.-- Caras y Shiris.-- Otros pueblos.-- Las sillas de piedra.-- La religión.-- Moralidad, vestidos y adornos.-- Las sepulturas.-- La propiedad y la familia.-- La primera visita de los Españoles.-- La navegación entere los indios Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56210 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB0635 986.601 LOO 0635 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Recuerdos Historicos : Con motivo de la colocaión en el Panteon Nacional de los restos del Ilustres Procer de la independencia Sur-Americana general José Ignacio Pulido (padre) Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucio Pulido, Autor Editorial: Barinas : Imprenta del estado Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 86 paginas Dimensiones: 22 centimetros x 16 centimetros Nota general: Al Dr. Adolfo Ernst. Homenaje Amistoso del Autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: ABANDONAR, ACCION, ACONTECIMIENTOS, AMIGO, ANTIGUA, ANTONIO, APURE, AUTORIDAD, BARINAS, BARINESES, BATALLA, BOLÍVAR, BRICEÑO, BUEN, CABALLERÍA, CAMPAÑA, CAPITULO, CARÁCAS, CARLOS, CAUSA, CIUDAD, COLOMBIA, COMANDANTE, COMBATES, CONGRESO, CONSIDERABLES, CORONEL, PULIDO, CUERPO, DEBE, DEBIA, DEJADO, DESPUES, DESTINOS, DOCTOR, EFECTO, EJECUTIVO, EJÉRCITO, EMIGRACION, ENCONTRABA, ENEMIGO, ENTONCES, ÉPOCA, ESPAÑOLES, ESTABA, FAMILIA, FRANCISCO, FUERON, FUERZAS, GARCÍA, SENA, GENERACIONES, GOBERNADOR, GRADO, GRANDES, GUAYANA, GUERRA, HABIA, HABRIA, HÁCIA, HERMANOS, HIJOS, HISTORIA, HIZO, INDEPENDENCIA, INFANTERÍA, INSTITUCIONES, JEFE, JOSÉ, IGNACIO, MARIA, JUICIO, LIBERAL, LIBERTADOR, LLAMÓ, LLANOS, LLEGA, LLEVANDO, LUCHA, LUEGO, MANDO, MANUEL, MEDIO, MILITAR, MORAL, MUERTE, NACION, NOMBRADO, NUEVA, OCUPADO, OPINION, ÓRDENES, PÁEZ, PAÍS, PASIONES, PASO, PATRIA, PATRIOTAS, PEDRO, PÉRDIDA, PODER, POLÍTICA, PRESENTE, PRESIDENTE, PRIMER, PRIMERA, PRINCIPAL, PRINCIPIO, PROVINCIA, PÚBLICO, PUDO, PUEBLOS, PUMAR, QUEDÓ, RAMON, REALISTAS, RECUERDO, REPÚBLICA, RESPETO, RETIRADA, REUNIÓ, SALIR, SEGUIR, SEGUNDA, SERIE, SERVICIOS, SIGUIÓ, SIRVIÓ, SITUACION, SUCEDIÓ, TAMBIEN, TARDE, TENIA, TODAVÍA, TOMÓ, TROPAS, TUVO, ÚLTIMO, VALIENTE, VENEZUELA, VIVIÓ, VOLVER Clasificación: 987 Nota de contenido: Indice, CAPITULO I---Antigua importancia de la provincia de Barinas y estado de 1810 los patriotas de Caracas envian una comision a Barinas, y los jóvenes hermanos José María y José Ignacio Pulido la acompañan. Barinas sigue el movimiento de Caracas, y los coroneles Manuel Antonio Pulido y Pedro Briceño Pumar son nombrados Gobernador y Comandante General de la Provincia. Jefes militares españoles que sostienen alli la luca
CAPITULO II---Diciembre de 1813 y Enero de 1814.---Ocupacion de Barinas por Puy y Remigio Ramos---Crueldades de estos jefes---El coronel Garcia Sena----Sitio de Barinas por aquellos jefes realistas, su incendio y destruccion---Batalla de Barinas--Retirada oculta de Garcia de Sena---Segunda emigracion de Barinas---Nueva ocupacion de ella por los realistas---Sacrificio de sus últimos defensores---Juicio sobre la conducta de Garcia de Sena---Ruinas de Barinas---Incursiones del Ejército de Apure---Barineses notables que salieron de Barinas en las dos retiradas---Los Pulido, Briceño Pumar---Olmedilla---Paez---Pricipios y campañas de este en Apure---Juicio sobre carrera militar politicaLink: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69232 Recuerdos Historicos : Con motivo de la colocaión en el Panteon Nacional de los restos del Ilustres Procer de la independencia Sur-Americana general José Ignacio Pulido (padre) [texto impreso] / Lucio Pulido, Autor . - Barinas : Imprenta del estado, 1958 . - 86 paginas ; 22 centimetros x 16 centimetros.
Al Dr. Adolfo Ernst. Homenaje Amistoso del Autor
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ABANDONAR, ACCION, ACONTECIMIENTOS, AMIGO, ANTIGUA, ANTONIO, APURE, AUTORIDAD, BARINAS, BARINESES, BATALLA, BOLÍVAR, BRICEÑO, BUEN, CABALLERÍA, CAMPAÑA, CAPITULO, CARÁCAS, CARLOS, CAUSA, CIUDAD, COLOMBIA, COMANDANTE, COMBATES, CONGRESO, CONSIDERABLES, CORONEL, PULIDO, CUERPO, DEBE, DEBIA, DEJADO, DESPUES, DESTINOS, DOCTOR, EFECTO, EJECUTIVO, EJÉRCITO, EMIGRACION, ENCONTRABA, ENEMIGO, ENTONCES, ÉPOCA, ESPAÑOLES, ESTABA, FAMILIA, FRANCISCO, FUERON, FUERZAS, GARCÍA, SENA, GENERACIONES, GOBERNADOR, GRADO, GRANDES, GUAYANA, GUERRA, HABIA, HABRIA, HÁCIA, HERMANOS, HIJOS, HISTORIA, HIZO, INDEPENDENCIA, INFANTERÍA, INSTITUCIONES, JEFE, JOSÉ, IGNACIO, MARIA, JUICIO, LIBERAL, LIBERTADOR, LLAMÓ, LLANOS, LLEGA, LLEVANDO, LUCHA, LUEGO, MANDO, MANUEL, MEDIO, MILITAR, MORAL, MUERTE, NACION, NOMBRADO, NUEVA, OCUPADO, OPINION, ÓRDENES, PÁEZ, PAÍS, PASIONES, PASO, PATRIA, PATRIOTAS, PEDRO, PÉRDIDA, PODER, POLÍTICA, PRESENTE, PRESIDENTE, PRIMER, PRIMERA, PRINCIPAL, PRINCIPIO, PROVINCIA, PÚBLICO, PUDO, PUEBLOS, PUMAR, QUEDÓ, RAMON, REALISTAS, RECUERDO, REPÚBLICA, RESPETO, RETIRADA, REUNIÓ, SALIR, SEGUIR, SEGUNDA, SERIE, SERVICIOS, SIGUIÓ, SIRVIÓ, SITUACION, SUCEDIÓ, TAMBIEN, TARDE, TENIA, TODAVÍA, TOMÓ, TROPAS, TUVO, ÚLTIMO, VALIENTE, VENEZUELA, VIVIÓ, VOLVER Clasificación: 987 Nota de contenido: Indice, CAPITULO I---Antigua importancia de la provincia de Barinas y estado de 1810 los patriotas de Caracas envian una comision a Barinas, y los jóvenes hermanos José María y José Ignacio Pulido la acompañan. Barinas sigue el movimiento de Caracas, y los coroneles Manuel Antonio Pulido y Pedro Briceño Pumar son nombrados Gobernador y Comandante General de la Provincia. Jefes militares españoles que sostienen alli la luca
CAPITULO II---Diciembre de 1813 y Enero de 1814.---Ocupacion de Barinas por Puy y Remigio Ramos---Crueldades de estos jefes---El coronel Garcia Sena----Sitio de Barinas por aquellos jefes realistas, su incendio y destruccion---Batalla de Barinas--Retirada oculta de Garcia de Sena---Segunda emigracion de Barinas---Nueva ocupacion de ella por los realistas---Sacrificio de sus últimos defensores---Juicio sobre la conducta de Garcia de Sena---Ruinas de Barinas---Incursiones del Ejército de Apure---Barineses notables que salieron de Barinas en las dos retiradas---Los Pulido, Briceño Pumar---Olmedilla---Paez---Pricipios y campañas de este en Apure---Juicio sobre carrera militar politicaLink: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69232 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB5304 987 PUL 5304 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador