Resultado de la búsqueda
8 búsqueda de la palabra clave 'AUTORIA'




Título : Delitos contra la fe pública Tomo II. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Gallardo Zavala, Autor Editorial: Edino Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 308 P. Il.: Incluye pasta dura. Dimensiones: 22 cm Precio: $5.00 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FALSEDAD GENERAL, PRECISIONES HISTÓRICAS, OBJETO JURÍDICO, DOCUMENTO CONCEPTO ESTRUCTURA, CLASIFICACIÓN, DELITOS FALSEDAD, MATERIAL, IDEOLÓGICA, IDEAL, FALSIFICACIÓN, FORJADURA, INSTRUMENTO FALSO, TIPO SUBJETIVO, CONCURSO DELITOS, DELITO CONTRA FE PUBLICA, AUTORIA PARTICIPACIÓN, CASO PREJUDICIALIDAD. Clasificación: 345.86 Resumen: Los delitos contra la fe pública, por acción de este jurista recibió en el primer tomo el aporte académico para los amantes de la ciencia, allí destaca las virtudes del abogado de tratar la problemática que engendra el pago con cheque si la provisión de fondos, considerado una de las etapas del delito contra la fe pública sino trata de concluir otro capítulo que significa la falsedad instrumental, allí este nuevo aporte para la cultura jurídica penal, se encuentra presiciones muy valiosas, conceptos muy claros, teorías muy importantes que nos hacen transitar en acciones extremadamente valiosas que enriquecen las ciencias jurídicas. Por otro lado el rol que juega el Estado sobre materia tan delicada, trata en esta obra, es como lo afirma, la garantía dada por el Estado para que constituya para que sea la base del ordenamiento jurídico en nuestras comunidades; y, quien cometa falsedad o alteración de documentos, resta credibilidad a la organización social y por ende, si no gozamos de la protección del Estado, en este concepto la situación se vuelve adversa y difícil el manejo de los cheques. Nota de contenido: De la falsedad en general.-- Precisiones históricas.-- El objeto jurídico.-- El documento.-- De las falsedades en general.-- Delitos contra la fe pública.-- De los delitos de falsedad.-- La falsedad material.-- Análisis del art. 337.-- La falsedad ideológica.-- Análisis del art. 338.-- La falsedad ideal.-- La falsificación.-- La forjadura.-- Uso de instrumento falso.-- El tipo subjetivo.-- El concurso de delitos.-- Delitos contra la fe pública.-- Autoria y participación.-- Un caso de prejudicialidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42263 Delitos contra la fe pública Tomo II. [texto impreso] / Jorge Gallardo Zavala, Autor . - Edino, 1994 . - 308 P. : Incluye pasta dura. ; 22 cm.
$5.00
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FALSEDAD GENERAL, PRECISIONES HISTÓRICAS, OBJETO JURÍDICO, DOCUMENTO CONCEPTO ESTRUCTURA, CLASIFICACIÓN, DELITOS FALSEDAD, MATERIAL, IDEOLÓGICA, IDEAL, FALSIFICACIÓN, FORJADURA, INSTRUMENTO FALSO, TIPO SUBJETIVO, CONCURSO DELITOS, DELITO CONTRA FE PUBLICA, AUTORIA PARTICIPACIÓN, CASO PREJUDICIALIDAD. Clasificación: 345.86 Resumen: Los delitos contra la fe pública, por acción de este jurista recibió en el primer tomo el aporte académico para los amantes de la ciencia, allí destaca las virtudes del abogado de tratar la problemática que engendra el pago con cheque si la provisión de fondos, considerado una de las etapas del delito contra la fe pública sino trata de concluir otro capítulo que significa la falsedad instrumental, allí este nuevo aporte para la cultura jurídica penal, se encuentra presiciones muy valiosas, conceptos muy claros, teorías muy importantes que nos hacen transitar en acciones extremadamente valiosas que enriquecen las ciencias jurídicas. Por otro lado el rol que juega el Estado sobre materia tan delicada, trata en esta obra, es como lo afirma, la garantía dada por el Estado para que constituya para que sea la base del ordenamiento jurídico en nuestras comunidades; y, quien cometa falsedad o alteración de documentos, resta credibilidad a la organización social y por ende, si no gozamos de la protección del Estado, en este concepto la situación se vuelve adversa y difícil el manejo de los cheques. Nota de contenido: De la falsedad en general.-- Precisiones históricas.-- El objeto jurídico.-- El documento.-- De las falsedades en general.-- Delitos contra la fe pública.-- De los delitos de falsedad.-- La falsedad material.-- Análisis del art. 337.-- La falsedad ideológica.-- Análisis del art. 338.-- La falsedad ideal.-- La falsificación.-- La forjadura.-- Uso de instrumento falso.-- El tipo subjetivo.-- El concurso de delitos.-- Delitos contra la fe pública.-- Autoria y participación.-- Un caso de prejudicialidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42263 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Delitos contra las Personas Tomo II : Asesinatos-Parricidio-Uxoricidio Tipo de documento: texto impreso Autores: Zabala Baquerizo, Jorge, Autor Editorial: [S.l.] : Edino Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 191 Páginas Il.: Incluye pasta dura Dimensiones: 23 centímetros Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye publicación de obras Idioma : Español (spa) Palabras clave: ASESINATO, NOTAS HISTÓRICAS, NATURALEZA JURÍDICA, LA ALEVOSIA, PRECIO PROMESA RENUMERATORIA, MEDIOS PELIGRO COMÚN, ENSAÑAMIENTO, IMPOSIBILIDAD DEFENSA, ESTRAGADORES, NOCTURNIDAD DESPOBLADO, ASESINATO AMPARAR AGENTE, HOMICIDIO COMO FIN CAUSA, PARRICIDIO, ACOTACIONES ESTRUCTURA CONCURSO IDEAL DELITOS, AUTORIA PARTICIPACIÓN. Clasificación: 345 Resumen: En el libro de Jorge Zavala Baquerizo Delitos Contra las Personas, en su conjunto en donde encontramos su contribución al acervo bibliográfico del Ecuador en el campo de las ciencias penales, comprende al principio un ensayo y más adelante temas de tratados, que parecen la culminación de su carrera de estudios en materia de derecho y sin descuidar lo de catedrático. Nos indica al propio tiempo que ha llegado a una cima muy alta en el mundo que se propuso acotar primero y dominar después, dejando un claro legado para generaciones posteriores. Nota de contenido: Título Tercero.-- Capítulo I: Notas Históricas.-- Legislaciones antiguas.-- Derecho Romano.-- Derecho Hebreo y Germano.-- Derecho Ecuatoriano.-- Capítulo II: Las circunstancias y los elementos.-- Capítulo III: Estructura Jurídica.-- Acción Objeto y Resultado.-- Capítulo IV: La alevosía.-- Origen etimológico.-- Capítulo V: Precio o Promesa Renumeratoria.-- Antecedentes nacionales.-- Diferencias entre el mandante y el mandatario.-- Capítulo VI: Medios de peligro común.-- Naturaleza.-- Capítulo VII: Ensañamiento.-- Capítulo VIII: Imposibilidad de la defensa.-- Capítulo IX: Medios Estragadores.-- Capítulo X: Nocturnidad y Despoblado.-- Capítulo XI: Asesinato para amparar al agente.-- Capítulo XII: El Homicidio como fin y como causa.-- Título Cuarto.-- El parricidio.-- Capítulo I: Acotaciones históricas.-- Capítulo II: Naturaleza jurídica.-- Capítulo IV: El concurso ideal de delitos.-- Capítulo V: Autoria y participación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41051 Delitos contra las Personas Tomo II : Asesinatos-Parricidio-Uxoricidio [texto impreso] / Zabala Baquerizo, Jorge, Autor . - [S.l.] : Edino, 1997 . - 191 Páginas : Incluye pasta dura ; 23 centímetros.
$ 1,00
Incluye publicación de obras
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ASESINATO, NOTAS HISTÓRICAS, NATURALEZA JURÍDICA, LA ALEVOSIA, PRECIO PROMESA RENUMERATORIA, MEDIOS PELIGRO COMÚN, ENSAÑAMIENTO, IMPOSIBILIDAD DEFENSA, ESTRAGADORES, NOCTURNIDAD DESPOBLADO, ASESINATO AMPARAR AGENTE, HOMICIDIO COMO FIN CAUSA, PARRICIDIO, ACOTACIONES ESTRUCTURA CONCURSO IDEAL DELITOS, AUTORIA PARTICIPACIÓN. Clasificación: 345 Resumen: En el libro de Jorge Zavala Baquerizo Delitos Contra las Personas, en su conjunto en donde encontramos su contribución al acervo bibliográfico del Ecuador en el campo de las ciencias penales, comprende al principio un ensayo y más adelante temas de tratados, que parecen la culminación de su carrera de estudios en materia de derecho y sin descuidar lo de catedrático. Nos indica al propio tiempo que ha llegado a una cima muy alta en el mundo que se propuso acotar primero y dominar después, dejando un claro legado para generaciones posteriores. Nota de contenido: Título Tercero.-- Capítulo I: Notas Históricas.-- Legislaciones antiguas.-- Derecho Romano.-- Derecho Hebreo y Germano.-- Derecho Ecuatoriano.-- Capítulo II: Las circunstancias y los elementos.-- Capítulo III: Estructura Jurídica.-- Acción Objeto y Resultado.-- Capítulo IV: La alevosía.-- Origen etimológico.-- Capítulo V: Precio o Promesa Renumeratoria.-- Antecedentes nacionales.-- Diferencias entre el mandante y el mandatario.-- Capítulo VI: Medios de peligro común.-- Naturaleza.-- Capítulo VII: Ensañamiento.-- Capítulo VIII: Imposibilidad de la defensa.-- Capítulo IX: Medios Estragadores.-- Capítulo X: Nocturnidad y Despoblado.-- Capítulo XI: Asesinato para amparar al agente.-- Capítulo XII: El Homicidio como fin y como causa.-- Título Cuarto.-- El parricidio.-- Capítulo I: Acotaciones históricas.-- Capítulo II: Naturaleza jurídica.-- Capítulo IV: El concurso ideal de delitos.-- Capítulo V: Autoria y participación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41051 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22640 345 GAL 22640 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Delitos contra las personas Tomo IV. : Aborto, El Infanticidio, Las Lesiones, Homicidio y Lesiones en Riña. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Gallardo Zavala, Autor Editorial: [S.l.] : Edino Fecha de publicación: s/f Número de páginas: 262 P. Il.: Incluye pasta dura Dimensiones: 23 cm Precio: $5.00 Nota general: Incluye publicación de obras Idioma : Español (spa) Palabras clave: DELITO CONTRA LAS PERSONAS, ABORTO, REFLEXIONES PREVIAS, VISIÓN HISTÓRICA, NATURALEZA JURÍDICA, ESTRUCTURA JURÍDICA TIPO BASE, ABORTO PRETERINTENCIONAL, CONSENTIDO, SEGUIDO MUERTE, AGRAVADO RAZÓN AGENTE, TERAPÉUTICO EUGÉNICO, TENTATIVA AUTORIA PARTICIPACIÓN, REALIDAD SOCIAL, INFANTICIDIO, ESTRUTURA LESIONES, HOMICIDIO LESIONES EN RIÑA. Clasificación: 345 Resumen: En el libro de Jorge Zavala Baquerizo Delitos Contra las Personas, en su conjunto en donde encontramos su contribución al acervo bibliográfico del Ecuador en el campo de las ciencias penales, comprende al principio un ensayo y más adelante temas de tratados, que necesariamente deben de ser consultados por los futuros abogados de carrera en jurisprudencia y en materia de derecho, el autor desde luego sin descuidar su cátedra de esta materia. Nos indica al propio tiempo que ha llegado a una cima muy alta en el mundo que se propuso acotar primero y dominar después, dejando un claro legado para generaciones posteriores. Nota de contenido: Título Octavo.-- El Aborto.-- Capítulo I: Reflexiones Previas.-- La cifra Negra.-- Capítulo II: Visión Histórica.-- La antiguedad.-- Capítulo III: Naturaleza Jurídica.-- Capítulo IV: Estructura Jurídica del Tipo Base.-- Capítulo IV: El aborto Preterintencional.-- Capítulo V: El Aborto Consentido.-- Capítulo VI: Aborto Seguido de Muerte.-- Capítulo VII: Aborto Agravado en Razón del Agente.-- Capítulo Octavo: Aborto Terapéutico y Eugénico.-- Capítulo IX: Tentativa, Autoria y Participación.-- Capítulo X: La Realidad Social.-- Título Novenoo.-- El Infanticidio.-- Capítulo I: Generalidades.-- Capítulo II: Naturaleza y Estructura Jurídica.-- Capítulo III: La realidad Social.-- Título Décimo.-- Las Lesiones.-- Capítulo I: Generalidades.-- Capítulo II: Notas Históricas.-- Capítulo III: Naturaleza Jurídica.-- Capítulo IV: Estructura Jurídica.-- Capítulo V: Lesiones Graves y Gravísimas.-- Título Undécimo.-- Homicidio y Lesiones en Riña.-- Capítulo I: Generalidades.-- Capítulo II:Notas Históricas.-- Capítulo III: Naturaleza y Estructura Jurídicas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41090 Delitos contra las personas Tomo IV. : Aborto, El Infanticidio, Las Lesiones, Homicidio y Lesiones en Riña. [texto impreso] / Jorge Gallardo Zavala, Autor . - [S.l.] : Edino, s/f . - 262 P. : Incluye pasta dura ; 23 cm.
$5.00
Incluye publicación de obras
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DELITO CONTRA LAS PERSONAS, ABORTO, REFLEXIONES PREVIAS, VISIÓN HISTÓRICA, NATURALEZA JURÍDICA, ESTRUCTURA JURÍDICA TIPO BASE, ABORTO PRETERINTENCIONAL, CONSENTIDO, SEGUIDO MUERTE, AGRAVADO RAZÓN AGENTE, TERAPÉUTICO EUGÉNICO, TENTATIVA AUTORIA PARTICIPACIÓN, REALIDAD SOCIAL, INFANTICIDIO, ESTRUTURA LESIONES, HOMICIDIO LESIONES EN RIÑA. Clasificación: 345 Resumen: En el libro de Jorge Zavala Baquerizo Delitos Contra las Personas, en su conjunto en donde encontramos su contribución al acervo bibliográfico del Ecuador en el campo de las ciencias penales, comprende al principio un ensayo y más adelante temas de tratados, que necesariamente deben de ser consultados por los futuros abogados de carrera en jurisprudencia y en materia de derecho, el autor desde luego sin descuidar su cátedra de esta materia. Nos indica al propio tiempo que ha llegado a una cima muy alta en el mundo que se propuso acotar primero y dominar después, dejando un claro legado para generaciones posteriores. Nota de contenido: Título Octavo.-- El Aborto.-- Capítulo I: Reflexiones Previas.-- La cifra Negra.-- Capítulo II: Visión Histórica.-- La antiguedad.-- Capítulo III: Naturaleza Jurídica.-- Capítulo IV: Estructura Jurídica del Tipo Base.-- Capítulo IV: El aborto Preterintencional.-- Capítulo V: El Aborto Consentido.-- Capítulo VI: Aborto Seguido de Muerte.-- Capítulo VII: Aborto Agravado en Razón del Agente.-- Capítulo Octavo: Aborto Terapéutico y Eugénico.-- Capítulo IX: Tentativa, Autoria y Participación.-- Capítulo X: La Realidad Social.-- Título Novenoo.-- El Infanticidio.-- Capítulo I: Generalidades.-- Capítulo II: Naturaleza y Estructura Jurídica.-- Capítulo III: La realidad Social.-- Título Décimo.-- Las Lesiones.-- Capítulo I: Generalidades.-- Capítulo II: Notas Históricas.-- Capítulo III: Naturaleza Jurídica.-- Capítulo IV: Estructura Jurídica.-- Capítulo V: Lesiones Graves y Gravísimas.-- Título Undécimo.-- Homicidio y Lesiones en Riña.-- Capítulo I: Generalidades.-- Capítulo II:Notas Históricas.-- Capítulo III: Naturaleza y Estructura Jurídicas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41090 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22642 345 GAL 22642 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible La dogmática penal frente a la criminalidad en la administración pública. / Silva Sánchez Jesús María. / Editora Jurídica Grijley (2001)
Título : La dogmática penal frente a la criminalidad en la administración pública. Tipo de documento: texto impreso Autores: Silva Sánchez Jesús María., Autor ; Carlos J. Suárez González, Autor Editorial: Editora Jurídica Grijley Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 183 p Il.: Incluye pasta dura. Dimensiones: 24 X 16 cm Precio: $5.00 Nota general: Incluye abreviaturas. Idioma : Español (spa) Palabras clave: CASOS TRANSFUSIONES SANGRE CONTAMINADA 18 NOVIEMBRE 1991, CASO SOCIEDAD ANÓNIMA VALENCIANA ESTACIONAMIENTOS 10 ABRIL 1992, AUTORIA MEDIATA FALSEDADES, GLOBALIZACIÓN CAMBIOS ESTRIUCTURA SOCIAL, CULTURA POLÍTICA DERECHO PENAL, DOGMÁTICA CRIMINAL JURÍDICA, ACTO JUDICIAL DETERMINACIÓN PENA, DILACIONES INDEBIDAS PROCEDIMIENTO PENA. Clasificación: 345 Resumen: La discución en el evento se origino vivamente sobre los problemas de interpretación de los tipos penales y la exposición de casos prácticos respecto de la criminalidad en ejercicio de los poderes públicos. Los trabajos contenidos en esta obra, sin lugar a dudas, motivaran igualmente la discución y reflexión científica en el lector. La obra está enriquecida por la aportación del profesor Silva Sánchez sobre la política criminal y la teoría del derecho penal ante los aspectos socio culturales, políticos y jurídicos de la globalización, trabajo que si bien no fuera materia de las exposiciones desarrolla un tema de gran actualidad en la discución doctrinal. Nota de contenido: La autoria delictiva en estructuras organizadas.- La política criminal y la teoría del derecho penal ante los aspectos soci-cultural, político jurídico de la globalización.- Problemas de la determinación judicial de la pena.- Derecho penal y realidad social.- Los delitos consistentes en la infracción de un deber particular referencia a los delitos cometidos por funcionarios.- Aspectos políticos-criminales e interpretativos de los delitos socioeconómicos en el código penal español de 1995, con especial referencia a los delitos societarios. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50935 La dogmática penal frente a la criminalidad en la administración pública. [texto impreso] / Silva Sánchez Jesús María., Autor ; Carlos J. Suárez González, Autor . - Editora Jurídica Grijley, 2001 . - 183 p : Incluye pasta dura. ; 24 X 16 cm.
$5.00
Incluye abreviaturas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CASOS TRANSFUSIONES SANGRE CONTAMINADA 18 NOVIEMBRE 1991, CASO SOCIEDAD ANÓNIMA VALENCIANA ESTACIONAMIENTOS 10 ABRIL 1992, AUTORIA MEDIATA FALSEDADES, GLOBALIZACIÓN CAMBIOS ESTRIUCTURA SOCIAL, CULTURA POLÍTICA DERECHO PENAL, DOGMÁTICA CRIMINAL JURÍDICA, ACTO JUDICIAL DETERMINACIÓN PENA, DILACIONES INDEBIDAS PROCEDIMIENTO PENA. Clasificación: 345 Resumen: La discución en el evento se origino vivamente sobre los problemas de interpretación de los tipos penales y la exposición de casos prácticos respecto de la criminalidad en ejercicio de los poderes públicos. Los trabajos contenidos en esta obra, sin lugar a dudas, motivaran igualmente la discución y reflexión científica en el lector. La obra está enriquecida por la aportación del profesor Silva Sánchez sobre la política criminal y la teoría del derecho penal ante los aspectos socio culturales, políticos y jurídicos de la globalización, trabajo que si bien no fuera materia de las exposiciones desarrolla un tema de gran actualidad en la discución doctrinal. Nota de contenido: La autoria delictiva en estructuras organizadas.- La política criminal y la teoría del derecho penal ante los aspectos soci-cultural, político jurídico de la globalización.- Problemas de la determinación judicial de la pena.- Derecho penal y realidad social.- Los delitos consistentes en la infracción de un deber particular referencia a los delitos cometidos por funcionarios.- Aspectos políticos-criminales e interpretativos de los delitos socioeconómicos en el código penal español de 1995, con especial referencia a los delitos societarios. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50935 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22721 345 SIL 22721 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Obras Completas Otros Estudios Tomo II Tipo de documento: texto impreso Autores: Cerezo Mir, José, Autor Editorial: Axel Editores Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 918 páginas Dimensiones: 24 x 17 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-626-86-9 Nota general: Incluye glosario de explicaciones Idioma : Español (spa) Palabras clave: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DERECHO PENAL, DERECHOS HUMANOS EXPERIENCIA ESPAÑOLA EUROPEA, OBJETIVO SUBJETIVO TENTATIVA, INJUSTO DELITOS DOLOSOS PENAL ESPAÑOL, NATURALEZA COSAS RELEVANCIA JURÍDICA, EL "VERSARI IN RE ILLICITA" CÓDIGO POLÉMICA TORNO DOCTRINA ACCIÓN FINALISTA CIENCIA TRATAMIENTO SEMIIMUTABLES, CONCEPTO AUTOR CULPABILIDAD PENA, DOBLE POSICIÓN DOLO PRINCIPALES REFORMAS ESPAÑOL INTRODUCIDO 1983, REGULACIÓN ERROR PROHIBICIÓN JUSTIFICACIÓN EXCULPACIÓN TEORÍA DELITO DESDE PERSPECTIVA ESPAÑOLA, LEYES PENALES BLANCO PROTECCIÓN MEDIO AMBIENTE, "ITER CRIMINIS" CONCEPCIÓN NUEVO AUTORÍA PARTICIPACIÓN EXIMENTES CULPABILIDAD, ALEMANA PUNDO VISTA DELINCUENTES HABITUALES, PELIGRO ABSTRACTO AMBITO RIESGO, ONTOLOGISMO NORMATIVISMO FINALISMO AÑOS CINCUENTA, FINES PENA CONSTITUCIÓN DESPUÉS 2003, ATENTADO PROPIO RESISTENCIA DESOBEDIENCIA, REFORMA VIGENTE FUTURO OBSERVACIONES CRÍTICAS PROYECTO LEY ORGÁNICA ABORTO CONSIDERACIONES POLÍTICO-CRIMINALES SOBRE BORRADOR ANTEPROYECTO PARTE GENERAL OCTUBRE 1990-1992-1995, HACIA JUVENIL ESPAÑA. Clasificación: 345 Resumen: En la presente edición de obras completas Tomo II: es una obra de especial interes para los estudiosos del derecho internacional, sobre todo su vinculación con el derecho penal europeo. Trata concretamente sobre la historia y la evolución del derecho penal en España, desde el año de 1830 en adelante hasta nuetros días y también hace referencia a la evolución del derecho penal en Europa. Plantea problemas, desata polémicas y al mismo tiempo plantea soluciones, un manual al alcance de los estudiosos del derecho penal internacinal y europeo. Nota de contenido: Obras Completas Otros Estudios Tomo II: I: Principios fundamentales del derecho penal.-- Derecho penal y derechos humanos; experiencia española y europea.-- II: Lo objetivo y lo subjetivo en la tentativa.-- El concepto de la acción finalsta como fundamento del sistema del derecho penal.-- Lo injusto de los delitos dolosos en el derecho penal español.-- La naturaleza de las cosas y su relevancia jurídica.-- El "versari in re illicita" en el código penal español.-- La consciencia de la antijuridicidad en el código penal español.-- El "versari in ri illicita" y el párrafo tercero del artículo 340 bis a del código penal español.-- La polémica en torno a la doctrina de la acción finalista en la ciencia del derecho penal español.-- El tratamiento de los semiimputables.-- La polémica en torno al concepto finalista de autor en la ciencia del derecho penal español.-- Culpabilidad y pena.-- La doble posición del dolo en la ciencia del derecho penal español.-- La regulación del error de prohibición en el código penal español y su trascendencia en los delitos monetarios.-- Principales reformas del código penal español introducidas en 1983 los progresos en la realización del principio de culpabilidad.-- La regulación del error de prohibición en el código penal español.-- La reacción penal en la relación con la criminalidad de los enfermos mentales el artículo 9.1 del código penal.-- La posición de la justificación y de la exculpación en la teoría del delito desde la perspectiva española.-- Las leyes penales en blanco en la protección penal del medio ambiente.-- La regulación del "iter criminis" y la concepción de lo injusto en el nuevo código penal español.-- Autoría y participación en el nuevo código penal español.-- Las eximentes de culpabilidad.--La ciencia del derecho penal desde el punto de vista de la española.-- El tratamiento penal de los delincuentes habituales.-- Los delitos de peligro abstracto en el ámbito del derecho penal del riesgo.-- Coperadores necesarios, coautores y complices.-- Ontologismo y normativismo en el finalismo de los años 50.-- Los fines de la pena en la constitución y en el código penal español, despues de las reformas del año 2003.-- III: Los delitos de atentado propio resitencia y desobediencia.-- IV: La reforma del derecho penal.-- Informe sobre al antiproyecto de bases del libro I del código penal.-- Autoria y paticipación en el código penal vigente y en el futuro código penal.-- Observaciones críticas al proyecto de ley orgánica de código penal.-- La regulación del aborto en el proyecto del nuevo código penal español.-- Consideraciones político-criminales sobre el borrador del anteproyecto de código penal, perte general de octubre de 1990.-- Autoria y participación en el borrador de anteproyecto de código penal parte general de octubre de 1990.-- Consideraciones político-criminales sobre el proyecto de código penal de 1992.-- Consideraciones político-criminales sobre el nuevo código penal de 1995.-- El nuevo código penal español de 1995.-- Hacia un derecho penal juvenil en España. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41952 Obras Completas Otros Estudios Tomo II [texto impreso] / Cerezo Mir, José, Autor . - Axel Editores, 2006 . - 918 páginas ; 24 x 17 centímetros.
ISBN : 978-9972-626-86-9
Incluye glosario de explicaciones
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DERECHO PENAL, DERECHOS HUMANOS EXPERIENCIA ESPAÑOLA EUROPEA, OBJETIVO SUBJETIVO TENTATIVA, INJUSTO DELITOS DOLOSOS PENAL ESPAÑOL, NATURALEZA COSAS RELEVANCIA JURÍDICA, EL "VERSARI IN RE ILLICITA" CÓDIGO POLÉMICA TORNO DOCTRINA ACCIÓN FINALISTA CIENCIA TRATAMIENTO SEMIIMUTABLES, CONCEPTO AUTOR CULPABILIDAD PENA, DOBLE POSICIÓN DOLO PRINCIPALES REFORMAS ESPAÑOL INTRODUCIDO 1983, REGULACIÓN ERROR PROHIBICIÓN JUSTIFICACIÓN EXCULPACIÓN TEORÍA DELITO DESDE PERSPECTIVA ESPAÑOLA, LEYES PENALES BLANCO PROTECCIÓN MEDIO AMBIENTE, "ITER CRIMINIS" CONCEPCIÓN NUEVO AUTORÍA PARTICIPACIÓN EXIMENTES CULPABILIDAD, ALEMANA PUNDO VISTA DELINCUENTES HABITUALES, PELIGRO ABSTRACTO AMBITO RIESGO, ONTOLOGISMO NORMATIVISMO FINALISMO AÑOS CINCUENTA, FINES PENA CONSTITUCIÓN DESPUÉS 2003, ATENTADO PROPIO RESISTENCIA DESOBEDIENCIA, REFORMA VIGENTE FUTURO OBSERVACIONES CRÍTICAS PROYECTO LEY ORGÁNICA ABORTO CONSIDERACIONES POLÍTICO-CRIMINALES SOBRE BORRADOR ANTEPROYECTO PARTE GENERAL OCTUBRE 1990-1992-1995, HACIA JUVENIL ESPAÑA. Clasificación: 345 Resumen: En la presente edición de obras completas Tomo II: es una obra de especial interes para los estudiosos del derecho internacional, sobre todo su vinculación con el derecho penal europeo. Trata concretamente sobre la historia y la evolución del derecho penal en España, desde el año de 1830 en adelante hasta nuetros días y también hace referencia a la evolución del derecho penal en Europa. Plantea problemas, desata polémicas y al mismo tiempo plantea soluciones, un manual al alcance de los estudiosos del derecho penal internacinal y europeo. Nota de contenido: Obras Completas Otros Estudios Tomo II: I: Principios fundamentales del derecho penal.-- Derecho penal y derechos humanos; experiencia española y europea.-- II: Lo objetivo y lo subjetivo en la tentativa.-- El concepto de la acción finalsta como fundamento del sistema del derecho penal.-- Lo injusto de los delitos dolosos en el derecho penal español.-- La naturaleza de las cosas y su relevancia jurídica.-- El "versari in re illicita" en el código penal español.-- La consciencia de la antijuridicidad en el código penal español.-- El "versari in ri illicita" y el párrafo tercero del artículo 340 bis a del código penal español.-- La polémica en torno a la doctrina de la acción finalista en la ciencia del derecho penal español.-- El tratamiento de los semiimputables.-- La polémica en torno al concepto finalista de autor en la ciencia del derecho penal español.-- Culpabilidad y pena.-- La doble posición del dolo en la ciencia del derecho penal español.-- La regulación del error de prohibición en el código penal español y su trascendencia en los delitos monetarios.-- Principales reformas del código penal español introducidas en 1983 los progresos en la realización del principio de culpabilidad.-- La regulación del error de prohibición en el código penal español.-- La reacción penal en la relación con la criminalidad de los enfermos mentales el artículo 9.1 del código penal.-- La posición de la justificación y de la exculpación en la teoría del delito desde la perspectiva española.-- Las leyes penales en blanco en la protección penal del medio ambiente.-- La regulación del "iter criminis" y la concepción de lo injusto en el nuevo código penal español.-- Autoría y participación en el nuevo código penal español.-- Las eximentes de culpabilidad.--La ciencia del derecho penal desde el punto de vista de la española.-- El tratamiento penal de los delincuentes habituales.-- Los delitos de peligro abstracto en el ámbito del derecho penal del riesgo.-- Coperadores necesarios, coautores y complices.-- Ontologismo y normativismo en el finalismo de los años 50.-- Los fines de la pena en la constitución y en el código penal español, despues de las reformas del año 2003.-- III: Los delitos de atentado propio resitencia y desobediencia.-- IV: La reforma del derecho penal.-- Informe sobre al antiproyecto de bases del libro I del código penal.-- Autoria y paticipación en el código penal vigente y en el futuro código penal.-- Observaciones críticas al proyecto de ley orgánica de código penal.-- La regulación del aborto en el proyecto del nuevo código penal español.-- Consideraciones político-criminales sobre el borrador del anteproyecto de código penal, perte general de octubre de 1990.-- Autoria y participación en el borrador de anteproyecto de código penal parte general de octubre de 1990.-- Consideraciones político-criminales sobre el proyecto de código penal de 1992.-- Consideraciones político-criminales sobre el nuevo código penal de 1995.-- El nuevo código penal español de 1995.-- Hacia un derecho penal juvenil en España. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41952 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22875 345 CER 22875 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible PermalinkComentario al Código Penal de la República del Ecuador Tomo III / Luis Cañar Lojano / Cuenca : Rocafuerte [Imprenta] (2004)
PermalinkTratado de Derecho Médico Tomo I. / Salamea Carpio, Diego / Cuenca [Ecuador] : Editorial Universitaria Católica (2016)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador