Resultado de la búsqueda
17 búsqueda de la palabra clave 'ARTÍCULO'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Defensas Penales / 1974
Título : Defensas Penales Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 568 páginas Dimensiones: 23x16 Nota general: Incluye Índice autores citados y alfabéticos. Idioma : Español (spa) Palabras clave: DEFENSAS PENALES, AMOR MUERTE, ESTUDIANTE MARTELLOTTAACUSADO RESISTENCIA AUTORIDAD, LABRIEGOS MANTUANOS PROCESO VENECIA ACUASADO INSITACIÓN GUERRA CIVIL, DEFENSA CANÓNIGO VINCENZO SAPONARO ACUSADO DE PARRICIDIO, ACCESO FIEBRE REVOLUCIONARIAASESINATO SCIMULA SONZINI, ATENTADO CONTRA REY, SINIESTRO FERROVIARIO GRASSANO, SOBRE CENSURA PÚBLICA Y DEPURACIÓN SOCIAL, SOCIALISTAS ARTÍCULO 247 CÓDIGO PENAL, TULIO MURRI. Clasificación: 345 Resumen: El libro se encuentra encaminado a los discursos en las diferentes defenzas penales de jurisprudencia, sobre todo los debates frente a los tribunales y jueces que se encuentra en el proceso de la causa por diferentes delitos. El debate y la intervención de los oradores, en la corte de los jurados con la sistencia de los veredíctos es determinante. El libro nos da una demostración de como la práctica de la vieja política hace que, primeramente intervengan los abogados jóvenes para en última instancia intervengan los más experimentados en donde con toda seguridad los errores juveniles pueden aflorar y de ello aprovecharse los experimentados. El discuro en defensa del acusado o acusados es primordial frente a los tribunales o cortes de justicia para salvar o condenar a los acusados. Nota de contenido: Amor y muerte.-- No hay derecho a matar.-- Amor y delito.-- Pasión y delito.-- Pasiones sociales y antisociales.-- Venus homicida.-- El amor en el hombre y en la mujer.-- Amor y voluntad.-- El fuego de los celos.-- Anillos de serpiente.-- Cartas de amor.-- El Estudiante Martellotta, Acusado de Resistencia a la Autoridad.-- La multitud en tumulto.-- El valor del testimonio en los delitos de la multitud.-- El derecho de asilo en la Universidad.-- Los Labriegos Mantuanos en el Proceso de Venecia, Acusados de "Insitación a la Guerra Civil".-- Juicio moral más que legal.-- Pruebas y no conjeturas.-- Inestabilidad de la acusación.-- Apreciaciones y testimonios.-- contratos agrarios.-- En Defensa del Canónico VicenzoSaponaro, Acusado de Parricidio.-- Dos clases de parricidio.-- El delincuente loco.-- Parricidio-suicidio.-- Vértigo epiléptico.-- Un Acceso de Fiebre Revolucuionaria. El Asesinato de Scimula y de Sonzini.-- Psicología del tirano.-- Obseción del espía.-- Un Atentado Contra el Rey.-- Un Regicida en tono menor.-- Ninguna conjuración.-- Prevención social.-- Prevención del misdeísmo.-- Circuntancias atenuantes.-- El Siniestro de Ferroviario de Grassano.-- Un ultraje repelido.-- Fuerzas auxiliares de la justicia.-- Censura Pública y Depuración Social.-- Legitimidad jurídica de las acusaciones.-- Legitimidad social.-- Límites de la discución.-- Los Socialistas y el artículo 247 del Código Penal.-- Programa y método del partido socialista.-- Odio de clases.-- En Defensa de Tulio Murri.-- Linchamiento moral.-- El alma de los hechos humanos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40902 Defensas Penales [texto impreso] . - 1974 . - 568 páginas ; 23x16.
Incluye Índice autores citados y alfabéticos.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DEFENSAS PENALES, AMOR MUERTE, ESTUDIANTE MARTELLOTTAACUSADO RESISTENCIA AUTORIDAD, LABRIEGOS MANTUANOS PROCESO VENECIA ACUASADO INSITACIÓN GUERRA CIVIL, DEFENSA CANÓNIGO VINCENZO SAPONARO ACUSADO DE PARRICIDIO, ACCESO FIEBRE REVOLUCIONARIAASESINATO SCIMULA SONZINI, ATENTADO CONTRA REY, SINIESTRO FERROVIARIO GRASSANO, SOBRE CENSURA PÚBLICA Y DEPURACIÓN SOCIAL, SOCIALISTAS ARTÍCULO 247 CÓDIGO PENAL, TULIO MURRI. Clasificación: 345 Resumen: El libro se encuentra encaminado a los discursos en las diferentes defenzas penales de jurisprudencia, sobre todo los debates frente a los tribunales y jueces que se encuentra en el proceso de la causa por diferentes delitos. El debate y la intervención de los oradores, en la corte de los jurados con la sistencia de los veredíctos es determinante. El libro nos da una demostración de como la práctica de la vieja política hace que, primeramente intervengan los abogados jóvenes para en última instancia intervengan los más experimentados en donde con toda seguridad los errores juveniles pueden aflorar y de ello aprovecharse los experimentados. El discuro en defensa del acusado o acusados es primordial frente a los tribunales o cortes de justicia para salvar o condenar a los acusados. Nota de contenido: Amor y muerte.-- No hay derecho a matar.-- Amor y delito.-- Pasión y delito.-- Pasiones sociales y antisociales.-- Venus homicida.-- El amor en el hombre y en la mujer.-- Amor y voluntad.-- El fuego de los celos.-- Anillos de serpiente.-- Cartas de amor.-- El Estudiante Martellotta, Acusado de Resistencia a la Autoridad.-- La multitud en tumulto.-- El valor del testimonio en los delitos de la multitud.-- El derecho de asilo en la Universidad.-- Los Labriegos Mantuanos en el Proceso de Venecia, Acusados de "Insitación a la Guerra Civil".-- Juicio moral más que legal.-- Pruebas y no conjeturas.-- Inestabilidad de la acusación.-- Apreciaciones y testimonios.-- contratos agrarios.-- En Defensa del Canónico VicenzoSaponaro, Acusado de Parricidio.-- Dos clases de parricidio.-- El delincuente loco.-- Parricidio-suicidio.-- Vértigo epiléptico.-- Un Acceso de Fiebre Revolucuionaria. El Asesinato de Scimula y de Sonzini.-- Psicología del tirano.-- Obseción del espía.-- Un Atentado Contra el Rey.-- Un Regicida en tono menor.-- Ninguna conjuración.-- Prevención social.-- Prevención del misdeísmo.-- Circuntancias atenuantes.-- El Siniestro de Ferroviario de Grassano.-- Un ultraje repelido.-- Fuerzas auxiliares de la justicia.-- Censura Pública y Depuración Social.-- Legitimidad jurídica de las acusaciones.-- Legitimidad social.-- Límites de la discución.-- Los Socialistas y el artículo 247 del Código Penal.-- Programa y método del partido socialista.-- Odio de clases.-- En Defensa de Tulio Murri.-- Linchamiento moral.-- El alma de los hechos humanos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40902 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22638 345 FER 22638 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Defensas Penales 1976 / Jorge Eliécer Gaitán / Bogotá : Temis (1976)
Título : Defensas Penales 1976 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Eliécer Gaitán, Autor Editorial: Bogotá : Temis Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 385 páginas Dimensiones: 24x16centímetros Nota general: Incluye Biografía del autor. Idioma : Español (spa) Palabras clave: AUTOR INTELECTUAL HOMICIDIO, CIRCUNSTANCIA AMBIENTE ELEMENTOS PERSONALIDAD, CRITERIO ORIENTADOR INVESTIGACIÓN, CONTENIDO DECLARACIONES PALABRAS DE ALVARADO, VALOR JURÍDICO LEGAL PRUEBAS, LEGÍTIMA DEFENSA SUBJETIVAS, SUCEDIERON LOS HECHOS, PRUEBA INDICIARIA, DICTÁMENES PERICIALES, PROBLEMA BALISTICA, TESIS ACUSACIÓN, PERSONALIDAD ACUSADO, INSOSTENIBLE, DEFENSA, HECHO ANTE CÓDIGO, HOMICIDIO CULPOSO, ENUNCIADOS OBJETIVOS JURÍDICOS, ANTROPOLÓGICO DELITO INCDICIARIA MÉTODO INVESTIGACIONES, FUERZA DELITO, COMPLICIDAD CORRELATIVA RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL CORRELATIVA, ANTECEDENTES ARTÍCULO 385 CÓDIGO PENAL COLOMBIANO, PROCURADURÍA, GENERAL NACIÓN, JUICIO FINAL RÉGIMEN, RELACIÓN POSITIVO PREMEDITACIÓN. Clasificación: 345 Resumen: Quién estudie y lea con atención las conclusiones que de él se han sacado, encontrará como primera en el número de las deficiencias, la falta de análisis metódico, y continuo en el contenido total de sus elemntos probatorios, los cuales no han sido desentrañados, sino que apenas se han visto a trechos, y esto solo en su parte formal y objetiva. Todo lo cual permite no experimentar sorpresas sobre la particularidad empírica de las deducciones, muchas de ellas en abierta pugna con la prescripción de nuestra ley positiva y con las bases jurídico doctrinario en que descansan, los discursos ya sean estos diplomáticos, jurídicos siempre estarán apegados a la causa del momento y en defensa de sus intereses. Nota de contenido: El autor intelectual en el homicidio.-- Capítulo I: Circunstancias de Ambientey Elementos de la Personalidad.-- Necesidad de estudiar previamente el hecho criminoso.-- Causas que influyen en los actoresy partícipes en la escena del crimen.--Capítulo II: Criterio Orientador de la Investigación.-- La autogestión y la monoideación como perturbadoras del criterio judicial.-- Influencia del miedoen el acto testimonial.--Capítulo III: Contenido de las Declaraciones Sobre las Palabras de Alvarado.-- Capítulo IV: Valor Jurídico de las Pruebas.-- Fuerzas que integran el delito.-- Mandato criminal.-- Legítima Defensa Subjetiva.-- Capítulo I: Cómo Sucedieron los Hechos.-- Interpretación de los hechos.-- Hipótesis de la parte civil.-- Capítulo II: La Prueba Indiciaria.-- Análisis de las pruebas.-- Capítulo III: Dictámines Periciales.-- Peritación en balística.-- Capítulo IV: Un problema de Balística.-- Quemaduras en la Ropa.-- Capítulo V: Tesis de la Acusación.-- Argumentación de la contraparte.-- Comentarios de la parte civil.-- Capítulo VI: Aspecto Psicológico.-- Timidez Cobardía.-- Una Tesis Insostenible.-- De la culpa penal.-- Capítulo VIII: Tesis de la Defensa.-- Tesis jurídica de la defensa.-- Capítulo IX: El Hecho ante el Código.-- Ley positiva.-- III Homicidio Culposo.-- Capítulo I: Hechos Objetivos del proceso.-- Capítulo II: Criterio Antropológico y delito culposo.-- Concepto de la personalidad.-- La norma y el caso concreto.-- IV Pruebas Indiciaria en un Homicidio.-- Relación de hechos.-- Capítulo I: Del Método en las Investigaciones.-- Criterio subjetivista del investigador.-- El testimonio debe versar sobre hechos.-- Capítulo II: Cuerpo del delito.-- V La complicidad Correlativa en el Homicidio.-- Relación de hechos.-- Testimonio sincero no es lo mismo que testimonio verídico.-- Capítulo II: Antecedentes del Artículo 385 del Código Penal Colombiano.-- Capítulo III: La Tesis de la Procuraduría General de la Nación.-- VI El proceso de Belisario Rodríguez.-- El juicio Final de un Régimen.-- Relación de Hechos.-- Primer Discurso del Doctor Jorge Eliácer Gaitán com Defensor de Belisario Rodríguez.-- Sítesis de la Segunda exposición hecha por el Doctor Jorge Pinzón Ferro durante las dos audiencias en que se habló por primera vez como fiscal en este proceso.-- VII Criterio positivo de la premeditación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40916 Defensas Penales 1976 [texto impreso] / Jorge Eliécer Gaitán, Autor . - Bogotá : Temis, 1976 . - 385 páginas ; 24x16centímetros.
Incluye Biografía del autor.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AUTOR INTELECTUAL HOMICIDIO, CIRCUNSTANCIA AMBIENTE ELEMENTOS PERSONALIDAD, CRITERIO ORIENTADOR INVESTIGACIÓN, CONTENIDO DECLARACIONES PALABRAS DE ALVARADO, VALOR JURÍDICO LEGAL PRUEBAS, LEGÍTIMA DEFENSA SUBJETIVAS, SUCEDIERON LOS HECHOS, PRUEBA INDICIARIA, DICTÁMENES PERICIALES, PROBLEMA BALISTICA, TESIS ACUSACIÓN, PERSONALIDAD ACUSADO, INSOSTENIBLE, DEFENSA, HECHO ANTE CÓDIGO, HOMICIDIO CULPOSO, ENUNCIADOS OBJETIVOS JURÍDICOS, ANTROPOLÓGICO DELITO INCDICIARIA MÉTODO INVESTIGACIONES, FUERZA DELITO, COMPLICIDAD CORRELATIVA RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL CORRELATIVA, ANTECEDENTES ARTÍCULO 385 CÓDIGO PENAL COLOMBIANO, PROCURADURÍA, GENERAL NACIÓN, JUICIO FINAL RÉGIMEN, RELACIÓN POSITIVO PREMEDITACIÓN. Clasificación: 345 Resumen: Quién estudie y lea con atención las conclusiones que de él se han sacado, encontrará como primera en el número de las deficiencias, la falta de análisis metódico, y continuo en el contenido total de sus elemntos probatorios, los cuales no han sido desentrañados, sino que apenas se han visto a trechos, y esto solo en su parte formal y objetiva. Todo lo cual permite no experimentar sorpresas sobre la particularidad empírica de las deducciones, muchas de ellas en abierta pugna con la prescripción de nuestra ley positiva y con las bases jurídico doctrinario en que descansan, los discursos ya sean estos diplomáticos, jurídicos siempre estarán apegados a la causa del momento y en defensa de sus intereses. Nota de contenido: El autor intelectual en el homicidio.-- Capítulo I: Circunstancias de Ambientey Elementos de la Personalidad.-- Necesidad de estudiar previamente el hecho criminoso.-- Causas que influyen en los actoresy partícipes en la escena del crimen.--Capítulo II: Criterio Orientador de la Investigación.-- La autogestión y la monoideación como perturbadoras del criterio judicial.-- Influencia del miedoen el acto testimonial.--Capítulo III: Contenido de las Declaraciones Sobre las Palabras de Alvarado.-- Capítulo IV: Valor Jurídico de las Pruebas.-- Fuerzas que integran el delito.-- Mandato criminal.-- Legítima Defensa Subjetiva.-- Capítulo I: Cómo Sucedieron los Hechos.-- Interpretación de los hechos.-- Hipótesis de la parte civil.-- Capítulo II: La Prueba Indiciaria.-- Análisis de las pruebas.-- Capítulo III: Dictámines Periciales.-- Peritación en balística.-- Capítulo IV: Un problema de Balística.-- Quemaduras en la Ropa.-- Capítulo V: Tesis de la Acusación.-- Argumentación de la contraparte.-- Comentarios de la parte civil.-- Capítulo VI: Aspecto Psicológico.-- Timidez Cobardía.-- Una Tesis Insostenible.-- De la culpa penal.-- Capítulo VIII: Tesis de la Defensa.-- Tesis jurídica de la defensa.-- Capítulo IX: El Hecho ante el Código.-- Ley positiva.-- III Homicidio Culposo.-- Capítulo I: Hechos Objetivos del proceso.-- Capítulo II: Criterio Antropológico y delito culposo.-- Concepto de la personalidad.-- La norma y el caso concreto.-- IV Pruebas Indiciaria en un Homicidio.-- Relación de hechos.-- Capítulo I: Del Método en las Investigaciones.-- Criterio subjetivista del investigador.-- El testimonio debe versar sobre hechos.-- Capítulo II: Cuerpo del delito.-- V La complicidad Correlativa en el Homicidio.-- Relación de hechos.-- Testimonio sincero no es lo mismo que testimonio verídico.-- Capítulo II: Antecedentes del Artículo 385 del Código Penal Colombiano.-- Capítulo III: La Tesis de la Procuraduría General de la Nación.-- VI El proceso de Belisario Rodríguez.-- El juicio Final de un Régimen.-- Relación de Hechos.-- Primer Discurso del Doctor Jorge Eliácer Gaitán com Defensor de Belisario Rodríguez.-- Sítesis de la Segunda exposición hecha por el Doctor Jorge Pinzón Ferro durante las dos audiencias en que se habló por primera vez como fiscal en este proceso.-- VII Criterio positivo de la premeditación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40916 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22639 345 GAI 22639 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Del contrato real y de la promesa de contrato real / Osuna Gómez F. José / [S.l.] : Nacimiento (s/f)
Título : Del contrato real y de la promesa de contrato real Tipo de documento: texto impreso Autores: Osuna Gómez F. José, Autor Editorial: [S.l.] : Nacimiento Fecha de publicación: s/f Número de páginas: 248 p. Il.: Incluye pasta cencilla. Dimensiones: 25 cm Precio: $ 3.00 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: SUPERVIVENCIA CARACTERÍSTICAS CONTRATOS REALES DERECHO ACTUAL, CONCEPTO EVOLUCIÓN HISTÓRICA NOCIÓN CONTRATO REAL DIVERSOS CIVILES CARACTERÍSTICAS, COMODATO, DEPÓSITO, PRENDA, ANTICRESIS, UNILATERALES REALES, CONDICIONES EXISTENCIA VALIDÉZ GENARALIDADES SEÑALAMIENTO REQUISITOS, CAPACIDAD CONSENTIMIENTO OBJETO CAUSA ENTREGA PROMESA PROMESAS DOCTRINA LEGISLACIÓN COMPARADA, CIVIL CHILENO, SUERTE REUNEN REQUISITOS ARTÍCULO 1554. Clasificación: 345 Resumen: El contenido que presenta este libro no es nada de extraordinario y consta en su mayor parte de tratados generales de derecho civil, llama la atención la falta de obras especiales sobre contratos reales, también llama la atención los contratos reales la importancia que muchos tratadistas dan a estas convenciones pretendiendo confundirlas o amalgamarlas con otras que tienen caraterísticas diferentes. Tampoco se profundizan las peculiaridades como la causa, la naturaleza de las obligaciones y la promesa de contrato real, materias sobre las cuales hay mucho que decir, el mismo requisito de la entrega pasa si desapercibido a los autores franceses, quizás porque en el derecho galo la sola convención de préstamo o prenda tiene fuerza obligatoria. Por todo lo anterior, si bien no pretendemos en manera alguna ser creadores de nuevas normas jurídicas, estimamos que esta obra tiene la originalidad de haber agrupado muchas reglas de aplicación general en torno a los contratos reales, señalando el papel de cada uno dentro de la situación actual de tales convenciones. y al mismo tiempo afirmar que muchas de las disposiciones que hoy rigen solo para los contratos consensuales o bilaterales, pueden perfectamente tener cabida en los hoy llamados contratos reales. Nota de contenido: Supervivencia y caractrísticas de los contratos reales en el derecho actual.-- Concepto evolución histórica y supervivencia de la nación de contrato real en el derecho acual.-- Definición de contrato real.-- De los diversos contratos reales civiles y sus caraterísticas.-- Sobre cuales han sido y son los contratos reales.-- Los cuatro contratos reales clásicos de este derecho.-- Condiciones de existencia y validéz de los contratos reales.-- generalidades y señalamiento de estos requisitos.-- De los requisitos de existencia y validéz de los contratos en general.-- La capacidad en los contratos reales.-- El consentimiento en los contratos reales.-- Necesidad del consentimiento en los contratos.-- El objeto en los contratos reales.-- Necesidad del consentimiento en estos contratos.-- De los vicios del consentimiento en los contratos reales.-- El objeto en los contratos reales.-- De la causa en los contratos reales.-- Generalidades sobre la causa en los contratos.-- Prueba de la causa en los contratos reales.-- La entrega en los contratos reales.-- De la promesa de contrato real.-- De las promesas de contrato real en la doctrina y en la legislación comparada.-- De la promesa de contrato real en el derecho civil penal chileno.-- De la suerte de las promesas de contratos reales que no reunen los requisitos del artículo 1.554. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42101 Del contrato real y de la promesa de contrato real [texto impreso] / Osuna Gómez F. José, Autor . - [S.l.] : Nacimiento, s/f . - 248 p. : Incluye pasta cencilla. ; 25 cm.
$ 3.00
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SUPERVIVENCIA CARACTERÍSTICAS CONTRATOS REALES DERECHO ACTUAL, CONCEPTO EVOLUCIÓN HISTÓRICA NOCIÓN CONTRATO REAL DIVERSOS CIVILES CARACTERÍSTICAS, COMODATO, DEPÓSITO, PRENDA, ANTICRESIS, UNILATERALES REALES, CONDICIONES EXISTENCIA VALIDÉZ GENARALIDADES SEÑALAMIENTO REQUISITOS, CAPACIDAD CONSENTIMIENTO OBJETO CAUSA ENTREGA PROMESA PROMESAS DOCTRINA LEGISLACIÓN COMPARADA, CIVIL CHILENO, SUERTE REUNEN REQUISITOS ARTÍCULO 1554. Clasificación: 345 Resumen: El contenido que presenta este libro no es nada de extraordinario y consta en su mayor parte de tratados generales de derecho civil, llama la atención la falta de obras especiales sobre contratos reales, también llama la atención los contratos reales la importancia que muchos tratadistas dan a estas convenciones pretendiendo confundirlas o amalgamarlas con otras que tienen caraterísticas diferentes. Tampoco se profundizan las peculiaridades como la causa, la naturaleza de las obligaciones y la promesa de contrato real, materias sobre las cuales hay mucho que decir, el mismo requisito de la entrega pasa si desapercibido a los autores franceses, quizás porque en el derecho galo la sola convención de préstamo o prenda tiene fuerza obligatoria. Por todo lo anterior, si bien no pretendemos en manera alguna ser creadores de nuevas normas jurídicas, estimamos que esta obra tiene la originalidad de haber agrupado muchas reglas de aplicación general en torno a los contratos reales, señalando el papel de cada uno dentro de la situación actual de tales convenciones. y al mismo tiempo afirmar que muchas de las disposiciones que hoy rigen solo para los contratos consensuales o bilaterales, pueden perfectamente tener cabida en los hoy llamados contratos reales. Nota de contenido: Supervivencia y caractrísticas de los contratos reales en el derecho actual.-- Concepto evolución histórica y supervivencia de la nación de contrato real en el derecho acual.-- Definición de contrato real.-- De los diversos contratos reales civiles y sus caraterísticas.-- Sobre cuales han sido y son los contratos reales.-- Los cuatro contratos reales clásicos de este derecho.-- Condiciones de existencia y validéz de los contratos reales.-- generalidades y señalamiento de estos requisitos.-- De los requisitos de existencia y validéz de los contratos en general.-- La capacidad en los contratos reales.-- El consentimiento en los contratos reales.-- Necesidad del consentimiento en los contratos.-- El objeto en los contratos reales.-- Necesidad del consentimiento en estos contratos.-- De los vicios del consentimiento en los contratos reales.-- El objeto en los contratos reales.-- De la causa en los contratos reales.-- Generalidades sobre la causa en los contratos.-- Prueba de la causa en los contratos reales.-- La entrega en los contratos reales.-- De la promesa de contrato real.-- De las promesas de contrato real en la doctrina y en la legislación comparada.-- De la promesa de contrato real en el derecho civil penal chileno.-- De la suerte de las promesas de contratos reales que no reunen los requisitos del artículo 1.554. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42101 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22863 345 OSU 22863 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Repertorio de Jurisprudencia. Enero - Junio 2008. LXV / Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador) / [S.l.] : Talleres-CEP (2009)
Título : Repertorio de Jurisprudencia. Enero - Junio 2008. LXV Tipo de documento: texto impreso Autores: Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador), Autor Editorial: [S.l.] : Talleres-CEP Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 641 Páginas Il.: Incluye pasta cencilla. Dimensiones: 21 centímetros Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye índice por temas. Idioma : Español (spa) Palabras clave: REPERTORIO JURISPRUDENCIA, CORTE SUPREMA JUSTICIA, FALLOS CASACIÓN, ADMINISTRATIVO, REALIDAD PROCESAL, SUELDOS DEJADO PERSIBIR, CIVIL, PAGO MULTAS INCUMPLIMIENTOS PROMINENTES VENDEDORES, PRESCRIPCIÓN, PATERNIDAD DE HOMBRE FALLECISO, FISCAL, DEVOLUCIÓN IVA TÉRMINO ARTÍCULO 69B, EXONERACIÓN FAVOR ANCIANOS.-- INQUILINATO, MODIFICACIÓN VERBAL CANON ARRENDAMIENTO, LOCALES VIVIENDA COMERCIO, LABORAL, DESPIDO INTEMPESTIVO, ROPA TRABAJO, PENAL, DUDA RAZONABLE, EVALUACIÓN PSIQUIÁTRICA, PREVARICATO, AUTOR INTELECTUAL DELITO, PROCESAL NULIDAD ABSOLUTA, VICIO INCONGRUENCIA, CORRECTA SENTENCIA. Clasificación: 348 Resumen: Repertorio de jurisprudencia, es un libro que se encuentra divido en temas para mayor entendimiento del consultor, primero está lo administrativa; donde hace un enfoque de la realidad procesal; segundo está el civil, en donde hace relación a las multas, incumplimientos, prominentes vendedores; tercero el proceso fiscal, donde hace relación al IVA en los términos del artículo 69B; cuarto el inquilinato donde trata los arrendamientos; quinto lo laboral, donde trata sobre los despidos, indenminizaciones; sexto lo penal donde trata con las sentencias condenas, séptimo el procesal civil, donde tiene que ver con el proceso de nulidad, los vicios de incongruencias, la casación; octavo el procesal penal, donde se hacen presente la casación, la correcta sentencia. Nota de contenido: Corte Suprema de Justicia.-- Fallos de casación.-- Administrativo.-- Sana crítica debe ir unida con la realidad procesal.-- Restitución de sueldos dejados de percibir únicamente cuando pertenecía al régimen de carrera administrativa.-- civil.-- Pago de multa por incumplimiento de prominentes vendedores.-- Prescripción única prueba plena del dominio.-- Injurias y actitud hostil probadas.-- Fiscal.-- Devolución del IVA en los términos del artículo 69 B.-- Comprobantes y registros que justifican los pagos de IVA para fabricar bienes de exportación.-- Inquilinato.-- Modificación verbal del canon de arrendamiento si no puede probarse el Juez decidirá en base a lo escrito.-- Locales de vivienda o de comercio los dos casos son conocidos por el Juez de inquilinato.-- Laboral.-- Despido intempestivo debe ser probado de modo irrebatible.-- Indenmenización por despido intempestivo puede ser mejorada por mutuo acuerdo de las partes.-- Penal.-- Duda razonable ante la duda es preferible la impunidad de un culpable a la condena de un inocente.-- Evaluación psiquiátrica su objetivo no es determinar la participación en el delito sino la graduación de la pena.-- Procesal civil.-- Nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el Juez.-- Vicio de incongruencia apartarse de los puntos sobre los que se trabo la litis.-- Procesal Penal.-- Casación determinar con certeza los cargos contra la legalidad de la sentencia impugnada.-- Correcta sentencia armonía entre los hechos descritos y valorados con la pena impuesta. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42552 Repertorio de Jurisprudencia. Enero - Junio 2008. LXV [texto impreso] / Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador), Autor . - [S.l.] : Talleres-CEP, 2009 . - 641 Páginas : Incluye pasta cencilla. ; 21 centímetros.
$ 1,00
Incluye índice por temas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REPERTORIO JURISPRUDENCIA, CORTE SUPREMA JUSTICIA, FALLOS CASACIÓN, ADMINISTRATIVO, REALIDAD PROCESAL, SUELDOS DEJADO PERSIBIR, CIVIL, PAGO MULTAS INCUMPLIMIENTOS PROMINENTES VENDEDORES, PRESCRIPCIÓN, PATERNIDAD DE HOMBRE FALLECISO, FISCAL, DEVOLUCIÓN IVA TÉRMINO ARTÍCULO 69B, EXONERACIÓN FAVOR ANCIANOS.-- INQUILINATO, MODIFICACIÓN VERBAL CANON ARRENDAMIENTO, LOCALES VIVIENDA COMERCIO, LABORAL, DESPIDO INTEMPESTIVO, ROPA TRABAJO, PENAL, DUDA RAZONABLE, EVALUACIÓN PSIQUIÁTRICA, PREVARICATO, AUTOR INTELECTUAL DELITO, PROCESAL NULIDAD ABSOLUTA, VICIO INCONGRUENCIA, CORRECTA SENTENCIA. Clasificación: 348 Resumen: Repertorio de jurisprudencia, es un libro que se encuentra divido en temas para mayor entendimiento del consultor, primero está lo administrativa; donde hace un enfoque de la realidad procesal; segundo está el civil, en donde hace relación a las multas, incumplimientos, prominentes vendedores; tercero el proceso fiscal, donde hace relación al IVA en los términos del artículo 69B; cuarto el inquilinato donde trata los arrendamientos; quinto lo laboral, donde trata sobre los despidos, indenminizaciones; sexto lo penal donde trata con las sentencias condenas, séptimo el procesal civil, donde tiene que ver con el proceso de nulidad, los vicios de incongruencias, la casación; octavo el procesal penal, donde se hacen presente la casación, la correcta sentencia. Nota de contenido: Corte Suprema de Justicia.-- Fallos de casación.-- Administrativo.-- Sana crítica debe ir unida con la realidad procesal.-- Restitución de sueldos dejados de percibir únicamente cuando pertenecía al régimen de carrera administrativa.-- civil.-- Pago de multa por incumplimiento de prominentes vendedores.-- Prescripción única prueba plena del dominio.-- Injurias y actitud hostil probadas.-- Fiscal.-- Devolución del IVA en los términos del artículo 69 B.-- Comprobantes y registros que justifican los pagos de IVA para fabricar bienes de exportación.-- Inquilinato.-- Modificación verbal del canon de arrendamiento si no puede probarse el Juez decidirá en base a lo escrito.-- Locales de vivienda o de comercio los dos casos son conocidos por el Juez de inquilinato.-- Laboral.-- Despido intempestivo debe ser probado de modo irrebatible.-- Indenmenización por despido intempestivo puede ser mejorada por mutuo acuerdo de las partes.-- Penal.-- Duda razonable ante la duda es preferible la impunidad de un culpable a la condena de un inocente.-- Evaluación psiquiátrica su objetivo no es determinar la participación en el delito sino la graduación de la pena.-- Procesal civil.-- Nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el Juez.-- Vicio de incongruencia apartarse de los puntos sobre los que se trabo la litis.-- Procesal Penal.-- Casación determinar con certeza los cargos contra la legalidad de la sentencia impugnada.-- Correcta sentencia armonía entre los hechos descritos y valorados con la pena impuesta. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42552 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22916 348 COR 22916 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Revista de Derecho Penal. Delito de peligro -III / Edgardo Alberto Donna / Rubinzal Culzoni Editores (2008)
Título : Revista de Derecho Penal. Delito de peligro -III Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Alberto Donna, Autor Editorial: Rubinzal Culzoni Editores Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 824 páginas Dimensiones: 22x16centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-727-967-6 Nota general: Incluye doctrinas de autores y bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: TORTURA TABÚ COMPARACIÓN PARADIGMAS CRUELDAD ORGANIZADA, REFLEXIONES CRÍTICAS ALGUNAS MANIFESTACIONES MODERNA TENDENCIA INCREMENTAR RIGOREXIGENCIA RESPONSABILIDAD CRIMINAL, PRINCIPIOS DERECHO PENALSOCIEDADES ACCIONES, ¿INSTIGACIÓN AUTORÍA?, LEGALIDAD PENAL ACUERDOS JURIDICCIONALES, ASOCIACIÓN DELICTIVA TIPO MAFIOSO, TERRORISMO INTERNACIONALANÁLISIS COMPARADONUEVA LEGISLACIÓN ANTITERRORISTA ACTUAL POLÍTICA DELITOS RELATIVOS TRÁFICO DROGAS DELITO PELIGRO, PORNOGRAFÍA INFANTÍL RED FUNDAMENTO LÍMITES INTERVENCIÓN PENAL, RESTRICCIONES IMPUESTASTRÁFICO DROGASMODALIDAD PELIGRO ABSTRACTO, NEGATIVASOMETERSE PRUEBAS DETECCIÓN ALCOHOL TÓXICAS PERSPECTIVA PROYECTO REFORMA 2007, TUTELA ESPECIES ANIMALES VEGETALES ESPAÑA, ANÁLISIS SOBRE CONSTITUCIONALIDAD ALGUNOS TIPOS PENALES FLORA FAUNA INTERPRETACIONES ADECUACIÓN CONSTITUCIONAL, ACERCA NUEVO ILÍCITA TERRORISTA, ¿TERCERA VELOCIDAD PENAL? ARTÍCULO 193 BIS CODIGO SOCIEDAD RIESGO TOTALITARISMO, PREVARICATO JUEZ VIGENTE ANTIPROYECTO CÓDIGO PSIQUIATRÍA FORENSE PUNTOS CIEGOS NEURÁLGICOS, DOGMÁTICA IMPUTACIÓN OBJETIVA RIESGO, PROSTITUCIÓN DISCURSOS JURÍDICOS VERGUENZA REPUGNANCIA LEY, HACIA OBJETIVIZACIÓN DOLO EVENTUAL. Clasificación: 345 Resumen: Un libro organizado por varios pensadores de la ciencia de jurisprudencia, hombres que se han dedicado hacer filosofía de esta rama de la legalidad, tomando temas no solamente de nuestra América sino también de otros paises del mundo, en esta obra se encuentra marcado los temas de las drogas, la prostitución, la responsabilidad y lo delitos criminales, la psiquiatría, los procesos para jusgar tal o cual delito que vienen marcado desde diferentes orígenes y tiene diferentes desenlaces, en cada uno de los procesos judiciales y personales con los protagonistas de los errores que le causa la sociedad. Los delitos, las reflexiones son los temas abordados y más tratados en este libro. El delito de las drogas en pequeñas y grandes cantidades los discursos sobre la prostitución y otros temas son tratados filosóficamente. Nota de contenido: Doctrina Tortura y tabú comparación entre paradígmas de la crueldad organizada.-- Reflexiones críticas sobre manifestaciones moderna tendencia incrementar rigor en la exigencia de responsabilidad criminal.-- La situación de los presos de guantanamó entre la tortura y el estado de derecho.-- Principios del derecho penal de las sociedades por acciones.-- ¿Investigación o autoría?.-- El derecho a la legalidad penal y los acuerdos no juridiccionales.-- La asociación delictiva de tipo mafioso.-- El terrorismo internacional un análisis comparado de la nueva legislación antiterrorista y de la actual política criminal.-- Localismo y transnacionalidad en la estrategia de la lucha contra el lavado de dinero.-- Pornografía infantíl en la red fundamento y límites de la intervención del derecho penal.-- Las restricciones impuestas al tráfico de drogas como modalidad de delito de peligro abastracto.-- El delito de negativa a someterse a las pruebas de detención de alcohol y drogas tóxicas desde la prespectiva del proyecto de reforma penal de 2007.-- La tutela penal de las especies animales y vegetales en España.-- Análisis sobre la constitucionalidad de algunos tipos penales relativos a la flora y fauna interpretaciones para su adecuación constitucional.-- Acerca del nuevo tipo penal de asociación ilicita terrorista.-- ¿Tercera velocidad del derecho penal? artículo 193 bis del código penal la sociedad... en riesgo de totalitarismo.-- El prevaricato de derecho del Juez en la legislación vigente y en el anteproyecto de código penal.-- Delitos peligro.-- Psiquiatría forense puntos ciegos, puntos neurálgicos.-- Reflexiones sobre la dogmática penal, la imputación objetiva y la sociedad de riesgo.-- La prostitución y sus discursos jurídicos, verguenza repugnancia y ley.-- Hacia una objetivisación del dolo eventual. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43484 Revista de Derecho Penal. Delito de peligro -III [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Rubinzal Culzoni Editores, 2008 . - 824 páginas ; 22x16centímetros.
ISBN : 978-950-727-967-6
Incluye doctrinas de autores y bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TORTURA TABÚ COMPARACIÓN PARADIGMAS CRUELDAD ORGANIZADA, REFLEXIONES CRÍTICAS ALGUNAS MANIFESTACIONES MODERNA TENDENCIA INCREMENTAR RIGOREXIGENCIA RESPONSABILIDAD CRIMINAL, PRINCIPIOS DERECHO PENALSOCIEDADES ACCIONES, ¿INSTIGACIÓN AUTORÍA?, LEGALIDAD PENAL ACUERDOS JURIDICCIONALES, ASOCIACIÓN DELICTIVA TIPO MAFIOSO, TERRORISMO INTERNACIONALANÁLISIS COMPARADONUEVA LEGISLACIÓN ANTITERRORISTA ACTUAL POLÍTICA DELITOS RELATIVOS TRÁFICO DROGAS DELITO PELIGRO, PORNOGRAFÍA INFANTÍL RED FUNDAMENTO LÍMITES INTERVENCIÓN PENAL, RESTRICCIONES IMPUESTASTRÁFICO DROGASMODALIDAD PELIGRO ABSTRACTO, NEGATIVASOMETERSE PRUEBAS DETECCIÓN ALCOHOL TÓXICAS PERSPECTIVA PROYECTO REFORMA 2007, TUTELA ESPECIES ANIMALES VEGETALES ESPAÑA, ANÁLISIS SOBRE CONSTITUCIONALIDAD ALGUNOS TIPOS PENALES FLORA FAUNA INTERPRETACIONES ADECUACIÓN CONSTITUCIONAL, ACERCA NUEVO ILÍCITA TERRORISTA, ¿TERCERA VELOCIDAD PENAL? ARTÍCULO 193 BIS CODIGO SOCIEDAD RIESGO TOTALITARISMO, PREVARICATO JUEZ VIGENTE ANTIPROYECTO CÓDIGO PSIQUIATRÍA FORENSE PUNTOS CIEGOS NEURÁLGICOS, DOGMÁTICA IMPUTACIÓN OBJETIVA RIESGO, PROSTITUCIÓN DISCURSOS JURÍDICOS VERGUENZA REPUGNANCIA LEY, HACIA OBJETIVIZACIÓN DOLO EVENTUAL. Clasificación: 345 Resumen: Un libro organizado por varios pensadores de la ciencia de jurisprudencia, hombres que se han dedicado hacer filosofía de esta rama de la legalidad, tomando temas no solamente de nuestra América sino también de otros paises del mundo, en esta obra se encuentra marcado los temas de las drogas, la prostitución, la responsabilidad y lo delitos criminales, la psiquiatría, los procesos para jusgar tal o cual delito que vienen marcado desde diferentes orígenes y tiene diferentes desenlaces, en cada uno de los procesos judiciales y personales con los protagonistas de los errores que le causa la sociedad. Los delitos, las reflexiones son los temas abordados y más tratados en este libro. El delito de las drogas en pequeñas y grandes cantidades los discursos sobre la prostitución y otros temas son tratados filosóficamente. Nota de contenido: Doctrina Tortura y tabú comparación entre paradígmas de la crueldad organizada.-- Reflexiones críticas sobre manifestaciones moderna tendencia incrementar rigor en la exigencia de responsabilidad criminal.-- La situación de los presos de guantanamó entre la tortura y el estado de derecho.-- Principios del derecho penal de las sociedades por acciones.-- ¿Investigación o autoría?.-- El derecho a la legalidad penal y los acuerdos no juridiccionales.-- La asociación delictiva de tipo mafioso.-- El terrorismo internacional un análisis comparado de la nueva legislación antiterrorista y de la actual política criminal.-- Localismo y transnacionalidad en la estrategia de la lucha contra el lavado de dinero.-- Pornografía infantíl en la red fundamento y límites de la intervención del derecho penal.-- Las restricciones impuestas al tráfico de drogas como modalidad de delito de peligro abastracto.-- El delito de negativa a someterse a las pruebas de detención de alcohol y drogas tóxicas desde la prespectiva del proyecto de reforma penal de 2007.-- La tutela penal de las especies animales y vegetales en España.-- Análisis sobre la constitucionalidad de algunos tipos penales relativos a la flora y fauna interpretaciones para su adecuación constitucional.-- Acerca del nuevo tipo penal de asociación ilicita terrorista.-- ¿Tercera velocidad del derecho penal? artículo 193 bis del código penal la sociedad... en riesgo de totalitarismo.-- El prevaricato de derecho del Juez en la legislación vigente y en el anteproyecto de código penal.-- Delitos peligro.-- Psiquiatría forense puntos ciegos, puntos neurálgicos.-- Reflexiones sobre la dogmática penal, la imputación objetiva y la sociedad de riesgo.-- La prostitución y sus discursos jurídicos, verguenza repugnancia y ley.-- Hacia una objetivisación del dolo eventual. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43484 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24013 345 DON 24013 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Revista de Derecho Penal. Parte Especial. Tomo-II-C. / Edgardo Alberto Donna / Rubinzal Culzoni Editores (2002)PermalinkPeriodismo académico / Earl English / México D.F. : Edamex (1988)PermalinkAntologÍa de Textos Latinoamericanos / Mario Conde / Quito : Minga Educativa (Agosto de 2003)PermalinkData Base Informador Universal / Xavier Zubiri / Madrid : Fondo de Bibliotecas (1987)PermalinkDerecho Penal Delitos Contra la Administración Pública-III. / Edgardo Alberto Donna / Rubinzal Culzoni Editores (s/f)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador