Resultado de la búsqueda
25 búsqueda de la palabra clave 'CRIMINAL,'




Causa criminal seguida contra el coronel graduado Apolinar Morillo y demás autores y cómplices del asesinato perpetrado en la persona del Sr. Jeneral Antonio José de Sucre / Gobierno de la Nueva Granada / Quito : Rumiñahui (1953)
Título : Causa criminal seguida contra el coronel graduado Apolinar Morillo y demás autores y cómplices del asesinato perpetrado en la persona del Sr. Jeneral Antonio José de Sucre Tipo de documento: texto impreso Autores: Gobierno de la Nueva Granada, Autor Editorial: Quito : Rumiñahui Fecha de publicación: 1953 Número de páginas: 332 pag. Dimensiones: 21 x 15 cm. Nota general: El libro se centra en el juicio llevado a cabo contra Apolinar Morillo y otros implicados en el asesinato del General Antonio José de Sucre, Idioma : Español (spa) Palabras clave: CAUSA, CRIMINAL, APOLINAR, GRADUADO. Clasificación: 923 Biografías-Personajes en Ciencias Sociales Resumen: El libro ofrece una visión detallada de un evento trágico y significativo en la historia de América Latina, explorando tanto el crimen en sí como las repercusiones legales y políticas que tuvo en la región. Nota de contenido: Causa criminal seguida contra el coronel graduado Apolinar Morillo y demás autores y cómplices del asesinato perpetrado en la persona del Sr. Jeneral Antonio José de Sucre Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84905 Causa criminal seguida contra el coronel graduado Apolinar Morillo y demás autores y cómplices del asesinato perpetrado en la persona del Sr. Jeneral Antonio José de Sucre [texto impreso] / Gobierno de la Nueva Granada, Autor . - Quito : Rumiñahui, 1953 . - 332 pag. ; 21 x 15 cm.
El libro se centra en el juicio llevado a cabo contra Apolinar Morillo y otros implicados en el asesinato del General Antonio José de Sucre,
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CAUSA, CRIMINAL, APOLINAR, GRADUADO. Clasificación: 923 Biografías-Personajes en Ciencias Sociales Resumen: El libro ofrece una visión detallada de un evento trágico y significativo en la historia de América Latina, explorando tanto el crimen en sí como las repercusiones legales y políticas que tuvo en la región. Nota de contenido: Causa criminal seguida contra el coronel graduado Apolinar Morillo y demás autores y cómplices del asesinato perpetrado en la persona del Sr. Jeneral Antonio José de Sucre Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84905 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado QB-BMS-1525 923 GOB 1525 Libro Manuela Saenz 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Excluido de préstamo Causa criminal segunda contra el coronel graduado Apolinar Morillo y demas autores y complices del asesinato perpetrado en la persona del Sr. Jeneral Antonio Jose de Sucre / Gobierno de la Nueva Granada / Quito : Rumiñahui (1953)
Título : Causa criminal segunda contra el coronel graduado Apolinar Morillo y demas autores y complices del asesinato perpetrado en la persona del Sr. Jeneral Antonio Jose de Sucre Tipo de documento: texto impreso Autores: Gobierno de la Nueva Granada, Autor Editorial: Quito : Rumiñahui Fecha de publicación: 1953 Número de páginas: 332 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: CAUSA, CRIMINAL, APOLINAR, GRADUADO Clasificación: 923 Biografías-Personajes en Ciencias Sociales Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75825 Causa criminal segunda contra el coronel graduado Apolinar Morillo y demas autores y complices del asesinato perpetrado en la persona del Sr. Jeneral Antonio Jose de Sucre [texto impreso] / Gobierno de la Nueva Granada, Autor . - Quito : Rumiñahui, 1953 . - 332 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CAUSA, CRIMINAL, APOLINAR, GRADUADO Clasificación: 923 Biografías-Personajes en Ciencias Sociales Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75825 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT28445 923 GOB 28445 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Programa de Derecho Criminal. Volumen 1 Tomo 3 : Parte Especial Tipo de documento: texto impreso Autores: Francesco Carrara, Autor ; José J. Ortega Torres, Traductor ; Jorge Guerrero, Traductor Mención de edición: 3a. ed. Editorial: Bogotá : Temis Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 524 p. Dimensiones: 23 x15 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8272-525-3 Precio: $ 15.00 Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Palabras clave: PENA, JUICIO CRIMINAL, Clasificación: 345 Resumen: El segundo hecho después del delito se presenta a la consideración de la ciencia criminal, es la pena. Nota de contenido: Delitos contra la vida humana.-- Del homicidio en general y de su elemento material, es decir, su esencia de hecho.-- Del homicidio en cuanto en cuanto a su elemento intencional.-- Idea general de los criterios mensuradores de la cantidad del homicidio doloso.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40051 Programa de Derecho Criminal. Volumen 1 Tomo 3 : Parte Especial [texto impreso] / Francesco Carrara, Autor ; José J. Ortega Torres, Traductor ; Jorge Guerrero, Traductor . - 3a. ed. . - Bogotá : Temis, 1991 . - 524 p. ; 23 x15 cm.
ISBN : 978-84-8272-525-3 : $ 15.00
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Palabras clave: PENA, JUICIO CRIMINAL, Clasificación: 345 Resumen: El segundo hecho después del delito se presenta a la consideración de la ciencia criminal, es la pena. Nota de contenido: Delitos contra la vida humana.-- Del homicidio en general y de su elemento material, es decir, su esencia de hecho.-- Del homicidio en cuanto en cuanto a su elemento intencional.-- Idea general de los criterios mensuradores de la cantidad del homicidio doloso.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40051 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22602 345 CAR 22602 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Pruebas en Materia Criminal. Volúmen III. / Jurídica Universitaria / [S.l.] : Jurídica Universitaria (2001)
Título : Pruebas en Materia Criminal. Volúmen III. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jurídica Universitaria, Autor ; Anton Mittermaier, Karl Joseph, Autor Editorial: [S.l.] : Jurídica Universitaria Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 287 Páginas Il.: Incluye pasta dura. Dimensiones: 28 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9968-38-027-0 Precio: $1,00 Nota general: Incluye bibliografia. Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO Palabras clave: IMPORTANCIA PRUEBA PROCEDIMIENTO CRIMINAL, SISTEMA SEGUIDO LEGISLADOR ORGANIZACIÓN INVESTIGACIÓN PRUEBA, COMPROBACIÓN JUDICIAL GENERAL FUENTE FUERZA PROBATORIA, NATURALEZA PERICIAL, MOTIVOS CONFESIÓN, TESTIGOS SOSPECHOSOS, DOCUMENTOS PIEZAS CONVICCIÓN, CARÁCTER CIRCUNTANCIAL, VALOR ARTIFICIAL TESIS GENERAL, EFECTOS SEGÚN DIFERENCIA LEGISLACIONES, IMPERFECTA PROCESO JURAMENTO COMPLEMENTO INPERFECTA DEFERIDO SUPLETORIO PARTICULAR. Clasificación: 346.05 Resumen: La obra en el tomo tres encierra 17 títulos agrupados en cinco series; en la primera serie se encuentran los clásicos de la teoría general del proceso y abarca cuatro títulos a saber. Luego sigue la segunda serie donde encierran los clásicos del derecho procesal civil, la presentación individual de cada una de estas obras corresponde a distinguidos autores, obras que se encuentran consagradas y son consultadas reiteradamente por diferentes profesores y entendidos en las materias procesales, nada más que la verdad criticar estas obras son como alejarse de la realidad social. Estas obras dan plena evidencia de lo contrario. Toda teoría no esta basada en la realidad muchas de ellas son grises y nebulosas y para la rama del derecho constituye un falso espejismo. Nota de contenido: Prueba en materia criminal en general y su organización según que la sentencia pertenezca jueces propiamente dichos o a juradoS.- Pruebas por medio de la comprobación judicial.- Prueba pericial.- Confesión del acusado.- Prueba por documentos y piesas de convicción.- Pueba por el concurso de circunstancias.- Concurrencias de diversas pruebas o de la prueba compuesta.- Prueba inparfecta. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52467 Pruebas en Materia Criminal. Volúmen III. [texto impreso] / Jurídica Universitaria, Autor ; Anton Mittermaier, Karl Joseph, Autor . - [S.l.] : Jurídica Universitaria, 2001 . - 287 Páginas : Incluye pasta dura. ; 28 centímetros.
ISBN : 978-9968-38-027-0 : $1,00
Incluye bibliografia.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO Palabras clave: IMPORTANCIA PRUEBA PROCEDIMIENTO CRIMINAL, SISTEMA SEGUIDO LEGISLADOR ORGANIZACIÓN INVESTIGACIÓN PRUEBA, COMPROBACIÓN JUDICIAL GENERAL FUENTE FUERZA PROBATORIA, NATURALEZA PERICIAL, MOTIVOS CONFESIÓN, TESTIGOS SOSPECHOSOS, DOCUMENTOS PIEZAS CONVICCIÓN, CARÁCTER CIRCUNTANCIAL, VALOR ARTIFICIAL TESIS GENERAL, EFECTOS SEGÚN DIFERENCIA LEGISLACIONES, IMPERFECTA PROCESO JURAMENTO COMPLEMENTO INPERFECTA DEFERIDO SUPLETORIO PARTICULAR. Clasificación: 346.05 Resumen: La obra en el tomo tres encierra 17 títulos agrupados en cinco series; en la primera serie se encuentran los clásicos de la teoría general del proceso y abarca cuatro títulos a saber. Luego sigue la segunda serie donde encierran los clásicos del derecho procesal civil, la presentación individual de cada una de estas obras corresponde a distinguidos autores, obras que se encuentran consagradas y son consultadas reiteradamente por diferentes profesores y entendidos en las materias procesales, nada más que la verdad criticar estas obras son como alejarse de la realidad social. Estas obras dan plena evidencia de lo contrario. Toda teoría no esta basada en la realidad muchas de ellas son grises y nebulosas y para la rama del derecho constituye un falso espejismo. Nota de contenido: Prueba en materia criminal en general y su organización según que la sentencia pertenezca jueces propiamente dichos o a juradoS.- Pruebas por medio de la comprobación judicial.- Prueba pericial.- Confesión del acusado.- Prueba por documentos y piesas de convicción.- Pueba por el concurso de circunstancias.- Concurrencias de diversas pruebas o de la prueba compuesta.- Prueba inparfecta. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52467 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22776 346.05 ANT 22776 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Sociología criminal Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrico Ferri, Autor Editorial: [S.l.] : Imprenta de J. Góngora Álvarez Fecha de publicación: s/f Número de páginas: 346 páginas Dimensiones: 22x14centímetros Nota general: Incluye prefacio del autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESCUELA CRIMINAL POSITIVA, CLÁSICA, PENITENCIARIA CLÁSICAINICIADA HOWARD, DATOS SUMINISTRADOS ANTROPOLOGÍA CRIMINAL, HISTORIA NATURAL, HOMBRE DELINCUENTE GENERALES, ESTADÍSTICA MÉTODO DETERMINAR ESTUDIAR MORAL, ESTADÍSTICA, CRIMINALIDAD NATURAL LEGAL, CIVILIZACIÓN DELITORELACIÓN ACTIVIDAD HONRADA, FACTORES ANTROPOLÓGICOS FÍSICOS SOCIALES DELITO. Clasificación: 364 Resumen: Sociología criminal es un libro en donde el autor Enrique Ferri se convierte en un obrero incansable de la labor social de la cual es fruto su sociología criminal, desarrolla esta ciencia y trabaja con todo respeto por esta labor humana. Es la obra del concienzudo sociólogo criminalista no es un conjunto de hojas de papel que constituyen un libro, sino es un fecundo fruto por lo maduro del pensamiento de su autor, difundido para ser saboreado por todo el mundo científico, pensamiento que lleva largos años de trabajo enfocando en la práctica desde los diferentes escenarios de la criminalística intelectuales es un aporte tan provechoso para la reconstitución definitiva de la ciencia penal, alejada de la idealidad metafísica y del pensamiento del positivismo antropológico de las diferentes criminalidades que se han dado en el mundo de la sociología criminal. Nota de contenido: Sociología criminal.-- Escuela criminal positiva.-- La escuela criminal clásica inaugurada por Baccaria.-- La escuela penitenciaria clásica iniciada por Howard.-- Datos suministrados por la antropología criminal.-- Historia natural del hombre delincuente y sus datos generales.-- Objeciones fundamentales contra los datos de la antropología.-- Clasificación natural de los criminales.-- Precedentes.-- Delincuentes habituales y delincuentes de ocación.-- Los datos de la estadística criminal.-- Método para determinar y estudiar los datos suministrados por la estadística criminal.-- Estadística moral y estadística criminal.-- Historia y estadística.-- Criminalidad natural y legal. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42195 Sociología criminal [texto impreso] / Enrico Ferri, Autor . - [S.l.] : Imprenta de J. Góngora Álvarez, s/f . - 346 páginas ; 22x14centímetros.
Incluye prefacio del autor
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESCUELA CRIMINAL POSITIVA, CLÁSICA, PENITENCIARIA CLÁSICAINICIADA HOWARD, DATOS SUMINISTRADOS ANTROPOLOGÍA CRIMINAL, HISTORIA NATURAL, HOMBRE DELINCUENTE GENERALES, ESTADÍSTICA MÉTODO DETERMINAR ESTUDIAR MORAL, ESTADÍSTICA, CRIMINALIDAD NATURAL LEGAL, CIVILIZACIÓN DELITORELACIÓN ACTIVIDAD HONRADA, FACTORES ANTROPOLÓGICOS FÍSICOS SOCIALES DELITO. Clasificación: 364 Resumen: Sociología criminal es un libro en donde el autor Enrique Ferri se convierte en un obrero incansable de la labor social de la cual es fruto su sociología criminal, desarrolla esta ciencia y trabaja con todo respeto por esta labor humana. Es la obra del concienzudo sociólogo criminalista no es un conjunto de hojas de papel que constituyen un libro, sino es un fecundo fruto por lo maduro del pensamiento de su autor, difundido para ser saboreado por todo el mundo científico, pensamiento que lleva largos años de trabajo enfocando en la práctica desde los diferentes escenarios de la criminalística intelectuales es un aporte tan provechoso para la reconstitución definitiva de la ciencia penal, alejada de la idealidad metafísica y del pensamiento del positivismo antropológico de las diferentes criminalidades que se han dado en el mundo de la sociología criminal. Nota de contenido: Sociología criminal.-- Escuela criminal positiva.-- La escuela criminal clásica inaugurada por Baccaria.-- La escuela penitenciaria clásica iniciada por Howard.-- Datos suministrados por la antropología criminal.-- Historia natural del hombre delincuente y sus datos generales.-- Objeciones fundamentales contra los datos de la antropología.-- Clasificación natural de los criminales.-- Precedentes.-- Delincuentes habituales y delincuentes de ocación.-- Los datos de la estadística criminal.-- Método para determinar y estudiar los datos suministrados por la estadística criminal.-- Estadística moral y estadística criminal.-- Historia y estadística.-- Criminalidad natural y legal. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42195 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22862 364 FER 22862 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible PermalinkCriminología, tomo 1 / Jorge Hugo Rengel / Loja : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Loja (1961)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador