Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave 'CURACION,'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
MEDICINA ANCESTRAL / JULIO Morquecho Yakarkaes / Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos Universidad Católica de Cuenca (2016)
Título : MEDICINA ANCESTRAL Tipo de documento: texto impreso Autores: JULIO Morquecho Yakarkaes, Autor Mención de edición: 1ea. ed Editorial: Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos Universidad Católica de Cuenca Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 82 p. Il.: il, fotos. Dimensiones: 20X14. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-972-81-1 Precio: $3.00 Nota general: Incluye Notas generales, bibliografia,glosario, indice. Idioma : Español (spa) Palabras clave: MEDICINA ANCESTRAL, HISTORIA DEL FUTURO DE LA ANCESTRAL ANDINA, SALUD Y ENFERMEDAD EN LOS ANDES,PASOS CURACION, PASADA HUEVO, CUY O LECTURA COCA, SABIDURÍA ANDINA-AMAZÓNICA, CARACTERIZACIÓN LAS ENFERMEDADES. Clasificación: 610 Resumen: La medicina ancestral es un conjunto de las tecnica y saberes que, trasmitidos de forma tradicional se utilizan para la prevencion , curacion y sanacion de las personas. Nota de contenido: Capitulo I.Medicina ancestral.- Capitulo II La enfermedad.- Capitulo III. Medicina ancestral del litoral.- Capitulo VI.Medicina ancestral de los Andes.- Capitulo V. Medicina ancestral de la Amazonía. En línea: http://redbiblioucacue.com/opac_css/index.php?lvl=author_see&id=34274 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52672 MEDICINA ANCESTRAL [texto impreso] / JULIO Morquecho Yakarkaes, Autor . - 1ea. ed . - Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos Universidad Católica de Cuenca, 2016 . - 82 p. : il, fotos. ; 20X14.
ISBN : 978-9942-972-81-1 : $3.00
Incluye Notas generales, bibliografia,glosario, indice.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MEDICINA ANCESTRAL, HISTORIA DEL FUTURO DE LA ANCESTRAL ANDINA, SALUD Y ENFERMEDAD EN LOS ANDES,PASOS CURACION, PASADA HUEVO, CUY O LECTURA COCA, SABIDURÍA ANDINA-AMAZÓNICA, CARACTERIZACIÓN LAS ENFERMEDADES. Clasificación: 610 Resumen: La medicina ancestral es un conjunto de las tecnica y saberes que, trasmitidos de forma tradicional se utilizan para la prevencion , curacion y sanacion de las personas. Nota de contenido: Capitulo I.Medicina ancestral.- Capitulo II La enfermedad.- Capitulo III. Medicina ancestral del litoral.- Capitulo VI.Medicina ancestral de los Andes.- Capitulo V. Medicina ancestral de la Amazonía. En línea: http://redbiblioucacue.com/opac_css/index.php?lvl=author_see&id=34274 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52672 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24524 610 MOR 24524 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Fitoterapia / Magdalena Molina Vélez / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (2007)
Título : Fitoterapia Tipo de documento: texto impreso Autores: Magdalena Molina Vélez, Autor Editorial: Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay Fecha de publicación: 2007 Colección: Coleccion Paralela Número de páginas: 710 pag. Il.: il. Dimensiones: 21x15 cm. Nota general: Incluye índice y bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDICINA NATURAL Palabras clave: MEDICINA-NATURAL, ENFERMEDADES-PLANTAS, BOTANICA-ECUATORIANA-MEDICINALES, FITOTERAPIA, DIETOTERAPIA, HELIOTERAPIA, GEOTERAPIA, HIDROTERAPIA, CURACION, METODOS-NATURALES, ETNOBOTANICA-UTILIDAD Clasificación: 615.5 Resumen: "Sí, Madalena es una de esas personas, de las que hay pocas. Nos entrega un nuevo libro, titulado FITOTERAPIA, obra de recopilación concienzuda y metódica, de lectura fácil y amena, que plantea, con rigor científico, volver la mirada a aquellos conocimientos recientes y ancestrales, que dan una respuesta efectiva a las dolencias del cuerpo, la mente y el alma." Nota de contenido: Abedul .- Abeto blanco .- Abeto-rojo .- Abrótano hembra .- Abrótano macho .- Acacia .- Acebo .- Acedera .- Acelga .- Achicoria .- Achiote .- Achira .- Acónito .- Adelfa .- Adormidera .- Adormidera espinosa .- Aguacate .- Aguacolla .- Ajedrea .- Ajenjo .- Aji .- Ajo .- Ajonjoli .- Alamo .- Alamo-negro .- Albahaca .- Alcachofa .- Alcanforero .- Alcanfor .- Alcaparra .- Alelí-amarillo .- Alfalfa .- Algarrobo .- Algarrobo Negro .- Algodón .- Alhucema .- Aliaría .- Aliso .- Almendro .- Altamisa .- Amapola .- Angélica .- Anís .- Anís Estrellado .- Apio .- Arándano .- Ármica .- Arquitecta .- Arrayán .- Arroz .- Arveja .- Asa Fétida .- Ataco .- Atuc Sara .- Avena .- Ayahuasca .- Ayapana .- Ayarosa .- Azafrán .- Azafrán de las Antillas .- Azahar .- Azucena .- Beleño Blanco .- Beleño Negro .- Belladona .- Berengena .- Bergamota .- Berro .- Boj .- Boldo .- Bolsa de Pastor .- Borraja .- Botoncillo .- Brócoli .- Búgula .- Cabuyo .- Cacao .- Cactus .- Cafe .- Calabaza .- Calaguala .- Calchalagua .- Canela .- Caña Común .- Caña de Azucar .- Cañafistula .- Cáñamo .- Capuchina .- Capulí .- Cardiaca .- Cardo Santo .- Cascara Sagrada .- Cebada .- Cebolla .- Cedrón .- Celidonia .- Cerezo .- Cerraja .- Chalmoogra .- Chamburo .- Chamico .- Chilca .- Chirimoya .- Chicho .- Cholán .- Chulco .- Chuquiragua .- Cicuta .- Ciento en Rama .- Ciprés .- Ciruelo .- Clavel .- Clavo .- Clemátide .- Coca .- Coca del Campo .- Codearía .- Coco .- Cola de Caballo Chupa .- Cola de Caballo Equiseto .- Cola de Serpiente .- Comino .- Condurango .- Congona .- Consuelda Mayor .- Cornezuelo de centeno .- Culantrillo del Pozo .- Culantro .- Culén .- Cuy Chunchuli .- Diente de León .- Digital .- Digital Amarillo .- Doradilla .- Doradilla de la Tierra .- Drosera .- Dulcamara .- Durazno .- Efedra .- Emborrachacabras .- Enebro .- Eneldo .- Escancel .- Escobilla .- Escorzonera .- Escorzonera .- Esparrago .- Espinaca .- Espino Blanco .- Espino Blanco .- Espino Cerval .- Eucalipto .- Eufrasia .- Evónimo .- Flor de Cristo .- Floripondio .- Frailejón .- Frambuesa .- Fresno .- Fruta de Pan .- Frutilla .- Fuchsia .- Fumaria .- Gañal o Galiay .- Gatuña .- Geranios .- Ginko bilova .- Ginseng .- Girasol .- Goma Arábiga .- Goma Tragacanto .- Gordolobo .- Grama .- Grandilla .- Granado .- Guaco .- Guanábano .- Guayabo Helecho comun .- Hierba buena .- Hierba Luisa .- Higo .- Hinojo .- Jacinto .-- Jazmín .- Jengibre .- Laurel .- Lechuga .- Limón .- Linaza .- Maíz .- Mandarina .- Mango .- Maní .- Manzanilla .- Mariguana ...... Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40063 Fitoterapia [texto impreso] / Magdalena Molina Vélez, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay, 2007 . - 710 pag. : il. ; 21x15 cm.. - (Coleccion Paralela) .
Incluye índice y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDICINA NATURAL Palabras clave: MEDICINA-NATURAL, ENFERMEDADES-PLANTAS, BOTANICA-ECUATORIANA-MEDICINALES, FITOTERAPIA, DIETOTERAPIA, HELIOTERAPIA, GEOTERAPIA, HIDROTERAPIA, CURACION, METODOS-NATURALES, ETNOBOTANICA-UTILIDAD Clasificación: 615.5 Resumen: "Sí, Madalena es una de esas personas, de las que hay pocas. Nos entrega un nuevo libro, titulado FITOTERAPIA, obra de recopilación concienzuda y metódica, de lectura fácil y amena, que plantea, con rigor científico, volver la mirada a aquellos conocimientos recientes y ancestrales, que dan una respuesta efectiva a las dolencias del cuerpo, la mente y el alma." Nota de contenido: Abedul .- Abeto blanco .- Abeto-rojo .- Abrótano hembra .- Abrótano macho .- Acacia .- Acebo .- Acedera .- Acelga .- Achicoria .- Achiote .- Achira .- Acónito .- Adelfa .- Adormidera .- Adormidera espinosa .- Aguacate .- Aguacolla .- Ajedrea .- Ajenjo .- Aji .- Ajo .- Ajonjoli .- Alamo .- Alamo-negro .- Albahaca .- Alcachofa .- Alcanforero .- Alcanfor .- Alcaparra .- Alelí-amarillo .- Alfalfa .- Algarrobo .- Algarrobo Negro .- Algodón .- Alhucema .- Aliaría .- Aliso .- Almendro .- Altamisa .- Amapola .- Angélica .- Anís .- Anís Estrellado .- Apio .- Arándano .- Ármica .- Arquitecta .- Arrayán .- Arroz .- Arveja .- Asa Fétida .- Ataco .- Atuc Sara .- Avena .- Ayahuasca .- Ayapana .- Ayarosa .- Azafrán .- Azafrán de las Antillas .- Azahar .- Azucena .- Beleño Blanco .- Beleño Negro .- Belladona .- Berengena .- Bergamota .- Berro .- Boj .- Boldo .- Bolsa de Pastor .- Borraja .- Botoncillo .- Brócoli .- Búgula .- Cabuyo .- Cacao .- Cactus .- Cafe .- Calabaza .- Calaguala .- Calchalagua .- Canela .- Caña Común .- Caña de Azucar .- Cañafistula .- Cáñamo .- Capuchina .- Capulí .- Cardiaca .- Cardo Santo .- Cascara Sagrada .- Cebada .- Cebolla .- Cedrón .- Celidonia .- Cerezo .- Cerraja .- Chalmoogra .- Chamburo .- Chamico .- Chilca .- Chirimoya .- Chicho .- Cholán .- Chulco .- Chuquiragua .- Cicuta .- Ciento en Rama .- Ciprés .- Ciruelo .- Clavel .- Clavo .- Clemátide .- Coca .- Coca del Campo .- Codearía .- Coco .- Cola de Caballo Chupa .- Cola de Caballo Equiseto .- Cola de Serpiente .- Comino .- Condurango .- Congona .- Consuelda Mayor .- Cornezuelo de centeno .- Culantrillo del Pozo .- Culantro .- Culén .- Cuy Chunchuli .- Diente de León .- Digital .- Digital Amarillo .- Doradilla .- Doradilla de la Tierra .- Drosera .- Dulcamara .- Durazno .- Efedra .- Emborrachacabras .- Enebro .- Eneldo .- Escancel .- Escobilla .- Escorzonera .- Escorzonera .- Esparrago .- Espinaca .- Espino Blanco .- Espino Blanco .- Espino Cerval .- Eucalipto .- Eufrasia .- Evónimo .- Flor de Cristo .- Floripondio .- Frailejón .- Frambuesa .- Fresno .- Fruta de Pan .- Frutilla .- Fuchsia .- Fumaria .- Gañal o Galiay .- Gatuña .- Geranios .- Ginko bilova .- Ginseng .- Girasol .- Goma Arábiga .- Goma Tragacanto .- Gordolobo .- Grama .- Grandilla .- Granado .- Guaco .- Guanábano .- Guayabo Helecho comun .- Hierba buena .- Hierba Luisa .- Higo .- Hinojo .- Jacinto .-- Jazmín .- Jengibre .- Laurel .- Lechuga .- Limón .- Linaza .- Maíz .- Mandarina .- Mango .- Maní .- Manzanilla .- Mariguana ...... Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40063 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10736 615.5 MOL 10736 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible ALLB4977 615.5 MOL 4977 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Guía del problema sexual / Adr Vander / Buenos Aires : Sophos (s f)
Título : Guía del problema sexual : nuevas orientaciones para resolver los problemas derivados del sexo Tipo de documento: texto impreso Autores: Adr Vander, Autor Editorial: Buenos Aires : Sophos Fecha de publicación: s f Número de páginas: 553 p. Il.: ilus., fotos. Dimensiones: 22x15cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ORGANOS CENTRALES HOMBRE, ESTRUCTURA FUNCIÓN, FORMACIÓN LÍQUIDO SEMINAL, GENITALES MUJER, ELEMENTOS MASCULINOS FEMENINOS, MISTERIO FECUNDACION, FISIOLOGIA ACTO SEXUAL, UNION PRIMERA UNIÓN FRIALDAD SEXUAL DESEO SEXUA, CONTRACCION ANORMALES VAGINA, EMBARAZO PELIGROSO VIDA MADRE, ESTERILIDAD CAUSAS HOMBRE COMO DISMINUIR IMPULSO DEBILIDAD TRATAMIENTO PROPIEDADES CURATIVAS, ONANISMO|, HERMAFRODISMO, LIMPIESA GENITALES, GLANDULAS SECRECION INTERNA, MEDICINA NATURAL, ENFERMEDADES VENERIAS, MUJER,FLUJO CURACION, MENOPAUSIA, EDAD CRITICA HOMBRE. Clasificación: 612.6 Resumen: El problema sexualencierra un gran número de factores que se derivan de la vida sexual, cada día más complicada, y de los varios casos pstológicos que todavía aumentan más los problemas. Nota de contenido: El problema sexual- Los órganos genitales del hombre- De qué está formado el líquido seminal- El aparato genital de la mujer- Fisiología del acto sexual- El coito perfecto influye favorablemente en el organismo y en la psiquis de la mujer- La primera unión sexual- La frialdad sexual de la mujer- En qué período se manifiesta en la mujer con mayor intensidad el deseo de la unión sexual- El histerismo factor que con frecuencia destruye la paz del hogar- Vaginismo- Días del mes que son más propicios para la fecundación- Esterilidad- Pueden mantenerse las relaciones sexuales durante la menstruación- Consideraciones sobre los impulsos sexuales y la abstinencia- Cómo disminuir el Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8683 Guía del problema sexual : nuevas orientaciones para resolver los problemas derivados del sexo [texto impreso] / Adr Vander, Autor . - Buenos Aires : Sophos, s f . - 553 p. : ilus., fotos. ; 22x15cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ORGANOS CENTRALES HOMBRE, ESTRUCTURA FUNCIÓN, FORMACIÓN LÍQUIDO SEMINAL, GENITALES MUJER, ELEMENTOS MASCULINOS FEMENINOS, MISTERIO FECUNDACION, FISIOLOGIA ACTO SEXUAL, UNION PRIMERA UNIÓN FRIALDAD SEXUAL DESEO SEXUA, CONTRACCION ANORMALES VAGINA, EMBARAZO PELIGROSO VIDA MADRE, ESTERILIDAD CAUSAS HOMBRE COMO DISMINUIR IMPULSO DEBILIDAD TRATAMIENTO PROPIEDADES CURATIVAS, ONANISMO|, HERMAFRODISMO, LIMPIESA GENITALES, GLANDULAS SECRECION INTERNA, MEDICINA NATURAL, ENFERMEDADES VENERIAS, MUJER,FLUJO CURACION, MENOPAUSIA, EDAD CRITICA HOMBRE. Clasificación: 612.6 Resumen: El problema sexualencierra un gran número de factores que se derivan de la vida sexual, cada día más complicada, y de los varios casos pstológicos que todavía aumentan más los problemas. Nota de contenido: El problema sexual- Los órganos genitales del hombre- De qué está formado el líquido seminal- El aparato genital de la mujer- Fisiología del acto sexual- El coito perfecto influye favorablemente en el organismo y en la psiquis de la mujer- La primera unión sexual- La frialdad sexual de la mujer- En qué período se manifiesta en la mujer con mayor intensidad el deseo de la unión sexual- El histerismo factor que con frecuencia destruye la paz del hogar- Vaginismo- Días del mes que son más propicios para la fecundación- Esterilidad- Pueden mantenerse las relaciones sexuales durante la menstruación- Consideraciones sobre los impulsos sexuales y la abstinencia- Cómo disminuir el Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8683 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7666 612.6 VAN 7666 $r non conforme -- Daniel Córdova Toral 000 Obras generales - Información Disponible Medicina natural / Manuel Lezaeta Acharan / Bogotá : Quebecor World (2002)
Título : Medicina natural : al alcance de todos Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Lezaeta Acharan, Autor Mención de edición: primera edición Editorial: Bogotá : Quebecor World Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 338 p. Il.: ilustraciones Dimensiones: 22 x 14 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-968-860-225-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: MEDICINA NATURAL, LEY DOCTRINA TERMICA, HISTORIA MEDICAMENTOS, CUERPO HUMANO TEMPERATURAS, CURACION, PARASITOS, MICROBIOS, NUTRICION, TROFOLOGIA, ALIMENTACION, AGENTE CURATIVO, ,PLANTAS MEDICINALES, PRIMEROS AUXILIOS, APARATO DIGESTIVO, RESPIRATORIO, PIEL, GENITOURINARIO, REPRODUCTOR, ENFERMEDADES VENEREAS, SISTEMA NERVIOSO, CIRCULATORIO LOCOMOTOR, Clasificación: 610 Resumen: Importancia del equilibrio térmico del cuerpo humano y tratamiento de enfermedades con la medicina natural. Nota de contenido: La Ciencia de la salud.- La ley natural.- Respirar siempre aire puro.- Comer exclusivamente productos naturales.- Beber unicamente agua natural.- Tener suma limpieza de todo.- Dominar las pasiones, procurando la mayor castidad, No estar jamas ociosos.- Cultivar todas las virtudes, procurando estar siempre alegre.- Historia y doctrina.- Doctrina térmica de salud.- Medicina natural y medicina madicamentosa.- Las temperaturas en el cuerpo humano.- Toda dolencia es de naturaleza fincional y no microbiana.- la salud y sus manifestaciones.- Enfermamos por desequilibrio termico del cuerpo.- fiebre curativa y fiebre destructiva.- Enfermo, desarreglo funcional y enfermedad.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16176 Medicina natural : al alcance de todos [texto impreso] / Manuel Lezaeta Acharan, Autor . - primera edición . - Bogotá : Quebecor World, 2002 . - 338 p. : ilustraciones ; 22 x 14 cm.
ISBN : 978-968-860-225-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MEDICINA NATURAL, LEY DOCTRINA TERMICA, HISTORIA MEDICAMENTOS, CUERPO HUMANO TEMPERATURAS, CURACION, PARASITOS, MICROBIOS, NUTRICION, TROFOLOGIA, ALIMENTACION, AGENTE CURATIVO, ,PLANTAS MEDICINALES, PRIMEROS AUXILIOS, APARATO DIGESTIVO, RESPIRATORIO, PIEL, GENITOURINARIO, REPRODUCTOR, ENFERMEDADES VENEREAS, SISTEMA NERVIOSO, CIRCULATORIO LOCOMOTOR, Clasificación: 610 Resumen: Importancia del equilibrio térmico del cuerpo humano y tratamiento de enfermedades con la medicina natural. Nota de contenido: La Ciencia de la salud.- La ley natural.- Respirar siempre aire puro.- Comer exclusivamente productos naturales.- Beber unicamente agua natural.- Tener suma limpieza de todo.- Dominar las pasiones, procurando la mayor castidad, No estar jamas ociosos.- Cultivar todas las virtudes, procurando estar siempre alegre.- Historia y doctrina.- Doctrina térmica de salud.- Medicina natural y medicina madicamentosa.- Las temperaturas en el cuerpo humano.- Toda dolencia es de naturaleza fincional y no microbiana.- la salud y sus manifestaciones.- Enfermamos por desequilibrio termico del cuerpo.- fiebre curativa y fiebre destructiva.- Enfermo, desarreglo funcional y enfermedad.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16176 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT15393 610 LEZ 15393 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador