Resultado de la búsqueda
78 búsqueda de la palabra clave 'BUEN'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
La Asamblea del Buen Vivir / Fernando Cordero Cueva / Quito : Asamblea Nacional del Ecuador (jul-11)Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT20244 342.86 COR 20244 $r non conforme -- Daniel Córdova Toral 000 Obras generales - Información Disponible Como ser un Buen Médico / James F. Drane / Bogotá [Colombia] : San Pablo (1993)
Título : Como ser un Buen Médico Tipo de documento: texto impreso Autores: James F. Drane, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : San Pablo Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 208 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: COMO SER UN BUEN MEDICO Clasificación: 174 Resumen: "La ética médica es hoy un tema candente. Día tras día son motivo de comentarios temas como el de la eutanasia, las madres sustitutas, los juicios por un mal abordaje de la ciencia médica, los derechos del paciente... etc. Sin ignorar todo ello, la ética médica apunta en su sentido básico al "ser" de un buen médico." Nota de contenido: Índice: La medicina y la ética médica hoy.- El carácter, la virtud y la estructura de la relación médico-paciente.- El diagnóstico, el pronóstico y la virtud de la benevolencia.- La comunicación médica y la virtud de la veracidad.- la toma de decisiones y la virtud del respeto.-El carácter inevitable de los sentimientos y la virtud de la amistad.- El acceso a la atención médica y la virtud de la justicia.- Los médicos como sacerdotes y la virtud de la religión.- La ética médica americana y la pérdida del interés por la ética misma. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79620 Como ser un Buen Médico [texto impreso] / James F. Drane, Autor . - Bogotá [Colombia] : San Pablo, 1993 . - 208 páginas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: COMO SER UN BUEN MEDICO Clasificación: 174 Resumen: "La ética médica es hoy un tema candente. Día tras día son motivo de comentarios temas como el de la eutanasia, las madres sustitutas, los juicios por un mal abordaje de la ciencia médica, los derechos del paciente... etc. Sin ignorar todo ello, la ética médica apunta en su sentido básico al "ser" de un buen médico." Nota de contenido: Índice: La medicina y la ética médica hoy.- El carácter, la virtud y la estructura de la relación médico-paciente.- El diagnóstico, el pronóstico y la virtud de la benevolencia.- La comunicación médica y la virtud de la veracidad.- la toma de decisiones y la virtud del respeto.-El carácter inevitable de los sentimientos y la virtud de la amistad.- El acceso a la atención médica y la virtud de la justicia.- Los médicos como sacerdotes y la virtud de la religión.- La ética médica americana y la pérdida del interés por la ética misma. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79620 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT33974 174.2 DRA 33974 Libro Daniel Córdova Toral 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible Costruyendo el buen vivir / Universidad de Cuenca (Ecuador) / Cuenca [Ecuador] : Pydlos (2012)
Título : Costruyendo el buen vivir : primer encuentro internacional del programa de cooperación universitaria e investigación científica Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de Cuenca (Ecuador) , Autor ; Alejandro Guillén García, Compilador ; Mauricio Phélan Casanova, Compilador Editorial: Cuenca [Ecuador] : Pydlos Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 293 p. Il.: tabls. Dimensiones: 24*16 ISBN/ISSN/DL: 978-9978-14-224-0 Precio: $ 10.00 Nota general: Incluye bibliografía y ref. Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACIÓN INTERCULTURAL, INDÍGENAS POLÍTICAS, DESARROLLO, SUMAKAWSAY, BUEN VIVIR, SUJETO DE DERECHO, Clasificación: 320.86 Resumen: Ponencias expuestas en este encuentro sobre el Buen Vivir. Nota de contenido: De las alternativas del desarrollo a las alternativas al desarrollo Alberto Acosta pp. 33.-- El posmodernismo Buen Vivir y el ancestral Sumakaway Atawallpa M. Oviedo Freire pp. 49.-- Cresimiento, decrecimineto y Buen Vivir koldo Unceta pp. 85.-- La naturaleza como sujeto de Derecho: Posibilidad de medir lo intangible Yeimi Alexandra Arias pp. 99.-- Teología de la liberación del Buen Vivir Fernando Vega pp. 115.-- Reivindicación del desarrollo como elemento integrante del Buen Vivir Marcelo Vásconez Carrasco, Leonardo Torres León pp. 137.-- Del motor del progreso a la sensación de felicidad Sary Levy Carciente pp. 151.-- La medición del Buen Vivir Antonio Alaminos pp. 163.-- Aproximación metodológica para la medición subjetiva del Buen Vivir (Sumak Kawsay) Mauricio Phélan C., Alejandro Guillén pp. 181.-- Desafíos para el Buen Vivir desde la dinámica urbana Rocío Valdeavellano pp. 197.-- Entre la vida triste y el Buen Vivir del adulto mayor: una experiencia de micro desarrollo social en Otavalo M. Asunción Martínez Román, Juan Tortosa Martínez, Nuria Caus pp. 225.-- La economía social y solidaria (ESS) en América Latina José Luis Coraggio pp. 235.-- Tiempo y política de indígenas y campesinos en el nuevo estado Plurinacional Salvador Schavelzon pp. 257.-- Educación intercultural y Construcción de Sumak Kawsay Anita Kranier, Martha Guerra, Yuri Guandinango pp. 275.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7673 Costruyendo el buen vivir : primer encuentro internacional del programa de cooperación universitaria e investigación científica [texto impreso] / Universidad de Cuenca (Ecuador) , Autor ; Alejandro Guillén García, Compilador ; Mauricio Phélan Casanova, Compilador . - Cuenca [Ecuador] : Pydlos, 2012 . - 293 p. : tabls. ; 24*16.
ISBN : 978-9978-14-224-0 : $ 10.00
Incluye bibliografía y ref.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACIÓN INTERCULTURAL, INDÍGENAS POLÍTICAS, DESARROLLO, SUMAKAWSAY, BUEN VIVIR, SUJETO DE DERECHO, Clasificación: 320.86 Resumen: Ponencias expuestas en este encuentro sobre el Buen Vivir. Nota de contenido: De las alternativas del desarrollo a las alternativas al desarrollo Alberto Acosta pp. 33.-- El posmodernismo Buen Vivir y el ancestral Sumakaway Atawallpa M. Oviedo Freire pp. 49.-- Cresimiento, decrecimineto y Buen Vivir koldo Unceta pp. 85.-- La naturaleza como sujeto de Derecho: Posibilidad de medir lo intangible Yeimi Alexandra Arias pp. 99.-- Teología de la liberación del Buen Vivir Fernando Vega pp. 115.-- Reivindicación del desarrollo como elemento integrante del Buen Vivir Marcelo Vásconez Carrasco, Leonardo Torres León pp. 137.-- Del motor del progreso a la sensación de felicidad Sary Levy Carciente pp. 151.-- La medición del Buen Vivir Antonio Alaminos pp. 163.-- Aproximación metodológica para la medición subjetiva del Buen Vivir (Sumak Kawsay) Mauricio Phélan C., Alejandro Guillén pp. 181.-- Desafíos para el Buen Vivir desde la dinámica urbana Rocío Valdeavellano pp. 197.-- Entre la vida triste y el Buen Vivir del adulto mayor: una experiencia de micro desarrollo social en Otavalo M. Asunción Martínez Román, Juan Tortosa Martínez, Nuria Caus pp. 225.-- La economía social y solidaria (ESS) en América Latina José Luis Coraggio pp. 235.-- Tiempo y política de indígenas y campesinos en el nuevo estado Plurinacional Salvador Schavelzon pp. 257.-- Educación intercultural y Construcción de Sumak Kawsay Anita Kranier, Martha Guerra, Yuri Guandinango pp. 275.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7673 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT20962 320.86 UNI 20962 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible DCT24140 320.86 UNI 24140 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Derechos humanos, buen vivir y educación / Gladys Estela Loys / Editorial UNAE (2019)
Título : Derechos humanos, buen vivir y educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Gladys Estela Loys, Autor Editorial: Editorial UNAE Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 255 pag. Il.: contiene bibliografia Dimensiones: 21 x 15 cm. Nota general: "La educación tendrá por objetivo el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos éticos o religiosos; El buen Vivir es, en su naturaleza y en su constitución, una expresión anticipatoria de la formulación sistematizada de los Derechos Humanos integrales; en realidad construir la sociedad del Vivir Bien/Buen Vivir es construir una sociedad de plena vigencia de los derechos humanos y de los derechos de la naturaleza" Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO
EDUCACIÓNPalabras clave: EDUCACIÓN, DERECHO HUMANO, BUEN VIVIR, CULTURA, ACTIVISMO, FORMACIÓN, PUEBLOS INDÍGENAS, JUICIOS. Clasificación: 344 Resumen: "Este libro está guiado por tres preguntas: ¿qué pone los límites? ¿a qué? ¿a quiénes alcanzan su falta o su plenitud? Los autores ecuatorianos y argentinos nos acercan a las historias de luchas sociales contemporáneas, desde la reflexión de experiencias protagonizadas en el área en la que están involucrados. Entre los temas están los esfuerzos de Ecuador por ampliar el acceso inclusivo y equitativo y por cuidar la permanencia de los educandos en el sistema; un informe del activismo ecofeminista de Ecuador; la relación entre el Estado, la educación y los pueblos indígenas; y los derechos de los niños en la educación. Desde Argentina se convoca al derecho y al psicoanálisis para analizar lo ocurrido en la Argentina de los años 1976 a 1983; el terrorismo de Estado en la Argentina, poniendo de relieve los efectos traumáticos de las prácticas segregativas; y están las reflexiones a diez años de la constitución del Equipo de Asistencia Sociológica a Querellas, más las reflexiones sobre los docentes en formación situada: ciudadanos del arte y la cultura. En, esencia, la obra vitaliza el pensamiento sobre los modos de concebir los derechos humanos, el buen vivir y la educación con el fin de transformar/nos". Nota de contenido: Una educación para todas y todos como Derecho Humano fundamental para la efectividad de los demas derechos. -- Derechos humanos y buen vivir. -- Reflexiones feministas sobre la universidad. -- Reparación subjetiva en juicios de lesa humanidad. -- Derechos humanos: del malestar de la cultura al bienestar de algunas transformaciones sociales. -- Producir conocimiento que busque incidir en las disputas por el sentido del pasado. Reflexiones a 10 años de la constitución del equipo de asistencia Sociológica a querellas. -- Docentes en formación situada: ciudadanos del arte y la cultura. -- Educación, estado y pueblos indígenas. -- El lugar vacio de los derechos de los niños y las niñas en la educación. -- Más aca de los derechos humanos, derecho a la comunidad nomás. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77908 Derechos humanos, buen vivir y educación [texto impreso] / Gladys Estela Loys, Autor . - Editorial UNAE, 2019 . - 255 pag. : contiene bibliografia ; 21 x 15 cm.
"La educación tendrá por objetivo el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos éticos o religiosos; El buen Vivir es, en su naturaleza y en su constitución, una expresión anticipatoria de la formulación sistematizada de los Derechos Humanos integrales; en realidad construir la sociedad del Vivir Bien/Buen Vivir es construir una sociedad de plena vigencia de los derechos humanos y de los derechos de la naturaleza"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO
EDUCACIÓNPalabras clave: EDUCACIÓN, DERECHO HUMANO, BUEN VIVIR, CULTURA, ACTIVISMO, FORMACIÓN, PUEBLOS INDÍGENAS, JUICIOS. Clasificación: 344 Resumen: "Este libro está guiado por tres preguntas: ¿qué pone los límites? ¿a qué? ¿a quiénes alcanzan su falta o su plenitud? Los autores ecuatorianos y argentinos nos acercan a las historias de luchas sociales contemporáneas, desde la reflexión de experiencias protagonizadas en el área en la que están involucrados. Entre los temas están los esfuerzos de Ecuador por ampliar el acceso inclusivo y equitativo y por cuidar la permanencia de los educandos en el sistema; un informe del activismo ecofeminista de Ecuador; la relación entre el Estado, la educación y los pueblos indígenas; y los derechos de los niños en la educación. Desde Argentina se convoca al derecho y al psicoanálisis para analizar lo ocurrido en la Argentina de los años 1976 a 1983; el terrorismo de Estado en la Argentina, poniendo de relieve los efectos traumáticos de las prácticas segregativas; y están las reflexiones a diez años de la constitución del Equipo de Asistencia Sociológica a Querellas, más las reflexiones sobre los docentes en formación situada: ciudadanos del arte y la cultura. En, esencia, la obra vitaliza el pensamiento sobre los modos de concebir los derechos humanos, el buen vivir y la educación con el fin de transformar/nos". Nota de contenido: Una educación para todas y todos como Derecho Humano fundamental para la efectividad de los demas derechos. -- Derechos humanos y buen vivir. -- Reflexiones feministas sobre la universidad. -- Reparación subjetiva en juicios de lesa humanidad. -- Derechos humanos: del malestar de la cultura al bienestar de algunas transformaciones sociales. -- Producir conocimiento que busque incidir en las disputas por el sentido del pasado. Reflexiones a 10 años de la constitución del equipo de asistencia Sociológica a querellas. -- Docentes en formación situada: ciudadanos del arte y la cultura. -- Educación, estado y pueblos indígenas. -- El lugar vacio de los derechos de los niños y las niñas en la educación. -- Más aca de los derechos humanos, derecho a la comunidad nomás. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77908 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10509 344 Lo 10509 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Derechos humanos, buen vivir y educación / Gladys Estela Loys / Universidad Nacional de Educación, UNAE (2020)
Título : Derechos humanos, buen vivir y educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Gladys Estela Loys, Compilador Mención de edición: 1ra.reimpresión Editorial: Universidad Nacional de Educación, UNAE Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 255 p. Il.: il., cuadros. Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-78-333-2 Nota general: Incluye prólogo de Gladys Estel Loys, Coordinadora del Proyecto de intercambio entre las universiades UNAE-UNSE, Derechos humanos, Buen vivir y Educación . -- Libro de pasta blanda con solapas Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACIÓN-SUPERIOR, DERECHOS HUMANOS, BUEN VIVIR, UNAE Clasificación: 378 Resumen: "Este libro está guiado por tres preguntas: ¿qué pone los límites? ¿a qué? ¿a quiénes alcanzan su falta o su plenitud? Los autores ecuatorianos y argentinos nos acercan a las historias de luchas sociales contemporáneas, desde la reflexión de experiencias protagonizadas en el área en la que están involucrados. Entre los temas están los esfuerzos de Ecuador por ampliar el acceso inclusivo y equitativo y por cuidar la permanencia de los educandos en el sistema; un informe del activismo ecofeminista de Ecuador; la relación entre el Estado, la educación y los pueblos indígenas; y los derechos de los niños en la educación". Nota de contenido: Una educación para todas y todos como Derecho Humano fundamental para la efectividad de los demas derechos -- Derechos humanos y buen vivir -- Reflexiones feministas sobre la universidad -- Reparación subjetiva en juicios de lesa humanidad -- Derechos humanos: del malestar de la cultura al bienestar de algunas transformaciones sociales -- Producir conocimiento que busque incidir en las disputas por el sentido del pasado. Reflexiones a 10 años de la constitución del equipo de asistencia Sociológica a querellas -- Docentes en formación situada: ciudadanos del arte y la cultura -- Educación, estado y pueblos indígenas -- El lugar vacio de los derechos de los niños y las niñas en la educación -- Más aca de los derechos humanos, derecho a la comunidad nomás. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78054 Derechos humanos, buen vivir y educación [texto impreso] / Gladys Estela Loys, Compilador . - 1ra.reimpresión . - Universidad Nacional de Educación, UNAE, 2020 . - 255 p. : il., cuadros. ; 21 cm.
ISBN : 978-9942-78-333-2
Incluye prólogo de Gladys Estel Loys, Coordinadora del Proyecto de intercambio entre las universiades UNAE-UNSE, Derechos humanos, Buen vivir y Educación . -- Libro de pasta blanda con solapas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACIÓN-SUPERIOR, DERECHOS HUMANOS, BUEN VIVIR, UNAE Clasificación: 378 Resumen: "Este libro está guiado por tres preguntas: ¿qué pone los límites? ¿a qué? ¿a quiénes alcanzan su falta o su plenitud? Los autores ecuatorianos y argentinos nos acercan a las historias de luchas sociales contemporáneas, desde la reflexión de experiencias protagonizadas en el área en la que están involucrados. Entre los temas están los esfuerzos de Ecuador por ampliar el acceso inclusivo y equitativo y por cuidar la permanencia de los educandos en el sistema; un informe del activismo ecofeminista de Ecuador; la relación entre el Estado, la educación y los pueblos indígenas; y los derechos de los niños en la educación". Nota de contenido: Una educación para todas y todos como Derecho Humano fundamental para la efectividad de los demas derechos -- Derechos humanos y buen vivir -- Reflexiones feministas sobre la universidad -- Reparación subjetiva en juicios de lesa humanidad -- Derechos humanos: del malestar de la cultura al bienestar de algunas transformaciones sociales -- Producir conocimiento que busque incidir en las disputas por el sentido del pasado. Reflexiones a 10 años de la constitución del equipo de asistencia Sociológica a querellas -- Docentes en formación situada: ciudadanos del arte y la cultura -- Educación, estado y pueblos indígenas -- El lugar vacio de los derechos de los niños y las niñas en la educación -- Más aca de los derechos humanos, derecho a la comunidad nomás. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78054 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC3739 378 LOY Libro Victoria del Portete 300 Ciencias Sociales Disponible Derechos humanos, buen vivir y educación / Gladys Estela Loys / Universidad Nacional de Educación, UNAE (2020)PermalinkDerechos humanos, buen vivir y educación / Gladys Estela Loys / Editorial UNAE (2019)PermalinkDerechos humanos, buen vivir y educación / Gladys Estela Loys / Universidad Nacional de Educación, UNAE (2020)PermalinkDerechos humanos, buen vivir y educación / Gladys Estela Loys / Universidad Nacional de Educación, UNAE (2020)PermalinkDerechos humanos, buen vivir y educación / Gladys Estela Loys / Universidad Nacional de Educación, UNAE (2020)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador