Resultado de la búsqueda
120 búsqueda de la palabra clave 'CARACTERISTICAS'



Características geográficas y geológicas de las vegas del guardiana. / Francisco Herández Pacheco / [S.l.] : Diputación Provincial [Imprenta] (1956)
Título : Características geográficas y geológicas de las vegas del guardiana. Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Herández Pacheco, Autor Editorial: [S.l.] : Diputación Provincial [Imprenta] Fecha de publicación: 1956 Número de páginas: 161 páginas Il.: Ilust. mapas, fotos ilustrativas Dimensiones: 18X25 cm. Nota general: Incluye bibliografía, indice de figuras, láminas. Idioma : Español (spa) Palabras clave: PRESA EMBALSE, FENÓMENO GEOGRÁFICO VEGAS GUADINA, MICROCLIMA PLAGAS CAMPO, FUNDAMENTALES TRAMOS RIOS, RÉGIMEN FLUVIAL AGUAS, CARACTERÍSTICAS GEOTECTÓNICAS ZONAS AFECTADAS RIEGOS, EVOLUCIÓN MORFOLÓGICA, SUELO REGADIO, ARRASTRES TIERRAS GRAVAS RÍOS REPOBLACIÓN FORESTAL, COMUNICACIONES, ENERGÍA CARBON ELECTRICIDAD, RELACIONES ENTRE SECANO REGADIO. Clasificación: 914 Resumen: Un estudio geográfico de las Vegas de Guadiana, su ubicación geográfica, el adelanto en el sistema de embalses, un estudio de la temperatura o climas, los principales rasgos de sus habitantes, los microclimas y las plagas del campo, la parte fluvial, el arrastre de las tierras, un estudio de la población forestal, la construcción, un estudio de las comunicaciones, carreteras, ferrocarril, transporte aéreo. Nota de contenido: La presa y el embalse del portillo de Cijara.- El fenomeno geográfico de las vegas del guadiana.- Las vegas altas y bajas del guadiana.- Rasgos fisiográficos de las vegas del guadiana.- Clima y modificación de las carácterísticas microclimáticas en las zonas de regadio.- El micro clima y las plagas del campo.- anormalidad del guadiana.- El régimen fluvial de aguas del guadiana extremeño.- Características geotéctonicas de la zona afectada por los riegos.- Evolución morfológica.- Características del suelo en las zonas de regadio.- Enmienda cálcica arcillosa.- Los arrastres de tierras y grava de los ríos y la población forestal.- Los arrastres sólidos.- Los materiales litológicos en la construcción.- Calizas y mármoles.- Las comunicaciones.- La cuestión de la energía, carbon y electricidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66162 Características geográficas y geológicas de las vegas del guardiana. [texto impreso] / Francisco Herández Pacheco, Autor . - [S.l.] : Diputación Provincial [Imprenta], 1956 . - 161 páginas : Ilust. mapas, fotos ilustrativas ; 18X25 cm.
Incluye bibliografía, indice de figuras, láminas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PRESA EMBALSE, FENÓMENO GEOGRÁFICO VEGAS GUADINA, MICROCLIMA PLAGAS CAMPO, FUNDAMENTALES TRAMOS RIOS, RÉGIMEN FLUVIAL AGUAS, CARACTERÍSTICAS GEOTECTÓNICAS ZONAS AFECTADAS RIEGOS, EVOLUCIÓN MORFOLÓGICA, SUELO REGADIO, ARRASTRES TIERRAS GRAVAS RÍOS REPOBLACIÓN FORESTAL, COMUNICACIONES, ENERGÍA CARBON ELECTRICIDAD, RELACIONES ENTRE SECANO REGADIO. Clasificación: 914 Resumen: Un estudio geográfico de las Vegas de Guadiana, su ubicación geográfica, el adelanto en el sistema de embalses, un estudio de la temperatura o climas, los principales rasgos de sus habitantes, los microclimas y las plagas del campo, la parte fluvial, el arrastre de las tierras, un estudio de la población forestal, la construcción, un estudio de las comunicaciones, carreteras, ferrocarril, transporte aéreo. Nota de contenido: La presa y el embalse del portillo de Cijara.- El fenomeno geográfico de las vegas del guadiana.- Las vegas altas y bajas del guadiana.- Rasgos fisiográficos de las vegas del guadiana.- Clima y modificación de las carácterísticas microclimáticas en las zonas de regadio.- El micro clima y las plagas del campo.- anormalidad del guadiana.- El régimen fluvial de aguas del guadiana extremeño.- Características geotéctonicas de la zona afectada por los riegos.- Evolución morfológica.- Características del suelo en las zonas de regadio.- Enmienda cálcica arcillosa.- Los arrastres de tierras y grava de los ríos y la población forestal.- Los arrastres sólidos.- Los materiales litológicos en la construcción.- Calizas y mármoles.- Las comunicaciones.- La cuestión de la energía, carbon y electricidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66162 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT25839 914 HER 25839 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible La cultura popular en el Ecuador, t. 1: Azuay / Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador) / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (1993)
Título : La cultura popular en el Ecuador, t. 1: Azuay Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador) , Autor ; Juan Martinez, Colaborador ; Harald Einzmann, Colaborador
Mención de edición: 3ra ed. Editorial: Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 234 p Il.: il., fotos Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-89420-08-3 Nota general: Incluye prologo de Gerardo Martinez E. y bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: CULTURA POPULAR Palabras clave: CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS AZUAY, CUENCA COLONIAL, CAÑARIS, INCAS, FIESTAS Y COSTUMBRES AZUAYAS, CUENTOS, LEYENDAS, PASATIEMPOS DEPORTIVOS, JUEGOS TRADICIONALES, ARTESANÍAS, CURACIÓN DEL ESPANTO, REMEDIOS, MEDICINA POPULAR, COCINA-AZUAY Clasificación: 306 Resumen: "El libro la Cultura Popular en el Ecuador, tomo I: Azuay, constituye una guía para adentrarnos en un mundo maravillosos, cálido, mestizo y casi desconocido..." Nota de contenido: Características geográficas -- Breve visión histórica -- La cultura popular como elemento caracterizador del Azuay -- Fiestas y costumbres -- Tradición oral -- Juegos y pasatiempos -- Artesanías -- Medicina Popular -- Cocina y alimentación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44077 La cultura popular en el Ecuador, t. 1: Azuay [texto impreso] / Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador), Autor ; Juan Martinez, Colaborador ; Harald Einzmann, Colaborador . - 3ra ed. . - Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), 1993 . - 234 p : il., fotos ; 22 cm.
ISBN : 978-84-89420-08-3
Incluye prologo de Gerardo Martinez E. y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CULTURA POPULAR Palabras clave: CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS AZUAY, CUENCA COLONIAL, CAÑARIS, INCAS, FIESTAS Y COSTUMBRES AZUAYAS, CUENTOS, LEYENDAS, PASATIEMPOS DEPORTIVOS, JUEGOS TRADICIONALES, ARTESANÍAS, CURACIÓN DEL ESPANTO, REMEDIOS, MEDICINA POPULAR, COCINA-AZUAY Clasificación: 306 Resumen: "El libro la Cultura Popular en el Ecuador, tomo I: Azuay, constituye una guía para adentrarnos en un mundo maravillosos, cálido, mestizo y casi desconocido..." Nota de contenido: Características geográficas -- Breve visión histórica -- La cultura popular como elemento caracterizador del Azuay -- Fiestas y costumbres -- Tradición oral -- Juegos y pasatiempos -- Artesanías -- Medicina Popular -- Cocina y alimentación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44077 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CHE0603 306 CEN Libro Checa 300 Ciencias Sociales Disponible Cada quien Habla de la Feria caracteristicas Socioeconomicas de los hogares y percepciones sobre la pobreza y la política social / Luis López Calva / México : Secretaría de Desarrollo Social (nov-04)
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Artesanias de América nº 36 / Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador) / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (1991)
Título : Artesanias de América nº 36 Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador) , Autor
Editorial: Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) Fecha de publicación: 1991 Colección: Revista del CIDAP Número de páginas: 108 p Il.: il fotos Dimensiones: 22cmt Precio: $ 1 00 Nota general: Incluye información Bibliográfica Idioma : Español (spa) Palabras clave: CULTURA CREATIVIDAD LATINOAMERICANA ARTESANOS DE BUENOS AIRES BAMBU CARACTERISTICAS GENERALES Y SISTEMA CULTIVO Clasificación: 745.5 Resumen: Varias son las diferencias que se han tratado de establecer entre el hombre y los demás integrantes del reino animal.Sin pretender de profundizar en el tema ni polemizar acerca de cuál es criterio más aceptable, es claro que en lo que tiene que ver con la conducta, el hombre es un ser cultural, es decir capaz de organizar su forma de comportamiento creando una serie de pautas y valores y luego adaptando su conducta a este sistema por él creado. Nota de contenido: Creación cultural y grupos étnicos en América Latina.- Algunos aspectos del diseño.- Diseño artesanía y dependencia.- Características generales del bambú y sistemas de cultivo.- Salón Nacional de Diseño en Artesanías. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18757 Artesanias de América nº 36 [texto impreso] / Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador), Autor . - Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), 1991 . - 108 p : il fotos ; 22cmt. - (Revista del CIDAP) .
$ 1 00
Incluye información Bibliográfica
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CULTURA CREATIVIDAD LATINOAMERICANA ARTESANOS DE BUENOS AIRES BAMBU CARACTERISTICAS GENERALES Y SISTEMA CULTIVO Clasificación: 745.5 Resumen: Varias son las diferencias que se han tratado de establecer entre el hombre y los demás integrantes del reino animal.Sin pretender de profundizar en el tema ni polemizar acerca de cuál es criterio más aceptable, es claro que en lo que tiene que ver con la conducta, el hombre es un ser cultural, es decir capaz de organizar su forma de comportamiento creando una serie de pautas y valores y luego adaptando su conducta a este sistema por él creado. Nota de contenido: Creación cultural y grupos étnicos en América Latina.- Algunos aspectos del diseño.- Diseño artesanía y dependencia.- Características generales del bambú y sistemas de cultivo.- Salón Nacional de Diseño en Artesanías. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18757 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT20319 745.5 CID 20319 Libro Daniel Córdova Toral 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Artesanías de América Nº 36 / Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador) / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (1991)
Título : Artesanías de América Nº 36 Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador) , Autor
Editorial: Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) Fecha de publicación: 1991 Colección: Revista del CIDAP Número de páginas: 108 Páginas Il.: il fotos Dimensiones: 21 Precio: $3 00 Nota general: Incluye Bibliográfia. Idioma : Español (spa) Palabras clave: CREACION CULTURAL LOS ARTESANOS DE BUENOS AIRES CARACTERISTICAS GENERALES DEL BAMBU Y SISTEMAS CULTIVO Clasificación: 745.5 Resumen: Varias son las diferencias que se han tratado de establecer entre el hombre y los demás integrantes del reino animal. Sin pretender profundizar en el tema ni polemizar acerca de cual es el criterio más aceptable, es claro que que en lo que tiene que ver con la conducta, el hombre es un ser cultural, es decir capaz de organizar su forma de comportamiento creando una serie de pautas y valores y luego adaptando su conducta a este sistema por el creado. Nota de contenido: Creación cultural y grupos étnicos en América Latina.- Algunos aspectos del diseño.- Publicaciones del CIDAP.- Características generales del bambú y sistemas de cultivo.- Salón Nacional de diseño en Artesanías. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20109 Artesanías de América Nº 36 [texto impreso] / Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador), Autor . - Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), 1991 . - 108 Páginas : il fotos ; 21. - (Revista del CIDAP) .
$3 00
Incluye Bibliográfia.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CREACION CULTURAL LOS ARTESANOS DE BUENOS AIRES CARACTERISTICAS GENERALES DEL BAMBU Y SISTEMAS CULTIVO Clasificación: 745.5 Resumen: Varias son las diferencias que se han tratado de establecer entre el hombre y los demás integrantes del reino animal. Sin pretender profundizar en el tema ni polemizar acerca de cual es el criterio más aceptable, es claro que que en lo que tiene que ver con la conducta, el hombre es un ser cultural, es decir capaz de organizar su forma de comportamiento creando una serie de pautas y valores y luego adaptando su conducta a este sistema por el creado. Nota de contenido: Creación cultural y grupos étnicos en América Latina.- Algunos aspectos del diseño.- Publicaciones del CIDAP.- Características generales del bambú y sistemas de cultivo.- Salón Nacional de diseño en Artesanías. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20109 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT18297 745.5 CID 18297 Libro Daniel Córdova Toral 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Artesanías de América, no 36 / CIDAP (Cuenca) / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (1991)
PermalinkContaminación por hongos en granos almacenados / Clyde M Christensen / México : Centro Regional de Ayuda Técnica (1976)
PermalinkPermalinkLa cultura popular en el Ecuador, t. 1: Azuay / Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador) / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (1993)
PermalinkLa cultura popular en el Ecuador, t. 1: Azuay / Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador) / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (1982)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador