Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave 'BLOQUEO'




Título : Derecho Penal parte especial-IV. Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Alberto Donna, Autor Editorial: Rubinzal Culzoni Editores Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 502 páginas Dimensiones: 21x16centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-727-551-7 Nota general: Incluye bibliografía general. Idioma : Español (spa) Palabras clave: DELITOS CONTRA FE PÚBLICA, FALSIFICACIÓN MONEDA, BILLETES BANCO, TÍTULOS PORTADOR, DOCUMENTOS CRÉDITO, CERCENAMIENTO ALTERACIÓN CIRCULACIÓN MONEDA FALSA RECIBIDA BUENA FE, VALORES EQUIPARADOS, EXTRANJEROS, EMISIÓN ILEGAL SELLOS TIMBRES MARCAS, OFICIALES ESTAMPILLAS, MARCAS CONTRASEÑAS, CONTRASEÑAS FIRMAS, EMPRESAS PÚBLICAS TRANSPORTE, USO INDEBIDO RESTAURACIÓN SOIGNOS UTILIZADOS VENTA, TRÁFICO, AGRAVACIÓN FUNCIONARIO PÚBLICO, GENERAL, FALSEDAD IDEOLÓGICA, DELITO DE MATERIAL, FALSIFICACIONES RELACIONADAS ABIGEATO, POR SUPRESIÓN, FALSO CERTIFICADO MÉDICO,USO DOCUMENTO CERTIFICADPO FALSO, CASO FUNCIONARIOS PÚBLICOS, FACTURAS CONFORMADAS, DISPOSICIONES COMUNES CAPÍTULOS PRECEDENTES, LOS FRAUDES COMERCIO INDUSTRIA, AGIOTAJE, OFRECIMIENTOS FRAUDULENTOS ACCIONES, BALANCE INFORMES FALSOS INCOMPLETOS, AUTORIZACIÓN PARTICIPACIÓN ACTOS INDEBIDOS, PAGO CHEQUES SIN PROVISIÓN FONDOS, LABRAMIENTO PROVICIÓN IMPOSIBILIDAD PAGO, BLOQUEO FRUSTRACIÓN CHEQUE, CHEQUE FORMULARIO AJENO. Clasificación: 345 Resumen: El libro presenta temas sobre los delitos contra la administración la mala utilización de la función pública, trata fundamentalmente, de los hechos de los funcionarios públicos, en algunos casos de los sobornos, los famosos "agraditos". Es sabido por todos, que donde no hay ley no hay Estado, ni sociedad posible. Por ello la ley debe de surgir de los estudios empíricos que den una muestra de la realidad y de una política criminal coherente, que dure en el tiempo lo necesario para poder ver sus resultados. Nota de contenido: Delitos contra la fe pública.-- Falsificación de moneda, billetes de banco, títulos al portador, y documentos de crédito.-- Cercenamiento y alteración de moneda.-- Falsificación de valores equiparados.-- Falsificación de moneda y valores extranjeros.-- Emisión ilegal de moneda.-- Falsificación de sellos, timbres y marcas.-- Falsificación de sellos oficiales y de estampillas.-- Falsificación de marcas y contraseñas.-- Falsificación de marcas contraseñas o firmas.-- Falsificación de billetes de empresas públicas de transporte.-- Uso indevido de marcas y contraseñas.-- Restauración de signos utilizados y su venta.-- Uso y tráfico.-- Agravación al funcionario público.-- Falsificación de documentos en general.-- Falsedad ideológica.-- El delito de falsedad material.-- Falsificaciones relacionadas con el delito de abigaeto.-- Falsedad por supresión.-- Falso certificado médico.-- Uso del documento o sertificadso falso.-- Documentos equiparados.-- Agravación en caso de los funcionarios públicos.-- Falsedad en factruras conformadas.-- Disposiciones comunes a los capítulos precedentes.-- De los fraudes al comercio y a la industria.-- Ofrecimiento fraudulento de acciones.-- Balance e informes falsos o incompletos.-- Autorización y participación en actos indebidos.-- Del pago con cheques sin provisión de fondos.-- Libramiento de cheques sin provisión de fondos.-- Imposibilidad legaldel pago.-- Bloqueo y frustración de cheque.-- Libramiento de cheque en formulario ajeno. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43941 Derecho Penal parte especial-IV. [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Rubinzal Culzoni Editores, 2004 . - 502 páginas ; 21x16centímetros.
ISBN : 978-950-727-551-7
Incluye bibliografía general.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DELITOS CONTRA FE PÚBLICA, FALSIFICACIÓN MONEDA, BILLETES BANCO, TÍTULOS PORTADOR, DOCUMENTOS CRÉDITO, CERCENAMIENTO ALTERACIÓN CIRCULACIÓN MONEDA FALSA RECIBIDA BUENA FE, VALORES EQUIPARADOS, EXTRANJEROS, EMISIÓN ILEGAL SELLOS TIMBRES MARCAS, OFICIALES ESTAMPILLAS, MARCAS CONTRASEÑAS, CONTRASEÑAS FIRMAS, EMPRESAS PÚBLICAS TRANSPORTE, USO INDEBIDO RESTAURACIÓN SOIGNOS UTILIZADOS VENTA, TRÁFICO, AGRAVACIÓN FUNCIONARIO PÚBLICO, GENERAL, FALSEDAD IDEOLÓGICA, DELITO DE MATERIAL, FALSIFICACIONES RELACIONADAS ABIGEATO, POR SUPRESIÓN, FALSO CERTIFICADO MÉDICO,USO DOCUMENTO CERTIFICADPO FALSO, CASO FUNCIONARIOS PÚBLICOS, FACTURAS CONFORMADAS, DISPOSICIONES COMUNES CAPÍTULOS PRECEDENTES, LOS FRAUDES COMERCIO INDUSTRIA, AGIOTAJE, OFRECIMIENTOS FRAUDULENTOS ACCIONES, BALANCE INFORMES FALSOS INCOMPLETOS, AUTORIZACIÓN PARTICIPACIÓN ACTOS INDEBIDOS, PAGO CHEQUES SIN PROVISIÓN FONDOS, LABRAMIENTO PROVICIÓN IMPOSIBILIDAD PAGO, BLOQUEO FRUSTRACIÓN CHEQUE, CHEQUE FORMULARIO AJENO. Clasificación: 345 Resumen: El libro presenta temas sobre los delitos contra la administración la mala utilización de la función pública, trata fundamentalmente, de los hechos de los funcionarios públicos, en algunos casos de los sobornos, los famosos "agraditos". Es sabido por todos, que donde no hay ley no hay Estado, ni sociedad posible. Por ello la ley debe de surgir de los estudios empíricos que den una muestra de la realidad y de una política criminal coherente, que dure en el tiempo lo necesario para poder ver sus resultados. Nota de contenido: Delitos contra la fe pública.-- Falsificación de moneda, billetes de banco, títulos al portador, y documentos de crédito.-- Cercenamiento y alteración de moneda.-- Falsificación de valores equiparados.-- Falsificación de moneda y valores extranjeros.-- Emisión ilegal de moneda.-- Falsificación de sellos, timbres y marcas.-- Falsificación de sellos oficiales y de estampillas.-- Falsificación de marcas y contraseñas.-- Falsificación de marcas contraseñas o firmas.-- Falsificación de billetes de empresas públicas de transporte.-- Uso indevido de marcas y contraseñas.-- Restauración de signos utilizados y su venta.-- Uso y tráfico.-- Agravación al funcionario público.-- Falsificación de documentos en general.-- Falsedad ideológica.-- El delito de falsedad material.-- Falsificaciones relacionadas con el delito de abigaeto.-- Falsedad por supresión.-- Falso certificado médico.-- Uso del documento o sertificadso falso.-- Documentos equiparados.-- Agravación en caso de los funcionarios públicos.-- Falsedad en factruras conformadas.-- Disposiciones comunes a los capítulos precedentes.-- De los fraudes al comercio y a la industria.-- Ofrecimiento fraudulento de acciones.-- Balance e informes falsos o incompletos.-- Autorización y participación en actos indebidos.-- Del pago con cheques sin provisión de fondos.-- Libramiento de cheques sin provisión de fondos.-- Imposibilidad legaldel pago.-- Bloqueo y frustración de cheque.-- Libramiento de cheque en formulario ajeno. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43941 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24019 345 DON 24019 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Anestesia Básica 2000 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Barzallo Sacoto, Autor Fecha de publicación: Febrero 2.000 Número de páginas: 240 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 22x16 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-14-038-3 Nota general: Incluye bibliografía, indice, prologo Idioma : Español (spa) Palabras clave: CIENCIA CONTROLA DOLOR, UTILIZACION METODOS EXOTICOS, ANESTESIA CONTEMPORANEA, HISTORIA-ANESTESIE ECUADOR, NUEVAS DROGAS ANESTESIA, RELAJANTES MUSCULARES, TIPO CIRUGIA, FINALIDAD VISITA PRE-ANESTESICA, EXAMENES LABORATORIO, VALORACIÓN PULMONAR, RIESGO ANESTESICO, APARATO MONITORIZACIÓN, INTUBACION ENDOTRAQUEAL, ANESTESIE GENERAL,COMPONENTES SIGNOS CLINICOS GENERAL, ANESTESICOS INHALATORIOS, COMPUESTOS FLUORADOS, ANESTESIA-GENERAL ENDOVENOSA, NEUROLEPTOANALGESIA, ANESTESIA-ANALGESICA, RELAJATES HIPERTERMIA MALIGNA,SHOCK HIPOVOLEMICO, HADRATACION ADULTOS, LOCALES, BLOQUEO CARA, PEDIATRIA, FISIOPATOLOGIA DOLOR Clasificación: 617 Resumen: Estudio sobre los diferentes aplicaciones de la Anestesia y su reacciones, siendo un manual destinado a ser una guía no solo para médicos anestesiólogos y recidentes sino también para los estudiantes de medicina Nota de contenido: Historia de la anestesia.- Interpretación del E.C.G. .- Valoración pulmonar.- El aparato de anestesia.- Monitorización.- Intubación endotraqueal.- Anestesia general.- Signos clinicos de la anestesia general.- Anestesicos inhaleatorios.- Anestesia general endovenosa.- neuroleptoanalgesica.- Anestesia-analgesica.- Relajantes musculares, aceites anticolinesterasicos.- hipertermia maligna.- Shock Hipovolemico.- Hidratación en adultos.- Anstesicos locales.- Anestesia raquidea.- Anestesia Pedirural.- Bloqueos de la cara.- Bloqueos del plexo braquial.- Anestesia en pediatria.- Anestesia en obstetricia.- Complicaciones anestesicas en la cesarea.- Anestesia ambulatoria .- Recuperación Post-anestesica. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12958 Anestesia Básica 2000 [texto impreso] / Jorge Barzallo Sacoto, Autor . - Febrero 2.000 . - 240 páginas : ilustraciones ; 22x16 cm.
ISBN : 978-9978-14-038-3
Incluye bibliografía, indice, prologo
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CIENCIA CONTROLA DOLOR, UTILIZACION METODOS EXOTICOS, ANESTESIA CONTEMPORANEA, HISTORIA-ANESTESIE ECUADOR, NUEVAS DROGAS ANESTESIA, RELAJANTES MUSCULARES, TIPO CIRUGIA, FINALIDAD VISITA PRE-ANESTESICA, EXAMENES LABORATORIO, VALORACIÓN PULMONAR, RIESGO ANESTESICO, APARATO MONITORIZACIÓN, INTUBACION ENDOTRAQUEAL, ANESTESIE GENERAL,COMPONENTES SIGNOS CLINICOS GENERAL, ANESTESICOS INHALATORIOS, COMPUESTOS FLUORADOS, ANESTESIA-GENERAL ENDOVENOSA, NEUROLEPTOANALGESIA, ANESTESIA-ANALGESICA, RELAJATES HIPERTERMIA MALIGNA,SHOCK HIPOVOLEMICO, HADRATACION ADULTOS, LOCALES, BLOQUEO CARA, PEDIATRIA, FISIOPATOLOGIA DOLOR Clasificación: 617 Resumen: Estudio sobre los diferentes aplicaciones de la Anestesia y su reacciones, siendo un manual destinado a ser una guía no solo para médicos anestesiólogos y recidentes sino también para los estudiantes de medicina Nota de contenido: Historia de la anestesia.- Interpretación del E.C.G. .- Valoración pulmonar.- El aparato de anestesia.- Monitorización.- Intubación endotraqueal.- Anestesia general.- Signos clinicos de la anestesia general.- Anestesicos inhaleatorios.- Anestesia general endovenosa.- neuroleptoanalgesica.- Anestesia-analgesica.- Relajantes musculares, aceites anticolinesterasicos.- hipertermia maligna.- Shock Hipovolemico.- Hidratación en adultos.- Anstesicos locales.- Anestesia raquidea.- Anestesia Pedirural.- Bloqueos de la cara.- Bloqueos del plexo braquial.- Anestesia en pediatria.- Anestesia en obstetricia.- Complicaciones anestesicas en la cesarea.- Anestesia ambulatoria .- Recuperación Post-anestesica. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12958 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT12663 617 BAR 12663 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible DCT17465 617 BAR 17465 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
Título : Aparato circulatorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Cossio, Autor Editorial: Buenos Aires : El Ateneo Fecha de publicación: 1953 Número de páginas: 410 p Il.: ilustraciones, fotos gráficos Dimensiones: 25x17 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR, ANATOMIA FISIOLOGIA PATOLOGIA, SISTEMA CIRCULATORIO CORAZON,ALTERACIONES ESTRUCTURALES CONGENITAS, ARTERIAS VENAS PERIFÉRIAS, ARRITMIAS,INSUFICIENCIA CIRCULATORIA,INTERROGATORIO SINTOMAS, EXAMEN FISICO CORAZON, PERCISION, METODOS TÉCNICOS, SOPLOS PATOLÓGICOS, RUIDOS VASCULARES, ELECTROCARDIOGRAFIA, EXPLORACIÓN RADIOLOGICA, OSCILOMETRIA.- PULSO, ARRITMIAS, BLOQUEO CARDIACO, TAQUICARDIA PAROXISTICA, ALTERNANCIA. Clasificación: 616 Resumen: L cardiologá es la ciencia que estudia las enfermedades del corazón y de los grandes vasos. el médico que se ha sistematizado en esta ciencia, se llama cardiólogo. Nota de contenido: Introducción.- Nociones de anatomía,fisiología y patología.- Interrogatorio y síntomas.- Examen general.- Examen físico del corazón.- Electrocardiografía.- Exploración radiológica.- Estigmomanometría presión venosa oscilometría tiempo de circulación de la sangre.- Otros métodos de exploración.- Examen del pulso.- Semiología de las arritmias. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8740 Aparato circulatorio [texto impreso] / Pedro Cossio, Autor . - Buenos Aires : El Ateneo, 1953 . - 410 p : ilustraciones, fotos gráficos ; 25x17.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR, ANATOMIA FISIOLOGIA PATOLOGIA, SISTEMA CIRCULATORIO CORAZON,ALTERACIONES ESTRUCTURALES CONGENITAS, ARTERIAS VENAS PERIFÉRIAS, ARRITMIAS,INSUFICIENCIA CIRCULATORIA,INTERROGATORIO SINTOMAS, EXAMEN FISICO CORAZON, PERCISION, METODOS TÉCNICOS, SOPLOS PATOLÓGICOS, RUIDOS VASCULARES, ELECTROCARDIOGRAFIA, EXPLORACIÓN RADIOLOGICA, OSCILOMETRIA.- PULSO, ARRITMIAS, BLOQUEO CARDIACO, TAQUICARDIA PAROXISTICA, ALTERNANCIA. Clasificación: 616 Resumen: L cardiologá es la ciencia que estudia las enfermedades del corazón y de los grandes vasos. el médico que se ha sistematizado en esta ciencia, se llama cardiólogo. Nota de contenido: Introducción.- Nociones de anatomía,fisiología y patología.- Interrogatorio y síntomas.- Examen general.- Examen físico del corazón.- Electrocardiografía.- Exploración radiológica.- Estigmomanometría presión venosa oscilometría tiempo de circulación de la sangre.- Otros métodos de exploración.- Examen del pulso.- Semiología de las arritmias. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8740 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7724 616 COS 7724 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
Título : El siglo Veinte : Las grandes guerras y la conquista del espacio Tipo de documento: texto impreso Autores: Carl Grimberg Editorial: Ediciones Daimon Fecha de publicación: 1973 Colección: Historia Universal num. T.XII. Número de páginas: 457 p. Il.: Incluye mapas, fotos Dimensiones: 18 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-231-0592-2 Nota general: Incluye índice alfabético bibliografía Palabras clave: PRIMERA GUERRA MUNDIAL, PUNTO MUERTO, REVOLUCIÓN RUSA, LENIN OCTUBRE, TRATADO VERSALLES, UNION SOVIETICA, REVOLUCIÓN, CRISIS MUNDIAL 1929, ERA DICTADURAS, ÉPOCA CATÁSTROFES, SEGUNDA EXTENSIÓN CONFLICTOS, DERROTA JAPONESA FINAL GUERRA, INTENTOS BLOQUEO MILITAR, SECUELAS COLONIALISMO. Clasificación: 900 Resumen: La obra marca un espacio del tiempo completamente conflictivo, años de la primera guerra mundial, de la revolución rusa, los tratados de Versalles y sus consecuencias, entre en los conflictos la Unión Soviética. En este lapso de tiempo nos adentramos a la era de las dictaduras y posteriormente el mundo entra a la segunda guerra mundial. Se viene la guerra fría en donde los paises pierden los diplomados y se dedican a los conflictos orales. Por último tenemos la emancipación y coexistencia. Nota de contenido: La primera guerra mundial.- La revolución rusa.- La paz de Versalles y sus consecuencias.- La unión soviética y el despertar de Asia.- La gran crisis económica.- La era de las dictaduras.- La segunda guerra mundial.- Guerra fría y estructuración económica.- Emancipación y coexistencia. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27378 El siglo Veinte : Las grandes guerras y la conquista del espacio [texto impreso] / Carl Grimberg . - Ediciones Daimon, 1973 . - 457 p. : Incluye mapas, fotos ; 18 cm.. - (Historia Universal; T.XII.) .
ISBN : 978-84-231-0592-2
Incluye índice alfabético bibliografía
Palabras clave: PRIMERA GUERRA MUNDIAL, PUNTO MUERTO, REVOLUCIÓN RUSA, LENIN OCTUBRE, TRATADO VERSALLES, UNION SOVIETICA, REVOLUCIÓN, CRISIS MUNDIAL 1929, ERA DICTADURAS, ÉPOCA CATÁSTROFES, SEGUNDA EXTENSIÓN CONFLICTOS, DERROTA JAPONESA FINAL GUERRA, INTENTOS BLOQUEO MILITAR, SECUELAS COLONIALISMO. Clasificación: 900 Resumen: La obra marca un espacio del tiempo completamente conflictivo, años de la primera guerra mundial, de la revolución rusa, los tratados de Versalles y sus consecuencias, entre en los conflictos la Unión Soviética. En este lapso de tiempo nos adentramos a la era de las dictaduras y posteriormente el mundo entra a la segunda guerra mundial. Se viene la guerra fría en donde los paises pierden los diplomados y se dedican a los conflictos orales. Por último tenemos la emancipación y coexistencia. Nota de contenido: La primera guerra mundial.- La revolución rusa.- La paz de Versalles y sus consecuencias.- La unión soviética y el despertar de Asia.- La gran crisis económica.- La era de las dictaduras.- La segunda guerra mundial.- Guerra fría y estructuración económica.- Emancipación y coexistencia. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27378 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT5083 900 GRI 5083 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador