Resultado de la búsqueda
9 búsqueda de la palabra clave 'CHOLOS,'




Título : Cholos Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Icaza (1906-1978) , Autor
Mención de edición: 5ª. reimp Editorial: Quito : Libresa Fecha de publicación: 1996 Colección: Antares num. 3 Número de páginas: 260 p. Il.: il., tabs. Dimensiones: 21 cm Nota general: Edición preparada por el Doctor Manuel Corrales Pascual . - incluye notas y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: CHOLOS, NOVELA ECUATORIANA Clasificación: 863 Novelística española Resumen: "Es cholos un mural representativo de la sociedad ecuatoriana de la primera mitad del siglo XX: un latifundismo decadente, explotador, que encubre con apariencia su paulatino empobrecimiento; el clero, socio en la cadena de abusos y beneficio de una religiosidad manipuladora, recargada de temores y prejuicios; una clase media arribista, envidiosa de los privilegios, servil, que repite la violencia apresiva sobre los de abajo; una masa indígena que pugna por sobrevivir en un contexto sin esperanza y que acumula rencor de siglos tras su aparente silencio y pasividad." Nota de contenido: Contiene: estudio introductorio.- Algunos juicios críticos.- Cronología.- Bibliografía recomendada.- Temas para trabajo de los estudiantes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3995 Cholos [texto impreso] / Jorge Icaza (1906-1978), Autor . - 5ª. reimp . - Quito : Libresa, 1996 . - 260 p. : il., tabs. ; 21 cm. - (Antares; 3) .
Edición preparada por el Doctor Manuel Corrales Pascual . - incluye notas y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CHOLOS, NOVELA ECUATORIANA Clasificación: 863 Novelística española Resumen: "Es cholos un mural representativo de la sociedad ecuatoriana de la primera mitad del siglo XX: un latifundismo decadente, explotador, que encubre con apariencia su paulatino empobrecimiento; el clero, socio en la cadena de abusos y beneficio de una religiosidad manipuladora, recargada de temores y prejuicios; una clase media arribista, envidiosa de los privilegios, servil, que repite la violencia apresiva sobre los de abajo; una masa indígena que pugna por sobrevivir en un contexto sin esperanza y que acumula rencor de siglos tras su aparente silencio y pasividad." Nota de contenido: Contiene: estudio introductorio.- Algunos juicios críticos.- Cronología.- Bibliografía recomendada.- Temas para trabajo de los estudiantes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3995 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SIN00107 E863 ICA Libro Sinincay 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Cholos Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Icaza (1906-1978) , Autor
Mención de edición: 5ª. reimp. Editorial: Quito : Libresa Fecha de publicación: 1996 Colección: Antares num. 3 Número de páginas: 260 p. Il.: il., tabs. Dimensiones: 21 cm. Precio: 0.66838462 Nota general: Edición preparada por el Doctor Manuel Corrales Pascual . - incluye notas y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: CHOLOS, NOVELA ECUATORIANA Clasificación: 863 Novelística española Resumen: "Es cholos un mural representativo de la sociedad ecuatoriana de la primera mitad del siglo XX: un latifundismo decadente, explotador, que encubre con apariencia su paulatino empobrecimiento; el clero, socio en la cadena de abusos y beneficio de una religiosidad manipuladora, recargada de temores y prejuicios; una clase media arribista, envidiosa de los privilegios, servil, que repite la violencia apresiva sobre los de abajo; una masa indígena que pugna por sobrevivir en un contexto sin esperanza y que acumula rencor de siglos tras su aparente silencio y pasividad." Nota de contenido: Contiene: estudio introductorio.-- algunos juicios críticos.-- cronología.-- bibliografía recomendada.-- temas para trabajo de los estudiantes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38038 Cholos [texto impreso] / Jorge Icaza (1906-1978), Autor . - 5ª. reimp. . - Quito : Libresa, 1996 . - 260 p. : il., tabs. ; 21 cm.. - (Antares; 3) .
0.66838462
Edición preparada por el Doctor Manuel Corrales Pascual . - incluye notas y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CHOLOS, NOVELA ECUATORIANA Clasificación: 863 Novelística española Resumen: "Es cholos un mural representativo de la sociedad ecuatoriana de la primera mitad del siglo XX: un latifundismo decadente, explotador, que encubre con apariencia su paulatino empobrecimiento; el clero, socio en la cadena de abusos y beneficio de una religiosidad manipuladora, recargada de temores y prejuicios; una clase media arribista, envidiosa de los privilegios, servil, que repite la violencia apresiva sobre los de abajo; una masa indígena que pugna por sobrevivir en un contexto sin esperanza y que acumula rencor de siglos tras su aparente silencio y pasividad." Nota de contenido: Contiene: estudio introductorio.-- algunos juicios críticos.-- cronología.-- bibliografía recomendada.-- temas para trabajo de los estudiantes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38038 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SanJ0323 863 ICA Libro San Joaquín 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Cholos Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Icaza (1906-1978) , Autor
Mención de edición: 5ª. reimp. Editorial: Quito : Libresa Fecha de publicación: 1996 Colección: Antares num. 3 Número de páginas: 260 p. Il.: il., tabs. Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 9978-80-079-5 Precio: $ 2.00 Nota general: Edición preparada por el Doctor Manuel Corrales Pascual . - incluye notas y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: CHOLOS, NOVELA ECUATORIANA Clasificación: 863 Novelística española Resumen: "Es cholos un mural representativo de la sociedad ecuatoriana de la primera mitad del siglo XX: un latifundismo decadente, explotador, que encubre con apariencia su paulatino empobrecimiento; el clero, socio en la cadena de abusos y beneficio de una religiosidad manipuladora, recargada de temores y prejuicios; una clase media arribista, envidiosa de los privilegios, servil, que repite la violencia apresiva sobre los de abajo; una masa indígena que pugna por sobrevivir en un contexto sin esperanza y que acumula rencor de siglos tras su aparente silencio y pasividad." Nota de contenido: Contiene: estudio introductorio.-- algunos juicios críticos.-- cronología.-- bibliografía recomendada.-- temas para trabajo de los estudiantes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42224 Cholos [texto impreso] / Jorge Icaza (1906-1978), Autor . - 5ª. reimp. . - Quito : Libresa, 1996 . - 260 p. : il., tabs. ; 21 cm.. - (Antares; 3) .
ISSN : 9978-80-079-5 : $ 2.00
Edición preparada por el Doctor Manuel Corrales Pascual . - incluye notas y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CHOLOS, NOVELA ECUATORIANA Clasificación: 863 Novelística española Resumen: "Es cholos un mural representativo de la sociedad ecuatoriana de la primera mitad del siglo XX: un latifundismo decadente, explotador, que encubre con apariencia su paulatino empobrecimiento; el clero, socio en la cadena de abusos y beneficio de una religiosidad manipuladora, recargada de temores y prejuicios; una clase media arribista, envidiosa de los privilegios, servil, que repite la violencia apresiva sobre los de abajo; una masa indígena que pugna por sobrevivir en un contexto sin esperanza y que acumula rencor de siglos tras su aparente silencio y pasividad." Nota de contenido: Contiene: estudio introductorio.-- algunos juicios críticos.-- cronología.-- bibliografía recomendada.-- temas para trabajo de los estudiantes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42224 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CHI0371 863 ICA Libro Chiquintad 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Cholos Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Icaza (1906-1978) , Autor
Mención de edición: 5ª. reimp. Editorial: Quito : Libresa Fecha de publicación: 1996 Colección: Antares num. 3 Número de páginas: 260 p. Il.: il., tabs. Dimensiones: 21 cm. Precio: $ 2.00 Nota general: Edición preparada por el Doctor Manuel Corrales Pascual . - incluye notas y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: CHOLOS, NOVELA ECUATORIANA Clasificación: 863 Novelística española Resumen: "Es cholos un mural representativo de la sociedad ecuatoriana de la primera mitad del siglo XX: un latifundismo decadente, explotador, que encubre con apariencia su paulatino empobrecimiento; el clero, socio en la cadena de abusos y beneficio de una religiosidad manipuladora, recargada de temores y prejuicios; una clase media arribista, envidiosa de los privilegios, servil, que repite la violencia apresiva sobre los de abajo; una masa indígena que pugna por sobrevivir en un contexto sin esperanza y que acumula rencor de siglos tras su aparente silencio y pasividad." Nota de contenido: Contiene: estudio introductorio.-- algunos juicios críticos.-- cronología.-- bibliografía recomendada.-- temas para trabajo de los estudiantes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43297 Cholos [texto impreso] / Jorge Icaza (1906-1978), Autor . - 5ª. reimp. . - Quito : Libresa, 1996 . - 260 p. : il., tabs. ; 21 cm.. - (Antares; 3) .
$ 2.00
Edición preparada por el Doctor Manuel Corrales Pascual . - incluye notas y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CHOLOS, NOVELA ECUATORIANA Clasificación: 863 Novelística española Resumen: "Es cholos un mural representativo de la sociedad ecuatoriana de la primera mitad del siglo XX: un latifundismo decadente, explotador, que encubre con apariencia su paulatino empobrecimiento; el clero, socio en la cadena de abusos y beneficio de una religiosidad manipuladora, recargada de temores y prejuicios; una clase media arribista, envidiosa de los privilegios, servil, que repite la violencia apresiva sobre los de abajo; una masa indígena que pugna por sobrevivir en un contexto sin esperanza y que acumula rencor de siglos tras su aparente silencio y pasividad." Nota de contenido: Contiene: estudio introductorio.-- algunos juicios críticos.-- cronología.-- bibliografía recomendada.-- temas para trabajo de los estudiantes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43297 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TURI0002 863 ICA 0002 Libro Turi 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : El mosaico indigena Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacques Poloni-Simard, Autor Editorial: Ecuador : Abya Yala Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 605 p. Il.: Mapas, cuadros y figuras Dimensiones: 21 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: HISTORIA DEL ECUADOR, INDIOS, CHOLOS, MESTIZOS, DOMINACIÓN ESPAÑOLA,POBLACIÓN INDÍGENA, DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL,EXPANSIÓN DE LAS CIUDADES Y PUEBLOS, MESTIZAJE URBANO, CACICAZGOS , CABILDOS COFRADÍAS, OFICIOS, JORNALEROS, PEQUEÑOS COMERCIANTES Clasificación: 986 Resumen:
"Estudiar el mundo indígena en América española, entre los siglos XVI y XVIII, consiste en encarar el tema de la "república de los indios", uno de los estamentos que componía la sociedad colonial, dentro de la cual los individuos se definían por sus obligaciones fiscales hacia la Corona.- Gracias a la documentación notarial, especialmente los testamentos, la historia del corregimiento de Cuenca (Audiencia de Quito) revela la heterogeneidad de la sociedad indígena, que no se reduce a la sola oposición entre los miembros del común y los caciques. Las diversas formas de adaptación al sistema colonial dieron lugar al florecimiento de nuevos grupos sociales, bajo el efecto de los mecanismos de diferenciación interna y de los procesos de mestizaje, especialmente en la ciudad. El análisis de las redes sociales confirma que los indios han sido actores de las mutaciones observadas, mientras que las dinámicas socio-económicas ponen de manifiesto la maleabilidad de las estrutturalectivas."Nota de contenido:
La dominación española.- La recomposición de la sociedad indígena.- El estallido (1620-1680).- , La sociedad indígena a través del prisma de las escrituras notariales.- La fragmentación de las condiciones sociales indígenas, espacios, límites y modalidades de la movilidad social.- La configuración de las relaciones sociales. Líneas de fracturas (1680-1780), El nuevo contexto económico.-población y poblamiento.- La segmentación de la sociedad indígena.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85060 El mosaico indigena [texto impreso] / Jacques Poloni-Simard, Autor . - Ecuador : Abya Yala, 2006 . - 605 p. : Mapas, cuadros y figuras ; 21 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: HISTORIA DEL ECUADOR, INDIOS, CHOLOS, MESTIZOS, DOMINACIÓN ESPAÑOLA,POBLACIÓN INDÍGENA, DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL,EXPANSIÓN DE LAS CIUDADES Y PUEBLOS, MESTIZAJE URBANO, CACICAZGOS , CABILDOS COFRADÍAS, OFICIOS, JORNALEROS, PEQUEÑOS COMERCIANTES Clasificación: 986 Resumen:
"Estudiar el mundo indígena en América española, entre los siglos XVI y XVIII, consiste en encarar el tema de la "república de los indios", uno de los estamentos que componía la sociedad colonial, dentro de la cual los individuos se definían por sus obligaciones fiscales hacia la Corona.- Gracias a la documentación notarial, especialmente los testamentos, la historia del corregimiento de Cuenca (Audiencia de Quito) revela la heterogeneidad de la sociedad indígena, que no se reduce a la sola oposición entre los miembros del común y los caciques. Las diversas formas de adaptación al sistema colonial dieron lugar al florecimiento de nuevos grupos sociales, bajo el efecto de los mecanismos de diferenciación interna y de los procesos de mestizaje, especialmente en la ciudad. El análisis de las redes sociales confirma que los indios han sido actores de las mutaciones observadas, mientras que las dinámicas socio-económicas ponen de manifiesto la maleabilidad de las estrutturalectivas."Nota de contenido:
La dominación española.- La recomposición de la sociedad indígena.- El estallido (1620-1680).- , La sociedad indígena a través del prisma de las escrituras notariales.- La fragmentación de las condiciones sociales indígenas, espacios, límites y modalidades de la movilidad social.- La configuración de las relaciones sociales. Líneas de fracturas (1680-1780), El nuevo contexto económico.-población y poblamiento.- La segmentación de la sociedad indígena.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85060 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB11024 986 POL 11024 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador