Resultado de la búsqueda
21 búsqueda de la palabra clave 'DADO,'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Años de Lucha Tomo III / José Peralta / Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.] (1976)Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB5833 986.607 PER 3 5833 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Autobiografía admirable de mi tía Eduviges / Francisco Tobar García / Quito [Ecuador] : Consejo de Judicatura (2014)
Título : Autobiografía admirable de mi tía Eduviges Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Tobar García (1928-1997), Autor ; Genoveva Mora Toral (1956-), Prefacio, etc ; Andrés Laiquez, Fotógrafo ; Alejandra Zárate, Diseñador gráfico ; Jonathan Saavedra, Diseñador gráfico ; Gustavo Salazar, Corrector ; Susana Salvador, Corrector ; Estefania Parra, Corrector Editorial: Quito [Ecuador] : Consejo de Judicatura Fecha de publicación: 2014 Colección: Literatura y Justicia num. 10 Número de páginas: 269 páginas Il.: ilus., Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-8531-1-0 Nota general: Incluye biografía de los autores Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ECUATORIANA Palabras clave: ADEMÁS, AGRADA, AGUA, AHORA, AIRE, ALGUIEN, AMIGO, AMINTA, AMOR, BEBER, BELLO, BUENO, CALLE, CARA, CARLOS, CASI, CIUDAD, CLARO, COJUDO, COMPAÑERO, CONOCÍ, CONTÓ, CREO, CUATRO, CUENTA, DADO, DEBE, DECIR, DEJADO, DÍAS, DICE, DIGO, DIJO, ENTONCES, ERAN, ESCRIBIR, ESCUCHAR, ESPAÑOL, ESPERA, ESTABA, ESTOY, EXPLICÓ, GENTE, GUAYAQUIL, GUSTA, HABLAR, HABRÍA, HALLA, HIJO, HIJO-DE-PUTA, HIZO, HORA, HUBO, INGLESA, LADO, LASZLO, LIBRO, LLAMABA, LLEGAR, LLEVA, LUEGO, MADRE, MALA, MANERA, MARAVILLOSO, MÉDICO, MEDIO, MEJOR, MESA, MIERDA, MIRAR, MODO, MOMENTO, MORIR, MUERTE, MUJER, MUNDO, NACIDO, NADIE, NIÑA, NOCHE, NOMBRE, NUEVO, ODIO, OJOS, OLVIDADO, ORINAR, PACO, PADRE, PALABRAS, PARECÍA, PASADO, PENSÉ, PODÍA, POLÍTICA, PREGUNTÓ, PRESENTÓ, PRIMERA, PRIMO, PUSO, QUEDÓ, QUITO, RAZÓN, REALIDAD, RECUERDO, REGRESAR, RESPONDIÓ, SABE, SABÍA, SALA, SANTA, SEGUIDA, SENTIDO, SIENTO, SOBRINO, TARDE, TENGO, TENÍA, TÍA, TIERRA, TÍO, TÍO-MANUEL, TODAVÍA, TOMÓ, TRATABA, ÚNICO, VECES, VERDAD, VIAJE, VINO, VISITA, VISTO, VIVIR, VOLVIÓ, WERNER Clasificación: E863 Novelística española /ecuatoriana Resumen: "Acontecimientos de siglo, fruto de los amores escondidos de su madre, nace una niña sietemesina y bizca que crecerá rodeada por parientes que le recordarán su linaje aristocrático y cuidarán de su herencia. La vida de la joven estará marcada por las emociones de los viajes a Europa y por las múltiples relaciones sentimentales que mantendrá a lo largo de sus días. En Autobiografía admirable de mi tía Eduviges Francisco Tobar García a creado una desafiante atmósfera de humor e ironía, pero también de desesperanza frente al desamor y la soledad de la vida. Con un lenguaje lleno de peripecias verbales y encantamiento, los lectores asistirán solidarios a los mundos que esta novela hace conocer." Nota de contenido: Francisco Tobar García, fue un poeta, dramaturgo, cuentista, ensayista, periodista, crítico literario, diplomático y profesor universitario ecuatoriano. Tenía un doctorado en Literatura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Fue profesor invitado en la Universidad Nacional de La Plata en Argentina, la Sorbona en París y la Universidad Complutense de Madrid . Se desempeñó como diplomático del gobierno ecuatoriano en España, Haití y Venezuela. También fue director de la división editorial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. En línea: https://www.funcionjudicial.gob.ec/www/pdf/publicaciones/autobiografia%20%20tia% [...] Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80916 Autobiografía admirable de mi tía Eduviges [texto impreso] / Francisco Tobar García (1928-1997), Autor ; Genoveva Mora Toral (1956-), Prefacio, etc ; Andrés Laiquez, Fotógrafo ; Alejandra Zárate, Diseñador gráfico ; Jonathan Saavedra, Diseñador gráfico ; Gustavo Salazar, Corrector ; Susana Salvador, Corrector ; Estefania Parra, Corrector . - Quito [Ecuador] : Consejo de Judicatura, 2014 . - 269 páginas : ilus., ; 22 cm.. - (Literatura y Justicia; 10) .
ISBN : 978-9942-8531-1-0
Incluye biografía de los autores
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ECUATORIANA Palabras clave: ADEMÁS, AGRADA, AGUA, AHORA, AIRE, ALGUIEN, AMIGO, AMINTA, AMOR, BEBER, BELLO, BUENO, CALLE, CARA, CARLOS, CASI, CIUDAD, CLARO, COJUDO, COMPAÑERO, CONOCÍ, CONTÓ, CREO, CUATRO, CUENTA, DADO, DEBE, DECIR, DEJADO, DÍAS, DICE, DIGO, DIJO, ENTONCES, ERAN, ESCRIBIR, ESCUCHAR, ESPAÑOL, ESPERA, ESTABA, ESTOY, EXPLICÓ, GENTE, GUAYAQUIL, GUSTA, HABLAR, HABRÍA, HALLA, HIJO, HIJO-DE-PUTA, HIZO, HORA, HUBO, INGLESA, LADO, LASZLO, LIBRO, LLAMABA, LLEGAR, LLEVA, LUEGO, MADRE, MALA, MANERA, MARAVILLOSO, MÉDICO, MEDIO, MEJOR, MESA, MIERDA, MIRAR, MODO, MOMENTO, MORIR, MUERTE, MUJER, MUNDO, NACIDO, NADIE, NIÑA, NOCHE, NOMBRE, NUEVO, ODIO, OJOS, OLVIDADO, ORINAR, PACO, PADRE, PALABRAS, PARECÍA, PASADO, PENSÉ, PODÍA, POLÍTICA, PREGUNTÓ, PRESENTÓ, PRIMERA, PRIMO, PUSO, QUEDÓ, QUITO, RAZÓN, REALIDAD, RECUERDO, REGRESAR, RESPONDIÓ, SABE, SABÍA, SALA, SANTA, SEGUIDA, SENTIDO, SIENTO, SOBRINO, TARDE, TENGO, TENÍA, TÍA, TIERRA, TÍO, TÍO-MANUEL, TODAVÍA, TOMÓ, TRATABA, ÚNICO, VECES, VERDAD, VIAJE, VINO, VISITA, VISTO, VIVIR, VOLVIÓ, WERNER Clasificación: E863 Novelística española /ecuatoriana Resumen: "Acontecimientos de siglo, fruto de los amores escondidos de su madre, nace una niña sietemesina y bizca que crecerá rodeada por parientes que le recordarán su linaje aristocrático y cuidarán de su herencia. La vida de la joven estará marcada por las emociones de los viajes a Europa y por las múltiples relaciones sentimentales que mantendrá a lo largo de sus días. En Autobiografía admirable de mi tía Eduviges Francisco Tobar García a creado una desafiante atmósfera de humor e ironía, pero también de desesperanza frente al desamor y la soledad de la vida. Con un lenguaje lleno de peripecias verbales y encantamiento, los lectores asistirán solidarios a los mundos que esta novela hace conocer." Nota de contenido: Francisco Tobar García, fue un poeta, dramaturgo, cuentista, ensayista, periodista, crítico literario, diplomático y profesor universitario ecuatoriano. Tenía un doctorado en Literatura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Fue profesor invitado en la Universidad Nacional de La Plata en Argentina, la Sorbona en París y la Universidad Complutense de Madrid . Se desempeñó como diplomático del gobierno ecuatoriano en España, Haití y Venezuela. También fue director de la división editorial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. En línea: https://www.funcionjudicial.gob.ec/www/pdf/publicaciones/autobiografia%20%20tia% [...] Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80916 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10708 E863 TOB 10708 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible Boletin de la sociedad ecuatoriana de estudios Historicos Americanos / Irving Iván Zapater / Ediciones Banco Central del Ecuador (1986)
Título : Boletin de la sociedad ecuatoriana de estudios Historicos Americanos : Tomo I Junio - Diciembre Tipo de documento: texto impreso Autores: Irving Iván Zapater (1944-) ; Jaime Calderón, Diseñador gráfico de la portada Editorial: Ediciones Banco Central del Ecuador Fecha de publicación: 1986 Otro editor: Quito : San Pablo Número de páginas: 402 Páginas Nota general: Incluye Indice Alfabético de los Nombres Propios contenidos en el 1er. volumen del Bolte+in de la Sociedad Ecuatoriana de Estudios Históricos Americanos Idioma : Español (spa) Clasificación: GENERALIDADES Palabras clave: ACERCA, AMÉRICA, AMERICANOS, ANTIGUOS, ARQUEOLÓGICOS, ARTE, ÁTUM, AUTOR, BUEN, CARAS, CARTA, CASI, CIUDAD, COLECCIÓN, COLORADOS, CONOCIMIENTO, CONQUISTA, CONSERVADORES, CONSIDERACIÓN, COSTA, CREER, CUADRO, CUENTA, CULTURA, DADO, DEBE, DECIR, DICE, DIFERENTES, DOCUMENTOS, ECUADOR, ECUATORIANA, EJEMPLO, ENCONTRADO, ENCUENTRA, ÉPOCA, ERAN, ESCRITOS, ESPAÑA, ESPAÑOLES, ESTABA, ESTUDIO, ESTUDIOS, HISTÓRICOS, EXISTEN, FIGURAS, FUERON, GENTE, GEOGRAFÍA, GONZÁLEZ-SUÁREZ, GRANDE, GRANDES, HALLA, HEMOS, HIJO, HISTORIA, HUBIERA, ILUSTRE, IMBABURA, INCAS, INDICA, INDIOS, INSCRIPCIÓN, JIJÓN, LÁM, LÁMINA, LENGUA, LIBRO, LLAMA, LLEGAR, LLEVAR, MADRID, MANERA, MEDIO, MENTE, MODO, MUERTE, NATURAL, NOMBRE, NUEVA, NÚMERO, OBJETOS, OBRA, OCUPA, ORDEN, PADRE, PAÍS, PALABRAS, PARECE, PASADO, PATRIA, PEDRO, PERÚ, PIEDRA, PIZARRO, PLATA, POCO, PODER, PRESENTE, PRIMER, PRIMERA, PROVINCIA, PUBLICACIÓN, PUEBLO, PUNTO, QUEDA, QUITO, REAL, REGIÓN, REINO, RELACIÓN, REPRESENTA, RÍO, RIVET, SABER, SALIÓ, SANTA, SEGUNDA, SOCIEDAD, SUSTANTIVO, TENÍA, TIERRA, TOLAS, TOMO, TRABAJO, TRATA, TUVO, ÚLTIMO, VELASCO, VENIDO, VERBO, VERDAD, VISTO, VIVÍAN Clasificación: 056 Resumen: "La fortuna no ha sido siempre propicia a los grandes investigadores del pasado de México que en su carrera ha sufrido terribles desengaños y atravesando horas muy amargas. El genovés Boturini Benaduci fue vejado de mil maneras por las autoridades españolas y en la persecución de fue victima, perció casi totalmente su obra; desparramadas sus colecciones, perdieron en gran parte. De sus escitos , sólo uno ha visto la luz pública, mientras otros permanencen aún inéditos y casi desconocidos, en la Biblioteca de la Reál Academia de la História, riquísmo depósito de manuscritos, por desgracia, todavía muy poco explorado." Nota de contenido: BARRERA ISAAC J: El P. don Juan de Velasco -- Notas Bibliográficas .-- BORJA LUIS F.: Notas Bibliográficas -- Los escritos de un procer -- Día inolvidable .-- BUCHWALD OTTO VON: Tiahuanaco y Cuzco -- Migraciones Sud-Americanas -- Notas acerca de la Arqueología del Guayas .-- CONCURSO DE TRABAJOS HISTÓRICOS .-- DOCUMENTOS: El escudo de armas y los títulos de la muy noble y muy leal ciudad de San Francisco de Quito (Facsímil) -- Cartas al General Pedro de Arana, escritas por el Cabildo Civil de Quito y algunos de sus miembros -- El descubrimiento y la conquista del Perú, Relación inédita de Miguel de Estete (Facsímil) .-- DOCUMENTOS Y COMUNICACIONES DE LA SOCIEDAD .-- JIJÓN Y CAAMAÑO JACINTO: Edward King - Visconde de Kingsborough -- Exámen crítico de la veracidad de la historia del Reino de Quito del P. Juan de Velasco de la Compañía de Jesús -- Una punta de jabalina en Puengasí (Con láminas) -- Artefactos prehistóricos del Guayas (Con láminas) -- Notas bibliográficas -- JOSE DE MARÍA: Gramática y vocabulario jíbaros .-- LARREA CARLOS MANUEL: Introducción y notas a la Relación de Miguel de Estete -- Notas Bibliográficas .-- MONGE CELIANO: Pro Patria (1809-1822) -- El capitán don Juan Salinas -- Doña Rosa Zárate fue quiteña -- MORALES SALVADOR: Notas Bibliográficas .-- NAVARRO JOSÉ GABRIEL: Epigrafía Quiteña -- TOBAR DONOSO JULIO: Las segundas elecciones de 1875 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80764 Boletin de la sociedad ecuatoriana de estudios Historicos Americanos : Tomo I Junio - Diciembre [texto impreso] / Irving Iván Zapater (1944-) ; Jaime Calderón, Diseñador gráfico de la portada . - Ediciones Banco Central del Ecuador : Quito : San Pablo, 1986 . - 402 Páginas.
Incluye Indice Alfabético de los Nombres Propios contenidos en el 1er. volumen del Bolte+in de la Sociedad Ecuatoriana de Estudios Históricos Americanos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GENERALIDADES Palabras clave: ACERCA, AMÉRICA, AMERICANOS, ANTIGUOS, ARQUEOLÓGICOS, ARTE, ÁTUM, AUTOR, BUEN, CARAS, CARTA, CASI, CIUDAD, COLECCIÓN, COLORADOS, CONOCIMIENTO, CONQUISTA, CONSERVADORES, CONSIDERACIÓN, COSTA, CREER, CUADRO, CUENTA, CULTURA, DADO, DEBE, DECIR, DICE, DIFERENTES, DOCUMENTOS, ECUADOR, ECUATORIANA, EJEMPLO, ENCONTRADO, ENCUENTRA, ÉPOCA, ERAN, ESCRITOS, ESPAÑA, ESPAÑOLES, ESTABA, ESTUDIO, ESTUDIOS, HISTÓRICOS, EXISTEN, FIGURAS, FUERON, GENTE, GEOGRAFÍA, GONZÁLEZ-SUÁREZ, GRANDE, GRANDES, HALLA, HEMOS, HIJO, HISTORIA, HUBIERA, ILUSTRE, IMBABURA, INCAS, INDICA, INDIOS, INSCRIPCIÓN, JIJÓN, LÁM, LÁMINA, LENGUA, LIBRO, LLAMA, LLEGAR, LLEVAR, MADRID, MANERA, MEDIO, MENTE, MODO, MUERTE, NATURAL, NOMBRE, NUEVA, NÚMERO, OBJETOS, OBRA, OCUPA, ORDEN, PADRE, PAÍS, PALABRAS, PARECE, PASADO, PATRIA, PEDRO, PERÚ, PIEDRA, PIZARRO, PLATA, POCO, PODER, PRESENTE, PRIMER, PRIMERA, PROVINCIA, PUBLICACIÓN, PUEBLO, PUNTO, QUEDA, QUITO, REAL, REGIÓN, REINO, RELACIÓN, REPRESENTA, RÍO, RIVET, SABER, SALIÓ, SANTA, SEGUNDA, SOCIEDAD, SUSTANTIVO, TENÍA, TIERRA, TOLAS, TOMO, TRABAJO, TRATA, TUVO, ÚLTIMO, VELASCO, VENIDO, VERBO, VERDAD, VISTO, VIVÍAN Clasificación: 056 Resumen: "La fortuna no ha sido siempre propicia a los grandes investigadores del pasado de México que en su carrera ha sufrido terribles desengaños y atravesando horas muy amargas. El genovés Boturini Benaduci fue vejado de mil maneras por las autoridades españolas y en la persecución de fue victima, perció casi totalmente su obra; desparramadas sus colecciones, perdieron en gran parte. De sus escitos , sólo uno ha visto la luz pública, mientras otros permanencen aún inéditos y casi desconocidos, en la Biblioteca de la Reál Academia de la História, riquísmo depósito de manuscritos, por desgracia, todavía muy poco explorado." Nota de contenido: BARRERA ISAAC J: El P. don Juan de Velasco -- Notas Bibliográficas .-- BORJA LUIS F.: Notas Bibliográficas -- Los escritos de un procer -- Día inolvidable .-- BUCHWALD OTTO VON: Tiahuanaco y Cuzco -- Migraciones Sud-Americanas -- Notas acerca de la Arqueología del Guayas .-- CONCURSO DE TRABAJOS HISTÓRICOS .-- DOCUMENTOS: El escudo de armas y los títulos de la muy noble y muy leal ciudad de San Francisco de Quito (Facsímil) -- Cartas al General Pedro de Arana, escritas por el Cabildo Civil de Quito y algunos de sus miembros -- El descubrimiento y la conquista del Perú, Relación inédita de Miguel de Estete (Facsímil) .-- DOCUMENTOS Y COMUNICACIONES DE LA SOCIEDAD .-- JIJÓN Y CAAMAÑO JACINTO: Edward King - Visconde de Kingsborough -- Exámen crítico de la veracidad de la historia del Reino de Quito del P. Juan de Velasco de la Compañía de Jesús -- Una punta de jabalina en Puengasí (Con láminas) -- Artefactos prehistóricos del Guayas (Con láminas) -- Notas bibliográficas -- JOSE DE MARÍA: Gramática y vocabulario jíbaros .-- LARREA CARLOS MANUEL: Introducción y notas a la Relación de Miguel de Estete -- Notas Bibliográficas .-- MONGE CELIANO: Pro Patria (1809-1822) -- El capitán don Juan Salinas -- Doña Rosa Zárate fue quiteña -- MORALES SALVADOR: Notas Bibliográficas .-- NAVARRO JOSÉ GABRIEL: Epigrafía Quiteña -- TOBAR DONOSO JULIO: Las segundas elecciones de 1875 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80764 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10654 056 ZAP 10654 v.XVII t.1 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 000 Obras generales - Información Disponible Crónicas del Guayaquil Antíguo / Modesto Chávez Franco / Guayaquil : Imprenta Talleres Municipales (1944)
Título : Crónicas del Guayaquil Antíguo : Tomo Segundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Modesto Chávez Franco (1872-1952) , Autor Mención de edición: Segunda Edicion Editorial: Guayaquil : Imprenta Talleres Municipales Fecha de publicación: 1944 Número de páginas: 368 pag. Il.: Incluye fot...,ilu...,graf. Dimensiones: 15 x 21 cm Nota general: 2a. Edicion: Aumentada con nuevas Crónicas, episodios, leyendas, tradiciones, folk-lore. Desde la fundación de la Ciudad, en 1537, hasta avanzada época moderna, en algunos aspectos de la vida. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ACTUAL, AGUA, AHORA, AMOR, ANTIGUO, ANTONIO, AÚN, BAILE, BLANCO, BOLÍVAR, BUEN, CABILDO, CALLE, CANTO, CAPITÁN, CARGO, CAUSA, CIÓN, CIUDAD, COLOMBIA, COMERCIO, CONOCIDO, CORA, CORONA, CORTE, COSTA, CREO, CRÓNICA, CRUZ, DABA, DADO, DAMAS, DEBE, DECIR, DEJÓ, DÍAS, DICE, ENTONCES, ÉPOCA, ERAN, ESPAÑA, ESPAÑOL, ESTABA, FAMILIA, FIESTA, FLORES, FRANCISCO, FUERON, GANADOS, GRANDES, GUAYAQUIL, GUAYAQUILEÑOS, GUAYAS, GUERRA, HABRÍA, HALLA, HEMOS, HIJOS, HISTORIA, HIZO, HORAS, HUBIERA, IGLESIA, INDEPENDENCIA, INDIOS, JOSÉ, LIBERTADOR, LIBRE, LLAMÓ, LLEGAR, LLEVAR, LUEGO, MADRE, MANDA, MANUEL, MEDIO, MEJOR, MENTE, MESES, MODO, MUERTE, MUNICIPAL, NEGRO, NIÑOS, NOCHE, NOMBRE, NUEVA, OCTUBRE, OFICIAL, OLMEDO, ORDEN, PADRE, PARECE, PASO, PEDRO, PERDIDO, PLAZA, POBRE, POCO, PODÍA, POLÍTICA, PONER, PRESENTE, PRIMER, PRIMERA, PROPIO, PÚBLICO, PUEBLO, PUERTO, PUESTO,QUEDA, QUIERE, QUITO, REAL, RECUERDO, RICO, RÍO, SABER, SALIR, SANTA, SEGUIDA, SENTIDO, SIGLO, TEATRO, TENÍA, TIERRA, TODAVÍA, TOMO, TRABAJO, TRAER, TUVO, ÚLTIMO, VECES, VECINOS, VERDAD, VINO, VISTO, VIVA Clasificación: 808.8 Resumen: "La História, en síntesis, es la auscultación del pasado. No es el mejor historiador el que, en una colección que puede formar toda una biblioteca, nos desalienta con una balumba de guerras, tratados, actos de gobiernos y biografías. Tal título sólo lo merecen quienes son capaces de hacernos sentir el pasado, reviviendo su espíritu: la vida diaria de los hombres que fuero fueron; su vida hogareña, sus defectos, virtudes, placeres y costumbres, etc., porque en su reacción frente al acaecer universal encontraremos el origen de nuestra propia espitualidad." Nota de contenido: Prólogo -- El alma de mis Crónicas -- Nuestro nombre tribal -- El primer criollo de aquende -- La tumba de Fundador -- Satisfago un pedido -- La loquita del Fuego -- Una película de 1537 -- Los tutelares de la urbe -- El terremoto de Guayaquil en 1787 -- La Colina Santa Ana -- Destística prehistórica -- Robinsón Crusoe estuvo en Guayaquil -- Las ventajas de no tener Obispo -- Como nació el Morro -- Calles y barrios en la Ciudad Nueva -- La Dama Tapada -- Los rubros del Cantor de Junín -- El teatro en Guayaquil -- Dos episodios teatrales -- Una locura felíz -- La pupila del Municipio -- El hijo de la Biblioteca -- Las pintorescas Juras -- La calle Mejía -- Los rechazados del cielo -- Guayaquil artístico -- Honradez antañona -- Vengo a romper un cuadro -- La Santa Hermandad y la Santa Verdad -- Guayaquil en 1820 -- El Escudo de Guayaquil Independiente -- Los estribos de Otamendi -- El Agente de la anexión -- Regalitos a mama -- Una escena del corso en el Golfo, en 1820 -- Las damas coloniales -- Los paramentos de la nobleza en el coloniaje -- Nuestro primer retrato de Bolivar -- Guayaquil, Ciudad Colmena -- Los nueve de octubre antañones -- Un prócer de fuste, fuera del fuste -- Los pecados públicos de mi tierra, hace un siglo -- La tragedia del Telica -- Un tesoro escondido -- El padre de nuestra Prensa -- La beata dauleña Narcisa de Jesús Martillo -- Los locos de otros tiempos -- El entierro de Cerón -- ¡Al cepo, mi coronel! -- Evocando a Olmedo -- Los viejos muelles -- Genialidades de don Gabriel -- El Babahoyo que yo conocí -- Los afectos fugan -- El fantasma del Padre Izurieta -- Las hazañas de Sarapico -- Historia de dos coronas -- Racaditos al cielo -- Saludadores, brujos, despenadores y otros consuelos -- El cierre nocturno -- Palenque y Pichilingue -- La fiesta de San Pedro en Sabana Grande -- Unos fotos vejancones -- Constumbres que se van -- La poesía campesina -- Cerramos el Mentidero Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78883 Crónicas del Guayaquil Antíguo : Tomo Segundo [texto impreso] / Modesto Chávez Franco (1872-1952) , Autor . - Segunda Edicion . - Guayaquil : Imprenta Talleres Municipales, 1944 . - 368 pag. : Incluye fot...,ilu...,graf. ; 15 x 21 cm.
2a. Edicion: Aumentada con nuevas Crónicas, episodios, leyendas, tradiciones, folk-lore. Desde la fundación de la Ciudad, en 1537, hasta avanzada época moderna, en algunos aspectos de la vida.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ACTUAL, AGUA, AHORA, AMOR, ANTIGUO, ANTONIO, AÚN, BAILE, BLANCO, BOLÍVAR, BUEN, CABILDO, CALLE, CANTO, CAPITÁN, CARGO, CAUSA, CIÓN, CIUDAD, COLOMBIA, COMERCIO, CONOCIDO, CORA, CORONA, CORTE, COSTA, CREO, CRÓNICA, CRUZ, DABA, DADO, DAMAS, DEBE, DECIR, DEJÓ, DÍAS, DICE, ENTONCES, ÉPOCA, ERAN, ESPAÑA, ESPAÑOL, ESTABA, FAMILIA, FIESTA, FLORES, FRANCISCO, FUERON, GANADOS, GRANDES, GUAYAQUIL, GUAYAQUILEÑOS, GUAYAS, GUERRA, HABRÍA, HALLA, HEMOS, HIJOS, HISTORIA, HIZO, HORAS, HUBIERA, IGLESIA, INDEPENDENCIA, INDIOS, JOSÉ, LIBERTADOR, LIBRE, LLAMÓ, LLEGAR, LLEVAR, LUEGO, MADRE, MANDA, MANUEL, MEDIO, MEJOR, MENTE, MESES, MODO, MUERTE, MUNICIPAL, NEGRO, NIÑOS, NOCHE, NOMBRE, NUEVA, OCTUBRE, OFICIAL, OLMEDO, ORDEN, PADRE, PARECE, PASO, PEDRO, PERDIDO, PLAZA, POBRE, POCO, PODÍA, POLÍTICA, PONER, PRESENTE, PRIMER, PRIMERA, PROPIO, PÚBLICO, PUEBLO, PUERTO, PUESTO,QUEDA, QUIERE, QUITO, REAL, RECUERDO, RICO, RÍO, SABER, SALIR, SANTA, SEGUIDA, SENTIDO, SIGLO, TEATRO, TENÍA, TIERRA, TODAVÍA, TOMO, TRABAJO, TRAER, TUVO, ÚLTIMO, VECES, VECINOS, VERDAD, VINO, VISTO, VIVA Clasificación: 808.8 Resumen: "La História, en síntesis, es la auscultación del pasado. No es el mejor historiador el que, en una colección que puede formar toda una biblioteca, nos desalienta con una balumba de guerras, tratados, actos de gobiernos y biografías. Tal título sólo lo merecen quienes son capaces de hacernos sentir el pasado, reviviendo su espíritu: la vida diaria de los hombres que fuero fueron; su vida hogareña, sus defectos, virtudes, placeres y costumbres, etc., porque en su reacción frente al acaecer universal encontraremos el origen de nuestra propia espitualidad." Nota de contenido: Prólogo -- El alma de mis Crónicas -- Nuestro nombre tribal -- El primer criollo de aquende -- La tumba de Fundador -- Satisfago un pedido -- La loquita del Fuego -- Una película de 1537 -- Los tutelares de la urbe -- El terremoto de Guayaquil en 1787 -- La Colina Santa Ana -- Destística prehistórica -- Robinsón Crusoe estuvo en Guayaquil -- Las ventajas de no tener Obispo -- Como nació el Morro -- Calles y barrios en la Ciudad Nueva -- La Dama Tapada -- Los rubros del Cantor de Junín -- El teatro en Guayaquil -- Dos episodios teatrales -- Una locura felíz -- La pupila del Municipio -- El hijo de la Biblioteca -- Las pintorescas Juras -- La calle Mejía -- Los rechazados del cielo -- Guayaquil artístico -- Honradez antañona -- Vengo a romper un cuadro -- La Santa Hermandad y la Santa Verdad -- Guayaquil en 1820 -- El Escudo de Guayaquil Independiente -- Los estribos de Otamendi -- El Agente de la anexión -- Regalitos a mama -- Una escena del corso en el Golfo, en 1820 -- Las damas coloniales -- Los paramentos de la nobleza en el coloniaje -- Nuestro primer retrato de Bolivar -- Guayaquil, Ciudad Colmena -- Los nueve de octubre antañones -- Un prócer de fuste, fuera del fuste -- Los pecados públicos de mi tierra, hace un siglo -- La tragedia del Telica -- Un tesoro escondido -- El padre de nuestra Prensa -- La beata dauleña Narcisa de Jesús Martillo -- Los locos de otros tiempos -- El entierro de Cerón -- ¡Al cepo, mi coronel! -- Evocando a Olmedo -- Los viejos muelles -- Genialidades de don Gabriel -- El Babahoyo que yo conocí -- Los afectos fugan -- El fantasma del Padre Izurieta -- Las hazañas de Sarapico -- Historia de dos coronas -- Racaditos al cielo -- Saludadores, brujos, despenadores y otros consuelos -- El cierre nocturno -- Palenque y Pichilingue -- La fiesta de San Pedro en Sabana Grande -- Unos fotos vejancones -- Constumbres que se van -- La poesía campesina -- Cerramos el Mentidero Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78883 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7369 808.8 CHA 7369 t.2 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Excluido de préstamo Cuentos Morlacos / Manuel María Muñoz Cueva / Imp. del Colegio "Benigno Malo" (1931)
Título : Cuentos Morlacos Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel María Muñoz Cueva (1895 - 1976) , Autor Editorial: Imp. del Colegio "Benigno Malo" Fecha de publicación: 1931 Número de páginas: 160 pág. Il.: ilus.. Dimensiones: 16.50 x 13 cm. Nota general: Incluye gratitud al Sr. Dr. Daniel Cordova Toral Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ESPAÑOLA Palabras clave: FABULAS, CUENTOS, CUENCANOS, CUENCA, AGUA, AHORA, ALMA, AMOR, ÁNFORA, ARTE, ARTISTA, AÚN, AUTOR, BAILE, BALTICO, BARRIO, BELLO, BENJAMÍN, BILICO, BLANCO, BOCA, BUEN, CALLE, CAMPO, CÁNTARA, CARTA, CASI, CASIMIRO, CHICO, CIUDAD, COLOR, COSTA, CRUZ, CUADRO, CUARTO, CUENTA, CURA, DADO, DEBÍA, DECIR, DEJANDO, DICE, DIJO, DINERO, DOLOR, ESCUELA, ESTABA, ESTUDIO, FALTA, FAMILIA, FIESTA, FLORES, GORRIONA, HABLA, HERMANA, HERMOSA, HIJO, HUBIESE, INDIO, JOVEN, JUANCHITO, JUEGO, LANZA, LARGA, LEVANTÓ, LLAMA, LLEGAR, LLEVA, LUEGO, LUIS, LUNA, MADRE, MALA, MAMA, HUACA, MANUCA, MARÍA, MEDIA, MEJOR, MENTE, MIRADA, MISA, MORLACO, MOZO, MUCHACHO, MUERTE, MUJER, NADIE, NEGRA, NIÑO, NOCHE, NOVIO, NUBE, NUEVO, OJOS, OSCURA, PACHO, PADRE, PARECE, PASO, PATRÓN, PEQUEÑO, PERDIDO, PIEDRA, IMÁN, PLATA, PLAZA, POBRE, POCO, PONE, POPULAR, PRESENTACIÓN, PRIMER, PRIMERA, PROPIA, PUEBLO, PUESTO, QUEDÓ, QUERIDO, QUIERE, ROSALÍA, ROSTRO, SABÍA, SACA, SACERDOTE, SALÍA, SANTO, SENTIDO, TARDE, TENÍA, TENIENTE, TÍA, TRATADO, ÚLTIMO, VECES, VENÍA, VICENTE, VIRGEN, VISTO, VIVA Clasificación: E863 Novelística española /ecuatoriana Resumen: "La ciudad de Cuenca ha ido evolucionando progresivamente en todos los ámbitos, desde lo tradicional hasta lo moderno. Autores como Manuel Muñoz Cueva, Jorge Dávila Vázquez, Eliécer Cárdenas y Oswaldo Encalada, han plasmado en sus cuentos los ambientes, personajes, y situaciones que se suscitan en la ciudad. De esta manera, se muestra el origen de los nuevos y diversos enfoques en los
cuentos cuencanos y su relación con la identidad local, la misma que se ha modificado por una transculturación."Nota de contenido: Presentación -- Agua o peseta -- La Valdivia -- La Gorriona -- María Nube -- El Gagón -- Mama Huaca -- La piedra imán -- El Solitario -- Anfora rota -- Brochazos -- Los niños juegan -- Funerales indianos -- Una fiesta en San Bartolomé -- Vanguardia, carne de cañón Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80228 Cuentos Morlacos [texto impreso] / Manuel María Muñoz Cueva (1895 - 1976) , Autor . - Imp. del Colegio "Benigno Malo", 1931 . - 160 pág. : ilus.. ; 16.50 x 13 cm.
Incluye gratitud al Sr. Dr. Daniel Cordova Toral
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ESPAÑOLA Palabras clave: FABULAS, CUENTOS, CUENCANOS, CUENCA, AGUA, AHORA, ALMA, AMOR, ÁNFORA, ARTE, ARTISTA, AÚN, AUTOR, BAILE, BALTICO, BARRIO, BELLO, BENJAMÍN, BILICO, BLANCO, BOCA, BUEN, CALLE, CAMPO, CÁNTARA, CARTA, CASI, CASIMIRO, CHICO, CIUDAD, COLOR, COSTA, CRUZ, CUADRO, CUARTO, CUENTA, CURA, DADO, DEBÍA, DECIR, DEJANDO, DICE, DIJO, DINERO, DOLOR, ESCUELA, ESTABA, ESTUDIO, FALTA, FAMILIA, FIESTA, FLORES, GORRIONA, HABLA, HERMANA, HERMOSA, HIJO, HUBIESE, INDIO, JOVEN, JUANCHITO, JUEGO, LANZA, LARGA, LEVANTÓ, LLAMA, LLEGAR, LLEVA, LUEGO, LUIS, LUNA, MADRE, MALA, MAMA, HUACA, MANUCA, MARÍA, MEDIA, MEJOR, MENTE, MIRADA, MISA, MORLACO, MOZO, MUCHACHO, MUERTE, MUJER, NADIE, NEGRA, NIÑO, NOCHE, NOVIO, NUBE, NUEVO, OJOS, OSCURA, PACHO, PADRE, PARECE, PASO, PATRÓN, PEQUEÑO, PERDIDO, PIEDRA, IMÁN, PLATA, PLAZA, POBRE, POCO, PONE, POPULAR, PRESENTACIÓN, PRIMER, PRIMERA, PROPIA, PUEBLO, PUESTO, QUEDÓ, QUERIDO, QUIERE, ROSALÍA, ROSTRO, SABÍA, SACA, SACERDOTE, SALÍA, SANTO, SENTIDO, TARDE, TENÍA, TENIENTE, TÍA, TRATADO, ÚLTIMO, VECES, VENÍA, VICENTE, VIRGEN, VISTO, VIVA Clasificación: E863 Novelística española /ecuatoriana Resumen: "La ciudad de Cuenca ha ido evolucionando progresivamente en todos los ámbitos, desde lo tradicional hasta lo moderno. Autores como Manuel Muñoz Cueva, Jorge Dávila Vázquez, Eliécer Cárdenas y Oswaldo Encalada, han plasmado en sus cuentos los ambientes, personajes, y situaciones que se suscitan en la ciudad. De esta manera, se muestra el origen de los nuevos y diversos enfoques en los
cuentos cuencanos y su relación con la identidad local, la misma que se ha modificado por una transculturación."Nota de contenido: Presentación -- Agua o peseta -- La Valdivia -- La Gorriona -- María Nube -- El Gagón -- Mama Huaca -- La piedra imán -- El Solitario -- Anfora rota -- Brochazos -- Los niños juegan -- Funerales indianos -- Una fiesta en San Bartolomé -- Vanguardia, carne de cañón Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80228 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB2240 E863 MUN 2240 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible El imperio teocrático de los incas / Benjamín de la Cadena / Cuenca : Universidad de Cuenca (1984)PermalinkFabulas Confabuladas / Gustavo Vega Delgado / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (2000)PermalinkLa fundación de la ciudad de San Francisco de Quito villa al principio a la luz de la Documentación paleográfica y de la historia / Fray Alfonso A Jerves / Quito [Ecuador] : Santo Domingo (1933)PermalinkHacia la verdadera historia de Atahualpa / Luis Andrade Reimers / Casa de la Cultura Ecuatoriana (1978)PermalinkHacia la verdadera Historia de Atahualpa / Luis Andrade Reimers / Quito : Casa de la Cultura Ecuatoriana (1980)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador