Resultado de la búsqueda
95 búsqueda de la palabra clave 'CIENTÍFICA,'



Epistemología, acceso abierto e impacto de la investigación cientifica / Enrique Pozo Cabrera / Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos Universidad Católica de Cuenca (2016)
Título : Epistemología, acceso abierto e impacto de la investigación cientifica Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Pozo Cabrera, Autor ; Julio Alonso, Autor ; Walter Gadea, Autor ; Nick Fenger, Autor ; Ledesma Marco, Autor Editorial: Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos Universidad Católica de Cuenca Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 250 páginas Il.: fotos, cuadros. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-27-026-9 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: EPISTEMOLOGÍA, INVESTIGCIÓN CIENTÍFICA, ACCESO ABIERTO, Clasificación: 121 Resumen: Estudio del conocimiento humano. Nota de contenido: Indice: El derecho de investigar y el deber de difundir lo investigado.- Epistemología para contextos y la producción como espacio de aprendizaje.- Epistemología y creación en la vida diaria.- Las herramientas básicas de la investigación cientifica: la deficición conceptual y las falacias no formales.- Acceso abierto a la información científica.- El acceso abierto en Ecuador.- Almetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de lainvestigación.- Evaluación y visibilidad de la investigación científica.- Visibilidad, identidad y reputación digital de la investigación y del investigador.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23141 Epistemología, acceso abierto e impacto de la investigación cientifica [texto impreso] / Enrique Pozo Cabrera, Autor ; Julio Alonso, Autor ; Walter Gadea, Autor ; Nick Fenger, Autor ; Ledesma Marco, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos Universidad Católica de Cuenca, 2016 . - 250 páginas : fotos, cuadros.
ISBN : 978-9942-27-026-9
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EPISTEMOLOGÍA, INVESTIGCIÓN CIENTÍFICA, ACCESO ABIERTO, Clasificación: 121 Resumen: Estudio del conocimiento humano. Nota de contenido: Indice: El derecho de investigar y el deber de difundir lo investigado.- Epistemología para contextos y la producción como espacio de aprendizaje.- Epistemología y creación en la vida diaria.- Las herramientas básicas de la investigación cientifica: la deficición conceptual y las falacias no formales.- Acceso abierto a la información científica.- El acceso abierto en Ecuador.- Almetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de lainvestigación.- Evaluación y visibilidad de la investigación científica.- Visibilidad, identidad y reputación digital de la investigación y del investigador.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23141 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT0717 121 POZ 0717 Libro Daniel Córdova Toral 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible Investigación científica: 4 5 y 6 de Bachillerato / Patricio Bueno Encalada / Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.] (2006)
Título : Investigación científica: 4 5 y 6 de Bachillerato Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricio Bueno Encalada, Autor Mención de edición: Quinta edición Editorial: Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.] Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 154 páginas Il.: tablas,cuadros Dimensiones: 21x15 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9978-42-126-0 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: INVESTIGACION CIENTIFICA, LECTURA, FICHAJE, INFORME, REDACCION, METODOS INVESTIGACION, OBSERVACION, MEDICION, MONOGRAFIA, PLANIFICACION, PLAN ETAPAS, TESIS Clasificación: 001.42 Resumen: Guía útil para el desarrollo de los trabajos durante la carrera universitaria, ejecución de monografías y tesis profesionales Nota de contenido: Primera parte: Unidad 1: Introducción a la Investigación Científica.- Unidad 2: Clasificación de la Investigación.- Unidad 3: La Lectura Científica.- Unidad 4: La técnica del Fichaje.- Unidad 5: Redacción del Informe.- Segunda parte: Unidad 6: Los Métodos de Investigación.- Unidad 7: La Observación en el proceso de la Investigación .- Unidad 8: Técnicas e Instrumentos de Medición.- Unidad 9: Redacción del Informe Monográfico.- Tercara parte: Unidad 10: Fundamentos de la Planificación.- Unidad 11: Etapas del Plan de la Investigación.- Unidad 12: Proceso para la elaboración de la Tesis Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19821 Investigación científica: 4 5 y 6 de Bachillerato [texto impreso] / Patricio Bueno Encalada, Autor . - Quinta edición . - Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.], 2006 . - 154 páginas : tablas,cuadros ; 21x15 centímetros.
ISBN : 978-9978-42-126-0
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: INVESTIGACION CIENTIFICA, LECTURA, FICHAJE, INFORME, REDACCION, METODOS INVESTIGACION, OBSERVACION, MEDICION, MONOGRAFIA, PLANIFICACION, PLAN ETAPAS, TESIS Clasificación: 001.42 Resumen: Guía útil para el desarrollo de los trabajos durante la carrera universitaria, ejecución de monografías y tesis profesionales Nota de contenido: Primera parte: Unidad 1: Introducción a la Investigación Científica.- Unidad 2: Clasificación de la Investigación.- Unidad 3: La Lectura Científica.- Unidad 4: La técnica del Fichaje.- Unidad 5: Redacción del Informe.- Segunda parte: Unidad 6: Los Métodos de Investigación.- Unidad 7: La Observación en el proceso de la Investigación .- Unidad 8: Técnicas e Instrumentos de Medición.- Unidad 9: Redacción del Informe Monográfico.- Tercara parte: Unidad 10: Fundamentos de la Planificación.- Unidad 11: Etapas del Plan de la Investigación.- Unidad 12: Proceso para la elaboración de la Tesis Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19821 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Investigación científica: 4 5 y 6 de Bachillerato / Patricio Bueno Encalada / Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.] (2001)
Título : Investigación científica: 4 5 y 6 de Bachillerato Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricio Bueno Encalada, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.] Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 154 páginas Il.: tablas,cuadros Dimensiones: 21x15 centímetros Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: INVESTIGACION CIENTIFICA, CLASIFICACION-INVESTIGACIÓN, LECTURA-CIENTÍFICA, FICHAJE, INFORME-REDACCION, METODOS-INVESTIGACION, OBSERVACION, MEDICION, MONOGRAFIA, PLANIFICACION-INVESTIGACIÓN, PLAN-INVESTIGACIÓN, TESIS Clasificación: 001.42 Resumen: Guía útil para el desarrollo de los trabajos durante la carrera universitaria, ejecución de monografías y tesis profesionales Nota de contenido: Primera parte: Unidad 1: Introducción a la Investigación Científica.- Unidad 2: Clasificación de la Investigación.- Unidad 3: La Lectura Científica.- Unidad 4: La técnica del Fichaje.- Unidad 5: Redacción del Informe.- Segunda parte: Unidad 6: Los Métodos de Investigación.- Unidad 7: La Observación en el proceso de la Investigación .- Unidad 8: Técnicas e Instrumentos de Medición.- Unidad 9: Redacción del Informe Monográfico.- Tercara parte: Unidad 10: Fundamentos de la Planificación.- Unidad 11: Etapas del Plan de la Investigación.- Unidad 12: Proceso para la elaboración de la Tesis Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35311 Investigación científica: 4 5 y 6 de Bachillerato [texto impreso] / Patricio Bueno Encalada, Autor . - 1a ed. . - Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.], 2001 . - 154 páginas : tablas,cuadros ; 21x15 centímetros.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: INVESTIGACION CIENTIFICA, CLASIFICACION-INVESTIGACIÓN, LECTURA-CIENTÍFICA, FICHAJE, INFORME-REDACCION, METODOS-INVESTIGACION, OBSERVACION, MEDICION, MONOGRAFIA, PLANIFICACION-INVESTIGACIÓN, PLAN-INVESTIGACIÓN, TESIS Clasificación: 001.42 Resumen: Guía útil para el desarrollo de los trabajos durante la carrera universitaria, ejecución de monografías y tesis profesionales Nota de contenido: Primera parte: Unidad 1: Introducción a la Investigación Científica.- Unidad 2: Clasificación de la Investigación.- Unidad 3: La Lectura Científica.- Unidad 4: La técnica del Fichaje.- Unidad 5: Redacción del Informe.- Segunda parte: Unidad 6: Los Métodos de Investigación.- Unidad 7: La Observación en el proceso de la Investigación .- Unidad 8: Técnicas e Instrumentos de Medición.- Unidad 9: Redacción del Informe Monográfico.- Tercara parte: Unidad 10: Fundamentos de la Planificación.- Unidad 11: Etapas del Plan de la Investigación.- Unidad 12: Proceso para la elaboración de la Tesis Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35311 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT18100 001.42 BUE 18100 Libro Daniel Córdova Toral 000 Obras generales - Información Disponible DCT22150 001.42 BUE 22150 Libro Daniel Córdova Toral 000 Obras generales - Información Disponible DCT24749 001.42 BUE 24749 Libro Daniel Córdova Toral 000 Obras generales - Información Disponible
Título : Investigación científica : Clave del progreso Tipo de documento: texto impreso Autores: Leonard S. Silk, Autor Editorial: México : Libreros Mexicanos Unidos Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 268 p. Il.: il., grafs., tabs. Dimensiones: 19x12 cm. Nota general: Incluye datos de la obra, referencias e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: ECONOMIA, DESAROLLO ECONÓMICO, TECNOLOGÍA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, ESTADOS UNIDOS CONDICIONES ECONÓMICAS, INVESTIGACIONES Clasificación: 338.9 Resumen: "El señor Silk, que es un observador experimentado, e intérprete de la escena económica contemporánea, nos da en este libro cierta experanza. Describe la nueva fuerza que permite que aumente la velocidad de nuestra maquinaria económica sin ninguna tensión indebida. Ese factor de aceleración consiste en una incesante innovación tecnológica debida a adelantos científicos. El rápido desenvolvimiento de la industria norteamericana se debe a la investigación en gran escala y al incremento más rápido de los mercados: mercados para nuevos productos, nuevos materiales y nuevos conocimientos." Nota de contenido: 1. Necesidad de progreso.-- 2. ¿Qué es el progreso y de dónde viene la confusión?-- 3. Fuerzas de desenvolvimiento.-- 4. El caso de los transistores.-- 5. Escasez general de talento.-- 6. ¿Podemos tener un desarrollo equilibrado?.-- 7. Razón del gran aumento de los desembolsos para investigaciones.-- 8. Guerra, paz e investigación científica.-- 9. Nueva forma de progreso.-- 10. Programa de progreso. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39519 Investigación científica : Clave del progreso [texto impreso] / Leonard S. Silk, Autor . - México : Libreros Mexicanos Unidos, 1965 . - 268 p. : il., grafs., tabs. ; 19x12 cm.
Incluye datos de la obra, referencias e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ECONOMIA, DESAROLLO ECONÓMICO, TECNOLOGÍA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, ESTADOS UNIDOS CONDICIONES ECONÓMICAS, INVESTIGACIONES Clasificación: 338.9 Resumen: "El señor Silk, que es un observador experimentado, e intérprete de la escena económica contemporánea, nos da en este libro cierta experanza. Describe la nueva fuerza que permite que aumente la velocidad de nuestra maquinaria económica sin ninguna tensión indebida. Ese factor de aceleración consiste en una incesante innovación tecnológica debida a adelantos científicos. El rápido desenvolvimiento de la industria norteamericana se debe a la investigación en gran escala y al incremento más rápido de los mercados: mercados para nuevos productos, nuevos materiales y nuevos conocimientos." Nota de contenido: 1. Necesidad de progreso.-- 2. ¿Qué es el progreso y de dónde viene la confusión?-- 3. Fuerzas de desenvolvimiento.-- 4. El caso de los transistores.-- 5. Escasez general de talento.-- 6. ¿Podemos tener un desarrollo equilibrado?.-- 7. Razón del gran aumento de los desembolsos para investigaciones.-- 8. Guerra, paz e investigación científica.-- 9. Nueva forma de progreso.-- 10. Programa de progreso. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39519 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB5500 338.9 Si 5500 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Investigación Científica en el Área Jurídica / Luis Verdesoto Salgado / Editorial Universitaria (1967)
Título : Investigación Científica en el Área Jurídica Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Verdesoto Salgado, Autor Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 283 Páginas Il.: Incluye pasta sencilla. Dimensiones: 21 centímetros Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: IDEAS PREVIAS, UNIVERSIDAD INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, NECESIDAD POSIBILIDAD JURÍDICA, FUNDAMENTO PERSPECTIVA PEDAGOGÍA PLANIFICACIÓN, PLANIFICACIÓN TODA TAREA FUNCIÓN HIPÓTESIS BÚSQUEDA SELECCIÓN TEMA, PLAN, UNIFICACIÓN TÉCNICA FICHAJE TARJETAS JURÍDICA LATINOAMERICANA, LECTURA DERECHO COMPARADO. Clasificación: 346 Resumen: La obra pretende responder a la necesidad que existe en todas las universidades de América Latina respecto a la determinación de una técnica más o menos uniforme para las tareas de investigación jurídica, en cualesquier nivel. El autor trata de solucionar esta necesidad desde cuando le fuera grato cumplir una labor de investigación en el instituto de derecho comparado de las universidades de México en los años de 1948-1949, luego conocer de cerca aquello que se ha hecho en esta materia en varios paises de América Latina y Europa. Nota de contenido: Las bases de la pedagogía jurídica actual.- Teoría de la investigación jurídica.- El oroceso de la investigación científica en el área jurídica.- La teoría del fichaje en la investigación jurídica.- Reglas de la lectura científica y otras normas técnicas indispensables para la investigación jurídica.- La investigación jurídica en el área del derecho comparado Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51349 Investigación Científica en el Área Jurídica [texto impreso] / Luis Verdesoto Salgado, Autor . - Editorial Universitaria, 1967 . - 283 Páginas : Incluye pasta sencilla. ; 21 centímetros.
$ 1,00
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: IDEAS PREVIAS, UNIVERSIDAD INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, NECESIDAD POSIBILIDAD JURÍDICA, FUNDAMENTO PERSPECTIVA PEDAGOGÍA PLANIFICACIÓN, PLANIFICACIÓN TODA TAREA FUNCIÓN HIPÓTESIS BÚSQUEDA SELECCIÓN TEMA, PLAN, UNIFICACIÓN TÉCNICA FICHAJE TARJETAS JURÍDICA LATINOAMERICANA, LECTURA DERECHO COMPARADO. Clasificación: 346 Resumen: La obra pretende responder a la necesidad que existe en todas las universidades de América Latina respecto a la determinación de una técnica más o menos uniforme para las tareas de investigación jurídica, en cualesquier nivel. El autor trata de solucionar esta necesidad desde cuando le fuera grato cumplir una labor de investigación en el instituto de derecho comparado de las universidades de México en los años de 1948-1949, luego conocer de cerca aquello que se ha hecho en esta materia en varios paises de América Latina y Europa. Nota de contenido: Las bases de la pedagogía jurídica actual.- Teoría de la investigación jurídica.- El oroceso de la investigación científica en el área jurídica.- La teoría del fichaje en la investigación jurídica.- Reglas de la lectura científica y otras normas técnicas indispensables para la investigación jurídica.- La investigación jurídica en el área del derecho comparado Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51349 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22971 346 VER 22971 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Metodología formal de investigación científica / Mario Tamayo y Tamayo / México [Mexico] : Editorial Limusa, S.A. de C.V. (1994)
PermalinkPermalinkMetodología de la investigación científica / Cuenca : Don Bosco (1992)
PermalinkMetodología de la investigación científica:ciclo diversificado / LNS (Cuenca) / Cuenca : Don Bosco (1992)
PermalinkMetodología de la investigación científica / Cuenca : Don Bosco (1992)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador