Resultado de la búsqueda
42 búsqueda de la palabra clave 'CAÑARIS'




El retorno del Mitimae con la vivencias del ayer / Edgar Napoleon Bernal Clavijo / Cañar : Casa de la Cultura Ecuatoriana (2012)
Título : El retorno del Mitimae con la vivencias del ayer Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgar Napoleon Bernal Clavijo, Autor Editorial: Cañar : Casa de la Cultura Ecuatoriana Fecha de publicación: 2012 ISBN/ISSN/DL: 978-9942-9914-0-9 Nota general: Incluye biografía del autor y bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA CAÑAR, CAÑARIS, CAÑARIS LEYENDA, Clasificación: 986.6 Resumen: Conocimineto sobre la historia del Cañar y del país Nota de contenido: Primera parte: Origen del nombre de Cañar y la leyenda de los Cañaris.-- Segunda parte: Los comuneros de Sisid, últimos rezagos de la reduccion colonial.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7708 El retorno del Mitimae con la vivencias del ayer [texto impreso] / Edgar Napoleon Bernal Clavijo, Autor . - Cañar : Casa de la Cultura Ecuatoriana, 2012.
ISBN : 978-9942-9914-0-9
Incluye biografía del autor y bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA CAÑAR, CAÑARIS, CAÑARIS LEYENDA, Clasificación: 986.6 Resumen: Conocimineto sobre la historia del Cañar y del país Nota de contenido: Primera parte: Origen del nombre de Cañar y la leyenda de los Cañaris.-- Segunda parte: Los comuneros de Sisid, últimos rezagos de la reduccion colonial.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7708 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT20968 986.607 .BER 20968 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible DCT23511 986.607 BER 23511 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible El retorno del Mitimae con la vivencias del ayer / Edgar Napoleon Bernal Clavijo / Cañar : Casa de la Cultura Ecuatoriana (2012)
Título : El retorno del Mitimae con la vivencias del ayer Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgar Napoleon Bernal Clavijo, Autor ; Francisco Lema R., Diseñador gráfico Editorial: Cañar : Casa de la Cultura Ecuatoriana Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 258 páginas Dimensiones: 16 x 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-9914-0-9 Nota general: Incluye biografía del autor y bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA CAÑAR, CAÑARIS, CAÑARIS LEYENDA Clasificación: 986.6 Resumen: Presente y pasado se unen, no solo en el contraste diacrónico, por el que transita la evolución de un grupo social, sino en el tratamiento mismo; es decir incorpora términos, que por su uso han sido abandonados, pero que proporcionan novedad, al mismo tiempo, ya que pertenecen a la época en la que se enfoca ester libro, Con seguridad, quienes vivieron en ella sentirán reflejados sentimientos comunes, experiencias compartidas, las mismas que deben ser conocidas por las generaciones venideras.
"El Retorno del Mitimae con las vivencias del ayer", invita a todo lector a descubrir la história de Cañar y, sobre todo, a disfrutar de las imágenes de un paisaje atrapado en el manejo de la metáfora y la personificación, figuras literarias que sobresalen en el estilo del autor. Con seguridad esta obra constituirá la lectura obligada para quen quiera penetrar en la historia de la Provincia del CañarNota de contenido: Presentación .-- Dedicatoria .-- Reconocimiento .-- Introducción .-- Prólogo .-- Origen del nombre de Cañar y la leyenda de los Cañaris .-- Reminiscencias de la navidad en mi pueblo .-- Los santos inocentes en el Hatun Cañar .-- La caravana de contrbandistas, bajo la luz de la luna .-- Viaje por las haciendas del pasado en busca de las semillas de papas .-- Una cosecha insuperable de papas .-- Los idílicos molinos hidraúlicos en los ríos de mi pueblo .-- Las costumbres de los habitantes en la semana mayor .-- La aureola de mayo fue siempre esperada .-- Brisas y colorido indescriptible en el mes de junio .-- Julio, agosto y septiembre de llenan las tojas de mieses .-- El alborozo y la algarabía señala el humo de la trilla .-- Los arriendos, una forma de hacer producir la tierra .-- Visitantes ilustres al Castillo de Ingapirca .-- El cañari: Francisco Chilqui .-- Faena de una maestra por la geografía rural 1928-1962 .-- Las excursiones en las instituciones educativas de la comunidad .-- Por qué algunos cañaris no quieren a Atahualpa .-- La leche y las hortalizas de las haciendas de la asistencia social .-- La orquesta "Alma Cañari" y sus recuerdos .-- La música indígena en su folclor natural .-- Los toros del pueblo y la banda municipal .-- Estancia inolvidable en la parroquia Juncal .-- Los habitantes del cañar defendiendo sus derechos territoriales .-- La legendaria escuela "Simon Bolivar" .-- El siempre añorado colegio "José Peralta" .-- La escuela "Martínez Andrade" en la historia del cantón Cañar .-- La leña, el eterno combustible que se desgastó en el tiempo .-- El instituto Tecnológico Andrés F. Córdova Nieto .-- Sociedad juventud previsora del Cantón Cañar .-- Los olvidados de la revolución liberal .-- La jovialidad de la tía Rosario Verdugo .-- SEGUNDA PARTE: Los comuneros de Sisid, últimos rezagos de la reducción colonial .-- Los comuneros de Sisid las reducciones en América y en el Ecuador .-- Época Precolombina .-- Época Colonial .-- Época de la Gran Colombia .-- La vida republicana en el siglo XIX .-- Vida republicana en el siglo XX .-- Síntesis histórica del ferrocarril de la región .-- Proceso histórico de la reforma agraria y sus efectos en las comunidades indígenas, especialmente en la de Sisid .-- Principales constumbres y características de la reducción de Sisid .-- Situación actual de los comuneros de Sisid .-- Glosario .- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73423 El retorno del Mitimae con la vivencias del ayer [texto impreso] / Edgar Napoleon Bernal Clavijo, Autor ; Francisco Lema R., Diseñador gráfico . - Cañar : Casa de la Cultura Ecuatoriana, 2012 . - 258 páginas ; 16 x 21 cm.
ISBN : 978-9942-9914-0-9
Incluye biografía del autor y bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA CAÑAR, CAÑARIS, CAÑARIS LEYENDA Clasificación: 986.6 Resumen: Presente y pasado se unen, no solo en el contraste diacrónico, por el que transita la evolución de un grupo social, sino en el tratamiento mismo; es decir incorpora términos, que por su uso han sido abandonados, pero que proporcionan novedad, al mismo tiempo, ya que pertenecen a la época en la que se enfoca ester libro, Con seguridad, quienes vivieron en ella sentirán reflejados sentimientos comunes, experiencias compartidas, las mismas que deben ser conocidas por las generaciones venideras.
"El Retorno del Mitimae con las vivencias del ayer", invita a todo lector a descubrir la história de Cañar y, sobre todo, a disfrutar de las imágenes de un paisaje atrapado en el manejo de la metáfora y la personificación, figuras literarias que sobresalen en el estilo del autor. Con seguridad esta obra constituirá la lectura obligada para quen quiera penetrar en la historia de la Provincia del CañarNota de contenido: Presentación .-- Dedicatoria .-- Reconocimiento .-- Introducción .-- Prólogo .-- Origen del nombre de Cañar y la leyenda de los Cañaris .-- Reminiscencias de la navidad en mi pueblo .-- Los santos inocentes en el Hatun Cañar .-- La caravana de contrbandistas, bajo la luz de la luna .-- Viaje por las haciendas del pasado en busca de las semillas de papas .-- Una cosecha insuperable de papas .-- Los idílicos molinos hidraúlicos en los ríos de mi pueblo .-- Las costumbres de los habitantes en la semana mayor .-- La aureola de mayo fue siempre esperada .-- Brisas y colorido indescriptible en el mes de junio .-- Julio, agosto y septiembre de llenan las tojas de mieses .-- El alborozo y la algarabía señala el humo de la trilla .-- Los arriendos, una forma de hacer producir la tierra .-- Visitantes ilustres al Castillo de Ingapirca .-- El cañari: Francisco Chilqui .-- Faena de una maestra por la geografía rural 1928-1962 .-- Las excursiones en las instituciones educativas de la comunidad .-- Por qué algunos cañaris no quieren a Atahualpa .-- La leche y las hortalizas de las haciendas de la asistencia social .-- La orquesta "Alma Cañari" y sus recuerdos .-- La música indígena en su folclor natural .-- Los toros del pueblo y la banda municipal .-- Estancia inolvidable en la parroquia Juncal .-- Los habitantes del cañar defendiendo sus derechos territoriales .-- La legendaria escuela "Simon Bolivar" .-- El siempre añorado colegio "José Peralta" .-- La escuela "Martínez Andrade" en la historia del cantón Cañar .-- La leña, el eterno combustible que se desgastó en el tiempo .-- El instituto Tecnológico Andrés F. Córdova Nieto .-- Sociedad juventud previsora del Cantón Cañar .-- Los olvidados de la revolución liberal .-- La jovialidad de la tía Rosario Verdugo .-- SEGUNDA PARTE: Los comuneros de Sisid, últimos rezagos de la reducción colonial .-- Los comuneros de Sisid las reducciones en América y en el Ecuador .-- Época Precolombina .-- Época Colonial .-- Época de la Gran Colombia .-- La vida republicana en el siglo XIX .-- Vida republicana en el siglo XX .-- Síntesis histórica del ferrocarril de la región .-- Proceso histórico de la reforma agraria y sus efectos en las comunidades indígenas, especialmente en la de Sisid .-- Principales constumbres y características de la reducción de Sisid .-- Situación actual de los comuneros de Sisid .-- Glosario .- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73423 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10341 986.6 BER 10341 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible ALLB10344 986.6 BER 10344 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Historia de la Región Austral del Ecuador desde su poblamiento hasta el siglo XVI / Juan Cordero Iñiguez / Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.] (2007)
Título : Historia de la Región Austral del Ecuador desde su poblamiento hasta el siglo XVI : Segunda Parte: El Imperio andino del Sol en el Sur ecuatoriano Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Cordero Iñiguez (1940-) , Autor ; Matias Villacis, Director de tesi ; Grupo (Cuenca, Ecuador), Diseñador gráfico ; Grupo (Cuenca, Ecuador), Ilustrador
Editorial: Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.] Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 203 páginas Dimensiones: 30 cm x 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9978-45-824-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LA REGIÓN Y SUS HABITANTES, POBLAMIENTO INICIAL PERÍODO ARCAICO, EL FORMATIVO EN AUSTRO SUR, LOS PERÍODOS DE DESARROLLO REGIONAL INTEGRACIÓN SUR DEL ECUADOR, CAÑARIS PALTAS, HISTORIA ECUATORIANA, CULTURAS PRECOLOMBINAS, INCAS, CONQUISTA DOMINACIÓN, AUSTRAL (ECUADOR), CAÑARIS, DOMINACIÓN INCAICA 1450 1532, GEOGRAFÍA Clasificación: 986.62 Resumen: "Conquista y Dominacion Incaica: Este volumen está dedicado a la presencia inca en la región austral del Ecuador, que según los calculos más coincidentes, corresponde a un lapso aproximado de ochenta años, enmarcado entre 1450. unos años mas, unos menos y 1532" Nota de contenido: Capitulo I: Cultura Inca en la Región, Capitulo II: Paltas y Cañaris bajo la dominacion Inca, Capitulo III: La ciudad de Tomebamba, Capitulo IV: El complejo arqueologico mas importante del Ecuador, Capitulo V: Otros testimonios Incaicos y Cañaris, Conclusiones Generales, Bibliografía, Glosario, Indice de Ilustraciones, Indice Inosmático y Topografico Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69152 Historia de la Región Austral del Ecuador desde su poblamiento hasta el siglo XVI : Segunda Parte: El Imperio andino del Sol en el Sur ecuatoriano [texto impreso] / Juan Cordero Iñiguez (1940-), Autor ; Matias Villacis, Director de tesi ; Grupo (Cuenca, Ecuador), Diseñador gráfico ; Grupo (Cuenca, Ecuador), Ilustrador . - Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.], 2007 . - 203 páginas ; 30 cm x 21 cm.
ISBN : 978-9978-45-824-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LA REGIÓN Y SUS HABITANTES, POBLAMIENTO INICIAL PERÍODO ARCAICO, EL FORMATIVO EN AUSTRO SUR, LOS PERÍODOS DE DESARROLLO REGIONAL INTEGRACIÓN SUR DEL ECUADOR, CAÑARIS PALTAS, HISTORIA ECUATORIANA, CULTURAS PRECOLOMBINAS, INCAS, CONQUISTA DOMINACIÓN, AUSTRAL (ECUADOR), CAÑARIS, DOMINACIÓN INCAICA 1450 1532, GEOGRAFÍA Clasificación: 986.62 Resumen: "Conquista y Dominacion Incaica: Este volumen está dedicado a la presencia inca en la región austral del Ecuador, que según los calculos más coincidentes, corresponde a un lapso aproximado de ochenta años, enmarcado entre 1450. unos años mas, unos menos y 1532" Nota de contenido: Capitulo I: Cultura Inca en la Región, Capitulo II: Paltas y Cañaris bajo la dominacion Inca, Capitulo III: La ciudad de Tomebamba, Capitulo IV: El complejo arqueologico mas importante del Ecuador, Capitulo V: Otros testimonios Incaicos y Cañaris, Conclusiones Generales, Bibliografía, Glosario, Indice de Ilustraciones, Indice Inosmático y Topografico Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69152 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB5719 986.62 COR 5719 Vol2 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible ALLB9740 986.62 COR 9740 Vol2 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Historia Territorial de la Provincia del Azuay. / Juan Cordero Iñiguez / Cuenca : Gráficas Hernández
Título : Historia Territorial de la Provincia del Azuay. Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Cordero Iñiguez (1940-) , Autor
Editorial: Cuenca : Gráficas Hernández Número de páginas: 333 p. Dimensiones: 30 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-07-348-8 Precio: $20 Nota general: Contiene: Mapas, Levantamientos Topográficos, Bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESTUDIO INTRODUCTORIO, TIEMPOS CAÑARÍS, CAÑARES INCAS, CAÑARÍS ESPAÑOLES, FUNDACIÓN ESPAÑOLA CAÑARI CUENCA, REAL AUDIENCIA QUITO TERROTORIO, GOBERNACIÓN OBISPADO CUENCA PROCESO INDEPENDENTISTA, RÉPÚBLICA ECUADOR PROVINCIA AZUAY 1861, NUEVAS PROVINCIAS CANTONES 1862-1900, ECUASDOR COMIENZOS DE SIGLO XX PROTOCOLO RÍO JANEIRO, TERRITORIO 1942 FINES XX, ANÁLISIS PROBLEMAS CANTÓN ALEGATOS DEFENSA. Clasificación: 986.6 Resumen: Esta obra está concebida para que se conozca la historia territorial de la provincia del Azuay, cuyos límites en el transcurso de los años han cambiado por diversos factores, los mismos que son analizados en un orden cronológico, siguiendo un orden temático, de acuerdo a la evolución de los años. Nota de contenido: Capítulo 1: Estudio Introductorio.-- Capítulo 2: Tiempos Cañarís.-- Capítulo 3 : Cañarís e Incas.-- Capítlo 4: Cañarís y Españoles.-- Capítulo 5: Fundación Española Cañarí de Cuenca.-- Capítulo 6: La Real Audiencia de Quito y su Territorio.-- Capítulo 7: La Gobernación y el Obispado de Cuenca.-- Capítulo 8: Cuenca en el Proceso Índependentista.-- Capítulo 9: Cuenca en la Gran Colombia.-- Capítulo 10: La República del Ecuador y la Provincia del Azuay Hasta 1861.-- Capítulo 11: Nuevas Provincias y Cantones en el Ecuador desde 1862 hasta 1900.-- Capítulo 12: El Ecuador desde Comienzos del Siglo XX hasta el Protocolo de Río de Janeiro.-- Capítulo 13: El Ecuador y su Territorio desde 1942 hasta fines del Siglo XX.-- Capítulo 14: Análisis de los Problemas del Cantón Cuenca y Alegatos en su defensa. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31306 Historia Territorial de la Provincia del Azuay. [texto impreso] / Juan Cordero Iñiguez (1940-), Autor . - Cuenca : Gráficas Hernández, [s.d.] . - 333 p. ; 30 cm.
ISBN : 978-9942-07-348-8 : $20
Contiene: Mapas, Levantamientos Topográficos, Bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESTUDIO INTRODUCTORIO, TIEMPOS CAÑARÍS, CAÑARES INCAS, CAÑARÍS ESPAÑOLES, FUNDACIÓN ESPAÑOLA CAÑARI CUENCA, REAL AUDIENCIA QUITO TERROTORIO, GOBERNACIÓN OBISPADO CUENCA PROCESO INDEPENDENTISTA, RÉPÚBLICA ECUADOR PROVINCIA AZUAY 1861, NUEVAS PROVINCIAS CANTONES 1862-1900, ECUASDOR COMIENZOS DE SIGLO XX PROTOCOLO RÍO JANEIRO, TERRITORIO 1942 FINES XX, ANÁLISIS PROBLEMAS CANTÓN ALEGATOS DEFENSA. Clasificación: 986.6 Resumen: Esta obra está concebida para que se conozca la historia territorial de la provincia del Azuay, cuyos límites en el transcurso de los años han cambiado por diversos factores, los mismos que son analizados en un orden cronológico, siguiendo un orden temático, de acuerdo a la evolución de los años. Nota de contenido: Capítulo 1: Estudio Introductorio.-- Capítulo 2: Tiempos Cañarís.-- Capítulo 3 : Cañarís e Incas.-- Capítlo 4: Cañarís y Españoles.-- Capítulo 5: Fundación Española Cañarí de Cuenca.-- Capítulo 6: La Real Audiencia de Quito y su Territorio.-- Capítulo 7: La Gobernación y el Obispado de Cuenca.-- Capítulo 8: Cuenca en el Proceso Índependentista.-- Capítulo 9: Cuenca en la Gran Colombia.-- Capítulo 10: La República del Ecuador y la Provincia del Azuay Hasta 1861.-- Capítulo 11: Nuevas Provincias y Cantones en el Ecuador desde 1862 hasta 1900.-- Capítulo 12: El Ecuador desde Comienzos del Siglo XX hasta el Protocolo de Río de Janeiro.-- Capítulo 13: El Ecuador y su Territorio desde 1942 hasta fines del Siglo XX.-- Capítulo 14: Análisis de los Problemas del Cantón Cuenca y Alegatos en su defensa. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31306 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23539 986.6 COR 23539 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible DCT23540 986.6 COR 23540 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Historia Territorial de la Provincia del Azuay. / Juan Cordero Iñiguez / Cuenca : Gráficas Hernández (2012)
Título : Historia Territorial de la Provincia del Azuay. Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Cordero Iñiguez (1940-) , Autor
Editorial: Cuenca : Gráficas Hernández Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 337 p. Dimensiones: 24 cm. Precio: $20 Nota general: Contiene: Mapas, Levantamientos Topográficos, Bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESTUDIO INTRODUCTORIO, TIEMPOS CAÑARÍS, CAÑARES INCAS, CAÑARÍS ESPAÑOLES, FUNDACIÓN ESPAÑOLA CAÑARI CUENCA, REAL AUDIENCIA QUITO TERROTORIO, GOBERNACIÓN OBISPADO CUENCA PROCESO INDEPENDENTISTA, RÉPÚBLICA ECUADOR PROVINCIA AZUAY 1861, NUEVAS PROVINCIAS CANTONES 1862-1900, ECUASDOR COMIENZOS DE SIGLO XX PROTOCOLO RÍO JANEIRO, TERRITORIO 1942 FINES XX, ANÁLISIS PROBLEMAS CANTÓN ALEGATOS DEFENSA. Clasificación: 986.6 Resumen: Esta obra está concebida para que se conozca la historia territorial de la provincia del Azuay, cuyos límites en el transcurso de los años han cambiado por diversos factores, los mismos que son analizados en un orden cronológico, siguiendo un orden temático, de acuerdo a la evolución de los años. Nota de contenido: Capítulo 1: Estudio Introductorio.-- Capítulo 2: Tiempos Cañarís.-- Capítulo 3 : Cañarís e Incas.-- Capítlo 4: Cañarís y Españoles.-- Capítulo 5: Fundación Española Cañarí de Cuenca.-- Capítulo 6: La Real Audiencia de Quito y su Territorio.-- Capítulo 7: La Gobernación y el Obispado de Cuenca.-- Capítulo 8: Cuenca en el Proceso Índependentista.-- Capítulo 9: Cuenca en la Gran Colombia.-- Capítulo 10: La República del Ecuador y la Provincia del Azuay Hasta 1861.-- Capítulo 11: Nuevas Provincias y Cantones en el Ecuador desde 1862 hasta 1900.-- Capítulo 12: El Ecuador desde Comienzos del Siglo XX hasta el Protocolo de Río de Janeiro.-- Capítulo 13: El Ecuador y su Territorio desde 1942 hasta fines del Siglo XX.-- Capítulo 14: Análisis de los Problemas del Cantón Cuenca y Alegatos en su defensa. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39933 Historia Territorial de la Provincia del Azuay. [texto impreso] / Juan Cordero Iñiguez (1940-), Autor . - Cuenca : Gráficas Hernández, 2012 . - 337 p. ; 24 cm.
$20
Contiene: Mapas, Levantamientos Topográficos, Bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESTUDIO INTRODUCTORIO, TIEMPOS CAÑARÍS, CAÑARES INCAS, CAÑARÍS ESPAÑOLES, FUNDACIÓN ESPAÑOLA CAÑARI CUENCA, REAL AUDIENCIA QUITO TERROTORIO, GOBERNACIÓN OBISPADO CUENCA PROCESO INDEPENDENTISTA, RÉPÚBLICA ECUADOR PROVINCIA AZUAY 1861, NUEVAS PROVINCIAS CANTONES 1862-1900, ECUASDOR COMIENZOS DE SIGLO XX PROTOCOLO RÍO JANEIRO, TERRITORIO 1942 FINES XX, ANÁLISIS PROBLEMAS CANTÓN ALEGATOS DEFENSA. Clasificación: 986.6 Resumen: Esta obra está concebida para que se conozca la historia territorial de la provincia del Azuay, cuyos límites en el transcurso de los años han cambiado por diversos factores, los mismos que son analizados en un orden cronológico, siguiendo un orden temático, de acuerdo a la evolución de los años. Nota de contenido: Capítulo 1: Estudio Introductorio.-- Capítulo 2: Tiempos Cañarís.-- Capítulo 3 : Cañarís e Incas.-- Capítlo 4: Cañarís y Españoles.-- Capítulo 5: Fundación Española Cañarí de Cuenca.-- Capítulo 6: La Real Audiencia de Quito y su Territorio.-- Capítulo 7: La Gobernación y el Obispado de Cuenca.-- Capítulo 8: Cuenca en el Proceso Índependentista.-- Capítulo 9: Cuenca en la Gran Colombia.-- Capítulo 10: La República del Ecuador y la Provincia del Azuay Hasta 1861.-- Capítulo 11: Nuevas Provincias y Cantones en el Ecuador desde 1862 hasta 1900.-- Capítulo 12: El Ecuador desde Comienzos del Siglo XX hasta el Protocolo de Río de Janeiro.-- Capítulo 13: El Ecuador y su Territorio desde 1942 hasta fines del Siglo XX.-- Capítulo 14: Análisis de los Problemas del Cantón Cuenca y Alegatos en su defensa. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39933 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CHAU0139 986.6 COR Libro Chaucha 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Excluido de préstamo PermalinkCaciques Cañaris / Bolívar Cárdenas Espinoza / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (2010)
PermalinkHatun Cañar apunchicunamanta nishcallata yuyashca: mito y creencias de Hatun Cañar / Bolívar Zaruma Q. / Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.] (s f)
PermalinkPermalinkCuenca. Una ciudad para la eternidad (siglo XVI-XIX) / Diego Arteaga / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (2016)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador