Resultado de la búsqueda
3 búsqueda de la palabra clave 'BURGUESA,'




Título : La Gloriosa : De la revolución del 28 de mayo de 1944 a la contrarevolución velaquista Tipo de documento: texto impreso Autores: Vega Ugalde, Silvia, Autor Editorial: Quito : Ediciones La Tierra Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 255 p. Il.: il. Dimensiones: 17 x 10 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-320-90-7 Nota general: Incluye referencias, breve biografía, bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LA GLORIOSA, REVOLUCION 28 MAYO 1944, CONTRARECOLUCION VELAQUISTA, CRISIS POLITICA BURGUESA, GOBIERNO ARROYO DEL RIO, ALIANZA DEMOCRATICA ECUATORIANA ADE, VELASCO, HISTORIA-ECUADOR, GOBIERNO-VELASCO, POLITICA-ECUADOR. Clasificación: 986.6 Resumen: Este libro es el primer ensayo de interpretación histórica, sociológica y política sobre "la Gloriosa". Nota de contenido: La situación de las clases sociales.- quiebra del modelo de acumulación.- profundización de la crisis política burguesa.- Gobierno de Arroyo del Río y apertura del periodo pre-revolucionario.- Revolución y contrarevolución.- Interpretaciones histórico-políticas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53254 La Gloriosa : De la revolución del 28 de mayo de 1944 a la contrarevolución velaquista [texto impreso] / Vega Ugalde, Silvia, Autor . - Quito : Ediciones La Tierra, 1987 . - 255 p. : il. ; 17 x 10 cm.
ISBN : 978-9978-320-90-7
Incluye referencias, breve biografía, bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LA GLORIOSA, REVOLUCION 28 MAYO 1944, CONTRARECOLUCION VELAQUISTA, CRISIS POLITICA BURGUESA, GOBIERNO ARROYO DEL RIO, ALIANZA DEMOCRATICA ECUATORIANA ADE, VELASCO, HISTORIA-ECUADOR, GOBIERNO-VELASCO, POLITICA-ECUADOR. Clasificación: 986.6 Resumen: Este libro es el primer ensayo de interpretación histórica, sociológica y política sobre "la Gloriosa". Nota de contenido: La situación de las clases sociales.- quiebra del modelo de acumulación.- profundización de la crisis política burguesa.- Gobierno de Arroyo del Río y apertura del periodo pre-revolucionario.- Revolución y contrarevolución.- Interpretaciones histórico-políticas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53254 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24721 986.6 VEG 24721 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Ilustración y Romanticismo 1700 - 1830, volúmen cuarto / Erika Wischer / Madrid : Ediciones Akal (1992)
Título : Ilustración y Romanticismo 1700 - 1830, volúmen cuarto Tipo de documento: texto impreso Autores: Erika Wischer, Autor ; Wolfram Mitte, Fotógrafo Editorial: Madrid : Ediciones Akal Fecha de publicación: 1992 Colección: Historia de la Literatura: Literatura y Sociedad en el mundo Occidental num. IV Número de páginas: 587 p. Il.: Fotos ilus Dimensiones: 27 cm ISBN/ISSN/DL: 84-7600-303-X Obra Completa 84-7600-684-5 (vol.IV) Nota general: Tapa dura. - Incluye Indice de obras nombres cronología y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA HISTORIA, MITO, COSMOGONIA, MITOLOGIA, INSTRUCCION, GENERO HUMANO, FORMACION CONCIENCIA BURGUESA, INGLATERRA, MODELO DE ILUSTRACION FRANCESA, FONDO HISTORICO, SOCIAL, BURGUES, ALEMANIA, CRITICA, LENGUAJE IDEA, ABSOLUTISMO ILUSTRADO, AMBITO FEUDAL, LITERARIA ILUSTRADA, ALEMANES, IMITACION, IMAGINACION DEL MUNDO, IRONIA, ROMANTICA, COMEDIA, EUROPEA, SIGLO XVIII, REFORMA TEATROLA, NUEVA TRAGEDIA, MATERIALISMO, FRANCES, BATALLA, CLANDESTINO, ORIGINALIDAD, PARADIGMA, CREATIVIDAD, INDIVIDUO, NACIMIENTO, NOVELA SOCIEDAD Y CULTURA EN LENGUA CLASICA ITALIANA, MERCADO LITERARIO TENDENCIA LINGUISTTICAS ROMÁNTICOS, INGLESES, ESTETICA, CONCEPTO ESTETICO, CULTIVO, PROSA, ÉPICA, EVOLUCION RUSA, CLASICISMO RUSO, RENACIMIENTO, CORRIENTE FILOSOFICA, ROMANTICISMO POLONIA, Clasificación: 801.809 Resumen: "Esta Historia de la Literatura significa un intento de ofrecer una visión científica y dialécticamente rigurosa de movimientos, autores y obras universales en relación con el pensamiento, la cultura y la sociedad de la época. Especialistas de todo el mundo, de reconocido prestigio y diferentes escuelas y tendencias, abordan los aspectos más conflictivos dela creación literaria dentro de una estructura que da sentido global a la obra: - artículos generales sobre un periodo. - artículos sobre un género. - monografías sobre tópicos o temas de especial relevancia en cada época o bien de persistencia en diferentes tiempos y lugares. - monografías sobre autores. Los estudios se acompañan de numerosas ilustraciones, facsímiles, cronologías, índices, documentos y otras fuentes que hacen posible diferentes lecturas de la obra, permitiendo la profundización del erudito y el acercamiento a la comprensión de las claves de la literatura universal para el profano. Cabe señalar por último que en la visión panorámica y detallada que esta obra permite desarrollar sobre los temas de la literatura universal, la posición de nuestras letras -en las producciones de España e Hispanoamérica- han alcanzado el concreto relevante análisis y exposición que les corresponde.Completa visión de conjunto de la historia de la religión en China y de sus ramificaciones actuales, centrada en las cuatro grandes tradiciones (confucianismo, daoísmo, budismo y religión popular)." Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14567 Ilustración y Romanticismo 1700 - 1830, volúmen cuarto [texto impreso] / Erika Wischer, Autor ; Wolfram Mitte, Fotógrafo . - Madrid : Ediciones Akal, 1992 . - 587 p. : Fotos ilus ; 27 cm. - (Historia de la Literatura: Literatura y Sociedad en el mundo Occidental; IV) .
ISSN : 84-7600-303-X Obra Completa 84-7600-684-5 (vol.IV)
Tapa dura. - Incluye Indice de obras nombres cronología y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA HISTORIA, MITO, COSMOGONIA, MITOLOGIA, INSTRUCCION, GENERO HUMANO, FORMACION CONCIENCIA BURGUESA, INGLATERRA, MODELO DE ILUSTRACION FRANCESA, FONDO HISTORICO, SOCIAL, BURGUES, ALEMANIA, CRITICA, LENGUAJE IDEA, ABSOLUTISMO ILUSTRADO, AMBITO FEUDAL, LITERARIA ILUSTRADA, ALEMANES, IMITACION, IMAGINACION DEL MUNDO, IRONIA, ROMANTICA, COMEDIA, EUROPEA, SIGLO XVIII, REFORMA TEATROLA, NUEVA TRAGEDIA, MATERIALISMO, FRANCES, BATALLA, CLANDESTINO, ORIGINALIDAD, PARADIGMA, CREATIVIDAD, INDIVIDUO, NACIMIENTO, NOVELA SOCIEDAD Y CULTURA EN LENGUA CLASICA ITALIANA, MERCADO LITERARIO TENDENCIA LINGUISTTICAS ROMÁNTICOS, INGLESES, ESTETICA, CONCEPTO ESTETICO, CULTIVO, PROSA, ÉPICA, EVOLUCION RUSA, CLASICISMO RUSO, RENACIMIENTO, CORRIENTE FILOSOFICA, ROMANTICISMO POLONIA, Clasificación: 801.809 Resumen: "Esta Historia de la Literatura significa un intento de ofrecer una visión científica y dialécticamente rigurosa de movimientos, autores y obras universales en relación con el pensamiento, la cultura y la sociedad de la época. Especialistas de todo el mundo, de reconocido prestigio y diferentes escuelas y tendencias, abordan los aspectos más conflictivos dela creación literaria dentro de una estructura que da sentido global a la obra: - artículos generales sobre un periodo. - artículos sobre un género. - monografías sobre tópicos o temas de especial relevancia en cada época o bien de persistencia en diferentes tiempos y lugares. - monografías sobre autores. Los estudios se acompañan de numerosas ilustraciones, facsímiles, cronologías, índices, documentos y otras fuentes que hacen posible diferentes lecturas de la obra, permitiendo la profundización del erudito y el acercamiento a la comprensión de las claves de la literatura universal para el profano. Cabe señalar por último que en la visión panorámica y detallada que esta obra permite desarrollar sobre los temas de la literatura universal, la posición de nuestras letras -en las producciones de España e Hispanoamérica- han alcanzado el concreto relevante análisis y exposición que les corresponde.Completa visión de conjunto de la historia de la religión en China y de sus ramificaciones actuales, centrada en las cuatro grandes tradiciones (confucianismo, daoísmo, budismo y religión popular)." Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14567 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT14400 801.809 WIS 14400 Libro Daniel Córdova Toral 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Los clásicos y Marx : Apuntes para el estudio de la historia del pensamiento económico tomo II Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Agustín Aguirre (1903-1992) , Autor
Editorial: Quito [Ecuador] : Universitaria Fecha de publicación: 1962 Número de páginas: 718 páginas Il.: tabs. cuads. Dimensiones: 21x16 centímetro Nota general: Incluye datos de la obra y referencias Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA PENSAMIENTO ECONOMICO, ESCUELA CLASICA ADAM SMITH, TEORIA VALOR TRABAJO, DISTRIBUCION, CAPITAL Y ACUMULACION, TRABAJO PRODUCTIVO E IMPRODUCTIVO, ACUMULACION CAPITAL, CIRCULACION PRODUCTOS, DAVID RICARDO, ECONOMIA VULGAR INGLATERRA, TOMAS ROBERTO MALTHUS, RICARDIANA, SOCIALISTAS RICARDIANOS, OWEN, PSEUDO CLASICOS, FRANCIA, CRITICA SOCIAL, PEQUEÑA BURGUESA, PEDRO JOSE PROUDHON, SOCIALISMO UTOPICO FRANCES, FRANCISCO MARIA CARLOS FOURRIER, POLITICA ALEMANIA, HISTORICA ALEMANA, MARX, MARXISMO, CIENTIFICO, ENGELS, MATERIALISMO DIALECTICO, HISTORICO, VALOR, PLUSVALIA, PLUSVALIA ABSOLUTA, RELATIVA, CICLO, SOCIAL CIRCULACION, PRODUCCION CAPITALISTA, GANANCIA COMERCIAL, RENTA TIERRA Clasificación: 330.9 Resumen: Revolución industrial y la Escuela Clásica Liberal Inglesa, proceso de circulación de capital y producción capitalista en su conjunto Nota de contenido: Capítulo I: El período de la Revolución Industrial y la Escuela Clásica Liberal Inglesa.-Capítulo II: David Ricardo.- Capítulo III: Los pseudo clásicos o la economía llamada vulgar en Inglaterra.- Capítulo IV: La crítica social.- Los utópicos.- Roberto Owen y los llamados socialistas ricardianos.- Capítulo V: Los pseudo clásicos o la economía vulgar en Francia.- Capítulo VI: La crítica social.- VII: La economía política vulgar en Alemania.- Capítulo VIII: El Marxismo o Socialismo Científico.- Capítulo IX Libro II: El proceso de circulación del capital.- Capítulo X Libro III: El proceso de producción capitalista en su conjunto. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35616 Los clásicos y Marx : Apuntes para el estudio de la historia del pensamiento económico tomo II [texto impreso] / Manuel Agustín Aguirre (1903-1992), Autor . - Quito [Ecuador] : Universitaria, 1962 . - 718 páginas : tabs. cuads. ; 21x16 centímetro.
Incluye datos de la obra y referencias
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA PENSAMIENTO ECONOMICO, ESCUELA CLASICA ADAM SMITH, TEORIA VALOR TRABAJO, DISTRIBUCION, CAPITAL Y ACUMULACION, TRABAJO PRODUCTIVO E IMPRODUCTIVO, ACUMULACION CAPITAL, CIRCULACION PRODUCTOS, DAVID RICARDO, ECONOMIA VULGAR INGLATERRA, TOMAS ROBERTO MALTHUS, RICARDIANA, SOCIALISTAS RICARDIANOS, OWEN, PSEUDO CLASICOS, FRANCIA, CRITICA SOCIAL, PEQUEÑA BURGUESA, PEDRO JOSE PROUDHON, SOCIALISMO UTOPICO FRANCES, FRANCISCO MARIA CARLOS FOURRIER, POLITICA ALEMANIA, HISTORICA ALEMANA, MARX, MARXISMO, CIENTIFICO, ENGELS, MATERIALISMO DIALECTICO, HISTORICO, VALOR, PLUSVALIA, PLUSVALIA ABSOLUTA, RELATIVA, CICLO, SOCIAL CIRCULACION, PRODUCCION CAPITALISTA, GANANCIA COMERCIAL, RENTA TIERRA Clasificación: 330.9 Resumen: Revolución industrial y la Escuela Clásica Liberal Inglesa, proceso de circulación de capital y producción capitalista en su conjunto Nota de contenido: Capítulo I: El período de la Revolución Industrial y la Escuela Clásica Liberal Inglesa.-Capítulo II: David Ricardo.- Capítulo III: Los pseudo clásicos o la economía llamada vulgar en Inglaterra.- Capítulo IV: La crítica social.- Los utópicos.- Roberto Owen y los llamados socialistas ricardianos.- Capítulo V: Los pseudo clásicos o la economía vulgar en Francia.- Capítulo VI: La crítica social.- VII: La economía política vulgar en Alemania.- Capítulo VIII: El Marxismo o Socialismo Científico.- Capítulo IX Libro II: El proceso de circulación del capital.- Capítulo X Libro III: El proceso de producción capitalista en su conjunto. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35616 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22228 330.9 AGU 22228 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador