Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'CURANDERAS'




Brujas y curanderas de la colonia / María Luisa Laviana Cuetos / Guaranda : Universidad Estatal de Bolívar. UEB (1995)
Título : Brujas y curanderas de la colonia Tipo de documento: texto impreso Autores: María Luisa Laviana Cuetos , Autor ; Jorge Núñez Sánchez (1947-)
, Editor comercial
Editorial: Guaranda : Universidad Estatal de Bolívar. UEB Fecha de publicación: 1995 Otro editor: Quito : Centro para el Desarrollo Social. CDS Colección: Todo es Historia num. 5 Número de páginas: 78 p. Dimensiones: 15 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-50-031-6 Nota general: Incluye datos sobre la obra Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: HISTORIA-BRUJAS Y CURANDERAS DE LA COLONIA, MEDICINA INDÍGENA, BRUJERÍA, Clasificación: 986.6 Resumen: "La conquista española violentó todo el modo de vida indígena y buscó sustituir sus formas de relación con la naturaleza y la divinidad por las propias del conquistador. El culto solar fue prohibido y perseguido, igual que la veneración a las divinidades ancestrales. Bajo la denominación común de "idolatrías" cayeron prácticamente todas las expresiones de la religiosidad nativa y las prácticas médicas de los pueblos indios pasaron a perseguirse como "hechicerías", del mismo modo que el uso ritual de plantas estimulantes o alucinógenas". Nota de contenido: Un proceso por brujería en la Costa Ecuatoriana a fines del siglo XVIII: La punta de Santa Elena, 1784-1787 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37749 Brujas y curanderas de la colonia [texto impreso] / María Luisa Laviana Cuetos, Autor ; Jorge Núñez Sánchez (1947-)
, Editor comercial . - Guaranda : Universidad Estatal de Bolívar. UEB : Quito : Centro para el Desarrollo Social. CDS, 1995 . - 78 p. ; 15 cm.. - (Todo es Historia; 5) .
ISBN : 978-9978-50-031-6
Incluye datos sobre la obra
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: HISTORIA-BRUJAS Y CURANDERAS DE LA COLONIA, MEDICINA INDÍGENA, BRUJERÍA, Clasificación: 986.6 Resumen: "La conquista española violentó todo el modo de vida indígena y buscó sustituir sus formas de relación con la naturaleza y la divinidad por las propias del conquistador. El culto solar fue prohibido y perseguido, igual que la veneración a las divinidades ancestrales. Bajo la denominación común de "idolatrías" cayeron prácticamente todas las expresiones de la religiosidad nativa y las prácticas médicas de los pueblos indios pasaron a perseguirse como "hechicerías", del mismo modo que el uso ritual de plantas estimulantes o alucinógenas". Nota de contenido: Un proceso por brujería en la Costa Ecuatoriana a fines del siglo XVIII: La punta de Santa Elena, 1784-1787 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37749 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SAY1149 986.6 LAV Libro Sayausí 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Brujas y curanderas de la colonia / María Luisa Laviana Cuetos / Guaranda : Universidad Estatal de Bolívar. UEB (1995)
Título : Brujas y curanderas de la colonia Tipo de documento: texto impreso Autores: María Luisa Laviana Cuetos , Autor ; Jorge Núñez Sánchez (1947-)
, Editor científico
Editorial: Guaranda : Universidad Estatal de Bolívar. UEB Fecha de publicación: 1995 Colección: Todo es Historia num. 5 Número de páginas: 78 p. Dimensiones: 15 cm. Nota general: Incluye datos sobre la obra Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA, HISTORIA ECUATORIANA, BRUJAS Y CURANDERAS DE LA COLONIA, MEDICINA INDÍGENA, BRUJERÍA Clasificación: 986.6 Resumen: "La conquista española violentó todo el modo de vida indígena y buscó sustituir sus formas de relación con la naturaleza y la divinidad por las propias del conquistador. El culto solar fue prohibido y perseguido, igual que la veneración a las divinidades ancestrales. Bajo la denominación común de "idolatrías" cayeron prácticamente todas las expresiones de la religiosidad nativa y las prácticas médicas de los pueblos indios pasaron a perseguirse como "hechicerías", del mismo modo que el uso ritual de plantas estimulantes o alucinógenas". Nota de contenido: Un proceso por brujería en la Costa Ecuatoriana a fines del siglo XVIII: La punta de Santa Elena, 1784-1787.- Curanderos, brujos y hechiceros.- La medicina indígena.- La punta de Santa Elena Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71096 Brujas y curanderas de la colonia [texto impreso] / María Luisa Laviana Cuetos, Autor ; Jorge Núñez Sánchez (1947-)
, Editor científico . - Guaranda : Universidad Estatal de Bolívar. UEB, 1995 . - 78 p. ; 15 cm.. - (Todo es Historia; 5) .
Incluye datos sobre la obra
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA, HISTORIA ECUATORIANA, BRUJAS Y CURANDERAS DE LA COLONIA, MEDICINA INDÍGENA, BRUJERÍA Clasificación: 986.6 Resumen: "La conquista española violentó todo el modo de vida indígena y buscó sustituir sus formas de relación con la naturaleza y la divinidad por las propias del conquistador. El culto solar fue prohibido y perseguido, igual que la veneración a las divinidades ancestrales. Bajo la denominación común de "idolatrías" cayeron prácticamente todas las expresiones de la religiosidad nativa y las prácticas médicas de los pueblos indios pasaron a perseguirse como "hechicerías", del mismo modo que el uso ritual de plantas estimulantes o alucinógenas". Nota de contenido: Un proceso por brujería en la Costa Ecuatoriana a fines del siglo XVIII: La punta de Santa Elena, 1784-1787.- Curanderos, brujos y hechiceros.- La medicina indígena.- La punta de Santa Elena Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71096 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TURI1974 986.6 LAV Libro Turi 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador