Resultado de la búsqueda
7 búsqueda de la palabra clave 'BURGUESIA,'




Título : Educación Popular, tomo 2 : Lucha de clases vol 1; Lucha de clases vol 2; Imperialismo y dependencia; Capitalismo y socialismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Marta Harnecker, Autor ; Gabriela Uribe, Autor Editorial: Santiago : Quimantu Fecha de publicación: 1972 Colección: Cuaderno de Educación Popular num. 4, 5, 6 Número de páginas: 4 vol. (61 p; 62 p; 63 p: 63 p.) Il.: il., fots., tabs. Dimensiones: 18x11 cm. Nota general: Incluye datos de la obra, referencias, resumen, cuestionario y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: ECONOMIA, SOCIALES CHILE, BURGUESIA, CAPITALISTA, PROLETARIADO, DEPENDENCIA ECONÓMICA, CAPITALISMO Clasificación: 330 Resumen: Esta serie se propone justamente tratar de entregar en forma pedagógica, y al mismo tiempo rigurosa, los instrumentos teóricos más importantes para comprender el proceso de cambio social y poder plantear cuáles deben ser las características de la nueva sociedad que queremos construir. Nota de contenido: 4. Lucha de clases vol 1: Primera parte-Las calses sociases: 1. El concepto de clases sociales.-- 2. El concepto de burguesia o clase capitalista.-- 3. El concepto de proletariado o clase obrera.-- 4. El concepto de pequeña burguesía.-- 5. Clases sociales y grupos sociales.-- 6. Crítica a la noción de "clase media".-- 7. Interés de clase, conciencia de clase y posición de clase.
4. Lucha de clases vol 2: Segunda parte-La lucha de calses: 1. La lucha de clases y sus diferentes tipos.-- 2. Las formas de la lucha de clases.-- Tercera parte-Las clases sociales en Chile: Las clases y grupos sociales urbanos.
5. Imperialismo y dependencia: Primera parte: El imperialismo: 1. El desarrollo mundial del capitalismo y América Latina.-- 2. El imperialismo: una nueva etapa del desarrollo capitalista.-- Segunda parte: La dependencia: 1. Introducción.-- 2. Rzaones de nuestra dependencia.-- 3. Los países dependientes son países explotados.-- 4. Los países dependientes tienen un desarrollo bloqueado.-- 5. Dependencia económica y dependencia política.
6. Capitalismo y socialismo: Primera parte: La contradicción fundamental del capitalismo.-- Segunda parte: El capitalismo: Un sistema que tiene que desaparecer.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39441 Educación Popular, tomo 2 : Lucha de clases vol 1; Lucha de clases vol 2; Imperialismo y dependencia; Capitalismo y socialismo [texto impreso] / Marta Harnecker, Autor ; Gabriela Uribe, Autor . - Santiago : Quimantu, 1972 . - 4 vol. (61 p; 62 p; 63 p: 63 p.) : il., fots., tabs. ; 18x11 cm.. - (Cuaderno de Educación Popular; 4, 5, 6) .
Incluye datos de la obra, referencias, resumen, cuestionario y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ECONOMIA, SOCIALES CHILE, BURGUESIA, CAPITALISTA, PROLETARIADO, DEPENDENCIA ECONÓMICA, CAPITALISMO Clasificación: 330 Resumen: Esta serie se propone justamente tratar de entregar en forma pedagógica, y al mismo tiempo rigurosa, los instrumentos teóricos más importantes para comprender el proceso de cambio social y poder plantear cuáles deben ser las características de la nueva sociedad que queremos construir. Nota de contenido: 4. Lucha de clases vol 1: Primera parte-Las calses sociases: 1. El concepto de clases sociales.-- 2. El concepto de burguesia o clase capitalista.-- 3. El concepto de proletariado o clase obrera.-- 4. El concepto de pequeña burguesía.-- 5. Clases sociales y grupos sociales.-- 6. Crítica a la noción de "clase media".-- 7. Interés de clase, conciencia de clase y posición de clase.
4. Lucha de clases vol 2: Segunda parte-La lucha de calses: 1. La lucha de clases y sus diferentes tipos.-- 2. Las formas de la lucha de clases.-- Tercera parte-Las clases sociales en Chile: Las clases y grupos sociales urbanos.
5. Imperialismo y dependencia: Primera parte: El imperialismo: 1. El desarrollo mundial del capitalismo y América Latina.-- 2. El imperialismo: una nueva etapa del desarrollo capitalista.-- Segunda parte: La dependencia: 1. Introducción.-- 2. Rzaones de nuestra dependencia.-- 3. Los países dependientes son países explotados.-- 4. Los países dependientes tienen un desarrollo bloqueado.-- 5. Dependencia económica y dependencia política.
6. Capitalismo y socialismo: Primera parte: La contradicción fundamental del capitalismo.-- Segunda parte: El capitalismo: Un sistema que tiene que desaparecer.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39441 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB5368 330 Ha 5368 v.2 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : La Guerra Civil Ecuatoriana de 1895 : El Triunfo del partido radical de Eloy Alfaro Otro título : Una Epopeya de la Revolucion Burguesa Antifeudal Tipo de documento: texto impreso Autores: Elias Muñoz Vicuña, Autor Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 520 Dimensiones: 21 centimetros Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: Derrotas, Burguesia, Revolucion, Eloy, Alfaro, Guerra Civil, Argolla Clasificación: 986.606 Resumen: A fines del siglo XIX en el Ecuador, al tiempo que el poder de la clase terrateniente tradicional sobre el Estado se desmoronaba, la burguesia comercial bancaria de Guayaquil, logro un control sobre el conjunto de la Economia nacional, Entonces, lidrando una amplia y heterogenea alianza de diversos grupos sociales, se lanzo a la conquista del poder politico. Fue asi como la "Transformacion" del 5 de junnio de 1895, significo el triunfo politico de la burguesia y el inicio de la Revolucion Liberal, Era una lucha contra el estado Oligárquico Terrateniente, Hubo manifestaciones de los trabajadores e indigenas de la costa, pero requerian de un lider politico que diera confianza a ala radical, y un buen jefe militar que pudiera dirigir exitosamente la Guerra Civil contra la Sierra. Eloy Alfaro, el lider de las montoneras, a quien los "terroristas" gardianos llamaban "General de las derrotas" Nota de contenido: Sesenta años de lucha por patria, libertad y progreso en el Ecuador, La venta de la bandera ecuatoriana, Se inicia la lkucha armada, La caida del presidente Luis Cordero, El triunfo del radicalismo, El triunfo del pueblo de armas, El programa del partido liberal radical Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69007 La Guerra Civil Ecuatoriana de 1895 = Una Epopeya de la Revolucion Burguesa Antifeudal : El Triunfo del partido radical de Eloy Alfaro [texto impreso] / Elias Muñoz Vicuña, Autor . - 1987 . - 520 ; 21 centimetros.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: Derrotas, Burguesia, Revolucion, Eloy, Alfaro, Guerra Civil, Argolla Clasificación: 986.606 Resumen: A fines del siglo XIX en el Ecuador, al tiempo que el poder de la clase terrateniente tradicional sobre el Estado se desmoronaba, la burguesia comercial bancaria de Guayaquil, logro un control sobre el conjunto de la Economia nacional, Entonces, lidrando una amplia y heterogenea alianza de diversos grupos sociales, se lanzo a la conquista del poder politico. Fue asi como la "Transformacion" del 5 de junnio de 1895, significo el triunfo politico de la burguesia y el inicio de la Revolucion Liberal, Era una lucha contra el estado Oligárquico Terrateniente, Hubo manifestaciones de los trabajadores e indigenas de la costa, pero requerian de un lider politico que diera confianza a ala radical, y un buen jefe militar que pudiera dirigir exitosamente la Guerra Civil contra la Sierra. Eloy Alfaro, el lider de las montoneras, a quien los "terroristas" gardianos llamaban "General de las derrotas" Nota de contenido: Sesenta años de lucha por patria, libertad y progreso en el Ecuador, La venta de la bandera ecuatoriana, Se inicia la lkucha armada, La caida del presidente Luis Cordero, El triunfo del radicalismo, El triunfo del pueblo de armas, El programa del partido liberal radical Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69007 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB5752 986.606 MUN 5752 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Anales de la Universidad de Cuenca / Adrian Carrasco V. / Universidad de Cuenca, Departamento de Publicaciones (1986)
![]()
Título : Anales de la Universidad de Cuenca : Departamento de Difusión Cultural Tomo XXXVIII Tipo de documento: texto impreso Autores: Adrian Carrasco V., Autor ; Pablo Estrella V., Autor ; María Augusta Vintimilla, Autor ; Cecilia Suárez Moreno, Autor ; Jorge Dávila Vázquez (1947-) , Autor ; Carlos Pérez Agusti, Autor ; Fanny Carrion de Fierro, Autor ; María Rosa Crespo de Pozo, Autor ; Antonio Sacoto, Autor ; Consuelo Navarro, Autor ; Susana Cordero de Espinosa (1941-)
, Autor ; Carlos Rojas, Autor ; José Edmundo Maldonado Samaniego, Director de la investigación
Editorial: Universidad de Cuenca, Departamento de Publicaciones Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 269 pag. Il.: ilus., Dimensiones: 16 x 21.70 cm. Nota general: Anales de la Universidad de Cuenca - Publicación Anual, Diciembre de 1986 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ANALES, UNIVERSIDAD-DE-CUENCA, CULTURAL, CIENTIFICA, AZUAY, ZAPATOS, NACIONAL, SALUD, BURGUESIA, HISPANOAMERICANA Clasificación: 050 Resumen: Reseña Histórica: La REVISTA ANALES es la primera revista de la Universidad de Cuenca, creada en 1890 con el nombre de REVISTA CIENTIFICA Y LITERARIA DE LA CORPORACION UNIVERSITARIA DEL AZUAY cuya característica principal es incluir miles de artículos en todas las áreas del conocimiento, escritos por ilustres personalidades que fueron y son parte del alma mater cuencana." Nota de contenido: Editorial -- Nación, cultura nacional y literatura en el Ecuador, de Adrian Carrasco, Pablo Estrella V., Maria Augusta Vintimilla y Cecilia Suárez -- Introducción a la obra lirica de Cesar Dávila Andrade -- Bases para una estética del cine del subdesarrollo, Carlos Perez Agusti -- José de la Cuadra, el realismo mágico y la cultura hispanoamericana, Fanny Carrión de Fierro -- Práctica artística y producción significante en un relato de Eliecer Cárdenas, María Rosa Crespo de Pozo -- El ensayo hispanoamericano contemporáneo, de Antonio Sacoto -- Sexo y literatura: mito y realidad, Consuelo Navarro -- Los motivos de lo cotidiano en Levantamientos del país con textos libres y Oficios, de Julio Pazos B., Susana Cordero de Espinosa -- Espacio y tiempo en Pablo Palacio de Carlos Rojas R. En línea: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/4783/1/N%c2%ba%2038%20dic%20198 [...] Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80266 Anales de la Universidad de Cuenca : Departamento de Difusión Cultural Tomo XXXVIII [texto impreso] / Adrian Carrasco V., Autor ; Pablo Estrella V., Autor ; María Augusta Vintimilla, Autor ; Cecilia Suárez Moreno, Autor ; Jorge Dávila Vázquez (1947-), Autor ; Carlos Pérez Agusti, Autor ; Fanny Carrion de Fierro, Autor ; María Rosa Crespo de Pozo, Autor ; Antonio Sacoto, Autor ; Consuelo Navarro, Autor ; Susana Cordero de Espinosa (1941-)
, Autor ; Carlos Rojas, Autor ; José Edmundo Maldonado Samaniego, Director de la investigación . - Universidad de Cuenca, Departamento de Publicaciones, 1986 . - 269 pag. : ilus., ; 16 x 21.70 cm.
Anales de la Universidad de Cuenca - Publicación Anual, Diciembre de 1986
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ANALES, UNIVERSIDAD-DE-CUENCA, CULTURAL, CIENTIFICA, AZUAY, ZAPATOS, NACIONAL, SALUD, BURGUESIA, HISPANOAMERICANA Clasificación: 050 Resumen: Reseña Histórica: La REVISTA ANALES es la primera revista de la Universidad de Cuenca, creada en 1890 con el nombre de REVISTA CIENTIFICA Y LITERARIA DE LA CORPORACION UNIVERSITARIA DEL AZUAY cuya característica principal es incluir miles de artículos en todas las áreas del conocimiento, escritos por ilustres personalidades que fueron y son parte del alma mater cuencana." Nota de contenido: Editorial -- Nación, cultura nacional y literatura en el Ecuador, de Adrian Carrasco, Pablo Estrella V., Maria Augusta Vintimilla y Cecilia Suárez -- Introducción a la obra lirica de Cesar Dávila Andrade -- Bases para una estética del cine del subdesarrollo, Carlos Perez Agusti -- José de la Cuadra, el realismo mágico y la cultura hispanoamericana, Fanny Carrión de Fierro -- Práctica artística y producción significante en un relato de Eliecer Cárdenas, María Rosa Crespo de Pozo -- El ensayo hispanoamericano contemporáneo, de Antonio Sacoto -- Sexo y literatura: mito y realidad, Consuelo Navarro -- Los motivos de lo cotidiano en Levantamientos del país con textos libres y Oficios, de Julio Pazos B., Susana Cordero de Espinosa -- Espacio y tiempo en Pablo Palacio de Carlos Rojas R. En línea: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/4783/1/N%c2%ba%2038%20dic%20198 [...] Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80266 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB8810 050 CAR 8810 t.XXXVIII Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 000 Obras generales - Información Disponible Anales de la Universidad de Cuenca / Adrian Carrasco V. / Universidad de Cuenca, Departamento de Publicaciones (1986)
![]()
Título : Anales de la Universidad de Cuenca : Departamento de Difusión Cultural Tomo XXXVIII Tipo de documento: texto impreso Autores: Adrian Carrasco V., Autor ; Pablo Estrella V., Autor ; María Augusta Vintimilla, Autor ; Cecilia Suárez Moreno, Autor ; Jorge Dávila Vázquez (1947-) , Autor ; Carlos Pérez Agusti, Autor ; Fanny Carrion de Fierro, Autor ; María Rosa Crespo de Pozo, Autor ; Antonio Sacoto, Autor ; Consuelo Navarro, Autor ; Susana Cordero de Espinosa (1941-)
, Autor ; Carlos Rojas, Autor ; José Edmundo Maldonado Samaniego, Director de la investigación
Editorial: Universidad de Cuenca, Departamento de Publicaciones Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 269 pag. Il.: ilus., Dimensiones: 16 x 21.70 cm. Nota general: Anales de la Universidad de Cuenca - Publicación Anual, Diciembre de 1986 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ANALES, UNIVERSIDAD-DE-CUENCA, CULTURAL, CIENTIFICA, AZUAY, ZAPATOS, NACIONAL, SALUD, BURGUESIA, HISPANOAMERICANA Clasificación: 050 Resumen: Reseña Histórica: La REVISTA ANALES es la primera revista de la Universidad de Cuenca, creada en 1890 con el nombre de REVISTA CIENTIFICA Y LITERARIA DE LA CORPORACION UNIVERSITARIA DEL AZUAY cuya característica principal es incluir miles de artículos en todas las áreas del conocimiento, escritos por ilustres personalidades que fueron y son parte del alma mater cuencana." Nota de contenido: Editorial -- Nación, cultura nacional y literatura en el Ecuador, de Adrian Carrasco, Pablo Estrella V., Maria Augusta Vintimilla y Cecilia Suárez -- Introducción a la obra lirica de Cesar Dávila Andrade -- Bases para una estética del cine del subdesarrollo, Carlos Perez Agusti -- José de la Cuadra, el realismo mágico y la cultura hispanoamericana, Fanny Carrión de Fierro -- Práctica artística y producción significante en un relato de Eliecer Cárdenas, María Rosa Crespo de Pozo -- El ensayo hispanoamericano contemporáneo, de Antonio Sacoto -- Sexo y literatura: mito y realidad, Consuelo Navarro -- Los motivos de lo cotidiano en Levantamientos del país con textos libres y Oficios, de Julio Pazos B., Susana Cordero de Espinosa -- Espacio y tiempo en Pablo Palacio de Carlos Rojas R. En línea: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/4783/1/N%c2%ba%2038%20dic%20198 [...] Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80688 Anales de la Universidad de Cuenca : Departamento de Difusión Cultural Tomo XXXVIII [texto impreso] / Adrian Carrasco V., Autor ; Pablo Estrella V., Autor ; María Augusta Vintimilla, Autor ; Cecilia Suárez Moreno, Autor ; Jorge Dávila Vázquez (1947-), Autor ; Carlos Pérez Agusti, Autor ; Fanny Carrion de Fierro, Autor ; María Rosa Crespo de Pozo, Autor ; Antonio Sacoto, Autor ; Consuelo Navarro, Autor ; Susana Cordero de Espinosa (1941-)
, Autor ; Carlos Rojas, Autor ; José Edmundo Maldonado Samaniego, Director de la investigación . - Universidad de Cuenca, Departamento de Publicaciones, 1986 . - 269 pag. : ilus., ; 16 x 21.70 cm.
Anales de la Universidad de Cuenca - Publicación Anual, Diciembre de 1986
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ANALES, UNIVERSIDAD-DE-CUENCA, CULTURAL, CIENTIFICA, AZUAY, ZAPATOS, NACIONAL, SALUD, BURGUESIA, HISPANOAMERICANA Clasificación: 050 Resumen: Reseña Histórica: La REVISTA ANALES es la primera revista de la Universidad de Cuenca, creada en 1890 con el nombre de REVISTA CIENTIFICA Y LITERARIA DE LA CORPORACION UNIVERSITARIA DEL AZUAY cuya característica principal es incluir miles de artículos en todas las áreas del conocimiento, escritos por ilustres personalidades que fueron y son parte del alma mater cuencana." Nota de contenido: Editorial -- Nación, cultura nacional y literatura en el Ecuador, de Adrian Carrasco, Pablo Estrella V., Maria Augusta Vintimilla y Cecilia Suárez -- Introducción a la obra lirica de Cesar Dávila Andrade -- Bases para una estética del cine del subdesarrollo, Carlos Perez Agusti -- José de la Cuadra, el realismo mágico y la cultura hispanoamericana, Fanny Carrión de Fierro -- Práctica artística y producción significante en un relato de Eliecer Cárdenas, María Rosa Crespo de Pozo -- El ensayo hispanoamericano contemporáneo, de Antonio Sacoto -- Sexo y literatura: mito y realidad, Consuelo Navarro -- Los motivos de lo cotidiano en Levantamientos del país con textos libres y Oficios, de Julio Pazos B., Susana Cordero de Espinosa -- Espacio y tiempo en Pablo Palacio de Carlos Rojas R. En línea: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/4783/1/N%c2%ba%2038%20dic%20198 [...] Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80688 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TURI2628 050 CAR 2628 Libro Turi 000 Obras generales - Información Disponible El mito del populismo en el Ecuador / Rafael Quintero / Quito : Universidad Central del Ecuador (1983)
![]()
Título : El mito del populismo en el Ecuador : análisis de los fundamentos del estado ecuatoriano moderno (1895-1934) Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Quintero, Autor Mención de edición: 2a ed. Editorial: Quito : Universidad Central del Ecuador Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 386 p. Dimensiones: 22 cm. Nota general: Incluye datos del autor. - Incluye: fuentes y bibliografía, anexos Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: POPULISMO ECUATORIANO, ECUADOR 1934, POPULISMO-VELASQUISTA, ESTADO Y CLASES SOCIALES ECUATORIANAS, ECONOMIA POLITICA CLASE TERRATENIENTE ECUATORIANA, PARTIDOS POLITICOS ECUATORIANOS, BURGUESÍA, BELASQUISMO-SURGIMIENTO, LÍMITES DEL SUFRAGIO 1931 1933, SUGRAGIO-FEMENINO Clasificación: 986.6 Resumen: "En este libro Rafael Quintero se preocupa de analizar los fundamentos socio-económicos, las causas, el contenido y las coaliciones que subyacen en los llamados movimientos populistas. El rechaza la mayoría de las hipótesis existentes en las ciencias sociales acerca del populismo-". En línea: http://www.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/44260.pdf Formato del recurso electrónico: Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4979 El mito del populismo en el Ecuador : análisis de los fundamentos del estado ecuatoriano moderno (1895-1934) [texto impreso] / Rafael Quintero, Autor . - 2a ed. . - Quito : Universidad Central del Ecuador, 1983 . - 386 p. ; 22 cm.
Incluye datos del autor. - Incluye: fuentes y bibliografía, anexos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: POPULISMO ECUATORIANO, ECUADOR 1934, POPULISMO-VELASQUISTA, ESTADO Y CLASES SOCIALES ECUATORIANAS, ECONOMIA POLITICA CLASE TERRATENIENTE ECUATORIANA, PARTIDOS POLITICOS ECUATORIANOS, BURGUESÍA, BELASQUISMO-SURGIMIENTO, LÍMITES DEL SUFRAGIO 1931 1933, SUGRAGIO-FEMENINO Clasificación: 986.6 Resumen: "En este libro Rafael Quintero se preocupa de analizar los fundamentos socio-económicos, las causas, el contenido y las coaliciones que subyacen en los llamados movimientos populistas. El rechaza la mayoría de las hipótesis existentes en las ciencias sociales acerca del populismo-". En línea: http://www.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/44260.pdf Formato del recurso electrónico: Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4979 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SAY2530 986.6 QUI Libro Sayausí 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible PermalinkLos signos del hombre / Mario Monteforte Toledo / Cuenca : Pontificia Universidad Católica del Ecuador (1985)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador