Resultado de la búsqueda
13 búsqueda de la palabra clave 'CASTILLA,'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Pedro Berruguete, Pintor de Castilla / Rafael Laínez Alcalá / Madrid : Editorial Espasa-Calpe (1943)
Título : Pedro Berruguete, Pintor de Castilla Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Laínez Alcalá, Autor Editorial: Madrid : Editorial Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1943 Número de páginas: 159 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: PEDRO BERRUGUETE, PINTOR DE CASTILLA, ENSAYO CRITICO BIOGRAFICO Clasificación: 927 Biografías: personas en arte y recreación Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71838 Pedro Berruguete, Pintor de Castilla [texto impreso] / Rafael Laínez Alcalá, Autor . - Madrid : Editorial Espasa-Calpe, 1943 . - 159 páginas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PEDRO BERRUGUETE, PINTOR DE CASTILLA, ENSAYO CRITICO BIOGRAFICO Clasificación: 927 Biografías: personas en arte y recreación Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71838 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT27655 927 LAI 27655 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Historia de Cevallos tomo 1 / Pedro Fermín Cevallos / Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel (s.f.)
Título : Historia de Cevallos tomo 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Fermín Cevallos (1812-1893) , Autor Editorial: Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel Fecha de publicación: s.f. Colección: Clasicos Ariel: Biblioteca de Autores Ecuatorianos num. 79 Número de páginas: 155 p. Dimensiones: 19 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA, ESPAÑA, ECUADOR, RUIZ DE CASTILLA, CUENCA, COMBATE VERDLOMA, SAN MIGUEL CHIMBO, MOCHA, PANECILLO, ANTONIO, PALACE Y CALIVÍO, PRISÓN NARIÑO, POPAYÁN Clasificación: 986.6 Nota de contenido: Primer idea de emancipación.- El doctor espejo y el Marqués de selva.-- Estado político de España en 1808.-- Agitación de los pueblos de la presidencia.-- Arribo del presidente conde Ruiz de Castilla.-- Conjuración de agosto.-- El nuevo gobierno.-- Restablecimiento del antiguo.-- El presidente Montúfar.-- Arresto de los patriotas.-- Su proceso y resultados.-- El comisionado regio.-- Desconfinazas recíprocas del gobierno y de los pueblos.-- Conspiración del 2 de agosto.-- Asalto a los cuarteles.-- Asesinato de los presos.-- combates y trasacciones.-- Llegada del comisionado regio y sus procedimientos.-- Instalción de una nueva junta.-- Reconocimientos.-- Instalción de una nueva junta.-- Reconocimiento de la suprema autoridad de la regencia.-- Proclamación de la independencia.-- Retiro de Ruiz de Castilla.-- Asesinatos de Fuertes y Vergara.-- Los comisionados Villalba y Bejarano.-- Campaña contra Cuenca.-- Capaña contra pasto y ocupación de esta ciudad.-- Descuerdos de la junta.-- Instalación del congreso constituyente.-- Segunda campaña contra Cuenca.-- Combate de Verdloma.-- Defecciones militares.-- Asesinato de Ruiz de Castilla.-- Arribo del presidente Montes.-- Sus movimientos y los de Sámano.-- Combate de San Miguel de Chimbo.-- Combate de Mocha.-- Don Carlos Montúfar a la cabaeza del ejército.-- Pasa montes por la viudita.-- Combate de Panecillo.-- Combate de San Antonio.-- Juramento de la constitución española.-- sámano aprte para Popayán.-- Combates de Palo Gordo y Cañas.-- Procedimientos de Sámano.-- correspondencia de los generales Nariño y Montes.-- Campaña de Nariño.-- Combates de Palace y Calivío.-- Destitución de Sámano.-- Nariño atraviesa el Juanambú.-- Prisión de Nariño.-- Vidaurrázaga en Popayán Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56838 Historia de Cevallos tomo 1 [texto impreso] / Pedro Fermín Cevallos (1812-1893) , Autor . - Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel, s.f. . - 155 p. ; 19 cm.. - (Clasicos Ariel: Biblioteca de Autores Ecuatorianos; 79) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA, ESPAÑA, ECUADOR, RUIZ DE CASTILLA, CUENCA, COMBATE VERDLOMA, SAN MIGUEL CHIMBO, MOCHA, PANECILLO, ANTONIO, PALACE Y CALIVÍO, PRISÓN NARIÑO, POPAYÁN Clasificación: 986.6 Nota de contenido: Primer idea de emancipación.- El doctor espejo y el Marqués de selva.-- Estado político de España en 1808.-- Agitación de los pueblos de la presidencia.-- Arribo del presidente conde Ruiz de Castilla.-- Conjuración de agosto.-- El nuevo gobierno.-- Restablecimiento del antiguo.-- El presidente Montúfar.-- Arresto de los patriotas.-- Su proceso y resultados.-- El comisionado regio.-- Desconfinazas recíprocas del gobierno y de los pueblos.-- Conspiración del 2 de agosto.-- Asalto a los cuarteles.-- Asesinato de los presos.-- combates y trasacciones.-- Llegada del comisionado regio y sus procedimientos.-- Instalción de una nueva junta.-- Reconocimientos.-- Instalción de una nueva junta.-- Reconocimiento de la suprema autoridad de la regencia.-- Proclamación de la independencia.-- Retiro de Ruiz de Castilla.-- Asesinatos de Fuertes y Vergara.-- Los comisionados Villalba y Bejarano.-- Campaña contra Cuenca.-- Capaña contra pasto y ocupación de esta ciudad.-- Descuerdos de la junta.-- Instalación del congreso constituyente.-- Segunda campaña contra Cuenca.-- Combate de Verdloma.-- Defecciones militares.-- Asesinato de Ruiz de Castilla.-- Arribo del presidente Montes.-- Sus movimientos y los de Sámano.-- Combate de San Miguel de Chimbo.-- Combate de Mocha.-- Don Carlos Montúfar a la cabaeza del ejército.-- Pasa montes por la viudita.-- Combate de Panecillo.-- Combate de San Antonio.-- Juramento de la constitución española.-- sámano aprte para Popayán.-- Combates de Palo Gordo y Cañas.-- Procedimientos de Sámano.-- correspondencia de los generales Nariño y Montes.-- Campaña de Nariño.-- Combates de Palace y Calivío.-- Destitución de Sámano.-- Nariño atraviesa el Juanambú.-- Prisión de Nariño.-- Vidaurrázaga en Popayán Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56838 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB0704 986.6 CEV 0704 v.1 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Historia de Cevallos tomo 1 / Pedro Fermín Cevallos / Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel (s.f.)
Título : Historia de Cevallos tomo 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Fermín Cevallos (1812-1893) , Autor Editorial: Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel Fecha de publicación: s.f. Colección: Clasicos Ariel: Biblioteca de Autores Ecuatorianos num. 79 Número de páginas: 155 p. Dimensiones: 19 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA, ESPAÑA, ECUADOR, RUIZ DE CASTILLA, CUENCA, COMBATE VERDLOMA, SAN MIGUEL CHIMBO, MOCHA, PANECILLO, ANTONIO, PALACE Y CALIVÍO, PRISÓN NARIÑO, POPAYÁN Clasificación: 986.6 Nota de contenido: Primer idea de emancipación.- El doctor espejo y el Marqués de selva.-- Estado político de España en 1808.-- Agitación de los pueblos de la presidencia.-- Arribo del presidente conde Ruiz de Castilla.-- Conjuración de agosto.-- El nuevo gobierno.-- Restablecimiento del antiguo.-- El presidente Montúfar.-- Arresto de los patriotas.-- Su proceso y resultados.-- El comisionado regio.-- Desconfinazas recíprocas del gobierno y de los pueblos.-- Conspiración del 2 de agosto.-- Asalto a los cuarteles.-- Asesinato de los presos.-- combates y trasacciones.-- Llegada del comisionado regio y sus procedimientos.-- Instalción de una nueva junta.-- Reconocimientos.-- Instalción de una nueva junta.-- Reconocimiento de la suprema autoridad de la regencia.-- Proclamación de la independencia.-- Retiro de Ruiz de Castilla.-- Asesinatos de Fuertes y Vergara.-- Los comisionados Villalba y Bejarano.-- Campaña contra Cuenca.-- Capaña contra pasto y ocupación de esta ciudad.-- Descuerdos de la junta.-- Instalación del congreso constituyente.-- Segunda campaña contra Cuenca.-- Combate de Verdloma.-- Defecciones militares.-- Asesinato de Ruiz de Castilla.-- Arribo del presidente Montes.-- Sus movimientos y los de Sámano.-- Combate de San Miguel de Chimbo.-- Combate de Mocha.-- Don Carlos Montúfar a la cabaeza del ejército.-- Pasa montes por la viudita.-- Combate de Panecillo.-- Combate de San Antonio.-- Juramento de la constitución española.-- sámano aprte para Popayán.-- Combates de Palo Gordo y Cañas.-- Procedimientos de Sámano.-- correspondencia de los generales Nariño y Montes.-- Campaña de Nariño.-- Combates de Palace y Calivío.-- Destitución de Sámano.-- Nariño atraviesa el Juanambú.-- Prisión de Nariño.-- Vidaurrázaga en Popayán Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65550 Historia de Cevallos tomo 1 [texto impreso] / Pedro Fermín Cevallos (1812-1893) , Autor . - Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel, s.f. . - 155 p. ; 19 cm.. - (Clasicos Ariel: Biblioteca de Autores Ecuatorianos; 79) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA, ESPAÑA, ECUADOR, RUIZ DE CASTILLA, CUENCA, COMBATE VERDLOMA, SAN MIGUEL CHIMBO, MOCHA, PANECILLO, ANTONIO, PALACE Y CALIVÍO, PRISÓN NARIÑO, POPAYÁN Clasificación: 986.6 Nota de contenido: Primer idea de emancipación.- El doctor espejo y el Marqués de selva.-- Estado político de España en 1808.-- Agitación de los pueblos de la presidencia.-- Arribo del presidente conde Ruiz de Castilla.-- Conjuración de agosto.-- El nuevo gobierno.-- Restablecimiento del antiguo.-- El presidente Montúfar.-- Arresto de los patriotas.-- Su proceso y resultados.-- El comisionado regio.-- Desconfinazas recíprocas del gobierno y de los pueblos.-- Conspiración del 2 de agosto.-- Asalto a los cuarteles.-- Asesinato de los presos.-- combates y trasacciones.-- Llegada del comisionado regio y sus procedimientos.-- Instalción de una nueva junta.-- Reconocimientos.-- Instalción de una nueva junta.-- Reconocimiento de la suprema autoridad de la regencia.-- Proclamación de la independencia.-- Retiro de Ruiz de Castilla.-- Asesinatos de Fuertes y Vergara.-- Los comisionados Villalba y Bejarano.-- Campaña contra Cuenca.-- Capaña contra pasto y ocupación de esta ciudad.-- Descuerdos de la junta.-- Instalación del congreso constituyente.-- Segunda campaña contra Cuenca.-- Combate de Verdloma.-- Defecciones militares.-- Asesinato de Ruiz de Castilla.-- Arribo del presidente Montes.-- Sus movimientos y los de Sámano.-- Combate de San Miguel de Chimbo.-- Combate de Mocha.-- Don Carlos Montúfar a la cabaeza del ejército.-- Pasa montes por la viudita.-- Combate de Panecillo.-- Combate de San Antonio.-- Juramento de la constitución española.-- sámano aprte para Popayán.-- Combates de Palo Gordo y Cañas.-- Procedimientos de Sámano.-- correspondencia de los generales Nariño y Montes.-- Campaña de Nariño.-- Combates de Palace y Calivío.-- Destitución de Sámano.-- Nariño atraviesa el Juanambú.-- Prisión de Nariño.-- Vidaurrázaga en Popayán Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65550 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado GUL1202 986.6 CEV Libro Gullanzhapa 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Historia de Cevallos tomo 1 / Pedro Fermín Cevallos / Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel (s.f.)
Título : Historia de Cevallos tomo 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Fermín Cevallos (1812-1893) , Autor Editorial: Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel Fecha de publicación: s.f. Colección: Clasicos Ariel: Biblioteca de Autores Ecuatorianos num. 79 Número de páginas: 155 p. Dimensiones: 19 cm. Precio: 000 Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA, ESPAÑA, ECUADOR, RUIZ DE CASTILLA, CUENCA, COMBATE VERDLOMA, SAN MIGUEL CHIMBO, MOCHA, PANECILLO, ANTONIO, PALACE Y CALIVÍO, PRISÓN NARIÑO, POPAYÁN Clasificación: 986.6 Nota de contenido: Primer idea de emancipación.- El doctor espejo y el Marqués de selva.-- Estado político de España en 1808.-- Agitación de los pueblos de la presidencia.-- Arribo del presidente conde Ruiz de Castilla.-- Conjuración de agosto.-- El nuevo gobierno.-- Restablecimiento del antiguo.-- El presidente Montúfar.-- Arresto de los patriotas.-- Su proceso y resultados.-- El comisionado regio.-- Desconfinazas recíprocas del gobierno y de los pueblos.-- Conspiración del 2 de agosto.-- Asalto a los cuarteles.-- Asesinato de los presos.-- combates y trasacciones.-- Llegada del comisionado regio y sus procedimientos.-- Instalción de una nueva junta.-- Reconocimientos.-- Instalción de una nueva junta.-- Reconocimiento de la suprema autoridad de la regencia.-- Proclamación de la independencia.-- Retiro de Ruiz de Castilla.-- Asesinatos de Fuertes y Vergara.-- Los comisionados Villalba y Bejarano.-- Campaña contra Cuenca.-- Capaña contra pasto y ocupación de esta ciudad.-- Descuerdos de la junta.-- Instalación del congreso constituyente.-- Segunda campaña contra Cuenca.-- Combate de Verdloma.-- Defecciones militares.-- Asesinato de Ruiz de Castilla.-- Arribo del presidente Montes.-- Sus movimientos y los de Sámano.-- Combate de San Miguel de Chimbo.-- Combate de Mocha.-- Don Carlos Montúfar a la cabaeza del ejército.-- Pasa montes por la viudita.-- Combate de Panecillo.-- Combate de San Antonio.-- Juramento de la constitución española.-- sámano aprte para Popayán.-- Combates de Palo Gordo y Cañas.-- Procedimientos de Sámano.-- correspondencia de los generales Nariño y Montes.-- Campaña de Nariño.-- Combates de Palace y Calivío.-- Destitución de Sámano.-- Nariño atraviesa el Juanambú.-- Prisión de Nariño.-- Vidaurrázaga en Popayán Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65786 Historia de Cevallos tomo 1 [texto impreso] / Pedro Fermín Cevallos (1812-1893) , Autor . - Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel, s.f. . - 155 p. ; 19 cm.. - (Clasicos Ariel: Biblioteca de Autores Ecuatorianos; 79) .
000
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA, ESPAÑA, ECUADOR, RUIZ DE CASTILLA, CUENCA, COMBATE VERDLOMA, SAN MIGUEL CHIMBO, MOCHA, PANECILLO, ANTONIO, PALACE Y CALIVÍO, PRISÓN NARIÑO, POPAYÁN Clasificación: 986.6 Nota de contenido: Primer idea de emancipación.- El doctor espejo y el Marqués de selva.-- Estado político de España en 1808.-- Agitación de los pueblos de la presidencia.-- Arribo del presidente conde Ruiz de Castilla.-- Conjuración de agosto.-- El nuevo gobierno.-- Restablecimiento del antiguo.-- El presidente Montúfar.-- Arresto de los patriotas.-- Su proceso y resultados.-- El comisionado regio.-- Desconfinazas recíprocas del gobierno y de los pueblos.-- Conspiración del 2 de agosto.-- Asalto a los cuarteles.-- Asesinato de los presos.-- combates y trasacciones.-- Llegada del comisionado regio y sus procedimientos.-- Instalción de una nueva junta.-- Reconocimientos.-- Instalción de una nueva junta.-- Reconocimiento de la suprema autoridad de la regencia.-- Proclamación de la independencia.-- Retiro de Ruiz de Castilla.-- Asesinatos de Fuertes y Vergara.-- Los comisionados Villalba y Bejarano.-- Campaña contra Cuenca.-- Capaña contra pasto y ocupación de esta ciudad.-- Descuerdos de la junta.-- Instalación del congreso constituyente.-- Segunda campaña contra Cuenca.-- Combate de Verdloma.-- Defecciones militares.-- Asesinato de Ruiz de Castilla.-- Arribo del presidente Montes.-- Sus movimientos y los de Sámano.-- Combate de San Miguel de Chimbo.-- Combate de Mocha.-- Don Carlos Montúfar a la cabaeza del ejército.-- Pasa montes por la viudita.-- Combate de Panecillo.-- Combate de San Antonio.-- Juramento de la constitución española.-- sámano aprte para Popayán.-- Combates de Palo Gordo y Cañas.-- Procedimientos de Sámano.-- correspondencia de los generales Nariño y Montes.-- Campaña de Nariño.-- Combates de Palace y Calivío.-- Destitución de Sámano.-- Nariño atraviesa el Juanambú.-- Prisión de Nariño.-- Vidaurrázaga en Popayán Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65786 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RICA 1454 986.6 CEV Libro Ricaurte 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Historia del Ecuador tomo 3 / Pedro Fermín Cevallos / Ambato : Sesquicentenario II Convención Nacional (1986)
Título : Historia del Ecuador tomo 3 Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Fermín Cevallos (1812-1893) , Autor Editorial: Ambato : Sesquicentenario II Convención Nacional Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 354 p. Il.: il. Dimensiones: 20 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA, EUCAODR, RUÍZ DE CASTILLA, COMBATE VERDELOMA, SAN MIGUEL CHIMBO, PANECILLO, ANTONIO, POPÁYAN, PALOGORDO, CAÑAS, VENEZUELA, LATINOAMERICANA, INCORPORACIÓN GUAYAQUIL Y CUENCA Clasificación: 986.6 Nota de contenido: Espejo y el Marqués de Selva Alegre.-- Estado político de España en 1808.-- Agitación de la presidencia.-- Arribo del presidente con de Ruíz de Castilla.-- Conjuración de Agosto.-- El nuevo gobierno.-- Restablecimiento del antiguo.-- El presidente Montúfar.-- Arresto de los patriotas.-- Su proceso y resultados.-- El comisionado regio.-- Desconfinazas recíprocas del gobierno y de los pueblos.-- Conspiración del 2 de agosto.-- Asalto a los cuarteles.-- Asesintao de los presos.-- Combates y transacciones.-- Llegada del comisionado regio y sus procedimientos.-- Instalación de una nueva junta.-- Reconocimiento de la suprema autoridad de la regencia.-- Proclamación de la independencia.-- Retire de Ruíz de Castilla.-- Asesinatos de Fuertes y Vergara.-- Los comisiondados Villalba y Bejarano.-- Campaña contra Cuenca.-- Campaña contra Pasto y ocupación de esta ciudad.-- Desacuerdos de la junta.-- Instalación del congreso constituyente.-- Segunda campala contra Cuenca.-- Combate de Verdeloma.-- Defecciomilitares.-- Asesinato de Ruíz de Castilla.-- Arribo del presidente Montes.-- Sus movimientos y los de Sámano.-- Combate de San Miguel de Chimbo.-- Combate de Mocha.-- Don Carlos Montúfar a la cabeza del ejército.-- Pasa Montes por la Viudita.-- Combate de Panecillo.-- Combate de San Antonio.-- Juramento de la constitución española.-- Sámano parte para Popayán.-- comabtes de Palogordo y Cañas.-- Procedimientos de Sámano.-- Correspondencia de los generales Nariño y Montes.-- Campaña de Nariño.-- Combates de Palacé y Calibio.-- Destitución de Sámano.-- Nariño atraviesa el Juanambú.-- Combate de Cebollas.-- Prisión de Nariño.-- Vidarrázaga en Popayán.-- Estado penoso del centro del vireinato.-- Expedición del general Morillo.-- Encuentros de Ovejas, Pital, Mondoma, Tembladera y Palo.-- Sámano a la cabeza del ejército.-- Batalla del Tambo.-- Pacificación del vireinato.-- Persecuciones en Quito.-- Separación del general Montes.-- Llegada del genral don Juan Ramírez.-- Asesinato del doctor Ante.-- Los sellos reales.-- Calzada en Pasto.-- Revolución de Guayaquil.-- Motines en Latacunga y Ambato.-- Combate de Huachi.-- Combate de Tanizahua.-- Bolívar, su nacimiento, educación y viajes.-- Su primera campaña.-- Campaña de Venezuela.-- El sitio de San Mateo.-- Carabobo.-- Bolívar en N. Granada.-- Parte para JAmaica.-- Tentativa de asesinarle.-- Expedición de Cayos.-- Bolívar en Venezuela.-- Se va para Haití y vuelve para Venezuela.-- Armisticio de Santana.-- Congreso de Cúcuta.-- Jenoi.-- Sucre en Guayaquil.-- Traición del coronel López.-- Yahuachi.-- Huachi.-- Llegada del general Mourgeon.-- Su muerte.-- Pichinca.-- Incorporación de Quito a Colombia.-- Capitulación de García en Pasto.-- Bolívar en Quito.-- Incorporación de Guayaquil y Cuenca Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57033 Historia del Ecuador tomo 3 [texto impreso] / Pedro Fermín Cevallos (1812-1893) , Autor . - Ambato : Sesquicentenario II Convención Nacional, 1986 . - 354 p. : il. ; 20 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA, EUCAODR, RUÍZ DE CASTILLA, COMBATE VERDELOMA, SAN MIGUEL CHIMBO, PANECILLO, ANTONIO, POPÁYAN, PALOGORDO, CAÑAS, VENEZUELA, LATINOAMERICANA, INCORPORACIÓN GUAYAQUIL Y CUENCA Clasificación: 986.6 Nota de contenido: Espejo y el Marqués de Selva Alegre.-- Estado político de España en 1808.-- Agitación de la presidencia.-- Arribo del presidente con de Ruíz de Castilla.-- Conjuración de Agosto.-- El nuevo gobierno.-- Restablecimiento del antiguo.-- El presidente Montúfar.-- Arresto de los patriotas.-- Su proceso y resultados.-- El comisionado regio.-- Desconfinazas recíprocas del gobierno y de los pueblos.-- Conspiración del 2 de agosto.-- Asalto a los cuarteles.-- Asesintao de los presos.-- Combates y transacciones.-- Llegada del comisionado regio y sus procedimientos.-- Instalación de una nueva junta.-- Reconocimiento de la suprema autoridad de la regencia.-- Proclamación de la independencia.-- Retire de Ruíz de Castilla.-- Asesinatos de Fuertes y Vergara.-- Los comisiondados Villalba y Bejarano.-- Campaña contra Cuenca.-- Campaña contra Pasto y ocupación de esta ciudad.-- Desacuerdos de la junta.-- Instalación del congreso constituyente.-- Segunda campala contra Cuenca.-- Combate de Verdeloma.-- Defecciomilitares.-- Asesinato de Ruíz de Castilla.-- Arribo del presidente Montes.-- Sus movimientos y los de Sámano.-- Combate de San Miguel de Chimbo.-- Combate de Mocha.-- Don Carlos Montúfar a la cabeza del ejército.-- Pasa Montes por la Viudita.-- Combate de Panecillo.-- Combate de San Antonio.-- Juramento de la constitución española.-- Sámano parte para Popayán.-- comabtes de Palogordo y Cañas.-- Procedimientos de Sámano.-- Correspondencia de los generales Nariño y Montes.-- Campaña de Nariño.-- Combates de Palacé y Calibio.-- Destitución de Sámano.-- Nariño atraviesa el Juanambú.-- Combate de Cebollas.-- Prisión de Nariño.-- Vidarrázaga en Popayán.-- Estado penoso del centro del vireinato.-- Expedición del general Morillo.-- Encuentros de Ovejas, Pital, Mondoma, Tembladera y Palo.-- Sámano a la cabeza del ejército.-- Batalla del Tambo.-- Pacificación del vireinato.-- Persecuciones en Quito.-- Separación del general Montes.-- Llegada del genral don Juan Ramírez.-- Asesinato del doctor Ante.-- Los sellos reales.-- Calzada en Pasto.-- Revolución de Guayaquil.-- Motines en Latacunga y Ambato.-- Combate de Huachi.-- Combate de Tanizahua.-- Bolívar, su nacimiento, educación y viajes.-- Su primera campaña.-- Campaña de Venezuela.-- El sitio de San Mateo.-- Carabobo.-- Bolívar en N. Granada.-- Parte para JAmaica.-- Tentativa de asesinarle.-- Expedición de Cayos.-- Bolívar en Venezuela.-- Se va para Haití y vuelve para Venezuela.-- Armisticio de Santana.-- Congreso de Cúcuta.-- Jenoi.-- Sucre en Guayaquil.-- Traición del coronel López.-- Yahuachi.-- Huachi.-- Llegada del general Mourgeon.-- Su muerte.-- Pichinca.-- Incorporación de Quito a Colombia.-- Capitulación de García en Pasto.-- Bolívar en Quito.-- Incorporación de Guayaquil y Cuenca Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57033 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB0713 986.6 CEV 0713 v.3 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible La primera Guía de la España Imperial. / Gonzáles Palencia, Angel / Madrid : Estanislao Maestre [Impr.] (1940)PermalinkResumen de la historia del Ecuador tomo 6 / Pedro Fermín Cevallos / Ambato : Tungurahua (1972)PermalinkMonitor / Manuel Salvat Dalmau / Pamplona : Salvat S.A de ediciones - Pamplona (1965)PermalinkMonitor / Manuel Salvat Dalmau / Pamplona : Salvat S.A de ediciones - Pamplona (1965)PermalinkPiedrahita / Carlos De La Torres Reyes / Quito : Banco Central del Ecuador (1988)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador