Resultado de la búsqueda
7 búsqueda de la palabra clave 'CONCEPTUAL,'




De los derechos colectivos de los pueblos indígenas al Neoconstitucionalismo Andino / Hermosa Mantilla Hernán / [S.l.] : Universitaria (2014)
Título : De los derechos colectivos de los pueblos indígenas al Neoconstitucionalismo Andino Tipo de documento: texto impreso Autores: Hermosa Mantilla Hernán, Autor Editorial: [S.l.] : Universitaria Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 234 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9978-10-176-6 Precio: $5.00 Nota general: Contiene: Anexos y Bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL, DERECHOS PUEBLOS INDÍGENASCONSTITUCIONES COLOMBIA PERÚ BOLIVIA ECUADOR, DEFINICIÓN INTERCULTURALIDAD, ESTATUTO JURÍDICO LENGUAS, EDUCACIÓN INDÍGENA, ANÁLISIS COMPARATIVO CUATRO CONSTITUCIONES, NEOCONSTITUCIONALISMOANDINO ECUADOR 2008 2009, DIVERSIDAD CULTURAL, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, LENGUAS INDÍGENAS, INTERCULTURAL BILINGUE. Clasificación: 340.5 Resumen: En los primeros años del siglo XXI, las movilizaciones sociales por sus derechos de la naturaleza, como los movimientos indígenas por la identidad de la Pacha Mama cobran fuerza en el Ecuador por la histórica interrelación natural del ser humano con el medio ambiente; pero será la Constituyente de 2008 donde se consolidan los Derechos de la Naturaleza y la filosofía del sumak kawsay como eje constitucional del Buen Vivir. En la misma perspectiva, el proceso boliviano por la constituyente tuvo su punto de convergencia en el Pacto de Unidad "indígena originario campesino" como respuesta al singulas camino de la diversidad que caracteriza al Estado pluricultural y plurilingue de Bolivia. Esta coyuntura logró aglutinar en el mismo objetivo a otros sectores sindicalistas agrarios colonos y afrodescendientes que no siempre aparecen junto en el complejo mapa boliviano y ecuatoriano. Nota de contenido: Primera parte: Marco teórico y conceptual.-- Segunda parte: Los derechos de los pueblos indígenas en las constituciones de Colombia, Perú, Bolivia y Ecuadfor.--Tercera parte: Análisis comparativo de las cuatro constituciones.-- Cuarta parte: El neoconstitucionalismo andino del Ecuador 2008 y Bolivia 2009 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32529 De los derechos colectivos de los pueblos indígenas al Neoconstitucionalismo Andino [texto impreso] / Hermosa Mantilla Hernán, Autor . - [S.l.] : Universitaria, 2014 . - 234 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-9978-10-176-6 : $5.00
Contiene: Anexos y Bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL, DERECHOS PUEBLOS INDÍGENASCONSTITUCIONES COLOMBIA PERÚ BOLIVIA ECUADOR, DEFINICIÓN INTERCULTURALIDAD, ESTATUTO JURÍDICO LENGUAS, EDUCACIÓN INDÍGENA, ANÁLISIS COMPARATIVO CUATRO CONSTITUCIONES, NEOCONSTITUCIONALISMOANDINO ECUADOR 2008 2009, DIVERSIDAD CULTURAL, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, LENGUAS INDÍGENAS, INTERCULTURAL BILINGUE. Clasificación: 340.5 Resumen: En los primeros años del siglo XXI, las movilizaciones sociales por sus derechos de la naturaleza, como los movimientos indígenas por la identidad de la Pacha Mama cobran fuerza en el Ecuador por la histórica interrelación natural del ser humano con el medio ambiente; pero será la Constituyente de 2008 donde se consolidan los Derechos de la Naturaleza y la filosofía del sumak kawsay como eje constitucional del Buen Vivir. En la misma perspectiva, el proceso boliviano por la constituyente tuvo su punto de convergencia en el Pacto de Unidad "indígena originario campesino" como respuesta al singulas camino de la diversidad que caracteriza al Estado pluricultural y plurilingue de Bolivia. Esta coyuntura logró aglutinar en el mismo objetivo a otros sectores sindicalistas agrarios colonos y afrodescendientes que no siempre aparecen junto en el complejo mapa boliviano y ecuatoriano. Nota de contenido: Primera parte: Marco teórico y conceptual.-- Segunda parte: Los derechos de los pueblos indígenas en las constituciones de Colombia, Perú, Bolivia y Ecuadfor.--Tercera parte: Análisis comparativo de las cuatro constituciones.-- Cuarta parte: El neoconstitucionalismo andino del Ecuador 2008 y Bolivia 2009 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32529 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23575 340.5 HER 23575 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible La migración en la novelistica lojana / Yovany Salazar Estrada / Loja : Casa de la Cultura Ecuatoriana (2013)
Título : La migración en la novelistica lojana Tipo de documento: texto impreso Autores: Yovany Salazar Estrada, Autor Editorial: Loja : Casa de la Cultura Ecuatoriana Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 212 páginas Il.: . Dimensiones: 20x13centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9942-13-132-4 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: BREVE FUNDAMENTO TEÓRICO CONCEPTUAL, EN TORNO A LA MIGRACIÓN, FENÓMENO MIGRATORIO ALGUNAS NOVELAS AMERICANAS, MIGRACIÓN NOVELISTICA LOJANA, RASGOS IDENTITARIOS COMUNES DEL SUJETO MIGRANTE TRES LOJANAS ANALIZADAS. Clasificación: 864 Resumen: Una obra que se basa en los principales autores lojanos que tratan sobre el fenomeno de la migración, sobre todo del éxodo de Yangana del autor José Felcicisimo Rojas y de otros autores en cada una de sus obras, es así que la migración lojana desde su tierra natal hacia diferentes lugares geográficos del Ecuador y fuera del mismo, es frecuente esto no es una ecepción el fenómeno de la migración es un fenómeno a nivel mundial, y en Loja lo existe de todas las edades y todos los extractos sociales. Nota de contenido: Breve fundamentación teórico conceptual en torno a la migración.-- El fenómeno migratorio en algunas novelas americanas.-- La migración en la novelistica ecuatoriana.-- Rasgos identitarios comunes del sujetomigrante en las tres novelas lojanas analizadas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38975 La migración en la novelistica lojana [texto impreso] / Yovany Salazar Estrada, Autor . - Loja : Casa de la Cultura Ecuatoriana, 2013 . - 212 páginas : . ; 20x13centímetros.
ISBN : 978-9942-13-132-4
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BREVE FUNDAMENTO TEÓRICO CONCEPTUAL, EN TORNO A LA MIGRACIÓN, FENÓMENO MIGRATORIO ALGUNAS NOVELAS AMERICANAS, MIGRACIÓN NOVELISTICA LOJANA, RASGOS IDENTITARIOS COMUNES DEL SUJETO MIGRANTE TRES LOJANAS ANALIZADAS. Clasificación: 864 Resumen: Una obra que se basa en los principales autores lojanos que tratan sobre el fenomeno de la migración, sobre todo del éxodo de Yangana del autor José Felcicisimo Rojas y de otros autores en cada una de sus obras, es así que la migración lojana desde su tierra natal hacia diferentes lugares geográficos del Ecuador y fuera del mismo, es frecuente esto no es una ecepción el fenómeno de la migración es un fenómeno a nivel mundial, y en Loja lo existe de todas las edades y todos los extractos sociales. Nota de contenido: Breve fundamentación teórico conceptual en torno a la migración.-- El fenómeno migratorio en algunas novelas americanas.-- La migración en la novelistica ecuatoriana.-- Rasgos identitarios comunes del sujetomigrante en las tres novelas lojanas analizadas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38975 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22254 864 SAL 22254 Libro Daniel Córdova Toral 800 Literatura y Retórica Disponible DCT22255 E.864 SAL 22255 Libro Daniel Córdova Toral 800 Literatura y Retórica Disponible Sistematización de los 10 años de aprendamos 2003-2012 / Carmigniani Gilda Macías. / Impreso en Senefelder (2013)
Título : Sistematización de los 10 años de aprendamos 2003-2012 : 10 años aprendamos Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmigniani Gilda Macías., Autor ; Zenck Huerta María del Carmen, Autor Editorial: Impreso en Senefelder Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 128 p. Dimensiones: 29.cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-9908-7-7 Precio: $5.00 Nota general: Contiene: Cuadros y fotos ilustrativos, Anexos. Idioma : Español (spa) Palabras clave: MARCO CONCEPTUAL, DESCRIPCIÓN PROGRAMA APRENDAMOS, RESULTADOS, CONCLUSIONES, DESAFIOS. Clasificación: 370 Resumen: Aprendamos una oportunidad para superarse, es el programa televisivo ecuatoriano produciendo y transmitiendo cursos sobre diversos temas que han beneficiado en forma directa a cerca de 900.000 personas desde octubre de 2003 hasta diciembre, son experiencias inolvidables sobre todo en el plano práctico donde desde la casa puede aprender a diseñar y cortar para hacer los trabajos prácticos. Nota de contenido: Capítulo 1: Marco conceptual.-- Capítulo 2: Descripción del programa aprendamos.-- Capítulo 3: Resultados.-- Primera fase.-- Segunda Fase.-- Tercera Fase.-- Cuarta fase.-- Consolidado los 10 años.-- Capítulo 4: Conclusiones y desafios. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32781 Sistematización de los 10 años de aprendamos 2003-2012 : 10 años aprendamos [texto impreso] / Carmigniani Gilda Macías., Autor ; Zenck Huerta María del Carmen, Autor . - Impreso en Senefelder, 2013 . - 128 p. ; 29.cm.
ISBN : 978-9942-9908-7-7 : $5.00
Contiene: Cuadros y fotos ilustrativos, Anexos.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MARCO CONCEPTUAL, DESCRIPCIÓN PROGRAMA APRENDAMOS, RESULTADOS, CONCLUSIONES, DESAFIOS. Clasificación: 370 Resumen: Aprendamos una oportunidad para superarse, es el programa televisivo ecuatoriano produciendo y transmitiendo cursos sobre diversos temas que han beneficiado en forma directa a cerca de 900.000 personas desde octubre de 2003 hasta diciembre, son experiencias inolvidables sobre todo en el plano práctico donde desde la casa puede aprender a diseñar y cortar para hacer los trabajos prácticos. Nota de contenido: Capítulo 1: Marco conceptual.-- Capítulo 2: Descripción del programa aprendamos.-- Capítulo 3: Resultados.-- Primera fase.-- Segunda Fase.-- Tercera Fase.-- Cuarta fase.-- Consolidado los 10 años.-- Capítulo 4: Conclusiones y desafios. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32781 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23665 370 MAC 23665 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Energías Renovables en el Ecuador / Manuel Raúl Pelaez Samaniego / Cuenca : Universidad de Cuenca (2015)
Título : Energías Renovables en el Ecuador : situación actual, tendencias y prespectivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Raúl Pelaez Samaniego, Autor Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 424 páginas Il.: Incluye gráficos Dimensiones: 29 x 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-14-317-9 Nota general: Incluye bibliografía y referencia Idioma : Español (spa) Palabras clave: ENERGIAS RENOVABLES ECUADOR, POLÍTICA ENERGETICA, DEFINICIÓN TIPOS BIOMASA, FUENTES-BIOMASA CARACTERÍSTICAS ENERGÍA HIDROELÉCTRICA, CENTRALES-HIDROELÉCTRICAS, MÉTODOS PRODUCCIÓN HIDROGENO, USO -HIDRÓGENO, GENERACIÓN USANDO HIDRÓGENO, IMPLICACIONES SOCIO-AMBIENTALES PROYECTO USO-HIDRÍGENO, CÓMO MEDIR EFICIENCIA ENERGÉTICA, AIRE ADMÓSFERICO, TECNOLOGÍA EÓLICA, CÁLCULO-ENERGÍA EÓLITICA, SOLAR PASIVA, ENRGÍA-SOLAR TÉRMICA ACTIVA, POSIBLE INTEGRACIÓN-ENERGÍA ENERGÍA-HIDRÁULICA, SISTEMAS GEOTÉRMICOS, CONCEPTOS,DEFINICIONES, MODELO GEOMÉTRICO CONCEPTUAL, COSTO INSTALACIÓN CENTRALES GEO-TERMOELÉCTRICAS,ENERGÍA GEOTÉRMICA ECUADORSHYRIS Clasificación: 621.042 Resumen: Debate sobre la energía renovable y energía no renovable. Nota de contenido: Políticas para la promoción de las energías renovables en el Ecuador.- Estado del uso de la biomasa para la produccionn de la bioenergía.- Hidroelectricidad en el Ecuador.- Hidrógeno electrolítico: prespectivas de producción y uso en Ecuador.- Eficiencia energética y ahorro de energía en el Ecuador.- Energía Eolica en Ecuador.- Energía solar en el Ecuador.- Estado de la exploración de la energía geotermica en Ecuador.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26599 Energías Renovables en el Ecuador : situación actual, tendencias y prespectivas [texto impreso] / Manuel Raúl Pelaez Samaniego, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 2015 . - 424 páginas : Incluye gráficos ; 29 x 20 cm.
ISBN : 978-9978-14-317-9
Incluye bibliografía y referencia
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documentoEjemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24586 621.042 PEL 24586 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible DCT24963 621.042 PEL 24963 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible DCT4284 621.042 PEL 4284 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible La Innovación de la innovación institucional / Quito : Red Nuevo Paradigma (2005)
Título : La Innovación de la innovación institucional : de lo universal mecánico y neutral a lo contextual interactivo y ético desde una perspectiva latinoamericana Tipo de documento: texto impreso Editorial: Quito : Red Nuevo Paradigma Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 370 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-44-632-4 Palabras clave: LEGADO, ORGANIZATIVO, INTERPRETATIVO, FILOSOFICO, CONCEPTUAL, METODOLOGICO, HISTORICO, PROSPECTIVO, INSTITUCIONAL Clasificación: 301 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11676 La Innovación de la innovación institucional : de lo universal mecánico y neutral a lo contextual interactivo y ético desde una perspectiva latinoamericana [texto impreso] . - Quito : Red Nuevo Paradigma, 2005 . - 370 p.
ISBN : 978-9978-44-632-4
Palabras clave: LEGADO, ORGANIZATIVO, INTERPRETATIVO, FILOSOFICO, CONCEPTUAL, METODOLOGICO, HISTORICO, PROSPECTIVO, INSTITUCIONAL Clasificación: 301 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11676 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT10672 301 RED 10672 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible PermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador