Resultado de la búsqueda
22 búsqueda de la palabra clave 'DECISIONES,'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Administración de sistemas de información / Effy Oz / México : Thomson Editores (2001)
Título : Administración de sistemas de información Tipo de documento: texto impreso Autores: Effy Oz, Autor ; Eloy Pineda Rojas, Traductor Mención de edición: 2a ed. Editorial: México : Thomson Editores Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 688 p. Il.: il., figs., tabs. Dimensiones: 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-0-7600-1091-4 Precio: $ 20.00 Nota general: Incluye resumen, glosario e índice analítico Idioma : Español (spa) Palabras clave: SISTEMAS DE INFORMACION, ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INFORMACION ESTRATEGIA, SI, EMPRESA, TECNOLOGIA, TECNOLOGIA NEGOCIOS, COMPUTACION E COMPUTADORAS CLASIFICACION, LENGUAJES PROGRAMACION, HARDWARE APLICACION, SOFTWARE TELECOMUNICACIONES REDES, DATOS DIGITALES, BASES DATOS, ADMINISTRADORES SERVICIOS, INTERORGANIZACIONALES, INTERNACIONALES, TOMA DECISIONES, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, PLANIFICACION ADQUISICION CONTROLES MEDIDAS SEGURIDAD Clasificación: 658.4 Resumen: Sistemas de información que nos permitan formular planes estratégicos para labores administrativas, optimizar operaciones de algunos negocios o una fábrica, diseñar sistemas de información de acuerdo a las necesidades de organización de una empresa y nuevas tecnologías Nota de contenido: Parte 1: La era de la información.-- Parte 2: tecnología de la información.-- Parte 3: Tecnología de la información en administración.-- Parte 4: sistemas de información en la toma de decisiones.-- Parte 5: Planeación, adquisición y control Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29658 Administración de sistemas de información [texto impreso] / Effy Oz, Autor ; Eloy Pineda Rojas, Traductor . - 2a ed. . - México : Thomson Editores, 2001 . - 688 p. : il., figs., tabs. ; 27 cm.
ISBN : 978-0-7600-1091-4 : $ 20.00
Incluye resumen, glosario e índice analítico
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SISTEMAS DE INFORMACION, ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INFORMACION ESTRATEGIA, SI, EMPRESA, TECNOLOGIA, TECNOLOGIA NEGOCIOS, COMPUTACION E COMPUTADORAS CLASIFICACION, LENGUAJES PROGRAMACION, HARDWARE APLICACION, SOFTWARE TELECOMUNICACIONES REDES, DATOS DIGITALES, BASES DATOS, ADMINISTRADORES SERVICIOS, INTERORGANIZACIONALES, INTERNACIONALES, TOMA DECISIONES, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, PLANIFICACION ADQUISICION CONTROLES MEDIDAS SEGURIDAD Clasificación: 658.4 Resumen: Sistemas de información que nos permitan formular planes estratégicos para labores administrativas, optimizar operaciones de algunos negocios o una fábrica, diseñar sistemas de información de acuerdo a las necesidades de organización de una empresa y nuevas tecnologías Nota de contenido: Parte 1: La era de la información.-- Parte 2: tecnología de la información.-- Parte 3: Tecnología de la información en administración.-- Parte 4: sistemas de información en la toma de decisiones.-- Parte 5: Planeación, adquisición y control Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29658 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23695 658.4 OZE 23695 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Bioestadística Médica / Beth Dawson Saunders / México : El Manual Moderno (1993)
Título : Bioestadística Médica Otro título : Basic and Clinical Biostatistics Tipo de documento: texto impreso Autores: Beth Dawson Saunders, Autor ; Maria del Rosario Carsolio Pacheco, Traductor Editorial: México : El Manual Moderno Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 384 p. Il.: ils Dimensiones: 26x18 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-426-597-4 Nota general: Incluye glosario Idioma : Español (spa) Palabras clave: INVESTIGACIÓN MÉDICA, ESTUDIO CASOS, ESCALAS MEDICIÓN, CÁLCULO-MEDIDAS, MUESTRA, MEDIAS-SENCILLAS, ANVA, CORRELACIÓN, ECUACICIÓN-REGRESIÓN, ANÁLISIS-SUPERVIVENCIA, REGRESIÓN-MÚLTIPLE, DECISIONES, INFORME-INVESTIGACIÓN Clasificación: 616 Resumen: Bioestadística médica describe de manera amplia y sencilla los fundamentos y aplicaciones clínicas en medicina de la bioestadística y epidemiología. Comenzando por definir las razones por las cuales deben aprender bioestadistica los profesionales de la salud; incluye información respecto a la exploración y presentación de datos, continúa con la descripción y aplicación de estudios con que cuenta la estadística para interpretación de datos como probabilidad, media, proporciones y análisis de varianza. Nota de contenido: Capítulo 1.Introducción a la investigación médica.- Capítulo 2.Planes de estudio en investigación médica.- Capítulo 3.Exploración y presentación de datos.- Capítulo 4.Resumen de datos en investigación médica.- Capítulo 5.Probabilidad, muestreo y distribución de probabilidad.- Capítulo 6.Obtención de inferencias a partir de los datos.- Capítulo 7.Estimación y comparación de medias.- Capítulo 8.Comparación de tres o más medidas.- Capítulo 9.Estimación y comparación de proporciones.- Capítulo 10.Correlación y regresión.- Capítulo 11.Métodos para analizar datos de supervivencia.- Capítulo 12.Métodos estadísticos para variables múltiples.- Capítulo 13.Procedimientos para valorar diagnósticos.- Capítulo 14.Toma de decisiones clínicas.- Capítulo 15.Lectura de publicaciones médicas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27587 Bioestadística Médica = Basic and Clinical Biostatistics [texto impreso] / Beth Dawson Saunders, Autor ; Maria del Rosario Carsolio Pacheco, Traductor . - México : El Manual Moderno, 1993 . - 384 p. : ils ; 26x18 cm.
ISBN : 978-968-426-597-4
Incluye glosario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: INVESTIGACIÓN MÉDICA, ESTUDIO CASOS, ESCALAS MEDICIÓN, CÁLCULO-MEDIDAS, MUESTRA, MEDIAS-SENCILLAS, ANVA, CORRELACIÓN, ECUACICIÓN-REGRESIÓN, ANÁLISIS-SUPERVIVENCIA, REGRESIÓN-MÚLTIPLE, DECISIONES, INFORME-INVESTIGACIÓN Clasificación: 616 Resumen: Bioestadística médica describe de manera amplia y sencilla los fundamentos y aplicaciones clínicas en medicina de la bioestadística y epidemiología. Comenzando por definir las razones por las cuales deben aprender bioestadistica los profesionales de la salud; incluye información respecto a la exploración y presentación de datos, continúa con la descripción y aplicación de estudios con que cuenta la estadística para interpretación de datos como probabilidad, media, proporciones y análisis de varianza. Nota de contenido: Capítulo 1.Introducción a la investigación médica.- Capítulo 2.Planes de estudio en investigación médica.- Capítulo 3.Exploración y presentación de datos.- Capítulo 4.Resumen de datos en investigación médica.- Capítulo 5.Probabilidad, muestreo y distribución de probabilidad.- Capítulo 6.Obtención de inferencias a partir de los datos.- Capítulo 7.Estimación y comparación de medias.- Capítulo 8.Comparación de tres o más medidas.- Capítulo 9.Estimación y comparación de proporciones.- Capítulo 10.Correlación y regresión.- Capítulo 11.Métodos para analizar datos de supervivencia.- Capítulo 12.Métodos estadísticos para variables múltiples.- Capítulo 13.Procedimientos para valorar diagnósticos.- Capítulo 14.Toma de decisiones clínicas.- Capítulo 15.Lectura de publicaciones médicas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27587 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT5336 616 DAW 5336 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Contabilidad y administración de costos / Letricia Gayle Rayburn / México : McGraw-Hill (1999)
Título : Contabilidad y administración de costos Otro título : Cost accounting: Using a Cost Management Aproach Tipo de documento: texto impreso Autores: Letricia Gayle Rayburn, Autor ; Jaime Gómez Mont, Traductor Mención de edición: 6a ed. Editorial: México : McGraw-Hill Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 971 p. Il.: Ils, tabs, cuadros Dimensiones: 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-2421-8 Precio: $ 20.00 Nota general: Incluye bibliografía, apéndice e índice analítico Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTABILIDAD COSTOS, ADMINISTRACION COSTOS,CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA DE COSTOS PRODUCTOS, EVALUACION DESEMPEÑO, PLANEACION Y CONTROL TOMA DECISIONES, GANANCIAS ANALISIS Clasificación: 657 Resumen: Principios y conceptos de Contabilidad de Costos y Administración basada en las actividades de producción y los sistemas de costeo aplicables en manufactura y comercialización Nota de contenido: Parte I: Conceptos de la contabilidad administrativa de costos.-- Parte II: Asignación de los costos a los productos y procedimientos de acumulación.-- Parte III: Información de costos para la evaluación del desempeño.-- Parte IV: Planeación y control de costos.-- Parte V: Contabilidad de costos. Administración por costos para la toma de decisiones.-- Parte VI: Análisis de costos y ganancias Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29728 Contabilidad y administración de costos = Cost accounting: Using a Cost Management Aproach [texto impreso] / Letricia Gayle Rayburn, Autor ; Jaime Gómez Mont, Traductor . - 6a ed. . - México : McGraw-Hill, 1999 . - 971 p. : Ils, tabs, cuadros ; 25 cm.
ISBN : 978-970-10-2421-8 : $ 20.00
Incluye bibliografía, apéndice e índice analítico
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONTABILIDAD COSTOS, ADMINISTRACION COSTOS,CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA DE COSTOS PRODUCTOS, EVALUACION DESEMPEÑO, PLANEACION Y CONTROL TOMA DECISIONES, GANANCIAS ANALISIS Clasificación: 657 Resumen: Principios y conceptos de Contabilidad de Costos y Administración basada en las actividades de producción y los sistemas de costeo aplicables en manufactura y comercialización Nota de contenido: Parte I: Conceptos de la contabilidad administrativa de costos.-- Parte II: Asignación de los costos a los productos y procedimientos de acumulación.-- Parte III: Información de costos para la evaluación del desempeño.-- Parte IV: Planeación y control de costos.-- Parte V: Contabilidad de costos. Administración por costos para la toma de decisiones.-- Parte VI: Análisis de costos y ganancias Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29728 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23705 657 GAY 23705 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Estadística simplificada para psicologos y educadores. / Milton Smith / México : El Manual Moderno (1971)
Título : Estadística simplificada para psicologos y educadores. Tipo de documento: texto impreso Autores: Milton Smith, Autor Editorial: México : El Manual Moderno Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 240 p. Il.: Incluye cuadros matematicos y estadísticos. Dimensiones: 21.cm Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESTADÍSTICA, SIMPLIFICADA, PSICOLOGOS, EDUCADORES, EXPERIMENTACIÓN, ENSAYO, NECESIDAD, CIENCIA, DISTRIBUCIÓN, PUNTUACIONES, MEDIDAS, TENDENCIA, CENTRAL, VARIABILIDAD, NORMAS, CALIFICACIONES, CURVA, ESTANDAR, COMPARAR, COMBINAR, RESULTADOS, PROBABILIDADES DETERMINADAS NORMAL LÍMITES CONFIANZA MEDIDA, SIGNIFICACIÓN, DIFERENCIA ENTRE MEDIAS MUESTRAS PEQUEÑAS PRUEBA , GRANDES, UNILATERALES, BILATERALES, DECISIONES, POTENCIA, PRUEBAS, ANÁLISIS, ELEMENTAL, VARIANCIA, FACTORES, TÉCNICAS, CORRELACIONES, CONFIABILIDAD, MÉTODOS, EMPLEANDO, MÁQUINAS, CARTAS, PREDICCIÓN, ECUACIONES, REGRESIÓN, COEFICIENTE, PROBAR, HIPÓTESIS, BASADAS, ORDEN, PUNTUACIONES Clasificación: 310 Resumen: Este libro incluye pruebas estadísticas de significación, tanto para muestras grandes como para muestras pequeñas, algunas secciones sobre el uso de la tabla de Fisher para t, un capítulo sobre el uso de la distribución de X2 para probar las hipótesis, concordancia, etc, etc. Nota de contenido: Capítulo 1: Experimentación y ensayo la necesidad de la ciencia.-- Capítulo 2.-- Distribución de las puntuaciones.-- Capítulo 3: Medidas de tendencia central.-- Capítulo 4: Medidas de variabilidad.-- Capítulo 5: El uso de normas y calificaciones sobre la curva.-- Capítulo 6: Puntuaciones estandar para comparar y combinar resultados.-- Capítulo 7: Probabilidades determinadas a partir de una distribución normal, la distribución de la Z límites de confianza para la media.-- Capítulo 8: La significación de una diferencia entre las medidas de muestras pequeñas la prueba de t... Capítulo 9: Una prueba de significación para muestras grandes; pruebas unilaterales y bilaterales.-- Capítulo 10: Toma de decisiones y potencia de las pruebas de significación.-- Capítulo 11: Análisis elemental de variación.-- Capítulo 12: Análisis de variancia de dos factores.-- Capítulo 13.-- Técnicas de correlación confiabilidad de las pruebas y límites de confianza para las puntuaciones de las mismas.-- Capítulo 14: Métodos de correlación empleando máquinas y cartas; predicción con las ecuaciones de regresión;el coeficiente de correlación Fi.-- La distribución de X2 para probar hipótesis.-- Capítulo 16: Pruebas de significación basadas en el orden de las puntuaciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34714 Estadística simplificada para psicologos y educadores. [texto impreso] / Milton Smith, Autor . - México : El Manual Moderno, 1971 . - 240 p. : Incluye cuadros matematicos y estadísticos. ; 21.cm.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESTADÍSTICA, SIMPLIFICADA, PSICOLOGOS, EDUCADORES, EXPERIMENTACIÓN, ENSAYO, NECESIDAD, CIENCIA, DISTRIBUCIÓN, PUNTUACIONES, MEDIDAS, TENDENCIA, CENTRAL, VARIABILIDAD, NORMAS, CALIFICACIONES, CURVA, ESTANDAR, COMPARAR, COMBINAR, RESULTADOS, PROBABILIDADES DETERMINADAS NORMAL LÍMITES CONFIANZA MEDIDA, SIGNIFICACIÓN, DIFERENCIA ENTRE MEDIAS MUESTRAS PEQUEÑAS PRUEBA , GRANDES, UNILATERALES, BILATERALES, DECISIONES, POTENCIA, PRUEBAS, ANÁLISIS, ELEMENTAL, VARIANCIA, FACTORES, TÉCNICAS, CORRELACIONES, CONFIABILIDAD, MÉTODOS, EMPLEANDO, MÁQUINAS, CARTAS, PREDICCIÓN, ECUACIONES, REGRESIÓN, COEFICIENTE, PROBAR, HIPÓTESIS, BASADAS, ORDEN, PUNTUACIONES Clasificación: 310 Resumen: Este libro incluye pruebas estadísticas de significación, tanto para muestras grandes como para muestras pequeñas, algunas secciones sobre el uso de la tabla de Fisher para t, un capítulo sobre el uso de la distribución de X2 para probar las hipótesis, concordancia, etc, etc. Nota de contenido: Capítulo 1: Experimentación y ensayo la necesidad de la ciencia.-- Capítulo 2.-- Distribución de las puntuaciones.-- Capítulo 3: Medidas de tendencia central.-- Capítulo 4: Medidas de variabilidad.-- Capítulo 5: El uso de normas y calificaciones sobre la curva.-- Capítulo 6: Puntuaciones estandar para comparar y combinar resultados.-- Capítulo 7: Probabilidades determinadas a partir de una distribución normal, la distribución de la Z límites de confianza para la media.-- Capítulo 8: La significación de una diferencia entre las medidas de muestras pequeñas la prueba de t... Capítulo 9: Una prueba de significación para muestras grandes; pruebas unilaterales y bilaterales.-- Capítulo 10: Toma de decisiones y potencia de las pruebas de significación.-- Capítulo 11: Análisis elemental de variación.-- Capítulo 12: Análisis de variancia de dos factores.-- Capítulo 13.-- Técnicas de correlación confiabilidad de las pruebas y límites de confianza para las puntuaciones de las mismas.-- Capítulo 14: Métodos de correlación empleando máquinas y cartas; predicción con las ecuaciones de regresión;el coeficiente de correlación Fi.-- La distribución de X2 para probar hipótesis.-- Capítulo 16: Pruebas de significación basadas en el orden de las puntuaciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34714 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT6476 310 SMI 6476 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Gran Enciclopedia Informática. Curso de basic/1 / Ediciones Nueva Lente / [S.l.] : Ediciones Nueva Lente (s/f)
Título : Gran Enciclopedia Informática. Curso de basic/1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ediciones Nueva Lente, Autor Editorial: [S.l.] : Ediciones Nueva Lente Fecha de publicación: s/f Número de páginas: 128 p Il.: Incluye pasta dura. Dimensiones: 29 cm Precio: $7.25 Nota general: Incluye cuadros didácticos. Idioma : Español (spa) Palabras clave: EL ARTE DIALOGAR BASIC, INSTRUCCIONES PROGRAMAS, VARIANTES INSTRUCCIÓN PRINT, EJECUCIÓN PROGRAMA, COMANDO LIST, REM, ESCRITURA EDITORES GRAVACIONES PROGRAMA CASETE, CARGA PROGRAMAS OPERADORES ARITMÉTRICOS, GOTO, TOMA DECISIONES, UN POCO LÓGICA, CALCULADORA SERVICIO, PROGRAMACIÓN BUCLES, ESTRUCTURA FOR/NEXT, PROBLEMAS BOTES CONSERVA, WHILE WEND, REPEAT/UNTIL, TIPOS REPRESENTACIONES NUMÉRICAS, FORMATOS ALMACENAMIENTO SEGUNDA DIMENSIÓN, CONJUNTO DE MULTIPLES DIMENSIONES, DIFERENCIACIÓN DATOS, LEYENDO FRACCIONAMIENTO CADENAS, TRATAMIENTO CADENAS BASIC SINCLAIR, NÚMEROS GENERACIÓN PURA RUTINA, ANIDAMIENTO SUBRUTINA. Clasificación: 004 Resumen: El lenguaje de programación más común en el campo de los ordenadores personales es el BASIC. Su nombre está construido a partir de ciertas iniciales de BEGINNERS ALL-PURPOSE SIMBOLIC INSTRUCTION CODE, Código de instrucciones simbólicas de uso general para principiantes. Toda una definición del objetivo que motivó la creación de este popular lenguaje. A la hora de esarrolar un lenguaje de programación polivalente y de fácil uso por los programadores noveles, los creadores de basic se inspiraron en dod niveles de alto lenguaje de alto nivel muy popularizados el FORTRAN y el ALGOL. Nota de contenido: Introducción al basic.- Una versión general de este popular lenguaje.- Educando a la máquina.- Ejecución de programas y recolección de datos.- Operando con el basic.- Listado y comentarios. Operadores aridméticos fundamentales.- Edición de programas.- Escritura, grabación y puesta a punto de programas basic.- Almacenamiento de programas.- Gravación y lectura de programas en la memoria auxiliar.- Toma de decisiones.- Rupturas de secuencias condicionales e incondicionales.- Operadores de relación.- Distintos datos para comparar datos.- Programando bucles.- Estructuras cíclicas y desiciones de alternativa múltiple.- El ordenador como herramienta.- la solución a tareas repetitivas.- Otras estructuras de control.- Nuevas formas de crear bucles.- Representación de datos en basic.- Tipos de variables.- Conjunto de variables de multiples dimensiones.- Variables suscritas.- Conjuntos de variables de multiples dimensiones.- Aportando datos a la máquina.- Nuevos comandos para el para el suministro de información.- Datos alfanuméricos.- Comandos elementos de tratamientos de cadenas.- Trabajando con cadenas.- Funciones evolucionadas para manipular datos alfanuméricos.- Subrutinas.- Entre gosub y return. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49066 Gran Enciclopedia Informática. Curso de basic/1 [texto impreso] / Ediciones Nueva Lente, Autor . - [S.l.] : Ediciones Nueva Lente, s/f . - 128 p : Incluye pasta dura. ; 29 cm.
$7.25
Incluye cuadros didácticos.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EL ARTE DIALOGAR BASIC, INSTRUCCIONES PROGRAMAS, VARIANTES INSTRUCCIÓN PRINT, EJECUCIÓN PROGRAMA, COMANDO LIST, REM, ESCRITURA EDITORES GRAVACIONES PROGRAMA CASETE, CARGA PROGRAMAS OPERADORES ARITMÉTRICOS, GOTO, TOMA DECISIONES, UN POCO LÓGICA, CALCULADORA SERVICIO, PROGRAMACIÓN BUCLES, ESTRUCTURA FOR/NEXT, PROBLEMAS BOTES CONSERVA, WHILE WEND, REPEAT/UNTIL, TIPOS REPRESENTACIONES NUMÉRICAS, FORMATOS ALMACENAMIENTO SEGUNDA DIMENSIÓN, CONJUNTO DE MULTIPLES DIMENSIONES, DIFERENCIACIÓN DATOS, LEYENDO FRACCIONAMIENTO CADENAS, TRATAMIENTO CADENAS BASIC SINCLAIR, NÚMEROS GENERACIÓN PURA RUTINA, ANIDAMIENTO SUBRUTINA. Clasificación: 004 Resumen: El lenguaje de programación más común en el campo de los ordenadores personales es el BASIC. Su nombre está construido a partir de ciertas iniciales de BEGINNERS ALL-PURPOSE SIMBOLIC INSTRUCTION CODE, Código de instrucciones simbólicas de uso general para principiantes. Toda una definición del objetivo que motivó la creación de este popular lenguaje. A la hora de esarrolar un lenguaje de programación polivalente y de fácil uso por los programadores noveles, los creadores de basic se inspiraron en dod niveles de alto lenguaje de alto nivel muy popularizados el FORTRAN y el ALGOL. Nota de contenido: Introducción al basic.- Una versión general de este popular lenguaje.- Educando a la máquina.- Ejecución de programas y recolección de datos.- Operando con el basic.- Listado y comentarios. Operadores aridméticos fundamentales.- Edición de programas.- Escritura, grabación y puesta a punto de programas basic.- Almacenamiento de programas.- Gravación y lectura de programas en la memoria auxiliar.- Toma de decisiones.- Rupturas de secuencias condicionales e incondicionales.- Operadores de relación.- Distintos datos para comparar datos.- Programando bucles.- Estructuras cíclicas y desiciones de alternativa múltiple.- El ordenador como herramienta.- la solución a tareas repetitivas.- Otras estructuras de control.- Nuevas formas de crear bucles.- Representación de datos en basic.- Tipos de variables.- Conjunto de variables de multiples dimensiones.- Variables suscritas.- Conjuntos de variables de multiples dimensiones.- Aportando datos a la máquina.- Nuevos comandos para el para el suministro de información.- Datos alfanuméricos.- Comandos elementos de tratamientos de cadenas.- Trabajando con cadenas.- Funciones evolucionadas para manipular datos alfanuméricos.- Subrutinas.- Entre gosub y return. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49066 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT4785 004 NUE 4785 Libro Daniel Córdova Toral 004 Ciencias de la Computadoras Disponible Perú y América latina / Carlos Franco / Lima [Perú] : Editorial Hipatia S.A. (1988)PermalinkEstadística: serie de matemáticas para la dirección de negocios / Clifford H. Springer / México : Centro Regional de Ayuda Técnica (1972)PermalinkCurso McGraw-Hill de Management en 36 horas / Lester R. Bittel / Madrid [España] : McGraw-Hill (1992)PermalinkLa Economía del bien común / Jean Tirole / España : Penguin Random House Grupo Editorial (2017)PermalinkEstadística para administración y economía / William Mendenhall / Grupo Editorial Iberoamericana (1981)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador