Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'ARQUITECTONICAS,'




Arquitectura popular en Azuay y Cañar 1977-1978 / Patricio Muñoz Vega / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (2015)
Título : Arquitectura popular en Azuay y Cañar 1977-1978 : cuadernos de trabajo de Patricio Muñoz Vega y compilación gráfica. Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricio Muñoz Vega , Autor
Editorial: Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) Fecha de publicación: 2015 Otro editor: Cuenca : Universidad de Cuenca Número de páginas: 190 p. Dimensiones: 30 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-14-326-1 Nota general: Incluye datos biográficos del autor, fotos, plumillas, ilus. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARQUITECTURA POPULAR-ECUADOR, AZUAY-ARQUITECTURA, CAÑAR-ARQUITECTURA, TIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS, RESTAURACION, Clasificación: 720.86 Resumen: "Entre los años 1977 y 1978, bajo el auspicio del Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP, el Arq. Patricio Muñoz Vega, realizó la investigación sobre la Arquitectura Popular de Azuay y Cañar que, además de unas muy importantes reflexiones teóricas abarcó un profundo trabajo de campo que involucró a cerca de una veintena de estudiantes y egresados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca.
Se trataba de un trabajo de investigación sin parangón debido a la época en el que se había realizado y a su intención de documentar la arquitectura popular de nuestra región, con el propósito de rescatar sus valores y enriquecer el lenguaje para las nuevas generaciones de arquitectos. El proceso de investigación incluyó un importante registro de edificaciones representativas de la arquitectura popular en las provincias de Azuay y Cañar. De los resultados de este trabajo, el CIDAP conserva un valioso material, que no ha salido a la luz o lo ha hecho de manera parcial, incluyendo cientos de fichas, fotografías e ilustraciones; además de un conjunto de textos elaborados por Patricio Muñoz y que, dan cuenta de su enfoque y visión sobre la arquitectura popular, al tiempo que recogen importantes características y datos tendientes a la delimitación del tema."Nota de contenido: La arquitectura. .La arquitectura popular. .La arquitectura en Azuay y Cañar, antecedentes históricos. .Aspectos históricos de la arquitectura de Azuay y Cañar. .La arquitectura popular en Azuay y Cañar. .Los constructores populares. .Tipologías arquitectónicas. .Materiales de construcción. .Sistemas constructivos. .Elementos estructurales. .Conjuntos urbanos populares. .El folklore en la arquitectura popular. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46244 Arquitectura popular en Azuay y Cañar 1977-1978 : cuadernos de trabajo de Patricio Muñoz Vega y compilación gráfica. [texto impreso] / Patricio Muñoz Vega, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) : Cuenca : Universidad de Cuenca, 2015 . - 190 p. ; 30 cm.
ISBN : 978-9978-14-326-1
Incluye datos biográficos del autor, fotos, plumillas, ilus.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARQUITECTURA POPULAR-ECUADOR, AZUAY-ARQUITECTURA, CAÑAR-ARQUITECTURA, TIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS, RESTAURACION, Clasificación: 720.86 Resumen: "Entre los años 1977 y 1978, bajo el auspicio del Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP, el Arq. Patricio Muñoz Vega, realizó la investigación sobre la Arquitectura Popular de Azuay y Cañar que, además de unas muy importantes reflexiones teóricas abarcó un profundo trabajo de campo que involucró a cerca de una veintena de estudiantes y egresados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca.
Se trataba de un trabajo de investigación sin parangón debido a la época en el que se había realizado y a su intención de documentar la arquitectura popular de nuestra región, con el propósito de rescatar sus valores y enriquecer el lenguaje para las nuevas generaciones de arquitectos. El proceso de investigación incluyó un importante registro de edificaciones representativas de la arquitectura popular en las provincias de Azuay y Cañar. De los resultados de este trabajo, el CIDAP conserva un valioso material, que no ha salido a la luz o lo ha hecho de manera parcial, incluyendo cientos de fichas, fotografías e ilustraciones; además de un conjunto de textos elaborados por Patricio Muñoz y que, dan cuenta de su enfoque y visión sobre la arquitectura popular, al tiempo que recogen importantes características y datos tendientes a la delimitación del tema."Nota de contenido: La arquitectura. .La arquitectura popular. .La arquitectura en Azuay y Cañar, antecedentes históricos. .Aspectos históricos de la arquitectura de Azuay y Cañar. .La arquitectura popular en Azuay y Cañar. .Los constructores populares. .Tipologías arquitectónicas. .Materiales de construcción. .Sistemas constructivos. .Elementos estructurales. .Conjuntos urbanos populares. .El folklore en la arquitectura popular. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46244 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM22962 MUN Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Manual de Dibujo Técnico Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Cevallos T, Autor Editorial: Quito : Editorial el conejo Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 194 páginas Il.: ilustraciones, fotos, láminas, mapas Dimensiones: 30 X 22 cmt. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-82-541-X Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: DIBUJO TECNICO INSTRUMENTOS, MATERIALES TECNICOLINEAS, LETRAS NUMEROS, TRAZO, PERPENDICULARES, PARALELAS, CONSTRUCCION DE ANGULOS, TRIANGULOS CUADRILATEROS, POLIGONOS, CIRCUNFERENCIAS, EMPALMES ARCOSOVOIDES, OVALOS ESPIRALES, MOLDURAS ARQUITECTONICAS, CONICAS, CURVAS ESPECIALES, TRANSFORMACION POLIGONOSFORMAS SOLIDOS GEOMETRICOS, PROYECCIONES PERSPECTIVA AXONOMETRICA, CONICA, SOMBRAS, REFLEJOS, ARQUITECTONICO, CORTES SECCIONESACOTACION Clasificación: 604.2 Resumen: El objrtivo de este manual es conseguir que la práctica de esta materia sea fácil, que propicie en el estudiante hábitos de claridad y precisión y que despierte el interés por aquellas actividades y profesiones relacionadas con el Dibujo Técnico. Nota de contenido: El ambiente físico de trabajo.- Instrumento y materiales.- Linea, letras y números.- Trazo de perpendiculares.- Trazos de paralelas.- Construcción de ángulos.- Construcción de triángulos.- Los cuadriláteros.- Los polígonos.- Empalmes.- Los arcos.- Ovoides, ovalos y espirales.- Molduras arquitectónicas.- Las conícas.- Curvas especiales.- Transformación de polígonos.- Las proyeccíones.- Perspectiva axonométrica.- Perspectiva conica.- Perspectiva de las sombras y de los reflejos.- El dibujo arquiterctónico.- Cortes y secciones.- Acotación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14300 Manual de Dibujo Técnico [texto impreso] / Gonzalo Cevallos T, Autor . - Quito : Editorial el conejo, 2002 . - 194 páginas : ilustraciones, fotos, láminas, mapas ; 30 X 22 cmt.
ISSN : 978-9978-82-541-X
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DIBUJO TECNICO INSTRUMENTOS, MATERIALES TECNICOLINEAS, LETRAS NUMEROS, TRAZO, PERPENDICULARES, PARALELAS, CONSTRUCCION DE ANGULOS, TRIANGULOS CUADRILATEROS, POLIGONOS, CIRCUNFERENCIAS, EMPALMES ARCOSOVOIDES, OVALOS ESPIRALES, MOLDURAS ARQUITECTONICAS, CONICAS, CURVAS ESPECIALES, TRANSFORMACION POLIGONOSFORMAS SOLIDOS GEOMETRICOS, PROYECCIONES PERSPECTIVA AXONOMETRICA, CONICA, SOMBRAS, REFLEJOS, ARQUITECTONICO, CORTES SECCIONESACOTACION Clasificación: 604.2 Resumen: El objrtivo de este manual es conseguir que la práctica de esta materia sea fácil, que propicie en el estudiante hábitos de claridad y precisión y que despierte el interés por aquellas actividades y profesiones relacionadas con el Dibujo Técnico. Nota de contenido: El ambiente físico de trabajo.- Instrumento y materiales.- Linea, letras y números.- Trazo de perpendiculares.- Trazos de paralelas.- Construcción de ángulos.- Construcción de triángulos.- Los cuadriláteros.- Los polígonos.- Empalmes.- Los arcos.- Ovoides, ovalos y espirales.- Molduras arquitectónicas.- Las conícas.- Curvas especiales.- Transformación de polígonos.- Las proyeccíones.- Perspectiva axonométrica.- Perspectiva conica.- Perspectiva de las sombras y de los reflejos.- El dibujo arquiterctónico.- Cortes y secciones.- Acotación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14300 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT14289 604.2 CEV 14289 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible DCT20604 604.2 CEV 20604 Copias Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador