Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave 'CRITICA-ARTE,'




Título : Arte y comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: René Berger (1915-2009) Mención de edición: 2 da. Editorial: Barcelona : Edit. Gustavo Gili Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 96 p. Il.: gráfs. Dimensiones: 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-252-0635-1 Nota general: Incluye notas y datos sobre la obra Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE Palabras clave: ARTE COMUNICACION, APRECIACION, CRITICA-ARTE, Clasificación: 701 Resumen: Reflexiones sobre las relación de las expresiones artísticas con los medios de comunicación. Es importante conocer el proceso que conduce al nacimiento del objeto,pues implica toda una serie de fenómenos sociales, técnicos. culturales y políticos. El objeto no existe jamás aisladamente y muy a menudo, por no decir siempre, esta determinado por los medios de comunicación... Nota de contenido: Introducción. .Una aventura de Pigmalión o la mutación de los medios de presentación, reproducción y difusión y sus consecuencias, en el estudio de las expresiones artísticas. .¿Es posible un estatuto de la crítica de arte?. .Arte y comunicación. .El arte y la educación, un problema que hay que reconsiderar. .Catarsis y comunicación. .Los valores como vía de acceso. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1312 Arte y comunicación [texto impreso] / René Berger (1915-2009). - 2 da. . - Barcelona : Edit. Gustavo Gili, 1976 . - 96 p. : gráfs. ; 20 cm.
ISBN : 978-84-252-0635-1
Incluye notas y datos sobre la obra
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE Palabras clave: ARTE COMUNICACION, APRECIACION, CRITICA-ARTE, Clasificación: 701 Resumen: Reflexiones sobre las relación de las expresiones artísticas con los medios de comunicación. Es importante conocer el proceso que conduce al nacimiento del objeto,pues implica toda una serie de fenómenos sociales, técnicos. culturales y políticos. El objeto no existe jamás aisladamente y muy a menudo, por no decir siempre, esta determinado por los medios de comunicación... Nota de contenido: Introducción. .Una aventura de Pigmalión o la mutación de los medios de presentación, reproducción y difusión y sus consecuencias, en el estudio de las expresiones artísticas. .¿Es posible un estatuto de la crítica de arte?. .Arte y comunicación. .El arte y la educación, un problema que hay que reconsiderar. .Catarsis y comunicación. .Los valores como vía de acceso. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1312 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM4199 701 BER Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible El aguafuerte corroe para crear / Oswaldo Páez Barrera / Cuenca : Ediciones del Colegio Arquitectos del Ecuador (1998)
Título : El aguafuerte corroe para crear : Ensayos sobre la bienal de Cuenca Tipo de documento: texto impreso Autores: Oswaldo Páez Barrera , Autor
Editorial: Cuenca : Ediciones del Colegio Arquitectos del Ecuador Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 239 p. Il.: il. fots. Dimensiones: 21 x 15 cm. Precio: $ 5.00 Nota general: Incluye notas Idioma : Español (spa) Palabras clave: ENSAYO, BIENAL DE CUENCA, CRITICA-ARTE, ARTE Clasificación: E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo Resumen: Este libro está dedicado al público de arte, a sus estudiosos y a quienes gustan de el, a los estudiantes de artes, arquitectura, diseño, pintores, críticos, periodistas culturales, educadores y artistas, quienes por sus inclinaciones buscan adentrarse en los terrenos de la sensibilidad y en los entretelones de la pintura de este tiempo, de su autenticidad o de su espectáculo. Nota de contenido: El contenido de nuestra protesta.- Una bienal interjorga.- La tendencia crítica en la pintura ecuatoriana moderna.- Pintura y liberación.- El grupo aguafuerte.- La actualidad cultural de la artesanía azuaya.- El lenguaje pictórico de la no-figuración.- La forma artística en pintura.- La pintura de la felicidad y la inocencia.- Pueblo nuevo, arte nuevo.- La bienal en los tiempos del cólera.- Del lobo un pelo Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53345 El aguafuerte corroe para crear : Ensayos sobre la bienal de Cuenca [texto impreso] / Oswaldo Páez Barrera, Autor . - Cuenca : Ediciones del Colegio Arquitectos del Ecuador, 1998 . - 239 p. : il. fots. ; 21 x 15 cm.
$ 5.00
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ENSAYO, BIENAL DE CUENCA, CRITICA-ARTE, ARTE Clasificación: E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo Resumen: Este libro está dedicado al público de arte, a sus estudiosos y a quienes gustan de el, a los estudiantes de artes, arquitectura, diseño, pintores, críticos, periodistas culturales, educadores y artistas, quienes por sus inclinaciones buscan adentrarse en los terrenos de la sensibilidad y en los entretelones de la pintura de este tiempo, de su autenticidad o de su espectáculo. Nota de contenido: El contenido de nuestra protesta.- Una bienal interjorga.- La tendencia crítica en la pintura ecuatoriana moderna.- Pintura y liberación.- El grupo aguafuerte.- La actualidad cultural de la artesanía azuaya.- El lenguaje pictórico de la no-figuración.- La forma artística en pintura.- La pintura de la felicidad y la inocencia.- Pueblo nuevo, arte nuevo.- La bienal en los tiempos del cólera.- Del lobo un pelo Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53345 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24778 E864 PAE 24778 Libro Daniel Córdova Toral 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Arte, percepción y realidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernst H. Gombrich ; Julian Hochberg
Editorial: Barcelona : Paidós Fecha de publicación: 1983 Colección: Paidós comunicación Número de páginas: 175 p. Il.: gráfs., láms. Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-200-3 Nota general: Incluye notas e índices Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE Palabras clave: ARTE, PERCEPCION, APRECIACION, CRITICA-ARTE, Clasificación: 701 Resumen: Conferencias en memoria de Alvin y Fanny Blaustein Thalheimer, 1970.
Tres enfoques distintos confluyen en este libro: historia y psicología del arte (Sir Ernst Gombrich), psicología (Julian Hochberg) y filosofía (Max Black). Estos tres distinguidos autores examinan en los tres ensayos recogidos en este volumen el problema de las percepciones de las imágenes y, en particular, de la pintura y la fotografía. Tal confrontación de ideas es ciertamente inédita en la bibliografía en lengua castellana sobre la imagen. Fundándose en experiencias sustancialmente diferentes, los tres ensayos solicitan la reflexión y la profundización de temas ya de por sí sugerentes: el tiempo, la verosimilitud, la escena espacial y otros conceptos, como los de empatía, capacidad de información de la imagen y niveles de atención. De un modo particular, el intercambio de opiniones entre Gombrich y Hochberg abre un debate rico en consecuencias de permanente interés entre especialistas. Al mismo tiempo, las constantes referencias al plano cognitivo de la imagen abren nuevas posibilidades para la investigación de la imagen a partir de la pragmática moderna...Nota de contenido: La máscara y la cara. .La representación de objetos y personas. .¿Cómo representan las imágenes?. .Post Scriptum. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1259 Arte, percepción y realidad [texto impreso] / Ernst H. Gombrich; Julian Hochberg
. - Barcelona : Paidós, 1983 . - 175 p. : gráfs., láms. ; 22 cm.. - (Paidós comunicación) .
ISBN : 978-84-7509-200-3
Incluye notas e índices
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE Palabras clave: ARTE, PERCEPCION, APRECIACION, CRITICA-ARTE, Clasificación: 701 Resumen: Conferencias en memoria de Alvin y Fanny Blaustein Thalheimer, 1970.
Tres enfoques distintos confluyen en este libro: historia y psicología del arte (Sir Ernst Gombrich), psicología (Julian Hochberg) y filosofía (Max Black). Estos tres distinguidos autores examinan en los tres ensayos recogidos en este volumen el problema de las percepciones de las imágenes y, en particular, de la pintura y la fotografía. Tal confrontación de ideas es ciertamente inédita en la bibliografía en lengua castellana sobre la imagen. Fundándose en experiencias sustancialmente diferentes, los tres ensayos solicitan la reflexión y la profundización de temas ya de por sí sugerentes: el tiempo, la verosimilitud, la escena espacial y otros conceptos, como los de empatía, capacidad de información de la imagen y niveles de atención. De un modo particular, el intercambio de opiniones entre Gombrich y Hochberg abre un debate rico en consecuencias de permanente interés entre especialistas. Al mismo tiempo, las constantes referencias al plano cognitivo de la imagen abren nuevas posibilidades para la investigación de la imagen a partir de la pragmática moderna...Nota de contenido: La máscara y la cara. .La representación de objetos y personas. .¿Cómo representan las imágenes?. .Post Scriptum. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1259 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM4156 701 GOM Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : El arte : sentimiento y comprensión Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Marinetti Editorial: Buenos Aires : Dunken Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 100 p. Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-518-218-9 Nota general: Incluye D.V.D., datos del autor, bibliografía, notas, índice onomástico Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE Palabras clave: ARTE, APRECIACION, CRITICA-ARTE, POP ART, OP NAIF, Clasificación: 701 Nota de contenido: Evasión del mundo de la belleza pura: Ruben Darío, Wolfgang Amadeus Mozart, Romanticismo. .Arte como testimonio de la sociedad: Honorato de Balzac. .Gustave Courbet. .Nacionalismo musical. .Arte y compromiso: Albert Camus. .Pablo Picasso. .Solución del arte religioso: San Juan de la Cruz, Juan Sebastián Bach. .Solución Metafísica: Jerónimo Van Aken, Rainer María Rilke. Giogio de Chirico. . Pop Art y Op Arte: Robert Rauschemberg, Roy Lichtenstein. .Richard Montensen. .Viktor Vasarely. .Los Naifs: Henry Rousseau. .Conceptos finales. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2591 El arte : sentimiento y comprensión [texto impreso] / José Luis Marinetti . - Buenos Aires : Dunken, 2000 . - 100 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-987-518-218-9
Incluye D.V.D., datos del autor, bibliografía, notas, índice onomástico
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE Palabras clave: ARTE, APRECIACION, CRITICA-ARTE, POP ART, OP NAIF, Clasificación: 701 Nota de contenido: Evasión del mundo de la belleza pura: Ruben Darío, Wolfgang Amadeus Mozart, Romanticismo. .Arte como testimonio de la sociedad: Honorato de Balzac. .Gustave Courbet. .Nacionalismo musical. .Arte y compromiso: Albert Camus. .Pablo Picasso. .Solución del arte religioso: San Juan de la Cruz, Juan Sebastián Bach. .Solución Metafísica: Jerónimo Van Aken, Rainer María Rilke. Giogio de Chirico. . Pop Art y Op Arte: Robert Rauschemberg, Roy Lichtenstein. .Richard Montensen. .Viktor Vasarely. .Los Naifs: Henry Rousseau. .Conceptos finales. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2591 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM5846 701 MAR Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador