Resultado de la búsqueda
17 búsqueda de la palabra clave 'BUEN,'




Leyendas, Tradiciones y páginas de Historia de Guayaquil / José Gabriel Pino Roca / Guayaquil : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Guayas (1963)
Título : Leyendas, Tradiciones y páginas de Historia de Guayaquil : Segunda Edición Aumentada Tomo 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: José Gabriel Pino Roca (1875-1931) , Autor
Mención de edición: Tomo 1 Editorial: Guayaquil : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Guayas Fecha de publicación: 1963 Número de páginas: 448 pág. Dimensiones: 15.5 x 22 cm. Nota general: Incluye Bibliografía del Autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: AGUAS, AMIGO, ANTONIO, AÚN, BAJÓ, BUEN, BUSCA, CABEZA, CABILDO, CABO, CALLE, CAMPO, CAPITÁN, CAUSA, CERRO, CIUDAD, CONOCER, CONQUISTADORES, CORONEL, CORREGIDOR, CORRER, CORTE, COSTA, CUATRO, CUENTA, CUERPO, DADO, DEBÍA, DECIR, DEJÓ, DÍAS, DICE, DIÓ, DOMINICOS, EMPEZÓ, ENCONTRÓ, ENTONCES, ENTREGÓ, ERAN, ESPAÑA, ESPAÑOLES, ESPERAR, ESTABA, FAMILIA, FRANCISCO, FRENTE, FUERON, GENTE, GOBERNADOR, GRANDES, GUAYAQUIL, GUAYAQUILEÑOS, GUERRA, HALLABA, HICIERON, HIJO, HIZO, HORA, HUBO, IGLESIA, INDIOS, ISLA, JEFE, JOSÉ, JUSTICIA, LARGO, LEVANTÓ, LIBRE, LLAMAS, LLEGÓ, LLEVÓ, LUEGO, MANDO, MEDIO, MEJOR, MENTE, MIRADA, MUERTE, NEGRO, NOCHE, NOMBRE, NUEVA, NÚMERO, OCUPABAN, OJOS, ORDEN, PADRE, PALABRAS, PARECE, PASO, PEDRO, PEQUEÑA, PERDIDO, PIÉ, PIZARRO, PLAZA, POCO, PODER, PONER, PRESENTE, PRIMER, PRIMEROS, PRINCIPAL, PRONTO, PROPIO, PROVINCIA, PÚBLICO, PUDO, PUEBLO, PUERTO, PUNÁ, PUNTO, PUSO, QUEDÓ, QUERIDO, QUITO, REAL, RECIBIR, RÍO, SABER, SALIR, SANTA, SEGUIDO, SENTADO, TARDE, TENÍA, TIERRA, TOMÓ, TRABAJO, TRATABA, TUVO, ÚLTIMO, VECINOS, VENÍA, VINO, VISTA, VIVIR, VOLVIÓ Clasificación: 808.933 Leyendas, Historia y Crítica Resumen: "Este libro no solo tiene la particularidad de transmitir cultura, cualidad esencial de toda obra literaria, sino que, fundamentalmente, manifiesta el valor de la tradición como fuente auxiliar de la historia. En estas páginas se anima el vuelo de la imaginación con las alas de la fábula y su aliento de fantasía. También se dosifica aspectos de la realidad que dan unidad a las estampas y consistencia para nuestro tiempo, a pesar de su lejano entorno." Nota de contenido: J. Gabriel Pino Roca .-- Carta Inicial de la Primera Edición .-- Autoridades Coloniales de Santiago de Guayaquil .-- La Leyenda del Sayri .-- Mi Sangre Chimú .-- Los Gigantes de Santa Elena .-- Hahua-Chumpi y Nina-Chumpi .-- La Calzada de Huayna-Cápac .-- Posorja .-- La Diosa Umiña .-- El Primer Piloto Mayor del Mar del Sur .-- Promesa Condicional .-- Bocaca .-- Un tributo Singular .-- La Galga del Alférez Calderón .-- Tuerto, Gobernador y Traidor .-- El Hada de Santana .-- El Ataud Ambulante .-- Puneño Come Obispo .-- La Maldición del Maestro .-- Grandes Amigos e Inseparables Son: San Jerónimo y el Mono de Chongón .-- Invaciones Piratas .-- El Escudo de Armas de los Tomalá .-- Nonada .-- El Naranjo Encantado .-- Dos Milagritos que Valen por Cien .-- La Vida en Guayaquil, 50 años después de su Fundación .-- Pacto con el Diablo .-- El Señor de los Milagros .-- El Real Astillero .-- Contra "Dar Buen Consejo al que lo ha de Menester, Enseñar al que no sabe .-- El Solar de San Francisco .-- La Procesión de Animas .-- Los Señores del Cabildo .-- Lo que Ficieron los de Vargas y lo que a Ellos les Ficieron en la Conquista de estas Tierras .-- Sangre Española .-- Capitán como el Rey .-- Quisquillerías Coloniales .-- María Eugenia .-- Los Monos de Carlos II .-- ¿Sonajero ... o Babador? ...... Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78587 Leyendas, Tradiciones y páginas de Historia de Guayaquil : Segunda Edición Aumentada Tomo 1 [texto impreso] / José Gabriel Pino Roca (1875-1931), Autor . - Tomo 1 . - Guayaquil : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Guayas, 1963 . - 448 pág. ; 15.5 x 22 cm.
Incluye Bibliografía del Autor
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AGUAS, AMIGO, ANTONIO, AÚN, BAJÓ, BUEN, BUSCA, CABEZA, CABILDO, CABO, CALLE, CAMPO, CAPITÁN, CAUSA, CERRO, CIUDAD, CONOCER, CONQUISTADORES, CORONEL, CORREGIDOR, CORRER, CORTE, COSTA, CUATRO, CUENTA, CUERPO, DADO, DEBÍA, DECIR, DEJÓ, DÍAS, DICE, DIÓ, DOMINICOS, EMPEZÓ, ENCONTRÓ, ENTONCES, ENTREGÓ, ERAN, ESPAÑA, ESPAÑOLES, ESPERAR, ESTABA, FAMILIA, FRANCISCO, FRENTE, FUERON, GENTE, GOBERNADOR, GRANDES, GUAYAQUIL, GUAYAQUILEÑOS, GUERRA, HALLABA, HICIERON, HIJO, HIZO, HORA, HUBO, IGLESIA, INDIOS, ISLA, JEFE, JOSÉ, JUSTICIA, LARGO, LEVANTÓ, LIBRE, LLAMAS, LLEGÓ, LLEVÓ, LUEGO, MANDO, MEDIO, MEJOR, MENTE, MIRADA, MUERTE, NEGRO, NOCHE, NOMBRE, NUEVA, NÚMERO, OCUPABAN, OJOS, ORDEN, PADRE, PALABRAS, PARECE, PASO, PEDRO, PEQUEÑA, PERDIDO, PIÉ, PIZARRO, PLAZA, POCO, PODER, PONER, PRESENTE, PRIMER, PRIMEROS, PRINCIPAL, PRONTO, PROPIO, PROVINCIA, PÚBLICO, PUDO, PUEBLO, PUERTO, PUNÁ, PUNTO, PUSO, QUEDÓ, QUERIDO, QUITO, REAL, RECIBIR, RÍO, SABER, SALIR, SANTA, SEGUIDO, SENTADO, TARDE, TENÍA, TIERRA, TOMÓ, TRABAJO, TRATABA, TUVO, ÚLTIMO, VECINOS, VENÍA, VINO, VISTA, VIVIR, VOLVIÓ Clasificación: 808.933 Leyendas, Historia y Crítica Resumen: "Este libro no solo tiene la particularidad de transmitir cultura, cualidad esencial de toda obra literaria, sino que, fundamentalmente, manifiesta el valor de la tradición como fuente auxiliar de la historia. En estas páginas se anima el vuelo de la imaginación con las alas de la fábula y su aliento de fantasía. También se dosifica aspectos de la realidad que dan unidad a las estampas y consistencia para nuestro tiempo, a pesar de su lejano entorno." Nota de contenido: J. Gabriel Pino Roca .-- Carta Inicial de la Primera Edición .-- Autoridades Coloniales de Santiago de Guayaquil .-- La Leyenda del Sayri .-- Mi Sangre Chimú .-- Los Gigantes de Santa Elena .-- Hahua-Chumpi y Nina-Chumpi .-- La Calzada de Huayna-Cápac .-- Posorja .-- La Diosa Umiña .-- El Primer Piloto Mayor del Mar del Sur .-- Promesa Condicional .-- Bocaca .-- Un tributo Singular .-- La Galga del Alférez Calderón .-- Tuerto, Gobernador y Traidor .-- El Hada de Santana .-- El Ataud Ambulante .-- Puneño Come Obispo .-- La Maldición del Maestro .-- Grandes Amigos e Inseparables Son: San Jerónimo y el Mono de Chongón .-- Invaciones Piratas .-- El Escudo de Armas de los Tomalá .-- Nonada .-- El Naranjo Encantado .-- Dos Milagritos que Valen por Cien .-- La Vida en Guayaquil, 50 años después de su Fundación .-- Pacto con el Diablo .-- El Señor de los Milagros .-- El Real Astillero .-- Contra "Dar Buen Consejo al que lo ha de Menester, Enseñar al que no sabe .-- El Solar de San Francisco .-- La Procesión de Animas .-- Los Señores del Cabildo .-- Lo que Ficieron los de Vargas y lo que a Ellos les Ficieron en la Conquista de estas Tierras .-- Sangre Española .-- Capitán como el Rey .-- Quisquillerías Coloniales .-- María Eugenia .-- Los Monos de Carlos II .-- ¿Sonajero ... o Babador? ...... Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78587 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7367 808.933 PIN 7367 T.1 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB5831 986.607 PER 1 5831 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : La Conquista de Quito Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilfrido Loor (1900-1984), Autor Editorial: Guayaquil : El Comercio Fecha de publicación: 1943 Número de páginas: 104 páginas Dimensiones: 19.50 cm x 14.50 cm Idioma : Español (spa) Palabras clave: ABANDONA, ADELANTE, ADVERSARIO, AGOSTO, ALCALDES, ALMAGRO, ALVARADO, ATACAR, ATAHUALPA, AÚN, AYUDA, BENALCÁZAR, BUEN, CABALLOS, CACIQUE, CAMINO, CAMPAMENTO, CAMPO, CAÑARIS, CAPITÁN, CARGAS, CARTA, CASTELLANOS, CAUSA, CIUDAD, COMBATE, CONOCE, CONQUISTA, CONTINUACIÓN, COSTA, CREER, CUENTA, DEBÍA, DECIR, DEFENSA, DEJANDO, DERECHO, DESEO, DÍAS, DICE, DIEGO, ERAN, ESCRIBE, ESPAÑA, ESPAÑOLES, ESPERANZA, ESTABA, FÁCIL, FRANCISCO, FUERON, FUERZA, FUNDA, GENTE, GOBERNACIÓN, GRANDES, GUATEMALA, GUERRA, HALLA, HERNANDO, HERRERA, HIZO, HUBIERA, INDÍGENA, INDIOS, JIJÓN, JUSTICIA, LEGUAS, LLAMADO, LLEGAR, LLEVAR, LUCHA, MANDÓ, MANTA, MARCHA, MATAR, MEDIO, MEJOR, MIGUEL, MORIR, MUERTE, MUJERES, NAVIOS, NOMBRE, NORTE, NOTICIA, NUEVO, NÚMERO, OFRECE, ORDEN, PARECE, PASAR, PEDRO, PERDIDO, PERÚ, PIURA, PIZARRO, POCO, PODÍA, PONER, PORTOVIEJO, POSIBLE, PRIMERA, PRISIONEROS, PROPIA, PROVINCIA, PUDO, PUEBLO, QUEDABA, QUISO, QUISQUIS, QUITO, REAL, RECIBIR, REGRESO, REINO, RÍO, RIOBAMBA, RUMIÑAHUI, RUTA, SABÍA, SALIERON, SANTIAGO, SEGUIR, SEGUNDA, SEGURO, SELVA, SUBIR, TENÍA, TERRITORIO, TESOROS, TIERRA, TOMÓ, TROPA, TUVO, VENIR, VIAJE, VICTORIA, VILLA, VINO Clasificación: 986.601 Resumen: a conquista del Reino de Quito (actual Ecuador) es una de las expediciones de conquista y colonización más espectaculares que tuvieron que realizar los castellanos en América durante el siglo XVI, debido a la resistencia indígena tanto antes de que los castellanos entraran en la ciudad de Quito como posteriormente, combinado con la altitud de 2500 metros a la que está situada la ciudad, lo cual dificultó enormemente la conquista. En esta entrada vamos a analizar brevemente todos los elementos característicos de la misma. Nota de contenido: CAPITULO I: Pedro Alvarado .-- CAPITULO II: Rumbo a Portoviejo .-- CAPITULO III: En Portoviejo .-- CAPITULO IV: Abusos .-- CAPITULO V: Trabajos .-- CAPITULO VI: Sebastian de Belnalcázar .-- CAPITULO VII: De San Miguel a Teocajas .-- CAPITULO VIII: Batalla de Toecajas .-- CAPITULO IX: En Riobamba .-- CAPITULO X: En Latacunga .-- CAPITULO XI: En Quito .-- CAPITULO XII: Diego de Almagro .-- CAPITULO XIII: Santiago de Quito .-- CAPITULO XIV: La Disputa .-- CAPITULO XV: El Convenio .-- CAPITULO XVI: San Francisco de Quito .-- CAPITULO XVII: El Regreso .-- CAPITULO XVIII: Segundo viaje de Benalcázar a Quito.-- CAPITULO XIX: 6 de Diciembre de 1534 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70535 La Conquista de Quito [texto impreso] / Wilfrido Loor (1900-1984), Autor . - Guayaquil : El Comercio, 1943 . - 104 páginas ; 19.50 cm x 14.50 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ABANDONA, ADELANTE, ADVERSARIO, AGOSTO, ALCALDES, ALMAGRO, ALVARADO, ATACAR, ATAHUALPA, AÚN, AYUDA, BENALCÁZAR, BUEN, CABALLOS, CACIQUE, CAMINO, CAMPAMENTO, CAMPO, CAÑARIS, CAPITÁN, CARGAS, CARTA, CASTELLANOS, CAUSA, CIUDAD, COMBATE, CONOCE, CONQUISTA, CONTINUACIÓN, COSTA, CREER, CUENTA, DEBÍA, DECIR, DEFENSA, DEJANDO, DERECHO, DESEO, DÍAS, DICE, DIEGO, ERAN, ESCRIBE, ESPAÑA, ESPAÑOLES, ESPERANZA, ESTABA, FÁCIL, FRANCISCO, FUERON, FUERZA, FUNDA, GENTE, GOBERNACIÓN, GRANDES, GUATEMALA, GUERRA, HALLA, HERNANDO, HERRERA, HIZO, HUBIERA, INDÍGENA, INDIOS, JIJÓN, JUSTICIA, LEGUAS, LLAMADO, LLEGAR, LLEVAR, LUCHA, MANDÓ, MANTA, MARCHA, MATAR, MEDIO, MEJOR, MIGUEL, MORIR, MUERTE, MUJERES, NAVIOS, NOMBRE, NORTE, NOTICIA, NUEVO, NÚMERO, OFRECE, ORDEN, PARECE, PASAR, PEDRO, PERDIDO, PERÚ, PIURA, PIZARRO, POCO, PODÍA, PONER, PORTOVIEJO, POSIBLE, PRIMERA, PRISIONEROS, PROPIA, PROVINCIA, PUDO, PUEBLO, QUEDABA, QUISO, QUISQUIS, QUITO, REAL, RECIBIR, REGRESO, REINO, RÍO, RIOBAMBA, RUMIÑAHUI, RUTA, SABÍA, SALIERON, SANTIAGO, SEGUIR, SEGUNDA, SEGURO, SELVA, SUBIR, TENÍA, TERRITORIO, TESOROS, TIERRA, TOMÓ, TROPA, TUVO, VENIR, VIAJE, VICTORIA, VILLA, VINO Clasificación: 986.601 Resumen: a conquista del Reino de Quito (actual Ecuador) es una de las expediciones de conquista y colonización más espectaculares que tuvieron que realizar los castellanos en América durante el siglo XVI, debido a la resistencia indígena tanto antes de que los castellanos entraran en la ciudad de Quito como posteriormente, combinado con la altitud de 2500 metros a la que está situada la ciudad, lo cual dificultó enormemente la conquista. En esta entrada vamos a analizar brevemente todos los elementos característicos de la misma. Nota de contenido: CAPITULO I: Pedro Alvarado .-- CAPITULO II: Rumbo a Portoviejo .-- CAPITULO III: En Portoviejo .-- CAPITULO IV: Abusos .-- CAPITULO V: Trabajos .-- CAPITULO VI: Sebastian de Belnalcázar .-- CAPITULO VII: De San Miguel a Teocajas .-- CAPITULO VIII: Batalla de Toecajas .-- CAPITULO IX: En Riobamba .-- CAPITULO X: En Latacunga .-- CAPITULO XI: En Quito .-- CAPITULO XII: Diego de Almagro .-- CAPITULO XIII: Santiago de Quito .-- CAPITULO XIV: La Disputa .-- CAPITULO XV: El Convenio .-- CAPITULO XVI: San Francisco de Quito .-- CAPITULO XVII: El Regreso .-- CAPITULO XVIII: Segundo viaje de Benalcázar a Quito.-- CAPITULO XIX: 6 de Diciembre de 1534 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70535 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB4223 986.601 LOO 4223 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible El Reino de Quito en tiempo de Atahualpa / César Vicente Velásquez / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (1980)
Título : El Reino de Quito en tiempo de Atahualpa Tipo de documento: texto impreso Autores: César Vicente Velásquez, Autor Mención de edición: 2a ed. Editorial: Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 131 p. Dimensiones: 18 cm Nota general: Incluye apéndice Idioma : Español (spa) Palabras clave: ACASO, AFIRMA, ANTIGUA, ATAHUALPA, AÚN, AUTORIDAD, BARBUDO, BATALLA, BUEN, CABEZA, CACIQUES, CAJAMARCA, CAÑARIS, CAPITÁN, CAUSA, CIUDAD, CLASE, COMÚN, CONDICIÓN, CONQUISTA, CONSIDERABA, COSTA, CREADO, CRONISTAS, CUENTA, CULTURA, CURACAS, CUZCO, CUZQUEÑA, DEBÍA, DECIR, DEJADO, DERECHO, DICE, DOMINIO, ECONOMÍA, EJÉRCITO, ÉLITE, ENCONTRADO, ENEMIGO, ERAN, ESPAÑOLES, ESTABA, EXISTÍA, FAMILIA, FUERON, FUERZA, FUESE, GARCILASO, GENTE, GRANDES, GUAMÁN, POMA, GUERRA, HABLA, HERMANO, HIJO, HISTORIADOR, HUÁSCAR, HUAYNA-CÁPAC, HUBO, IDEA, IMPERIAL, IMPERIO, INCAICO, INCA, INCAS, INDIOS, JESÚS, LARA, LIBRO, LLAMAN, LLEGAR, LLEVÓ, MANDÓ, MUERTE, NOBLES, NOBLEZA, NORTE, NUEVAS, NÚMERO, OBJETIVO, OBRA, CITADA, ORDEN, ORO, PLATA, PADRE, PASO, PERÚ, PERUANA, PIZARRO, POBRE, PODER, PODEROSO, POLÍTICA, PRIMER, PRIMEROS, PRINCIPAL, PROPIA, PROVINCIAS, PUDO, PUEBLOS, QUECHUA, QUEDABA, QUISQUIS, QUITEÑO, REAL, REFIERE, REGIÓN, REINO, DE, QUITO, RELACIÓN, RESPECTO, SABÍA, SANGRE, SENTIDO, SHYRIS, SISTEMA, SOBERANO, TAHUANTINSUYO, TENÍA, TERRITORIO, TESTIMONIOS, TIERRA, TOMANDO, TOMEBAMBA, TRABAJO, TRONO, TUVO, ÚNICO, VASALLOS, COMUNES, VEGA, VELASCO, VENIDO, VIVEN, VOLUNTAD Clasificación: 986.601 Resumen: "Es un estudio de la primitiva organización de Quito basado en documentos históricos y de los cronistas para el conocimiento y evaluación del pasado de nuestro país". Nota de contenido: Introducción.-- La conquista incaica.-- El ocaso de la metrópoli incaica.-- Renacimiento y auge del Reino de Quito.-- La guerra entre el Reino de Quito y Imperio incaico.-- El enigma histórico de Cajamarca.-- Apéndice Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56367 El Reino de Quito en tiempo de Atahualpa [texto impreso] / César Vicente Velásquez, Autor . - 2a ed. . - Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay, 1980 . - 131 p. ; 18 cm.
Incluye apéndice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ACASO, AFIRMA, ANTIGUA, ATAHUALPA, AÚN, AUTORIDAD, BARBUDO, BATALLA, BUEN, CABEZA, CACIQUES, CAJAMARCA, CAÑARIS, CAPITÁN, CAUSA, CIUDAD, CLASE, COMÚN, CONDICIÓN, CONQUISTA, CONSIDERABA, COSTA, CREADO, CRONISTAS, CUENTA, CULTURA, CURACAS, CUZCO, CUZQUEÑA, DEBÍA, DECIR, DEJADO, DERECHO, DICE, DOMINIO, ECONOMÍA, EJÉRCITO, ÉLITE, ENCONTRADO, ENEMIGO, ERAN, ESPAÑOLES, ESTABA, EXISTÍA, FAMILIA, FUERON, FUERZA, FUESE, GARCILASO, GENTE, GRANDES, GUAMÁN, POMA, GUERRA, HABLA, HERMANO, HIJO, HISTORIADOR, HUÁSCAR, HUAYNA-CÁPAC, HUBO, IDEA, IMPERIAL, IMPERIO, INCAICO, INCA, INCAS, INDIOS, JESÚS, LARA, LIBRO, LLAMAN, LLEGAR, LLEVÓ, MANDÓ, MUERTE, NOBLES, NOBLEZA, NORTE, NUEVAS, NÚMERO, OBJETIVO, OBRA, CITADA, ORDEN, ORO, PLATA, PADRE, PASO, PERÚ, PERUANA, PIZARRO, POBRE, PODER, PODEROSO, POLÍTICA, PRIMER, PRIMEROS, PRINCIPAL, PROPIA, PROVINCIAS, PUDO, PUEBLOS, QUECHUA, QUEDABA, QUISQUIS, QUITEÑO, REAL, REFIERE, REGIÓN, REINO, DE, QUITO, RELACIÓN, RESPECTO, SABÍA, SANGRE, SENTIDO, SHYRIS, SISTEMA, SOBERANO, TAHUANTINSUYO, TENÍA, TERRITORIO, TESTIMONIOS, TIERRA, TOMANDO, TOMEBAMBA, TRABAJO, TRONO, TUVO, ÚNICO, VASALLOS, COMUNES, VEGA, VELASCO, VENIDO, VIVEN, VOLUNTAD Clasificación: 986.601 Resumen: "Es un estudio de la primitiva organización de Quito basado en documentos históricos y de los cronistas para el conocimiento y evaluación del pasado de nuestro país". Nota de contenido: Introducción.-- La conquista incaica.-- El ocaso de la metrópoli incaica.-- Renacimiento y auge del Reino de Quito.-- La guerra entre el Reino de Quito y Imperio incaico.-- El enigma histórico de Cajamarca.-- Apéndice Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56367 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB0658 986.601 VEL 0658 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Eloy Alfaro : 100 Facetas Históricas Tipo de documento: texto impreso Autores: Dumar Iglesias Mata, Autor Editorial: Manabí : Casa de la Cultura Ecuatoriana Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 816 páginas Dimensiones: 21 centimetros Nota general: Eloy Alfaro, el General de Montecristi. Creación original de André (José Peñaherrera Bermeo), en plumilla.--/Contraportada: Reproducción de antíguo caudro al óleo que se encuentra en el Bemérito Cuerpo de Comberos de Jipijapa. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ACCIÓN, ACONTECIMIENTOS, AGOSTO, AMÉRICA, AMIGOS, ANDRADE, ARMADOS, AÚN, AUTORIDADES, BATALLA, BUEN, CALLES, CARTA, CAUDILLO, CAUSA, CIUDAD, CIUDADANO, CIVIL, COMBATE, CONOCER, CONSERVADORES, CONSIDERABA, CONSTITUCIÓN, CONTINUACIÓN, CORONEL, COSTA, CREAR, DEBE, DEJÓ, DELGADO, DERECHO, DÍAS, DIRIGIÓ, ECUADOR, ECUATORIANO, EJÉRCITO, ELOY, ALFARO, ENCONTRABA, ENEMIGO, ENERO, ENTONCES, ERAN, ESMERALDAS, ESPERANZA, ESTABA, FRENTE, FUERON, FUERZAS, GARCÍA, GRITO, GUAYAQUIL, GUERRA, HIJOS, HISTORIA, HIZO, HONOR, HORA, IGLESIA, JEFE, JOSÉ, JUNIO, LEVANTÓ, LIBERAL, LIBERTAD, LIBRE, LLAMADO, LLEGÓ, LLEVAR, LUCHA, LUEGO, LUIS, MANABÍ, MANABITA, MANDO, MANUEL, MARCHA, MARÍA, MEDIO, MENTE, MILITAR, MILITARES, MINISTRO, MOMENTO, MONTALVO, MONTECRISTI, MORENO, MOVIMIENTO, MUERTE, NACIÓN, NACIONAL, NOMBRE, NUEVO, OBRA, OFICIALES, ORDEN, PAÍS, PASO, PATRIA, PATRIOTISMO, PEDRO, PERÍODO, PLAZA, PODER, POLÍTICA, PRESENTE, PRESIDENTE, PRIMERA, PRINCIPIOS, PROCLAMA, PROGRESO, PROPIO, PROVINCIA, PÚBLICA, PUDO, PUEBLO, QUEDÓ, QUITO, RECIBIÓ, REPÚBLICA, REVOLUCIÓN, REVOLUCIONARIO, SALIR, SANGRE, SANTA, SENTIDO, SOLDADOS, SUPREMO, TARDE, TENÍA, TERMINÓ, TOMÓ, TRABAJO, TRATADO, TRIUNFO, TROPAS, TUVO, VEINTIMILLA, VICTORIA, VIEJO, LUCHADOR, VIVA Clasificación: 986.6 Resumen: Desde Montecriti, Manabí irradió el epónimo general ELOY ALFARO DELGADO para el Ecuador y América, el histórico proceso insurgente que culminó con la Revolución Alfarista del 5 de junio de 1895. Han transcurrido 100 años de aquel memorable acontecimiento. El mejor homenaje de la cultura manabita para la conmemoración de la gran transformación nacional que impulsó el Viejo Luchador constituye la presente edición del libro "ELOY ALFARO 100 FACETAS HISTORICAS", del escritor y periodista Ab. Dumar Iglésias Mata. Nota de contenido: Prólogo.--Introduccion.--Predestinado.--Insurreccion.--Juventud.--Humanista.--Patriota.--Familia.--Revolucionario.--Vengador.--Montecristi.--Manabi.--Obras.--Montoneros.--Chapulos.--Destierros.--La Alfarada.--Reveses.--Persecución.--El mestizaje.--Excomunión.--Tres Gobiernos.--Prisionero.--Guayaquil.--Balsamaragua.--Enemigos.--Rebelion.--La Bandera.--Revolución.--Generalisimo.--Masonería.--Espiritismo.--Yaguachi.--San Miguel.--El Gatazo.--Pronunciamientos.--Gobernante.--Cuenca.--Regenerador.--Prohombre.--La Iglesia.--El Laicismo.--Indígenas.--Ferrocarril.--Americanista.--Internacionalista.--La Educación.--Derrocado.--Soberanía.--Ideario.--El Apostol.--Los trabajadores.--Anécdotas.--La Mujer.--Liberalismo.--Comunismo.--Socialismo.--Conservadores.--Vida Heroica.--Vía Crucis.--La masacre.--Mártir del Ejido.--El martírio.--Traidores.--La prensa.--Barbarie.--El proceso.--Frases célebres.--Poesía.--Bolivar.--Martí.--Juan Montalvo.--Vargas Vila.--García Moreno.--Vargas Torres.--Nicolas Infante.--Ramos Iduarte.--Gonzalez Suarez.--Pedro Schumacher.--Plutarco Bowen.--Filomena Chávez.--José María Urbina.--José Peralta.--Felicísimo López.--Pedro J. Montero.--Abelardo Moncayo.--Manuel Serrano.--Roberto Andrade.--Flavio Alfaro.--José María Sarasti.--Olmedo Alfaro.--Ignacio de Veintimilla.--Marieta de Veintimilla.--Antonio Borrero.--Plácido Caamaño.--Leonidas Plaza.--Lizardo García.--Emilio Estrada.--Ulpiano Páez.--Julio Andrade.--Freile Zaldumbide.--Octavio Díaz.--Carlos Concha.--Datos del Autor.--Cometarios.--Bibliografía Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69437 Eloy Alfaro : 100 Facetas Históricas [texto impreso] / Dumar Iglesias Mata, Autor . - Manabí : Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1995 . - 816 páginas ; 21 centimetros.
Eloy Alfaro, el General de Montecristi. Creación original de André (José Peñaherrera Bermeo), en plumilla.--/Contraportada: Reproducción de antíguo caudro al óleo que se encuentra en el Bemérito Cuerpo de Comberos de Jipijapa.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ACCIÓN, ACONTECIMIENTOS, AGOSTO, AMÉRICA, AMIGOS, ANDRADE, ARMADOS, AÚN, AUTORIDADES, BATALLA, BUEN, CALLES, CARTA, CAUDILLO, CAUSA, CIUDAD, CIUDADANO, CIVIL, COMBATE, CONOCER, CONSERVADORES, CONSIDERABA, CONSTITUCIÓN, CONTINUACIÓN, CORONEL, COSTA, CREAR, DEBE, DEJÓ, DELGADO, DERECHO, DÍAS, DIRIGIÓ, ECUADOR, ECUATORIANO, EJÉRCITO, ELOY, ALFARO, ENCONTRABA, ENEMIGO, ENERO, ENTONCES, ERAN, ESMERALDAS, ESPERANZA, ESTABA, FRENTE, FUERON, FUERZAS, GARCÍA, GRITO, GUAYAQUIL, GUERRA, HIJOS, HISTORIA, HIZO, HONOR, HORA, IGLESIA, JEFE, JOSÉ, JUNIO, LEVANTÓ, LIBERAL, LIBERTAD, LIBRE, LLAMADO, LLEGÓ, LLEVAR, LUCHA, LUEGO, LUIS, MANABÍ, MANABITA, MANDO, MANUEL, MARCHA, MARÍA, MEDIO, MENTE, MILITAR, MILITARES, MINISTRO, MOMENTO, MONTALVO, MONTECRISTI, MORENO, MOVIMIENTO, MUERTE, NACIÓN, NACIONAL, NOMBRE, NUEVO, OBRA, OFICIALES, ORDEN, PAÍS, PASO, PATRIA, PATRIOTISMO, PEDRO, PERÍODO, PLAZA, PODER, POLÍTICA, PRESENTE, PRESIDENTE, PRIMERA, PRINCIPIOS, PROCLAMA, PROGRESO, PROPIO, PROVINCIA, PÚBLICA, PUDO, PUEBLO, QUEDÓ, QUITO, RECIBIÓ, REPÚBLICA, REVOLUCIÓN, REVOLUCIONARIO, SALIR, SANGRE, SANTA, SENTIDO, SOLDADOS, SUPREMO, TARDE, TENÍA, TERMINÓ, TOMÓ, TRABAJO, TRATADO, TRIUNFO, TROPAS, TUVO, VEINTIMILLA, VICTORIA, VIEJO, LUCHADOR, VIVA Clasificación: 986.6 Resumen: Desde Montecriti, Manabí irradió el epónimo general ELOY ALFARO DELGADO para el Ecuador y América, el histórico proceso insurgente que culminó con la Revolución Alfarista del 5 de junio de 1895. Han transcurrido 100 años de aquel memorable acontecimiento. El mejor homenaje de la cultura manabita para la conmemoración de la gran transformación nacional que impulsó el Viejo Luchador constituye la presente edición del libro "ELOY ALFARO 100 FACETAS HISTORICAS", del escritor y periodista Ab. Dumar Iglésias Mata. Nota de contenido: Prólogo.--Introduccion.--Predestinado.--Insurreccion.--Juventud.--Humanista.--Patriota.--Familia.--Revolucionario.--Vengador.--Montecristi.--Manabi.--Obras.--Montoneros.--Chapulos.--Destierros.--La Alfarada.--Reveses.--Persecución.--El mestizaje.--Excomunión.--Tres Gobiernos.--Prisionero.--Guayaquil.--Balsamaragua.--Enemigos.--Rebelion.--La Bandera.--Revolución.--Generalisimo.--Masonería.--Espiritismo.--Yaguachi.--San Miguel.--El Gatazo.--Pronunciamientos.--Gobernante.--Cuenca.--Regenerador.--Prohombre.--La Iglesia.--El Laicismo.--Indígenas.--Ferrocarril.--Americanista.--Internacionalista.--La Educación.--Derrocado.--Soberanía.--Ideario.--El Apostol.--Los trabajadores.--Anécdotas.--La Mujer.--Liberalismo.--Comunismo.--Socialismo.--Conservadores.--Vida Heroica.--Vía Crucis.--La masacre.--Mártir del Ejido.--El martírio.--Traidores.--La prensa.--Barbarie.--El proceso.--Frases célebres.--Poesía.--Bolivar.--Martí.--Juan Montalvo.--Vargas Vila.--García Moreno.--Vargas Torres.--Nicolas Infante.--Ramos Iduarte.--Gonzalez Suarez.--Pedro Schumacher.--Plutarco Bowen.--Filomena Chávez.--José María Urbina.--José Peralta.--Felicísimo López.--Pedro J. Montero.--Abelardo Moncayo.--Manuel Serrano.--Roberto Andrade.--Flavio Alfaro.--José María Sarasti.--Olmedo Alfaro.--Ignacio de Veintimilla.--Marieta de Veintimilla.--Antonio Borrero.--Plácido Caamaño.--Leonidas Plaza.--Lizardo García.--Emilio Estrada.--Ulpiano Páez.--Julio Andrade.--Freile Zaldumbide.--Octavio Díaz.--Carlos Concha.--Datos del Autor.--Cometarios.--Bibliografía Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69437 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB5778 986.6 IGL 5778 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Pueblos y Paisajes del Guayas y el Morro y su Comarca / Carlos Alberto Flores / Talleres gráficos Nacionales (1953)
PermalinkPermalinkReflexiones sobre la historia del Ecuador v.2 / Gabriel Cevallos García / Cuenca : Banco Central del Ecuador (1988)
PermalinkReflexiones sobre la historia del Ecuador v. 2 / Gabriel Cevallos García / Cuenca : [sin editorial] (1960)
PermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador