Resultado de la búsqueda
20 búsqueda de la palabra clave 'CAUTELARES,'




Breves Comentarios al Código de Procedimiento Penal. / Torres Chávez Efraín / Cuenca : Corporación de Estudios y Publicaciones (2001)
Título : Breves Comentarios al Código de Procedimiento Penal. Tipo de documento: texto impreso Autores: Torres Chávez Efraín, Autor Editorial: Cuenca : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 214 Páginas Il.: Pasta sencilla Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 9878-86-371-0 Nota general: Incluye biografía del autor. Idioma : Español (spa) Palabras clave: REFORMAS CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL ECUADOR, MEDIDAS CAUTELARES, REGLAS GENERALES, APREHENSIÓN, DETENSIÓN, PRISIÓN PREVENTIVA, CAUCIÓN, CAUTELARES REALES, ALLANAMIENTO, ETAPAS PROCESO, INSTRUCCIÓN FISCAL POLICIA JUDICIAL, INDAGACIÓN PREVIA FISCAL, CONCLUSIÓN ETAPA INTERMEDIA, AUDIENCIA PRELIMINAR, JUICIO, PRINCIPIOS TRIBUNAL PENAL, SUSTANCIACIÓN ANTE PRESIDENTE, SENTENCIA, RECURSO HECHO, IMPUGNACIÓN, NULIDAD, APELACIÓN, CASACIÓN, REVISIÓN, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, ABREVIADO, ACCIÓN PRIVADA, RAZÓN FUERO, DELITOS COMETIDOS MEDIANTE MEDIOS COMUNICACIÓN, JUZGAMIENTO CONTRAVENSIONES, DISPOSICIONES FINALES, EJECUCIÓN SENTENCIA CONDENATORIA, COSTAS, INDENMINIZACIÓN IMPUTADO ACUSADO CONDENADO, AMPARO LIBERTAD. Clasificación: 345 Resumen: Un libro en donde los juicios son los principales temas tratado por este autor, iniciando por el juicio oral, en jurisprudencia conocido como la oralidad, con bases en los grandes oradores de la Grecia antigua como el mismo Sócrates, es desde este punto donde parte tanto el ataque y la defensa, tanto del acusado como del acusador. El juicio oral es ardorosamente defendido como suprema garantía del proceso penal y para mayor facilidad de la justicia, puesto que el tribunal asiste por decirlo así, a la reconstrucción de las pruebas y casí a la de los hechos, prevalece en las legislaciones europeas y trata de enseñorearse, asi mismo de los ordenamientos legales de América. Nota de contenido: Las reformas al Código de Procedimiento Penal del Ecuador.-- Las medidas cautelares.-- Reglas generales.-- La aprehensión.-- La detención.-- La prisión preventiva.-- La caución.-- Las medidas cautelares reales.-- El allanamiento.-- Etapas del proceso.-- La instrucción fiscal y la policia judicial.-- Policia judicial.-- La indagación previa y la instrucción fiscal.-- La etapa intermedia.-- La audiencia preliminar.-- La etapa del juicio.-- Principios generales.-- Tribunal penal.-- Sustanciación ante el Presidente.-- Sustanciación ante el tribunal penal.-- La sentencia.-- El recurso de hecho.-- Etapa de impugnación.-- Reglas generales.-- Recurso de nulidad.-- Recurso de apelación.-- Recurso de casación.-- Recurso de revisión.-- Los procedimientos especiales.-- Procedimiento abreviado.-- Procedimiento de acción penal privada.-- Procedimiento por razón de fuero.-- Procedimiento para los delitos cometidos mediante los medios de comunicación.-- Juzgamiento de las contravenciones.-- Disposiciones finales.-- Ejecución de la sentencia condenatoria.-- Costas.-- Indenminización al imputado o condenado.-- Amparo de la libertad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45880 Breves Comentarios al Código de Procedimiento Penal. [texto impreso] / Torres Chávez Efraín, Autor . - Cuenca : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2001 . - 214 Páginas : Pasta sencilla ; 21 centímetros.
ISSN : 9878-86-371-0
Incluye biografía del autor.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REFORMAS CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL ECUADOR, MEDIDAS CAUTELARES, REGLAS GENERALES, APREHENSIÓN, DETENSIÓN, PRISIÓN PREVENTIVA, CAUCIÓN, CAUTELARES REALES, ALLANAMIENTO, ETAPAS PROCESO, INSTRUCCIÓN FISCAL POLICIA JUDICIAL, INDAGACIÓN PREVIA FISCAL, CONCLUSIÓN ETAPA INTERMEDIA, AUDIENCIA PRELIMINAR, JUICIO, PRINCIPIOS TRIBUNAL PENAL, SUSTANCIACIÓN ANTE PRESIDENTE, SENTENCIA, RECURSO HECHO, IMPUGNACIÓN, NULIDAD, APELACIÓN, CASACIÓN, REVISIÓN, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, ABREVIADO, ACCIÓN PRIVADA, RAZÓN FUERO, DELITOS COMETIDOS MEDIANTE MEDIOS COMUNICACIÓN, JUZGAMIENTO CONTRAVENSIONES, DISPOSICIONES FINALES, EJECUCIÓN SENTENCIA CONDENATORIA, COSTAS, INDENMINIZACIÓN IMPUTADO ACUSADO CONDENADO, AMPARO LIBERTAD. Clasificación: 345 Resumen: Un libro en donde los juicios son los principales temas tratado por este autor, iniciando por el juicio oral, en jurisprudencia conocido como la oralidad, con bases en los grandes oradores de la Grecia antigua como el mismo Sócrates, es desde este punto donde parte tanto el ataque y la defensa, tanto del acusado como del acusador. El juicio oral es ardorosamente defendido como suprema garantía del proceso penal y para mayor facilidad de la justicia, puesto que el tribunal asiste por decirlo así, a la reconstrucción de las pruebas y casí a la de los hechos, prevalece en las legislaciones europeas y trata de enseñorearse, asi mismo de los ordenamientos legales de América. Nota de contenido: Las reformas al Código de Procedimiento Penal del Ecuador.-- Las medidas cautelares.-- Reglas generales.-- La aprehensión.-- La detención.-- La prisión preventiva.-- La caución.-- Las medidas cautelares reales.-- El allanamiento.-- Etapas del proceso.-- La instrucción fiscal y la policia judicial.-- Policia judicial.-- La indagación previa y la instrucción fiscal.-- La etapa intermedia.-- La audiencia preliminar.-- La etapa del juicio.-- Principios generales.-- Tribunal penal.-- Sustanciación ante el Presidente.-- Sustanciación ante el tribunal penal.-- La sentencia.-- El recurso de hecho.-- Etapa de impugnación.-- Reglas generales.-- Recurso de nulidad.-- Recurso de apelación.-- Recurso de casación.-- Recurso de revisión.-- Los procedimientos especiales.-- Procedimiento abreviado.-- Procedimiento de acción penal privada.-- Procedimiento por razón de fuero.-- Procedimiento para los delitos cometidos mediante los medios de comunicación.-- Juzgamiento de las contravenciones.-- Disposiciones finales.-- Ejecución de la sentencia condenatoria.-- Costas.-- Indenminización al imputado o condenado.-- Amparo de la libertad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45880 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22944 345 TOR 22944 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Código de la Ñiñéz y Adolescencia. / Congreso Nacional del Ecuador / Quito : Congreso Nacional del Ecuador (2009)
Título : Código de la Ñiñéz y Adolescencia. Tipo de documento: texto impreso Autores: Congreso Nacional del Ecuador, Autor Editorial: Quito : Congreso Nacional del Ecuador Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 154 páginas Dimensiones: 21 x 15 centímetros Idioma : Español (spa) Palabras clave: NIÑOS NIÑAS SUJETO DERECHOS, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, DERECHOS GATANTÍAS DEBERES, DERECHO SUPERVIVENCIA, RELACIONADOS DESARROLLO, PROTECCIÓN, PARTICIPACIÓN, DEBERES CAPACIDAD RESPONSABILIDAD NIÑAS, PROTECCIÓN CONTRA MALTRATO ABUSO EXPLOTACIÓN SEXUAL TRÁFICO PÉRDIDA DE ADOLESCENTES, TRABAJO NIÑOS, RELACIÓN DEPENDENCIA, SIN MEDIDAS SANCIONES RELACIONADAS TRABAJO, NIÑO NIÑA RELACIONES FAMILIA, PATRIA POTESTAD, TENECIA, VISITAS, ALIMENTACIÓN, PROCEDIMIENTO FIJACIÓN COBRO PENSIONES ALIMENTICIAS MMUJER EMBARAZADA ALIMENTOS, ADOPCIÓN, FASE JUDICIAL, ADOPCIÓN INTERNACIONAL, SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO INTEGRAL NIÑÉZ ADOLESCENCIA, POLITICAS PLANES INTEGRAL, ORGANISMOS DEFINICIÓN PLANIFICACIÓN CONTROL EVALUACIÓN POLÍTICAS, SECRETARIA EJECUTIVA CONSEJO CONSEJOS CANTONALES DEFENSA EXIGIBILIDAD EJECUCIÓN ACOGIMIENTO FAMILIAR, INSTITUCIONAL, ADMINSTRATIVO INFRACCIONES SANCIONES, SANCIONADAS MULTA, ADMINISTRACIÓN JUSTICIA ESPECIALIZADA ACCIÓN JUDICIAL MEDIACIÓN, RECURSOS ECONÓMICOS SISTEMA, ADOLESCENTE INFRACTOR, GARANTÍAS JUZGAMIENTO, CAUTELARES, JUZGAMIENTO INFRACCIONES, SUJETOS PROCESALES, ETAPAS JUZGAMIENTOS, ETAPA INVESTIGACIÓN PROCESAL, FORMAS TERMINACIÓN ANTICIPADA, AUDIENCIA PRELIMINAR, IMPUGNACIÓN, CONTRAVENCIONES, SOCIO-EDUCATIVAS, MEDIDAS,CONTROL MEDIDAS, CENTRO INTERNAMIENTO PREVENCIÓN INFRACCIÓN PENAL ADOLESCENTES. Clasificación: 342.86 Resumen: El tratamiento legal sobre la niñéz y la adolescencia, sus derechos sus garantías y sus deberes, sus derechos de supervivencia, sus derechos a la tutela, también se encuentran los derechos relacionados con el desarrollo, la protección, la participación, de las capacidades y responsabilidades de los niños y niñas adolescentes, este libro marca sobre la protección el maltrato, el abuso sexual a los niños y niñas en la etapa de la adolescencia. Cada uno de los capítulos descritos en la ley marca la protección de estos niños. Nota de contenido: De los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos.-- Principios fundamentales.-- Derechos garantías y deberes.-- Derechos de supervivencia.-- Derechos relacionados con el desarrollo.-- Derechos de protección.-- Derechos de participación.-- Del trabajo de niñas, niños y adolescentes.-- Trabajo en relación de dependencia.-- Trabajo sin relación de dependencia.-- De las medidas de protección y de las sanciones relacionadas con el trabajo.-- El niño, niña adolescente en sus relaciones con la familia.-- De la Patria potestad.-- De la tendencia.-- Del derecho a visitas.-- Del derecho a alimentación.-- Derecho de alimentos.-- Del procedimiento para la fijación y cobro de penciones alimenticias y supervivencia.-- Del derecho de la mujer embarazada a alimentos.-- De la adopción.-- Reglas generales.-- Fase judicial.-- De la adopción internacional.-- Del sistema nacional descentralizado de protección integral de la niñéz y la adoloscencia.-- De las políticas y planes de protección integral.-- Organismos de definición, planificación control y evaluación de políticas.-- La secretaríaejecutiva del consejo nacional de la niñéz y adolescencia.-- Los consejos cantonales de la niñéz y la adolescencia.-- De los organismos de protección, defensa y exigibilidad de derechos.-- De los organismos de ejecución del sistema nacional de protección.-- De las medidas de protección.-- El acogimiento familiar.-- Acogimiento institucional.-- Procedimiento administrativo de protección de derechos.-- Infracciones y sanciones con multa.-- La administración de la justicia de la niñéz y la adolescencia.-- Organismos de la administración de justicia especializada de la niñéz y de la adolescencia.-- La acción judicial de protección.-- La mediación.-- De los derechos y garantías en el juzgamiento.-- De las medidas cautelares.-- Del juzgamiento de las infracciones.-- La lección y los sujetos procesales.-- Etapas del juzgamiento.--La etapa de investigación procesal.-- Formas de determinación anticipada.-- La audiencia preliminar.-- La audiencia de juzgamiento.-- Juzgamiento de las contravenciones.-- Las medidas socio-educativas.-- Ejecución y control de las medidas.-- Ejecución de la medidas.-- Control de las medidas.-- Centros de internamiento de adolescentes.-- La prevención de la infracción penal de adolescentes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44773 Código de la Ñiñéz y Adolescencia. [texto impreso] / Congreso Nacional del Ecuador, Autor . - Quito : Congreso Nacional del Ecuador, 2009 . - 154 páginas ; 21 x 15 centímetros.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NIÑOS NIÑAS SUJETO DERECHOS, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, DERECHOS GATANTÍAS DEBERES, DERECHO SUPERVIVENCIA, RELACIONADOS DESARROLLO, PROTECCIÓN, PARTICIPACIÓN, DEBERES CAPACIDAD RESPONSABILIDAD NIÑAS, PROTECCIÓN CONTRA MALTRATO ABUSO EXPLOTACIÓN SEXUAL TRÁFICO PÉRDIDA DE ADOLESCENTES, TRABAJO NIÑOS, RELACIÓN DEPENDENCIA, SIN MEDIDAS SANCIONES RELACIONADAS TRABAJO, NIÑO NIÑA RELACIONES FAMILIA, PATRIA POTESTAD, TENECIA, VISITAS, ALIMENTACIÓN, PROCEDIMIENTO FIJACIÓN COBRO PENSIONES ALIMENTICIAS MMUJER EMBARAZADA ALIMENTOS, ADOPCIÓN, FASE JUDICIAL, ADOPCIÓN INTERNACIONAL, SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO INTEGRAL NIÑÉZ ADOLESCENCIA, POLITICAS PLANES INTEGRAL, ORGANISMOS DEFINICIÓN PLANIFICACIÓN CONTROL EVALUACIÓN POLÍTICAS, SECRETARIA EJECUTIVA CONSEJO CONSEJOS CANTONALES DEFENSA EXIGIBILIDAD EJECUCIÓN ACOGIMIENTO FAMILIAR, INSTITUCIONAL, ADMINSTRATIVO INFRACCIONES SANCIONES, SANCIONADAS MULTA, ADMINISTRACIÓN JUSTICIA ESPECIALIZADA ACCIÓN JUDICIAL MEDIACIÓN, RECURSOS ECONÓMICOS SISTEMA, ADOLESCENTE INFRACTOR, GARANTÍAS JUZGAMIENTO, CAUTELARES, JUZGAMIENTO INFRACCIONES, SUJETOS PROCESALES, ETAPAS JUZGAMIENTOS, ETAPA INVESTIGACIÓN PROCESAL, FORMAS TERMINACIÓN ANTICIPADA, AUDIENCIA PRELIMINAR, IMPUGNACIÓN, CONTRAVENCIONES, SOCIO-EDUCATIVAS, MEDIDAS,CONTROL MEDIDAS, CENTRO INTERNAMIENTO PREVENCIÓN INFRACCIÓN PENAL ADOLESCENTES. Clasificación: 342.86 Resumen: El tratamiento legal sobre la niñéz y la adolescencia, sus derechos sus garantías y sus deberes, sus derechos de supervivencia, sus derechos a la tutela, también se encuentran los derechos relacionados con el desarrollo, la protección, la participación, de las capacidades y responsabilidades de los niños y niñas adolescentes, este libro marca sobre la protección el maltrato, el abuso sexual a los niños y niñas en la etapa de la adolescencia. Cada uno de los capítulos descritos en la ley marca la protección de estos niños. Nota de contenido: De los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos.-- Principios fundamentales.-- Derechos garantías y deberes.-- Derechos de supervivencia.-- Derechos relacionados con el desarrollo.-- Derechos de protección.-- Derechos de participación.-- Del trabajo de niñas, niños y adolescentes.-- Trabajo en relación de dependencia.-- Trabajo sin relación de dependencia.-- De las medidas de protección y de las sanciones relacionadas con el trabajo.-- El niño, niña adolescente en sus relaciones con la familia.-- De la Patria potestad.-- De la tendencia.-- Del derecho a visitas.-- Del derecho a alimentación.-- Derecho de alimentos.-- Del procedimiento para la fijación y cobro de penciones alimenticias y supervivencia.-- Del derecho de la mujer embarazada a alimentos.-- De la adopción.-- Reglas generales.-- Fase judicial.-- De la adopción internacional.-- Del sistema nacional descentralizado de protección integral de la niñéz y la adoloscencia.-- De las políticas y planes de protección integral.-- Organismos de definición, planificación control y evaluación de políticas.-- La secretaríaejecutiva del consejo nacional de la niñéz y adolescencia.-- Los consejos cantonales de la niñéz y la adolescencia.-- De los organismos de protección, defensa y exigibilidad de derechos.-- De los organismos de ejecución del sistema nacional de protección.-- De las medidas de protección.-- El acogimiento familiar.-- Acogimiento institucional.-- Procedimiento administrativo de protección de derechos.-- Infracciones y sanciones con multa.-- La administración de la justicia de la niñéz y la adolescencia.-- Organismos de la administración de justicia especializada de la niñéz y de la adolescencia.-- La acción judicial de protección.-- La mediación.-- De los derechos y garantías en el juzgamiento.-- De las medidas cautelares.-- Del juzgamiento de las infracciones.-- La lección y los sujetos procesales.-- Etapas del juzgamiento.--La etapa de investigación procesal.-- Formas de determinación anticipada.-- La audiencia preliminar.-- La audiencia de juzgamiento.-- Juzgamiento de las contravenciones.-- Las medidas socio-educativas.-- Ejecución y control de las medidas.-- Ejecución de la medidas.-- Control de las medidas.-- Centros de internamiento de adolescentes.-- La prevención de la infracción penal de adolescentes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44773 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22958 342.86 CON 22958 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Código de Procedimiento Penal. : Ley de Extradición. Reglamento de la Policía Judicial Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Arias Barriga, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Edi-Gab Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 206 páginas Dimensiones: 21x12 centímetros Nota general: Incluye nota Idioma : Español (spa) Palabras clave: ACCIÓN PENAL, SUJETOS PROCESALES, PRUEBA, MEDIDAS CAUTELARES, ETAPAS PROCESO, INSTRUCCIÓN FISCAL POLICIA JUDICIAL, ETAPA INTERMEDIA, JUICIO IMPUGNACIÓN, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, JUZGAMIENTO CONTRAVENCIONES, SENTENCIAS CONDENATORIAS, INDEMINIZACIÓN IMPUTADO, ACUSADO CONDENADO, AMPARO LIBERTAD, LEY REFORMATORIA CÓDIGO PROCEDIMIENTO, REDUCCIÓN PENAS, EXTRADICIÓN PASIVA Clasificación: 342.86 Resumen: El presente Código está compuesto por seis libros a saber; Principios fundamentales; La Prueba; Las Medidas Cautelares; Etapas del Proceso; Juzgamiento de las Contravenciones; y disposiciones finales Nota de contenido: Código de Procedimiento Penal.- Libro I. Principios Fundamentales.- Título I: De la Juridicción y la Competencia.- La Juridiccón.- La Competencia.- Título II: La Acción Penal.- Relglas Generales.- La Denuncia.- La Acusación Particular.- Título III: Los Sujetos Procesales.- El Ministerio Público.- El Ofendido.- El Imputado.- El Defensor Público.- Libro II: La Prueba.- Título I: La Prueba y su valoración.- Principios Fundamentales.- La Prueba Material.- La Prueba Testimonial.- Disposiciones Generales.- El Testimonio Propio.- El Testimonio del Ofendido.- El Testimonio del acusado.- La prueba documental.- Libro III: Las medidas cautelares.- Reglas Genrales.- De la Aprenhensión.- La Detención.- La Prisión Preventiva.- La Detención en Firme.- La Caución.- Las Medidas Cautelares Reales.- El Allanamiento.- Libro IV: Etapas del Proceso.- La Instrucción Fiscal y la Policia Judicial.- Policia Judicial.- La Indagación Previa y la Instrucción Fiscal.- La Conclusión de la Instrucción Fiscal.- Título II: La Etapa Intermedia.- La Audiencia Preliminar.- Auto de Llamamiento a Juicio.- Del Sobreseimiento.- Título III: Principios Generales.- Tribunal Penal.- Sustanciación ante el Presidente.- Sustanciación ante el Tribunal Penal.- La Sentencia.- Del Recurso de Hecho.- Título V: De los Procedimientos Especiales.- Procedimiento Abreviado.- Procedimiento de Acción Penal Privada.- Procedimiento por razón del Fuero.- Procedimiento para los Delitos Cometidos Mediante los Medios de Comunicación Social.- Libro V: Juzgamiento de las Contravenciones.- Libro VI: Disposiciones Generales.- Título I: Ejecución de la Sentencia Condenatoria.- Título II:Costas.- Título III: Indiminización al Imputado Acusado o Condenado.- Título IV: Amparo de la Libertad.- Disposiciones Generales.- Disposiciones Transitorias.- Disposición Final.- Ley Reformatoria al Código de Procedimiento Penal.-- Ley de Reducción de Penas a Favor de los Encarcelados por motivo del año Jubilar 2000.- Reglamento de la Policia Judicial.- Título I: Principios Fundamentales.- Título II: Naturaleza y Atribuciones.- Título III: Organización.- El Consejo Directivo.- Nivel Operativo.- Título IV: De sus Integrantes y Requisitos.- Del Sistema de Acreditación.- De la Revocatoria de las acreditaciones.-- Ley de Extradición.- Título I: De la Extradición Pasiva.- De las Condiciones de la Extradición.- Del Procedimiento.- Titulo II: De la Extradición Activa Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40659 Código de Procedimiento Penal. : Ley de Extradición. Reglamento de la Policía Judicial [texto impreso] / Gonzalo Arias Barriga, Autor . - Quito [Ecuador] : Edi-Gab, 2004 . - 206 páginas ; 21x12 centímetros.
Incluye nota
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ACCIÓN PENAL, SUJETOS PROCESALES, PRUEBA, MEDIDAS CAUTELARES, ETAPAS PROCESO, INSTRUCCIÓN FISCAL POLICIA JUDICIAL, ETAPA INTERMEDIA, JUICIO IMPUGNACIÓN, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, JUZGAMIENTO CONTRAVENCIONES, SENTENCIAS CONDENATORIAS, INDEMINIZACIÓN IMPUTADO, ACUSADO CONDENADO, AMPARO LIBERTAD, LEY REFORMATORIA CÓDIGO PROCEDIMIENTO, REDUCCIÓN PENAS, EXTRADICIÓN PASIVA Clasificación: 342.86 Resumen: El presente Código está compuesto por seis libros a saber; Principios fundamentales; La Prueba; Las Medidas Cautelares; Etapas del Proceso; Juzgamiento de las Contravenciones; y disposiciones finales Nota de contenido: Código de Procedimiento Penal.- Libro I. Principios Fundamentales.- Título I: De la Juridicción y la Competencia.- La Juridiccón.- La Competencia.- Título II: La Acción Penal.- Relglas Generales.- La Denuncia.- La Acusación Particular.- Título III: Los Sujetos Procesales.- El Ministerio Público.- El Ofendido.- El Imputado.- El Defensor Público.- Libro II: La Prueba.- Título I: La Prueba y su valoración.- Principios Fundamentales.- La Prueba Material.- La Prueba Testimonial.- Disposiciones Generales.- El Testimonio Propio.- El Testimonio del Ofendido.- El Testimonio del acusado.- La prueba documental.- Libro III: Las medidas cautelares.- Reglas Genrales.- De la Aprenhensión.- La Detención.- La Prisión Preventiva.- La Detención en Firme.- La Caución.- Las Medidas Cautelares Reales.- El Allanamiento.- Libro IV: Etapas del Proceso.- La Instrucción Fiscal y la Policia Judicial.- Policia Judicial.- La Indagación Previa y la Instrucción Fiscal.- La Conclusión de la Instrucción Fiscal.- Título II: La Etapa Intermedia.- La Audiencia Preliminar.- Auto de Llamamiento a Juicio.- Del Sobreseimiento.- Título III: Principios Generales.- Tribunal Penal.- Sustanciación ante el Presidente.- Sustanciación ante el Tribunal Penal.- La Sentencia.- Del Recurso de Hecho.- Título V: De los Procedimientos Especiales.- Procedimiento Abreviado.- Procedimiento de Acción Penal Privada.- Procedimiento por razón del Fuero.- Procedimiento para los Delitos Cometidos Mediante los Medios de Comunicación Social.- Libro V: Juzgamiento de las Contravenciones.- Libro VI: Disposiciones Generales.- Título I: Ejecución de la Sentencia Condenatoria.- Título II:Costas.- Título III: Indiminización al Imputado Acusado o Condenado.- Título IV: Amparo de la Libertad.- Disposiciones Generales.- Disposiciones Transitorias.- Disposición Final.- Ley Reformatoria al Código de Procedimiento Penal.-- Ley de Reducción de Penas a Favor de los Encarcelados por motivo del año Jubilar 2000.- Reglamento de la Policia Judicial.- Título I: Principios Fundamentales.- Título II: Naturaleza y Atribuciones.- Título III: Organización.- El Consejo Directivo.- Nivel Operativo.- Título IV: De sus Integrantes y Requisitos.- Del Sistema de Acreditación.- De la Revocatoria de las acreditaciones.-- Ley de Extradición.- Título I: De la Extradición Pasiva.- De las Condiciones de la Extradición.- Del Procedimiento.- Titulo II: De la Extradición Activa Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40659 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22269 342.86 ARI 22269 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Comentarios al Nuevo Código de Procedimiento Penal. / Ricardo Vaca Andrade / [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones (2000)
Título : Comentarios al Nuevo Código de Procedimiento Penal. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Vaca Andrade, Autor Editorial: [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 175 Páginas Il.: Incluye pasta sencilla Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9978-86-328-2 Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye biografía del autor. Idioma : Español (spa) Palabras clave: COMENTARIOS NUEVO CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL, EJECUCIÓN SENTENCIA CONDENATORIA, ESTRUCTURA PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, ACCIÓN DENUNCIA, ACUSACIÓN PARTICULAR, SUJETOS PROCESALES, MINISTERIO PÚBLICO, PRUEBA, PRUEBA MATERIAL, MEDIDAS CAUTELARES, APREHENCIÓN, DETENCIÓN, INSTRUCCIÓN FISCAL POLICIA JUDICIAL, ETAPAS PROCESOS, ETAPA INTERMEDIA, AUDIENCIA PRELIMNAR, JUICIO, TRIBUNAL IMPUGNACIÓN, RECURSO DE NULIDAD, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, ABREVIADO. Clasificación: 345.86 Resumen: El código de procedimiento penal (CPP) el mismo que entra en vigencia luego de haber publicado en el Registro Oficial el 13 de enero del 2000, en esta oportunidad como un código nuevo con nuevos artículos de competencia, de valoración, incursiona en la policia judicial, las audiencias, la etapa del juicio, el tribunal penal, entra en la etapa de las inpugnaciones, el recurso de nulidad, los procedimientos especiales y los procedimientos abreviados, cada uno de ellos se encuentran bien detallados para una perfecta orientación tanto para los profesionales como para los estudiantes de jurisprudencia. Nota de contenido: Comentarios al nuevo código de procedimiento penal.-- Ejecución de la sentencia condenatoria.-- Estructura del nuevo CPP.-- Principios fundamentales.-- La acción penal.-- Reglas generales.-- Los sujetos procesales.-- El Ministerio Público.-- La prueba.-- La prueba material.-- Las medidas cautelares.-- La aprehención.-- Etapa del progreso.-- La instrucción fiscal y la policia judicial.-- La etapa intermedia.-- La audiencia preliminar.-- La etapa del juicio.-- Tribunal penal.-- De la etapa de la inpugnación.-- Recursos de nulidad.-- Los procedimientos especiales.-- Procedimiento abreviado. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44758 Comentarios al Nuevo Código de Procedimiento Penal. [texto impreso] / Ricardo Vaca Andrade, Autor . - [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2000 . - 175 Páginas : Incluye pasta sencilla ; 21 centímetros.
ISBN : 978-9978-86-328-2 : $ 1,00
Incluye biografía del autor.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: COMENTARIOS NUEVO CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL, EJECUCIÓN SENTENCIA CONDENATORIA, ESTRUCTURA PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, ACCIÓN DENUNCIA, ACUSACIÓN PARTICULAR, SUJETOS PROCESALES, MINISTERIO PÚBLICO, PRUEBA, PRUEBA MATERIAL, MEDIDAS CAUTELARES, APREHENCIÓN, DETENCIÓN, INSTRUCCIÓN FISCAL POLICIA JUDICIAL, ETAPAS PROCESOS, ETAPA INTERMEDIA, AUDIENCIA PRELIMNAR, JUICIO, TRIBUNAL IMPUGNACIÓN, RECURSO DE NULIDAD, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, ABREVIADO. Clasificación: 345.86 Resumen: El código de procedimiento penal (CPP) el mismo que entra en vigencia luego de haber publicado en el Registro Oficial el 13 de enero del 2000, en esta oportunidad como un código nuevo con nuevos artículos de competencia, de valoración, incursiona en la policia judicial, las audiencias, la etapa del juicio, el tribunal penal, entra en la etapa de las inpugnaciones, el recurso de nulidad, los procedimientos especiales y los procedimientos abreviados, cada uno de ellos se encuentran bien detallados para una perfecta orientación tanto para los profesionales como para los estudiantes de jurisprudencia. Nota de contenido: Comentarios al nuevo código de procedimiento penal.-- Ejecución de la sentencia condenatoria.-- Estructura del nuevo CPP.-- Principios fundamentales.-- La acción penal.-- Reglas generales.-- Los sujetos procesales.-- El Ministerio Público.-- La prueba.-- La prueba material.-- Las medidas cautelares.-- La aprehención.-- Etapa del progreso.-- La instrucción fiscal y la policia judicial.-- La etapa intermedia.-- La audiencia preliminar.-- La etapa del juicio.-- Tribunal penal.-- De la etapa de la inpugnación.-- Recursos de nulidad.-- Los procedimientos especiales.-- Procedimiento abreviado. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44758 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22959 345.86 VAC 2295 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Debate Contitucional. : Monografías Tipo de documento: texto impreso Autores: Torres Luis Fernando, Autor Editorial: Impr. Fausto Reinoso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 284 páginas Dimensiones: 21x15 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9978-392-03-4 Nota general: Incluye cuadros económicos Idioma : Español (spa) Palabras clave: DEBATE CONSTITUCIONAL, NULIDAD CONTRATO PERSONA JURÍDICA, JUEZ DECLARACIÓN PATRIMONIAL, RETOS ORDINARIO, RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTACTUAL ESTADO, ACTO ADMINISTRATIVO PRESUNTO SILENCIO ADMINISTRATIVO, AMNISTÍA DEBIDO PROCESO, CONCESIONES TASAS AEROPUERTOS, DERECHOS PATRIMONIALES, DEROGATORIA DERECHO EXPROPIACIONES SEGURIDAD DEUDA EXTERNA ARBITRAJE EQUIDAD, LAPSUS CALAMIS PROCESO JUDICIAL, LEY CONTROL CONSTITUCIONAL VIAGRA MEDIDAS CAUTELARES, NÚCLEO DURO CONSTITUCIONALES, PONDERACIÓN FÓRMULA PESO, PRELIBERTAD PROPORCIONALIDAD DELITOS SEXUALES, PODERES CORTE JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL. Clasificación: 342 Resumen: Debate Constitucional hace una crítica a aquellos que dicen que la economía de mercado necesita, en lo estructural, de una cuota de pobreza y de subdesarrollo para funcionar mejor, al mercado le interesa promover la emancipación de los pobres, pero no puede lograrlo por si mismo, porque no puede producir lo que está fuera de su alcance, en el ámbito de la política. Se puede advertir que la actividad económica no puede resolver todos los problemas sociales, ampliando, sin más, que la lógica mercantil, la consecución del bien común es responsabilidad primordial de la comunidad política. Los desequilibrios aparecen cuando se separa la gestión económica, encargada de crear riqueza, de la acción politica, orientada a conseguir la justicia mediante la redistribución. Es de aceptar que el mercado no existe en estado puro. Nota de contenido: Debate Constitucional.-- ¿Cómo cambió el Ecuador entre 2007-2009?.-- La oposición de centroderecha en Ecuador tiene cabezas pero carece de cuerpo.-- La organización del poder judicial en el sistema neoconstitucional.-- "El juez garantiza": un nuevo rol de los actores judiciales dentro del constitucionalismo ecuatoriana.-- Presupuesto, peso que impide progresar.-- ¿Está su mente impregnada de marxismo?.-- Nulidad de contrato por dolo de persona jurídica.-- El Juez y la declaración patrimonial.-- Los retos del Juez ordinario.-- Responsabilidad civil extracontactual del Estado.-- Acto administrativo presunto y silencio administrativo.-- Amnistía y debido proceso.-- Concesiones tasas y aropuertos.-- Derechos patrimoniales.-- Derogatorias de la corte constitucional.-- Exploraciones y seguridad jurídica.-- Deuda externa y arbitraje en equidad.-- Lapsus calamis y proceso judicial.-- Ley de control constitucional.-- Ley de control constitucional control en abstracto.-- Viagra y medidas cautelares.-- El núcleo duro de los derechos constitucionales.-- Ponderación y la fórmula del peso.-- Prelibertad y proporcionalidad.-- Amnistía y delitos sexuales.-- Poderes de la corte constitucional.-- Jurisprudencia internacional. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41116 Debate Contitucional. : Monografías [texto impreso] / Torres Luis Fernando, Autor . - Impr. Fausto Reinoso, 2010 . - 284 páginas ; 21x15 centímetros.
ISBN : 978-9978-392-03-4
Incluye cuadros económicos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DEBATE CONSTITUCIONAL, NULIDAD CONTRATO PERSONA JURÍDICA, JUEZ DECLARACIÓN PATRIMONIAL, RETOS ORDINARIO, RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTACTUAL ESTADO, ACTO ADMINISTRATIVO PRESUNTO SILENCIO ADMINISTRATIVO, AMNISTÍA DEBIDO PROCESO, CONCESIONES TASAS AEROPUERTOS, DERECHOS PATRIMONIALES, DEROGATORIA DERECHO EXPROPIACIONES SEGURIDAD DEUDA EXTERNA ARBITRAJE EQUIDAD, LAPSUS CALAMIS PROCESO JUDICIAL, LEY CONTROL CONSTITUCIONAL VIAGRA MEDIDAS CAUTELARES, NÚCLEO DURO CONSTITUCIONALES, PONDERACIÓN FÓRMULA PESO, PRELIBERTAD PROPORCIONALIDAD DELITOS SEXUALES, PODERES CORTE JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL. Clasificación: 342 Resumen: Debate Constitucional hace una crítica a aquellos que dicen que la economía de mercado necesita, en lo estructural, de una cuota de pobreza y de subdesarrollo para funcionar mejor, al mercado le interesa promover la emancipación de los pobres, pero no puede lograrlo por si mismo, porque no puede producir lo que está fuera de su alcance, en el ámbito de la política. Se puede advertir que la actividad económica no puede resolver todos los problemas sociales, ampliando, sin más, que la lógica mercantil, la consecución del bien común es responsabilidad primordial de la comunidad política. Los desequilibrios aparecen cuando se separa la gestión económica, encargada de crear riqueza, de la acción politica, orientada a conseguir la justicia mediante la redistribución. Es de aceptar que el mercado no existe en estado puro. Nota de contenido: Debate Constitucional.-- ¿Cómo cambió el Ecuador entre 2007-2009?.-- La oposición de centroderecha en Ecuador tiene cabezas pero carece de cuerpo.-- La organización del poder judicial en el sistema neoconstitucional.-- "El juez garantiza": un nuevo rol de los actores judiciales dentro del constitucionalismo ecuatoriana.-- Presupuesto, peso que impide progresar.-- ¿Está su mente impregnada de marxismo?.-- Nulidad de contrato por dolo de persona jurídica.-- El Juez y la declaración patrimonial.-- Los retos del Juez ordinario.-- Responsabilidad civil extracontactual del Estado.-- Acto administrativo presunto y silencio administrativo.-- Amnistía y debido proceso.-- Concesiones tasas y aropuertos.-- Derechos patrimoniales.-- Derogatorias de la corte constitucional.-- Exploraciones y seguridad jurídica.-- Deuda externa y arbitraje en equidad.-- Lapsus calamis y proceso judicial.-- Ley de control constitucional.-- Ley de control constitucional control en abstracto.-- Viagra y medidas cautelares.-- El núcleo duro de los derechos constitucionales.-- Ponderación y la fórmula del peso.-- Prelibertad y proporcionalidad.-- Amnistía y delitos sexuales.-- Poderes de la corte constitucional.-- Jurisprudencia internacional. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41116 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22644 342 TOR 22644 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Derechos fundamentales y jurisdicción constitucional / Rubén Hernández Valle / Jurista Editores (2006)
PermalinkPermalinkLa evaluación del sistema procesal penal en el Ecuador. / Fondo Justicia y Sociedad / Impresora Flores (2003)
PermalinkManual de derecho procesal penal Tomo II. / Ricardo Vaca Andrade / [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones (2009)
PermalinkManual de Procedimiento Penal Ecuatoriano / Consejo Nacional de la Judicatura / Quito : Consejo Nacional de la Judicatura (2003)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador