Resultado de la búsqueda
22 búsqueda de la palabra clave 'COLECTIVA,'




El déficit de ciudadanía en el ecuador / Marco Salamea Córdova / Cuenca : Universidad de Cuenca (2013)
Título : El déficit de ciudadanía en el ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Salamea Córdova, Autor Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 156 páginas Dimensiones: 21x15 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9942-14-206-0 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: CIUDADANÍA APROXIMACIÓN TEÓRICA, SIGNIFICADOS HISTÓRICOS, CONQUISTAS CIUDADANÍA, TIPOS DE CONCEPTO POLÍTICO, DEMOCRACIA, SOCIEDAD CIVIL, MARCO CONSTITUCIONAL JURÍDICO DEL ECUADOR, CONCEPCIÓN TRADICIONAL VISIÓN AMPLIACIÓN GOBIERNO RAFAEL CORREA, FORTALECIMIENTO TRADICIONAL, RESTRICCIÓN POLÍTICA, LIMITACIONES CIUDADNÍA A MEDIAS, VERICUETOS NUEVAS CIUDADANÍAS, MÁS ESTADO MENOS DESARROLLO UNA NUEVA SOCIAL, COLECTIVA, CIVIL ESTADO. Clasificación: 323.686 Resumen: El autor hace una breve reseña del proceso democrático en nuestro país, los años del neoliberalismo en donde el sistema social estaba encaminado a una dura explotación de los trabajadores, con la institucionalización de las tercirizadoras, luego una breve comparación con el Gobierno actual de Rafael Correa, en donde mediante una Nueva Constitución se dejó atras viejas políticas, entrando en un sistema moderno, pero el árbol solamente están siendo tocados sus ramas, su tronco permanece fuerte y recio con un sistema que se resiste a morir. Nota de contenido: La ciudadanía una aproximación teórica.-- Los significados históricos de la ciudadanía.--La conquista de ciudadanía.-- Los tipos de ciudadanía.-- La ciudadanía como concepto político.-- Ciudadanía y domocracia.-- ciudadanía y sociedad civil.-- La ciudadanía en el marco constitucional y jurídico del Ecuador.-- Una concepción tradicional de ciudadanía.-- Una nuweva visión de la ciudadanía.-- La ampliación de la ciudadanía.-- Las nuevas cioudadanías.-- La ciudadanía en el Gobierno de Rafael Correa.-- El fortalecimiento de la ciudadanía tradicional.-- La restrición de la ciudadanía política.-- Las limitaciones de la ciudadanía civil.-- La ciudadanía social a medias.-- Los vericuetos de las nuevas ciudadanías.-- Más Estado y menos sociedad civil.-- Propuesta para desarrollo de una nueva ciudadanía.-- La nueva ciudadanía política.-- La nueva ciudadanía civil.-- La nueva ciudadanía social.-- La nueva ciudadanía colectiva.-- Más sociedad civil y menos estado. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30830 El déficit de ciudadanía en el ecuador [texto impreso] / Marco Salamea Córdova, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 2013 . - 156 páginas ; 21x15 centímetros.
ISSN : 978-9942-14-206-0
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CIUDADANÍA APROXIMACIÓN TEÓRICA, SIGNIFICADOS HISTÓRICOS, CONQUISTAS CIUDADANÍA, TIPOS DE CONCEPTO POLÍTICO, DEMOCRACIA, SOCIEDAD CIVIL, MARCO CONSTITUCIONAL JURÍDICO DEL ECUADOR, CONCEPCIÓN TRADICIONAL VISIÓN AMPLIACIÓN GOBIERNO RAFAEL CORREA, FORTALECIMIENTO TRADICIONAL, RESTRICCIÓN POLÍTICA, LIMITACIONES CIUDADNÍA A MEDIAS, VERICUETOS NUEVAS CIUDADANÍAS, MÁS ESTADO MENOS DESARROLLO UNA NUEVA SOCIAL, COLECTIVA, CIVIL ESTADO. Clasificación: 323.686 Resumen: El autor hace una breve reseña del proceso democrático en nuestro país, los años del neoliberalismo en donde el sistema social estaba encaminado a una dura explotación de los trabajadores, con la institucionalización de las tercirizadoras, luego una breve comparación con el Gobierno actual de Rafael Correa, en donde mediante una Nueva Constitución se dejó atras viejas políticas, entrando en un sistema moderno, pero el árbol solamente están siendo tocados sus ramas, su tronco permanece fuerte y recio con un sistema que se resiste a morir. Nota de contenido: La ciudadanía una aproximación teórica.-- Los significados históricos de la ciudadanía.--La conquista de ciudadanía.-- Los tipos de ciudadanía.-- La ciudadanía como concepto político.-- Ciudadanía y domocracia.-- ciudadanía y sociedad civil.-- La ciudadanía en el marco constitucional y jurídico del Ecuador.-- Una concepción tradicional de ciudadanía.-- Una nuweva visión de la ciudadanía.-- La ampliación de la ciudadanía.-- Las nuevas cioudadanías.-- La ciudadanía en el Gobierno de Rafael Correa.-- El fortalecimiento de la ciudadanía tradicional.-- La restrición de la ciudadanía política.-- Las limitaciones de la ciudadanía civil.-- La ciudadanía social a medias.-- Los vericuetos de las nuevas ciudadanías.-- Más Estado y menos sociedad civil.-- Propuesta para desarrollo de una nueva ciudadanía.-- La nueva ciudadanía política.-- La nueva ciudadanía civil.-- La nueva ciudadanía social.-- La nueva ciudadanía colectiva.-- Más sociedad civil y menos estado. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30830 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22278 323.686 SAL 22278 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible DCT23526 323.686 SAL 23526 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : El proceso de opinión pública Tipo de documento: texto impreso Autores: Crespi Irving, Autor Editorial: [S.l.] : Ariel Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 255 p. Il.: Incluye cuadro explicativo Dimensiones: 21x15 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-1281-1 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Palabras clave: MODELO, OPINIÓN, PÚBLICA, APARICIÓN, OPINIONES, INDIVIDUALES, COLECTIVA, FUERZA, SOCIAL, EFECTOS, TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN, PÚBLICA SOCIEDADES, DEMOCRÁTICAS, SONDEOS, PROCESO, OPONIÓN, CALIDOSCOPIO. Clasificación: 303.3 Resumen: Este libro presenta un modelo del proceso de opinión pública para diferentes niveles de conocimiento, que responde a diferentes inquietudes definiéndole de tal forma que, al mismo tiempo conduce a una aproximación del estudio. El modelo se ocupa de la opinión pública como un fenómeno interactivo, multidimensional, y continuamente cambiante, cuyos deversos aspectos constituyen diversas pautas interrelacionadas en la comunicación. Esto contrasta con la idea de que la opinión pública debería ser estudiada como un estado de consenso o de modelo público, sobre aspectos que enfrenta la gente en distintos momentos, simultáneamente. Este modelo integra la teoría de las ciencias sociales y la gramática. Nota de contenido: Capítulo 1: Un modelo de opinión pública.-- Capítulo 2: La aparición de las opiniones individuales.-- Capítulo 3: La opinión colectiva como fuerza social.-- Capítulo 4: Los efectos de la tecnología de la comunicación.-- Capítulo 5: La opinión pública en sociedades no democráticas.-- Capítulo 6: La opinión pública en democracia.-- Capítulo 7: Los sondeos y el proceso de opinión pública.-- Capítulo 8: Un proceso calidoscopio. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36524 El proceso de opinión pública [texto impreso] / Crespi Irving, Autor . - [S.l.] : Ariel, 2000 . - 255 p. : Incluye cuadro explicativo ; 21x15 centímetros.
ISBN : 978-84-344-1281-1
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MODELO, OPINIÓN, PÚBLICA, APARICIÓN, OPINIONES, INDIVIDUALES, COLECTIVA, FUERZA, SOCIAL, EFECTOS, TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN, PÚBLICA SOCIEDADES, DEMOCRÁTICAS, SONDEOS, PROCESO, OPONIÓN, CALIDOSCOPIO. Clasificación: 303.3 Resumen: Este libro presenta un modelo del proceso de opinión pública para diferentes niveles de conocimiento, que responde a diferentes inquietudes definiéndole de tal forma que, al mismo tiempo conduce a una aproximación del estudio. El modelo se ocupa de la opinión pública como un fenómeno interactivo, multidimensional, y continuamente cambiante, cuyos deversos aspectos constituyen diversas pautas interrelacionadas en la comunicación. Esto contrasta con la idea de que la opinión pública debería ser estudiada como un estado de consenso o de modelo público, sobre aspectos que enfrenta la gente en distintos momentos, simultáneamente. Este modelo integra la teoría de las ciencias sociales y la gramática. Nota de contenido: Capítulo 1: Un modelo de opinión pública.-- Capítulo 2: La aparición de las opiniones individuales.-- Capítulo 3: La opinión colectiva como fuerza social.-- Capítulo 4: Los efectos de la tecnología de la comunicación.-- Capítulo 5: La opinión pública en sociedades no democráticas.-- Capítulo 6: La opinión pública en democracia.-- Capítulo 7: Los sondeos y el proceso de opinión pública.-- Capítulo 8: Un proceso calidoscopio. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36524 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23413 303.3 CRE 23413 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Enciclopedia de la juventud : el sentido de mi vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio González V., Autor ; Luz Helena Neira M., Autor ; Elsa Ospina de González, Autor ; José Daniel Ortega A., Autor ; Raúl Bejarano G., Autor Editorial: Rezza Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: v iii, 716-887 p. Il.: il., fotos. Dimensiones: 30 cm Nota general: Incluye bibliografía, libro de pasta dura Idioma : Español (spa) Palabras clave: JUVENTUD, VIDA, FORMACIÓN DEL CARÁCTER, SER PRODUCTIVO, CONCIENCIA COLECTIVA, ORIENTACIÓN PROFESIONAL, TOMA DE DECISIONES. Clasificación: 158 Nota de contenido: El sentido de mi vida.- La formación del carácter.- Ser productivo.- Conciencia colectiva.- Orientación profesional.- Toma de decisiones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52889 Enciclopedia de la juventud : el sentido de mi vida [texto impreso] / Antonio González V., Autor ; Luz Helena Neira M., Autor ; Elsa Ospina de González, Autor ; José Daniel Ortega A., Autor ; Raúl Bejarano G., Autor . - Rezza, 2003 . - v iii, 716-887 p. : il., fotos. ; 30 cm.
Incluye bibliografía, libro de pasta dura
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: JUVENTUD, VIDA, FORMACIÓN DEL CARÁCTER, SER PRODUCTIVO, CONCIENCIA COLECTIVA, ORIENTACIÓN PROFESIONAL, TOMA DE DECISIONES. Clasificación: 158 Nota de contenido: El sentido de mi vida.- La formación del carácter.- Ser productivo.- Conciencia colectiva.- Orientación profesional.- Toma de decisiones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52889 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SIN02692 158 GON Libro Sinincay 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible Manual de capacitación 1 Promoción sociocultural / Fabian Saltos Coloma / Quito [Ecuador] : Polígrafica (1997)
Título : Manual de capacitación 1 Promoción sociocultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Fabian Saltos Coloma, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Polígrafica Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 27 p. Il.: ils. Dimensiones: 21 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: IDENTIDAD CULTURAL, CULTURA, MEMORIA COLECTIVA, TRADICIÓN ORAL, ANIMACION SOCIOCULTURAL. Clasificación: 398 Nota de contenido: ¿Qué es la promocion sociocultural?.- La cultura es de todos y para todos.- La cultura es la manera particular que cada etnia, grupo o cumunidad percibde el mundo y actua en él.- la naturraleza.- La diversidad cultural.- La interculturalidad.- la identidad.- Relativismo cultural.- Aculturación.- ¿Qué son los semilleros de arte?.- ¿Qué es la investigacíon de la memoria colectiva y tradición oral?.- ¿Qué son los telencuentros?.- ¿Qué es el registro de bienes culturales?.- ¿Qué es la animación sociocultural?. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48683 Manual de capacitación 1 Promoción sociocultural [texto impreso] / Fabian Saltos Coloma, Autor . - Quito [Ecuador] : Polígrafica, 1997 . - 27 p. : ils. ; 21 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: IDENTIDAD CULTURAL, CULTURA, MEMORIA COLECTIVA, TRADICIÓN ORAL, ANIMACION SOCIOCULTURAL. Clasificación: 398 Nota de contenido: ¿Qué es la promocion sociocultural?.- La cultura es de todos y para todos.- La cultura es la manera particular que cada etnia, grupo o cumunidad percibde el mundo y actua en él.- la naturraleza.- La diversidad cultural.- La interculturalidad.- la identidad.- Relativismo cultural.- Aculturación.- ¿Qué son los semilleros de arte?.- ¿Qué es la investigacíon de la memoria colectiva y tradición oral?.- ¿Qué son los telencuentros?.- ¿Qué es el registro de bienes culturales?.- ¿Qué es la animación sociocultural?. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48683 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TURI0867 398 SAL Libro Turi 300 Ciencias Sociales Disponible Periodismo científico y educativo / Centro Interamericano para la producción de material Educativo y Científico para la prensa, CIMPEC / CIESPAL (1976)
Título : Periodismo científico y educativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro Interamericano para la producción de material Educativo y Científico para la prensa, CIMPEC, Autor Editorial: CIESPAL Fecha de publicación: 1976 Colección: Intiyan num. 2 Número de páginas: 205 p. Il.: il., tbls. Dimensiones: 21 cm. Nota general: Título original: Manual de periodismo educativo y científico Idioma : Español (spa) Palabras clave: COMUNICACIÓN SOCIAL, MEDIOS DE COLECTIVA, PERIODISMO CIENTÍFICO, EDUCATIVO, Clasificación: 070 Resumen: Los autores esperan que este volumen sirva a los objetivos de la divulgación científica, educativa y tecnológica y la formación de los nuevos profesionales de la comunicación social de America Latina Nota de contenido: La comunicación y el desarrollo de la sociedad la ciencia y la cultura - La comunicación - Fuentes de información - El periodista científico - El mensaje - El medio de comunicación socila o colectiva - El público - La fuente de los ruidos - Los técnicos del periodismo científico Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4831 Periodismo científico y educativo [texto impreso] / Centro Interamericano para la producción de material Educativo y Científico para la prensa, CIMPEC, Autor . - CIESPAL, 1976 . - 205 p. : il., tbls. ; 21 cm.. - (Intiyan; 2) .
Título original: Manual de periodismo educativo y científico
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: COMUNICACIÓN SOCIAL, MEDIOS DE COLECTIVA, PERIODISMO CIENTÍFICO, EDUCATIVO, Clasificación: 070 Resumen: Los autores esperan que este volumen sirva a los objetivos de la divulgación científica, educativa y tecnológica y la formación de los nuevos profesionales de la comunicación social de America Latina Nota de contenido: La comunicación y el desarrollo de la sociedad la ciencia y la cultura - La comunicación - Fuentes de información - El periodista científico - El mensaje - El medio de comunicación socila o colectiva - El público - La fuente de los ruidos - Los técnicos del periodismo científico Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4831 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SAY1327 070 CEN Libro Sayausí 000 Obras generales - Información Disponible Periodismo científico y educativo / Centro Interamericano para la producción de material Educativo y Científico para la prensa, CIMPEC / CIESPAL (1976)
PermalinkPeriodismo científico y educativo / Centro Interamericano para la producción de material Educativo y Científico para la prensa, CIMPEC / CIESPAL (1976)
PermalinkPeriodismo científico y educativo / Centro Interamericano para la producción de material Educativo y Científico para la prensa, CIMPEC / CIESPAL (1976)
PermalinkPeriodismo científico y educativo / Centro Interamericano para la producción de material Educativo y Científico para la prensa, CIMPEC / CIESPAL (1976)
PermalinkPeriodismo científico y educativo / Centro Interamericano para la producción de material Educativo y Científico para la prensa, CIMPEC / CIESPAL (1976)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador