Resultado de la búsqueda
21 búsqueda de la palabra clave 'DEBATE'




Título : Debate Contitucional. : Monografías Tipo de documento: texto impreso Autores: Torres Luis Fernando, Autor Editorial: Impr. Fausto Reinoso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 284 páginas Dimensiones: 21x15 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9978-392-03-4 Nota general: Incluye cuadros económicos Idioma : Español (spa) Palabras clave: DEBATE CONSTITUCIONAL, NULIDAD CONTRATO PERSONA JURÍDICA, JUEZ DECLARACIÓN PATRIMONIAL, RETOS ORDINARIO, RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTACTUAL ESTADO, ACTO ADMINISTRATIVO PRESUNTO SILENCIO ADMINISTRATIVO, AMNISTÍA DEBIDO PROCESO, CONCESIONES TASAS AEROPUERTOS, DERECHOS PATRIMONIALES, DEROGATORIA DERECHO EXPROPIACIONES SEGURIDAD DEUDA EXTERNA ARBITRAJE EQUIDAD, LAPSUS CALAMIS PROCESO JUDICIAL, LEY CONTROL CONSTITUCIONAL VIAGRA MEDIDAS CAUTELARES, NÚCLEO DURO CONSTITUCIONALES, PONDERACIÓN FÓRMULA PESO, PRELIBERTAD PROPORCIONALIDAD DELITOS SEXUALES, PODERES CORTE JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL. Clasificación: 342 Resumen: Debate Constitucional hace una crítica a aquellos que dicen que la economía de mercado necesita, en lo estructural, de una cuota de pobreza y de subdesarrollo para funcionar mejor, al mercado le interesa promover la emancipación de los pobres, pero no puede lograrlo por si mismo, porque no puede producir lo que está fuera de su alcance, en el ámbito de la política. Se puede advertir que la actividad económica no puede resolver todos los problemas sociales, ampliando, sin más, que la lógica mercantil, la consecución del bien común es responsabilidad primordial de la comunidad política. Los desequilibrios aparecen cuando se separa la gestión económica, encargada de crear riqueza, de la acción politica, orientada a conseguir la justicia mediante la redistribución. Es de aceptar que el mercado no existe en estado puro. Nota de contenido: Debate Constitucional.-- ¿Cómo cambió el Ecuador entre 2007-2009?.-- La oposición de centroderecha en Ecuador tiene cabezas pero carece de cuerpo.-- La organización del poder judicial en el sistema neoconstitucional.-- "El juez garantiza": un nuevo rol de los actores judiciales dentro del constitucionalismo ecuatoriana.-- Presupuesto, peso que impide progresar.-- ¿Está su mente impregnada de marxismo?.-- Nulidad de contrato por dolo de persona jurídica.-- El Juez y la declaración patrimonial.-- Los retos del Juez ordinario.-- Responsabilidad civil extracontactual del Estado.-- Acto administrativo presunto y silencio administrativo.-- Amnistía y debido proceso.-- Concesiones tasas y aropuertos.-- Derechos patrimoniales.-- Derogatorias de la corte constitucional.-- Exploraciones y seguridad jurídica.-- Deuda externa y arbitraje en equidad.-- Lapsus calamis y proceso judicial.-- Ley de control constitucional.-- Ley de control constitucional control en abstracto.-- Viagra y medidas cautelares.-- El núcleo duro de los derechos constitucionales.-- Ponderación y la fórmula del peso.-- Prelibertad y proporcionalidad.-- Amnistía y delitos sexuales.-- Poderes de la corte constitucional.-- Jurisprudencia internacional. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41116 Debate Contitucional. : Monografías [texto impreso] / Torres Luis Fernando, Autor . - Impr. Fausto Reinoso, 2010 . - 284 páginas ; 21x15 centímetros.
ISBN : 978-9978-392-03-4
Incluye cuadros económicos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DEBATE CONSTITUCIONAL, NULIDAD CONTRATO PERSONA JURÍDICA, JUEZ DECLARACIÓN PATRIMONIAL, RETOS ORDINARIO, RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTACTUAL ESTADO, ACTO ADMINISTRATIVO PRESUNTO SILENCIO ADMINISTRATIVO, AMNISTÍA DEBIDO PROCESO, CONCESIONES TASAS AEROPUERTOS, DERECHOS PATRIMONIALES, DEROGATORIA DERECHO EXPROPIACIONES SEGURIDAD DEUDA EXTERNA ARBITRAJE EQUIDAD, LAPSUS CALAMIS PROCESO JUDICIAL, LEY CONTROL CONSTITUCIONAL VIAGRA MEDIDAS CAUTELARES, NÚCLEO DURO CONSTITUCIONALES, PONDERACIÓN FÓRMULA PESO, PRELIBERTAD PROPORCIONALIDAD DELITOS SEXUALES, PODERES CORTE JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL. Clasificación: 342 Resumen: Debate Constitucional hace una crítica a aquellos que dicen que la economía de mercado necesita, en lo estructural, de una cuota de pobreza y de subdesarrollo para funcionar mejor, al mercado le interesa promover la emancipación de los pobres, pero no puede lograrlo por si mismo, porque no puede producir lo que está fuera de su alcance, en el ámbito de la política. Se puede advertir que la actividad económica no puede resolver todos los problemas sociales, ampliando, sin más, que la lógica mercantil, la consecución del bien común es responsabilidad primordial de la comunidad política. Los desequilibrios aparecen cuando se separa la gestión económica, encargada de crear riqueza, de la acción politica, orientada a conseguir la justicia mediante la redistribución. Es de aceptar que el mercado no existe en estado puro. Nota de contenido: Debate Constitucional.-- ¿Cómo cambió el Ecuador entre 2007-2009?.-- La oposición de centroderecha en Ecuador tiene cabezas pero carece de cuerpo.-- La organización del poder judicial en el sistema neoconstitucional.-- "El juez garantiza": un nuevo rol de los actores judiciales dentro del constitucionalismo ecuatoriana.-- Presupuesto, peso que impide progresar.-- ¿Está su mente impregnada de marxismo?.-- Nulidad de contrato por dolo de persona jurídica.-- El Juez y la declaración patrimonial.-- Los retos del Juez ordinario.-- Responsabilidad civil extracontactual del Estado.-- Acto administrativo presunto y silencio administrativo.-- Amnistía y debido proceso.-- Concesiones tasas y aropuertos.-- Derechos patrimoniales.-- Derogatorias de la corte constitucional.-- Exploraciones y seguridad jurídica.-- Deuda externa y arbitraje en equidad.-- Lapsus calamis y proceso judicial.-- Ley de control constitucional.-- Ley de control constitucional control en abstracto.-- Viagra y medidas cautelares.-- El núcleo duro de los derechos constitucionales.-- Ponderación y la fórmula del peso.-- Prelibertad y proporcionalidad.-- Amnistía y delitos sexuales.-- Poderes de la corte constitucional.-- Jurisprudencia internacional. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41116 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22644 342 TOR 22644 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Cántaro N° 3 Tipo de documento: texto impreso Autores: Sendas, Autor Editorial: SENDAS Número de páginas: 95 p. Il.: il., fots, dibs. Dimensiones: 21 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: CANTARO, DEBATE IDENTIDAD, COMUNIDAD INDIGENA CAÑAR, POLITICAS TIERRAS, COSMOVISION MUJER Clasificación: 050 Resumen: Cántaro es una publicación pluralista y abierta a la búsqueda de nuevas formas de pensar y hacer Nota de contenido: Debate sobre identidad.- 500 años: análisis y propuestas.- Comunidad indígena y desarrollo en la provincia de Cañar.- Políticas de tierras.- La cosmovisión indígena sobre la mujer.- Ni india, ni blanca, simplemente mestiza Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53643 Cántaro N° 3 [texto impreso] / Sendas, Autor . - SENDAS, [s.d.] . - 95 p. : il., fots, dibs. ; 21 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CANTARO, DEBATE IDENTIDAD, COMUNIDAD INDIGENA CAÑAR, POLITICAS TIERRAS, COSMOVISION MUJER Clasificación: 050 Resumen: Cántaro es una publicación pluralista y abierta a la búsqueda de nuevas formas de pensar y hacer Nota de contenido: Debate sobre identidad.- 500 años: análisis y propuestas.- Comunidad indígena y desarrollo en la provincia de Cañar.- Políticas de tierras.- La cosmovisión indígena sobre la mujer.- Ni india, ni blanca, simplemente mestiza Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53643 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24662 050 SEN 24662 Libro Daniel Córdova Toral 000 Obras generales - Información Disponible DCT24667 050 SEN 24667 Libro Daniel Córdova Toral 000 Obras generales - Información Disponible Técnicas grupales y fichas de aprendizaje / Alejandro Izquierdo López / Universidad de Cuenca, Departamento de Difusión Cultural (1995)
Título : Técnicas grupales y fichas de aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Izquierdo López Editorial: Universidad de Cuenca, Departamento de Difusión Cultural Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 89 p Il.: il gráf Dimensiones: 21cm.x 15 cm Nota general: Incluye: Índice. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: TECNICAS GRUPALES , DINAMICA DE GRUPOS DEBATE SIMPOSIO MESA REDONDA, FORO PHILLIPS 66 RUMOR ROLE PLAYING SEMINARIO. Clasificación: 374 24 Resumen: Alejandro Izquierdo como fruto de su labor en el magisterio ecuatoriano en los diferentes sectores y niveles educativos,nos entrega esta herramienta vivificadora de la actividad del maestro,la presentación de técnicas de dinámica grupal ejemplificadas en diferentes unidades. Nota de contenido: DEBATE.- SIMPOSIO.-MESA REDONDA.- FORO .-SEMINARIO.- CUCHICHEO .- LLUVIA DE IDEAS.-PROYECTO DE VISIÓN FUTURA.-TALLER .- LA ENTREVISTA.- OTRAS TÉCNICAS GRUPALES.- EVALUACIÓN DE LAS TÉCNICAS GRUPALES. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30026 Técnicas grupales y fichas de aprendizaje [texto impreso] / Alejandro Izquierdo López . - Universidad de Cuenca, Departamento de Difusión Cultural, 1995 . - 89 p : il gráf ; 21cm.x 15 cm.
Incluye: Índice.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: TECNICAS GRUPALES , DINAMICA DE GRUPOS DEBATE SIMPOSIO MESA REDONDA, FORO PHILLIPS 66 RUMOR ROLE PLAYING SEMINARIO. Clasificación: 374 24 Resumen: Alejandro Izquierdo como fruto de su labor en el magisterio ecuatoriano en los diferentes sectores y niveles educativos,nos entrega esta herramienta vivificadora de la actividad del maestro,la presentación de técnicas de dinámica grupal ejemplificadas en diferentes unidades. Nota de contenido: DEBATE.- SIMPOSIO.-MESA REDONDA.- FORO .-SEMINARIO.- CUCHICHEO .- LLUVIA DE IDEAS.-PROYECTO DE VISIÓN FUTURA.-TALLER .- LA ENTREVISTA.- OTRAS TÉCNICAS GRUPALES.- EVALUACIÓN DE LAS TÉCNICAS GRUPALES. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30026 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BQuin049 374 24 IZQ Libro Quingeo 300 Ciencias Sociales Excluido de préstamo BQuin0050 374 24 IZQ Libro Quingeo 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Y después de 500 años... : Cántaro N° 3 Tipo de documento: texto impreso Autores: Sendas, Autor Editorial: SENDAS Número de páginas: 95 p. Il.: il., fots, dibs. Dimensiones: 15x21 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: CANTARO, DEBATE IDENTIDAD, COMUNIDAD INDIGENA CAÑAR, POLITICAS TIERRAS, COSMOVISION MUJER Clasificación: 050 Resumen: Cántaro es una publicación pluralista y abierta a la búsqueda de nuevas formas de pensar y hacer Nota de contenido: Debate sobre identidad.- 500 años: análisis y propuestas.- Comunidad indígena y desarrollo en la provincia de Cañar.- Políticas de tierras.- La cosmovisión indígena sobre la mujer.- Ni india, ni blanca, simplemente mestiza Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75750 Y después de 500 años... : Cántaro N° 3 [texto impreso] / Sendas, Autor . - SENDAS, [s.d.] . - 95 p. : il., fots, dibs. ; 15x21 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CANTARO, DEBATE IDENTIDAD, COMUNIDAD INDIGENA CAÑAR, POLITICAS TIERRAS, COSMOVISION MUJER Clasificación: 050 Resumen: Cántaro es una publicación pluralista y abierta a la búsqueda de nuevas formas de pensar y hacer Nota de contenido: Debate sobre identidad.- 500 años: análisis y propuestas.- Comunidad indígena y desarrollo en la provincia de Cañar.- Políticas de tierras.- La cosmovisión indígena sobre la mujer.- Ni india, ni blanca, simplemente mestiza Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75750 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado GUL2511 050 SEN Libro Gullanzhapa 000 Obras generales - Información Disponible
Título : La Oralidad en el Proceso Penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel González A, Autor ; Klaus Tiedmann, Autor ; Hugo Pereira Anabalón, Autor ; Ernesto Guarderas I, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Editora Juridica de Colombia Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 556 Páginas Dimensiones: 24 centímetros Precio: $ 1,00 Idioma : Español (spa) Palabras clave: JUICIO ORAL, ORALIDAD, DEBATE, DELITO-AUDIENCIA, PUBLICIDAD, IMPUGNACIÓN, PRUEBA-ANTICIPADA, PRUEBA-PRECONSTRUIDA, SENTENCIA, FASES-JUICIO, TESTIGOS, PERITO, DEBATE PENAL, INSTANCIA, DECLARACIÓN-IMPUTADO, INSTRUCCIÓN SUPLEMENTARIA, AVANCES DEMOCRÁTICOS, MORA-JUDICIAL, ENJUICIAMIENTO, PROCESO ABREVIADO Clasificación: 345 Resumen: El juicio oral es parte importante de la tradición y la cultura occidental, al haber sido acogido por la mayoria de los países occidentales porque es el que mejor permite hacer justicia y a la vez respetar la libertad y la dignidad del hombre. La oralidad no constituye un principio sino es un instrumento o facilitador de los principios políticos básicos y de las garantías que estructuran el propio sistema procesal penal. Nota de contenido: La Oralidad como facilitadora de los fines, principios y garantías del proceso penal.- Publicidad y oralidad del juicio penal.- El juicio oral.- La víctima en la audiencia de juicio oral.- Principios procesales de la vista principal.- Excepciones al principio de la práctica de la prueba en el juicio oral.- El juicio oral en el procedimiento abreviado.- Las grandes etapas del movimiento reformador operante bajo el nombre símbolico de oralidad.- El impulso de la oralidad en el proceso penal.- El rol del fiscal en el juicio oral.- Los derechos del proceso oral.- El juicio oral como verdadero debate penal.- Debate en el proceso penal.- La etapa oral.- La reforma del sistema penal, una justicia coja con muletas norteamericanas.- El juicio oral.- Mora judicial, simplificación y oralidad en los procedimientos jurisdiccionales.- Preparación para el primer juicio.- La oralidad en el proceso civil.- El juicio oral:estructura y principios informadores.- Instauración del proceso oral en los juicios de conocimiento.- Juicio Oral.- El debate en el juicio oral.- Legitimidad constitucional de la intervención de las comunicaciones orales directas.- La dramática del juicio oral.- El sistema procesal penal italiano.- El juicio cuándo y cómo juzgar.- La prueba en el juicio oral.- Las pruebas testificales y documentales en el juicio oral.- La oralidad durante la fase preparatoria del nuevo proceso penal Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49671 La Oralidad en el Proceso Penal [texto impreso] / Daniel González A, Autor ; Klaus Tiedmann, Autor ; Hugo Pereira Anabalón, Autor ; Ernesto Guarderas I, Autor . - 1a ed. . - Editora Juridica de Colombia, 2004 . - 556 Páginas ; 24 centímetros.
$ 1,00
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: JUICIO ORAL, ORALIDAD, DEBATE, DELITO-AUDIENCIA, PUBLICIDAD, IMPUGNACIÓN, PRUEBA-ANTICIPADA, PRUEBA-PRECONSTRUIDA, SENTENCIA, FASES-JUICIO, TESTIGOS, PERITO, DEBATE PENAL, INSTANCIA, DECLARACIÓN-IMPUTADO, INSTRUCCIÓN SUPLEMENTARIA, AVANCES DEMOCRÁTICOS, MORA-JUDICIAL, ENJUICIAMIENTO, PROCESO ABREVIADO Clasificación: 345 Resumen: El juicio oral es parte importante de la tradición y la cultura occidental, al haber sido acogido por la mayoria de los países occidentales porque es el que mejor permite hacer justicia y a la vez respetar la libertad y la dignidad del hombre. La oralidad no constituye un principio sino es un instrumento o facilitador de los principios políticos básicos y de las garantías que estructuran el propio sistema procesal penal. Nota de contenido: La Oralidad como facilitadora de los fines, principios y garantías del proceso penal.- Publicidad y oralidad del juicio penal.- El juicio oral.- La víctima en la audiencia de juicio oral.- Principios procesales de la vista principal.- Excepciones al principio de la práctica de la prueba en el juicio oral.- El juicio oral en el procedimiento abreviado.- Las grandes etapas del movimiento reformador operante bajo el nombre símbolico de oralidad.- El impulso de la oralidad en el proceso penal.- El rol del fiscal en el juicio oral.- Los derechos del proceso oral.- El juicio oral como verdadero debate penal.- Debate en el proceso penal.- La etapa oral.- La reforma del sistema penal, una justicia coja con muletas norteamericanas.- El juicio oral.- Mora judicial, simplificación y oralidad en los procedimientos jurisdiccionales.- Preparación para el primer juicio.- La oralidad en el proceso civil.- El juicio oral:estructura y principios informadores.- Instauración del proceso oral en los juicios de conocimiento.- Juicio Oral.- El debate en el juicio oral.- Legitimidad constitucional de la intervención de las comunicaciones orales directas.- La dramática del juicio oral.- El sistema procesal penal italiano.- El juicio cuándo y cómo juzgar.- La prueba en el juicio oral.- Las pruebas testificales y documentales en el juicio oral.- La oralidad durante la fase preparatoria del nuevo proceso penal Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49671 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22498 345 GON 22498 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible PermalinkTécnicas grupales y fichas de aprendizaje / Alejandro Izquierdo López / Universidad de Cuenca, Departamento de Difusión Cultural (1995)
PermalinkTécnicas grupales y fichas de aprendizaje / Alejandro Izquierdo López / Universidad de Cuenca, Departamento de Difusión Cultural (1995)
PermalinkTécnicas grupales y fichas de aprendizaje / Alejandro Izquierdo López / Universidad de Cuenca, Departamento de Difusión Cultural (1995)
PermalinkTécnicas grupales y fichas de aprendizaje / Alejandro Izquierdo López / Universidad de Cuenca, Departamento de Difusión Cultural (1995)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador