Resultado de la búsqueda
13 búsqueda de la palabra clave 'ARTISTAS,'




Título : Arte de la A a la Z : Los mejores y más famosos artistas del mundo y sus obras Tipo de documento: texto impreso Autores: Hodge, Nicola, Autor ; Anson, Libby , Autor
Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 400 p. Il.: Incluye fotografias, índice. Dimensiones: 18 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-96252-21-9 Nota general: Lista de galerías y museos, agradecimientos. Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTISTAS Palabras clave: ARTISTAS, ARTE, Clasificación: 700.92 Resumen: En Arte de la A a la Z, se presenta una colección de obras de los maestros clásicos y modernos, que conforman una completa gama de estilos y medios de todo el mundo, así como de todas las épocas y movimientos. Este libro proporciona una guía de 386 de los más grandes artistas, e incluye obras desde tiempos medievales a nuestros días... Nota de contenido: Introducción. .Artistas en orden alfabético. .Boticelli. .Degas. .Dürer. .Manet. .Michelangelo. .Monet. .Picasso. Rembrandt. Tiziano, Van Gohg y muchos más. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74813 Arte de la A a la Z : Los mejores y más famosos artistas del mundo y sus obras [texto impreso] / Hodge, Nicola, Autor ; Anson, Libby, Autor . - 2004 . - 400 p. : Incluye fotografias, índice. ; 18 cm.
ISBN : 978-84-96252-21-9
Lista de galerías y museos, agradecimientos.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTISTAS Palabras clave: ARTISTAS, ARTE, Clasificación: 700.92 Resumen: En Arte de la A a la Z, se presenta una colección de obras de los maestros clásicos y modernos, que conforman una completa gama de estilos y medios de todo el mundo, así como de todas las épocas y movimientos. Este libro proporciona una guía de 386 de los más grandes artistas, e incluye obras desde tiempos medievales a nuestros días... Nota de contenido: Introducción. .Artistas en orden alfabético. .Boticelli. .Degas. .Dürer. .Manet. .Michelangelo. .Monet. .Picasso. Rembrandt. Tiziano, Van Gohg y muchos más. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74813 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM53 700.92 HOD Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Guillermo Larrazábal Arzubide 1907 1983 / José Carlos Arias Alvarez / Cuenca : Ministerio de Cultura del Ecuador (2011)
Título : Guillermo Larrazábal Arzubide 1907 1983 : la vidriera ecuatoriana treinta años hacia la luz Tipo de documento: texto impreso Autores: José Carlos Arias Alvarez Editorial: Cuenca : Ministerio de Cultura del Ecuador Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 236 p Il.: fotos Dimensiones: 40 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-07-170-5 Nota general: Incluye datos sobre el autor la obra y bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTISTAS Palabras clave: ARTISTAS, ARTISTAS VASCOS, VITRALISTAS, ARTES DECORATIVAS, VITRALES- ECUADOR, LARRAZÁBAL, PINTURA SOBRE VIDRIO Clasificación: 700.92 Resumen: En los vitrales de las Catedrales de Cuenca, Guayaquil o Ambato (Ecuador), en la iglesia de Santa Gema (Guayaquil) o en la gran cantidad de obras guías para colores que nos dejó este Maestro, puede hacerse una lectura exahustiva del poema de la Redención, de la historia, del drama y de las grandes esperanzas de la humanidad. Todo está allí, expuesto teológicamente: el itinerario del hombre que parte de Dios y a Dios vuelve, después de haber tomado posesión de la vida creyente, una suma vertical, escrita con chorros de luz sobre los vidrios multicolores... Nota de contenido: la casa de Dios tiene luz. .El aporte funcional y simbólico de la luz natural. .La emigración americana de los artistas vascos. .Guillermo Larrazábal el último gótico. .El arte de trabajar el vitral. .Breve historia de las vidrieras. .Espacios de trabajo. .El plomo. .El vidrio. .La pintura en el vitral. .Las herramientas de trabajo. .Proceso de construcción de una vidriera. .Tipos de vidrieras. .Estado de conservación general de las vidrieras analizadas. .¡Qué se encontró Guillermo Larrazábal en Cuenca?. .Atrapando la luz. .Transgrediendo la intimidad de unas notas. .El espacio en función del color. .Catedral de Cuenca. .Catedral de Ambato. .Catedral de Guayaquil. .Iglesia de Santa Gema. .Basílica de El Cisne. .Programas iconográficos. .Unidad Educativa la Inmaculada. .Universidad Técnica Particular de Loja. .La pintura en la obra del artista. .La generación vasca. .Retratos y autorretratos. .Paisajes. .La fotografía en su vida y obra. .La fotografía abstracta. .Rastreo y ubicación de obras. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59321 Guillermo Larrazábal Arzubide 1907 1983 : la vidriera ecuatoriana treinta años hacia la luz [texto impreso] / José Carlos Arias Alvarez . - Cuenca : Ministerio de Cultura del Ecuador, 2011 . - 236 p : fotos ; 40 cm.
ISBN : 978-9942-07-170-5
Incluye datos sobre el autor la obra y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTISTAS Palabras clave: ARTISTAS, ARTISTAS VASCOS, VITRALISTAS, ARTES DECORATIVAS, VITRALES- ECUADOR, LARRAZÁBAL, PINTURA SOBRE VIDRIO Clasificación: 700.92 Resumen: En los vitrales de las Catedrales de Cuenca, Guayaquil o Ambato (Ecuador), en la iglesia de Santa Gema (Guayaquil) o en la gran cantidad de obras guías para colores que nos dejó este Maestro, puede hacerse una lectura exahustiva del poema de la Redención, de la historia, del drama y de las grandes esperanzas de la humanidad. Todo está allí, expuesto teológicamente: el itinerario del hombre que parte de Dios y a Dios vuelve, después de haber tomado posesión de la vida creyente, una suma vertical, escrita con chorros de luz sobre los vidrios multicolores... Nota de contenido: la casa de Dios tiene luz. .El aporte funcional y simbólico de la luz natural. .La emigración americana de los artistas vascos. .Guillermo Larrazábal el último gótico. .El arte de trabajar el vitral. .Breve historia de las vidrieras. .Espacios de trabajo. .El plomo. .El vidrio. .La pintura en el vitral. .Las herramientas de trabajo. .Proceso de construcción de una vidriera. .Tipos de vidrieras. .Estado de conservación general de las vidrieras analizadas. .¡Qué se encontró Guillermo Larrazábal en Cuenca?. .Atrapando la luz. .Transgrediendo la intimidad de unas notas. .El espacio en función del color. .Catedral de Cuenca. .Catedral de Ambato. .Catedral de Guayaquil. .Iglesia de Santa Gema. .Basílica de El Cisne. .Programas iconográficos. .Unidad Educativa la Inmaculada. .Universidad Técnica Particular de Loja. .La pintura en la obra del artista. .La generación vasca. .Retratos y autorretratos. .Paisajes. .La fotografía en su vida y obra. .La fotografía abstracta. .Rastreo y ubicación de obras. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59321 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM11429 700.92 ARI Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Museo Municipal de Arte Moderno / Municipalidad de Cuenca, Dirección de Educación y Cultura / Ilustre Municipalidad de Cuenca (Mayo 2006)
Título : Museo Municipal de Arte Moderno : XXV aniversario 1981-2006 Tipo de documento: texto impreso Autores: Municipalidad de Cuenca, Dirección de Educación y Cultura, Autor ; Marcelo Cabrera Palacios (1951-), Prefacio, etc ; Patricia Ullauri, Corrector ; Angel Valverde, Fotógrafo Editorial: Ilustre Municipalidad de Cuenca Fecha de publicación: Mayo 2006 Número de páginas: 271 pag. Il.: incluye fotografías de varios artistas expositores Dimensiones: 30 x 29 cm. Nota general: "La necesidad de crear nuevos espacios culturales para albergar nuevas promociones del arte, tanto local, como nacional e internacional. Se crea el Museo de Arte Moderno de Cuenca bajo estas perspectivas. La obra, rica en ilustraciones, contiene una serie de ensayos que analizan la historia del museo, su funcionamiento, los diferentes salones que fueron exhibidos, entre ellos como sede de las diferentes bienales de pintura, así como las colecciones y el fondo museístico". Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE
MUSEOSPalabras clave: GALERÍAS, ESPACIOS CULTURALES, ARTE ECUATORIANO, MAESTROS , ARTISTAS, ESCULTURAS, MODERNO Clasificación: 708 Resumen: "En la segunda mitad de los 70, corrían con fuerza los vientos de renovación urbana de Cuenca, conjuntamente con nuevas corrientes estéticas que comenzaron a tener su vuelo propio como es el caso de la plástica, la escultura o la música compitiendo con la poesía o la literatura en general, que continuaron con su ancestral sitial de honor en la vida cultural cuencana. En este contexto se miró como una necesidad la existencia de un Museo de Arte Moderno como un espacio propicio a la exhibición y promoción de la pintura tanto local como nacional e internacional; intelectuales y artistas cuencanos, aspiraban a la concreción del proyecto, destacándose como mentalizador e impulsor el pintor cuencano en el exilio, don Luis Crespo Ordóñez, quien ofrece lo mejor de su producción para donarlo a su ciudad, en caso de que se cuente con un local apropiado para el funcionamiento del Museo..." Nota de contenido: Reseña histórica. -- Presentación. -- Funcionamiento del Museo. -- Salones. -- Salón de los Grandes Maestros. -- Salón Femenino de Arte Ecuatoriano. -- Arte Mexicano en Cuenca. -- Salón de los Grandes Maestros Cubanos. -- Salón Nacional de Artistas Ecuatorianos. -- I Salón Femenino de Pintura. .Salón Andino de Acuarela. .Salones de Escultura. .I Salón Nacional de Escultura. .II Salón Nacional de Escultura. -- III Salón Nacional de Escultura. -- I Salón Andino de Escultura. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73326 Museo Municipal de Arte Moderno : XXV aniversario 1981-2006 [texto impreso] / Municipalidad de Cuenca, Dirección de Educación y Cultura, Autor ; Marcelo Cabrera Palacios (1951-), Prefacio, etc ; Patricia Ullauri, Corrector ; Angel Valverde, Fotógrafo . - Ilustre Municipalidad de Cuenca, Mayo 2006 . - 271 pag. : incluye fotografías de varios artistas expositores ; 30 x 29 cm.
"La necesidad de crear nuevos espacios culturales para albergar nuevas promociones del arte, tanto local, como nacional e internacional. Se crea el Museo de Arte Moderno de Cuenca bajo estas perspectivas. La obra, rica en ilustraciones, contiene una serie de ensayos que analizan la historia del museo, su funcionamiento, los diferentes salones que fueron exhibidos, entre ellos como sede de las diferentes bienales de pintura, así como las colecciones y el fondo museístico".
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE
MUSEOSPalabras clave: GALERÍAS, ESPACIOS CULTURALES, ARTE ECUATORIANO, MAESTROS , ARTISTAS, ESCULTURAS, MODERNO Clasificación: 708 Resumen: "En la segunda mitad de los 70, corrían con fuerza los vientos de renovación urbana de Cuenca, conjuntamente con nuevas corrientes estéticas que comenzaron a tener su vuelo propio como es el caso de la plástica, la escultura o la música compitiendo con la poesía o la literatura en general, que continuaron con su ancestral sitial de honor en la vida cultural cuencana. En este contexto se miró como una necesidad la existencia de un Museo de Arte Moderno como un espacio propicio a la exhibición y promoción de la pintura tanto local como nacional e internacional; intelectuales y artistas cuencanos, aspiraban a la concreción del proyecto, destacándose como mentalizador e impulsor el pintor cuencano en el exilio, don Luis Crespo Ordóñez, quien ofrece lo mejor de su producción para donarlo a su ciudad, en caso de que se cuente con un local apropiado para el funcionamiento del Museo..." Nota de contenido: Reseña histórica. -- Presentación. -- Funcionamiento del Museo. -- Salones. -- Salón de los Grandes Maestros. -- Salón Femenino de Arte Ecuatoriano. -- Arte Mexicano en Cuenca. -- Salón de los Grandes Maestros Cubanos. -- Salón Nacional de Artistas Ecuatorianos. -- I Salón Femenino de Pintura. .Salón Andino de Acuarela. .Salones de Escultura. .I Salón Nacional de Escultura. .II Salón Nacional de Escultura. -- III Salón Nacional de Escultura. -- I Salón Andino de Escultura. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73326 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10235 708 Mun 10235 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Almanaque Mundial 2008 : Una completa guía para consultar todo el año Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Hugo Jiménez Enciso, Autor Editorial: México : Televisa Fecha de publicación: [s.f.] Número de páginas: 605 p. Il.: Ilust. cuadros, mapas, fotos, ilustrativas Dimensiones: 19 cm. Nota general: Incluye Anexos Idioma : Español (spa) Palabras clave: ALMANAQUE MUNDIAL 2008, NOTICIAS ENERO JUNIO 2007, PREMIOS INTERNACIONALES, ATLAS MUNDIAL, CONFLICTOS AMBRUNA, CALENTAMIENTO GLOBAL, ORGANIZACIONES FIN CÁRCEL GUANTANAMÓ, CATÁSTROFES, ESTADÍSTICA, TERRORISMO, ASESINATOS, PRESIDENTES, INCENDIOS, ABITUARIO, ESPOECTÁCULOS, ARTISTAS, CULTURA, DEPORTES. Clasificación: 030 Resumen: Recoje los principales acontecimientos del mundo sucedidos en el año 2007 en el mundo, avances científicos, descubrimientos importantes, triunfos deportivos, guerras, medicina, los premios Nobel, espectáculos, muerte de famosos, grandes triunfos en la disciplina deportiva. Nota de contenido: Notas metodológicas.- Noticias del año.- Premios.- Especial.- Atlas mundial.- Países capitales del mundo.- Estadóisticas.- El crecimiento poblacional.- La fertilidad.- La natalidad.- La principal causa de la muerte.- Anexos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59327 Almanaque Mundial 2008 : Una completa guía para consultar todo el año [texto impreso] / Carlos Hugo Jiménez Enciso, Autor . - México : Televisa, [s.f.] . - 605 p. : Ilust. cuadros, mapas, fotos, ilustrativas ; 19 cm.
Incluye Anexos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ALMANAQUE MUNDIAL 2008, NOTICIAS ENERO JUNIO 2007, PREMIOS INTERNACIONALES, ATLAS MUNDIAL, CONFLICTOS AMBRUNA, CALENTAMIENTO GLOBAL, ORGANIZACIONES FIN CÁRCEL GUANTANAMÓ, CATÁSTROFES, ESTADÍSTICA, TERRORISMO, ASESINATOS, PRESIDENTES, INCENDIOS, ABITUARIO, ESPOECTÁCULOS, ARTISTAS, CULTURA, DEPORTES. Clasificación: 030 Resumen: Recoje los principales acontecimientos del mundo sucedidos en el año 2007 en el mundo, avances científicos, descubrimientos importantes, triunfos deportivos, guerras, medicina, los premios Nobel, espectáculos, muerte de famosos, grandes triunfos en la disciplina deportiva. Nota de contenido: Notas metodológicas.- Noticias del año.- Premios.- Especial.- Atlas mundial.- Países capitales del mundo.- Estadóisticas.- El crecimiento poblacional.- La fertilidad.- La natalidad.- La principal causa de la muerte.- Anexos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59327 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT25477 030 JIM 25477 Libro Daniel Córdova Toral 000 Obras generales - Información Disponible Brújula del tiempo. Ensayos y otros intentos Tomo II. / Juan Valdano / Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" (2016)
Título : Brújula del tiempo. Ensayos y otros intentos Tomo II. Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Valdano (1939-) , Autor
Editorial: Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 568 p. Il.: Incluye pasta dura. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9978-62-906-2 Precio: $5.00 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: BUENA LITERATURA, HISTORIA HEREGÍA COMO NECESIDAD, PROHIBIDO LEER, GRANDES AUTORES LECTORES, APUNTES SOBRE DÉSPOTAS ILUSTRADOS, FRASES PRIMERAS OBRAS INMORTALES, HOMBRES MAÍZ RELOJES MELCOCHA, GASTRONOMÍA LITERARIA, ESCRITORES DIPLOMÁTICOS, LIBERTAD DESTINO NOVELA, MICRO CUENTO BUENO POCO, ENCUENTRO MEMORIA, ESCRITOR POSTERIDAD, MAQUIAVELO LADO OSCURO PODER, DON QUIJOTE NOSOTROS, LECTORES QUIJOTE, CERVANTES ARMAS LETRAS, GRAN INSULTADOR, INQUILINO INFIERNO, INSULTADOR INDIGNADO, VIAJERO SEMILLA, OCTAVIO PAZ DESDE LOMO CABALLO, MARIPOSAS CARMEN LUCIA, ARTE ARTISTAS, VIDA COTIDIANA. Resumen: Nos encontramos frente a un importante aporte a la cultura de nuestra ciencia literaria, este autor hace una breve crítica de los autores que antecedieron en las famosas novelas, cuentos, dramas. En esta oportunidad, esta obra hace un análisis de las obras anteriores y se compara con obras todas de género extranjero y Nacional, es especie de una miselania. Nota de contenido: Un mundo feliz Cuando es indigna la victoria.- La barbarie que vuelve.- Chernobil un apocalípsis posible.- La sociedad del miedo.- Bárbaros y civilizados.- Intelectuales y pensamiento disidente.- Sócrates y la sensura.- La globalización y nosotros.- Pervivencia hispánica en los Estados Unidos.- El rey está desnudo.- Intiligencia y humanismo.- Dos culturas y un proyecto educativo.- Las humanidades en la educación Memoria de la peste.- Independencia y modernidad.- Un testigo que se va una era que declina.- Triunfar y sobrevir luego.- El café y la vida literaria.- Yo, el tiempo y sus paradojas.- La ironía arte y desahogo.- El carro naval de dionisos.- Sectas y sectarios. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50033 Brújula del tiempo. Ensayos y otros intentos Tomo II. [texto impreso] / Juan Valdano (1939-), Autor . - Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión", 2016 . - 568 p. : Incluye pasta dura. ; 21 cm.
ISBN : 978-9978-62-906-2 : $5.00
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BUENA LITERATURA, HISTORIA HEREGÍA COMO NECESIDAD, PROHIBIDO LEER, GRANDES AUTORES LECTORES, APUNTES SOBRE DÉSPOTAS ILUSTRADOS, FRASES PRIMERAS OBRAS INMORTALES, HOMBRES MAÍZ RELOJES MELCOCHA, GASTRONOMÍA LITERARIA, ESCRITORES DIPLOMÁTICOS, LIBERTAD DESTINO NOVELA, MICRO CUENTO BUENO POCO, ENCUENTRO MEMORIA, ESCRITOR POSTERIDAD, MAQUIAVELO LADO OSCURO PODER, DON QUIJOTE NOSOTROS, LECTORES QUIJOTE, CERVANTES ARMAS LETRAS, GRAN INSULTADOR, INQUILINO INFIERNO, INSULTADOR INDIGNADO, VIAJERO SEMILLA, OCTAVIO PAZ DESDE LOMO CABALLO, MARIPOSAS CARMEN LUCIA, ARTE ARTISTAS, VIDA COTIDIANA. Resumen: Nos encontramos frente a un importante aporte a la cultura de nuestra ciencia literaria, este autor hace una breve crítica de los autores que antecedieron en las famosas novelas, cuentos, dramas. En esta oportunidad, esta obra hace un análisis de las obras anteriores y se compara con obras todas de género extranjero y Nacional, es especie de una miselania. Nota de contenido: Un mundo feliz Cuando es indigna la victoria.- La barbarie que vuelve.- Chernobil un apocalípsis posible.- La sociedad del miedo.- Bárbaros y civilizados.- Intelectuales y pensamiento disidente.- Sócrates y la sensura.- La globalización y nosotros.- Pervivencia hispánica en los Estados Unidos.- El rey está desnudo.- Intiligencia y humanismo.- Dos culturas y un proyecto educativo.- Las humanidades en la educación Memoria de la peste.- Independencia y modernidad.- Un testigo que se va una era que declina.- Triunfar y sobrevir luego.- El café y la vida literaria.- Yo, el tiempo y sus paradojas.- La ironía arte y desahogo.- El carro naval de dionisos.- Sectas y sectarios. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50033 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT9944 864 VAL 9944 Libro Daniel Córdova Toral 800 Literatura y Retórica Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkSemblanzas / José María Astudillo Ortega / Cuenca : Biblioteca Municipal Daniel Córdova Toral (1991)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador